Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar

Historia de las ideas pedagógicas

Autor: Moacir Gadotti

Número de Páginas: 380

Toda la historia de las ideas pedagógicas se presenta por medio de textos de autores que marcaron decisivamente su época. Los textos se agrupan por periodos y tendencias. Una introducción proporciona el contexto en cada periodo; y una introducción a cada autor da informaciones sobre el tiempo, el espacio y las condiciones sociopolíticas en que los textos fueron escritos. Asimismo, contiene datos biográficos del autor. Algunas preguntas para la reflexión completan la secuencia de los textos de cada autor.

Los manuales escolares como fuente para la historia de la educación en América latina

Autor: Gabriela Ossenbach Sauter , José Miguel Somoza RodrÍguez

Número de Páginas: 370

Las investigaciones que integran este volumen fueron elaboradas para un Seminario que, bajo el título «Los manuales escolares como fuente para la Historia de la Educación en América Latina. Un análisis comparativo», se celebró en la UNED, en Madrid, en Octubre de 1996. Este Seminario fue convocado por el proyecto interuniversitario de investigación sobre los manuales escolares españoles, MANES, con sede en el Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada de la UNED. La finalidad del encuentro fue la de impulsar y ampliar los vínculos del proyecto MANES con Universidades latinoamericanas, para lo cual fueron convocados investigadores de seis países, con un tema muy amplio que permitiera hacer un sondeo sobre el interés por la temática de los manuales escolares en América Latina. Los trabajos incluidos en este volumen se refieren a Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Uruguay, abordando una gran variedad de temas y períodos cronológicos.

Historia de la enseñanza de la lengua y la literatura

Autor: Valeria Sardi

Número de Páginas: 129

Maestros, profesores y padres, todos aquellos que se interesan por la educación sienten nostalgia por un pasado concebido como edad dorada en la cual todos leían y escribían, ninguno tenía dificultades para vincularse con la cultura escrita, los chicos llegaban alfabetizados a la escuela, ser docente no sólo era una forma de ascender socialmente sino también un trabajo donde no era necesario inventar, constantemente, nuevos modos de enseñar porque los chicos aprendían como sin querer. ¿Cuánto hay de cierto en estas afirmaciones? ¿Todos –inmigrantes, obreros, artesanos, albañiles– tenían las oportunidades para acceder a los mismos saberes? ¿Los alumnos aprendían sin darse cuenta? ¿Los profesores y maestros no reflexionaban sobre sus prácticas? ¿Los docentes no necesitaban probar nuevos modos de enseñar? El presente libro intenta dar respuesta a estos interrogantes a través de la historización de la enseñanza de la lengua y la literatura. Para reconstruir las prácticas de lectura y escritura se indagan diversas fuentes históricas escritas, orales e icónicas, que develan la multiplicidad de dimensiones que se ponen en juego en la experiencia de enseñar y ...

Historia del Peronismo. La obsecuencia (1952-1955)

Autor: Hugo Gambini

Número de Páginas: 474

Con su filosa prosa de escritor y periodista, Gambini analiza los episodios que siguieron al triunfo electoral de Perón: por un lado, la enfermedad y muerte de Eva Duarte. El autor retoma la historia en el punto en que la dejó en Historia del Peronismo. El poder total (1943-1951), precisamente en los comicios del 11 de noviembre de 1951, en los cuales Perón superó por más de 2.300.000 votos a la fórmula Balbín-Frondizi concretando así su aspiración reeleccionista.

Historia de la literatura americana y argentina, con antología

Autor: Fermín Estrella Gutiérrez

Número de Páginas: 698

Primer Encuentro Regional de Profesores de Historia

Autor: María Rosa Carbonari

Número de Páginas: 104

Enseñanza y aprendizaje de la historia

Autor: Henry Pluckrose

Número de Páginas: 228

Las dimensiones históricas en el curriculum de educación primaria tienen como objetivo facilitar una comprensión de la humanidad, de su progreso y problemas. Enfrentar a niñas y niños con diferentes culturas, con otros períodos históricos, lugares y personas sirve para promover procesos de reflexión en torno a las razones y el origen de muchos de los conocimientos, valores, conductas y actitudes vigentes en su entorno específico y en la sociedad en general. Va en educación primaria el alumnado debe ejercitarse en organizar la información del presente teniendo también en cuenta perspectivas históricas; necesita aprender a explicar y evaluar determinados sucesos del pasado, para poder comprender el momento actual. En los diseños curriculares de primaria es necesario atender a conceptos y destrezas importantes para el pensamiento histórico como: cronología, cambio y continuidad, causa y efecto, la habilidad para sopesar evidencias y aprender también a dudar, a desarrollar la capacidad de empatía con otras personas y pueblos del pasado, etc. Henry PLUCKROSE, poseedor de una amplia experiencia en la enseñanza de la historia en educación primaria, ofrece en este...

La historia y las ciencias humanas

Autor: Enrique Martínez Ruiz , Consuelo Maqueda Abreu

Número de Páginas: 326

Los profesores Enrique Martínez Ruíz y Consuelo Maqueda nos ofrece en este libro una reflexión sobre la didáctica en las Ciencias Humanas, campo en el que ambos poseen una dilatada experiencia. El libro pretende facilitar la transmisión de estas ciencias en su vertiente docente (proponiendo al profesor métodos y estímulos que le puedan ayudar en su tarea) y discente, familiarizando al alumno con las técnicas básicas, como el mapa histórico o el organigrama, las visitas a museos y archivos, o la conferencia.... En definitiva, proporcionándole los recursos elementales que le faciliten el comienzo de su profesión.

La infancia y la cultura escrita

Número de Páginas: 484

La investigación educativa se ha forjado aplicando métodos de distintas ciencias sociales, aun así, no se pudo evitar la crisis escolar de los años setenta, la cual obligó a la reflexión acerca del sistema escolar. Desde entonces, la indagación educativa se dirige al conocimiento de lo que afecta la vida cotidiana de las instituciones educativas y de la educación no formal.

De la "subversión marxista" al "terrorismo de estado"

Autor: Nadia Eleonora Zysman

Número de Páginas: 382

Si partimos del supuesto que tanto la escuela como la asignatura de la Historia han constituido espacios privilegiados en los procesos de transmisión del pasado y en el establecimiento de los sentidos del mismo, cabe preguntarse si es que las luchas por la memoria del pasado dictatorial se han manifestado en la escuela y cómo lo han hecho. Por lo tanto, el presente libro parte de las siguientes preguntas: ¿cuáles fueron las representaciones de la última dictadura militar que circularon desde la redemocratización del país en la enseñanza de la historia? ¿Con qué selecciones del pasado lo hicieron? ¿Por qué? En definitiva, ¿cuáles son los procesos que llevaron a establecer algunas representaciones posdictatoriales como dominantes por sobre otras en distintos momentos? A partir de estas preguntas, en este original trabajo se analizan las representaciones de la dictadura militar argentina que circularon en la enseñanza de la historia en las escuelas medias Argentina, un tema poco explorado en los estudios sobre la última dictadura militar y sus secuelas en nuestro país.

La historia en la escuela

Autor: Silvia Finocchio , María Paula González

Número de Páginas: 299

"¿Hacia dónde va la enseñanza de la historia en el nivel secundario?¿Cómo la afectan los cambios educativos y curriculares? ¿Cómo dialoga con las transformaciones de la cultura contemporánea? ¿Cómo se vincula con los saberes ya investigados y divulgados? ¿Qué referencias, representaciones y narrativas amalgama? ¿Qué, cómo, con qué y para qué se enseñaba en el pasado? ¿Qué, cómo, con qué y para qué se enseña hoy? Estas preguntas guiaron una investigación colectiva que se propuso analizar e interpretar los contenidos, las actividades, los materiales y las evaluaciones de la historia como disciplina escolar. A través de estudios temáticos y transversales con mirada diacrónica, y utilizando fuentes normativas, pedagógicas, didácticas y escolares, los trabajos reunidos en este libro ponen de manifiesto las transformaciones producidas en la enseñanza de la historia en el nivel medio durante los últimos (y primeros) cuarenta años de democracia ininterrumpida en la Argentina.

Las ideas políticas en la historia

Autor: Augusto Hernández Becerra

Número de Páginas: 690

Esta obra presenta una perspectiva de la evolución del pensamiento que apunta a una mejor comprensión del orden político contemporáneo y de las convicciones políticas del hombre moderno. Por esta razón trata de las ideas políticas en la historia, es decir, dentro de la historia general de la civilización, y no de la tradicional historia de las ideas políticas y, menos aún, de la historia de la teoría política.

Historia de las logias masónicas de Costa Rica (siglos XIX, XX y XXI)

Autor: Tomás Federico Arias Castro

Número de Páginas: 234

Desde su pionera creación en 1865 por el Presb. Francisco C. Calvo, la Masonería ha desempeñado una ostensible y preponderante impronta en distintos derroteros históricos, jurídicos y políticos de Costa Rica, los cuales, precisamente, han sido protagonizados por múltiples personajes adscritos a dicha entidad intelectiva, entre los que se encuentran presidentes de la República, ministros, diplomáticos, profesionales, militares, literatos, políticos, sacerdotes, artistas, diputados, docentes y todo tipo de intelectuales. En ese sentido, esta obra expone con minuciosidad los variados procesos históricos y las descripciones simbólico-filosóficas de las logias masónicas regulares que han existido en nuestro país desde hace más de 150 años, con el fin de que el lector conozca a profundidad el papel determinante que dichas figuras han tenido en nuestro país. Unido a lo cual, se analiza el origen histórico comprobable y veraz de la Masonería en 1717, cuyo tricentenario se está conmemorando en el presente año 2017.

La geografía y la historia, elementos del medio

Autor: Juana Anadón Benedicto

Número de Páginas: 340

Recoge diversas conferencias que, sobre este tema y en el Curso de Formación para el profesorado de Enseñanza Primaria, se presentaron en en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el verano de 2000.

Una didáctica de la historia

Autor: Isaac González

Número de Páginas: 196

Un grupo de alumnos se convierten en historiadores y plasman los resultados de su tarea investigadora mediante la creación de su propio libro de historia.

Historia de la educación española

Autor: Olegario NegrÍn Fajardo , Vv.aa.

Número de Páginas: 818

Este libro, manual de la asignatura Historia de la Educación Española, además de tratar los contenidos propios del programa, facilita su estudio a través de apartados didácticos como los objetivos, los ejercicios de autoevaluación y las actividades recomendadas. El primer bloque temático reúne cinco capítulos que abarcan más de dieciocho siglos de historia de la educación en España, entre la educación hispano-romana y la Ilustración española. Los tres temas de la unidad didáctica segunda están dedicados al estudio de la Historia de la Educación Española del siglo XIX. El último bloque didáctico contiene cuatro temas que analizan la Educación Española del siglo XX.

Memoria, creación e historia

Autor: Pilar García Jordán , Miquel Izard , Javier Laviña

Número de Páginas: 422

Los profesores de l’Ensenyament d’Història d’Amèrica, del "Departament d’Antropologia Social, Història d’Amèrica i Àfrica de la Universitat de Barcelona", hemos reunido a investigadores del pasado y presente latinoamericano para poder llevar a cabo rel "IV Encuentro Debate de América Latina ayer y hoy"..En esta ocasión la reunión se articuló alrededor del papel de la memoria, la creación y la historia como instrumentos que impiden el olvido del pasado. Por ello, el conjunto de textos aquí reunidos, elaborados desde muy diferentes perspectivas de análisis, múltiple y diverso tipo de documentación y variadas interpretaciones, dieron amplio juego en los debates y tertulias que se desarrollaron a lo largo de las jornadas y que esperamos continúen con la publicación de los mismos.

Historia, nuestro pasado : la sociedad y civilizacion de nuestro tiempo

Autor: Raúl Bolaños Martínez

Número de Páginas: 420

Manual de historia del derecho. Tomo II

Autor: Zepeda Ruano, Héctor Andrés , Toledo Barrios, Carlos Iván , Morales Silva, Carlos Fernando , Santiago Lara, Kimberly Paola , Tobías Escobar, María Alejandra

Número de Páginas: 664

Esta obra, dividida en seis tomos, desarrolla la historia del derecho en Guatemala desde una visión analítica del jurista, es decir, a través de una lectura crítica de las normas jurídicas decretadas en el país en relación con el contexto histórico (estructuras sociales, políticas y económicas) y los procesos específicos circundantes al momento de su emisión. Este segundo tomo abarca el derecho castellano hasta el origen y la formación de los reinos españoles; así como el derecho castellano en América; los antecedentes del derecho indiano; el derecho precolombino y sus bases jurídicas hasta llegar al régimen liberal guatemalteco.

Historia de la educación costarricense

Autor: Vladimir De La Cruz

Número de Páginas: 548

HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA Y MEDIEVAL

Autor: Lic. JosÉ Miguel AlbÁn Solano

Número de Páginas: 644

Epistemología y pedagogía

Autor: José Iván Bedoya

Número de Páginas: 258

Se inicia el proceso de reflexión sobre la pedagogía preguntando primero por su relación con lo social e histórico en el contexto del sistema educativo. Todo sistema educativo ha tenido un referente teórico más o menos sistematizado que lo ha justificado o pretendidamente explicado para quienes están viviendo de él o para quienes se identifican plenamente con él. Fue la época que hay que decirlo– estuvo marcada por el discurso marxista. No se hablaba aún de paradigma o de contextualización. En este sentido, lo educativo participaba o formaba parte de la dimensión ideológica del sistema social que envolvía como un gran todo al fenómeno educativo, junto a otros, denominados aparatos con una definida intención –o función, según el lenguaje de entonces– ideológica, es decir, de encubrimiento o velamiento de las verdaderas finalidades que se veían ocultas o sobrepuestas a las reales: económicas o políticas. El derrumbamiento del muro de Berlín se tomó como el gran símbolo de la superación de este enfoque. Pero antes ya había empezado a mostrar su carácter de mera fórmula al intentar explicarlo todo –desde el arte pasando por el mito, la ciencia, o...

Ciencias sociales, geografía e historia. Secundaria obligatoria 1º ciclo. Materiales didácticos 1

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 196

La geografía y la historia dentro de las ciencias sociales: hacia un curriculum integrado

Número de Páginas: 296

Difunde las tendencias educativas innovadoras que se estaban produciendo en el área de geografía e historia, tanto en España como en países extranjeros.

Estudios sobre historia y política de la educación argentina reciente (1960-2000)

Autor: Carolina Kaufmann

Número de Páginas: 220

Este Dosier reúne trabajos expuestos y debatidos por un grupo de investigadores argentinos de diferentes universidades especializados en estudios sobre Historia de la Educación Argentina Reciente (1960-2000). Dichas presentaciones fueron realizadas en el año 2017 en un encuentro académico en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Definen estás páginas temas claves como: la política universitaria en tiempos de dictaduras, la formación docente, la enseñanza de la Historia reciente, las lecturas del pasado reciente en las aulas; entre otros. Tensiones y disputas, continuidades y rupturas contornean los senderos que atraviesan el libro.

Introducción a la historia de la logopedia

Autor: Isabel Gutiérrez Zuloaga

Número de Páginas: 220

Esta libro es la primera publicación histórico-logopédica; en ella se expinen los numeroso esfuerzo realizados poor la humanidad para analizar y resolver las limitaciones dle lenguaje. Recoge escuelas científicas, investigaciones, publiccaiones, Instituciones, Congresoos, etc. que han tarado la logopedia en diversoos pañises. Este libro es una ayuda muy útil para los interesados en la problemática de las dificultades o deficiencias de carácter linguïstico o auditivo: logopedas, psicopedagogos, psicólogos, médicos, terapeutas, maestros y educadores, trabajadores sociales padres y madres de famila, etc.

Aportes desde la historia a la revalorización del patrimonio cultural sanjuanino

Autor: Silvana Frau

Número de Páginas: 384

Breve Historia de Carlomagno y el Sacro Imperio Romano Germánico

Autor: Juan Carlos Rivera Quintana

Número de Páginas: 171

"Hombre casi analfabeto, Carlomagno supo valorar la cultura clásica por lo que llamó a sabios de Constantinopla y reconoció la cultura del latín y la Iglesia Católica como vertebradores de las culturas romana y germánica. Historia apasionante de un hombre lleno de brío y sagacidad para unir, no sólo territorios sino voluntades y objetivos. Sus dotes para la guerra y la administración de los territorios facilitaron el desarrollo de los hechos." (Web Artes hoy) "En un texto ameno y de fácil lectura se nos presenta la figura de este gran hombre en medio de datos históricos, curiosidades, anécdotas y la certeza de que el autor de la obra sabe de lo que está hablando. En definitiva, es un libro muy recomendable para quienes quieran conocer las raíces de la cultura occidental a través de la figura de su creador histórico." (Web Anika entre libros) Un gran estratega militar, un administrador sin igual: Carlomagno unificó Europa y le dio sus señas de identidad. Poco es lo que se ha escrito sobre uno de los hombres más relevantes de la historia, quizá por los prejuicios que arrastra, incluso para los estudiosos, la Edad Media. Considerada unánimemente como un periodo...

El material didáctico en la enseñanza de la historia

Autor: Edgardo O. Ossanna , Eva M. Bargellini

Número de Páginas: 232

Últimos libros y autores buscados