La Historia Moderna de la Enseñanza Secundaria. Contenidos, métodos y representaciones
Autor: Francisco García González , Cosme J. Gómez Carrasco , Ramón Cózar Gutiérrez , Pedro Martínez Gómez
Número de Páginas: 848
La Edad Moderna es un período fundamental para la comprensión del mundo y de la sociedad actual. Sin embargo, en España existe una gran distancia entre los libros de texto y las propuestas curriculares ofrecidas en los centros de educación secundaria y el ritmo que sigue la investigación y la innovación en este campo. Conscientes de esta situación, esta obra colectiva gira en torno a tres ejes vertebradores. En primer lugar, se abordan los contenidos; en segundo lugar, los métodos de enseñanza; y, en tercer lugar, las imágenes y las representaciones, muchas veces estereotipadas, existentes sobre esta época en nuestro presente. Los tres bloques recogen numerosas aportaciones tanto desde planteamientos teóricos y de investigación renovados como de propuestas didácticas claras y útiles con las que se pretende contribuir a avanzar en la enseñanza de la Edad Moderna en la Educación Secundaria.
Historia 3 Cuaderno de Ejercicios
Autor: Lambarri Beléndez, Sergio
Número de Páginas: 178
Historia 3 Cuaderno de ejercicios, tercer grado de secundaria, contiene una propuesta vigente de fácil manejo y rápida comprensión, que apoyará a los estudiantes en el refuerzo y práctica de diversos aspectos dentro del aprendizaje de la asignatura Historia de México del plan de estudio vigente.
Unidades didácticas para secundaria III
Autor: Cèsar Salomó Guri
Número de Páginas: 194
Los nuevos planteamientos de la Reforma Educativa proponen una vision mas amplia de los objetivos y aprendizajes en la ensenanza de la Educacion Fisica. Es por ello que los profesionales de la docencia se encuentran de lleno en un proceso de constante actualizacion y de adquisicion de nuevos conocimientos que quiza hasta ahora no se habian planteado en el curriculum de este ambito de la Educacion.La propuesta de la Reforma, sobre todo en materia de Educacion Fisica, posibilita al ensenante un abanico muy amplio a la hora de elaborar tanto nuevos planteamientos didacticos y metodologicos como innovaciones en cuanto a las actividades y a la concepcion de lo que puede ser el aprendizaje de la Educacion Fisica. De esta manera se puede abordar este aprendizaje con un espiritu mas creativo y novedoso para llegar a conseguir la adquisicion de los objetivos educativos. Esta obra pretende aportar al profesional un prototipo de unidad didactica en la que se dan a conocer los procedimientos de aprendizaje necesarios para impartir la ensenanza de los bailes de salon segun las pautas marcadas por la Reforma. Con el titulo generico de BAILES DE SALC"N se desarrollan dos partes diferenciadas en...
Cronos, 3
Autor: María Luisa Granado Sosa , Maricela De La Torre Valdepeña
Número de Páginas: 164
Historia
Autor: Urbano Bahena Salgado , Francisco W. González Torres , María Esther Juárez Herrera
México en la historia, 3
Autor: Mario Alfonso Rodriguez Palacios (coaut) , Carlos Andaluz Negrete , Enrique Ávila Carrillo , María Del Rayo Luna Jol
Número de Páginas: 250
Historia, 3
Autor: Lorena Llanes Arena , Danae González Zepeda
Número de Páginas: 80
México en la historia, 3
Autor: Mario Alfonso Rodríguez Palacios
Número de Páginas: 250
Estudion de Los Programas de Economia Domestica en la Ensenanza Secundaria Y Superior en El Distrito Federal de la Republica de Mexico
Número de Páginas: 60
Historia, 3
Autor: Gloria Villegas Moreno
Número de Páginas: 240
Historia, 3
Autor: Samuel Cielo Canales , Cortés Jiménez, Óscar
Número de Páginas: 143
Geografia E Historia. Aplicaciones Didacticas. Profesores de Educacion Secundaria. Temario Para la Preparacion de Oposiciones. E-book
Autor: Aurelio Cebrián Abellán
Número de Páginas: 603
Historia de México, 3
Autor: Gustavo Monterrosas Gil , Sandra Beatriz Alfaro Carrillo , Oscar Ramos Osegueda
Número de Páginas: 132
De la Primaria a la Secundaria
Autor: Angie Wilcock
Número de Páginas: 124
El paso del estudiante de la escuela Primaria a la Secundaria es uno de los acontecimientos importantes que viven los padres con sus hijos. Esta transición es mucho más que un simple cambio de instalaciones, de profesores, de asignaturas, de modos de evaluar o de métodos de enseñanza. Es un momento de fuertes cambios no sólo a nivel académico sino también en los planos físico, emocional, social y cognitivo. Supone, por tanto, un tiempo difícil y complejo para los jóvenes adolescentes y también para sus padres, profesores y todos los que trabajan o conviven con ellos. Los adolescentes experimentan un cambio sustancial en sus vidas y muchos padres se sienten insuficientemente preparados para acompañarles y ayudarles a afrontar estos cambios.La autora, docente y madre de dos hijos, ofrece ejemplos reales, claros y prácticos, así como estrategias de apoyo que pueden ayudar a profesores y padres a comprender y afrontar las dificultades de esta etapa de transición.
El nuevo profesor de secundaria.
Autor: Florentino Blazquez Entonado , Montserrat Casas Vilalta , Angel Contreras De La Fuente , Florencio Friera Suárez , Isidoro González Gallego , Azucena Hernandez Sánchez , L. Fernando Larriba Naranjo , Antonio Maldonado Rico , Rosa Ana Martín Vegas , Antonio Medina Rivilla , Carlos Montes Pérez , José Ignacio Palacios Sanz , Antonio Pérez Sanz , Alfonso Pontes Pedrajas , Rocío Serrano Rodríguez , Miquel Soler Gracia , Félix Tomillo Noguero , Cristina Vallés Rapp , María Antonia Vega González , Alo , Laura Alonso Díaz , Pilar Aramburuzabala Higuera , Óscar Barberá Marco
Número de Páginas: 355
El presente libro defiende que "el ser docente" (como reconoce la Unión Europea) es una profesión explícita y con contenido propio. Formarse como profesor (y de una enseñanza obligatoria!) es una cuestión que va "más allá" de formarse como experto en los contenidos científicos de una disciplina; y el considerar que ese "más allá" es irrelevante constituye otra de nuestras "creencias encriptadas" de lamentable consecuencia aplicativa. Este libro, ante lo que parece una indolente e indecisa puesta en marcha de "el máster" por las universidades, insiste en la defensa de una formación del profesorado de secundaria, con idénticas exigencias a las del grado, desde las ciencias didácticas de las disciplinas.
Música. Volumen Iii. Profesores de Educación Secundaria. Unidades Didacticas
Número de Páginas: 417
La innovación educativa en la práctica docente de Educación Secundaria
Autor: José Manuel Martínez Vicente , Francisco Javier Peralta Sánchez , Alfredo Ureña Uceda , María Dolores Jiménez Martínez
Número de Páginas: 461
Los estudiantes del Máster Oficial de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES) deben tener una predisposición a la incorporación de innovaciones en la tarea docente y los formadores potenciar la creatividad para la innovación metodológica y nuevos recursos pero lo que cobra una especial importancia es la difusión de buenas prácticas y de resultados de investigaciones propias en entornos profesionales. El volumen que el lector tiene a su alcance cumple una de las dimensiones para la competencia docente de innovación e investigación, es un compendio de buenas prácticas de docentes profesionales y una miscelánea de propuestas, prácticas y reflexiones realizadas por estudiantes dentro del proceso formativo que muestra los resultados los diseños y/o experimentaciones de sus propuestas de innovación.
La educación para la ciudadanía en Europa
Autor: Eurydice
Número de Páginas: 147
Historia de la educación secundaria en Nuevo León
Autor: Ismael Vidales Delgado
Número de Páginas: 246
Innovación, investigación e intervención educativa en Educación Secundaria
Autor: Francisco Javier Peralta Sánchez , Alfredo Ureña Uceda , María Dolores Jiménez Martínez , José Manuel Martínez Vicente
Número de Páginas: 550
Los estudiantes del Máster Oficial de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES) deben tener una predisposición a la incorporación de innovaciones en la tarea docente y los formadores potenciar la creatividad para la innovación metodológica y nuevos recursos pero lo que cobra una especial importancia es la difusión de buenas prácticas y de resultados de investigaciones propias en entornos profesionales. El volumen que el lector tiene a su alcance cumple una de las dimensiones para la competencia docente de innovación e investigación, es un compendio de buenas prácticas de docentes profesionales y una miscelánea de propuestas, prácticas y reflexiones realizadas por estudiantes dentro del proceso formativo que muestra los resultados los diseños y/o experimentaciones de sus propuestas de innovación.
Estilo musical y curriculum en la Enseñanza Secundaria Obligatoria
Autor: Roberto Cremades Andreu , Lucía Herrera Torres , Oswaldo Lorenzo Quiles
Número de Páginas: 90
Este libro aborda el estudio del estilo musical en el marco de la legislación educativa española vinculada con la Educación Secundaria Obligatoria, realizando un análisis pormenorizado y riguroso del concepto estilo musical y su desarrollo normativo-académico desde la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE, 1990) hasta la reciente Ley Orgánica de Educación (LOE, 2006). Además, se lleva a cabo una incursión aproximativa al conocimiento y las preferencias que sobre los estilos musicales muestran los estudiantes de la ESO.
Dictamen sobre la enseñanza de las humanidades en la educación secundaria
Número de Páginas: 180
Estudio comparado de la enseñanza de las Humanidades en la Unión Europea, estudio de la enseñanza de las Humanidades en la Educación Secundaria en España y una valoración de los resultados obtenidos.
Profesores de Enseñanza Secundaria. Temario B.e-book.
Autor: Víctor López Fenoy
Número de Páginas: 478
La instrucción secundaria y la instrucción universitaria en Berlin
Autor: Chile. Legación, Berlin
Número de Páginas: 176
Aulas abiertas.Profesores viajeros y renovación de la enseñanza secundaria en los países ibéricos (1900-1936)
Autor: Leoncio López-ocón , Víctor Guijarro Mora , Mario Pedrazuela Fuentes
Número de Páginas: 561
Hasta tiempos recientes se consideraba que el estudio de la enseñanza secundaria era la “cenicienta” o el pariente pobre de la historiografía de la educación en España (Viñao 2010). Pero en los últimos años esta situación ha empezado a variar debido a varios factores que han hecho factible la elaboración de esta obra que presentamos a los lectores.Los profesores de instituto han iniciado un amplio movimiento de interés y estudio sobre la historia de sus centros de enseñanza, al preocuparse por el conocimiento de los elementos constituyentes de la memoria de la profesión docente…Proliferan en la actualidad los debates acerca de las transformaciones que ha de experimentar nuestro sistema educativo, particularmente en la etapa de la enseñanza secundaria y del bachillerato, para afrontar los múltiples desafíos de nuestras cambiantes sociedades. En las páginas siguientes se podrá constatar cómo hace cien años existían las mismas perplejidades y dudas que asaltan hoy en día a los decisores políticos y a la ciudadanía acerca de cómo encarar una etapa fundamental en la formación cívica de la adolescencia. También se podrán conocer algunas de las...
Instrucción pública en su parte secundaria, superior, especial é histórica: Instrucción secundaria y superior
Autor: Chile , Justo Abel Rosales
Número de Páginas: 752
Informatica. Temario A. Volumen Iii. Profesores de Educacion Secundaria E-book
Número de Páginas: 261
La vida en México (1976-2010) Tomo III: Fox/Calderón
Autor: Carlos Monsiváis
Número de Páginas: 771
LA VIDA EN MÉXICO EN TIEMPOS DE ECHEVERRÍA - El palacio del baile fino - María Félix nunca será pobre LA VIDA EN MÉXICO EN TIEMPOS DE LÓPEZ PORTILLO - En los ochenta años de Renato Leduc - Pellicer, ni igual, ni semejante, ni distinto - En la misma ciudad ante distinta gente - En Los Ángeles. Rehabilitación cultural de la rumba - Miss Universo. Alabarán con creces tu belleza - Los paseos de Charles Chaplin - Y si no se apantallan es porque ni eso saben - Si una nación entera se avergüenza... - Algún día una lámpara votiva - Sobre cómicos y TV. Otro artículo que se me va por falta de tesis - Cine nacional (1). La crisis, de la industria de la crisis - Cine nacional (2). No hay peor sordo que el que no quiere ver - La reconquista de la calle. Un solo Señor, una sola fe - La República reunida en Acapulco “México año cero” - Dios bendiga señores con gusto este día de placer tan dichoso - La Ciudad de México entre ruinas y entre fosas - El embute o la libertad de sumisión - El teatro en México. El albur vence a la elevación de conciencias - “El aborto no es un gusto, es un último recurso ” Fragmento de: Carlos Monsiváis. “La vida en México...
Historia 3
Autor: María Del Socorro Betancourt Suárez , José De Jesús Nieto López , Rigoberto F. Niéto López
Número de Páginas: 256
Filosofia. Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Aplicaciones Didacticas.volumen Ii. E-book
Número de Páginas: 418
Bibliografía española
Número de Páginas: 1604
Historia, dos
Autor: Francisco W. González Torres , Verónica Rueda Valladares , Instituto Bilingüe Rudyard Kipling (méxico)
Historia, 3
Autor: Urbano Bahena Salgado , Francisco W. González Torres , María Esther Juárez Herrera , Instituto Bilingüe Rudyard Kipling (méxico)
Geografía e Historia, 3 ESO, Secundaria, De otra manera
Número de Páginas: 0
Musica. Volumen Iii. Profesores de Educacion Secundaria. Temario Para la Preparacion de Oposiciones. Ebook
Número de Páginas: 623
Curso de historia
Autor: Olivia De Vasconcellos
Número de Páginas: 459
Anuario bibliográfico peruano
Número de Páginas: 1310
La formación inicial del profesorado en España: análisis de los planes de estudios tras una década desde su implementación
Número de Páginas: 389
En este libro se presenta un análisis de todos los planes de estudios que definen la actual formación inicial del profesorado de Educación Básica en el conjunto del territorio español. Esto incluye 82 grados de magisterio de Educación Primaria y 72 másteres de formación del profesorado de Educación Secundaria. Se trata de un producto que es resultado de una investigación titulada "La iniciación en el desarrollo profesional docente en la educación obligatoria: de las políticas supranacionales a las trayectorias profesionales", de la convocatoria nacional de I+D+i de 2015 del Ministerio de Economía y Competitividad. En concreto, uno de los objetivos del mencionado proyecto pretendía estudiar los procesos de organización y diseño de los itinerarios de formación inicial que llevan a cabo las universidades españolas, del que se deriva el presente libro. La estructura del libro se articula en dos grandes bloques. El primero de ellos recoge el análisis de los grados de Educación Primaria mientras que el segundo bloque se centra en los másteres de Educación Secundaria. A modo de epílogo se incluye un capítulo final conclusivo en el que se describen los principales ...