Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Manual contable NIIF

Autor: Carlos Filgueira

Número de Páginas: 445

El autor de la presente obra, ha desarrollado una línea profesional que quiere compartir con las personas que se interesen profesionalmente o académicamente en el desarrollo, comprensión y aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera. La obra considera un apartado innovador, al presentar una comprensión por parte de los usuarios de la información contable, de cómo proceder correctamente ante la clasificación de la información de la empresa, para no afectar desde la aplicación de las NIIF en la razonabilidad de los estados financieros y estos sean un reflejo real de la posición de la empresa ante los usuarios de sus estados financieros.

Manual contable en la implementación de las NIIF

Autor: Edmundo Alberto Flórez S

Número de Páginas: 177

Presenta información esencial en el proceso de implementación de los Sistemas de Información Contable, SIC, para desarrollar los reportes necesarios de la contabilidad. EL libro está enmarcado en la normatividad internacional que propuso la integración de los reportes estandarizados para los usuarios acreedores, prestamistas e inversionistas actuales y potenciales, en el marco de la regulación de los estándares internacionales de información financiera, IFRS. Esta normatividad debe ser incluida en SIC, volviendo más robusto el proceso contable. El SIC debe desarrollar reportes a diferentes usuarios, tornándolo un sistema multiusuario. Esto podría afectar el nivel de uniformidad, confiabilidad y utilidad de la información, si no se realiza de manera ordenada, por lo que se propone hacerlo bajo un proyecto donde se instaure un documento maestro del proceso, reconocido como manual de procedimiento contable, regido por el gobierno corporativo institucional, que determine las políticas, bases y procedimientos a seguir para el cumplimiento de los diferentes informes y de la regulación local. Esta es una línea de acción práctica y conceptual, que brinda unas...

Contabilidad general

Autor: Angel Maria Fierro , Fernando Adolfo Fierro , Francy Milena Fierro

Número de Páginas: 355

La contabilidad de una empresa es la base de las decisiones que los dueños y posibles inversionistas toman, porque están interesados en hacer nuevas inversiones, por consiguiente, debe tener las características de una contabilidad bajo estándares internacionales de información financiera, con sus debidas certificaciones para tomar confianza necesaria. El enfoque de este libro son las pymes, pues el reciente estudio de Economiaaplicada.co da cuenta que solo el 4 por mil son grandes empresas, el 6.7% son pymes y el resto microempresas. El libro muestra que la contabilidad multipropósito fundamentada en el reconocimiento inicial de los hechos económicos de un negocio, al costo y posteriormente aquellos que lo requieran, un reconocimiento a valor razonable, de donde resultan las diferencias entre lo contable y lo fiscal que no tienen reconocimiento en la base fiscal para la determinación del impuesto de renta, sino en el momento que cumpla con los presupuestos del Estatuto Tributario. Además, también contiene el texto: la definición de la contabilidad, las características de las pequeñas y medianas entidades, los conceptos y principios generales de la contabilidad, los...

Aplicaciones prácticas de las NIIF

Autor: Vernor Mesén Figueroa

Número de Páginas: 575

Este libro se convierte en un complemento de la normativa contable oficialmente publicada por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés). Entre las novedades que esta segunda edición presenta se encuentran la incorporación de nueve capítulos adicionales que aumentan la cobertura de diversos temas de interés general, y la actualización y mejora de los 11 capítulos presentes en la primera edición, en los que se incorporan nuevas aplicaciones prácticas que complementan y amplían las ya existentes. Cada capítulo posee una sección de casos prácticos por medio de los cuales se estudia el desarrollo de los conceptos clave aplicados por la normativa contable. Todos ellos constan de un enunciado y su correspondiente solución; explican de forma clara y precisa la metodología por medio de la que, en la práctica profesional, todas las entidades deben presentar el efecto de las transacciones financieras y económicas que afectan a sus estados financieros, elaborados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Esta obra representa una guía útil y sencilla que facilitará a las personas y empresas la...

Aplicaciones prácticas de las Normas Internacionales de Información Financiera

Autor: Vernor J. Mesén Figueroa

Número de Páginas: 316

Contabilidad financiera bajo NIIF generalidades y activos no financieros

Autor: Gloria Cecilia Dávila Giraldo , Dilia Castillo Nossa , Andrés Fernando Mejía Amaya

Número de Páginas: 213

El libro Contabilidad Financiera bajo NIIF: Generalidades y Activos no Financieros, se enfoca en el manejo de los cuatro aspectos del proceso contable: reconocimiento, medición, reporte y revelación, orientado a los activos no financieros. El libro parte del análisis del marco conceptual, continúa con un recorrido por las diferentes NIIF relacionadas con los activos no financieros, de una forma clara, ilustrada y en contexto, de tal forma que pueda ser utilizado como texto guía para cursos de Contabilidad Financiera, con la aplicación de los ejercicios propuestos y los ejemplos desarrollados. El libro es una herramienta pedagógica que permite a los estudiantes y profesores apropiarse de forma amigable con el contenido y disposiciones de las NIIF, a partir de un lenguaje claro, preciso y simple, que los ayudará a fortalecer sus competencias como profesionales de la información financiera. Abstract The book Financial Accounting under IFRS: Fundamentals and Non-Financial Assets, is focused on the four basic accounting activities: recognition, measurement, presentation and disclosure of non-financial assets. The book analyzes the conceptual framework, the IFRS related to...

Plan de cuentas para sistemas contables 2023 - 8va edición

Autor: Luis Raúl Uribe Medina

Número de Páginas: 265

Para la nueva edición del Plan de Cuentas 2023 se entrega información actualizada con las Normas Internacionales de la Información Financiera (NIIF) vigentes lo cual facilita el reconocimiento (registro) de las transacciones contables de las entidades en todo el País de una manera práctica, esto permite a los usuarios la comparación de dicha información para varios periodos y servirá de apoyo técnico a los usuarios del material. Continuamos y enfatizamos con la propuesta de homologación o también tabla de equivalencias con el Plan de Cuentas anteriormente vigente. Presentamos un Catálogo de Cuentas con apoyo de descripciones y dinámicas de las cuentas de gran utilidad práctica según testimonios. Se incluye en esta edición un ejercicio práctico sobre el impuesto diferido, según NIC12 o sección 29 NIIF pymes. El material está orientado a ayudar la labor contable de empresas, de usuarios que efectúan reconocimientos en diferentes programas de sistemas de información (software), muy útil para estudiantes de Contaduría y Administración, tecnólogos, contadores, asistentes, auxiliares, administradores, y el personal de sistemas de información, incluidos...

Optimización para ingeniería financiera con aplicaciones en R y Excel - 1ra edición

Autor: Alfredo Trespalacios Carrasquilla

Número de Páginas: 230

La administración de los recursos en la industria y el diseño de apuestas a futuro a través de portafolios de inversión exigen a los profesionales en finanzas y administración la apropiación y uso de las herramientas que brinda la optimización matemática. Este texto ha sido diseñado de tal forma que permita al analista en formación la asimilación de conceptos mediante la realización de ejercicios guiados y descritos con detalle. Se promueve tanto el trabajo a papel y lápiz como el uso de software común y especializado. Abarca la optimización sin restricciones, programación lineal, programación cuadrática y estructuración de portafolios de inversión. Dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado en áreas de finanzas, administración e investigación de operaciones interesados en el planteamiento de soluciones para la industria. Incluye - Texto diseñado para estudiantes de pre y posgrado. - Ejercicios resueltos. - Lenguaje que no requiere formación matemática avanzada. - Texto en español sobre optimización dirigida a finanzas. Contenidos en el Sistema de Información en Línea (SIL) En el Complemento Virtual del SIL (Sistema de Información en Línea)...

Pymes: implementación de normas de información financiera internacional

Autor: Borrero Páez, Alfredo

Número de Páginas: 166

Con la aprobación de la Ley 1314 del 2009, en Colombia se dio inicio formal al proceso de convergencia y adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Así mismo, se definió la estructura y fechas en las que cada tipo de empresa debe realizar su proceso de implementación. Este manual, que contiene las experiencias exitosas del equipo de implementación de NIIF de Uninorte en más de cuarenta Pymes del Caribe colombiano, y está dirigido a estudiantes de contaduría, gerentes, contadores, administradores y demás profesionales del área de administrativa y financiera.

Desafíos curriculares de los programas de Contaduría Pública en Colombia

Autor: Jennifer Lorena Gómez Contreras , Mario Alfonso Vernaza Trujillo , Olga Lucía Mancera Aldana

Número de Páginas: 167

El objetivo de este libro es identificar los desafíos curriculares de los planes de estudios de los programas de Contaduría Pública colombianos frente a las tendencias curriculares y los estándares educativos contables internacionales, para lo cual primero se realizó una revisión sistemática de literatura orientada a analizar la producción científica internacional existente respecto a los desafíos curriculares de los programas de contabilidad. Seguidamente se realizó un análisis de contenido de la información relacionada con los objetivos del programa, el perfil del aspirante, el perfil del egresado, las competencias y el plan de estudio de los programas de Contaduría Pública acreditados en Colombia. Luego se abordó la percepción de los egresados de dichos programas sobre los resultados de aprendizaje proporcionados por el programa cursado en cuanto a las competencias técnicas, las habilidades profesionales y los aspectos relacionados con valores, ética y actitudes. Finalmente, se realizó una triangulación de la información. Los hallazgos de la presente investigación revelan que la mayoría de los estudios analizados se han orientado a estudiar los desafíos ...

Contabilidad de propiedad, planta y equipo - Aspectos contables y tributarios

Autor: Óscar Marino Bejarano García , Carlos Augusto Rincón Soto , Sheyla Nickeysha Góngora Sinisterra , Bibiana Rendón Álvarez , Francisco Ricardo Molina Mora

Número de Páginas: 168

Este libro proporciona elementos normativos, conceptuales, ejemplos, ejercicios, talleres y flujogramas didácticos sobre el manejo contable en NIIF de la propiedad, planta y equipo (PPyE). El propósito es ofrecer al lector una herramienta que facilite la comprensión y aplicación del registro, ajuste y revelación contable. La presentación de los flujogramas permite apreciar el tratamiento conforme a las distintas variables que se detallan en la norma. Además, se presentan ejemplos con varios escenarios y casos con distintos niveles de dificultad. Por último, se ilustra lo concerniente al cálculo del impuesto diferido generado en el manejo de la PPyE, donde se presenta algunos ejemplos que facilitan la comprensión

Contabilidad financiera intermedia: estados financieros y análisis de las cuentas del activo, pasivo y patrimonio

Autor: Esteban Chong León , María Isabel Quevedo Alejos , Martha Chávez Passano , Miguel Bravo Tantaleán

Número de Páginas: 538

Los temas que se abordan en este libro de contabilidad financiera intermedia incluyen el marco conceptual de los principios de contabilidad generalmente aceptados, así como las normas relacionadas con el tratamiento de las diferentes partidas de los estados financieros. El manejo de la normatividad permitirá una mejor comprensión e interpretación de la información de los estados financieros, puesto que se resalta la forma en que la información financiera es preparada, con el fin de desarrollar en los alumnos y en el futuro profesional la capacidad para analizar las distintas situaciones que se presentan en la realidad y, de ese modo, formar su juicio profesional. Esto les permitirá entender no solo la información financiera sino también los índices financieros de medición del desempeño, desarrollar estrategias de inversión, considerar los aspectos tributarios relevantes en la toma de decisiones, entre otros temas relevantes. El aporte del libro radica en que brinda la información mediante una adecuada combinación de teoría, ejercicios resueltos y ejercicios propuestos, cuya práctica posibilitará un mejor entendimiento de cada tema, y complementará y reforzará...

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

Autor: Juan Manuel Guerrero

Número de Páginas: 238

En este volumen se presentan, en cuatro capítulos, los elementos que la alta gerencia ha de tener en cuenta en los procesos de implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera. Este proyecto hace parte de la línea de investigación en sistemas de información financiera, y con un lenguaje más de corte estratégico que técnico aborda los temas de modelo de negocios, control interno, marco conceptual y adopción por primera vez de los es¬tándares de información financiera, obligación establecida legalmente desde el año 2009 con la Ley 1314. Cada capítulo se desarrolla de manera independiente y se constituye en referente para las empresas, tanto grandes como pymes, en los procesos de adopción a normas internacionales. Primer capítulo. A partir del abordaje de los elementos de un modelo de negocios apoyados en relaciones directas e indirectas con los estándares internacionales de información financiera, se hace el análisis de los cambios que se tendrán en cuenta en los modelos y estructuras empresariales. Segundo capítulo. Los negocios en general cuentan con esquemas de control interno para cumplir con los objetivos misionales de las...

Compendios contables para universitarios

Autor: Isabel Milena Bastidas Cabezas

Número de Páginas: 175

Compendios contables para universitarios es un texto que aproxima al conocimiento, información, práctica y aplicación de la contabilidad a quienes se interesan por las ciencias contables. En el texto se presentan doce capítulos, desde temas y conceptos fundamentales de contabilidad, Normas internacionales de Contabilidad y de Información Financiera hasta la sistematización de la información contable. El texto es muy dinámico con ejemplos diferentes que le permiten al lector realizar su propia autoevaluación en cada capítulo. Compendios contables para universitarios se crea como respuesta práctica y oportuna a las necesidades académicas y empresariales, su enfoque teórico-práctico les permite a los estudiantes adquirir y desarrollar habilidades y destrezas suficientes para desempeñar con éxito las funciones contables en las organizaciones, bien sea de carácter técnico operativo o de gestión en lo referente a la toma de decisiones. Compendios contables para universitarios es un texto ideal para programas de Contaduría y cursos donde se imparta la formación en la gestión contable como apoyo a las organizaciones.

NIC/NIIF transición y adopción en la empresa

Autor: Rodrigo Estupiñán Gaitán

Número de Páginas: 287

Dentro del traslado de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) o GAAP (sigla en inglés) a la práctica de estándares de contabilidad y de información financiera que sean aceptados universalmente como han sido las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) o IFRS (sigla en inglés), promulgados por la IASB, encontramos dentro de ese proceso que lo más complicado, difícil y costoso es el período de transición o conversión, situación especial a la que se refiere este libro, cuyos aspectos procedimentales en cuanto a su reconocimiento como medición determinados como "iniciales" serán a los que nos referiremos utilizando las bases fundamentales hacia NIIF PLENAS la NIIF 1 y para las NIIF para las PYMES, la Sección 35. En este libro se tratará únicamente la parte relacionada con la conversión de las cifras del balance que se preparó bajo P.C.G.A. locales, el cual servirá como punto de partida para la preparación del balance inicial bajo NIIF; por lo tanto, se recomienda estar atentos en el desarrollo de las demás actividades que están involucradas en el proceso de adopción, ya que para obtener un éxito en este proceso es necesario ...

Contabilidad: reconocimiento, medición y revelación; más allá del registro

Autor: Edilberto Montaño Orozco , Bibiana Rendón Álvarez

Número de Páginas: 432

Los procesos económicos de globalización, la cada vez mayor firma de tratados libre comercio (TLC) y el acceso a recursos de financiación y cooperación internacional, precisan que las organizaciones evolucionen dentro del entorno empresarial, a lo cual no pudo estar ajena Colombia y en función de ello el Congreso de la República, luego de varios intentos fallidos, posteriores al Informe ROSC del Banco Mundial en el 2003, expide la Ley 1314 de 2009, la cual considera que en el país debía existir un sistema único y homogéneo de alta calidad, que permitiera emitir información financiera que cumpliera unas características y que permitiese mejorar la productividad, competitividad y el desarrollo armónico de estas. A partir de lo anterior se hizo perentorio la convergencia hacia los estándares de aceptación mundial, en cuanto a las normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de la información. En este orden de ideas los administradores, contadores, revisores fiscales, gobierno corporativo y personal directivo en general, deben asumir y entender su rol respecto de las normas de información financiera aplicables a sus empresas; a la par se hace...

Contabilidad de gestión para el sector portuario marítimo y fluvial

Autor: Diomedes Enrique Tapia , Enoc Barrientos , Celmira Rosa Solar

Número de Páginas: 262

Este libro de contabilidad para las operaciones portuarias responde en forma directa a las necesidades del mercado, y principalmente a aquellas instituciones que están presentando un portafolio más amplio y acorde con dichas necesidades. Debido a la inexistencia de una oferta educativa enfocada en la administración marítima y fluvial, la contabilidad portuaria ha tenido poco desarrollo a nivel educativo, hasta el punto que ni siquiera aparece en los currículos de estudios. En esa búsqueda del conocimiento, este libro presenta un enfoque corporativo para su uso en las sociedades portuarias, buscando que los estudiantes obtengan unas competencias apropiadas y se encuentren preparados para comprender la importancia de la información contable.

NIC-NIIF

Autor: Andrei Boar , Jordi Perramon

Número de Páginas: 620

Las Normas Internacionales de Información Financiera ya son una realidad en prácticamente todo el mundo, especialmente para las empresas cotizadas. Por ello, han de ser conocidas suficientemente por parte de toda persona que tenga relación con la contabilidad y la información financiera. En esta nueva edición, se expone de forma detallada y con ejemplos el contenido de las NIC/NIIF: • Marco conceptual. • NIIF de la 1 a la 17. • NIC de la 1 a la 41. En cada norma se expone su vigencia, objetivo, alcance, reconocimiento y valoración, exenciones, presentación e información a revelar, diferencias con la normativa nacional y alternativas previstas en la norma. Se trata de una obra en la que han intervenido una treintena de profesores de diferentes instituciones, y ha sido coordinada por Jordi Perramon y Andrei Boar de la UPF Barcelona School of Management, Universidad Pompeu Fabra.

Análisis práctico y guía de implantación del nuevo PGC

Autor: Cristina Abad Navarro

Número de Páginas: 514

Lleva a cabo una comparación tanto con el PGC DE 1990, como con la normativa internacional recientemente adoptada por la Unión Europea, con la que el regulador ha pretendido armonizar nuestro ordenamiento contable.

Impacto financiero generado por manejo del inventario de activos biológicos y productos agrícolas en las Pymes de la región BRUT en el Valle del Cauca

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 97

El sector agrícola en Colombia juega un papel fundamental tanto en el desarrollo económico como social del país; cabe mencionar que, gracias a su producción, se abastece la canasta familiar de los hogares colombianos y de ahí la importancia de conocer los potenciales impactos financieros que pueden generarse debido a la entrada en vigencia de las Normas Internacionales de Información Financiera (para evitar redundancias, se utilizarán sus siglas NIIF al momento de referirse a ellas). Uno de los principales cambios que trajo consigo la nueva normatividad en materia de presentación de estados financieros tiene que ver con el manejo de los inventarios de las empresas agropecuarias, debido a que pasarán de considerarse como tal para reconocerse como un activo biológico. Este cambio, de acuerdo con la forma de expresar dichos activos biológicos en los estados financieros, sugiere la realización de un análisis preciso de su aplicabilidad e impactos positivos o negativos que se puedan generar en los estados financieros para las pymes. En este orden de ideas, se vuelve indispensable conocer cuáles son los impactos financieros que generó el manejo del inventario de activos...

Contabilidad de entidades de economía solidaria bajo NIIF para PYME

Autor: Hernán, Cardozo Cuenca

Número de Páginas: 463

Los objetivos principales de las NIIF para PyME en el sector solidario es proporcionar información sobre la situación financiera, bajo el registro de transacciones o eventos con el propósito de mejorar el desarrollo armónico de la actividad empresarial de las entidades de este sector de la economía solidaria y apoyar en lo posible la internacionalización de las relaciones económicas de estas empresas. Este texto nos orienta de una manera didáctica la forma de realizar los registros contables bajo una estructura acorde con los principios generales y un conocimiento técnico contable al llevar a cabo un juicio profesional en el desarrollo y aplicación de las políticas contables que deben usar las entidades en la preparación y presentación de estados financieros, como también las estimaciones contables y corrección de errores. Igualmente se van a conocer los impactos o efectos que ocasiona este nuevo esquema, por ejemplo la medición al costo amortizado de ciertos activos o al valor razonable de algunos bienes mediante cuadros analíticos y comparativos de los ejercicios presentados en cada uno de los temas o grupos de cuentas. El libro busca una mayor ilustración para ...

Normas de auditoría para atestiguar, revisión y otros servicios relacionados

Autor: Comisión De Normas De Auditoría Y Aseguramiento

Número de Páginas: 1342

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP) adoptó en forma integral las Normas Internacionales de Auditoría (ISA, por sus siglas en inglés), a partir de los ejercicios contables que iniciaron el 1 de enero de 2012, quedando abrogadas las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas. En esta séptima edición se incluye la traducción oficial al español de las NIA 720 (Revisada), Responsabilidades del auditor con respecto a otra información; 800 (Revisada), Consideraciones especiales-auditorías de estados financieros preparados de conformidad con un marco de información con fines específicos; 805 (Revisada), Consideraciones especiales-auditorías de un solo estado financiero o de un elemento, cuenta o partida específicos de un estado financiero, y sus Modificaciones de concordancia con otras NIA, liberadas por la International Federation of Accountants (IFAC) en enero de 2017, así como las NIA 260 (Revisada), Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad; 570 (Revisada), Empresa en funcionamiento; 700 (Revisada), Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros; 701, Comunicación de las cuestiones ...

Contabilidad para la toma de decisiones. Correlacionado con NIIF

Autor: Uriel Angulo Guiza

Número de Páginas: 226

Este libro está dirigido a los cursos de contabilidad general o contabilidad financiera en Latinoamérica en las facultades o carreras administrativas (administración, mercadeo, negocios internacionales, economía, finanzas, etc) e ingenierías que requieren el enfoque a la toma de decisiones. La contabilidad es "el lenguaje de los negocios" y hoy más que nunca los gerentes y administrativos deben hablar este lenguaje lo mejor posible, para ser competitivos y tomar decisiones acertadamente, y este texto de una manera fácil, amena y agradable logra que el estudiante hable este lenguaje tan necesario en el mundo de los negocios. Este texto es el resultado de la experiencia profesional y docente del autor como directivo administrativo y financiero, a una permanente investigación aplicando las NIIF en un mundo globalizado donde la toma de decisiones económicas debe ser acertada.

Estándares/Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS/NIIF)

Autor: Samuel Alberto Mantilla B

Número de Páginas: 1077

Este es un texto para disfrutarlo, analizarlo, compartirlo y utilizarlo en la forma debida para entender e implementar de manera efectiva los IFRS/NIIF. Esta quinta edición, mantiene la probada estructura de las ediciones anteriores y consta, por ello, de cuatro secciones 1. Entendiendo lo básico 2. Los IFRS resumidos 3. El IFRS para Pymes 4. Ejercicios “Nos encontramos ante una obra de gran utilidad para entender y aprender a aplicar NIIF, y de especial utilidad para todos aquéllos que estén interesados en introducirse en unos estándares que marcan el futuro de la contabilidad a nivel internacional”. Vicente Pina M. “En un mundo de innovación y competitividad, se requiere desafi­ar con ventaja en los mercados locales, regionales e internacionales, pues no es su­ficiente la dinámica gerencial, expresada en calidad, novedad, marca y efi­ciente atención al cliente; hay que tener las herramientas necesarias para manejar un lenguaje universal ­financiero”. María Luisa González

Contabilidad financiera. Un enfoque actual

Autor: Mallo Rodriguez, Carlos , Pulido Alvarez, Antonio

Número de Páginas: 582

El proceso armonizador emprendido por la Unión Europea en el intento de conseguir una información financiera más relevante en el ámbito de la contabilidad ha tenido una respuesta eficaz en el contexto normativo español. Los cambios experimentados por nuestra legislación mercantil en materia de información y prácticas contables han sido muy significativos y han superado obstáculos apreciables en el proceso de adaptación de nuestra normativa contable a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC/NIIF) homologadas por las autoridades comunitarias. Este libro pretende facilitar al lector la comprensión del nuevo enfoque que experimenta la Contabilidad Financiera en nuestro país a raíz de la incorporación de dichos cambios. Adicionalmente, y con un planteamiento práctico, facilita la comprensión del nuevo Plan General de Contabilidad publicado a finales de 2007, texto clave en el proceso armonizador indicado. Incluye múltiples casos prácticos así como un desplegable con el Cuadro de Cuentas del PGC 2007 y los Modelos Normales de Cuentas Anuales.

Sistemas de Control Interno Para Organizaciones

Autor: Oswaldo Fonseca Luna

Número de Páginas: 538

La información financiera en la banca del siglo XXI

Autor: Salvador Marín Hernández , Marcos Antón Renart , Juana Aledo Martínez , Allan Graham , Ester Gras Gil , Alejandro Hazera , Fausto Hernández Trillo , Javier Malagón Navas , Francisco Javier Martínez García , Francisco Navajas Martínez , Francisco Javier Ortega Rossell , Mercedes Palacios Manzano , Jorge Pérez Ramírez , Carmen Quirvan , Henry Schwarzbach , Jaime Vázquez Castro , Juan Carlos Díez Zapatero , María Erviti Legarra , Ana Fernández Laviada , Jose Antonio Fernández Madrazo , Fernando García Martínez , Juan Gómez Gallego , Marcos Avalos Bracho , Virginia Bejarano Vázquez , Mercedes Bernabé Pérez , Enrique Corona Romero , Cristina Del Rio Navarro

Número de Páginas: 556

Tal y como se desprende del título, los lectores que acudan a ella encontrarán que de forma rigurosa, pero a su vez de fácil lectura, se abordan diferentes problemáticas y escenarios del ámbito económico y financiero del mundo bancario al inicio del siglo XXI, efectuada por profesionales de reconocido prestigio, que han desempeñado y/o desempeñan una intensa labor, profesional, investigadora, o ambas, en el ámbito financiero, siendo muchos de ellos referencias indudables a nivel internacional.

Contabilidad

Autor: Leonel Cuellar , Héctor Vargas , Carlos Castro

Número de Páginas: 400

Leonel Cuéllar Díaz, Héctor Manuel Vargas Rojas y Carlos Arturo Castro Losada de nuevo juntos en esta segunda edición de Contabilidad, un enfoque práctico, con una intención innovadora en el marco del concepto, la doctrina y el análisis normativo contables. Ellos unieron su empeño en un objetivo común: facilitar a la población universitaria y con especial énfasis a los estudiantes de Contaduría, Economía, Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, además de las personas interesadas en los temas financieros, la comprensión de cada paso en los negocios y su impacto en la economía que los cobija. El contenido goza de sencillez y profundidad, una combinación ideal para el estudio y la práctica en los niveles de pregrado y posgrado. La historia de la contabilidad, políticas contables, cambios en las estimaciones, activos, costos, gastos, ingresos, patrimonio, transacciones de las empresas, la ecuación contable, el marco jurídico, la cuenta, y los errores conforman el paso a paso de esta segunda edición, en la que ningún tema trascendental se queda por fuera.

Normas de Información Financiera (NIF) 2019

Autor: Felipe Pérez Cervantes , William Allan Biese Decker , Luis Antonio Cortés Moreno , Elsa Beatriz García Bojorges, , Juan Mauricio Gras Gas

Número de Páginas: 2768

Incluye boletines y circulares de la Comisión de Principios de Contabilidad del IMCP Esta edición incluye nueva normatividad: - NIF B-11, Disposición de activos de larga duración y operaciones discontinuadas. - NIF E-1, Actividades agropecuarias. - Mejoras a las Normas de Información Financiera 2019.

Nuevo Plan General de Contabilidad

Autor: , Instituto de contabilidad y auditoría de cuentas

Número de Páginas: 352

El Plan General de la Contabilidad 2007 se ha publicado por Real Decreto 1514/2007 de 16 de noviembre, como desarrollo de la disposición final primera de la Ley 16/2007 de 4 de julio de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable, para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea. Es de aplicación obligatoria para todas los empresas cualquiera que sea su forma jurídica, individual o societaria, excepto para las empresas que cumpliendo las condiciones establecidas en el artículo 257 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, para la formulación de balance y estado de cambios en el patrimonio neto abreviados, elijan, de forma voluntaria, llevar la contabilidad según el Plan General de Contabilidad de PYMES aprobado por Real Decreto 1515/2007 de 16 de noviembre. Ambos Planes de Contabilidad entraron en vigor el 1 de enero de 2008 para los ejercicios iniciados a partir de dicha fecha. Edición actualizada con el RD 2003/2009 y con el RD 1159/2010, que modifican el PGC 2007. Esta edición incluye: Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el...

Manual de análisis de empresas cotizadas

Número de Páginas: 255

Este manual expone los modelos y conceptos (contables, auditoría, financieros, gobierno corporativo, organización de empresas, etc.) necesarios para seleccionar las mejores empresas que cotizan en Bolsa e incluye múltiples casos prácticos que facilitan su comprensión. El análisis de empresas es esencial para obtener la información adecuada que permita a todos los grupos de interés, que siguen a una determinada entidad, tomar decisiones y que estas estén fundamentadas. Esta obra describe las diferentes técnicas de análisis sobre empresas cotizadas, tanto de aspectos cualitativos que dan información fundamental para la evaluación de la empresa, como de técnicas de análisis de estados financieros, ofreciendo un enfoque detallado tanto desde el punto de vista académico como profesional. La aplicación práctica de los métodos de análisis que describe el manual nos llevará, sin lugar a dudas, a conocer y comprender las fortalezas de las diferentes empresas así como sus debilidades y sus expectativas de desarrollo futuro y por lo tanto de su componente de generación de valor.

Auditoría bajo riesgos

Autor: Rodrigo EstupiÑan

Número de Páginas: 641

La experiencia del autor ha llevado a que se presente este nuevo libro de auditoría, cambiando su enfoque tradicional de transacciones y saldos, dirigido ahora al análisis del riesgo antes de proceder a utilizar las herramientas de evaluación de comprobación de evidencias, con el fin de dar una mayor seguridad en la determinación de conclusiones de auditoría, asegurando haber dirigido su auditoría a áreas más susceptibles de inclusión de riesgos, asegurando que en sus evidencias evaluadas exista una mayor seguridad razonable en sus comprobaciones. Las afirmaciones contenidas en los diferentes capítulos del libro son basadas en las normas internacionales de auditoría para los estados financieros, así como de las normas para el ejercicio profesional de la auditoría interna, todas ellas actualizadas hacia los nuevos enfoques de auditoría bajo riesgos.

Medición y valoración del capital intelectual

Autor: Víctor Raúl López Ruiz

Número de Páginas: 134

Se aborda la formación y creación de empleo desde la perspectiva de gestión de intangibles, control de capacidades y habilidades, gestión de clima laboral y equilibrio con la estructura de la empresa.

Manual de contabilidad para juristas

Autor: Pedro Juez Martel , Pedro Bautista Martín Molina

Número de Páginas: 946

Impacto de la digitalización en los nuevos modelos de negocio

Autor: Ricardo Francisco Reier Forradellas

Número de Páginas: 265

NIC 12 Un precepto conciliador

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 130

"Entre 2010 y 2012, Ecuador adoptó, de manera irrestricta, las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), como estándar regulatorio de la contabilidad. Este evento, sin duda, removió la práctica cotidiana de los contadores, pues pasaron de un registro basado primordialmente en documentos a estimaciones razonables, que permitan presentar saldos actualizados de los elementos de los Estados Financieros. El ámbito tributario no fue ajeno al impacto de la aplicación de las NIIF, específicamente por las diferencias naturales en la estimación de las bases fiscales y el valor en los libros estimados, bajo los preceptos del valor razonable. Estas diferencias implican que parte de las obligaciones tributarias se deban cumplir de forma corriente y otras se difieran en el tiempo. En este sentido, este libro presenta, de forma sencilla pero detallada, la aplicación práctica de la Norma Internacional de Contabilidad 12 en el entorno local. En adición de las explicaciones conceptuales de rigor, los autores presentan un análisis comparativo entre las normas financieras y tributarias, a través de la identificación y explicación de las disposiciones que se...

Catálogo único de cuentas de información financiera para el sector solidario bajo NIIF - 2da edición

Autor: Hernán Cardozo Cuenca

Número de Páginas: 331

Este texto presenta la descripción y dinámica de cada cuenta según Catálogo; contiene la referencia específica de la normatividad de acuerdo con la CBCyF 22 de 2020, con la CBJ 20 de 2020, expedido por la Supersolidaria y con las NIF para Colombia, Decretos Compilatorios 2270 de 2019, 2483 de 2018 y 2420 de 2015, como las Orientaciones técnicas del CTCP. La estructura está basada en los grupos, cuentas mayores y subcuenta de acuerdo con las NIC, SIC, IFRS del Grupo 1 (Plenas), de las 35 Secciones del Grupo 2 (Pyme) y capítulos del Grupo 3 (microempresas), bajo el marco técnico normativo contable para los preparadores de la información financiera. En esta nueva edición se incluyen las modificaciones y adiciones al catálogo, últimas normas, instrucciones y cambios realizados por el Gobierno y la Supersolidaria. Este es un texto esencial para estudiantes de carreras administrativas, económicas, contables y de finanzas; es un tratado que sirve de consulta para administradores, asociados, contadores públicos, auditores y revisores fiscales de las organizaciones del sector solidario en Colombia. Incluye - Catalogo Único de Cuentas actualizado. - Descripción y dinámica...

Contabilidad general

Autor: Ángel María Fierro Martínez , Francy Milena Fierro Cruz , Fernando Adolfo Fierro Cruz

Número de Páginas: 494

La contabilidad de una empresa es la base de las decisiones que los dueños y posibles inversionistas toman, porque están interesados en hacer nuevas inversiones, por consiguiente, debe tener las características de una contabilidad bajo estándares internacionales de información financiera, con sus debidas certificaciones para tomar confianza necesaria. El enfoque de este libro son las pymes, pues el reciente estudio de Economiaaplicada.co da cuenta que solo el 4 por mil son grandes empresas, el 6.7% son pymes y el resto microempresas. El libro muestra que la contabilidad multipropósito fundamentada en el reconocimiento inicial de los hechos económicos de un negocio, al costo y posteriormente aquellos que lo requieran, un reconocimiento a valor razonable, de donde resultan las diferencias entre lo contable y lo fiscal que no tienen reconocimiento en la base fiscal para la determinación del impuesto de renta, sino en el momento que cumpla con los presupuestos del Estatuto Tributario. Además, también contiene el texto: la definición de la contabilidad, las características de las pequeñas y medianas entidades, los conceptos y principios generales de la contabilidad, los...

Últimos libros y autores buscados