Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar

Historia de la literatura mexicana: La cultura letrada en la Nueva España del siglo XVII

Autor: Beatriz Garza Cuarón , Raquel Chang-rodríguez

Número de Páginas: 748

Este libro ofrece una divertida discusión filosófica sobre un concepto cotidiano: el tiempo. En él se muestran diversas perspectivas de lo que el tiempo significa para unos y para otros. Las originales ilustraciones que acompañan al texto ayudan a clarificar las controversias a las que se somete este concepto tan abstracto.

Hospitales de la Nueva España: Fundaciones del siglo XVI

Autor: Josefina Muriel

Número de Páginas: 344

HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA

Autor: SerÉs GuillÉn Guillermo

Número de Páginas: 1528

Bernal Díaz nació en 1495 o 1496, en Medina del Campo. Muy joven, en 1514, se embarcó con Pedrarias Dávila, que iba como gobernador de Tierra Firme (Panamá). En 1517, se enrola en la primera expedición al continente, comandada por Francisco Hernández de Córdoba; participó también en la siguiente, la de Juan de Grijalva (1518) y, por supuesto, en la de Cortés (1519). El resto de su biografía en gran medida coincide con su historia, porque la parte central del libro empieza con esta tercera expedición e incluye la marcha hacia México-Tenochtitlan, la conquista, la huida durante “la Noche triste”, la vuelta y la reconquista de la ciudad, en 1521. En la parte final describe el viaje a Honduras (1524). Vuelve a España, dos veces en 1540 y en 1549, para reivindicar los méritos y beneficios de sus campañas: ése también es el principal objetivo que le mueve a coger la pluma, veinticinco años después de haber colgado las armas, para redactar su crónica, cuya ampliación y traslado finaliza en 1568. Tendrían que pasar 48 años desde su muerte (1584) para que saliese a la luz en Madrid (1632) la primera edición de este grandioso relato, cuya riqueza se la prestan...

Historia de los hospitales coloniales de Hispanoamérica: México

Autor: Fidel Aguirre Medrano

Número de Páginas: 448

V. 1. Generalidades: Santo DOmingo y Panamá -- v. 2-3. México -- v. 4-5. Cuba - v. 6. Puerto Rico, Costa Rica, Nicaragua -- v. 7. Guatemala, Honduras, El Salvador -- v. 9. Venezuela -- v. 10. Ecuador y Bolivia.

Arquitectura y urbanismo virreinal

Autor: Marco Tulio Peraza Guzmán

Número de Páginas: 272

Ilustrados en la Nueva España

Autor: María Cristina Torales Pacheco

Número de Páginas: 552

Historia de la revolución de Nueva España, antiguamente Anáhuac, ó, Verdadero origen y causas de ella con la relación de sus progresos hasta el presente año de 1813

Autor: José Servando Teresa De Mier Noriega Y Guerra , André Saint-lu , Marie-cécile Bénassy-berling

Número de Páginas: 830

Historia de los indios de la Nueva España

Autor: Toribio Motolinía

Número de Páginas: 344

Historia del Nuevo Reino de León 1577-1723

Autor: Eugenio Del Hoyo

Número de Páginas: 696

Humanistas de Mesoamérica

Autor: Miguel León-portilla

Número de Páginas: 433

Humanistas de Mesoamérica es una ampliación de los libros Humanistas de Mesoamérica I y II publicados por el fce en 1997. En esta nueva edición, Miguel León-Portilla ofrece en solo tomo un recorrido por los humanistas prehispánicos hasta los contemporáneos, en un texto que ofrece un panorama de aquellos que dedicaron su vida al estudio y consolidación de las culturas originarias de Mesoamérica.

Historia de los indios de la Nueva Espana, eserita a mediados del siglo xvi por el R. P. Fr. Toribio de Bena vente o Motolinia de la Orden de San Francisco: sacalos nuevamente a luz el R. P. Fr. Daniel Sanchez Garcia... teniendo a la vista las ediciones de Lord Kingborough! y de Garcia leazbalceta...

Autor: Toribio Motolinía

Número de Páginas: 334

Los cirujanos de hospitales de la Nueva España (1700-1833)

Autor: María Luisa Rodríguez-sala

Número de Páginas: 280

Una bibliografía de arte novohispano

Autor: José Guadalupe Victoria

Número de Páginas: 376

"Comprehensive and systematic bibliography of Mexican colonial art publications and documents from 1520-1990 compiled by a distinguished and accomplished academic. Goes beyond previous bibliographies of Mexican colonial art in scope and professionalism, and includes themes largely ignored until now. Categories include architecture, painting, sculpture, industrial and decorative arts, engraving, theory and criticism, conservation and restoration, history of cities and their monuments, catalogs and exhibitions, maps, and guides"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Los tarascos y el imperio español, 1600-1740

Autor: Felipe Castro Gutiérrez

Número de Páginas: 372

El imaginero novohispano y su obra

Autor: María Del Consuelo Maquívar

Número de Páginas: 160

Muestra, describe y analiza el arte que resguarda el Museo Nacional del Virreinato de tepotzotlán

Searching for the Secrets of Nature

Autor: Simon Varey , Rafael Chabrán

Número de Páginas: 260

This collection of essays by historians, historians of science and medicine, and literary and textual scholars from several countries analyzes the achievements of Dr. Francisco Hernández (1515-87), author of the monumental The Natural History of New Spain, in the history of medicine and science in Europe and the Americas.

Bibliografía de estudios sobre Carlos III y su época

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 462

Esta guía bibliográfica se publica en homenaje al rey de España Carlos III de Borbón (1759-1788) en el segundo centenario de su muerte.

Medicina, minería e inquisición en la Nueva España

Autor: Liliana Schifter Aceves , Patricia Aceves Pastrana , Alba Dolores Morales Cosme

Número de Páginas: 228

Arquitectura del Renacimiento en Nueva España

Autor: Luis Javier Cuesta Hernández

Número de Páginas: 332

The present book is an important reference to understand the social conditions of the novohispanic artists of the 16th century as well as their relationships with the different levels of the artistic patronages. Author Cuesta analyses in detail his life, academic formation, architectural legacy and influence of Spanish architect, artist and sculptor, Claudio de Arciniega, (b. Burgos, Spain 1520 - d. México 1593), considered the most prestigious "Alerife" (architect) of the 16th century in colonial Mexico and who introduced the Renaissance style in the architecture of the viceregal buildings. Arciniega was a key figure in the stylistic evolution of the architectonic forms in Nueva Espaa, although he is mostly remembered as the architect the Cathedral of Mexico City and possibly many more (Puebla).

Cuerpos sociales, cuerpos sacrificiales

Autor: Pastor, Marialba

Número de Páginas: 305

Esta obra estudia un fenómeno histórico de trascendencia mayor: el origen del corporativismo en México. Va al encuentro de cada uno de los cuerpos sociales que, siguiendo el modelo medieval, establecieron los españoles en los siglos XVI y XVII en Nueva España, con el fin de que toda la población quedara integrada en un sistema social fácil de controlar y vigilar. Cada uno de los cuerpos sociales (órdenes religiosas, cofradías, colegios, gremios, etcétera) cumplió una función particular; sin embargo, todos compartieron la misma idea cristiana del sacrificio que aseguró la conservación de la Iglesia católica y de la monarquía española y favoreció la concentración oligárquica del poder. Cuerpos sociales, cuerpos sacrificiales es una contribución dirigida al público interesado en los problemas sociales y culturales de la historia de México. Conjuga con fortuna los muy diversos aspectos de la vida material y espiritual de la época y mantiene constante el interés en la recreación de una realidad pasada que se volvió a hacer presente en el corporativismo contemporáneo.

The Church of the Dead

Autor: Jennifer Scheper Hughes

Número de Páginas: 263

"In 1576 a catastrophic epidemic devastated Indigenous Mexican communities and left the colonial church in ruins. With its horrific final symptom of hemorrhage from the nose, the unfamiliar disease, which the Nahua named cocoliztli, took almost two million lives. In the crisis and its immediate aftermath, Spanish missionaries and surviving pueblos de indios held radically different visions for the future of church in the Americas"--

Historia e historias

Autor: Guadalupe Borgonio , Alicia Olivera De Bonfil , Laura Espejel López

Número de Páginas: 266

Ceux qui devraient demander pardon

Autor: Marcelo Gullo Omodeo

Número de Páginas: 304

Dans ce livre sans précédent, Marcelo Gullo Omodeo montre qu’au« tribunal de l’histoire » l’Espagne catholique a été l’objet de jugementspartiaux et de faux témoignages.Pendant plus de quatre siècles, à l’initiative des puissances anglo-saxonnes,de très nombreux pays ont exigé que l’Espagne demande pardon pour deprétendus crimes commis lors de la conquête du Nouveau Monde. Plus tardet jusqu’à aujourd’hui, l’Espagne sera aussi accusée d’avoir brimé les droitsdes populations indigènes.Démasquant ces mensonges « politiques », Marcelo Gullo rassemble ici leséléments qui ont permis à la recherche historique de savoir précisément cequ’était l’Amérique avant l’arrivée des Espagnols : un enfer où régnaient lessacrifices humains, le cannibalisme, l’esclavage et la prostitution de masse.Il fait aussi la lumière sur les origines de l’indigénisme hispanophobe,montrant qu’il n’a été qu’une construction néocoloniale au profit del’impérialisme anglo-saxon et des puissances financières. Enfin, il rappelleà l’inverse la cruauté et les crimes génocidaires flagrants qui ont marqué lescolonisations anglaises,...

Los vagabundos en la Nueva España, siglo XVI.

Autor: Norman Francis Martin

Número de Páginas: 232

Los rostros de la tierra encantada

Autor: Collectif

Número de Páginas: 613

El padre Manuel Marzal, S.J., fue un eminente investigador de la religión andina y sus transformaciones a través del tiempo, así como de las manifestaciones culturales y religiosas de los sectores populares del Perú, la historia intelectual y la actividad evangelizadora de la Orden de los Jesuitas en América Latina. Sus profundos y vastos conocimientos de estas temáticas se plasmaron en una serie de obras maestras y en una intensa labor pedagógica, antropológica y pastoral de profundo sentido humano, desarrollada por más de tres décadas en la Pontificia Universidad Católica del Perú y concluida en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, perteneciente a la Compañía de Jesús. Por la calidad de sus contribuciones, este libro es un digno homenaje a la figura del maestro y un tributo a su labor científica, como antropólogo y etnohistoriador. Los ensayos reunidos en este volumen, obra de destacados estudiosos de diferentes países de América y Europa, enfrentan y desarrollan varios de los temas trabajados por el padre Marzal, mostrando cuán relevante y fecunda ha sido su obra. Los textos, que en su mayoría se enmarcan en el vasto campo de las intersecciones entre...

Obras reunidas, I

Autor: Illich, Iván

Número de Páginas: 765

Las tesis de Iván Illich, que encierran una profunda crítica a la sociedad industrial - que se mantiene en pie gracias al embrutecimiento de sus miembros y al cinismo de sus dirigentes-, conservan en los inicios del tercer milenio una vigencia indiscutible. En el primer volumen de sus obras reunidas se recogen cinco títulos de este célebre pensador (Alternativas, La sociedad desescolarizada, Energía y equidad, La convivencialidad - con su posfacio, "Desempleo creador"- y Némesis Médica) en los que se pone de manifiesto su crítica a las instituciones productoras de servicios, como las escuelas y los hospitales, que progresivamente alejan a sus clientes de los fines para las que fueron concebidas.

Movimientos populares en Nueva España

Autor: Felipe Castro Gutiérrez

Número de Páginas: 168

Conquistadores y aztecas

Autor: Stefan Rinke

Número de Páginas: 493

Apenas han transcurrido 500 años desde la caída de Tenochtitlán, y la controversia por interpretar los sucesos aún sigue viva en nuestros días. Cortés no fue el héroe dominante como él mismo se describe en sus informes al emperador y como muchos cronistas posteriores le honraron. Pero tampoco fue el demonio que acabó casi por sí solo con una cultura floreciente. Conquistadores y aztecas pretende aclarar todos los mitos. No trata solo sobre el conquistador Cortés, sino sobre “los conquistadores” españoles que viajaron con él, y además, y especialmente, sobre los numerosos grupos étnicos de Mesoamérica, interesados en derrocar al poderoso Imperio azteca por diversas razones y a los que se unieron los europeos dispuestos a formalizar alianzas con los extranjeros para derrocar al viejo enemigo. No obstante, es imposible contar la historia sin Cortés y sus hombres, ya que fueron ellos los responsables de sentar las bases de un imperio colonial que duraría alrededor de trescientos años. ¿Cuáles eran los intereses de los protagonistas de ambos bandos, su diplomacia y sus luchas? ¿Qué gestó la huida de los conquistadores en la célebre Noche Triste? ¿Qué...

Últimos libros y autores buscados