El británico Kim Philby (1912-1988) está considerado el agente doble más importante de la historia del siglo XX. Reclutado por los soviéticos con apenas veintidós años, poco después de graduarse en Cambridge, a partir de los años cuarenta ocupará cargos clave en el servicio secreto británico, el legendario MI6. Tras desertar a la Unión Soviética en 1963, su caso salta a la luz pública y provoca un intenso debate sobre cómo fue posible que un alto cargo de la elite británica traicionase durante décadas a su propio país. Su caso inspira a periodistas, pensadores, cineastas y escritores como John Le Carré que se inspiró en Philby para el personaje central de El topo, su novela más célebre. Sin embargo, el capítulo menos conocido de su carrera es su primera misión, cuando el servicio soviético le ordena instalarse en España en plena guerra civil. Acreditado como corresponsal de The Times en el bando sublevado, Philby, agente soviético, llegó a ser condecorado en persona por el propio Francisco Franco en Burgos el 3 de abril de 1938, tras resultar herido durante la batalla de Teruel. A partir de los artículos que Philby escribió para The Times, así como de ...
Recorrido por la historia informativa del semanario británico y de su empresa editora, al hilo de la influencia que sobre ella han tenido algunos de los principales acontecimientos económicos, políticos, sociales y culturales.
Uriarte, agente de los servicios de seguridad a las órdenes del gobierno del lehendakari Agirre, es el narrador de la novela, mas no su único protagonista; la trama que subyace se irá despejando al hilo de las conversaciones que mantiene Uriarte, quien vivió de primera mano la guerra civil, con un joven y anónimo visitante, que sólo la conoce en base a lo que ha oído y leído. El veterano militante ha guardado en su memoria sucesos insólitos y documentos hasta ahora desconocidos, como los referidos al alcalde de Mundaka, Alejandro Mallona, encarcelado y fusilado por las tropas franquistas; hombre de hondas convicciones cristianas, empeñado en aferrarse a sus valores morales incluso en tiempos de guerra. Edorta Jiménez ha conseguido entrelazar de manera magistral la ficción y la historia en esta novela.
Mauricio Wiesenthal (Barcelona, 1943) es uno de los escritores más variopintos y prolíficos del panorama literario español. Enólogo, fotógrafo y viajero empedernido, ha cultivado todos los géneros literarios antes de crear el suyo propio. Libro de réquiems, El esnobismo de las golondrinas y Luz de Vísperas le han convertido en uno de los autores actuales más respetados por la crítica y más cálidamente acogidos por los lectores.
En este impactante libro de National Geographic, Stephen G. Hyslop y Neil Kagan proponen una perspectiva diferente de la Segunda Guerra Mundial, al poner al descubierto las vidas ocultas de agentes secretos y jefes de redes de espionaje, las actividades de ejércitos secretos, el funcionamiento de máquinas de cifrado, la evolución de la guerra psicológica y la creación de propaganda negra y de estrategias y armas secretas.
En un pequeño y aislado pueblo de la serranía de Málaga vive una misteriosa mujer de nacionalidad francesa que ha empezado a escribir unas memorias más que peligrosas. Es la historia de un hombre al que una vez amó en Beirut, años atrás, y de un hijo que le arrebataron en nombre de la traición. Esta mujer es la guardiana del secreto mejor guardado por el Kremlin: hace décadas la KGB infiltró a un agente doble en el mismo corazón de occidente, un topo que hoy se encuentra a las puertas del poder absoluto. Solo una persona puede arrojar luz sobre esta conspiración: Gabriel Allon, el ya legendario restaurador de arte y asesino que hoy sirve como director del eficacísimo servicio secreto israelí. Gabriel ya ha tenido que combatir, anteriormente, a las oscuras fuerzas de la nueva Rusia, con un elevado coste personal. Ahora él y los rusos se enzarzarán en una épica confrontación final con el destino del mundo que conocemos en la balanza. Gabriel se ve empujado en medio de la conspiración cuando su activo más importante dentro de la Inteligencia rusa es asesinado mientras intentaba desertar en Viena. Su búsqueda de la verdad le llevará atrás en el tiempo, hasta la...
While many professional translators believe the ability to translate is a gift that one either has or does not have, Allison Beeby Lonsdale questions this view. In her innovative book, she demonstrates how teachers can guide their students by showing them how insights from communication theory, discourse analysis, pragmatics, and semiotics illuminate the translation process. Challenging long-held assumptions, she establishes a fascinating framework on which to base the structure of a professional prose-translation class. Her original contributions to the question of directionatliy and to the specific strategies of tranlsating are applicable to not only the teaching of translation from Spanish to English, but to other teaching situations and to other pairs of languages as well. She also reviews the latest attempts in translation theory to define and contextualize ideal translator competence, student translator competence, and general translation strategies. Beeby Lonsdale completes her book by applying her conclusions to selecting and organizing the content of teaching translation from Spanish to English. She illustrates one or more of the basic translation principles through 29...
Fuente: Wikipedia. P ginas: 114. Cap tulos: Yuri Gagarin, I sif Stalin, Kim Philby, Aleksandr Matr sov, Iv n Bagrami n, L diya Litviak, Leonid Br zhnev, Ahmed Ben Bella, Nikita Jrushchov, Iv n Doronin, Konstant n Rokosovski, Georgi Zh kov, Aleksandr Pokryshkin, Richard Sorge, Musa C lil, Artur Chiling rov, Mijail Baranov, Andr i Yeri menko, Gamal Abdel Nasser, Nikol i Vatutin, Gust v Hus k, Nikol i Ger simovich Kuznetsov, Iv n Petrov, Endel Puusepp, Semi n Budionni, Semi n Timoshenko, Kliment Vorosh lov, Vasili Z itsev, Iv n K nev, Melit n Kantaria, Erich Honecker, German Titov, Vasili Chuikov, Mija l Kirpon s, Valentina Tereshkova, Lyudmila Pavlichenko, Aleks i Le nov, Leonid G vorov, Iv n Sidorenko, Grigori Kulik, Ram n Mercader, J nos K d r, H roe de la Uni n Sovi tica, Alexander Marinesko, Aleksandr Rod mtsev, Vlad mir Iliushin, Serg i Biriuzov, Dmitri Ust nov, Nikol i Iv novich Kuznetsov, Fi dor Tolbujin, Vlad mir Mij ilovich Komarov, Valent n Var nnikov, Todor Zhivkov, P vel Grachov, Kiril Moskalenko, Volodia Dubin n, Matv i Zaj rov, Walter Ulbricht, Anatoli Beriozov i, Serg i Gritsevets, Abdul Ahad Mohmand, Bertalan Farkas, Nikol i Kamanin, Sigmund J hn, Vladislav V lkov,...