Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 35 libros disponibles para descargar

Fundamentos de Política criminal

Autor: Sánchez-ostiz Gutiérrez, Pablo , Silva Sánchez, Jesús María

Número de Páginas: 278

Fundamentos de Política criminal ofrece una visión original de temas clásicos. El autor procede a una sistematización de las diversas proposiciones empleadas comúnmente en la Política criminal: desde la regla nullum crimen sine lege, hasta la presunción de inocencia, pasando por la abolición de la pena de muerte y la tortura, así como el ne bis in idem. A juicio de su autor, es posible esa sistematización con base en tres principios (seguridad, legalidad y respeto de la dignidad), que diferencia de las diversas y abundantes reglas y sus consiguientes excepciones. De ahí el subtítulo que se ha dado a la obra: Un retorno a los principios, que es una mirada a los orígenes filosóficos, jurídicos y antropológicos del Derecho y de la Política. El autor elabora un estudio inductivo de los enunciados vigentes en las decisiones del legislador, la judicatura y la Administración, para indagar a continuación los principios que les dan sentido. De este modo, se asume la tarea de aportar una fundamentación racional a la práctica político-criminal del Estado: se hace patente la racionalidad interna de las decisiones cotidianas de la Política frente al delito y a la vez se...

Criminología

Autor: Hans Goppinger

Número de Páginas: 712

"Implica particulares problemas el escribir, dentro de las ciencias experimentales, un libro sobre un campo que, como la Criminología, se encuentra todavía en estado de formación en cuanto a la investigación empírica. Dado que, además, nuestras propias investigaciones están todavía muy lejos de hallarse terminadas, aunque determinados resultados parciales comiencen a perfilarse vagamente, nos encontramos ante la cuestión de si este libro debería, después de todo, ser presentado en este momento. Finalmente, nos hemos decidido ya a redactar una Criminología orientada ante todo científico-empíricamente, principalmente a causa del deseo, expresado en los últimos años cada vez más insistentemente en este sentido, de personas interesadas por la Criminología; por otro lado, faltaba hasta ahora una exposición profunda de la Criminología a partir de amplias y directas investigaciones propias sobre los delincuentes y su ambiente social. La Criminología es una ciencia empírica e interdisciplinar. Se ocupa de las circunstancias de la esfera humana y social relacionadas con el surgimiento, la comisión y la evitación del crimen, así como del tratamiento de los...

Manual de politica criminal

Autor: Nicolas Marchal Gonzalez Adrian

Número de Páginas: 177

Introduccion a la politica criminal,politica criminal y derechos humanos,fundamentos de la politica criminal Introduccion a la politica criminal,politica criminal y derechos humanos,fundamentos de la politica criminal

El delito de organización criminal: fundamentos y contenido de injusto

Autor: Zurita Gutiérrez, Alri

Número de Páginas: 560

El fenómeno de la organización delictiva no es nuevo pero sí característico de la sociedad globalizada del presente. De las varias figuras que contemplan nuestras legislaciones el delito de organización criminales, fuera del ámbito terrorista, la más relevante en el ámbito de la criminalidad organizada. Su capacidad de adaptación en la sociedad globalizada, sus características cualitativasy cuantitativas, su estructura rígida o vertical, el aprovechamiento de la permeabilidad delictiva… la convierten en una figura de especial interés teórico y práctico, donde la compleja estructura corporativa hace particularmente difícil divisar una figura clara a la cabeza de la organización. Las reformas penales de 2010 y 2015 moldearon la figura delictiva dándole una autonomía punitiva independiente si cumple con los requisitos del art. 570 bis CP. La presente obra estudia dogmáticamente los presupuestos de imputación, analiza su vinculación con tipos penales con los que podría existir solapamiento, propone una visión del objeto de protección en este delito y de la intervención delictiva, estudia las circunstancias que agravan o atenúan la pena y postula el...

Manual de criminalística y criminología

Autor: Anna Barbaro

Número de Páginas: 978

Este manual de criminalística y criminología ofrece un amplio recorrido por las áreas más importantes de esta rama de la Medicina Legal. Impulsado por la WAWFE (Worldwide Association of Women Forensic Experts), que avala sus contenidos, es libro de referencia tanto para estudiantes como profesionales, pues aborda con total actualidad y precisión los temas indispensables para el correcto desarrollo de esta labor. Los casos y rutinas expuestas apuntan al mismo objetivo: ayudar a la resolución de casos criminales y, a tal fin, en este manual se muestran desde las técnicas clásicas aún vigentes hasta las más modernas, en las cuales se incorporan las últimas tecnologías. La obra es la mayor y más exhaustiva recopilación sobre la materia que se ha publicado en español. Recoge el trabajo de un equipo multidisciplinar que ha trasladado de forma magistral su experiencia y conocimientos a estas páginas, coordinado por la doctora y forense Anna Barbaro (presidenta de la WAWFE). Asimismo, el libro cuenta con la colaboración de varias instituciones universitarias y policiales nacionales e internacionales. Incluye Rutinas científicas tan diversas como el estudio forense de...

Criminología, ciencia y cambio social

Autor: Carlos Alberto Elbert

Número de Páginas: 183

La principal inquietud del autor de este libro es situar a la criminología en un lugar preciso dentro del campo científico; para ello reinterpreta la antinomia modernidad-postmodernidad, central en la definición epistemológica de la disciplina, desde la perspectiva de nuestra situación periférica latinoamericana y busca propuestas capaces de consolidar la especificidad criminológica para ponerla al servicio de los dramáticos cambios sociales del presente.

Criminología y conducta antisocial

Autor: Arturo Silva

Número de Páginas: 216

Presenting a valuable integration of the latest criminology research, this work uses the analysis of the most controversial topics in the field--bringing together philosophical, legal, sociological, and psychological perspectives to the field of antisocial behavior. The book also proposes that the science of criminology needs to focus its efforts on a way to create a social technology that allows for change to come about in the field. This would achieve a shift from the speculative to the actual path where criminal behavior leads. Ideal for philosophers, criminologists, lawyers, sociologists, psychologists, statisticians, planners, and those who work in preventive social programs. Presentando una valiosa integración del conocimiento criminológico más reciente, esta obra utiliza el análisis de los temas de mayor controversia en el campo, conjugando enfoques filosóficos, jurídicos, sociológicos y psicológicos en el estudio de la conducta antisocial. Propone además que la ciencia criminológica debe concentrar sus esfuerzos a fin de construir una tecnología social que permita cambiar el rumbo de los acontecimientos en esta área, así logrando trascender el plano...

Cuadernos de Criminología.

Autor: Brage Cendán, Santiago B

Número de Páginas: 268

La presente obra titulada "Cuadernos de Criminología" es el resultado de su experiencia como docente e investigador en el campo de la Criminología, y pretende ser tanto un manual de ayuda para los estudios de esta disciplina como un libro de consulta en esta materia. En ella se abordan los principales problemas que se suscitan en diferentes sectores de la criminalidad en nuestro país, como el terrorismo, la violencia machista, la criminalidad medioambiental, la criminalidad en el ámbito de la seguridad vial, la delincuencia juvenil, en el tráfico de drogas, en la prostitución, las sectas o la delincuencia económica. De este modo, a través del análisis de las causas que originan los diferentes tipos de criminalidad, se extraen oportunas conclusiones que pueden servir como criterios orientadores en orden a futuras modificaciones en la regulación de estas materias. Finalmente, la obra también hace referencia a la legislación existente, tanto en nuestro Derecho positivo español como en el Derecho comparado, en cada uno de los distintos sectores de la criminalidad estudiados.

Manual de drogodependencias y criminologia

Autor: Lopez Muñoz Francisco

Número de Páginas: 271

Drogas de abuso y criminologia,neurobiologia de la dependencia a las sustancias de abuso,evaluacion clinica y psicologica en transtornos por consumo de sustancias,alcohol,cannabis,opiaceos,estimulantes cocaina y anfetaminas,mdma y otras drogas de diseño,complicaciones medicas del consumo de drogas de abuso

Fundamentos de psicología jurídica e investigación criminal

Autor: Anastasio Ovejero Bernal

Número de Páginas: 364

Aunque de alguna manera siempre hubo interés por relacionar los procesos psicosociales y los jurídicos, y a pesar de que existen importantes antecedentes, incluso en España (Mira i López, 1932, quien publicó el primer manual de Psicología Jurídica en nuestro país), sin embargo el psicólogo social se ha mantenido tradicionalmente al margen de las cuestiones legales y de las cuestiones jurídicas, y sólo recientemente ha empezado a preocuparse por este campo, eso sí, cada vez más. De hecho, hay que esperar a 1980 para que aparezca en nuestro país otro manual de Psicología Jurídica, el de Muñoz, Bayés y Munné (1980). Pero con el crecimiento de la Psicología Social, y su expansión sobre todo por los ámbitos aplicados, está surgiendo también aquí una cada vez más potente Psicología Jurídica. Y es que las implicaciones mutuas entre el mundo jurídico y el de la psicología son numerosas. «A fin de cuentas, el Derecho y los sistemas de administración de justicia no son más que intentos, decantados y cristalizados a través de un proceso histórico, de regular la convivencia social, de reducir y resolver el conflicto que la interacción produce...

Epítome disruptivo en el derecho contemporáneo

Autor: Cusi Alanoca, José L.

Número de Páginas: 884

En un mundo en constante evolución, es fundamental que el derecho se adapte a los nuevos desafíos y realidades sociales. El derecho es una disciplina en constante evolución –en el ámbito jurídico, el cambio es inevitable-, que se nutre de las transformaciones de la sociedad y las demandas de justicia. En un mundo cada vez más interconectado y cambiante, surge la necesidad de repensar nuestras concepciones tradicionales. Es en este contexto que nace: EPÍTOME DISRUPTIVO EN EL DERECHO CONTEMPORANEO. Política Criminal, Teoría, Dogmática y Proceso. Una obra calificada como epítome disruptivo, pues combina de forma útil la teoría y la dogmática en tres materias relacionadas muy profundamente pero que muchas veces son estudiadas de forma independiente. Este libro colectivo es el resultado del esfuerzo conjunto de distinguidos profesores de Alemania, Italia, Israel, Estados Unidos “EE.UU.” y diferentes países de Iberoamérica para explorar los debates en tres áreas fundamentales: el Derecho Penal, Constitucional y Procesal. “Epítome disruptivo en el derecho contemporáneo" es una invitación a cuestionar lo establecido y a desafiar los límites tradicionales del...

Criminología contemporánea

Autor: Gerardo Saúl Palacios Pámanes

Número de Páginas: 433

Uno de los problemas de la Criminología en México consiste en que el análisis de los problemas contemporáneos no siempre está fincado en modelos recientes: se pretende explicar la realidad del siglo XXI con teorías de los siglos XIX y principios del XX. Por esa razón, resulta necesario ampliar nuestro panorama para mejorar los sistemas criminológicos actuales o crear nuevos con los que sea posible aplicar la justicia en el sentido deseado. Criminología contemporánea es una obra cuyo propósito es introducir al lector a las ideas criminológicas e inducirlo a una reflexión sobre los esquemas de impartición de justicia existentes. En esta cuarta edición, el autor agrega dos capítulos en los cuales aborda el estudio criminológico de las grandes ciudades. Para ello, utiliza, el pensamiento de Michel Foucault, por una parte, y, por la otra, el de Robert J. Sampson.

Fundamentos del derecho penal

Autor: Alfonso Zambrano Pasquel

Número de Páginas: 304

El doctor Alfonso Zambrano Pasquel en su obra "Fundamentos del Derecho Penal" luego de hacer un deslinde del concepto del derecho penal en sentido objetivo, el delito y la pena, nos conduce a los principios limitadores del derecho penal y en ellos, profundiza respecto al principio de mínima intervención penal que en su criterio, no debe significar impunidad sino la contracción al máximo del sistema penal, y su utilización como recurso extremo y a falta de otras respuestas. En tal sentido podemos señalar que es subsidiario porque su legitimación depende solo de que entre en juego en defecto de los otros recursos jurídicos del Estado, al no bastar los controles extrapenales, ya que el derecho penal debe actuar solo en último lugar como última razón (última ratio). Por su enorme gravedad o daño, la sanción penal no solo ha de ser el último recurso jurídico, sino también el último o extremo recurso social.

Criminalística para ministerios públicos

Autor: Eliseo Lázaro Ruiz

Número de Páginas: 148

Desde su surgimiento a la fecha, la criminalística como disciplina científica ha demostrado ser uno de los conocimientos más fiables para el esclarecimiento de los hechos en el ámbito forense. Su fundamentación en la evidencia material, la metodología y sus principios científicos, hacen que sus conclusiones pasen por procesos de refutabilidad y se legitimen en ellos.En el presente texto, el autor aborda la criminalística aplicada a la función ministerial, es decir, la relación que existe entre esta y el Ministerio Público en las etapas del procedimiento penal. Destaca la relevancia de entender a la criminalística de manera integral: como un conjunto de conocimientos que permiten sistematizar las investigaciones, coordinar acciones y emitir dictámenes con alto grado de especificidad.Por ello, un eje central del texto es la criminalística en el marco de los sistemas de gestión de calidad, el empleo de protocolos, acuerdos, manuales de procedimientos y estándares de certificación. Estas consideraciones en su conjunto son el eje rector de la intervención pericial moderna. La carencia de estas, genera debates, por ello, el autor propone algunos argumentos y...

Manual de perfilacion criminal

Autor: Soto Enrique

Número de Páginas: 205

Conceptos basicos del perfilado criminal,el metodo v.e.r.a. de elaboracion de perfiles psicologicos,perfilacion criminal por tipologias delictivas,victimologia,el perfil victimologico

Criminología y Victimología

Autor: Segunda Cohorte Del Doctorado En Seguridad Estratégica, Universidad San Carlos De Guatemala

Número de Páginas: 476

Los trabajos reunidos en esta revista, son el resultado de una serie de estudios de investigación realizados por los candidatos al Doctorado en Seguridad Estratégica de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Manual de psicologia criminal

Autor: Mercedes Almudena Garcia Alonso Luisa

Número de Páginas: 207

Introduccion a la psicologia juridica,psicologia del testigo,evaluacion psicologica de la conducta criminal,psicologia penitenciaria y mediacion penal,analisis de sectas coercitivas

Reconstrucción 3D y realidad virtual en criminología

Autor: Javier Gómez Lahoz , Ana Belén Gonzalo Calderón , Diego González Aguilera

Número de Páginas: 146

El principio de responsabilidad penal por el hecho

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 310

La presente obra constituye el resultado final del proyecto de investigación “Responsabilidad penal por el hecho y Estado democrático. Una investigación sobre la legitimidad de la criminalización de ideas y caracteres” (FACTUM, RTI2018-097727-B-I00), financiado desde el Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación orientada a los Retos de la Sociedad del Ministerio de Ciencia e Innovación. Su objeto, el principio de responsabilidad por el hecho, se erige, sin duda, en uno de los límites de la intervención penal de un Estado democrático de mayor relevancia. El proceso de inexorable deconstrucción que este principio viene sufriendo en la actualidad, obliga a indagar en las causas de esta crisis y a reflexionar sobre sus eventuales vías de solución. El grave retroceso que están sufriendo las garantías constitucionales propias de un Estado social y democrático de Derecho también está afectando, como no podría ser de otro modo, al principio de culpabilidad. Con la entrada en vigor de la Constitución se alberga la fundada esperanza de que el Derecho Penal se correspondiera, después de la dictadura, con el de un Estado verdaderamente democrático....

Deontología práctica para profesionales de la criminología

Autor: Héctor S. Ayllón Santiago

Número de Páginas: 305

Esta obra, adaptada a los programas de formación del Grado de Criminología exigidos por Resolución de la Secretaría de Estado de Seguridad de 2012, pretende ser una herramienta útil no solo a los estudiantes de criminología, futuros profesionales del sector, sino también a todos aquellos profesionales de la criminología, con objeto de aportar no solo los conocimientos teóricos de la deontología sino fundamentalmente abordar la necesidad de un desempeño profesional deontológicamente correcto desde una perspectiva eminentemente práctica. De este modo, se pretende que la obra pueda ser objeto de consulta tanto por el estudiante que pretenda adquirir la formación necesaria en una materia tan importante como la deontología como para el profesional que se dedica al ámbito de la criminología y que, necesariamente, debe cumplir con los principios deontológicos expuestos en la presente obra.

Criminología, victimología y cárceles

Autor: Antonio Beristáin

Número de Páginas: 404

Con-ciencia criminal

Autor: Ervyn Norza Céspedes , Gloria Egea Garavito

Número de Páginas: 558

Los cambios recientes de las diferentes manifestaciones de la criminalidad, resultado de la interacción de cuatro variables principales en el comportamiento criminal: la víctima, el criminal, el delito y el control social, han impulsado a los profesionales que trabajan para la justicia y/o son responsables de la persecución judicial y penal, a desarrollar investigaciones y propuestas teóricas con respecto a la forma de entender los fenómenos criminológicos y sus intervinientes. En consecuencia, la psicología jurídica y la criminología se han convertido en las áreas de actuación para los actores judiciales (funcionarios públicos y profesionales privados) interesados por el ejercicio ético y optimización del quehacer profesional en los contextos legales. Bajo estas premisas, este libro presenta el resultado de los tratamientos multidimensionales del delito a través de 30 capítulos, producto del análisis crítico de diferentes problemáticas atinentes a la prevención, control e intervención del comportamiento criminoso. Es un texto de aplicación en toda Iberoamérica, diseñado para que cualquier profesional involucrado en el estudio del delito, conozca las...

El resurgimiento de la criminología científica en América Latina

Autor: José Luis Guzmán Dalbora , Alfonso Serrano Maíllo

Número de Páginas: 325

Este volumen colectivo se ha editado en homenaje al profesor Ayar Chaparro Guerra. Su labor docente e investigadora se ha repartido a lo largo de las ciencias que estudian el delito y la pena, de modo que aquí presentamos trabajos inéditos sobre Criminología, Derecho penal y Política criminal. El profesor Chaparro Guerra ha destacado por su impulso al renacimiento de la Criminología científica en América Latina. Aquí hay que resaltar su labor investigadora y divulgadora, sus denuedos como responsable universitario, en particular como Rector de la Universidad José Carlos Mariátegui, y la organización de importantes eventos académicos, que siempre tuvieron la vocación de unificar la Criminología positiva en América Latina. Esta última tarea ha dado ya algunos frutos, pese a lo vasto del territorio del continente americano, y se reanudará en cuando la pandemia que nos azota lo permita. En el presente libro homenaje participan investigadores de quince universidades. Todos los trabajos que se presentan son originales. Confiamos en que nuestro esfuerzo contribuya a la reclamación del profesor Chaparro Guerra y, en realidad, de muchos otros investigadores y compañeros, ...

El Principio de Oportunidad. Necesidad para Cuba

Autor: Rifina De La Caridad Hernández Rodríguez

Número de Páginas: 162

En nuestros sistemas jurídicos ha predominado el absolutismo del principio de legalidad. Mirar hacia otras alternativas fueron históricamente evaluadas con reparos político criminal: "mediación" "conciliación", u "oportunidad" hacen inmediatamente que se piense en el sistema angloamericano y con ello a descartarlo ab inittio, ese fue una de los principales obstáculos que marcó esta investigación. El lector encontrará historia, doctrina y un análisis económico inédito que muestra como desde la administración de justicia, también se puede contribuir a disminuir los gastos que realiza el país, en un sector de tanta prioridad como es la justicia y a la vez que esa disminución económica contribuya a la convivencia y el equilibrio en la sociedad, ante una nueva Constitución en el año 2019 que fue la sombrilla "oportuna" para una nueva ley procesal, que finalmente se decantó por incorporar el principio de oportunidad.

Archivos de psiquiatría y criminología aplicadas a las ciencias afines

Número de Páginas: 780

Dogmática penal y política criminal

Autor: Moisés Moreno Hernández

Número de Páginas: 546

Contenido: Primera Parte. Sobre la dogmática penal: I. Función e importancia de la dogmática penal; II. Breve desarrollo histórico de la dogmática Penal en Alemania; III. Desarrollo de la dogmática penal mexicana; IV. La influencia del finalismo en la dogmática penal mexicana; V. La influencia del finalismo en la legislación penal mexicana. Segunda Parte. En torno a la política criminal: I. Función e importancia de la política criminal; II. Evolución de las ideas político-criminales en general; III. Evolución de las ideas político-criminales en México; IV. Tendencias de la política criminal y del Derecho penal; V. Los actuales debates político-criminales en la región Latinoamericana. Tercera Parte. La vinculación entre dogmática penal y política criminal: I. Por una estrecha relación entre dogmática penal y política criminal; II. En torno a las vinculaciones entre dogmática penal y política criminal; III. Ontologismo o normativismo como base de la dogmática penal y de la política criminal; IV. Ontologismo y normativismo: ¿son realmente irreconciliables como bases de la política criminal y la dogmática penal?; V. El ontologismo de Welzel y sus...

Nueva criminología; Traducción del francés por Jaime Masaveu, con un ensayo-prólogo del dr. G. Marañón

Autor: Quintiliano Saldaña

Número de Páginas: 570

Fuentes documentales para el estudio de la crisis del sistema social en Colombia

Autor: Oscar Delgado

Número de Páginas: 124

Psicopatología forense

Autor: Eric García-lópez

Número de Páginas: 645

Este libro representa el panorama más actualizado de Ia Psicología Jurídica, Criminológica y Forense en América Latina. Para crearlo, el Director de Ia obra convocó investigadores de 40 instituciones (universidades, fiscalías, poderes judiciales y centros de investigación) de Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos y México. Científicos del comportamiento humano (psicólogos, neuropsicólogos y neurofisiólogos), juristas expertos y forenses de rotunda experiencia, analizan conceptos y aplicaciones a poblaciones específicas, como los agresores sexuales, los adolescentes en conflicto con Ia ley penal y los psicópatas. Además, se analizan temas selectos de justicia restaurativa, violencia intrafamiliar, divorcio y custodia de los hijos, alienación parental, mediación, acoso (laboral-mobbing y escolar-bullying), así como Ia atención y evaluación general a víctimas de tortura. El lector tiene en sus manos una obra imprescindible para aquellos estudiosos(as) de las complejas interacciones entre psicopatología y derecho, entre atención a víctimas y derechos humanos, entre agresores y prevención del riesgo de violencia, entre...

Últimos libros y autores buscados