Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar

Ecos de la hermenéutica bíblica en la propuesta ética

Autor: Emmanuel Flores-rojas

Número de Páginas: 502

En El pensamiento de Paul Ricouer, Emmanuel Flores-Rojas, nos acerca a unos de los grandes pensadores filosóficos universales de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI y presenta la relación entre ciencias humanistas y las ciencias bíblicas que han sido normalmente tratadas de forma separada sin ninguna conexión. Una aportación al conocimiento de unos de los grandes pensadores filosóficos de la segunda mitad del siglo XX donde se muestra la relación entre ciencias humanas y las ciencias bíblicas, asimismo entre la exégesis, la teología y la hermenéutica bíblica hacia la hermenéutica general y la ética. Para ello, el autor Emmanuel Flores-Rojas, de forma magistral toma como ejemplos los temas centrales del pensamiento de Ricouer, como son el problema del mal, la creencia o convicción, el lenguaje de la fe, el simbolismo en el lenguaje y la libertad humana, entre otros, para crear esas conexiones, esos "ecos" entre la hermenéutica bíblica y la hermenéutica filosófica. Una obra tanto para especialistas en teología como para estudiosos de la filosofía; apta para personas con inquietudes sobre cómo pensar y razonar su fe sin renunciar al método...

Paul Ricoeur

Autor: Tomás Calvo Martínez , Remedios Avila Crespo

Número de Páginas: 456

HERMENéUTICA Y ACCIóN. DE LA HERMENéUTICA DEL TEXTO A LA HERMENéUTICA DE LA ACCIóN

Autor: Paul Ricoeur

Número de Páginas: 186

La hermenéutica de los escritores bíblicos

Autor: Abner Chou

Los cristianos de hoy no pueden emplear una visión verdaderamente bíblica de la Biblia a menos que comprendan por qué los profetas y los apóstoles interpretaron las Escrituras de la manera en que lo hicieron. Con este fin, Abner Chou propone una "hermenéutica de obediencia", en la que los creyentes aprenden a interpretar las Escrituras de la manera en que lo hicieron los autores bíblicos, incluyendo la comprensión del uso del Antiguo Testamento en el Nuevo Testamento.

Hermenéutica, analogía y discurso

Autor: Martha Patricia Irigoyen Troconis

Número de Páginas: 216

¡Ahora entiendo! Hermenéutica bíblica

Autor: Luciano Jaramillo Cárdenas

Número de Páginas: 176

«La hermenéutica ha sido definida como la ciencia de la interpretación». El objetivo primario y básico de la hermenéutica es el descubrir y explicar, hasta donde sea posible, el significado original del texto.El texto bíblico es riquísimo en su contenido y nos brinda, además, de su significado histórico y su sentido literal, otros mensajes de carácter teológico, moral y social aplicable no solo a la época en la que la narración fue compuesta, sino también a todas las épocas y tiempos. Es precisamente esta realidad de la riqueza y multiplicidad de significados y mensajes que contiene el texto bíblico, la que nos lleva a estudiar como parte de la hermenéutica bíblica, «los diferentes sentidos de la Escritura», que es lo que constituye esencialmente el tema de este libro. Además de los diferentes sentidos que tiene la Escritura, la hermenéutica se ocupa de los estudios de los diversos géneros literarios que encontramos en ella y de los varios métodos de interpretación del texto sagrado. «Dios quiere que su revelación se conozca, se entienda, se acepte y se viva por todos». Esperamos que estas páginas nos abran un camino más claro y expedito hacia la...

Filosofía, Hermenéutica y Cultura

Autor: Luis Garagalza

Número de Páginas: 480

Los textos que componen este libro se deben a figuras relevantes de nuestra cultura, tanto nacional como internacional: G. Durand y G. Vattimo, J.L. Aranguren y R. Panikkar, J. Grondin y B. Solares, J. Rof Carballo y J. Oteiza, E. Trías y C. García Gual, S. Zabala y Álex de la Iglesia, entre otros representantes de la filosofía y las ciencias humanas, de la religión y el arte, de la ciencia y la conciencia. Todo el volumen, articulado en torno a la cuestión simbólica del sentido existencial, se ofrece como un Homenaje polifónico al catedrático emérito Andrés Ortiz-Osés (Universidad de Deusto-Bilbao), por parte de sus maestros, colegas y discípulos.

Hermenéutica, educación y sociedad: En los albores de la utopía

Autor: Vvaa

Número de Páginas: 222

Tomás Moro, en su libro “Utopía” (1516) explica cómo debería ser un país para conseguir el bienestar social y político de sus ciudadanos, dando una visión crítica de la sociedad inglesa; y, a su vez y de manera opuesta, presentando una sociedad ideal situada en la isla de Utopía. Este concepto seminal fructificó en el porvenir inspirando comportamientos y nuevas versiones de la utopía, hasta llevar a nuestro modesto intento que recoge una gavilla de propuestas multidisciplinares.

El sentido del hombre en el universo

Autor: Alfredo Tiemblo

Número de Páginas: 240

Este volumen recoge las ponencias, comunicaciones y coloquios que se ofrecieron en la última reunión organizada por la Asociación Interdisciplinar “José de Acosta” (ASINJA). El tema vertebrador, como indica el título, es el sentido del hombre en el Universo. La toma de conciencia de sí mismo y del Universo en el que se encuentra inmerso, hacen platearse al hombre una serie de preguntas sobre el sentido de las cosas, o sobre el por qué y el para qué de la propia exitencia humana. Estas misma preguntas centran los estudios contenidos en este libro.

Interculturalidad y derechos humanos

Autor: Mauricio Beuchot

Número de Páginas: 121

Aquí se aborda el problema de los derechos humanos en contextos multiculturales. Se trata de lograr un diálogo intercultural en torno a tan importantes derechos, para lograr acuerdos y cumplirlos lo mejor posible. Para ello, el autor aplica la hermenéutica, que se ha probado como un instrumento útil en el ámbito del multiculturalismo, para lograr una situación de interculturalidad. Concretamente, el autor propone una hermenéutica analógica, que evite un enfoque univocista, en el que la cultura hegemónica se imponga a las más débiles; evita también un abordaje equivocista, en el que las diversas culturas interactúan sin llegar a un consenso que asegure cierta universalidad. En cambio, con un enfoque analógico (la analogía es proporción) se respetarán dentro de lo posible las diferencias entre las culturas en juego, como porciones que se ordenan, procurando alcanzar el consenso necesario para los derechos humanos cuya vocación es la universalidad.

Puentes hermenéuticos hacia las humanidades y la cultura

Autor: Mauricio Beuchot

Número de Páginas: 136

Hermenéutica, analogía y ciencias humanas

Autor: Mauricio Beuchot

Número de Páginas: 169

Mediante un veloz recorrido por los saberes acumulados durante siglos y relacionados con las ciencias humanas, el autor llega a una versión más acabada de la hermenéutica analógica, abordada por él en publicaciones anteriores; presenta un instrumento interpretativo basado en la analogía o proporción y en la phrónesis o prudencia, conceptos que se originaron en la antigüedad griega y que se han ido enriqueciendo en el milenario transcurso del pensamiento filosófico. El autor hace además una propuesta para avanzar en la interdisciplinariedad, pues la hermenéutica lleva a la interdisciplina, a fin de que las ciencias puedan trabajar en colaboración y que el resultado sea la consonancia, sin perder la individualidad.

Religión, ateísmo y fe

Autor: Christian Casanova Del Solar

Número de Páginas: 560

Paul Ricoeur afirma que el dios, cuya muerte anuncia Nietzsche en “El loco” del parágrafo 125 de La gaya ciencia, es el dios de la metafísica, el dios de la teología y, en definitiva, el dios de la moral. Y añade que si sólo el dios moral ha sido refutado, entonces un camino de esperanza se abre ante nosotros. Un camino que es algo así como una “senda perdida” (Holzweg en el decir de Heidegger), cuya exploración coincide con la exploración de la palabra del poeta y del pensador. Es allí donde se instala la posibilidad de una dialéctica entre religión y fe, rica en consecuencias y mediada por el ateísmo. Siguiendo un instinto poderoso y una larga experiencia en cuestiones de fe, Christian Casanova ha visto que la actual crisis confesional del creyente moderno, aquel gran acontecimiento que se halla tras la “muerte de Dios”, el avance del secularismo y el nihilismo, imponen una tarea difícil al pensamiento. Casanova ha encontrado en la obra de Paul Ricoeur a un maestro, un compañero y una inspiración. Crucialmente, ambos comparten la fe cristiana y una amplia vocación filosófico-hermenéutica. Fruto de un estudio minucioso y apasionado de la obra...

La hermeneutica del sujeto/ The Hermeneutics of the Subject

Autor: Michel Foucault

Número de Páginas: 529

Estudio en torno al «cuidado de sí» a través de la descripción del modo de la subjetivación antigua y en contraste con el modo de subjetivación moderno a partir del análisis de textos de autores como Platón, Marco Aurelio, Epicuro y Séneca. Se ponen en evidencia las diferencias en manera en la que, en cuanto sujetos, nos relacionamos con nosotros mismos y se plantea una nueva manera de pensar la política.

Estética y paideía (Hermenéuticas contra la Violencia I).

Autor: Teresa Oñate Y Zubía

Número de Páginas: 363

¿Han sentido en alguna ocasión que el tiempo se transfigura y ocurriera como si el habitual modo de comprenderlo como una secuencia se derrumbará en favor de la eternidad y perfección plena de un instante súbito? ¿Tienen ustedes experiencia estética modal? ¿En qué espacio-tiempo habita realmente el hombre si no sucumbe a ser considerado como un objeto más? Este libro es una expresión de gratitud y amor. Aquél que se da entre maestro y discípulo, aquel que acontece en la paideía que se sabe propiamente vida, porque es y es posible-posibilitante del espaciotiempo donde sí es posible habitar, pues a su través se dan aquellos lugares desde los cuáles propiamente se abre y asienta nuestra experiencia del mundo, lugares compartidos y públicos, que se ofrecen mediante la transmisión y recreación en la enseñanza y en la amistad como actualización plural del sentido. Este libro versa acerca de la Estética de la Transmisión como lazo político-social de resistencia y alteración del capitalismo ilimitado de consumo, que amenaza con convertir la vida toda en un cómputo de existencias insertas en un movimiento infinito de producción. Él mismo constituye una...

Lo demoníaco en el arte

Autor: Enrico Castelli

Número de Páginas: 424

Escrito hace ya más de medio siglo, no por azar después de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, este libro trata de las representaciones de lo demoníaco en el arte europeo desde el siglo XIV al XVII. En el Prólogo a este ensayo Corrado Bologna comienza por presentarnos al autor de esta obra, Enrico Castelli, como un enamorado de la categoría de lo demoníaco, y lo compara con Eugenio d;Ors por su pasión por el barroco, o con Jurgis Baltrusaitis por su gusto por lo fantástico. Los diarios de Castelli ;de los que se citan algunos pasajes en el Prólogo; muestran el itinerario de la construcción del libro: cómo las visitas a los museos del norte de Europa, en especial a los de München y Colmar, y la visión de los Brueghel, Memling, Grünewald, Altdorfer o Durero, provocaron este «pensamiento del arte», esta «teología del arte». Este gran humanista que durante años reunió en Roma a la flor de la intelectualidad europea en unos encuentros «epifánicos» (Paul Ric;ur, André Chastel, Raimon Panikkar, Karl Kerényi, Emmanuel Lévinas, y otros) forjó una hermenéutica espiritual del arte, de la que este libro es su mejor expresión.

El arte de cuidar. Atender, dialogar y responder

Autor: Agustín Domingo Moratalla

Número de Páginas: 256

El cuidado se ha convertido en una de las categorías centrales de la ética contemporánea. El libro analiza la génesis y evolución de la ética del cuidado, como una ética de la responsabilidad en el horizonte filosófico abierto por las investigaciones de Paul Ricoeur y Pedro Laín Entralgo. Este horizonte evita el sentimentalismo, promueve una cultura de la responsabilidad y potencia el diálogo como principio y fundamento de la bioética.

Filosofía del derecho, hermenéutica y analogía

Autor: Mauricio Beuchot

Número de Páginas: 196

Hermenéutica, analogía y filosofía actual

Autor: Gabriela Hernandez Garcia

Número de Páginas: 352

Ética de las nanotecnologías

Autor: Pere Ruiz Trujillo

Número de Páginas: 200

¿Qué hay realmente nuevo en la nanotecnología? ¿En qué afecta esta posible novedad a losdiferentes ámbitos de la vida humana? ¿Qué retos plantea para la humanidad? ¿Pueden ser abordados esos retos mediante las herramientas clásicas de la reflexión ética? El presente libro trata de dar respuesta a estas preguntas. Ética de la nanotecnología reflexiona sobre estas cuestiones para llegar a los fundamentos mismos del fenómeno nanotecnológico que, de hecho, están muy relacionados con la propia condición humana. Las llamadas tecnologías convergentes, de las que las nanotecnologías son parte esencial, posibilitan, entre otras cosas, un mundo hiper-conectado que convierte nuestras sociedades en realidades cada vez más heterogéneas y plurales. En este contexto y con la pretensión de universalidad de determinados valores morales y democráticos, la ética aplicada se nos presenta como un camino adecuado para abordar los retos éticos que nos plantean las nuevas tecnologías. Este libro aporta una necesaria reflexión sobre la dimensión ética de la tecno-ciencia en general y el reconocimiento del importante papel que juegan las nanotecnologías dentro del discurso...

Interpretar, argumentar y persuadir

Autor: Javier Arias Toro

Número de Páginas: 288

Con frecuencia deseamos comunicar una idea con algún propósito y, por lo general, ese propósito apunta a que se comparta nuestro punto de vista. Pero si queremos convencer a alguien, el proceso de comunicación no es tan sencillo, pues requiere argumentar, y argumentar implica partir de la interpretación de un hecho. La posición que se adopte en la interpretación determina la tesis que se ha de defender. De este modo, la tesis que se defiende al final de la argumentación siempre se encuentra al comienzo de la interpretación. En la práctica, el anhelo de que nuestra interpretación sea correcta corresponde al anhelo de convencer argumentativamente a los demás. El primer propósito de la argumentación es convencer; de lo contrario, ¿para qué se argumenta? Pero el fin último, el objetivo completo, que va más allá de lo racional, no es solo convencer, sino persuadir al adversario y lograr que se identifique emocionalmente con nosotros.

Retorno a lo esencial

Autor: Raquel Ayala-carabajo

Número de Páginas: 158

Fenomenología Hermenéutica de Max van Manen: claves para su aplicación. La Fenomenología Hermenéutica Aplicada o Fenomenología de la Práctica es, tal como lo ha concebido y desarrollado Max van Manen,una singular forma de concebir el conocimiento-práctica, de investigar y desarrollar conocimiento que, inspirada en la filosofía es práctica e incardinada en la experiencia vivida y, de este modo, empírica. Van Manen ha desarrollado (y expuesto en numerosas publicaciones) los fundamentos, las condiciones, actividades, cualidades, etc., de este enfoque o metodología de investigación. Sin una pretensión técnica (que contradice su naturaleza), este libro aspira contribuir a clarificar este modo de investigación (en especial, para los investigadores de habla hispana), a través del desvelamiento del propio (y, por tanto, singular) camino de investigación. Con este fin, se ha escrito desde dentro, intentando poner de manifiesto los recorridos mentales y las nociones epistemológicas y metodológicas subyacentes a cada etapa/aspecto de la investigación, integrando numerosos ejemplos que contribuyen a su comprensión.

Perfiles esenciales de la hermenéutica

Autor: Mauricio Beuchot , Mauricio Beuchot Puente

Número de Páginas: 122

Hermenéutica analógica y las tareas de la filosofía

Autor: Greta Rivara Kamaji , María Antonia González Valerio

Número de Páginas: 213

Sobre hermenéutica filosófica

Autor: Mauricio Beuchot Puente

Número de Páginas: 134

En esta obra, el filósofo Mauricio Beuchot presenta la hermenéutica como un ámbito que encuentra relación y aplicación a las diferentes ramas de la filosofía e incluso a ootros ámbitos disciplinares que perecerían ajenos a ella. Una de las aplicaciones de la hermenéutica será a la historia, pues se esfuerza por encontrar el sentido de acontecimientos que nos parecen inconexos y hasta absurdos. También interviene en la epistemología o teoría del conocimiento, defendiendo el realismo cognoscitivo que se necesita para las ciencias. Esto se refleja en su injerencia en la pedagogía, porque el maestro, mediante la enseñanza, suscita en los estudiantes el conocimiento que ha alcanzado y para eso es necesario estudiar al ser humano, en la antropología filosófica. Otra aplicación más de la hermenéutica es al derecho, pues lo relaciona con la ética. En la actualidad, esa condición se torna indispensable.

Voces de la filosofía de la educación

Autor: Mauricio Beuchot , Irazema Edith Ramírez Hernández , Alcira B. Bonilla , Ángel Casado , Carlos A. Cullen , Pablo Da Silveira , Tomás Domingo Moratalla , Silvio Gallo , Mario Magallón Anaya , Enrique Martínez , Gerardo Ramos Serpa , Héctor Samour , María García Amilburu

Número de Páginas: 346

Voces de la Filosofía de la Educación pone en práctica lo que alude en su título: dialogar, escuchar, exponer, criticar, oponer, manifestar, expresar, etc., lo que tienen que decir diversas voces en relación con la Filosofía del de la Educación. Es precisamente la pluralidad de perspectivas que abordan el tan traído y llevado tema de la educación, lo que aquí desea resaltarse. La Filosofía de la Educación, campo muy trabajado y tal vez no reconocido en ciertos círculos de la academia, demuestra que tiene pleno derecho como disciplina filosófica, gracias a los abordajes que en esta obra se exponen.

Iglesia, política, religión y sociedad.Interacciones para el bien público desde Ignacio Ellacuría

Número de Páginas: 197

El texto que a continuación se presenta está sostenido por distintos enfoques sobre las relaciones e interacciones entre política y religión, sus dinamismos, tensiones y posibilidades. Teólogos, filósofos, juristas y politólogos se reúnen en esta obra para hacer patente que los diálogos y las relaciones entre política, religión e iglesia no sólo han posibilitado bien para la humanidad, sino que siguen posibilitando esperanza en quienes promulgan que dichas interacciones, más que conflictos y desasosiegos históricos, pueden ofrecer puentes de humanidad compartida.

Aproximación a una ciencia de las religiones

Autor: Michel Meslin

Número de Páginas: 258

Hechos e interpretaciones

Autor: Mauricio Beuchot

Número de Páginas: 168

La hermenéutica es tanto arte como ciencia en ella actualmente se encuentran dos posturas que se contraponen, el univocismo que se encuentra en el positivismo lógico, y el equivocismo, que está presente en la filosofía posmoderna. Como búsqueda para encontrar un equilibrio entre ambas propuestas, Mauricio Beuchot presenta a la hermenéutica analógica, la cual, tomando como referente la ética de Aristóteles, busca el punto medio entre ambas propuestas. La gran aportación que hace el autor no se limita al sentido intelectual, sino busca tener una aplicación práctica.

Estética y nihilismo (Hermenéuticas contra la Violencia II).

Autor: Teresa Oñate Y Zubía

Número de Páginas: 378

A lo largo de estas páginas, se hallan ante el lector las preguntas que emergen desde la muerte de Dios que ya anunciaran Hegel y Nietzsche; también, ante aquellas que surgen, sobretodo, desde el fondo de la perplejidad en que nos hallamos estremecidos por la violencia que asola el mundo y la incapacidad que mostramos para hacerle frente. Este libro de Teresa Oñate, quien prosigue la senda de la izquierda heideggeriana de su maestro Gianni Vattimo, nos invita a la reflexión, desde el pensamiento hermenéutico crítico, de las cuestiones de Teología Política que competen a nuestro tiempo histórico, aquel que se ha liberado del orden impuesto por las teologías dogmáticas y los viejos autoritarismos, pero parece encontrarse ahora esclavo de un nihilismo ilimitado por donde los flujos indiferentes de la codicia y la desmesura campan sin obstáculo. ¿Qué alternativas cabe articular frente a la voraz máquina de muerte y guerra del capitalismo de consumo para el cual no cuentan ni los pasados diferenciales ni ninguna cultura que no se alineé bajo el imperio de un progreso científicotécnico sobredeterminado por la producción de la producción incesante y el control del...

Últimos libros y autores buscados