Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 33 libros disponibles para descargar

Nomadismo, poética de la desolación e intertextualidad en Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero de Álvaro Mutis

Autor: Carlos Gerardo Torres-rodríguez

Número de Páginas: 194

Con el pretexto de seguir varios temas en las siete novelas de la saga de Maqroll el Gaviero, este análisis erudito de La Nieve del Almirante; Ilona llega con la lluvia; Un bel morir; La última escala del Tramp Steamer; Amirbar; Abdul Bashur, soñador de navíos; y Tríptico de mar y tierra, ramifica su alcance a la obra toda de Álvaro Mutis (1923-2013). El narrador, guionista, profesor y crítico Carlos Gerardo Torres-Rodríguez revisita los múltiples significados del legado de uno de los nombres emblemáticos de la literatura latinoamericana, cuya trayectoria alcanzó reconocimientos como los premios Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Neustadt, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y el Cervantes. Un estudio que se merecen Mutis y sus lectores.

Forma, estilo e ideología en diez películas colombianas

Autor: Carlos Ma Ramírez Aíssa , Rubén Muñoz Fernández

Número de Páginas: 182

Análisis de Ilona llega con la lluvia, Abdul Bashur, soñador de navíos

Autor: Álvaro Mutis , Carmen Angola Rossi

Número de Páginas: 0

Lecturas convergentes

Autor: Juan Gustavo Cobo Borda

Número de Páginas: 356

Un libro de Juan Gustavo Cobo Borda.

Antes del fin

Autor: Ernesto Sabato

Número de Páginas: 165

Las memorias de Ernesto Sabato, es un libro único que constituye su testamento espiritual. Es la historia de un joven nacido en La pampa, que emprende con éxito una carrera altamente especializada en el mundo científico y llega incluso a trabajar en el centro Curie de París, para luego, en contacto con los surrealistas, abandonar la ciencia por la literatura y el arte, en un gesto valeroso y retador, y con su primera novela, rechazada por multitud de editores, obtener el reconocimiento de Albert Camus y Thomas Mann. Es también, por otra parte, la historia de un hombre rebelde, afín desde muy pronto al anarquismo y a la izquierda revolucionaria, que descubre y denuncia las máscaras del totalitarismo soviético para luego, ya en su vejez, presidir con extraordinario coraje personal la comisión que investiga el horror de los desaparecidos en Argentina y desvelar la magnitud del genocidio. La alianza de rigor ético, acento lírico y firme voluntad solidaria con los desposeídos confiere a Antes del fin el carácter de un libro único: constituye, como pocas obras de hoy en día, el legado esencial de un gran escritor para las generaciones que lo suceden.

Álvaro Mutis, memoria de Bélgica

Autor: Anne Marie Van Broeck

Número de Páginas: 179

"Muerto Verhaeren, quedó Maeterlinck el más alto exponente de la literatura belga", escribe Ramón Vinyes en Colombia en 1940, cuando Maurice Maeterlinck debe abandonar Bélgica: "Hitler me hubiera fusilado", asegura a sus 78 años, obligado a "rehacer su vida en tierra extraña", dice Vinyes, lleno de admiración por este "hombre glorioso", enfrentado al exilio. Solo dos críticos literarios respetó, admiró y quiso Gabriel García Márquez, "don Ramón" y don Ernesto Volkening; a ambos les dejo el "don" de maestros con el que siempre se refirió a ellos don Gabriel. Lo extraordinario es que la "primera" novela de Álvaro Mutis, La nieve del almirante, abre con un poema de Émile Verhaeren y está dedicada a Ernesto Volkening: En recuerdo y homenaje a su amistad sin sombras, a su lección inolvidable.

Las fabulaciones de Maqroll el gaviero

Autor: María Eugenia Rojas Arana

Número de Páginas: 117

Fabulaciónes de Maqroll, el Gaviero. Narración y desesperanza en la obra de Álvaro Mutis, aparte de ser un libro bien escrito, es una interesante reflexión sobre uno de los personajes más tristes de la literatura hispanoamericana. Fabio Martínez Maqroll el gaviero, abordado por la guionista y profesora María Eugenia Rojas Arana en la trilogía La nieve del almirante, Ilona llega con la lluvia y Un bel morir, es un estudio de la obra narrativa de Mutis inteligente y narratológico, inteligible en su dimensión interpretativa de la desesperanza. Permanecen en ésta así mismo nombres femeninos que -desde Ana la Cretense en La muerte del estratega a Flor Estévez, Ilona y Amparo María-, son memorables, en un eros fugaz pero significativo por su armonía en todos los sentidos: en clave mítica, helénica, entretejida como uno de los secretos filosóficos e históricos del escritor colombiano. Sentido-s de la existencia frente a lo indeterminado, un orden exterior indescifrable y la desesperanza. Ello, en un siglo XX de violencias y regresiones, anunciado por Proust, narrado por Mutis. Carlos Vásquez-Zawadzki Este libro es una precisa contribución al estudio y la valoración...

La crítica de cine en Colombia

Autor: Oswaldo Osorio

Número de Páginas: 205

En Colombia nunca han faltado los críticos de cine, dice Oswaldo Osorio. Sin embargo, la obligada formación autodidacta y el lento progreso de la producción cinematográfica colombiana han hecho que el oficio de crítico sea un camino accidentado y con muchas etapas, que van desde la del comentador de los años cuarenta hasta la democratización de la labor con la expansión del internet a finales del siglo pasado. Aun con eso, y a pesar de que no se pueda hablar de una profesionalización y de que el panorama esté lejos de ser consistente, la trayectoria de este oficio da cuenta de una persistencia a través de múltiples voces, estéticas, estilísticas y tendencias. La crítica de cine en Colombia recoge algunos hitos en la crítica del séptimo arte en el país. El volumen está compuesto por cincuenta y cuatro textos de diferentes autores (entre otros, Hernando Salcedo Silva, Gabriel García Márquez, Manuel Kalmanovitz, Umberto Valverde, Andrés Caicedo, Hugo Chaparro Valderrama, Martha Ligia Parra, Andrea Echeverri y Pedro Adrián Zuluaga), y abarca escritos desde la década del cuarenta hasta el 2020. Por la muestra ofrecida y por las películas y temas abordados, este ...

Mujer, diversidad y cine en Colombia

Autor: Valderrama-burgos, Karol

Número de Páginas: 302

La representación de la mujer en el cine de Colombia ha tendido a estar asociada a nociones de sumisión, victimización o sexualización, sugiriendo una cierta uniformidad, invisibilidad y repetición acerca de su existencia social y cinematográfica. A pesar de esta complejidad cultural e histórica, existe una serie de producciones colombianas hechas en el nuevo milenio que trascienden los sesgos de género patriarcales y las dicotomías morales sobre la mujer en la pantalla grande. Teniendo en cuenta la sanción de la Ley de Cine 814 de 2003, la cual ha tenido un impacto positivo en el sector cinematográfico colombiano, este libro propone examinar de forma inédita, conjunta y crítica, diversas maneras en que las mujeres son representadas en un grupo de películas de ficción colombianas del siglo XXI. Bajo un prisma interdisciplinario de estudios de cine, feministas, poscoloniales y subalternos, este trabajo ofrece un enfoque temático y un análisis textual de un total de doce películas en el que se analizan imágenes de la mujer en el cine de Colombia, reconociendo sus raíces en las normas que ha establecido el patriarcado, y sus eventuales transgresiones. De este...

Maqroll y compañía

Autor: Mario Barrero Fajardo

Número de Páginas: 264

Pertenezco a una generación de lectores que en principio siguió a Maqroll el Gaviero cuando sus aventuras marinas ya eran parte de un pasado aparentemente irrecuperable y su existencia se jugaba, ya fuera ascendiendo a escarpadas cordilleras andinas, habitando en los más dispares puertos, principalmente del Caribe, o remontando torrentosos y traicioneros ríos en medio de la selva amazónica. Una generación que luego descubrió que, antes de ese constante peregrinar, existían las visiones de otro tipo de desplazamientos, aquellos que durante las extenuantes jornadas vividas en el palo mayor de anacrónicos barcos de vela había adelantado el Gaviero al corazón de "sus propias" tinieblas, como lo atestiguan sus iniciales oraciones poéticas. Y aunque recuperar una mirada inocente constituye una empresa fallida de antemano, ya sea en el campo literario o en cualquier otro en el que se debata la existencia de cualquier ser humano, al ingresar a comienzos de los años noventa del siglo pasado al ahora extinto Departamento de Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes, intenté desandar el camino que hasta entonces había adelantado por los senderos narrativos mutisianos. ...

Edición de literatura en Colombia

Autor: Agudelo Ochoa, Ana María , Vargas Castro, Nancy , Penagos Jaramillo, Danilo

Número de Páginas: 179

Por su contribución al desarrollo y establecimiento de la industria editorial en Colombia, los catálogos de Ediciones Espiral, Tercer Mundo y Editorial Norma permiten hacer un sumario de la transformación del espacio editorial durante la segunda mitad del siglo XXy principios del siglo XXI, y son hitos de la historia editorial en Colombia. El estudio comparativo de las estrategias editoriales de estas empresas da cuenta de la evolución del sistema literario colombiano. Esta obra muestra cómo han sido los procesos de selección, producción, circulación y recepción de literatura; quiénes han sido los agentes vinculados con dichos procesos (editores, escritores, traductores y críticos), y cuáles han sido las dinámicas de la actividad editorial en relación con lo literario. Se reconstruye el catálogo de Ediciones Espiral, descubriendo el valor de este proyecto, dirigido por Clemente Airó, al promocionar a jóvenes escritores nacionales en un contexto poco favorable para desarrollar una política editorial de este tipo. Se delimita el trabajo de Tercer Mundo, con una apuesta por las colecciones de narrativa colombiana dentro un mercado más diversificado y nuevos...

100 escritores del siglo XX. Ámbito Hispánico

Autor: Domingo Ródenas De Moya

Número de Páginas: 1001

100 escritores del siglo XX. Ámbito hispánico propone un viaje literario por la obra de los más importantes escritores españoles e hispanoamericanos del siglo pasado, sin los cuales es imposible entender en toda su complejidad ese convulso periodo. Desde autores que sentaron las bases estilísticas necesarias para el desarrollo posterior, como Miguel de Unamuno, Juan Ramón Jiménez, Horacio Quiroga o César Vallejo, hasta autores cuyas raíces nacieron en el siglo XX y han crecido hasta adentrarse en el siglo XXI, como Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Roberto Bolaño o Javier Marías. Mediante una serie de concisos y completos ensayos que buscan ser sobre todo una invitación a la lectura, 100 escritores del siglo XX. Ámbito hispánico recoge los nombres más representativos y sobresalientes de las diferentes literaturas hispánicas para presentarlos desde una perspectiva tanto individual como global.

Educacion y Cultura

Autor: Jesús Ferro Bayona

Número de Páginas: 532

Esta colección recoge las columnas publicadas por el rector de la Universidad del Norte, Jesús Ferro Bayona, en el diario El Heraldo, de Barranquilla, en los periodos 1994-1999 (Vol 1) y 2000 - 2008 (Vol 2), y se constituye en una invitación para que los lectores , especialmente los jóvenes , se inicien en el apasionante mundo de la sabiduría. El estudioso, el investigador y el filósofo, asimismo, encontraran en esta obra ocasión para profundizar en temas de gran interés.Y el lector desprevenido se deleitara con los textos exquisitos y breves, escritos en un lenguaje sencillo que abordan temas relacionados con dos grandes conceptos: Educación y Cultura, con sus referentes esenciales de ciencia y tecnología, arte y creatividad.

Viaje a la "tierra caliente" de Álvaro Mutis VIAJE A LA "TIERRA CALIENTE" DE ÁLVARO MUTIS

Autor: Mario Barrero Fajardo

Número de Páginas: 206

El viaje que Mario Barrero Fajardo propone en este libro consta de dos etapas. En la primera etapa —"El malestar mutisiano con el mundo contemporáneo"— se estudia el origen del fastidio que tanto la voz-personaje ficcional —Maqroll el Gaviero— como su creador —Álvaro Mutis— pusieron de manifiesto respecto a los espacios del mundo contemporáneo por los que transitaron, cumpliendo siempre su función de "ojos avizores" atentos a épater a sus variopintos interlocutores. En la segunda etapa —"Viaje al corazón de la 'tierra caliente' mutisiana"— se explora una de las líneas de fuga espacio-temporales propuestas por Mutis en su obra para hacer frente al desasosiego que le generó la sociedad moderna: la creación de una ficcional "tierra caliente". Un imaginario que, aunque signado por una elevada carga autobiográfica, Mutis concibió no como un telón de fondo de su obra, sino como un "paisaje total" que resignificó por completo la visión de mundo y las relaciones de aquellos que de manera permanente o parcial moraron en sus feudos

Los Grandes Escritores

Autor: Borja Loma Barrie

Biografías de narradores, ensayistas, novelistas, poetas, dramaturgos y comediógrafos de todos los tiempos y países. Definición y explicación de sus estilos literarios y de los libros que publicaron.

Análisis de Ilona llega con la lluvia y Abdul Bashur, soñador de navíos

Autor: Carmen Angola Rossi

Número de Páginas: 102

Alicantinos en el cine. Cineastas en Alicante

Autor: Pedro López García

Número de Páginas: 286

Alicantinos en el cine, cineastas en Alicante habla de los actores y actrices, directores, guionistas, directores de fotografía, compositores, diseñadores de vestuario, decoradores, coreógrafos y otros profesionales nacidos en la provincia de Alicante, o vinculados a ella, que han desarrollado toda o una parte de su trayectoria en el mundo del séptimo arte desde 1896. A través de sus biografías podemos comprender el proceso evolutivo del cine y la presencia en él de todos aquellos alicantinos que, de una manera u otra, se vieron y se ven involucrados en la industria cinematográfica.

Angelitos empantanados (o historias para jovencitos)

Autor: Andrés Caicedo

Número de Páginas: 105

Una obra icónica de Andrés Caicedo.

México, 30 años en movimiento

Autor: Javier González Rubio , José Carreño Carlón

Número de Páginas: 308

La otra orilla del Aqueronte

Autor: Olga Elena Martínez Gómez

Número de Páginas: 234

La otra orilla del Aqueronte narra la historia de una mujer llamada Teresa, a quien su vida le cambia de forma abrupta cuando, a sus diez y ocho años, es violada por su novio, quedando en embarazo. Por presiones familiares de la época (años cuarenta en Medellín) decide abortar, decisión de la que se arrepiente y por ello su vida se convierte en una travesía existencial enmarcada por una culpa asfixiante que la lleva al umbral de la locura, donde el único camino que encuentra para salvar a su hija es buscarla en el inframundo en donde se halla. Pero la única manera de llegar a ese universo fantasmagórico es atravesando su plano real. Por esa razón, su psiquis la lleva, por destino o locura, luego de circunstancias extremas de soledad, desesperación y un asedio sempiterno de su hija muerta a través de sueños, a adentrarse por el insondable mundo de la literatura, teniendo su primer ?contacto? con Larisa, un personaje de la novela Ilona llega con la lluvia, quien le devela la manera de encontrar a su hija y es buscándola en el inframundo de las novelas. A partir de ese momento, Teresa hace un recorrido por esos parajes literarios, sumergiéndose al mundo de los muertos...

La librería en la colina

Autor: Alba Donati

Número de Páginas: 224

La inspiradora historia de una librera y su librería que se ha convertido en un fenómeno editorial «Un libro pequeño y magnífico. [...] La historia de un lugar mágico y de ensueño [...], de una niña infeliz salvada gracias a la literatura y a su amor por los libros». Caterina Soffici, La Stampa Huyendo de la agitación de la ciudad, Alba Donati decidió cambiar el rumbo de su vida y regresar a su Lucignana natal, un pueblo de ciento ochenta habitantes en la campiña toscana. Tras lanzar una campaña de crowdfunding y pedir una donación de libros a las editoriales de Italia, en 2019 abrió las puertas de la librería Sopra la Penna. Su día a día transcurre entre recomendaciones de lecturas, pedidos e ideas para hacer de esa cabaña cerca del bosque un lugar único donde, además de las novedades literarias que Alba elige con mimo, el visitante se sumerge en un universo lleno de sorpresas: una estantería pirata para libros olvidados, calcetines con citas de Orgullo y prejuicio, calendarios de Emily Dickinson, o meriendas con un té que lleva el nombre de Charlotte Brontë y una mermelada que sabe a Alicia en el país de las maravillas. Y a su alrededor gravita otro...

La isla de las tribus perdidas

Autor: Ignacio Padilla

Número de Páginas: 182

La historia de la relación entre el mar y los pueblos latinoamericanos se nos presenta aquí como la historia de un misterioso desencuentro. Haciendo pie en el tratamiento que reciben las masas de agua en múltiples textos de las tradiciones literarias del continente, Padilla postula que ese conflicto hunde sus raíces en pasajes como la Conquista y la subsecuente esclavitud de indígenas y africanos. También, desde más atrás, en las fases del poblamiento. Todo lo cual habría llevado a un modo peculiar de estar en la naturaleza. A su vez busca vincular esta "hidrofobia" con otras características que confluirían en una especie de perfil transversal a los habitantes del continente... Ignacio Padilla (Ciudad de México 1968 - Querétaro, 2016) fue un escritor de novelas, crónicas, cuentos y ensayos. Incursionó también en la literatura infantil. Ocupó los cargos de Director de la Biblioteca Vasconcelos, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y diplomático. Su obra, multipremiada, abarca títulos como Arte y olvido del terremoto, La catedral de los ahogados y La industria del fin del mundo, además de otros textos que giran alrededor de autores como Paul Bowles y...

Cuando Papá Noel cayó del cielo

Autor: Cornelia Funke

Número de Páginas: 110

El libro navideño de Cornelia Funke que se ha convertido en todo un clásico, acompañado de las entrañables ilustraciones de Regina Kehn. Durante una terrible tormenta, el reno Estrella Fugaz se asusta y el carro de Papá Noel cae en medio de la calle en una ciudad. Justo en el peor momento: quedan dos semanas para Navidad y el último Papá Noel verdadero tendrá que detener un malvado plan para acabar con los deseos de los niños. Ayudado por los pequeños Charlotte y Ben, además de unos peculiares duendes, todos juntos lograrán salvar la Navidad.

Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero I

Autor: Álvaro Mutis

Número de Páginas: 366

"Mutis inventa a Maqroll el Gaviero como García Márquez a Macondo, Onetti a Santa María, Rulfo a Comala. Maqroll es también una región de lo imaginario". Mario Benedetti En este primer volumen que reúne la apasionante trayectoria del personaje emblemático de Álvaro Mutis, Maqroll el Gaviero emprende, en La Nieve del Almirante, un desesperado viaje corriente arriba por las aguas del río Xurandó, en el que, bajo un sol inclemente y a merced de la enfermedad, recorrerá, náufrago, el camino hacia el verdadero sentido de una existencia que no es sino para el riesgo. Lo encontramos de nuevo en Ilona llega con la lluvia, a bordo del Hansa Stern con rumbo a Panamá, donde se convertirá en un marinero en tierra obligado por los brazos de Ilona, hasta que otra mujer, Larissa, le señale nuevos viajes. "La muerte transforma la vida en destino", que decía Malraux, parece ser la máxima que rige las andanzas del Gaviero en Un bel morir, pero, a pesar de verse involucrado en una historia de contrabando y tragedia, sobrevivirá para embarcarse, en La última escala del Tramp Steamer, en un viejo y destartalado carguero que recoge cualquier mercancía en cualquier puerto con tal de...

Cahiers du CRIAR n°17, Interdits et transgressions 1

Autor: Béatrice Salazar (dir.)

Número de Páginas: 116

Ce numéro 17 des Cahiers du CRIAR a été inspiré par le thème de la journée d’études annuelle organisée en 1995 par le Centre de recherches d’études ibériques et ibéro américaines de l’université de Rouen. Les notions d’interdit et de transgression y sont étudiées dans deux domaines différents, celui de la création individuelle – la littérature – et celui de la participation collective – la langue – afin d’apporter une réponse à la question suivante : « La transgression d’une norme aboutit-elle toujours à un non-sens ou à un échec littéraire ? » La relation interdit-transgression est présentée, à travers les travaux publiés dans ce numéro, sous un aspect dynamique, en tant que moteur du renouveau et de l’évolution.

Narración, desesperanza y muerte en Ilona llega con la lluvia de Álvaro Mutis

Autor: María Eugenia Rojas Arana

Número de Páginas: 0

El análisis semiótico de la diégesis o historia relatada y la actorialización o distribución de los actores del discurso en Ilona llega con la lluvia permite dilucidar la desesperanza como el hilo conductor de la novela, el cual es develado por el relato que hacen los personajes de sus recuerdos. En mi lectura, daré cuenta del componente argumental como universo diégetico donde se desarrolla la trama, así como el componente actoral, donde se localizan los actores Maqroll, Ilona y Larissa, y las acciones que estos realizan y que los afectan. La actorialización definirá, además, cómo estos actores se relacionan con las isotopías semánticas de la nostalgia como sentimiento siempre presente de lo gozado en un pasado feliz, la muerte como experiencia propia y la conciencia de la propia destrucción como correlato necesario de la vida.

Últimos libros y autores buscados