José Ingenieros' "El Hombre Mediocre" presents a penetrating psychological and philosophical analysis of mediocrity as a dominant force in human society. This influential essay argues that most people settle for average existence, lacking the moral courage and intellectual ambition necessary to achieve greatness. Ingenieros contrasts the mediocre person, who conforms to social expectations and avoids risk, with the idealist who pursues excellence despite obstacles and criticism. Through sharp observations and compelling arguments, the author explores how mediocrity becomes institutionalized in education, politics, and social structures, creating systems that discourage exceptional achievement and independent thinking. The work serves as both a diagnosis of social ills and a call to action for individuals to transcend their limitations and pursue higher ideals. Ingenieros' provocative thesis that society is dominated by the mediocre, while true excellence remains rare and often unrecognized, continues to resonate with readers seeking to understand the tension between conformity and individual achievement. This seminal work of Latin American thought challenges readers to examine...
EL HOMBRE MEDIOCRE...............................3 I. "Aurea Mediocritas"? - II. Los hombres sin personalidad. - III. En torno del hombre mediocre. - IV. Concepto social de la mediocridad. - V. El espiritu conservador. - VI. Peligros sociales de la mediocridad. - VII. La vulgaridad. LA MORAL DE LOS IDEALISTAS I. La emocion del Ideal - II. De un idealismo fundado en la experiencia. - III. Los temperamentos Idealistas. - IV. El idealismo romantico. - V. El Idealismo estoico. - VI. Simbolo. LA MEDIOCRIDAD INTELECTUAL I. El hombre rutinario. - II. Los estigmas de la mediocridad intelectual. - III. La maledicencia: una alegoria de Botticelli. - IV. El sendero de la gloria. LOS VALORES MORALES I. La moral de Tartufo. - II. El hombre honesto. - III. Los transfugas de la honestidad. - IV. Funcion social de la virtud. - V. La pequena virtud y el talento moral. - VI. El genio moral: la santidad. LOS CARACTERES MEDIOCRES I. Hombres y sombras. - II. La domesticacion de los mediocres. - III. La vanidad. - IV. La dignidad. 2 LA ENVIDIA I. La pasion de los mediocres. - II. Psicologia de los envidiosos. III. Los roedores de la gloria - IV. Una escena dantesca: su castigo. LA VEJEZ NIVELADORA I....
"El Hombre Mediocre: Ensayo de psicología y moral" es una obra seminal de José Ingenieros que examina la condición humana a través del prisma del carácter y la ética. El libro se plantea como una crítica a la mediocridad, un arraigo en la conformidad y la falta de ambición que, según el autor, perturba el progreso social y personal. Ingenieros utiliza un estilo directo y persuasivo, intercalando análisis psicológico con reflexiones filosóficas, lo que proporciona una lectura enriquecedora y profunda en el contexto de una América Latina en búsqueda de identidad y modernización a principios del siglo XX. Su enfoque es agudo y a menudo provocador, alentando a los lectores a cuestionar sus propias actitudes frente a la vida y la moralidad. José Ingenieros, nacido en 1877 en Italia y trasladado a Argentina, fue un destacado intelectual que se dedicó a la psicología, la filosofía y la sociología. Con un firme compromiso con el idealismo y la educación, su vida estuvo marcada por una profunda preocupación social, lo que lo llevó a enfrentarse con los dogmas y a abogar por una transformación cultural en América Latina. Su experiencia en el campo de la psicología, ...