Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar

El emperador apóstata

Autor: Arkadiel

Número de Páginas: 296

Este libro te enseñará la manipulación de las enseñanzas de Jesucristo que tuvo lugar en el famoso concilio de Nicea, del año 325, organizado por el emperador Constantino el Grande para “consensuar” los dogmas que conforman la religión.

En busca del rey

Autor: Gore Vidal

Número de Páginas: 288

"En busca del rey" recrea uno de los episodios más misteriosos e interesantes de la Tercera Cruzada, e incluso de toda la Edad Media. Capturado por el archiduque Leopoldo, el rey Ricardo Corazón de León cifra todas sus esperanzas en el trovador Blondel para recuperar la libertad y regresar a Inglaterra. Intensa novela de viaje y aventuras, que explora al mismo tiempo los sentimientos de amistad y fidelidad. Gore Vidal es un clásico vivo de la letras en lengua inglesa y uno de los autores más admirados en el campo de la novela histórica. El aire de epopeya que impregna la novela la dota además de un encanto que rara vez se encuentra en nuestros tiempos.

Salvador del mundo

Autor: Olegario González de Cardedal

Número de Páginas: 332

Este libro, que tuvo su primer origen en un curso de la Universidad Complutense (Escorial), quiere ser una introducción al conocimiento de Jesús: su historia, misterio y misión.

El dios de la lluvia llora sobre Méjico

Autor: László Passuth

Número de Páginas: 578

La lectora de Fontevraud. Derecho e Historia en el cine. La edad media

Autor: Enrique San Miguel Pérez

Número de Páginas: 258

Leonor de Aquitania, en su magnífico sepulcro, cuya vistosidad parece querer adivinar la belleza, la inteligencia y la brillantez de uno de los más grandes talentos de la historia y, como todos los grandes talentos, excepcional en todos los ámbitos, el político, el artístico, y el vital, se entrega con verdadero deleite, con serena intensidad, al supremo disfrute de la lectura... Su figura lleva más de ocho siglos incitando a la lectura, a la investigación y a la creación. Al examen de las instituciones, el derecho, las ideas y las formas políticas de un tiempo que fue, por tantos conceptos, el suyo. Un tiempo que disfruta de una historia, una política y un derecho de cine y en el cine. Por eso este libro se ocupa de las películas que tienen la Edad Media como objeto o pretexto, y hacerlo de la forma más coherente y sistemática posible. Seleccionando ochenta y dos obras ambientadas en la Edad Media; es decir, con un amplio afán representativo, aunque no exhaustivo, aportando una película por año de vida de la lectora de Fontevraud (1122-1204). En forma de ideas, de renglones monográficos para la reflexión; es decir, con la finalidad de dar forma a materias que,...

Por qué mata el hombre

Autor: Teresa Waisman

Número de Páginas: 504

"¿Por qué mata el hombre?" es una pregunta que tiene vastas respuestas llegadas desde enfoques científicos hasta artísticos y de la jerga popular. "¿Es una cuestión de esencia o de cultura?", la respuesta es difícil, pero no por ello inabarcable. En estos tiempos de grave violencia en México es, más que necesario, obligado preguntarnos como sociedad qué es lo que motiva a todos esos sicarios, miembros del crimen organizado y personas que se les unen, a matar con tremenda saña a sus semejantes, a sus prójimos. Es en esta época cuando las dudas son más intensas y, por lo mismo, cuando las respuestas se vuelven vitales. Este ensayo nos da luces sobre el tema y nos muestra cómo la muerte es un aspecto presente en la humanidad, mismo que ya antes ha sido abordado y reflejado en la literatura. En el caso específico de la muerte propinada por el otro, hay una suerte de enigma: ¿Por qué el hombre, paradójicamente, en la conservación de su vida mata al otro, es decir, extermina eso que considera un gran valor para sí mismo? Es fundamental conocer los orígenes de la violencia tomando en cuenta los genes y el ambiente. No es suficiente el castigo a los culpables como...

El Bajo Imperio romano (284-430 d. de C.)

Autor: Averil Cameron

Número de Páginas: 240

Acosado por invasiones, guerras civiles y dificultades internas durante todo un siglo, el Imperio Romano que hereda Diocleciano el año 284 estaba deseperadamente necesitado de la dirección que imprimió este emperador a la administración y al ejército. Su sucesor, Constantino, consiguió la consolidación del poder imperial por medio de la adopción de una nueva y vibrante religión, el cristianismo, que podía unir un imperio inclinado naturalmente hacia la diversidad y la divergencia. El siglo IV fue un período decisivo, cuyos numerosos cambios y amplia diversidad cultural quedaron reflejados en la obra de su principal historiador, Amiano Marcelino, y en la aparición de figuras tan diferentes como Juliano el Apóstata y san Agustín, con quien precisamente acaba el libro. Averil Cameron pone de manifiesto el papel esencial desde el punto de vista teológico e histórico de Agustín de Hipona, con sus Confesiones, la primera autobiografía psicológica que conocemos, y con La ciudad de Dios, respuesta al saqueo de Roma por parte de Alarico en el año 410, y su madura reflexión sobre el papel de Dios en la historia.

La Voluntad 1. El valor del cambio (1966 - 1969)

Autor: Martín Caparrós , Eduardo Anguita

Entre la vida y la muerte, un retrato profundo del día a día de los jóvenes revolucionarios de los 70 y un momento excepcional de la historia argentina. «La Voluntad es un intento de reconstrucción histórica de la militancia política en la Argentina en los años sesenta y setenta. Y, también, la tentativa de ofrecer un panorama general de la cultura y la vida en esos años. La Voluntad es la historia de una cantidad de personas, muy distintas entre sí, que decidieron arriesgar todo lo que tenían para construir una sociedad que consideraban más justa. Elegimos las historias que la componen para que ofrecieran un cuadro de las corrientes y los espacios sociales de la época. La elección siempre se puede discutir; por otro lado, no todos los que contactamos quisieron dar su testimonio. Pero creemos que la veintena de relatos que se cruzan en su trama muestran cómo eran la vida cotidiana, los intereses, odios, convicciones, objetivos, miedos y satisfacciones de los que eligieron ese camino.» Los autores Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina 1966-1969 La mañana del 28 de junio de 1966 la radio anuncia el golpe de Estado de Onganía. Casi tres años ...

La rebelión de Ayn Rand y Steve Ditko. Poder y responsabilidad

Autor: Héctor Caño Díaz

Número de Páginas: 367

Las raíces del héroe norteamericano inspirado por el Objetivismo, penetrando en sus artefactos culturales y revelando las conexiones entre los iconos de mayor éxito comercial y las mentalidades vigentes en el siglo XXI. Los magazines de ciencia-ficción, los grandes éxitos de Hollywood y Broadway, las ciudades modernas con sus rascacielos de cristal y cemento, los cambios en la sociedad, el fortísimo choque generacional que distanció de sus padres a los jóvenes e inconformistas beatniks, el espectacular auge de la contracultura, todo ello queda recogido en este trabajo, donde convergen todos los aspectos de una época que no puede sino cautivarnos. El heroísmo, según Rand, se define por el compromiso, la independencia, la emancipación de los valores ajenos, la determinación y combatividad, y por encima de todo, la libertad.

Javier Krahe. Ni feo, ni católico, ni sentimental

Autor: Federico de Haro

Número de Páginas: 288

La primera biografía de Javier Krahe, el bardo más irreverente e inclasificable de la canción española. «Este libro es esencial para sacar a Krahe de la marginalidad e incluirlo entre los grandes de nuestra música.» Javier López Rejas, El Cultural Javier Krahe, como él mismo solía decir, añadió una varilla nueva al abanico del género canción en nuestro país. Con ella, el aire circula con una fuerza literaria insólita y descubre rincones inexplorados. Conocido sobre todo por sus letras cáusticas sobre el amor, la política y la religión, admirador de Brassens y de Leonard Cohen, colega de Chicho Sánchez Ferlosio y mentor de Joaquín Sabina y Albert Pla, tuvo una vida inquieta (a su manera) y curiosa. Tanto como sus canciones, que hunden sus raíces en los años de estudiante en El Pilar y llegan hasta las fecundas temporadas en Zahara de los Atunes, pasando por el dulce autoexilio canadiense en el franquismo tardío, los primeros años de la democracia y los posteriores encontronazos con el poder. Canciones como «La hoguera», «Marieta», «Un burdo rumor», «Cuervo ingenuo», «En la costa suiza» o «No todo va a ser follar» son bandera de la contracultura...

Papisas y Teólogas

Autor: Ana Martos Rubio

Número de Páginas: 400

La Iglesia católica ha orillado sistemáticamente el papel de la mujer, tanto en la liturgia como en la toma de decisiones, pero al largo de la historia han existido mujeres que han conseguido que su voz se oyera y sus órdenes se obedeciesen. La mujer ha sido relegada a un segundo plano, un plano de servidumbre, en el catolicismo desde sus orígenes, ya San Pablo indica que la mujer no puede intervenir de modo activo en cuestiones de fe. Pero entre los siglos IV y XI la Iglesia católica vivió un periodo caótico en el que el poder estuvo, en la mayoría de los casos, en manos de paganos con un poder absoluto, esta circunstancia fue aprovechada por las mujeres retratadas en Papisas y teólogas para convocar concilios y proclamar dogmas de fe, para nombrar y deponer papas o para causar quebraderos de cabeza a los papas y padres conciliares. En modo directo e indirecto estas mujeres rigieron el destino del catolicismo de su época y determinaron las creencias de su época. Conoceremos la historia de Gala Placidia, de Pulqueria y de Teodora que, en su calidad de emperatrices, rigieron los destinos de la Iglesia entre los siglos IV y V; asistiremos a la insólita historia, negada...

El hijo de César

Autor: John Williams

Número de Páginas: 340

Año 44 a. C. Julio César es asesinado. Cuando en su testamento adopta y nombra como su heredero universal a su sobrino Octavio, la vida de este joven de dieciocho años cambia para siempre. Rodeado de hombres que luchan encarnizadamente por el poder —Cicerón, Bruto, Casio, Marco Antonio, Lépido—, el joven Octavio debe imponerse a todas las maquinaciones para hacer suyo el legado de su padre adoptivo y reclamar su destino como primer Emperador romano. EL HIJO DE CÉSAR nace, después de una meticulosa labor de investigación, de la pluma de un auténtico poeta, y nos cuenta el sueño de un hombre por liberar a la corrupta Roma de las luchas internas que amenazan con acabar con ella y afianzarla como eje del mundo. «Es un libro extraordinario. […] Es el emperador del mundo el que habla en estas páginas, y lo hace con una serenidad y una grandeza inolvidables». Andrés Ibáñez, ABC Cultural «Me pregunto cómo se le pudo ocurrir a John Williams levantar esta extraña, hermosa, embrujadora novela sobre la fundación de un imperio […]. ¿Qué es lo que sedujo a Williams? Tal vez solo el deseo de dar alas a su talento, a su espíritu libre. He aquí el resultado»....

DE VIRGILIO A UMBERTO ECO

Autor: MONTERO CARTELLE, ENRIQUE , HERRERO INGELMO, Mª CRUZ

Número de Páginas: 296

Este original viene a aportarnos una fuente de información y orientación de utilidad máxima para el conocimiento del éxito de la novela histórica en nuestra cultura actual, y lo hace desde el rigor filológico que caracteriza a ambos Autores, adornado en su caso por los mejores logros de la “Literaturwissenschaft”: el sentido histórico literario, la perspectiva teórica de la poética, la perspectiva crítica y, por último, la amplitud comparatista, sin la que ningún hecho referente a la literatura puede explicarse de forma cabal.

Griego 2º Bachillerato

Autor: Javier Almodovar García , Juan Manuel Gómez Tirado

Número de Páginas: 256

Breve historia de la literatura universal

Autor: Enrique Ortiz Aguirre

Número de Páginas: 336

El acercamiento a la literatura universal constituye uno de los placeres irrenunciables para los seres humanos. El carácter variado, sugerente y enriquecedor de la literatura no sólo nos reconcilia con el género humano, sino que profundiza y amplía nuestra propia condición. Es imprescindible acercarse a la literatura para conocer nuestros orígenes, entender nuestro pasado y enfrentarnos con mayor rigurosidad a nuestro futuro. "Breve historia de la literatura universal" propone un maridaje continuo entre aprendizaje y deleite, prescindiendo de nóminas inacabables de autores y apostando por un discurso comprensible, ameno y ágil. Aunque resultan célebres los grandes autores de la literatura universal, no resulta fácil encontrarlos juntos en una misma monografía rigurosa, amena y de alta divulgación. Con todas las dificultades que entraña, proponemos un libro que aborda los movimientos fundamentales de la literatura universal y sus principales autores. Esta óptica que supone considerar las manifestaciones literarias en su conjunto promoverá la inclusión de manifestaciones artísticas como la pintura, la escultura, la música y el cine en interrelación, sin olvidar el ...

Pregunto, dialogo, aprendo. Cómo hacer filosofía en el aula

Autor: Félix García Moriyón

Número de Páginas: 304

La práctica de la filosofía está teniendo cada vez más aceptación tanto en ámbitos educativos muy diferentes. Félix García Moriyón expone desde su amplia experiencia un enfoque para hacer filosofía en el ámbito de una comunidad de investigación.

¿Por qué la luz no dobla las esquinas? Paisaje interior dominicano.

Autor: José A. SOLÓRZANO PÉREZ

Número de Páginas: 200

Jesucristo en el pluralismo religioso

Autor: Antonio Bentué

Número de Páginas: 198

En el contexto actual caracterizado por un pluralismo religioso y cultural creciente, el libro afronta la cuestión mediante un recorrido histórico, acerca de la razonabilidad y el significado de tal pretensión universal. La cuestión resulta de mayor urgencia en la sociedad occidental a causa del rechazo instintivo, propio de la posmodernidad, a aceptar principios axiológicos absolutos.

Las mentiras que nos unen

Autor: Kwame Anthony Appiah

Un poderoso manifiesto contra la guerra de identidades, por uno de los más lúcidos pensadores contemporáneos. «Breve pero poderoso. Appiah desmantela elegantemente la farsa, el dogma y la propaganda que persisten en nuestros intentos de discutir la "identidad". Inspirador e imprescindible.» Zadie Smith Género, religión, raza, nacionalidad, clase y cultura. Estos conceptos nos definen y moldean nuestro mundo polarizado. Sin embargo, las identidades colectivas que generan están plagadas de contradicciones y falsedades. Al explorar su naturaleza y su historia -desde las engañosas ideas sobre la raza del XIX hasta los debates contemporáneos sobre «apropiación cultural»- Kwame Anthony Appiah se deshace de los mitos más venenosos y desmonta con lucidez nuestras ideas preconcebidas sobre cómo funcionan estas identidades. Todos sabemos que las identidades crean conflictos, pero Appiah revela cómo las identidades nacen del conflicto. Y demuestra también, entrelazando lúcidos argumentos, maravillosos ejemplos históricos y anécdotas personales en una narración vibrante, que nuestro preciado concepto de soberanía nacional es incoherente; que la idea misma de la cultura...

El año del dragón

Autor: Ricardo Bello

Número de Páginas: 294

En la abundante y además fructífera producción bibliográfica que los años de chavismo han generado en Venezuela, el género del diario ha conocido un verdadero renacimiento. Este libro de Ricardo Bello se suma a ese corpus con una ecuación particular: el diario de un corredor que, mientras examina los efectos en sí mismo de esa obsesión que lo somete a sus limites, busca en la literatura, el pensamiento, el cine y la música respuestas a las preguntas sobre la destrucción y el mal, que vivir en esta Venezuela lo obligan a hacerse. A quienes han leído a Ricardo Bello como articulista en El Nacional no les sorprenderá la calidad de su prosa, pero sí su capacidad para trascender el formato del texto breve y perecedero, para emprender una obra de esta magnitud, que genera en el lector muchas otras curiosidades y preguntas, como lo deben hacer los buenos libros.

Mujeres perversas de la historia

Autor: Susana Castellanos De Zubiria

Número de Páginas: 362

Surprised by the power that they take the one that incarnates without effective attachment by their cruelty, but without real mercy, they act almost moved by it external forces lead that them.

El sueño de Ulises

Autor: José Enrique Ruiz-Domènec

Número de Páginas: 448

Una iluminadora reflexión sobre el Mediterráneo como escenario de la historia y como idea del mundo. El Mediterráneo es un mar aparentemente plácido sobre el que a menudo se ciernen negros nubarrones, un lugar de encuentro y a la vez de conflicto, cuna de los mitos clásicos y de las grandes religiones monoteístas, escenario de algunas de las más deslumbrantes creaciones de la humanidad y campo de batalla de terribles guerras. Con extraordinaria amenidad, José Enrique Ruiz-Domènec construye un elegante retrato del mundo mediterráneo desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días que integra ideas y acontecimientos, figuras históricas y literarias, intrigas políticas y pasiones humanas, obras de arte y libros de una biblioteca del conocimiento universal. De la muerte de Sócrates a Carlomagno, de Marco Polo a Napoleón y los sabios de Egipto, de Trieste a Israel, de la Barcelona olímpica a la guerra de los Balcanes, El sueño de Ulises es la gran obra de un maestro de la historiografía que, después de cuarenta años de estudio sobre el Mediterráneo y de diversos libros de éxito, presenta la síntesis definitiva de un crisol de civilizaciones que ha marcado el...

Espartaco

Autor: Howard Fast

Número de Páginas: 504

Espartaco, el gladiador que encabezó la rebelión de los esclavos y puso en jaque la República romana, se ha convertido en todo un símbolo de la lucha contra la opresión y la injusticia, y en buena medida ha sido gracias a la novela que a él dedicó Howard Fast y a la legendaria película que a partir de ella dirigiera Stanley Kubrick (protagonizada por Kirk Douglas, Laurence Olivier, Charles Laughton, Peter Ustinov...). Espartaco, obra emblemática en el género de la novela histórica y cumbre de uno de los intelectuales más prestigiosos de Estados Unidos, propone una atinada reflexión sobre las relaciones de poder y la legitimidad de la violencia. Novela de tesis y de profundo calado ideológico (lo que le valió la censura, tanto en su país como en España), es sin embargo la perfecta reproducción de una época, la maestría en el retrato psicológico y el apasionante discurrir de la acción lo que la convirtió inmediatamente en un extraordinario éxito internacional.

El último imperio

Autor: Gore Vidal

Número de Páginas: 335

Incansable, a sus setenta y siete años, Gore Vidal continúa su actividad de crítica ácida y comprometida con los valores de su tierra natal, Estados Unidos. En esta recopilación de 33 ensayos puede apreciarse su vertiente más literaria y erudita, al estilo de los mejores escritores decimonónicos, en el análisis de la figura de algunos de sus autores predilectos - Edmund Wilson, Dawn Powell o Sinclair Lewis - y, por otro lado, un tono incisivo en las reflexiones sobre acontecimientos recientes o personajes de nuestros días. Desde los padres fundadores hasta el matrimonio Clinton, Kenneth Starr, el presidente Bush, o su propio primo Al Gore, personajes públicos, políticos, literatos, actores de Hollywood, todos son víctimas de su mordaz pluma, cuyo propósito es diseccionar los entresijos de la política, la cultura y la historia de su país. Entre los polémicos ensayos incluidos en este volumen se encuentran Lo que Timothy McVeigh significa, sobre la correspondencia que mantuvo, poco antes de que cumpliera su condena a muerte, con el responsable del atentado en la sede del FBI, así como el artículo escrito por encargo para la revista Vanity Fair sobre el atentado del ...

Juliano el apóstata (ed. especial 60 aniversario)

Autor: Gore Vidal

Número de Páginas: 768

La semblanza del emperador Juliano, quien representa la última tentativa de restaurar el helenismo frente a la hegemonía creciente del cristianismo, es la clave de una época el siglo IV en que un viejo mundo agoniza y otro nace, a la sombra de la Cruz.

Del Objetivismo de Ayn Rand a los cómics de Steve Ditko

Autor: Héctor Caño

Número de Páginas: 430

La controvertida novelista y filósofa Ayn Rand, profeta del individualismo y el emprendimiento norteamericano, y Steve Ditko, padre de Spider-Man y creativo de Marvel Comics en los años 60, comparten un vínculo inexplorado y sorprendente. Este trabajo aborda la relación entre la filosofía del Objetivismo y la novelística de Ayn Rand, con la obra gráfica de Steve Ditko. Los magazines de ciencia-ficción, los grandes éxitos de Hollywood y Broadway, las ciudades modernas con sus rascacielos de cristal y cemento, los cambios en la sociedad, el fortísimo choque generacional que distanció de sus padres a los jóvenes e inconformistas beatniks, el espectacular auge de la contracultura, todo ello queda recogido en este estudio, donde convergen todos los aspectos de una época que no puede sino cautivarnos. El estudio profundiza en las raíces del héroe norteamericano inspirado por el Objetivismo, penetrando en sus artefactos culturales y revelando las conexiones entre los iconos de mayor éxito comercial y las mentalidades vigentes en el siglo XXI.

Contra los galileos. Cartas y fragmentos. Testimonios. Leyes

Autor: Juliano

Número de Páginas: 352

La singular figura de Juliano el Apóstata ha sido evocada por autores contemporáneos como Ibsen y Gore Vidal. El emperador romano Flavio Claudio Juliano (360-363 d.C.) fue apodado "el Apóstata" por haber abjurado de la fe cristiana. Educado en ella, se apasionó sin embargo por el clasicismo y los dioses paganos: completó su formación en Éfeso y Atenas, donde ahondó en el neoplatonismo. Una de las periódicas oleadas de matanzas entre aspirantes a César le reportó el mando de la Galia y Britania, y la muerte de Constancio le convirtió en emperador único. En esta capacidad proclamó su paganismo y la tolerancia religiosa general, no sin alguna persecución a los cristianos. Juliano expresó su antipatía por los cristianos en Contra los galileos, del que el piadoso emperador Teodosio II ordenó destruir todas las copias y que habría desaparecido por completo de no ser por los muchos fragmentos que Cirilio de Alejandría citó en su réplica. El estado fragmentario en que nos ha llegado la obra no permite emitir un juicio de valor global sobre ella, pero sí conocer algunos de sus argumentos: critica la cosmogonía y la concepción exclusivista y antropomórfica del...

Creación

Autor: Gore Vidal

Número de Páginas: 724

Buda, Confucio, Herodoto, Anaxágoras, Sócrates y Pericles son algunos de los personajes con los que el narrador de esta historia, Ciro Espitama, se cruza y debate en esta vívida evocación de un período brillante de la historia antigua.

Lincoln

Autor: Gore Vidal

Número de Páginas: 1024

Peter Tremayne (Coventry, 1943) es el seudónimo empleado por uno de los más prestigiosos historiadores de la cultura celta en sus obras de ficción. Su nombre se ha popularizado gracias al ciclo narrativo dedicado a sor Fidelma, traducida a una docena de lenguas y considerada por críticos y lectores como la sucesora natural del fray Cadfael de Ellis Peters. Al margen de su amplia obra ensayística e historiográfica, Tremayne, con diversos seudónimos, ha publicado unas ochenta obras narrativas.

Últimos libros y autores buscados