Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar

La mandíbula del tiempo: ensayos sobre Georges Bataille

Autor: Ignacio Díaz De La Serna

Número de Páginas: 170

Antes que nada, debo hablar del lector ejemplar que es Ignacio Díaz de la Serna. Se ha ocupado de Bataille con una dedicación que no suele verse entre nosotros, en México. Ha pensado intensamente en lo que el pensador francés ha hecho y lo ha convertido en algo propio. Esto me permite afirmar lo siguiente: me interesa Bataille según Díaz de la Serna, o dicho de otra manera, me interesa y hasta me apasiona de veras el Bataille de Díaz de la Serna. Esta apropiación de un escritor indicada por la preposición de –es decir, el genitivo de propiedad o de posesión– constituye un espectáculo de pasión intelectual no muy frecuente, tampoco, entre nosotros. Como nos ha enseñado Roberto Calasso, el extraordinario ensayista italiano, el grado máximo de conocimiento es la posesión: el arrebato del abrazo amoroso. Ignacio Díaz de la Serna se ha apoderado de Bataille, de su pensamiento y de su escritura por medio de un acto rotundo de posesión, de modo que es algo más, mucho más, que un intérprete, un exégeta, un explicador o un traductor puntual y fidelísimo de Bataille (por otra parte, es esto último sin la menor duda). Ante la escritura de Díaz de la Serna...

En el ojo de la batalla

Autor: Pedro G. Romero , T. Granda , Horacio Fernández , Nicolás Sánchez Durá

Número de Páginas: 250

En el ojo de la batalla, el título de esta publicación, no es más que una alusión al «Ojo» de Georges Bataille, al omnipresente ojo que mira, y es mirado, en toda su obra. El «ojo de la batalla» es también su centro, su vórtice, el momento decisivo en el que se decide un combate. También quiere ser el ojo que mira, que tiene tiempo para «mirar», en el fragor del combate. Se alude, también, a los ojos ciegos, los agujeros que deja en el suelo el obús recién explosionado. A los ojos, vigilantes, atentos al blanco, de los soldados y a las prótesis que, en su sustitución, les ofrece la técnica. Por último describe literalmente los ojos arrancados en la batalla iconoclasta, los vaciados oculares de las figuras -¡ah!, y de los hombres también- que aparecen retratadas en las páginas de este libro.[...] Los ejemplos que en este libro se recogen pertenecen a una selección de documentos que toman como eje central, casi helicoidal, la figura y la obra de Bataille. Revistas, asociaciones, artistas, pensadores y obras de arte vinculadas de una manera u otra con Bataille, o muy alejadas de él, pero vistas a través de sus ojos. Con una ordenación alfabética se van...

Ojos abatidos

Autor: Martin Jay

Número de Páginas: 450

Jay indaga acerca del lugar ocupado por la visión en la tradición occidental. El campo de la visualidad pasa ahora a formar parte del proyecto de una arqueología del saber, prácticamente intocado por unas ciencias humanas obsesionadas tradicionalmente con los problemas del discurso, dando paso al "giro visual" e inicio de la corriente más filosófica de los estudios visuales.

El Nietzsche francés: Georges Bataille Rigor y urgencia de lo imposible

Autor: José Vidal Calatayud

Número de Páginas: 461

¿Es posible un pensar/jugar contra los límites que sin embargo los asuma como irrebasables? Seguimos pensando la herencia nietzscheana tan hipócritamente aplaudida a veces. Este libro incomodará a los sumisos y parecerá a otros inútil"; sólo es un trabajo de (para)ontología que, contra fascismos intelectuales y éticos, tampoco fortalece a la “izquierda” limosnera. Llamamos a hacer inviable 'ya' este (in)mundo de crimen, banalidad y servilismo, para lo cual el pensar batailleano es política pero también filosóficamente el más preciso -en las dos acepciones- ¿por ser de un autor "imposible"? Porque, iniciando el nietzscheanismo ontológico, solo él convierte su intolerable tormento en una de las fuerzas más fecundas y exigentes del pasado siglo. ¿Un "triunfo” filosófico? ¿Existe tal cosa ante lo inalcanzable del rigor total? Bataille, con/contra los límites, busca ir lo más lejos, no obtener resultados útiles; su (anti)filosofía prohíbe una conceptualización cerrada: comunica justo lo que rompe el discurso, desde una voluntad de pensar mas no "de saber".Que desemboca en el vínculo entre el derroche y la Política “imposible” mediante una escritura ...

El azul del cielo

Autor: Georges Bataille

Número de Páginas: 190

A pesar de la luminosidad del ttulo, esta obra se inspira en la transgresin de una moral prudente, en una bsqueda peligrosa: el aprendizaje de la muerte, la profundidad imposible de ese cielo azul que nos atrae y repele al mismo tiempo. Londres, Pars, Barcelona, dibujan una topografa de la perdicin, un marco en el cual Troppman, a travs de borracheras, noches en blanco y extraas celebraciones, se va acercando hacia esa nueva forma de pureza, la comunin con la muerte gracias al descubrimiento iluminador de los srdido.

Sexualidad: perspectivas filosóficas

Autor: Cayetano Aranda Torres , Luís E. Martín-peñasco De Merlo

Número de Páginas: 444

Hemos puesto este libro bajo la advocación de Eros, el dios que todo lo ata y desata, que todo lo une y desune, para indicar bien a las claras que todo lo que quiere ser pensado en el terrerno de la sexología, de la filosofía de la sexualidad, y de la relación entre amor, cuerpo, sexo y filosofía, depende por entero de pensar, no sólo históricamente sino con cierto afán sistemático, y en sus continuidades y discontinuidades, el descubrimiento griego del amor. Tal vez sea un tópico, pero estamos firmemente persuadidos que no hay sexología posible sin haber pensado y repensado, sin haber leido y releido, sin haber comprendido y concebido, la reflexión platónica sobre el amor. Puede decirse, sin temor a equivocarse, que el amor, el deseo, la pasión, el odio y el fenómeno de la sexualidad, siguen siendo lo impensado en el corazón de la filosofía, lo que se deja fuera de un pensar sobrio, lo extraterritorial de los dominios de la razón metódica. A ese intento, difícil pero necesario, complicado pero impensable, arduo pero inevitable, de pensar la implicación del fenómeno sexual para la filosofía, van dirigido este libro, que ha de facilitar y hacer viable y...

La ética de la crueldad

Autor: José Ovejero

Número de Páginas: 133

Estamos acostumbrados a ser testigos de violencias extremas, torturas, violaciones y humillaciones en todas las formas del arte. A menudo la crueldad allí desplegada se nos presenta como espectáculo. Sin embargo, hay una crueldad que no satisface el morbo del espectador ni corteja sus valores, sino que lo confronta con sus hipocresías y sus miserias. Es ética en el sentido de que pretende una transformación del lector, aunque a veces tenga que agredirle para ello: no le ofrece certidumbres sino lo contrario. Este libro defiende una literatura contraria a la cultura del espectáculo y a la asepsia posmoderna, una literatura que aborrece lo inocuo y lo complaciente. José Ovejero ilustra su propuesta teórica con una original exploración de novelas de Bataille, Canetti, Luis Martín-Santos, Cormac McCarthy, Onetti y Jelinek, autores crueles cada uno a su manera. Después de leerlos, no se puede seguir viviendo como antes de hacerlo. Y lo mismo le sucederá a quien lea este ensayo.

Falos y falacias

Autor: Adriana Royo

Número de Páginas: 198

Existe un abismo entre cómo creemos que deberíamos vivir la sexualidad, cómo la mostramos a los demás y cómo la vivimos en realidad. Fingimos orgasmos,follamos por fardar, soñamos con los tríos que vemos en el porno, nos acomplejan nuestras pollas y nuestras tetas... Y sin embargo nunca hemoshecho tanto alarde de nuestra libertad y de nuestro placer. ¡Somos tan modernos!En esta sociedad narcisista, regida por el imperativo de la apariencia, el engaño es la moneda de cambio de los vínculos afectivos y, por supuesto, sexuales.Aterrados por la intimidad, el compromiso, el rechazo y la soledad, vendemos de nosotros mismos una imagen vacía y vanidosa, y cuando nos juntamos conotro para saciar nuestra ansiedad, voilà: nos hemos convertido en dos imágenes follando. La gran vanidad contemporánea.Con un aire fresco y desacomplejado, Adriana Royo, sexóloga y terapeuta, destapa todas las falsedades que construimos alrededor del sexo y de lasrelaciones afectivas. Confía que más allá del narcisismo, las máscaras y la superficialidad, un sexo sincero, íntimo y bien explorado puede ayudarnos areconciliarnos con nosotros mismos y con los demás.

Ojo sociológico

Autor: Jesús M. De Miguel

Número de Páginas: 532

Esta obra aborda la investigación de la realidad social con imágenes. Analiza el canon visual, centrándose en las imágenes en movimiento, conocidas como documentales y también como vídeos. Estudia en detalle una docena de los mejores proyectos visuales realizados en los últimos cien años. Se complementa con las películas accesibles (gratuitamente) con los enlaces Web que se reseñan en cada capítulo, especialmente en Youtube. Presenta además una decena de «películas híbridas» — entre ficción y documental— que sirven para seguir investigando.Se trata de un texto válido para las diversas ciencias sociales. Su objetivo es doble. En primer lugar analiza la forma en que las imágenes en movimiento (películas, documentales, y vídeos) muestran la realidad contribuyendo al mismo tiempo al cambio social. En segundo lugar motiva y estimula para que las personas que lean el texto — y visionen los filmes— decidan algún día producir documentales sociales similares. La sociología visual está poco desarrollada en España, pero es cada vez más importante. A su lectura hay que agregar la de la monografía Sociología Visual (de Jesús M. De Miguel y Carmelo Pinto)...

Dioses prostéticos

Autor: Hal Foster

Número de Páginas: 384

Reflexión sobre cómo imaginar un nuevo arte o arquitectura a través de artistas modernos clave.

La pasión de Michel Foucault

Autor: James E. Miller

Número de Páginas: 658

Fundado en una amplísima investigación y en una audaz reinterpretación del hombre y sus textos, el libro constituye una sorprendente mirada a uno de los más influyentes filósofos del siglo XX. Describe cada fase de la travesía individual e intelectual de Foucault, desde su inicial interés en los sueños hasta su preocupación final por la sexualidad y la naturaleza de la identidad personal. Nos sitúa en los días culminantes del estructuralismo en París y en el caos de la rebelión de mayo de 1968; relata, entre otros, los debates de Foucault con Sartre y Derrida y sus encuentros con Chomsky y Habermas. Y, con revelaciones que han conmovido a los lectores de todo el mundo, propone el primer relato de las obsesiones de Foucault con la muerte, el suicidio, las drogas y el erotismo sadomasoquista incluso ante la amenaza del Sida en los años ochenta. "James Miller puede perturbar a algunos lectores por la manera en que habla de sexos y filosofía, Nietzsche y Sida, teorías del conocimiento y sadomasoquismo, pero al margen de estos contrastes, reconstruye una vida heroica, una vida que ilustra la noción desarrollada por Foucault de que la vida de un filósofo debe ser...

Erotismo, emancipación y literatura femenina en Costa Rica

Autor: María Julia Westphal

Número de Páginas: 384

Costa Rica ha conseguido grandes logros en materia de derechos humanos y en cuanto a la situación social de las mujeres. Aún así, en una sociedad enraizada en el patriarcado sigue existiendo desigualdad de géneros. El tema más censurado para las mujeres ha sido siempre la expresión del erotismo como placer sexual, pues implica adueñarse de sus cuerpos y posicionarse como sujetos. Este libro busca una ruptura con la tradición y el inicio de una nueva etapa en el campo literario costarricense a través de voces femeninas que expresen en la literatura ficcional su propia concepción del erotismo tanto en su aspecto ético como en el estético.

Los mundos de Buñuel

Autor: Víctor Fuentes

Número de Páginas: 216

Estudio completo de la obra de Luis Buñuel en su doble faceta de esscritor y director de cine, abordado desde una perspectiva histórico-cultural, además de la puramente cinematográfica.

L'Écrevisse écrit

Autor: Manuel Sánchez Oms

Número de Páginas: 265

Estudio de la trayectoria de Écrevisse, grupo literario y plástico que supuso en el arte de los noventa una importante revisión del surrealismo, partiendo desde sus precedentes para llegar a las cuestiones fenomenológicas de sus medios de expresión.

Sexo sin ángeles

Autor: Estrella Díaz Fernández

Número de Páginas: 160

La colección de narrativa erótica “La sonrisa vertical” (Barcelona: Tusquets Editores) nació en 1977, de la mano de Beatriz de Moura y Luis García Berlanga, con un doble propósito: rescatar un género literario hasta aquel momento censurado por las leyes franquistas y apostar por la narrativa de jóvenes autores. A partir de la convocatoria del Premio La sonrisa vertical (1979-2004) se incorporaron al catálogo escritores españoles e hispanoamericanos, algunos totalmente desconocidos, que posteriormente alcanzarían un considerable prestigio, como Almudena Grandes y Eduardo Mendicutti. Este volumen se estructura en tres capítulos para ofrecer un análisis de la trayectoria de Tusquets Editores. El primero trazará una biografía empresarial y literaria. El segundo capítulo se inicia con la semblanza del realizador cinematográfico Luis García Berlanga y ofrece un recorrido por los ciento cincuenta y tres títulos de la colección. El último brinda un análisis de los cincuenta y cinco volúmenes escritos en español y catalán (ficciones publicadas entre 1977 y 2014) que confirman la evolución del imaginario erótico hispánico durante las últimas décadas.

El olvido de la razón

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 344

Un análisis exhaustivo de las corrientes filosóficas, políticas y sociales del siglo XX. Las distintas trayectorias y tendencias del pensamiento del siglo XX que Sebreli ilumina dan cabida a muchos de los conflictos intelectuales y políticos, filosóficos y sociales que urdieron la trama de lo que a esta altura, cansadamente, se llama posmodernidad. Sin descartar su aparición y despunte, el autor de «Asedio a la modernidad» critica las modas determinadas frívolamente por capillas francesas que terminan convirtiéndose en ortodoxias gracias a las adopciones de los grupos universitarios. El gran conocimiento de los repertorios temáticos de la literatura, la filosofía y la sociología del siglo pasado permite a Sebreli trazar además un mapa amplio que permitirá a su vez al lector reconocer contenidos e incidencias, asimilaciones y rechazos.

La lupa de Beckett

Autor: Jordi Ibáñez Fanés

Número de Páginas: 311

La lupa de Beckett es un estudio sobre la relación del escritor irlandés con la pintura, pero también sobre lo imaginario y lo visible en su escritura. ¿Qué vemos al acercarnos, con una lupa sobre el lienzo pictórico, a lo que ya no se puede nombrar o decir? La cuestión de fondo es el estatuto ético y estético de lo visible y lo decible, un viejo problema que en el caso de Beckett se replantea en los términos característicos de la modernidad tardía.?Las dos partes principales del ensayo se consagran a dos aspectos del problema: la primera trata sobre lo visible y lo invisible en la escritura de Beckett y, la segunda, sobre sus relaciones con el informalismo parisino de los años cuarenta, especialmente con Bram van Velde. Una tercera parte, a partir de la relación entre Beckett y Duchamp al hilo del juego del ajedrez, pretende señalar aquello que se ve al aplicar la lupa de Beckett sobre las imágenes y lo imaginario.

El erotismo

Autor: Georges Bataille

Número de Páginas: 427

- Los seres que se reproducen, los seres reproducidos, son seres distintos entre sí, separados por un abismo, y constituyen una fascinante discontinuidad. Pero, como individuos que mueren aisladamente en una aventura ininteligible, conservan la nostalgia de la continuidad perdida. La actividad sexual de la reproducción, de la que el erotismo es una de las formas humanas, permite reencontrar esa continuidad. En el momento en que se unen las células reproductivas, se establece una continuidad entre ellas para formar un nuevo ser a partir de su muerte. Por su parte, la muerte, la muerte violenta, manifiesta este esfuerzo de liberación en el mismo origen de las actividades humanas. Pero el deseo de muerte pone en cuestión la organización de las comunidades fundadas en el trabajo y la razón. De ahí surgen las prohibiciones, a lo que se opone o, mejor, se une, una superación necesaria de esas prohibiciones, su propia transgresión. Guerra y caza se unen aquí al incesto o a la orgía sagrada.

Cronista de dos mundos

Autor: Alicia Dujovne Ortiz

Número de Páginas: 238

Más allá de su carrera fecunda como escritora y biógrafa, Alicia Dujovne Ortiz es una periodista de larga trayectoria en medios gráficos, tal como lo refleja esta compilación de artículos publicados desde 1969 hasta la actualidad, mayormente en los diarios La Nación y La Opinión. Circunstancias bien conocidas de la Argentina motivaron que muchos de ellos hayan sido escritos y enviados desde Francia, donde fungió como una suerte de corresponsal especializada en cultura, hasta su regreso al país. Inquieta y con una cultura vastísima, sus notas reflejan también su ductilidad para abarcar temáticas de lo más diversas; no menor a la de conseguir que sus entrevistados se presten a un diálogo en profundidad. Es lo que dejan traslucir sus entrevistas a personalidades como Elie Wiesel, Carlos Fuentes, Luis Felipe Noé, Sara Gallardo o Miguel Ángel Bustos, a ambos lados del Atlántico; aunque es imposible obviar su encuentro casi celestial con el poeta entrerriano Juan L. Ortiz en su reducto de Paraná, plasmado en un texto que puede leerse como un poema en prosa. Pero este libro es también un muestrario de las pasiones de su autora. Es decir, de sus búsquedas en la...

Jacques Lacan

Autor: Élisabeth Roudinesco

Número de Páginas: 1355

¿Quién era realmente Jacques Lacan? ¿El heredero legítimo de Sigmund Freud, el mayor teórico del psicoanálisis de nuestro siglo, el último gran pensador francés o, como afirman sus detractores, un genial impostor? En su extraordinaria y polémica biografía, Elisabeth Roudinesco, psicoanalista formada en la École Freudienne de París y autora de una canónica historia del psicoanálisis, traza un retrato del maestro que abarca casi medio siglo de los avatares del pensamiento en Francia. En el corazón del libro, los personajes que ayudarán a trazar el retrato del gran protagonista: los maestros, los amigos, los discípulos, los rivales, el círculo familiar. Pero también Koyré, Kojève, Bataille, Heidegger, Sartre, Lévi-Strauss, Jakobson. Roudinesco, como afirma Toni Negri, ha escrito algo más que una biografía, aunque también lo sea, y excelente. La suya es una «tarea de alto riesgo: la de hacer coincidir la biografía con los puntos centrales de la génesis, el desarrollo y la culminación del sistema filosófico de Lacan», un pensador que ha conseguido «contagiar con la peste del análisis, de la crítica y de la libertad a la sociedad normalizada del...

Estilos radicales

Autor: Susan Sontag

Número de Páginas: 276

Los ocho ensayos incluidos en este libro son una portentosa muestra de la pluralidad filosófica de Susan Sontag. Estilos radicales (1969), la segunda colección de ensayos de Susan Sontag, extiende las investigaciones apuntadas en Contra la interpretación a nuevas consideraciones sobre el cine Bergman y Godard, la literatura Cioran, la política la guerra de Vietnam y un magnífico estudio sobre la pornografía, «La imaginación pornográfica», por mencionar algunos de los ocho ensayos certeros que contiene este volumen. Reseña: «Susan Sontag es uno de los críticos más valiosos e interesantes que tenemos, una escritora de la que es posible aprender continuamente.» Richard Gilman, The New Republic

Metanarrativas hispánicas

Autor: Marta Álvarez , Antonio Jesús Gil González , Marco Kunz

Número de Páginas: 360

Afectación y delirio. Deseo, imaginación y futuro

Autor: José Luis Barrios

Número de Páginas: 101

Esta obra comprende un conjunto de ensayos que surgen a partir del seminario “Estudios críticos de la cultura: la representación y sus límites” –coordinado por José Luis Barrios– y ahondan interdisciplinaria y críticamente las relaciones entre delirio e imaginación y su repercusión en los cuerpos a partir de la teoría de Gilles Deleuze. Conformado por tres partes, los distintos autores construyen la investigación propuesta en este orden: “Antesala” (Alejandra Rivera, Jorge Torres), “Delirio, lenguaje y escrituras” (Karen Cordero, Eliza Mizrahi, Sofía Carrillo, Edwin Culp) y “Espacios e imágenes del delirio” (Roque Alarcón, Roberto Barajas, Ixchel Lozano, Jorge Alberto Arreola). Asimismo, incluye un epílogo del propio José Luis Barrios.

La bruja

Autor: Jules Michelet

Número de Páginas: 388

El estudio de Michelet sobre las brujas constituye un clásico indiscutible en la materia. En sus distintos capítulos se ofrece un completo análisis sobre la figura de la bruja y los rituales a ella vinculados (pactos con Satán, aquelarres, misas negras) a lo largo de la Edad Media y la Edad Moderna europea. Asimismo, se incluyen numerosos datos sobre los principales procesos de brujería de los siglo XVII y XVIII (País Vasco, Loudun, etc.). Todo ello hace de este libro, en palabras de la "Encyclopaedia Britannica", "la obra más importante sobre supersticiones medievales escrita hasta la fecha".

Nebiros

Autor: Juan Eduardo Cirlot

Número de Páginas: 226

Juan Eduardo Cirlot escribió Nebiros, la única novela en su obra, en el verano de 1950. Su editor debía de haber sido José Janés, pero la censura española no autorizó la publicación por considerarla «de una moralidad grosera» y «repugnante». En el epílogo, Victoria Cirlot explica las vicisitudes de este manuscrito que ha permanecido olvidado y perdido durante más de medio siglo para retornar fantasmagóricamente justo en el centenario del nacimiento del poeta. Nebiros relata el paseo nocturno de un personaje por los prostíbulos de una ciudad portuaria, nunca nombrada, dentro de un clima denso y agobiante. Las calles, los bares, la gente, las prostitutas, son percibidos por un ojo que traspasa las fronteras de lo real para alcanzar las zonas de la alucinación. Las imágenes del mundo exterior se confunden con los monólogos interiores del protagonista a través de los cuales el lector asiste a una concepción del mundo, profundamente nihilista y abismada en el problema del mal. El nombre que da título al libro es el de un demonio y ciertamente infernal es el viaje propuesto. La novela se sitúa en una tradición muy concreta, que no es otra sino la de aquella...

Las lágrimas de Eros

Autor: Georges Bataille

Número de Páginas: 266

Ciertos libros engendran anecdotas curiosas dignas de ser conocidas, y Las lagrimas de Eros, de Georges Bataille, es uno de ellos. Viene ademas muy a cuento precisamente cuando en Francia acaban de rendir el definitivo homenaje a Andre Malraux trasladando sus cenizas a La Madeleine, donde yacen las insignes figuras de la cultura y la politica francesas. Aunque hoy parezca increible, la primera edicion de Las lagrimas de Eros en 1961 fue puesta en el Indice Libros Prohibidos, B!siendo ministro de Culturab& Andre Malraux! Sufrio ademas durante diez anos las penalidades que conllevan semejantes medidas coercitivas. De hecho, hasta 1971 no aparece por fin, ya sin trabas, una segunda edicion ampliada, sobre la que trabajamos en 1981 y que ahora recobra vida. En el ano del centenario del nacimiento de Bataille, B!bien se merecia este pequeno homenaje!B+El sentido de este libroB; , aclara el propio autor en el Prefacio, B+es, como primer paso, el de abrir la conciencia a la identidad del orgasmo (o "pequena muerte") y de la muerte definitiva.B; Creemos poder anadir a esta definicion una observacion: tenemos aqui un libro que convierte al lector pasivo en un espectador activo, pues dilata ...

Arte desde 1900

Autor: Hal Foster , Yve-alain Bois , Benjamin H. D. Buchloh , Rosalind E. Krauss

Número de Páginas: 706

Con una estructura clara año a año, los autores presentan más de un centenar de artículos que, centrados en un acontecimiento crucial –la creación de una obra seminal, la publicación de un texto importante o la inauguración de una exposición fundamental, por ejemplo– contienen un gran volumen de información sobre el arte desde 1900 hasta nuestros días. Se exploran en profundidad todos los puntos de inflexión y los avances clave de la modernidad y la posmodernidad, sin olvidar las frecuentes reacciones modernas que proponían visiones alternativas del arte y del mundo. Cada uno de los autores ha escrito una introducción en la que se ocupa de las metodologías en boga en la historia del arte, informando y aumentando el grado de comprensión del lector en lo tocante a su práctica actual. La estructura flexible y las numerosas referencias cruzadas permiten que éste trace su propio camino a lo largo del siglo y siga cualquiera de las muchas narraciones que se despliegan en el libro, ya sea la historia de un medio como la pintura, el desarrollo del arte en un país determinado, la influencia de un movimiento como el Surrealismo o la aparición de un corpus estilístico ...

Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 329

Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo reúne textos de diferente tema y orientación metodológica en los que se aborda la "representación" de la violencia en el arte contemporáneo y a través del arte contemporáneo. Sus autores han formado parte de un equipo de investigación que ha analizado y debatido el problema de la violencia en el ámbito del arte del siglo xx y en un marco pluridisciplinar en el que se articulan cuestiones relativas al arte y la literatura, pero también a la política, la sociología, la psicología y la ética.

Las violetas son flores del deseo

Autor: Ana Clavel

Número de Páginas: 148

Juli�n Mercader logra dar a su deseo la forma de una Violeta, una mu�eca humana, cuyo nombre es el mismo de su hija. Pero cuando las Violetas alcanzan un gran �xito, convierten al juguetero en blanco de una sociedad secreta. Novela ganadora del Premio de Novela Corta Juan Rulfo 2005 de Radio Francia Internacional. Ana Clavel ha sido ganadora del Premio Nacional de Cuento "Gilberto Owen" y la Medalla de Plata 2004 de la Soci�t� Acad�mique Arts-Sciences-Lettres de Francia Impulsado por el deseo por su hija, un hombre crea una serie de mu�ecas que encarnan a su vez las fantas�as de sus numerosos clientes... Juli�n Mercader es un hombre sumido en los abismos de una pasi�n: el deseo por su hija Violeta. Buscando sublimar sus obsesiones y evitar la cat�strofe de la culpa, crea una serie de mu�ecas p�beres, las Violetas. Al presentarlas en una feria internacional, las Violetas empiezan a encarnar las fantas�as de numerosos clientes que las encargan sobre pedido y con caracter�sticas que muchos llamar�an, por decir lo menos, extravagantes. El �xito convierte a Juli�n en blanco de una sociedad secreta que busca abolir toda forma de perversidad. En esta...

Últimos libros y autores buscados