Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar

Avec George Steiner

Autor: Collectif

Número de Páginas: 164

« Notre cupidité, notre soif de massacre paraît sans fin. La puanteur de l'argent infecte nos vies. Mais quand nous produisons un sonnet de Shakespeare, composons une messe en Si mineur, ou bataillons, au fil des siècles, aux prises avec la conjecture de Goldbach ou le problème des trois corps, nous nous transcendons. Alors, en vérité, il n'est point de plus grand prodige que l'homme. » Ces mots de George Steiner sont extraits d'un échange qu'il imagine, dans ce livre, entre un mathématicien, un poète et un musicien.À leur tour, des chercheurs, des enseignants, des artistes, réunis pour discuter de « George Steiner, philosophe de la culture et de la transmission », nous disent ce que la lecture de son oeuvre aux mille facettes a apporté à leurs recherches, à leurs réflexions, à leurs choix culturels et disciplinaires.

Presencias reales

Autor: George Steiner

Número de Páginas: 283

Un agudo análisis sobre la cultura, los límites del lenguaje y el arte. «Steiner es el heredero, lúcido y exigente, de la tradición europea que otorga a la literatura y a las artes un espacio céntrico en nuestra civilización y en nuestra conciencia de ella».Del prólogo de CLAUDIO GUILLÉN En esta obra ambiciosa a la vez que transgresora, Steiner plantea la tesis de que todas las expresiones de arte genuino y la comunicación humana a través del uso del lenguaje están enraizadas en una realidad trascendente que está, a su vez, relacionada de forma íntima e inextricable con la presencia real de lo divino, independientemente del credo que se profese.El autor ahonda en las correlaciones intelectuales e históricas de la cultura occidental, explora los límites del lenguaje profundizando en los sentidos y significados que entrañan sus términos más relevantes, y afronta todos aquellos temas insoslayables para un pensador de su talla, tales como la existencia de Dios o nuestro recurrente y fallido intento para justificar la experiencia estética, entre otros. Se trata, sin duda, de uno de los trabajos más reveladores y deslumbrantes de George Steiner.

George Steiner en The New Yorker

Autor: George Steiner

Número de Páginas: 333

«George Steiner no sólo ha sido uno de los críticos más eruditos y reflexivos que jamás hayan publicado en The New Yorker; ha sido, dentro del ámbito de sus intereses, uno de los más generosos.»John Updike Entre 1967 y 1997, George Steiner escribió para The New Yorker más de 150 artículos y reseñas sobre gran variedad de asuntos, haciendo que ideas difíciles y temas poco familiares resultaran atrayentes no sólo para los intelectuales, sino también para el «gran público». A Steiner le interesan tanto la Inglaterra de la Segunda Guerra Mundial, el búnker de Hitler y el mundo caballeresco como Céline, Bernhard, Cioran, Beckett, Borges, Chomsky, Brecht o el historiador-espía Anthony Blunt. En estos artículos sorprendentes por su vívida sencillez, así como profundamente instructivos por su dominio de campos muy diferentes, Steiner nos ofrece una guía ideal que abarca desde la literatura del Gulag o la enorme importancia de George Orwell hasta la historia del ajedrez.

La barbarie de la ignorancia

Autor: George Steiner

Número de Páginas: 98

Brillante conversador, además de erudito, George Steiner (en contraposición dialéctica con su interlocutor, Antoine Spire) se abre a un relato vivo, apasionado, que nos lleva al límite de la paradoja y la provocación. Desde aspectos de su propia biografía a los asuntos más espinosos abordados en la obra de este gigante de la cultura europea, sus pensamientos tocan la música, la filosofía, la poesía y la literatura, el lugar que corresponde a un hombre culto enfrentado a la barbarie, así como la relación a menudo trágica y ambigua entre la filosofía y el despotismo, entre el judaísmo y Auschwitz como símbolo del mal absoluto. Y todo ello sin perder de vista la crítica lúcida de otros filósofos contemporáneos, como Sartre y Derrida, una crítica en que el punto de vista de Steiner se hace más nítido y afilado. La barbarie de la ignorancia —que publicamos ahora con una nueva traducción, un apartado final, "Stacca to", no recogido en la edición castellana anterior, y un epílogo en el que Antoine Spire rememora un encuentro no del todo fácil con el filósofo— seguirá sorprendiendo al lector por la lucidez y la combatividad de un autor cuya libertad de...

George Steiner: entrar en sentido

Autor: González Valdés, Ronaldo

Número de Páginas: 166

La obra de George Steiner subraya la necesidad de la búsqueda del sentido, más perentoria que nunca en estos tiempos marcados por el surgimiento de mil relativismos. El ensayo de Ronaldo González tiene la peculiaridad de explorar la faceta crítica tanto como la narrativa de la literatura steineriana. Con ello, el lector podrá apreciar los vínculos que unen los ensayos con los cuentos y las novelas del polímata, un abordaje apenas emprendido por sus comentaristas. Las glosas y el epílogo del libro presentan esta panorámica desde la revisión de la narrativa, la crítica literaria y las fecundas conjeturas históricas y filosóficas que, a lo largo de su viaje por los más diversos territorios de las lenguas y las culturas, elaboró uno de los más originales pensadores de nuestro tiempo.

Introducción a los estudios sobre traducción

Autor: Eusebio V. Llácer

Número de Páginas: 172

George Steiner at The New Yorker

Autor: George Steiner

Número de Páginas: 331

An education in a portmanteau: George Steiner at The New Yorker collects his best work from his more than 150 pieces for the magazine. Between 1967 and 1997, George Steiner wrote more than 130 pieces on a great range of topics for The New Yorker, making new books, difficult ideas, and unfamiliar subjects seem compelling not only to intellectuals but to “the common reader.” He possesses a famously dazzling mind: paganism, the Dutch Renaissance, children’s games, war-time Britain, Hitler’s bunker, and chivalry attract his interest as much as Levi-Strauss, Cellini, Bernhard, Chardin, Mandelstam, Kafka, Cardinal Newman, Verdi, Gogol, Borges, Brecht, Wittgenstein, Chomsky, and art historian/spy Anthony Blunt. Steiner makes an ideal guide from the Risorgimento in Italy to the literature of the Gulag, from the history of chess to the enduring importance of George Orwell. Again and again everything Steiner looks at in his New Yorker essays is made to bristle with some genuine prospect of turning out to be freshly thrilling or surprising.

Gramáticas de la creación

Autor: George Steiner

Número de Páginas: 278

«Ésta es la summa del pensamiento de Steiner, una clase inigualable.»The Observer«No nos quedan más comienzos» es la primera frase de este nuevo libro de George Steiner, que explora la idea de la creación en el pensamiento, la literatura, la religión y la historia occidentales. Con altura intelectual y gran elegancia de estilo, Steiner nos sumerge en las fuerzas directrices del espíritu humano para reflexionar sobre los diferentes modos que hemos tenido de nombrar el principio, de designar el acto creador, en contrapunto con el cansancio que pesa sobre el espíritu de final del milenio, con su cambiante gramática de discusiones acerca del fin del arte y del pensamiento de la civilización occidental. A través de diversos temas –la Biblia, la historia de la ciencia y de las matemáticas, la ontología de Heidegger, la poesía de Paul Celan–, Steiner examina la desesperanza que ha sembrado la duda racional a lo largo del siglo XX. Reconoce que, tal vez, la ciencia y la tecnología hayan reemplazado al arte y la literatura como fuerzas conductoras de nuestra cultura, lo que trasluce una pérdida significativa. Y, sin embargo, Steiner concluye esta obra mayor con una...

Nostalgie de l'absolu

Autor: George Steiner

Número de Páginas: 55

Quelles réponses à la crise du sens de l'homme moderne ? Le déclin des systèmes religieux institutionnalisés a laissé un grand vide moral et affectif au sein de la culture occidentale. Après la décomposition du christianisme et de sa théologie, Steiner examine les mythologies de substitution offertes par le programme philosophico-politique de Marx, la psychanalyse freudienne et l'anthropologie structurale de Lévi-Strauss. S'intéressant à leur dimension rédemptrice ou apocalyptique, il s'interroge également sur les racines juives de ces trois grands mouvements prophétiques qui ont pris la relève d'un christianisme qui avait voulu supplanter l'héritage du judaïsme. À côté de ces sommets de l'intelligence spéculative, il examine ensuite la vogue des " petits hommes verts ", mais aussi des sciences occultes ou de l'astrologie, sans oublier les cultes orientaux : autant de tentatives incapables à ses yeux d'apporter une réponse à la " crise du sens " qui frappe l'homme moderne.

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Autor: Fernando Paris Roche

Número de Páginas: 180

Todas las entidades y organizaciones, y por supuesto también las deportivas, se ven sometidas hoy en día a un cambio permanente en su entorno, en sus objetivos, en su forma de actuar, en sus expectativas, en la disponibilidad de recursos. Por todo ello, las organizaciones -y también los individuos- se ven obligados, cada vez con más frecuencia, a reflexionar sobre el camino a abordar en el futuro, sobre qué hacer, por dónde ir. O sea, las entidades -y las personas- se ven apremiadas a planificar. La base de este libro es la experiencia de planificación estratégica desarrollada en el organismo estatal y le será de gran ayuda para la comprensión y la implantación del proceso que denominamos planificación estratégica en las organizaciones y entidades deportivas, que presentan ciertas diferencias cualitativas en relación a las entidades privadas con fines de lucro. Cada organización, club, entidad, construirá a partir de él sus propios métodos, conceptos y forma de proceder, centrándose en el rumbo y en los objetivos. Si está usted al frente de una organización o entidad deportiva, el autor le recomienda que: piense en su situación actual, en los puntos fuertes y ...

The Jewish Divide Over Israel

Autor: Paul Bogdanor

Número de Páginas: 320

Before 1967, Israel had the overwhelming support of world opinion. So long as Israel's existence was in harmony with politically correct assumptions, it was supported, or at least accepted, by the majority of "progressive" Jews, especially in the wake of the Holocaust. This is no longer the case. "The Jewish Divide Over Israel" explains the role played by prominent Jews in turning Israel into an isolated pariah nation. After their catastrophic defeat in 1967, Arabs overcame inferiority on the battlefield with superiority in the war of ideas. Their propaganda stopped trumpeting their desire to eradicate Israel. Instead, in a calculated appeal to liberals and radicals, they redefined their war of aggression against the Jews as a struggle for the liberation of Palestinian Arabs. The tenacity of Arabs' rejection of Israel and their relentless campaign - in schools, universities, churches, professional organizations, and, above all, the news media - to destroy Israel's moral image had the desired impact. Many Jewish liberals became desperate to escape from the shadow of Israel's alleged misdeeds and found a way to do so by joining other members of the left in blaming Israeli sins for...

New Theatre Quarterly 69: Volume 18, Part 1

Autor: Clive Barker , Simon Trussler

Número de Páginas: 100

Provides an international forum where theatrical scholarship and practice can meet.

Métaphore et musique

Autor: Collectif

Número de Páginas: 232

Figure de style indissociable de toute entreprise rhétorique, la métaphore a toujours occupé une place privilégiée au sein des discours sur la musique, quelles que soient leur nature et leur visée. Par ailleurs, la musique est elle-même utilisée comme élément de comparaison lorsqu’il s’agit d’appréhender des phénomènes extra-musicaux. La métaphore s’est pourtant vue critiquée, voire rejetée, notamment au nom de théories qui revendiquent la pureté de toute contemplation esthétique, ou en raison de son inadéquation supposée au phénomène qu’elle entend élucider. Mais que l’on en fasse le réquisitoire ou le plaidoyer, la métaphore demeure au centre de toute réflexion sur l’intelligibilité du sonore et – inversement – sur la musique comme source d’intelligibilité de phénomènes non musicaux. Le présent ouvrage cherche dès lors à rendre compte d’une omniprésence qui procède, certes, d’une habitude langagière, mais qui met surtout au jour la singularité d’un mode de perception, ainsi que l’originalité des analyses et des descriptions qu’il engendre.

L’Imaginaire de la blessure

Autor: Elise Noetinger

Número de Páginas: 289

Le présent ouvrage aborde la représentation de la blessure, image récurrente dans la littérature du XXe siècle. Quatre œuvres écrites par des auteurs majeurs tels que Camus, Céline, Faulkner et Hemingway, sont mises en regard et permettent le va-et-vient que toute critique comparatiste se doit d’effectuer entre les textes et l’élaboration progressive du sens. Destiné aux amateurs d’études comparatistes aussi bien qu’aux étudiants de littératures française ou américaine, ce travail ne cherche pas d’établir une théorie du corps blessé dans la littérature du XXe siècle. Il s’attache à définir les motifs et les conséquences de la répétition d’une image dans des œuvres chronologiquement proches. La démarche critique conjugue l’approche bachelardienne de l’image et les herméneutiques complémentaires de Gilbert Durand et de Paul Ricoeur. En s’intéressant à la phénoménologie de l’image, à la violence du scénario qui mène à la blessure et à l’écriture qu’elle informe, l’auteur garde à l’esprit que “toute question posée au corps devient une brèche, un commencement d’inquiétude, une obsession” (Louis-Ferdinand...

The Wounds of Possibility

Autor: Ricardo Gil Soeiro

Número de Páginas: 463

Bringing together writers, translators, poets, and leading scholars of cultural theory, literary theory, comparative literature, philosophy, history, political science, music studies, and education, The Wounds of Possibility aims to offer an in-depth and wide-ranging study of George Steiner’s imposing body of work. This book is a timely volume of important essays on one of the most provocative thinkers, critics, and philosophers now writing. During an era in which the question of the ethical and of the status of the work of art, and its relation to the theological dimension, has returned with renewed urgency, Steiner’s work provides rich resources for reflection and it is hoped that the volume will stand on its own as a rich, nuanced accompaniment to the reading of Steiner’s work. With their broad range of thematic foci, theoretical approaches, and stunning constellations of quoted material from different backgrounds, all the essays in the book try to reflect upon the relation between human identity and language, ethics and literature, philosophy and art, and they all offer what we regard as being the most comprehensive engagement with Steiner’s work to date.

Stories and Portraits of the Self

Autor: Helena Carvalhão Buescu , João Ferreira Duarte

Número de Páginas: 336

In contemporary societies privatization has long ceased to be just an economic concept; rather, it must increasingly be made to refer to the ongoing shrinking of the public space under the impact of the representation of individual lives and images, which cuts across all discourses, genres and media to become one of the primary means of production of culture. This volume is intended to cover such an historical, social and intellectual ground, where self-representation comes to the fore. Targeting mostly an academic readership but certainly also of interest to the general educated public, it collects a wide range of essays dealing with diverse modes of life writing and portraying from a variety of perspectives and focusing on different historical periods and media. It thus offers itself as a major contribution to a better understanding of the world we live in: its past legacy and present configuration.ContentsIntroduction: Signposts of the Self in Modernity Part I. The Representational Dilemma Christopher PRENDERGAST: The Self as a Work of Art: Proust's ScepticismPaulo DE MEDEIROS: (Re-)Constructing, (Re-)Membering Postcolonial Selves Aleksandra PODSIADLIK: `Doing Identity? in...

Kierkegaard's Influence on Literature, Criticism, and Art: The Anglophone world

Autor: Jon Bartley Stewart

Número de Páginas: 260

Vol. 2 is dedicated to the use of Kierkegaard by later Danish writers. Almost from the beginning Kierkegaard's works were standard reading for these authors. Danish novelists and critics from the Modern Breakthrough movement in the 1870s were among the first to make extensive use of his writings. These included the theoretical leader of the movement, the critic Georg Brandes, who wrote an entire book on Kierkegaard, and the novelists Jens Peter Jacobsen and Henrik Pontoppidan

De neuronas a galaxias. ¿Es el universo un holograma?

Autor: Adolfo Plasencia Diago

Número de Páginas: 540

La ciencia, hoy en día, es más un proceso de colaboración que momentos “eureka” individuales. Mediante una serie de diálogos interconectados con destacados científicos, a los que se les pide que reflexionen sobre preguntas y conceptos clave en torno al mundo físico, la tecnología y la mente, se recrea aquí este tipo de sinergia. Estos pensadores aportan tanto observaciones específicas, como comentarios más amplios sobre las tradiciones intelectuales que se han ocupado de estas preguntas, y, al hacerlo, revelan una rica veta de ideas que interactúan entre sí. La persistente paradoja de nuestra era es que, en un mundo con una capacidad de acceso a la información sin precedentes, muchas de las cuestiones más importantes siguen sin resolverse. Estas conversaciones, conducidas por un veterano escritor científico, Adolfo Plasencia, reflejan esta circunstancia de la mano de científicos y humanistas que tratan temas como la inteligencia, la conciencia, el calentamiento global, la energía, la tecnología, la materia, la posibilidad de otra Tierra, el cambio del pasado e incluso la curvatura filosófica: “De neuronas a galaxias, ¿es el universo un holograma?”. Los...

Contemporary Jewish Writing in Britain and Ireland

Autor: Bryan Cheyette

Número de Páginas: 426

Contemporary Jewish Writing in Britain and Ireland presents a wide range of writers-some at the heart of British culture, others outside the mainstream-who address the issue of Jewish cultural difference in Great Britain and Ireland. Editor Bryan Cheyette has assembled a striking roster of writers whose extraordinary imagination and understanding of Jewish experience in Britain and Ireland have transformed English literature in recent decades. They include established figures like Anita Brookner, Harold Pinter, and George Steiner, as well as such vibrant new voices as Elena Lappin, Jonathan Treitel, and Jonathan Wilson. As Cheyette argues, "the contemporary British-Jewish writers in this volume defy the authority of England and the Anglo-Jewish community. . . . [All] are risk-takers who . . . will eventually help replace narrow national narratives and gendered identities with a broader, more plural, diasporic culture". Bryan Cheyette is a professor of English and drama at Queen Mary and Westfield College, University of London. He is the author of Construction of "the Jew" in English Literature and Society: Racial Representations, 1875-1945.

Explicar a Hitler

Autor: Ron Rosenbaum

Número de Páginas: 478

Este libro es una extraordinaria expedición a la zona de guerra de las teorías acerca del dictador alemán. Rosenbaum estudió una extensa gama de teorías sobre Hitler, desde lo profundo a lo herético; desde lo psicosexual (¿hemos de creer el informe de la OSS según el cual Hitler practicó una extravagante perversión sexual con su media sobrina Geli Raubal?) a lo genealógico (¿qué decir de los rumores sobre un posible abuelo judío de Hitler?) y teológico, concluyendo con un examen desapasionado del conflicto entre el “Hitler reidor” de Lucy Dawidowicz y el “Hitler Hamlet” de Christopher Browning.

Witness Through the Imagination

Autor: S. Lillian Kremer , Lilian Kremer

Número de Páginas: 356

Witness through the Imagination presents a critical reading of themes and stylistic strategies of major American Holocaust fiction to determine its capacity to render the prelude, progress, and aftermath of the Holocaust. Criticism of Holocaust literature is an emerging field of inquiry, and as might be expected, the most innovative work has been concentrated on the vanguard of European and Israeli Holocaust literature. Now that American fiction has amassed an impressive and provocative Holocaust canon, the time is propitious for its evaluation. Witness Through the Imagination presents a critical reading of themes and stylistic strategies of major American Holocaust fiction to determine its capacity to render the prelude, progress, and aftermath of the Holocaust. The unifying critical approach is the textual explication of themes and literary method, occasional comparative references to international Holocaust literature, and a discussion of extra-literary Holocaust sources that have influenced the creative writers' treatment of the Holocaust universe.

Morada y memoria

Autor: Rossana Cassigoli

Número de Páginas: 170

Los trabajos que integran este volumen abordan el magnífico tópico de la memoria simbolizada en la morada y el morar humanos, y exploran en conjunto los vínculos hermenéuticos, antropológicos y poéticos que existen entre ellos. Los múltiples significados que se pueden atribuir a los vocablos -a raíz de su dimensión arquetípica y atávica- y la vastedad de sentidos que pueden suscitar como proyección hacia el porvenir y lo imprevisible, constituyen el problema central de la obra. Además de abordar la etimología de la palabra "morada", Rossana Cassigoli se aproxima a los enigmas que se extienden sobre los impulsos de la edificación, el arreglo del espacio íntimo, la práctica de la domesticidad y de la memoria oral y gestual. Lejos de la 'ontología fundamental' heideggeriana y con una profundidad extraordinaria y entregada en un lenguaje diáfano y directo, 'la fenomenología poética' de Rossana Cassigoli logra atraer con la palabra los objetos ordinarios de este mundo, rescatarlos para nuestra mirada y hacerlos hablar para una memoria adormecida. Memoria y morada constituyen alegorías cíclicas y perviven en los hábitos gregarios albergadas en las prácticas;...

L’impasse du tragique

Autor: Muriel Lazzarini-dossin

Número de Páginas: 229

Pour aborder la production dramatique du XXe siècle, le tragique a toutes les apparences d'une bonne piste. Bon nombre de pièces semblent en effet réveiller l'écho des grandes questions quant au sens de l'existence et de la destinée humaine, que les Grecs de l'antiquité avaient mises en scène sur cette autre agora que constitue le théâtre. Pourtant, lorsque l'on tente de vérifier cette intuition par l'analyse des textes, on est forcé de constater que, faute de définition consensuelle, le concept du tragique reste flou et se prête assez mal à l'exégèse. Faut-il pour lors renoncer à pénétrer ce recoin obscur de l'histoire récente du théâtre européen ? Cette non-solution apparaît d'autant plus dommageable que les sciences humaines, la philosophie en particulier, se sont abondamment intéressées à la notion de tragique, attestant de la sorte la place effective qu'il occupe dans la pensée contemporaine. Mais comment approcher son éventuelle résurgence au XXe siècle sans tomber dans cet autre travers qui consiste à attendre des œuvres modernes qu'elles se coulent dans les moules anciens, hérités du passé ? Tel est l'objectif que se propose la présente ...

The Ritual of New Creation

Autor: Norman Finkelstein

Número de Páginas: 180

Finkelstein examines a wide range of recent Jewish writing, including poetry, fiction, and literary criticism, in order to determine the changes such writing has undergone in its exposure to modern and postmodern conditions of culture. Featuring discussions of such figures as Gershom Scholem, Harold Bloom, George Steiner, Cynthia Ozick, and John Hollander, The Ritual of New Creation explores certain themes that recur in modern Jewish literature: the relation of the sacred to the secular in Jewish writing; the role of loss and exile; “wandering meaning” and textual transformation. This is a book for all readers interested in modern Jewish literature, but especially for readers concerned with literary theory, the relations of text and commentary, and the fate of literary traditions in the contemporary and postmodern cultural milieu.

How Peripheral is the Periphery? Translating Portugal Back and Forth

Autor: João Ferreira Duarte , Rita Bueno Maia , Marta Pacheco Pinto

Número de Páginas: 370

This volume is a result of the need to reflect upon Portugal’s position from the viewpoint of the literary assets imported and exported through translation. It brings together a number of scholars working in the field of Translation Studies directly concerned with the Portuguese cultural system in order to analyse this question from various theoretical perspectives and from case studies of translation flows and movements in Portuguese culture. By Translating Portugal Back and Forth, the articles discuss issues such as: how can one draw the borderline between a peripheral and a semi-peripheral system? Is this borderline useful or necessary? How peripheral is the Portuguese cultural system as far as translation transfers are concerned? How stable or pacific has this positioning been? Does the economic and historical perception of Portugal as peripheral entail that, from the viewpoint of translation, it would behave similarly? By addressing some of these questions, and as shown by the (second) subtitle – Essays in Honour of João Ferreira Duarte –, the volume pays homage to one of the most prominent Translation Studies scholars in Portugal, who has extensively reflected on the...

Antígona. Relectura de un mito de la antigüedad

Autor: Juan Alfredo Obarrio Moreno , Sandra Adams

Número de Páginas: 322

Hay una opinión muy difundida, y ciertamente poco razonada, de que solo lo novedoso merece nuestra atención. Argumentaciones como estas silencian el criterio de calidad y relegan al olvido los grandes libros del pasado. Esta triste realidad lleva a preguntarnos si ya no somos capaces de apreciar el valor de aquellos textos que llevan miles de años esperándonos, obras que cuando las descubrimos, las leemos y las comprendemos, nos llenan de gozo y de sabiduría. Gran descubrimiento lo llamamos. La Antígona de Sófocles lo fue para nosotros. Lo fue porque gracias a su estudio comprendimos la verdad de la afirmación de Zubiri: "No es que los griegos sean nuestros clásicos: es que, en cierto modo, los griegos somos nosotros". Lo somos porque con ellos aprendimos que la razón significa la facultad de preguntarnos el porqué de las cosas, un logos -o una ratio- que lleva a concebir la ciencia y la cultura como un gran riesgo y como una azarosa aventura, una aventura, la del saber, que nos acompaña desde hace tres mil años, justo desde que Homero, como lo presenta la leyenda, era maestro de escuela en Quíos una cultura en la que hallamos esas respuestas de las que adolece...

Cartas a un amigo alemán (Albert Camus) Diálogos entre el derecho y la literatura: los totalitarismos II.

Autor: Juan Alfredo Obarrio Moreno

Número de Páginas: 268

No creemos equivocarnos si afirmamos que los años aciagos del totalitarismo marcaron la vida de un joven que quiso vivir al amparo de la luz del medite­rráneo y de los libros que le cobijaban. Una vida de esplendorosa lasitud se observa en sus primeros escritos, en los que se recoge el amor por el sol y el mar de Argel y de Orán, que con tanto lirismo recoge en Bodas; pero también en ese pasaje de La peste en el que el joven Tarrou le reconoce a Rieux que Cuando yo era joven vivía con la idea de mi inocencia, es decir, sin ninguna idea''. pero "Un día empecé a reflexionar''. Ese día, que parecía lejano e incierto, llegó, y Camus empezó a madurar, a crecer, y a no dejarse llevar por la aquies­cencia. Ese día comprendió que no solo existía el asesinato institucionalmente organizado, sino, también, el que carcome el espíritu de un hombre, hasta hacer que "las alas de nuestras almas" (Fedro) se atrofien por completo. A desvelar lo que fue este ominoso período de la Historia dedica sus Cartas a un amigo alemán. Estamos ante un texto que posee un escaso número de páginas. La ingenuidad de un lector que estuviera poco avezado en la obra de Camus podría llegar a...

El mundo jurídico en Franz Kafka. El proceso.

Autor: Juan Alfredo Obarrio Moreno , Luis De Las Heras Vives

Número de Páginas: 232

La presente monografía se adentra en el estudio del enriquecedor Corpus literario de Franz Kafka, desde sus relatos cortos, diarios y epistolarios, hasta llegar a sus grandes narraciones, entre las que destacamos En la colonia penitenciaria, América, El castillo, pero, sobre todo, El proceso, una novela que ha sido considerada, por buena parte de la crítica, no solo como una profecía –o una alegoría– de lo que serían los regímenes totalitarios del siglo XX, sino como una mordaz crítica a buena parte de las instituciones de su época, por las que sintió una profunda desconfianza. Seguramente nuestro lector se preguntará el porqué de esta desconfianza. La lectura de su obra nos lleva a creer que en esas instituciones –como en la Ley– pudo ver la “gramática de lo inhumano”, ese infierno del que habló Primo Levi, y al que hay que acudir, una y otra vez, para recordarlo y estudiarlo. Y lo hacemos, sabiendo que en la obra de Kafka podemos hallar el fondo más rico e impresionante de la experiencia humana. Nos dirigimos, con la única pretensión de intentar evidenciar los peligros que corre una sociedad cuando el Poder se aleja de la esencia del Derecho, que no es...

We Are Not Alone

Autor: Menachem Kellner

Número de Páginas: 158

Maimonides’ Guide of the Perplexed addressed Jews of his day who felt challenged by apparent contradictions between Torah and science. We Are Not Alone: A Maimonidean Theology of the Other uses Maimonides’ writings to address Jews of today who are perplexed by apparent contradictions between the morality of the Torah and their conviction that all human beings are created in the image of God and are the object of divine concern, that other religions have value, that genocide is never justified, and that slavery is evil. Individuals who choose to emphasize the moral and universalist elements of Jewish tradition can often find support in positions explicitly held by Maimonides or implied by his teachings. We Are Not Alone offers an ethical and universalist vision of traditionalist Judaism.

Repensar la Universidad. Reflexión histórica de un problema actual

Autor: Juan Alfredo Obarrio Moreno

Número de Páginas: 358

Nuestra experiencia docente y las lecturas que hemos recogido a lo largo de los paseos que hemos dado por ciertas áreas del conocimiento, y que ahora nos gustaría compartir con quienes se acercan a estas páginas, nos han mostrado que toda una corriente de pensamiento, que se extiende desde la Antigüedad hasta nuestra más reciente actualidad, ha venido formulando un modelo de formación intelectual que bien pudiera ser la base para resolver los problemas a los que se enfrenta la cultura contemporánea. Es la deuda infinita que hemos contraído con aquellos pensadores cuya larga sombra se cierne sobre el horizonte de quienes han tratado de prolongar, en la modernidad, esa práctica perversa de la palabra escrita, de esa palabra que Platón llamó Filosofía, y que nosotros, en nuestro espejo imaginario, llamamos saber.

La historia es mi lucha

Autor: Pierre Vidal-naquet

Número de Páginas: 115

Des de la Grècia clàssica fins a la realitat del món actual, Pierre Vidal-Naquet ha construït una obra singular de múltiples facetes. Personalitat complexa, que es defineix ell mateix com a historiador i filòsof, historiador i filòleg i historiador i ciutadà, no ha deixat de participar en debats públics d'una profunda dimensió cívica. En els seus combats –contra la tortura, la «raó d'Estat», el negacionisme, per una pau justa a l’Orient Pròxim– sempre ha volgut actuar com a historiador que busca els documents, estableix els fets, desmunta mites, tant antics com contemporanis, i denuncia els falsificadors i impostors. En aquestes entrevistes, interrompudes per la seua mort, Pierre Vidal-Naquet expressa, amb la força de la simplicitat, l'ardor i la fermesa de les seues conviccions, la seua passió per la veritat i la seua fe en l'amistat.

Crítica de la razón natural

Autor: Rodolfo Moguillansky , Jaime Szpilka

Número de Páginas: 274

La creencia en un orden natural y la adhesión al sentido común forman parte del modo habitual de pensar y da bases a la mentalidad que nos rige. La adhesión al sentido común y la creencia en un orden natural suele afirmar y legitimar la suposición del sentimiento de unidad y de coherencia del ser humano. Se postula en este libro que la introducción de la noción de inconsciente ha implicado la ruptura del sentimiento de unidad en la subjetividad, desarraigándola de la suposición de naturalidad. El inconsciente como no natural, como un órgano ético, implica la desnaturalización de la ética, de la significación y de las pulsiones ante las significaciones impuestas por la creencia en la unidad, aunque debe luchar para mantener su vigencia frente a un sentido común que intenta asimilarlo y naturalizarlo. La pertenencia a la sociedad instituye en los sujetos que la integran un modo de ver al que se le da el sentido de un sentido común. Este instituye una lógica que, a la par de aspirar a explicar todo, no concibe un sujeto dividido; la adhesión al mismo encuentra uno de sus apoyos en la nostalgia por lo absoluto que experimentamos a la hora de pensar, de sentir, de...

Últimos libros y autores buscados