Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Quetzalcóatl y los mitos fundadores de Mesoamérica

Autor: Enrique Florescano

Enrique Florescano ha preparado esta nueva edición de una obra esencial en la que permite descubrir los mitos fundadores de Mesoamérica. Quetzalcóatl encierra muchos personajes, símbolos y significados. Es el dios creador del cosmos, de los seres humanos y de la planta del maíz; el fundador de la agricultura y de la vida civilizada; símbolo de la realeza y de la legitimidad política; prototipo del gobernante sabio, el fundador de reinos legendarios; un mito polisémico extendido por toda Mesoamérica. Este libro nos ofrece una revisión de las más recientes interpretaciones sobre Quetzalcóatl, así como un análisis que deja ver que los mitos fundadores de Mesoamérica, a la vez que cambian de apariencia en los diferentes momentos históricos, mantienen un combate contra el trascurrir del tiempo y la amenaza de disolución que conlleva La crítica ha opinado: "Florescano nos ofrece un relato apasionante que revela cómo los mitos describen y dan sentido a las prácticas cotidianas, adaptándose siempre al devenir histórico." -Osvaldo Pardo, Revista de Estudios Hispánicos-

¿Cómo se hace un dios?

Autor: Enrique Florescano

Enrique Florescano narra la formación de los dioses en Mesoamérica, desde las cosmogonías más antiguas hasta los relatos, ritos y cantos de los pueblos indígenas de la actualidad. Cómo se hace un dios es una búsqueda por comprender cómo fueron creados los dioses y cómo, a pesar de sus transformaciones constantes, las deidades principales conservaron sus identidades y funciones originales, así como sus cultos y ritos a través de los siglos. Tras la creación del cosmos surgen dioses más cercanos a los seres humanos, como el dios del maíz y el del viento. Este libro sigue las transformaciones de ambos, quienes se asemejan a los seres humanos en sus representaciones y llevan una vida cercana a la de ellos: nacen, se desarrollan, realizan hazañas memorables y a veces mueren. Sólo el dios del maíz resucita en cada cosecha y se vuelve inmortal. Al morir, se transforma en semilla que viaja al inframundo, donde es sembrada y luego renace como planta portentosa que derrama los granos que alegran la vida de los seres humanos. El relato de los dioses del maíz y del viento es una página indeleble en la historia de Mesoamérica. Los dioses cambian, se multiplican, los...

El patrimonio cultural de México

Autor: Enrique Florescano

Número de Páginas: 424

Enrique Florescano re ne estudios de diversos especialistas animados por el prop sito de ofrecer al lector un an lisis de la formaci n del concepto de patrimonio cultural en M xico, sus cambios a lo largo de la historia, su situaci n actual y la incorporaci n reciente de nuevas reas como la paleontolog a, la ecolog a y otras.

La historia, el historiador

Autor: Enrique Florescano

Número de Páginas: 91

Abogado, diputado, guerrillero, general, ministro, magistrado y diplomtico, Vicente Riva Palacio fue tambin un escritor variado: poeta, novelista, dramaturgo, periodista, crtico, historiador y autor de cuentos -amenos, irnicos, sencillos- que se presentan en este volumen.

Precios del maíz y crisis agrícolas en México, 1708-1810

Autor: Enrique Florescano

Número de Páginas: 236

El ocaso de la Nueva España

Autor: Enrique Florescano , Rafael Rojas

Número de Páginas: 63

Dioses y héroes del México antiguo

Autor: Enrique Florescano

«Los símbolos de fertilidad, abundancia y poder que distinguen a la serpiente emplumada entre los olmecas, mayas y teotihuacanos perduraron en los reinos y culturas posteriores.» Este libro es un recorrido por los cimientos de la identidad de los pueblos mesoamericanos: los mitos fundadores, las divinidades que crearon y ordenaron el mundo, los ritos y la forma de organizar el tiempo, y, finalmente, los héroes legendarios. Es un recorrido, pues, por la memoria sagrada del México antiguo. Así como ocurre en los relatos de otras civilizaciones ancestrales, la creación del universo en los mitos mayas, mixtecos y nahuas comienza con un prólogo en el cielo: divinidades etéreas e inmortales hacen el mundo y a los seres humanos desde alturas remotas. Pero una vez cumplida esta misión primordial, los dioses creadores dejan su lugar a divinidades que tienen una relación más directa con las necesidades humanas. Es el caso de dos mitos fundamentales para el México prehispánico: el dios del maíz y la serpiente emplumada. El primero, además de representar el triunfo de la vida sobre la muerte, resume las virtudes de un pueblo campesino. La serpiente emplumada, por su parte, es...

La Ciudad Barroca

Autor: Antonio Rubial García , Marcela Del R-O Reyes

Número de Páginas: 611

En el siglo XVII, Nueva Espana era un territorio muy urbanizado; junto a las grandes capitales provinciales se encontraban medianas y pequenas ciudades en las que se repetian los patrones de vida cotidiana implantados por los espanoles en la ciudad de Mexico. Este volumen estudia tanto los espacios fisicos como los institucionales y corporativos donde se desarrollo la convivencia entre los diversos sectores sociales urbanos, asi como el marco normativo que regulaba sus relaciones.

Historia de las historias de la nación mexicana

Autor: Enrique Florescano

Número de Páginas: 530

Descripciones económicas generales de Nueva España, 1784-1817. Compiladores: Enrique Florescano e Isabel Gil

Autor: Enrique Florescano

Número de Páginas: 271

Testigos de nuestro tiempo

Autor: Ana Cruz

Número de Páginas: 302

Ana Cruz nos presenta una memoria cultural del Mexico de fin de milenio a traves de entrevistas a personajes prominentes. Dibuja el perfil de reconocidos artistas e intelectuales cuya actuacion ha hecho de su palabra un valiosisimo patrimonio, como son: Jaime Sabines, Alvaro Mutis, Carmen Boullosa, Enrique Florescano, Juan Soriano, Carlos Monsivais, Francisco Toledo, Jose Luis Cuevas y otros muchos.

Reseña de "Memoria indígena" de Enrique Florescano

Autor: Laura Velasco Ortiz

Número de Páginas: 6

Historia de la ciencia en México (versión abreviada)

Autor: Elías Trabulse

Número de Páginas: 542

Este libro es un intento de rescatar una de las dimensiones del pasado de nuestro país: la que atañe a su desenvolvimiento científico y su desarrollo tecnológico de los siglos XVI al XIX. La tentativa de reconstruir este mundo está llena del sabor arqueológico, vetusto y añejo, que dan las pesquisas eruditas.

Fuentes para el estudio del comercio interior y exterior

Autor: Diego G. López Rosado

Número de Páginas: 168

Actores y escenarios de la Independencia

Autor: Alfredo Ávila , Juan Ortiz Escamilla , José Antonio Serrano Ortega , Enrique Florescano

Número de Páginas: 369

Este libro re ne a una generaci n de historiadores, expertos en temas e interpretaciones del proceso de independencia en M xico, que se han alejado del relato que explicaba este momento como la lucha de una naci n en contra de una potencia extranjera. La obra busca divulgar estas nuevas aproximaciones a un p blico no especialista y pretende ser una contribuci n en ese proceso de revisi n historiogr fica. La guerra, el pensamiento y las instituciones son los ejes que articulan los estudios reunidos y a los cuales se han incorporado im genes, mapas y breves biograf as para completar el panorama.

Historia de la bandera mexicana 1325 - 2019

Autor: Enrique Florescano , Moisés Guzmán Pérez

«Para distinguir la insignia se acudió a la fuerza del emblema indígena y esa decisión volvió a unir a la nación, proyectada hacia el futuro con sus raíces más antiguas.» Contar la historia de la bandera mexicana implica recorrer un largo proceso de choque y fusión de símbolos de identidad. Desde los orígenes prehispánicos del escudo nacional, pasando por la prohibición y triunfo del emblema indígena durante el virreinato, la Independencia y la adopciónde los colores de la bandera del Ejército Trigarante, la unificación de los símbolos patrios en el porfiriato, los avatares de la bandera y el escudo durante la Revolución, hasta llegar al establecimiento del Día de la Bandera y la más reciente legislación sobre las características y el uso del escudo, la bandera y el himno. Este libro cuenta esa historia de cambios y permanencia de forma tan erudita como entrañable. Una bandera puede representar unidad, independencia o los valores nacionales más estimados. Lo particular de la bandera mexicana es que en su creación participaron tres tradiciones diferentes: la indígena,la religiosa hispánica y colonial, y la tradición liberal que se propuso fundar...

La Clase obrera en la historia de México

Autor: Enrique Florescano , Pablo González Casanova

Número de Páginas: 350

Bibliografía del maíz en México [por] Enrique Florescano [y] Alejandra Moreno Toscano

Autor: Enrique Florescano

Número de Páginas: 359

Catálogo de documentos

Autor: Centro de Documentación de la Gestión Gubernamental, 1982-1988 (Mexico)

El patrimonio nacional de México

Autor: Enrique Florescano

Número de Páginas: 336

El patrimonio nacional de México, primer título de la Biblioteca Mexicana, presenta un análisis de la situación patrimonial del país al cierre del siglo XX. Este primer volumen contiene inicialmente estudios sobre la formación histórica de la concepción del patrimonio, la construcción imaginaria de lo nacional y el desempeño de las disposiciones oficiales en torno a la protección, estudio y difusión de los bienes sociales; trabajos sobre la diversidad ecológica, el conocimiento tradicional de los recursos naturales, la flora, la fauna y los restos fósiles, y los primeros capítulos del área cultural: la diversidad étnica y cultural: el español y las lenguas indígenas.

Desastres agrícolas en México. Catálogo histórico, I

Autor: Virginia García Acosta , Juan Manuel Pérez Zevallo , América Molinar del Villar

Número de Páginas: 506

El primer tomo de la presente serie reúne la información de más de tres mil fichas que forman el catálogo, y ofrece un estudio introductorio que resume los logros de la historiografía mexicana o mexicanista en esta materia, así como las perspectivas y los

Diversidad socioétnica y familias entre las calamidades y crisis del siglo XVIII

Autor: América Molina del Villar

Número de Páginas: 559

Últimos libros y autores buscados