Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Un uso de algoritmos genéticos para la búsqueda de patrones

Autor: Rafael Alberto Moreno Parra

Número de Páginas: 104

El objetivo de este libro es mostrar una técnica conocida como "Regresión Simbólica", la cual es una aplicación de los algoritmos genéticos para la búsqueda de patrones en una serie de datos. No sólo es encontrar la mejor curva plana en una serie de datos con solo una variable independiente sino también para buscar patrones en una serie de datos donde hay dos o más variables independientes. La "Regresión Simbólica", por su naturaleza, requiere de trabajo intensivo por computadora, por lo tanto, se discuten los algoritmos generados, los lenguajes de programación utilizados y el cuidado que se debe tener para lograr un máximo desempeño.

Algoritmos En C++

Autor: Robert Sedgewick

Número de Páginas: 760

La última de las aportaciones de las populares series de libros de Sedgewick,conduce su amplia colección de algoritmos hacia un entorno de programación orientada a objeto (POO) con implementaciones en el lenguaje de programación en C++. Estos algoritmos a

Algoritmos

Autor: Panos Louridas

Número de Páginas: 242

Una introducción accesible a los algoritmos que explica no solo qué son sino también cómo funcionan, con ejemplos de una amplia gama de áreas de aplicación desde una sencilla búsqueda a la construcción de redes neuronales. El mundo digital en el que vivimos funciona con algoritmos, conjuntos de instrucciones que describen cómo hacer algo de manera eficiente. Las áreas de aplicación van desde los sencillos motores de búsqueda hasta secuenciación del ADN y el aprendizaje profundo. Hoy en día las personas necesitan tener algún conocimiento, aunque sea rudimentario de los algoritmos, y este libro ofrece una introducción accesible para el lector no especializado. Louridas explica no solo qué son los algoritmos sino también cómo funcionan, ofreciendo una amplia gama de ejemplos y manteniendo, en la medida de lo posible, las matemáticas a la mínima expresión.

El arte de programar ordenadores. Clasificación y búsqueda

Autor: Donald E. Knuth

Número de Páginas: 792

Este volumen comprende los capítulos 5 y 6 de la serie completa. El capítulo 5 está dedicado a la clasificación, que es un tema más bien largo, que se ha dividido principalmente en dos partes: clasificación interna y clasificación externa. El capítulo 6 trata del problema de la búsqueda de ésteres especificados en tablas o ficheros: está subdividido en métodos que buscan secuencialmente o por comparación de claves, o por propiedades digitales, o por desmenuzamiento koshing y luego considera el problema más difícil de recuperación de la clase secundaria.

Análisis y diseño de algoritmos

Autor: Gustavo López , Ismael Jeder , Augusto Vega

Número de Páginas: 323

Los algoritmos son una parte fundamental de las ciencias de la computación, es indispensable poseer un claro dominio de la lógica de la programación para avanzar en la disciplina. Este libro de texto cubre de manera amplia los contenidos de la materia. Con una hábil redacción consigue enseñar a programar en los leguajes C y Pascal, los más difundidos en esta instancia de aprendizaje, por su sintaxis transparente.

Algoritmos a Fondo

Autor: Sznajdleder, Pablo

Número de Páginas: 694

Este libro está diseñado para cubrir las necesidades de los alumnos universitarios que cursan las materias de Algoritmos I, II y III. Comienza desde “cero”, explicando los conceptos de lógica algorítmica y programación estructurada y llega hasta el análisis, diseño e implementación de algoritmos complejos y estructuras de datos dinámicas no lineales. Desarrolla un “curso de programación” donde se guía al alumno en un proceso de aprendizaje durante el cual podrá adquirir la lógica necesaria para diseñar e implementar algoritmos en lenguaje C (programación estructurada) y Java (programación orientada a objetos). En este curso, cada capítulo introduce un mayor nivel de dificultad, ya sea incorporando nuevos conceptos y recursos o bien, incorporando técnicas de programación más complejas. Algoritmos a fondo se compone de cuatro módulos que agrupan los diferentes capítulos, según el siguiente criterio: El Módulo 1 “Programación estructurada” En el Módulo 2 “Programación orientada a objetos” El Módulo 3 “Aplicación práctica” En el Módulo 4 “Conceptos avanzados”

Algoritmos: análisis, diseño e implementación

Autor: Luis Humberto González Guerra , Víctor Manuel De La Cueva Hernández , Pedro Óscar Pérez Murueta

Número de Páginas: 289

Optimización de Algoritmos programados con MATLAB

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 225

Optimización. Algoritmos programados con MATLAB es un libro de texto para estudiantes y profesionales en las áreas de ciencias de la computación, inteligencia artificial, investigación de operaciones, matemáticas aplicadas y control de calidad. El principal objetivo de este libro es brindar una visión unificada de los métodos de cómputo evolutivo, de tal forma que se presentan los principios de diseño así como los operadores de los enfoques evolutivos fundamentales, además de que se considera su implementación por medio de la programación con MATLAB. El lector conocerá los conceptos necesarios para desarrollar y modificar los métodos de cómputo evolutivo con el fin de obtener los desempeños adecuados a las necesidades específicas de los problemas de optimización que normalmente surgen en varios nichos y proyectos industriales, entre otros ámbitos. Los diferentes algoritmos y métodos de cómputo evolutivo que presenta la optimización. El ciclo de cada algoritmo, así como su inicialización, cruza y mutación. Un enfoque amplio hacia la identificación de los pseudocódigos y los diagramas de flujo propios de cada algoritmo. Erik Valdemar Cuevas Jiménez. Es...

Fundamentos de programación en C++

Autor: Antonio Garrido Carrillo

Número de Páginas: 447

Temario para las oposiciones al cuerpo facultativo de Ingeniería Informática

Autor: Jesús Jiménez Herranz

Número de Páginas: 452

Recopilación de algunos temas para las oposiciones al cuerpo facultativo, especialidad en Ingeniería Informática. Sin ser un temario completo, abarca los principales temas típicos de una oposición: arquitectura de ordenadores, lenguajes de programación, sistemas operativos, redes y seguridad, entre otros.

Colecciones de datos y algoritmos en Python: de cero al infinito

Autor: Silvia Guardati Buemo

Número de Páginas: 366

Solucionar uno mismo los problemas derivados del análisis de las colecciones de datos por medio del diseño de algoritmos es esencial para evolucionar como programador, así como saber implementar dichas soluciones utilizando el lenguaje de programación Python. Si quiere aprender nuevas formas de representar datos, su manejo y su uso en la solución de problemas, este libro le proporcionará todo lo que necesita. En él se mantiene la premisa de que enseñar a programar debe ir más allá de explicar un lenguaje de programación, debe desarrollar la capacidad de análisis, despertar el interés por diseñar soluciones eficaces y eficientes, promover la escritura de código agradable de leer y, por lo tanto, fácil de mantener y evolucionar, y debe convencer acerca de la importancia de probar todos los algoritmos, para asegurarse de que funcionan correctamente. Este manual se organiza en cuatro capítulos: el primero está dedicado a las listas; el segundo, a los conjuntos; el tercero, a los diccionarios, y el cuarto, a los arreglos. Cada tema se desarrolla poniendo especial énfasis en el concepto, dado que lo importante es entender la teoría para luego poder llevarla a la...

Diseño de algoritmos con implementaciones en Pascal y C

Autor: Adiego Rodriguez, Joaquin , Ziviani, , Nivio

Número de Páginas: 546

Esta obra presenta los principales algoritmos y estructuras de datos conocidos. Las técnicas de diseño de algoritmos se explican de manera sencilla, mediante refinamientos sucesivos hasta alcanzar el nivel de implementación en lenguaje Pascal, y además, en los apéndices, todo programa en Pascal tiene su correspondiente programa en C. Podemos destacar: cubre las estructuras de datos elementales incluyendo listas lineales, pilas y colas, hace especial hincapié en los tipos abstractos de datos, se ofrece información acerca del comportamiento teórico y práctico de los algoritmos, contiene más de 155 ejercicios propuestos y para 58 de ellos se presenta una solución, material de apoyo a los profesores en forma de transparencias y los códigos en Pascal y C se pueden descargar desde el sitio www.infor.uva.es/algoritmos.

Cómo programar en Java

Autor: Harvey M. Deitel , Paul J. Deitel

Número de Páginas: 1272

JavaTM ha revolucionado el desarrollo del software mediante el código orientado a objetos independiente de la plataforma, con uso intensivo de multimedia, para aplicaciones basadas en Internet, intranets o extranets. Esta quinta edición del libro de texto sobre Java más utilizado a nivel mundial, explica cómo utilizar las extraordinarias herramientas de este software. La obra contiene una vasta colección de ejemplos, ejercicios y proyectos que proporcionan la oportunidad de resolver problemas reales. El contenido se concentra en los principios de la buena ingeniería de software, haciendo hincapié en la claridad de los programas. Todos los ejemplos de código han sido probados. Entre los temas clave que se tratan aquí, se encuentran: aplicaciones/applets, GUI Swing/manejo de eventos, clases/objetos/interfaces, POO/herencia/polimorfismo, gráficos/Java 2DTM/imágenes/animación/audio, excepciones/subprocesamiento múltiple, DOO/UML/patrones de diseño.

Implementación de Métodos de Búsqueda Inteligencia Artificial

Autor: David Bello Pena

Número de Páginas: 87

Este libro consiste en el estudio del comportamiento de distintos algoritmos de búsqueda utilizados en la parte de la lógica de la Inteligencia Artificial. El estudio se realiza mediante una aplicación informática desarrollada ad-hoc para tal estudio. Fundamentalmente práctico.

50 algoritmos que todo programador debe conocer

Autor: Imran Ahmad

Número de Páginas: 559

La capacidad de utilizar algoritmos para resolver problemas del mundo real es una habilidad imprescindible para cualquier desarrollador o programador. Este libro le ayudará no solo a desarrollar la capacidad de seleccionar y utilizar el mejor algoritmo para cada problema, sino también a entender cómo funciona. Empezará con una introducción a los algoritmos y conocerá varias técnicas para diseñarlos, antes de aprender a implementar diferentes tipos de algoritmos, con la ayuda de ejemplos prácticos. A medida que avance, aprenderá sobre programación lineal y clasificación de páginas y gráficos, y trabajará con algoritmos de aprendizaje automático (Machine Learning) para comprender las matemáticas y la lógica que hay detrás de ellos. Los casos prácticos le mostrarán cómo aplicar estos algoritmos de forma óptima, antes de centrarse en los algoritmos de aprendizaje profundo y aprender sobre los distintos tipos de modelos de aprendizaje profundo (Deep Learning) y su uso práctico. También conocerá los modelos secuenciales modernos y sus variantes, algoritmos, metodologías y arquitecturas que se utilizan para implementar grandes modelos lingüísticos (LLM) como...

Algoritmos de optimización en ingeniería

Autor: Erik Valdemar Cuevas , Julio C Rosas , Avelina Alejo , Paulina Gonzalez

Número de Páginas: 269

La eficiencia y la optimización se erigen como principios clave de la ingeniería y la gestión. Poseer las herramientas y técnicas de optimización correctas se ha vuelto indispensable. La revolución tecnológica y el auge del análisis de datos han resaltado el inmenso valor de los algoritmos de optimización, capaces de descubrir las mejores soluciones en una amplia gama de escenarios, desde la optimización de recursos en proyectos de ingeniería hasta la estrategia de toma de decisiones en la gestión empresarial. Sin embargo, adentrarse en el aprendizaje de la optimización numérica representa un reto significativo, que demanda una sólida comprensión de las matemáticas y la programación informática. La abrumadora cantidad de nueva información y la jerga especializada pueden ser particularmente intimidantes sin la guía de un experto. Este libro se presenta como la solución a este desafío: ofrece una introducción al fascinante mundo de la optimización numérica con un estilo claro y ameno, proporcionando simultáneamente las herramientas esenciales de matemáticas y programación de manera secuencial y accesible, sin necesidad de conocimientos previos...

Inteligencia artificial

Autor: Alfonso Galipienso, Maria Isabel , Cazorla Quevedo, Miguel Angel , Colomina Pardo, Otto , Escolano Ruiz, Francisco , Lozano Ortega, Miguel Angel

Número de Páginas: 384

ÍNDICE: Introducción. Búsqueda heurística. Representación e inferencia. Aprendizaje. Planificación y scheduling. Lenguaje natural. Visión artificial. Robótica.

XXI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos

Autor: García Molina, Jesús J.

Número de Páginas: 614

Las Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD) constituyen el foro que cada año reúne a la comunidad científica española en las áreas de Ingeniería del Software y Bases de Datos y siempre han atraído el interés de grupos de investigación de Portugal e Iberoamérica en estas dos áreas. JISBD es organizada por la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) junto a otras dos conferencias: Jornadas de Programación Declarativa (PROLE) y Jornadas de Ciencia e Ingeniería de Servicios (JCIS). La vigésimo primera edición de JISBD es uno de los quince eventos científicos que integran la IV Conferencia Española de Informática (CEDI) que se celebra en Salamanca. CEDI tiene una periodicidad de tres años y su propósito es mostrar a la sociedad el estado actual de la informática en España. En la edición actual, JISBD ha continuado con la organización basada en áreas temáticas o “tracks” puesta en marcha en la edición previa. Los tipos de contribución han sido los considerados en ediciones anteriores: artículos completos, artículos cortos, artículos relevantes y demos. Como novedad se realizó un...

Manual de Algorítmica

Autor: Jesús Bisbal Riera

Número de Páginas: 235

Alcanzar unos conocimientos sólidos de los conceptos elementales de algorítmica es esencial para que el futuro profesional pueda desarrollar soluciones algorítmicas adecuadas para cada situación concreta. Este manual explica de forma clara y directa los conceptos que plantean más dificultades en esta materia: recursividad, análisis de algoritmos y programación estructurada.

Matemáticas discretas y combinatoria : una introducción con aplicaciones

Autor: Ralph P. Grimaldi

Número de Páginas: 1046

Abstracción y Estructuras de Datos en C++

Autor: Joaquín Fernández-valdivia , Antonio Garrido Carrillo

Número de Páginas: 581

El objetivo de este libro es profundizar en los conceptos fundamentales de programación, conocer las estructuras de datos más importantes, y preparar al lector para profundizar en los paradigmas de la programación más avanzados. Este libro está especialmente destinado a los programadores que, aunque sólo hayan recibido un curso de fundamentos en programación estructurada, desean profundizar y avanzar en su formación, llegando a manejar conceptos avanzados como tipos de datos abstractos, iteración o programación genérica. Por otro lado, estos conceptos se presentan usando el lenguaje C++. No es necesario que el lector conozca en profundidad este lenguaje, sino que haya recibido un curso básico de programación estructurada, donde se incluyan contenidos como recursividad, memoria dinámica o compilación separada (véase "Fundamentos de programación en C++" en la bibliografía). Por tanto, también puede resultar un libro adecuado para programadores de C que deseen introducirse en la programación con C++ .A diferencia de otros libros, la complejidad del lenguaje C++ y de los conceptos que se presentan, se abordan de forma conjunta. Uno de los problemas para que un...

Estructuras de matemáticas discretas para la computación

Autor: Bernard Kolman , Robert C. Busby , Sharon Ross

Número de Páginas: 550

Matemáticas discretas

Autor: Ramón Espinosa

Número de Páginas: 486

Libro de texto para los primeros años de las carreras del área de ciencias de la informática y computación. Presenta de forma completa y axiomática los temas, y en cada capítulo incluye problemas resueltos que ilustran la teoría y una exposición de las aplicaciones más importantes de las matemáticas discretas. Cada capítulo incluye: Objetivos específicos, exposición completa y axiomática de los temas, problemas resueltos que ilustran la teoría.

Fundamentos de inteligencia artificial

Autor: Luis Álvarez Munárriz

Número de Páginas: 368

Psicolog¡a educativa

Autor: Anita Woolfolk

Número de Páginas: 682

Este libro muestra cómo la información y las ideas originadas a partir de la investigación en psicología educativa se utilizan para resolver problemas cotidianos en la enseñanza. A lo largo del texto el lector se sentirá desafiado a reflexionar acerca del valor y del uso de las ideas en cada capítulo, y conocerá los principios de la psicología educativa en acción. Esta nueva edición destaca las implicaciones educativas de la investigación sobre el desarrollo infantil, la ciencia cognoscitiva, el aprendizaje y la enseñanza.

Introducción al tratamiento de series temporales

Autor: Armando Aguirre Jaime

Número de Páginas: 612

El autor es un matemático formado en la Universidad Lomonosov (Rusia), con una brillante trayectoria intelectual, habiendo recibido diferentes premios y diplomas académicos del más alto nivel. Dedicado a la aplicación de sus conocimientos al terreno de la Salud Pública desde el inicio de su actividad profesional ha acumulado catorce años de experiencia como investigador en centros tan prestigiosos como el Instituto de Desarrollo de la Salud Pública de Cuba y el Instituto Pedro Kouri. Su labor investigadora le ha hecho merecedor de diferentes premios otorgados por la Academia de Ciencias de Cuba. Profesor del Departamento de Administración de la Facultad de Salud Pública del Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Universidad de la Habana, posee una extensa experiencia docente que le avala de forma destacada habiendo impartido múltiples cursos sobre análisis de sistemas sanitarios, investigación de operaciones en servicios de salud, informática aplicada a la salud, metodología de la investigación científica, tratamiento de series temporales y otros temas relacionados. Su experiencia en el tema objeto de este texto está relacionada con su labor durante siete...

Cómo programar en C/C ++ y Java

Autor: Harvey M. Deitel , Paul J. Deitel

Número de Páginas: 1160

Esta cuarta edición del libro de C más utilizado a nivel mundial, explica de manera clara y sencilla el lenguaje C, y presenta temas importantes de C++ y Java. En esta nueva edición de Cómo programar en C/C++ y Java, los Deitel explican cinco de los modelos más populares de la programación: por procedimientos, basada en objetos, orientada a objetos, genérica y controlada por eventos. Entre los temas clave que trata este libro se encuentran: instrucciones y funciones de control en C; arreglos, apuntadores y estructuras de datos ligadas en C; procesamiento de caracteres y cadenas en C; estructuras, uniones y manipulación de bits en C; entrada/salida con formato y archivos en C; enumeraciones en C y el preprocesador; programación por procedimientos (en C); clases y objetos (en C++ y Java); herencia y polimorfismo (en C++ y Java); programación genérica (plantillas de C++); gráficos, GUI y multimedia (en Java);programación controlada por eventos (en Java).

Enciclopedia del lenguaje C++. 2ª edición

Autor: Fco. Javier Ceballos Sierra

Número de Páginas: 1170

Lenguaje de programación C++ estándar. Programación básica. Programación orientada a objetos. Clases. Operadores sobrecargados. Clases derivadas. Plantillas. Excepciones. Flujos de E/S. Estructuras dinámicas. Algoritmos. Más de 270 ejercicios resueltos.

C/C++ Curso de programación. 5a. Edición

Autor: Francisco Javier Ceballos

Número de Páginas: 807

C es uno de los lenguajes de programación más populares. Permite realizar una programación estructurada sin límite a la creatividad del programador; además, los compiladores C tienen la ventaja de producir programas reducidos y muy rápidos en su ejecución. Por ello, muchos paquetes de software están escritos en C. Puesto que C++ fue desarrollado a partir del lenguaje de programación C, con pocas excepciones incluye a C, de ahí el título de este libro. Esta parte de C incluida en C++ es conocida como C– y podría compilarse como C++ sin problemas. No obstante, cuando se utiliza C++ para lo que fue pensado, esto es, para realizar una programación orientada a objetos, los conocimientos nuevos que hay que adquirir son cuantiosos. Este libro es el primero de una colección de tres: C/C++: Curso de programación Programación orientada a objetos con C++ Enciclopedia de C++ que cubren el camino que hay que recorrer para llegar a desarrollar aplicaciones orientadas a objetos. El libro tercero incluye a los dos anteriores pero con un nuevo enfoque, ya que está basado exclusivamente en la biblioteca de C++ C/C++: Curso de programación es un libro: Totalmente actualizado al...

La revolución cuántica

Autor: Alberto Casas

Número de Páginas: 343

Un recorrido fascinante, desde el gato de Schrödinger hasta la computación cuántica, con uno de los físicos más prestigiosos de nuestro país. La física cuántica es uno de los mayores triunfos intelectuales del ser humano, tal vez el más grande. Alberto Casas, uno de los más reputados investigadores y divulgadores de nuestro país, nos lleva en este libro a través de un viaje por toda la historia de esta fascinante disciplina, desde el célebre gato de Schrödinger hasta la computación cuántica. De su mano, conoceremos sus orígenes, sus grandes ideas, sus principales protagonistas e incluso aquellas preguntas para las que aún no (y quién sabe si nunca) tendremos respuesta. Reseñas: « La revolución cuántica ofrece una presentación clara e intuitiva (pero rigurosa) de los conceptos fundamentales de la Mecánica Cuántica desde una perspectiva muy actual, sin necesidad de una base matemática. A diferencia de la mayoría de libros divulgativos dedicados a ella, la obra de Alberto Casas hace una introducción magistral a las cuestiones más candentes como la computación y criptografía cuánticas o la teleportación». Luis Ibáñez, Premio Nacional de Física...

SEM para Dummies

Autor: Ana Luisa Reyes Menéndez , Javier Queipo Gómez

Número de Páginas: 260

Casi todo lo que Google toca se convierte en oro. Pero la joya de la corona de Google y la que le proporciona gran parte de sus ingresos como compañía es Google Ads. Nació como una plataforma para gestionar campañas de SEM, pero se ha convertido en mucho más. El SEM es el canal publicitario principal para la mayoría de anunciantes porque es el método más efectivo para que que nuestras inversiones publicitarias logren nuestros propósitos. Este libro pretende ser un manual para quienes quieren aproximarse al SEM. Una primera toma de contacto que te hará descubrir las inmensas oportunidades que ofrece la publicidad en buscadores y entender por qué los especialistas en SEM son perfiles altamente demandados por las empresas.

Inteligencia De Enjambre

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 548

Qué es la inteligencia de enjambre El comportamiento colectivo de los sistemas descentralizados y autoorganizados, ya sean naturales o artificiales, es lo que se conoce como inteligencia de enjambre (SI). La idea se utiliza en investigaciones que se están realizando sobre inteligencia artificial. En 1989, Gerardo Beni y Jing Wang fueron los primeros en utilizar la frase "sistemas robóticos celulares" en relación con sus respectivos campos de estudio. Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Inteligencia de enjambre Capítulo 2: Algoritmo genético Capítulo 3: Recocido simulado Capítulo 4: Algoritmo evolutivo Capítulo 5: Comportamiento de enjambre Capítulo 6: Computación evolutiva Capítulo 7: Partícula Optimización de enjambres Capítulo 8: Boids Capítulo 9: Algoritmos de optimización de colonias de hormigas Capítulo 10: Metaheurística Capítulo 11: Marco Dorigo Capítulo 12: Búsqueda de difusión estocástica Capítulo 13: Algoritmo cultural Capítulo 14: Metaheurística paralela Capítulo 15: Hiperheurística Capítulo 16: Robótica de hormigas Capítulo 17: Búsqueda cuckoo Capítulo 18: Metaoptimización...

Ingeniería Neuromórfica

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 503

¿Qué es la ingeniería neuromórfica? La computación neuromórfica y la ingeniería neuromórfica son términos que se refieren a lo mismo: el uso de sistemas de integración a muy gran escala (VLSI) que incorporar circuitos analógicos eléctricos para simular estructuras neurobiológicas que se encuentran en el sistema nervioso. Cualquier dispositivo electrónico que realiza cálculos con la ayuda de neuronas artificiales que se implementan como estructuras físicas se denomina computadora o chip neuromórfico. Recientemente, la palabra "neuromórfico" se ha utilizado para referirse a VLSI analógico, digital, analógico/digital de modo mixto y sistemas de software que incorporan modelos de sistemas cerebrales. Este uso del término se ha vuelto más común. Para actualizar la implementación de la computación neuromórfica a nivel de hardware, los memristores basados ​​en óxido, la memoria espintrónica, los interruptores de umbral y los transistores son algunos de los componentes que se pueden usar. El entrenamiento de sistemas neuromórficos basados ​​en software de redes neuronales de picos se puede lograr mediante el uso de la propagación inversa de errores,...

Modelo de asignación espectral multiusuario para redes de radio cognitiva descentralizadas

Autor: Hernández Suárez, César Augusto , Giral Ramírez, Diego Armando , Salgado Franco, Lizet Camila

Número de Páginas: 407

El crecimiento de las aplicaciones inalámbricas plantea nuevos desafíos a los futuros sistemas de comunicación, como el uso ineficiente del espectro radioeléctrico. Las redes de radio cognitiva surgen como una solución a los problemas de escasez de espectro y uso ineficiente del recurso espectral, mediante el acceso dinámico al espectro. Estas redes están caracterizadas por percibir, aprender, planificar (toma de decisiones) y actuar de acuerdo con las condiciones actuales de la red. El objetivo general de una red de radio cognitiva consiste en que el usuario secundario acceda de manera oportuna a un canal de frecuencia disponible en una banda licenciada, sin generar interferencia al usuario primario, lo cual se puede lograr con una adecuada toma de decisión espectral. La probabilidad de que dos o más usuarios secundarios elijan el mismo canal es alta, especialmente cuando el número de usuarios secundarios es mayor que el número de canales disponibles, y cuantos más usuarios secundarios seleccionen el mismo canal, menor será la utilidad que cada uno pueda obtener y el número de interferencias por acceso simultáneo será mayor. El desafío consiste entonces en dotar...

El Sector de contenidos digitales

Autor: Carlos Guallarte Nuez , Pablo Rodríguez Canfranc

Número de Páginas: 300

Últimos libros y autores buscados