Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 33 libros disponibles para descargar

Cultura jurídica del derecho de propiedad de la tierra

Autor: Elisa M. Martín Peré

Número de Páginas: 273

Desde la historia y el derecho, este libro analiza el problema de la tierra, el derecho de propiedad y la negación de los derechos humanos en el departamento de Santander (Colombia), al tiempo que reflexiona acerca de la evolución de la cultura jurídica respecto a conflictos por la tierra desde la teoría crítica del derecho. Pero no solo se queda en una revisión bibliográfica, también se apoya en la consulta de normativa internacional y nacional, en jurisprudencia, en prensa, en informes y en bases de datos oficiales y de organizaciones de derechos humanos y en entrevistas, para mostrar la política agraria del departamento, cómo ello ha incidido en el conflicto armado, la situación de los derechos humanos y la política de restitución de tierras y, más concretamente, la etapa judicial y posfallo.

Los Guerreros del Altiplano

Autor: Jaime Sanchez

Número de Páginas: 316

En la coyuntura de una Invasion de la Excan Tlahltoloyan a Cholula, Quetzalcoatl y Tezcatlipoca enfrascan una violenta guerra al disputarse en la piedra gladiatorial, el amor de la Diosa Victoria, quien se manifiesta como la emisario y presagio de la destruccion del Quinto Sol. Entre los rituales y los sacrificios, la guerra florida y el tzompantli, el amor florece y se extingue. La historia se complementa con un escalofriante relato de la Batalla de Zacatecas y la feria de Jerez, donde se ilustran y glorifican las tradiciones mexicanas.

Los campesinos y su devenir en las economías de mercado

Autor: José Luis Calva

Número de Páginas: 672

Establece los fundamentos de una teoría general de las economías campesinas aprehendiendo la estructura interna, la dinámica y el amplio marco de relaciones económicas, sociales y políticas de las unidades de producción de los campesinos del mundo. Responde a una necesidad de la economía política, la antropología, la historia y la sociología, cuyo progreso en el conocimiento sistemático de los campesinos reclamaba la integración de dicha teoría. Abarca desde la invención de la agricultura hasta nuestros días.

Guerreros y campesinos

Autor: Alejandro Reyes Posada

Número de Páginas: 296

Este libro se ha convertido en una lectura obligatoria en ámbitos académicos desde su publicación por primera vez en el año 2009. Se trata de uno de los más completos estudios y análisis sobre la relación que tienen la dimensión territorial, las dinámicas del poder y la violencia en el conflicto colombiano. Los intentos fallidos del Gobierno nacional durante décadas de administrar el vasto territorio colombiano, las repetidas injusticias cometidas con sus habitantes y la pérdida del monopolio de las armas por parte del Estado, tuvieron como consecuencia que desde los años sesenta del siglo XX, se presentara en nuestro país una sistemática concentración de la propiedad de la tierra en manos de unos pocos hacendados, muchas veces en alianza con grupos armados (tanto guerrillas como paramilitares) o narcotraficantes, que tuvo como consecuencia la expulsión de campesinos, su eliminación física o su desplazamiento hacia centros urbanos. El colombiano ha sido de los casos más grandes y largos de despojo de tierras en el mundo, origen de uno de las confrontaciones sociales y armadas más largas del planeta. No obstante, en los últimos años se han firmado leyes...

De la guerra a la rebelión (Huanta, siglo XIX)

Autor: Patrick Husson

Número de Páginas: 171

El siglo xix tiende efectivamente ahora a ser reconocido como un período bisagra, un siglo de transición del cual se comienzan a conocer las grandes características económicas y políticas: tentativas de abandono de las viejas y resistentes estructuras coloniales, apertura al mundo occidental industrial y establecimiento de un nuevo sistema de dependencia, tentativas de constitución de un Estado y formación de una Nación... Aprisionado entre el Perú pre-hispánico y colonial y el Perú contemporáneo en los que se centraron durante mucho tiempo todas las atenciones de los científicos, el Perú del siglo xix viene a ser el pariente pobre de la investigación en ciencias sociales, y aparece un poco como un siglo a la deriva como escribe Heraclio Bonilla. Este relativo difuminado histórico sobre la época considerada en este trabajo creó pues una primera dificultad.

Exposición de la Política de Aristóteles [Sententia libri Politicorum] TOMÁS DE AQUINO

Número de Páginas: 364

Hacia 1272, Tomás de Aquino (1225-1274) redactó el comentario a una hasta entonces ignorada obra de Aristóteles, la Política, pues aunque el conjunto de los escritos del filósofo griego ya se conocía y comentaba en árabe desde el siglo IX, sin embargo el Islam medieval desconoció ese importante tratado. Aprovechando la novedosa traducción greco-latina de Guillermo de Moerbeke, afrontó esa tarea con la audacia de un pionero intelectual. La auténtica recepción de la Política, que marcaría el desarrollo de la vida civil en Europa y volvería a plantear la democracia como el mejor régimen político, fue, pues, mérito del gran filósofo y teólogo italiano. Aunando dos textos de especial relevancia, el tratado aristotélico y el comentario tomista, la presente edición ha buscado ofrecerlos al lector del mejor modo posible mediante las siguientes novedades: basando la traducción castellana en la edición crítica leonina y acompañándola de una amplia introducción y una cuidada anotación filológico-filosófica, así como de tres índices y un léxico trilingüe. Siguiendo el ejemplo de la edición crítica, encabeza cada capítulo la traducción de Moerbeke,...

Antología de la literatura nórdica antigua (edición bilingüe)

Autor: María Pilar Fernández Álvarez , Teodoro & Manrique Antón

Número de Páginas: 412

Movimientos campesinos en la formación de Japón moderno

Autor: Michiko Tanaka

Número de Páginas: 156

Arte y sociedad en la Edad Media

Autor: Georges Duby

Número de Páginas: 160

La idea de Europa se consolidó a lo largo de los diez siglos que trata este libro, en paralelo con el desarrollo de un arte propiamente europeo. Durante este periodo, se produjeron incesantes y vertiginosos cambios tanto en las estructuras sociales como en la formación cultura, y éstos se plasmaron de manera evidente en el ámbito de la creación artística. Hoy admiramos lo que queda de ese arte, pero tenemos tendencia a atribuirle un sentido básicamente estético. Duby, uno de los mayores especialistas en la historia medieval, nos permite adoptar la mirada de los hombres de la época, para quienes los monumentos, objetos e imágenes artísticos cumplían tres funciones: presentes ofrecidos a Dios, comunicación con el más allá y afirmación de la autoridad. A medida que los focos de poder se fueron desplazando ?y se reducía influencia de los clérigos? la tercera de las funciones cobró fuerza, mientras se reforzaba también la idea de obra de arte no funcional sino como mera fuente de placer. Arte y sociedad en la Edad Media, convertido en un clásico de la lectura obligada, constituye una excelente manera de iniciarse en el arte medieval, una síntesis clara y asequible ...

El héroe entre el mito y la historia

Autor: Collectif

Número de Páginas: 279

Quetzalcóatl, Alejandro Magno, Emiliano Zapata, Inkarrí, Beltrán de Born, Nezahualcóyotl, Cong Hoy y Miguel Hidalgo se cuentan entre las complejas figuras heroicas analizadas en este volumen. La idea de reflexionar sobre el tema «El héroe entre el mito y la historia», en un coloquio organizado por Federico Navarrete y Guilhem Olivier del cual proceden los textos reunidos en este volumen, surgió del interés que, desde hace algunos años, vuelven a despertar las figuras heroicas. La participación de 16 especialistas de disciplinas diferentes -historia, historia del arte, antropología, literatura y lingüistica-constituye el mejor testimonio de la necesidad de un estudio multidisciplinario sobre el héroe y de la riqueza de resultados que se pueden obtener con ese trabajo. La diversidad de los textos reunidos deriva de las diferentes fuentes utilizadas, así como de los variados contextos espaciales y temporales en los cuales se desempeñan esos personajes excepcionales. Para organizar esta rica pluralidad se escogieron ejes de reflexión que buscaban precisar los elementos característicos de los héroes: la relación privilegiada de estas figuras con el espacio y con el...

El debate permanente

Autor: Collectif

Número de Páginas: 579

El libro trata sobre uno de los interrogantes científicos más importantes para el conocimiento de la historia de la humanidad: ¿cómo surgen, se organizan, se mueven y se transforman las sociedades? Pregunta que, al igual que los problemas centrales de la ciencia, no encuentra su origen en los estrechos muros de los ámbitos académicos, sino que responde a la necesidad que, como sociedad, tenemos de conocernos, dilucidar quiénes somos y hacia dónde vamos. De te fabula narratur: de ti, de vos, de mí, de él, de ella, de todos nosotros, habla la Historia. A través de veinte capítulos, ofrecemos al lector una aproximación a los más recientes debates, así como a flamantes investigaciones, dedicadas a la cuestión del vínculo entre los sistemas productivos americanos, las revoluciones y las transiciones sociales. Esperamos que este libro contribuya a divulgar la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente y transformar el futuro, ofreciendo más pruebas de que la Historia habla de nosotros, aunque refiera, ocasionalmente, a indígenas, mitayos u obreras fabriles. De te fabula narratur...

De guerreros a buenos salvajes modernos

Autor: Patricio Trujillo Montalvo , Salomón Cuesta Zapata

Número de Páginas: 174

Ciudadanos, campesinos y soldados

Autor: Fernando Echeverría Rey

Número de Páginas: 364

Las individualidades en la historia

Autor: Valentín Vázquez De Prada , Luís Adão Da Fonseca , Alfredo Floristán Imízcoz

Número de Páginas: 260

La sociedad feudal

Autor: Marc Bloch

Número de Páginas: 532

Atendiendo al análisis del medio y a la evolución del pensamiento y de los vínculos entre los hombres, el autor analiza en esta obra ya clásica el modelo feudal de sociedad y las diferentes características de las sociedades feudales de Europa occidental y central, desde la mitad del siglo VIII a finales del XIII.

Santuarios, oppida y ciudades

Autor: Pedro Mateos Cruz

Número de Páginas: 470

En este volumen se presentan los resultados científicos del IV Simposio de Arqueología de Mérida que, organizado por el Instituto de Arqueología de Mérida y el Consorcio de la Ciudad Monumental, pretende descifrar las claves que promovieron el nacimiento de la "urbs" y su expansión por el Mediterráneo occidental, analizando tanto sus precedentes como los mecanismos que permitirán el desarrollo urbano más generalizado a partir de la romanización.

Tres levantamientos populares

Autor: Collectif

Número de Páginas: 142

Obra acerca de tres movimientos con relativa concordancia cronológica, que movilizaron a gran escala, efectivos similares sobre espacios comparables en diferentes contextos geográficos, étnicos, culturales (religión, cultura, política), pero en una situación común de fronteras agro-extractivas en expansión, las estepas y el Ural, el Alto Perú, el Bajío y el Occidente mexicano.

Caballeros medievales

Autor: Trevor Cairns

Número de Páginas: 68

La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta...

Eter, Íroas Hijos los dioses 2/2

Autor: Jordi Nogués

Número de Páginas: 447

Éter, la conclusión de la saga Íroas, Hijos de los Dioses. La caída de la Atlántida esta cerca. La acción más trepidante, las batallas épicas, la fuerza de los protagonistas de la gran aventura están a punto de comenzar. Batallas, sangre, dolor, objetivos cumplidos. El Íroas llega a su momento, pero no está solo... La caída de la Atlántida según la Profecía de Amón-Ra: …vuestras tierras se hundirán en las aguas. Un miembro de vuestra realeza será el artífice de vuestra caída. Un hijo nacido de un padre lleno de odio. Un padre lleno de odio por la desaparición de su vástago. …la naturaleza estará con él. En sus ojos llevará los colores de ésta; azul del agua, castaño de la tierra. …padre e hijos compartirán estos distintivos, por ellos serán reconocidos. Más información sobre el autor Blog oficial de la saga Vídeos presentación Madrid Junio 2012 01 02 Resumen: Tras los hechos ocurridos en Tres Profecías, Dorian debe afrontar su condición de Íroas; como hijo de Zeus tiene una misión que cumplir, pero no puede desligarse del sentimiento hacia su hija Agneta y de conocer la verdad sobre su padre. La unión de los cuatro elementos de la...

Relatos

Autor: Lev N. Tolstói

Número de Páginas: 692

«Tolstói es un gigante entre los demás escritores. Un elefante entre los demás animales.» IVÁN TURGUÉNEV Desde fábulas y apólogos de un solo párrafo hasta largos relatos en el umbral de la novela corta, las sesenta y siete piezas recogidas en este volumen componen una selección amplia y significativa de la narrativa breve de Tolstói. De 1857 a 1909, incluyendo textos ineludibles como «El prisionero del Cáucaso», «Historia de un caballo», «El padre Sergio» o «El diablo» junto a otros prácticamente desconocidos en español como los cuentos del «Nuevo abecedario», «Las memorias de un loco», «Buda» o «Divino y humano», sin olvidar «Cuánta tierra necesita un hombre» (según Joyce, el mejor cuento escrito jamás), esta antología preparada y traducida por Víctor Gallego cubre la trayectoria narrativa de Tolstói en todas sus fases y estilos cruciales.

El Sur de la Península Ibérica y el Mediterráneo Occidental: relaciones culturales en la segunda mitad del II milenio a.C.

Autor: Juan Manuel Garrido Anguita

Número de Páginas: 583

Greek epics are the basis for the first speculations that link societies all along the Mediterranean coast. This book strives to distinguish reality from myth in the pursuit of a bond of certainty between the data provided by historical, literary and archaeological sources.

Historia del pueblo Chiriguano

Autor: Thierry Saignes

Número de Páginas: 340

Thierry Saignes falleció el 24 de agosto de 1992, a la edad de 46 años. Acababa de publicar dos libros: Ava y Karai. Ensayos sobre la historia chiriguano (La Paz, HISBOL, 1990) y, en colaboración con Isabelle Combès, Alter Ego. Naissance de l’identité chiriguano (París, EHESS/Cahiers de l’Homme, 1991). Luego de décadas de trabajos dedicados al piedemonte andino y a los Andes, el historiador francés volvía así a su primer tema de investigación: los chiriguano y, muy particularmente, la frontera chiriguano. La elección de esta etnia fue en un sentido casi casual, resultado de los consejos de don Gunnar Mendoza, director del Archivo Nacional de Bolivia en Sucre (Mendoza, 1980; Saignes, 1990: 16; 1992: 12). De hecho, los Expedientes Coloniales, el fondo de manuscritos Rück o la correspondencia de la Audiencia de Charcas, entre otros, son fondos que conservan una enorme suma de informaciones sobre los chiriguano coloniales; bajo el impulso de Gunnar Mendoza, se creó incluso un fichero especial “chiriguano” para facilitar la búsqueda de los documentos a los investigadores. De ahí la sugerencia del director del Archivo, pues nadie o casi nadie, hasta los años...

La ofrenda sacrificial entre los tlapanecos de Guerrero

Autor: Danièle Dehouve

Número de Páginas: 185

Los misioneros españoles fueron fascinados por los sacrificios humanos practicados por los pueblos del México antiguo. Enfantizando los aspectos sangrientos de las ceremonias, consideraron los sacrificios independientemente de los rituales a los cuales pertenecían. Este libro propone una nueva metodología para estudiar el sacrificio en relacíon con el ritual, puesta a prueba con el análisis de un tipo específico de ritual -el depósito ritual-, el cual atravesó los siglos desde los principios de nuestra era hasta nuestros días en el área cultural mesoamericana. Este ritual consiste en depositar en el suelo varios objetos ceremoniales cuidadosamente contados, en niveles verticales sucesivos coronados por un ser sacrificado. ¿Qué significan los depósitos rituales?, ¿un conjunto de números? La presente obra contesta a estas preguntas a partir del estudio de los depósitos rituales realizados en la actualidad por los indígenas tlapanecos del estado de Guerrero, México; luego aplicados a otros casos antiguos y recientes, los principios del análisis muestran su validez general.

SECRETOS DE LOS SAMURAI

Autor: Oscar Ratti , Adele Westbrook

Número de Páginas: 584

La experiencia japonesa y su contribución a la teoría y a la práctica del combate individual armado y desarmado, está entre las más antiguas, sofisticadas y duraderas nunca documentadas. Basta considerar la actual popularidad mundial de jujutsu, judo, karate, aikido, kendo, kyudo, etc., que especialmente son adaptaciones y derivaciones modernas para apreciar la continua influencia de los antiguos métodos japoneses de combate. La presente obra es un estudio de las principales especializaciones de la experiencia marcial, conocidas en Japón como artes marciales o bujutsu. Estas artes son presentadas en relación con las personas directa o indirectamente implicada o sujetas a esta violencia sistemática (parte I); las armas y técnicas concretas que asignaban a cada arte marcial su posición e importancia relativa dentro del cuerpo de enseñanzas bujutsu, aquí llamado doctrina bujutsu (parte II); los factores de control y poder interior, así como las estrategias y motivaciones que, cuando se comparan con los elementos antes mencionados, eran considerados por los antiguos como de igual (o mayor trascendencia), debido a su importancia en la aplicación de diversos métodos de...

La sociedad rural en la España medieval

Autor: José Angel García De Cortázar Y Ruiz De Aguirre

Número de Páginas: 350

Este libro constituye la primera síntesis interpretativa del desarrollo del mundo rural en los reinos hispánicos entre los siglo VII y XV. A tono con el título, su hilo conductor es siempre la sociedad. Una sociedad entendida en su condición de sujeto protagonista de formas de instalación (poblamiento), de decisiones de producción (agraria y ganadera; protoindustrial), de voluntades de creación de células de convivencia y de modelos de organización, cruzados todos ellos por líneas disimétricas de reparto de poder. Una sociedad que se despliega durante ocho siglos y por un espacio de medio millón de kilómetros cuadrados. Una sociedad que se estudia desde la continua exigencia de la interpretación de sus comportamientos más significativos. Por ello, la síntesis, de tiempos y de espacios medievales hispanos, proyecta luz sobre los mecanismos de creación y las manifestaciones del paisaje agrario, sobre la distribución del hábitat, el reparto temporal y geográfico de los regímenes de propiedad y explotación, las formas de transmisión del patrimonio y las mecanismos de reproducción de las estructuras de poder, aspectos que, en cierto modo, han prolongado su...

Últimos libros y autores buscados