Pequeños cambios que tendrán grandes consecuencias Este libro es una guía práctica y accesible para entender y aplicar el análisis PESTEL, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Analizar las diferentes aplicaciones de la filosofía del Kaizen y de los métodos que la pueden complementar • Aplicar la filosofía del Kaizen para mejorar continuamente la eficiencia de su negocio • Aumentar la productividad y la calidad de los productos de su empresa mediante pequeños cambios SOBRE 50MINUTOS.ES | Economía y empresa 50MINUTOS.ES le ofrece las claves para entender rápidamente las principales teorías y conceptos que rigen el mundo económico actual. Nuestras obras combinan teoría, estudios de caso y múltiples ejemplos prácticos para que amplíe sus competencias y conocimientos sin perder tiempo. ¡Descubra en un tiempo récord las claves para el éxito de su negocio!
EL KAIZEN IMPLICA CAMBIO. Algo que debemos entender primero respecto al Cambio es que existen dos tipos de cambios en el mundo: Cuando cambiamos para Mejorar y cuando cambiamos para Empeorar Del cambio que te vamos a hablar en este libro es sobre la cultura KAIZEN tiene que ver con hacer cosas diferentes para cambiar y que mejoremos, y que además podamos palpar en resultados tangibles de acuerdo a todo lo que estemos implementando. KAIZEN se enfoca en cambiar para mejorar. Y lo que más nos apasiona de toda esta filosofía KAIZEN, que hemos tenido la oportunidad de vivirla por más de dos décadas (y no nada más de capacitar a gente en su uso, sino de implementarlo en fábricas, en oficinas, en armadoras automotrices, etc.), algo que nos encanta es que las personas si cambian. Y cuando las personas cambian, los procesos cambian, la Organización cambia, porque todo esto nos habla de herramientas muy prácticas que están hechas para las personas, y nosotros les decimos que KAIZEN es darle ese empoderamiento a cualquier persona de la empresa para que desarrolle la autonomía de ir mejorando aquellas cosas que están deteniendo el progreso de tu organización. KAIZEN permite que...
Este libro bellamente ilustrado y fotografiado es un potente método para desarrollar buenos hábitos y eliminar los malos, sin ser demasiado duro contigo mismo en el camino. Pone el foco en tener paciencia, dar forma a soluciones que te sirvan a ti (para que no te limites a hacer lo que ha servido a otros) y a no rendirse cuando las cosas no funcionan. En lugar de centrarse en analizar tus fallos, pone el énfasis en un cambio positivo y consciente. Conocido en el mundo empresarial y deportivo como un método para trazar objetivos incrementables, Kaizen es también una herramienta maravillosa para mejorar aspectos de tu vida, sin sentirte intimidado o abrumado por el desafío. Kaizen, de Sarah Harvey, te ofrece un enfoque personalizado y flexible para que logres el cambio aplicable a cualquier área de tu vida (salud, relaciones, dinero, carrera profesional, hábitos, nuevas aficiones o bienestar general). Puedes adaptarlo en función de tu trabajo, tus preferencias y tu personalidad. Cada persona experimentará Kaizen de una forma distinta, lo que, precisamente, lo convierte en una herramienta tan eficaz para el cambio positivo.
La primera revolución: La prioridad del producto. La segunda revolución: El sistema productivo pulsante. El sistema de producción de Toyota. La tercera revolución: La mejora rápida.
Para comenzar este viaje de cientos de miles de kilómetros que emprendemos los seres humanos cuando nuestro propósito es mejorar, sería de gran ayuda saber si has estado luchando por modificar algo grande en tu vida, o si eres consciente de las pequeñas transformaciones por las que has pasado para llegar hasta dónde estás ahora mismo. ¡Qué complejo nos parece el cambio! Aunque seas un muy disciplinado (a) y exitoso (a), seguro has sentido que cuando se implementa un cambio en tu vida este no se prolonga por mucho tiempo y vuelves a tus formas cotidianas de hacer y estar en el mundo.
Nos encontramos ante una nueva revolución industrial llamada “Industria 4.0”. La nueva era indica la transición hacia la ínter-conexión inteligente de máquinas y de sistemas, no solo en el propio emplazamiento de producción, sino también con todo el eco-sistema organizacional. Se abre un potencial enorme, sin límites, en la innovación de procesos de negocio, pero también en toda la forma en que va a interactuar la sociedad a nivel global. Las organizaciones modernas tienen que enfrentareste desafío para sobrevivir la transición hacia la cuarta revolución industrial. Hoy en día no basta que una organización sea solo eficaz y eficiente, como lo podría haber sido en el pasado. Ahora, además, debe ser capaz de adaptarse ante los frecuentes cambios impulsados por la globalización, es decir, debe ser ágil. La agilidad en los negocios ha cobrado mayor importancia en estos tiempos de globalización. Las empresas que puedan adaptarse más rápido a los constantes cambios en el mercado, que son además cada vez más frecuentes, tendrán mayores ventajas competitivas que aquellas que no logran adaptarse al ritmo que la globalización impone. ¿Qué instrumentos están...
Todos nosotros tenemos metas y aspiraciones, y versiones perfectas de nosotros mismos que imaginamos. Todos queremos tener mejores abdominales, mejores dientes, más confianza y más dinero. Y de vez en cuando, nos cansamos de simplemente "querer" esas cosas y nos esforzamos por hacer algo al respecto. Abordamos nuestros objetivos de la manera completamente equivocada. Estamos buscando un cambio drástico. Queremos ver resultados inmediatos. Pero no es así como funciona realmente la mejora. En Japón, hay un concepto conocido como "kiazen". Proviene del mundo de la fabricación, y básicamente describe "la mejora continua". Lo que se quiere decir con eso, es el proceso de hacer pequeños cambios incrementales, que pueden sumar enormes beneficios. En esta guía, aprenderás a dominar el arte de Kaizen y a adoptar un enfoque mucho más efectivo para cambiar en cada área de tu vida. Y lo que es más, es que encontrarán que este cambio es exponencial. Cada vez que mejoras un área de tu vida, muchas otras también cambiarán. Esto es lo que descubrirás en este libro electrónico: Cómo funciona Kaizen De dónde viene y cómo comenzó Los 5S de Kaizen El equilibrio entre Kaizen y...
En la actualidad, las grandes empresas y las PYMES que utilizan edificios, instalaciones, máquinas, equipos, etc., para la generación de bienes o servicios, tienen la necesidad de que estos activos se encuentren con la mayor disponibilidad posible al mínimo costo, planteando una mayor durabilidad de dichos activos, así como los mínimos costes operativos. Por ello la conservación de los equipos de producción es una apuesta clave para la productividad de las empresas, así como para la calidad de los productos o servicios prestados. La gestión efectiva del mantenimiento supone una de las actividades cruciales de la mayor parte de las empresas con activos físicos. Son por ello lógicos los esfuerzos orientados a optimizar su funcionamiento, involucrando para tal fin tanto a medios humanos como técnicos. En el libro de investigación de este autor titulado “La gestión del conocimiento en la ingeniería del mantenimiento industrial: investigación sobre la incidencia en sus actividades estratégicas”, se realizó una descripción del estado de la situación y los principios básicos de la gestión del conocimiento y de la ingeniería del mantenimiento. En este documento...
Métodos del trabajo aplicados a las ciencias sociales" va dirigido a profesionales y alumnos que se enfrentan por primera vez a las cuestiones propias de métodos del trabajo, desde la productividad, hasta la calidad pasando por la logística. Se trata de un manual sencillo y manejable que pretende ser de gran ayuda para el lector. En cada capítulo, además de una introducción teórica concisa, esquemática y clara, se proponen casos prácticos de actualidad, ejercicios y preguntas tipo test, acompañados de la explicación razonada de las respuestas, para facilitar y completar el estudio..Se estructura en 5 bloques, el primero hace referencia a la productividad empresarial, el segundo a la distribución del puesto de trabajo, siguiendo con el estudio del método de trabajo, posteriormente la logística y para finalizar con un bloque sobre calidad total en la empresa que incluye el concepto de sostenibilidad.
En Argentina, tradicionalmente la auditoría en el campo sanitario, se enfocaba en aspectos parciales, en su mayoría administrativos, tales como “autorización de prestaciones y de facturaciones médicas” a cargo de las obras sociales, empresas de medicina prepagas, mutuales, y compañía de seguros. Pobre o nula relación guardaba ello con el objetivo de mejorar la calidad de atención de la salud de las personas.Esa óptica diversa se acompañaba, y aún en la actualidad sigue ocurriendo, a que quienes ejercían la auditoría médica no tenían certificación oficial como especialista en la tarea que realizaban a diario. En virtud de ello, y por propuesta del Profesor Carlos H. Escudero, la Universidad de Buenos Aires, en octubre de 2007, aprobó la creación de la carrera de médico especialista en auditoría médica con sede en la Facultad de Medicina. El Manual de Auditoría Médica se conforma de 11 módulos, concordante con la curricula de la formación de especialistas, que desde una introducción general, previo tratamiento de la calidad de servicios y de atención de la salud, aspectos específicos de recursos, informática, economía de la salud y registros...
La creatividad es motor principal del desarrollo personal y base del progreso de toda cultura. Pero... ¿de qué depende la creatividad? ¿Se trata de una habilidad que se puede desarrollar? ¿Qué papel desempeña la creatividad en un mundo globalizado, en el que la revolución tecnológica está acelerando los cambios? El lector de este libro encontrará en él estrategias que le ayudarán a potenciar su creatividad y a poder aplicarla, tanto en el ámbito personal como empresarial. Los contenidos teóricos están ilustrados con una gran variedad de casos reales y ejemplos de diferentes ámbitos, de gran valor pedagógico. La obra incluye herramientas útiles para despertar ideas y generar propuestas de mejora, enfocadas en dos ámbitos principales: el emprendimiento para lanzar nuevos productos y servicios y el fomento de la mejora continua.
Contenidos relacionados con la Calidad fáciles de entender, expresados en forma muy didáctica, clara y práctica. El CD-ROM contiene recursos de aprendizaje complementarios.
El autor de The Greenprint presenta un programa innovador para crear un estilo de vida basado en plantas, diseñado para transformar tu salud mental, emocional y física en tan sólo 22 días. Si quieres perder peso, si quieres estar más en forma y más fuerte que nunca, ¡La revolución de 22 días es la respuesta! Basada en el principio de que tardamos 21 días en formar o en romper un hábito, “después de 22 días, ya has encontrado el camino”, como señala Jay-Z: La revolución de los 22 días es un plan accesible para quienes buscan un estilo de vida más saludable, bajar de peso, o para revertir problemas serios de salud. Los beneficios de una dieta vegana no pueden ser subestimados, ya que se ha demostrado que ayuda a prevenir el cáncer, a bajar los niveles de colesterol, a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, a disminuir la presión arterial, e incluso a revertir la diabetes. Como uno de los expertos en salud más solicitados de la actualidad, el fisiólogo del ejercicio Marco Borges ha pasado varios años ayudando a su exclusiva lista de clientes de alto perfil a cambiar permanentemente sus vidas y cuerpos a través de sus métodos innovadores....
Este manual reúne la filosofía, la metodología y las herramientas Lean y Six Sigma, enfocadas a la administración de las operaciones y la satisfacción del cliente, para comprender con facilidad cómo debe funcionar una empresa. Está dirigido a responsables de la dirección y la gerencia de empresas, profesionales de la ingeniería y las operaciones, personas emprendedoras y estudiantes, y aporta recursos sencillos y prácticos para aplicar y enseñar nuevas formas de trabajar, y transformar los procesos clave de una organización. Este manual articula herramientas gerenciales para desarrollar las estrategias, diseñar la estructura organizacional, capacitar a las personas para la mejora continua, aplicar una nueva forma de entender la contabilidad y los costos reales, y evaluar los resultados. Y también reúne instrumentos para perfeccionar los procesos en cuanto a calidad, costo, tiempo de entrega, seguridad y productividad. Metodologías y herramientas para ganar en eficiencia. Técnicas de control de materiales y producción. Un ciclo sin fin de mejora continua. Ejemplos, modelos y casos prácticos.
CREEMOS que el éxito es un subproducto del esfuerzo y de la consistencia. CREEMOS que debes vivir la vida que quieres, no sólo la que tienes. CREEMOS que tenemos el poder de efectuar cambios. CREEMOS en nosotros mismos. Con La revolución de los 22 días descubre un programa revolucionario de alimentación vegana que transformará tu salud mental, emocional y física. Marco Borges, exclusivo experto en salud, cuya clientela incluye a Beyoncé, Jay-Z, Jennifer Lopez, Pharrell Williams, Gloria Estefan y Shakira, revela los anhelados fundamentos de su programa. Con prólogo de Beyoncé e introducción de Dean Ornish. Marco Borges ha invertido años de trabajo e investigación para crear un método innovador para transformar el cuerpo y la vida de sus clientes: un programa de alimentación a base de plantas. Ahora, por primera vez, Borges revela su anhelado y revolucionario programa para toda la familia. Los beneficios de una dieta vegana no deberían ser subestimados, pues se ha demostrado científicamente que puede: -Prevenir el cáncer. -Bajar los niveles de colesterol. -Reducir el riesgo de enfermedades cardiacas. -Disminuir la presión arterial. - Incluso, revertir la diabetes. ...
¿Eres desorganizado? ¿Quieres sacar más partido a tu esfuerzo? ¿Te gustaría hacer más en menos tiempo, y así poder dedicarte a disfrutar más de la vida? ¿Sí? Pues entonces no lo dudes, éste es tu libro, en él encontrarás todas las técnicas necesarias para mejorar en tu planificación personal. Siguiendo los pasos que aquí se describen, de manera fácil y amena, te convertirás en el dueño de tu tiempo, te organizarás con eficacia y multiplicarás, sin ninguna complicación, las ganancias de tu esfuerzo. ¡Y encima te divertirás! Eso es lo mejor de todo, que tu trabajo, ya sea de estudiante, empresario o empleado, mejorará sustancialmente porque encontrarás el secreto necesario, el motor de tu energía: tu felicidad, tu alegría, la pasión por lo que haces. Aunque no encontrarás aquí métodos revolucionarios, sí que descubrirás las técnicas más eficaces de productividad explicadas con palabras llanas y mucho sentido del humor. Lectura ideal para aquellos que creen que la vida no empieza después del trabajo o del estudio, sino que le dan a todas las horas el valor que merecen. AUTOR: Miguel de Luis es el autor de la exitosa web de productividad personal y ...
Este texto intenta dar muchas respuestas, pero también plantea preguntas como: • ¿Sobreviven más las empresas cuyos fundadores han sido visionarios, las que han sido creadas a través de un plan o las que se han desarrollado por el trabajo del día a día? • ¿Lo más difícil cuando creamos una empresa es tener una buena idea, saber gestionarla o tomar decisiones respecto a su progreso? • ¿Puede ser viable cualquier idea que pretendamos desarrollar? • ¿Cuándo presenta nuestro proyecto su madurez? Hoy la creación de empresas es un objetivo para muchas personas. Y, es fácil, podemos crearla tras varios clics, puede crecer y mantenerse tras otros tantos clics, y lo que habíamos aprendido con esfuerzo anteriores generaciones ahora parece devenir inútil e innecesario; pero el conocimiento es importante y lo es en tanto que nos ha de ayudar a iniciarnos en lo ya sabido, a mejorar nuestras organizaciones y a llevarlas al mayor de los éxitos. Crear una empresa supone tener aptitudes, habilidades, capacidades y actitudes que vamos desarrollando a lo largo de nuestros días y que sorprendentemente nos llevan a ser nuestro propio jefe - jefa. La tarea es ardua pero con...
Compendia los cuatro niveles: estratégico, táctico instrumental y operacional del mantenimiento, con un enfoque sistémico que permite planear, ejecutar, coordinar y controlar de una manera muy efectiva todas las actividades, tareas y acciones propias de mantenimiento para el mejoramiento de la producción. Es importante encontrar un trabajo tan serio, estructurado y bien presentado que aborda diferentes temáticas de mantenimiento, producción y calidad en forma simultánea, con fundamentos teóricos simples de muy buena profundidad y fáciles de implementar en las empresas. La presentación de un libro siempre es una tarea que implica compromisos. Unas veces con el autor. Otras con la ciencia, entendida ésta en un sentido amplio y no ajeno a planteamientos éticos vitales. El compromiso con el autor nos llevaría a elaborar un texto laudatorio, en el que se enumeraran las excelencias humanas y profesionales del mismo. Y, tal vez, el compromiso con la ciencia nos llevaría a realizar una crítica, prolija y no siempre favorable, de los contenidos de la obra. El conflicto estaría entonces servido. Por fortuna, en este caso ese conflicto no existe, pues la buena calidad, la...
Las herramientas Lean Manufacturing, tienen por objetivo la eliminación del despilfarro en un entorno de mejora continua, calidad total y aprovechamiento de todo el potencial a lo largo de la cadena de valor, contando con la participación de todos. El lector dispone, con este texto, de unos contenidos prácticos para la implantación de la filosof¡a Lean, de manera que lo que consiga sea directamente proporcional al esfuerzo que haga al utilizarlos. Indice resumido: Concepto de Lean Manufacturing. Situación actual. Oportunidades de mejora: herramientas Lean. Situación futura. Indicadores. Manuel Rajadell Carreras. Doctor Ingeniero Industrial por la universidad politécnica de Cataluña. Master en Administración y Dirección de Empresas por la Fundación de la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente es profesor titular del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad Politecnica ́de Cataluña. José Luis Sánnchez García. Ingeniero de Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña. Técnico OCRA por la Fundación de la Universidad Politécnica de Cataluña.
Una caja de herramientas es un contenedor utilizado para organizar, guardar y transportar utensilios. Una herramienta es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una tarea que requiere de una aplicación correcta de la energía. Las herramientas se diseñan y fabrican para cumplir uno o más propósitos específicos, por lo que son artefactos con una función técnica. La colección de negocios La caja de herramientas le ofrece dispositivos y procedimientos que mejoran la capacidad de hacer ciertas tareas, así que aumentará su eficiencia de una manera práctica. Cada herramienta se describe en solo 2 o 4 páginas en las que encontrará un esquema sintético, el contexto para su utilización, las etapas para su ejecución, los consejos, las ventajas y las precauciones que deben considerarse al ponerla en marcha. La caja de herramientas… Control de calidad proporciona 65 claves operativas de todas sus facetas, como: realizar un diagnóstico de la calidad, implementar el PDCA, elaborar el sistema documental, cumplir con la norma ISO, efectuar tareas de diseño y producción, incrementar la calidad, elaborar herramientas de sensibilización, entre otras. La caja...
Un viaje de autodescubrimiento cuya estación final es la más plena y satisfactoria realización de uno mismo. ¿Se deja arrastrar por circunstancias que parecen estar fuera de su control? Esa carencia de autodominio es consecuencia de múltiples factores: hábitos negativos, escaso conocimiento de los propios valores personales, dificultades en las relaciones con los demás... Todo ello causa esa angustiosa sensación de estar manejado por los otros, por «lo» otro. En Controle su destino, Anthony Robbins propone una serie de pautas sencillas de seguir que nos ayudan a descubrir nuestras creencias más profundas, nuestras preguntas fundamentales. Los lectores han dicho... «Impresionante. Leer sí o sí. Top10 de los últimos 100 que he leído. Libro de referencia. Recomendadísimo en todos los sentidos.» «Un maravilloso libro para "controlar tu destino". Aporta información y herramientas útiles para aplicar en tu vida y para aplicar en sesiones de coaching personal» «Si te gusta leer libros de autoayuda este, para mí, es EL LIBRO.»
El Zen Coaching es una metodología nueva y revolucionaria que funde los beneficios del Coaching con la magia del Zen. Numerosas personas se han beneficiado ya del Zen Coaching, y han dado un nuevo impulso a su vida personal o profesional. ¿Y usted? ¿Cuándo se va a decidir? Este es el momento, dese la oportunidad y eleve su vida a un nivel superior. Toda persona tiene un potencial enorme que primero necesita descubrir, y luego desarrollar para alcanzar todas sus metas en la vida y en el trabajo, manteniendo el equilibrio interior. Sean objetivos personales o laborales, en este libro encontrar un mapa de ruta eficaz para lograr todo lo que desea. Conseguir planificar sus metas, clarificar sus valores, descubrir el própósito de su vida, sus fortalezas y debilidades, y elaborar un plan de acción eficaz para lograr sus objetivos. Además, conseguir parar el ritmo de su vida y desarrollar la capacidad de disfrutar el aquí y ahora. En definitiva, diseñar la vida que desea vivir y convertirse en la persona que quiere ser. INDICE RESUMIDO: Qué es el Zen Coaching? Para quién es? Los beneficios únicos del Zen Coaching. Las diez claves. Soñar con metas gigantes. En busca de los...
El desarrollador de software profesional tiene más a su alcance el emprendimiento digital, por la simple razón de que su lenguaje es la tecnología, la ciencia técnica que domina cada vez más todos los aspectos de nuestra vida en sociedad. En ello, el software tiene un papel esencial. En este libro, Rafael Gómez Blanes (autor de El Libro Negro del Programador, entre otros) describe un paradigma de desarrollo para la creación de proyectos emprendedores escalables, basado en su experiencia lanzando proyectos como 'Hub de Libros - Plataforma Editorial de Publicación Abierta' (www.hubdelibros.com). Pero emprender no es solo una cuestión técnica, también lo es de desarrollo personal, por esa razón este libro es en realidad un tándem compuesto de las técnicas para la creación de sistemas escalables y, además, las estrategias de desarrollo personal necesarias para emprender. Lista de capítulos: Prólogo, por José Murillo, CEO de Smart IoT Labs Introducción Qué Es Hub de Libros Componetización Radical El Poder de las Microtareas Mantra Framework Repositorio de Ejemplo Kaizen Multirepositorios Red Entities - el ORM de Hub de Libros Trabaja Concentrado Metodología Lean...
Este pequeño libro ofrece al lector un método de auto‐transformación y desarrollo personal inspirado en los principios y estrategias del mundo de las artes marciales japonesas y el Zen, utilizado entre los siglos XII y XVII para formar a los guerreros samuráis. Es un sistema inédito y original, creado por Natalia y Pablo Nalda a partir de su amplia experiencia en la práctica del Aikido y la aplicación de sus principios en las gestiones de todo tipo, realizadas en sus respectivas empresas y en puestos de responsabilidad.