Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar

La educación popular de ayer y de hoy

Autor: Carlos Rodrigues Brandão

Número de Páginas: 231

Entre teorías y prácticas de la educación, hay algunas que duran algunos meses. Otras, algunos años, y otras, décadas y hasta siglos. Este libro reúne escritos sobre una de esas prácticas sociales: la educación popular. En su versión actual, nació en Latinoamérica a comienzos de la década de 1960. Paulo Freire es, entre todos, el creador de ideas y el educador más recordado. Pero la educación popular es una invención latinoamericana de vocación colectiva y, como tal, sigue siendo una de las experiencias más ricas y vivas entre nosotros hasta el presente. Nada siguió igual luego del potente surgimiento de la educación popular. Más de cincuenta años después, sigue viva, activa en su vocación crítica, creativa, insurgente y transformadora.

Yo quiero estudiar

Autor: Alfonso Toribio

Número de Páginas: 211

LUNA LLENA DE JULIO Un día te separaste, pero no te llevaste vida continuadora, y sin embargo, cuando creces o menguas, parece como si las olas del incandescente mar que abandonaste, habitaran en la luz prestada de un Julio César victorioso e inerte a la vez. ¡Oh luna!, engendradora de misterios, ya sé que no hay peces en tu estatua de diosa, ni flechas cupidas que puedas reivindicar, pues solo eres una visionaria de los tiempos del hombre, y no obstante, lates en la esbeltez, como un dorado pez prodigioso que no posees en tu mar de siglas confusas. Ebrio del misterio que arrojas desde tu mapa de ceniza, yo te elevo en esta noche de julio a los altares sagrados de la conciencia del hombre, a la visión cercana y ardiente de aquella despedida, mientras te siento fluir en el frío espumoso de playa de una loca herida... que buscara su cordura mancillada.

Los títeres en la escuela

Autor: García Carabias, Juan J. , Hernández Sagrado, Inés , Iglesias Sánchez, Luís

Número de Páginas: 74

Transiciones educativas de jóvenes en tiempos de incertidumbre

Autor: Leandro Sepúlveda

Número de Páginas: 249

El estudio de las trayectorias juveniles y el análisis de los diversos contextos de transición que las nuevas generaciones experimentan en la actualidad, constituye un tema de renovado interés en la investigación de las ciencias sociales. La extensión de la experiencia educativa y la masificación de la educación superior, las profundas transformaciones productivas y su efecto en la organización laboral y el acceso al empleo, así como los cambios en las relaciones intergeneracionales y los procesos de independencia y autonomía residencial, constituyen algunos de los campos donde el análisis transicional aporta nuevos antecedentes para la comprensión de la realidad social y la discusión de nuevas perspectivas que orienten el desarrollo de políticas funcionales a tales transformaciones. Autoras y autores reunidos en este libro: Verónica Filardo, David Gil, Judith Jacovkis, María Eugenia Longo, Verónica Millenaar, María Jesús Montecinos, Alejandro Montes, Almudena Moreno, María Eugenia Roberti, Leandro Sepúlveda, Carles Simó, Aina Tarabini, María José Valdebenito, Cécile Van de Velde.

Crear hoy la escuela de mañana: la educación y el futuro de nuestros hijos

Autor: Richard Gerver

Número de Páginas: 191

Richard Gerver presenta su perspectiva sobre las fuerzas más amplias que contribuyen a moldear la educación en estos primeros años del siglo XXI. Sobre este telón de fondo, describe exactamente cómo él y su equipo transformaron una escuela en decadencia en Inglaterra, y vieron cómo en unos pocos años evolucionaba desde el abandono y la desesperanza hasta alcanzar el éxito a nivel local y el aplauso internacional.

¿Qué sucede en la escuela?

Autor: Sandra Bran

Número de Páginas: 174

¿Cómo son los estudiantes de hoy en día? ¿A qué desafíos se enfrentan? ¿Y los docentes? ¿Aún son como “los de antes”? Este libro retoma las vivencias de estudiantes y docentes de algunas Telesecundarias del estado de México, aunque también cuenta con anécdotas de chicos de primaria y preparatoria. Todas, por crudas o insólitas que parezcan, están basadas en situaciones de la vida real y en las experiencias que la autora recopiló por más de 28 años, conviviendo y trabajando con todo tipo de contrariedades, que quizás podrían parecer insólitas al lector, pues el sistema escolarizado de Telesecundaria se caracteriza por encontrarse principalmente en zonas marginadas. Con estas anécdotas, la autora buscar crear también conciencia de lo que se vive en las escuelas muy a menudo y que tal vez pasa desapercibido por la población. Cada una de estas historias reflejan la realidad social o familiar de estos jóvenes, y en donde un maestro y orientadora tratan de ayudarlos, en algunas ocasiones con éxito, y en otras, por desgracia, no. Este libro está escrito con el corazón de una maestra que decidió compartir parte de su experiencia, así como vivencias de...

21 Voces. Historias de vida sobre 40 años de educación en Colombia

Autor: Joseá Darío Herrera , Hernando Bayona-rodríguez

Número de Páginas: 420

El libro 21 voces es un excelente trabajo que recoge las narrativas de varios de los profesores más importantes del país. Se constituye, sin lugar a dudas, en un documento con un valor en sí mismo, no solo por la pertinencia de las experiencias recogidas y relatadas, sino también por su condición de "fuente primaria" que, muy seguramente, habrá de servir para la realización de otro tipo de trabajos investigativos." Anfrés Klaus Runge, Facultad de Educación, Universidad de Antioquia. El orden dado a 21 voces no solo muestra al lector un panorama del campo educativo, sino que le permite sumergirse en primeros planos que dejan ver hasta los detalles más finos de una historia que se ha contado de otros modos. El libro lleva al lector por los caminos del Movimiento Pedagógico en medio de los convulsionados contextos políticos de los últimos cuarenta años en Colombia; por los vaivenes de las políticas educativas, sus aciertos y desaciertos, los intríngulis de la educación básica, la educación popular y la educación superior, así como por las apuestas de transformación que cada una de estas voces convirtió en su razón de vida. Por lo demás, es una exquisitez la...

Resignificación de la reforma educativa en el contexto escolar

Autor: María Mercedes Ruiz Muñoz

Número de Páginas: 425

La reforma 2013 y las políticas educativas son resignificadas en el espacio escolar a partir de la experiencia de los docentes, la trayectoria profesional, las creencias, el posicionamiento político y el compromiso con la enseñanza y el aprendizaje.

La educación de las mujeres

Autor: Consuelo Flecha , Marina Núñez Gil

Número de Páginas: 346

Trata sobre la evolución que ha experimentado la educación de las mujeres durante las últimas décadas del siglo XX y la presencia de éstas en todos los niveles de enseñanza, así como sus perspectivas ante el nuevo milenio.

Las TIC en la educación digital del Tercer Milenio

Autor: Crisóstomo Pizarro Contador (editor)

Número de Páginas: 201

Esta obra pretende contribuir al debate sobre el papel de las TIC en la mejora de la educación. En este sentido se sostiene que las TIC podrían ser instrumentales en la generación de conocimientos innovadores y la disminución de las desigualdades sociales. El III Foro Internacional de Valparaíso tuvo como punto de partida cuatro investigaciones en las que se abordaron el impacto que el uso de las TIC puede tener en el aprendizaje, las transformaciones que la tecnología está haciendo posibles en la educación superior, y las relaciones que se establecen entre revolución tecnológica y transformaciones políticas, sociales y culturales. Asimismo, se presentó el análisis de la experiencia recogida en el proyecto Aulas Fundación Telefónica, que entre otros resultados ha impulsado la creación de una red de innovación de 17.000 profesores en trece países de América Latina.

Trayectorias personales y profesionales de mujeres con estudios tradicionalmente masculinos

Autor: Carmen Elejabeitia Tavera , Mercedes López Sáez

Número de Páginas: 266

La finalidad principal del estudio es la de explorar lo que ocurre a corto y medio plazo con las mujeres que se cualifican en sectores profesionales considerados tradicionalmente y típicamente masculinos, el que esta cualificación sea en estudios de formación profesional plantea una cuestión previa.

Momentos de la educación y la pedagogía venezolana

Autor: Guillermo Luque

Número de Páginas: 320

Secretos entre mi abuela y yo

Autor: Tony Hernández

Número de Páginas: 713

"Para ganar no hay que matar... con aprender a respetarse como persona podemos empezar". Tony Hernández.Es la historia de un niño débil que vino a este mundo sin ningún derecho a la vida, de como brincó las cercas del infierno para convertirse en un hombre sobre sus propios pies. Con los bolsillos llenos de gratitud y en el corazón amor y respeto por todo lo que le rodea, cargando al hombro los principios del padre, los consejos del tío y la sabiduría de su abuela.La historia es real y la expreso desde mi punto de vista, a través de los ojos de mi abuela como un remedio para la tristeza de su pueblo, para los que buscan la luz, encontrarán su mensaje, la realidad del momento y verdades que duelen en el alma.No es pena lo que siento por mi pueblo, es vergüenza ver hasta donde hemos llegado.

Filosofía de la educación

Autor: Guillermo Hoyos Vásquez

Número de Páginas: 272

"Símbolo y testimonio de una academia sin imposturas, una ciudadanía solidaria y una comunicación de doble vía, el profesor Guillermo Hoyos Vásquez no fue inferior al reto de pensar en un momento histórico como el nuestro, en el que no solo han hecho crisis las certezas, sino, además, la confianza.(…) Era tolerante, pero no indiferente; reconocía en la sensibilidad un mecanismo de alerta, y a la par que no cesó de argumentar contra la academia positivista y la sociedad mercenaria, fue también un indignado. (...) No dejó de apostar por la Universidad, en general, como escenario discursivo por excelencia, y por la filosofía, en particular, como ariete del porvenir. Creemos que los seminarios de Filosofía de la Educación que dictó en la Universidad Tecnológica de Pereira nos revelan al profesor Hoyos en tiempo real. En estos no sólo expone lúcidas ideas sino que se presenta también como un pensador sin hipotecas." Julián Serna Arango. Coedición con la Universidad Tecnológica de Pereira.

Pensando en el futuro de la educación

Autor: Beatriz Jarauta

Número de Páginas: 161

Este libro recoge algunos de los temas más importantes de la educación actual pensados en un contexto diferente, desconocido, como es el siglo XXII. En un momento en que lo contingente incluso parece minar la educación a medio y largo plazo, más que nunca se hace necesario ver más allá para saber hacia dónde vamos y qué camino debemos tomar. En este sentido, estamos seguros de que estas lecturas nos ayudarán a imaginar y a pensar en la educación que esperamos y deseamos para las futuras generaciones. Se trata de una opción arriesgada, que nos obliga en tanto que lectores y educadores a un ejercicio de reflexión importante, pero del todo necesaria para empezar a trabajar en la educación y en la escuela del futuro.

Revista de educación nº 351. La transición a la vida activa

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 620

10 ideas clave. La educación infantil

Autor: Carmen Díez Navarro

Número de Páginas: 245

Este libro reúne parte de mis reflexiones y sentimientos, experiencias y dudas, palabras y afectos. En él hablo de procesos vitales, de juego, de alfabetización sentimental, de aprendizaje, de vínculos con las familias, de pedagogía y de esperanza.[.] El texto está pensado especialmente para los maestros y maestras de educación infantil, ya sean nuevos en el oficio o no tan nuevos y también para los que estudian magisterio. Cuando lo escribía intentaba ser fiel a mis análisis y vivencias de tantos años en la escuela. Como si quisiera "pasar el relevo". Como si quisiera compartir ideas. Como si quisiera hacer lo que siempre hago: pensar con otros.

La escuela que necesitamos hoy

Autor: Julio Fontán García , Laura Fontán De Bedout

Número de Páginas: 95

Imagínese un colegio en el que los estudiantes aprenden a su ritmo y, al mismo tiempo, alcanzan altos niveles de exigencia y excelencia. Un colegio en el que no existen clases magistrales y se evalúa sin necesidad de recurrir a la ineficacia de los exámenes. Un colegio en el que los estudiantes aprenden a elaborar sus horarios, planifican sus trabajos y descan¬sos, y hacen de su propio proceso de estudio y aprendizaje una verdadera ruta pedagógica. Un colegio con un proyecto educativo que está basado en la formación integral, por lo que los estudiantes cuentan con una buena red de clubes de recreación en los que poder desarrollar sus vocaciones artísticas, científicas, deportivas y sociales. Un colegio en el que los estudiantes no están organizados por edad, sexo, curso o rendimiento académico sino por niveles de autonomía. Sorprende, ¿verdad? Éste, por extraño que parezca, es la cotidianidad de miles de estudiantes que están educándose en las instituciones que trabajan con la Educación Relacional Fontán (FRE). Y lejos de lo que podría pensarse en un primer momento, dicha forma de enfocar la educación no depende de un contexto determinado, ni de una clase...

Las redes sutiles de la educación

Autor: Mercè Traveset Vilaginés , Carles Perellada Enrich

Número de Páginas: 146

La aplicación de las aportaciones de la visión sistémica al marco educativo abre la puerta a un nuevo paradigma pedagógico que permite que los docentes miren la realidad educativa como un todo, vinculando los sistemas familiares, sociales, culturales, históricos y espirituales, y vean cómo ello influye, repercute y está en la base de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Hoy en día sabemos que el ser humano está constituido por una red inmensa de complejidades neuronales, sensoriales, psíquicas, sociales y espirituales que se influyen continuamente unas a otras. Tanto la física moderna como la neurociencia y la biología, por citar solo algunos campos de la ciencia, muestran descubrimientos que van en esta dirección. La pedagogía sistémica multidimensional pone la mirada en el desarrollo de la consciencia, la interioridad y las dimensiones transgeneracionales, intergeneracionales, intrageneracionales e interpersonales, y en cómo la inclusión de esta información llena de sentido el aprendizaje y vincula el ser, el pensar, el sentir y el hacer. Esta educación incluye la razón y la intuición, une la mente y el corazón, escucha el cuerpo, las emociones, los...

"Quiero escribir mi historia"

Autor: Pablo Francisco Di Leo , Ana Clara Camarotti

Número de Páginas: 357

El diagnóstico de época que se desprende de los testimonios de jóvenes populares en los que se basa este libro refiere al sentimiento de inexistencia de claras trayectorias institucionales que aseguren el tránsito entre los diferentes períodos etarios; en la imagen de una trama institucional globalmente abusiva y que sólo algunos individuos logran matizar; en la fuerza de las aspiraciones y de los sueños personales que no se abdican. Los distintos capítulos de esta obra suscitarán la polémica. El retrato que aquí se lee de la juventud popular será, sin lugar a dudas, inquietante para algunos, esperanzador para otros. Algunos, al poner el énfasis en la experiencia de una juventud que, inserta en una sociedad, y en su tráfago económico, social y cultural, se percibe a sí misma desde un horizonte de interpretación que hace de la vida personal el principal universo de comprensión, concluirán que la sociedad argentina está en tren de perder el lazo con su juventud y el arco de la alianza entre las generaciones. Otros, al contrario, serán conmovidos por la fuerza de los relatos, las voluntades que se expresan en ellos, la capacidad para afrontar retos múltiples sin ...

Si me quieres, dímelo

Autor: Diego Alejandro Jaramillo

Número de Páginas: 108

El amor es tan importante que basta con decir que es una de las fuerzas que mueven el mundo. Hesíodo, en su Cosmogonía, dice que en el principio existió el Caos. Y luego la Tierra, asiento firme de los Inmortales que habitan el Olimpo. Y, en lo más profundo de la Tierra, el sombrío Tártaro. Y Eros, el más bello entre los dioses, el que somete la mente y la conducta prudente de dioses y hombres. Diego Jaramillo, en este segundo libro sobre el Matrimonio, escribe fundamentalmente acerca del amor. Y además lo hace, para mi regocijo, con la sencillez, ternura y claridad de una persona enamorada que conoce con integridad y armonía la consistencia del arte de amar. Cuando se comienza a leer el texto, deseas no parar porque su lectura es rápida, sugestiva y marinada de anécdotas de la vida real. Sucesos vividos, amados, queridos, sufridos, reídos; descubiertos, interiorizados e incorporados a la esencia personal, de la que siempre han formado parte.

Solamente Yo

Autor: Nadeen Luv

Número de Páginas: 224

Esta historia es una auto biografa de mi infancia. Cual estuvo llena de muchas lecciones fuertes por las cuales tuve que enfrentar mientras creca. Lecciones que me dejaban cicatrices y otras que me preparaban para enfrentar la vida que me tocaba vivir. Tuve muchos momentos inolvidables los cuales me hicieron la mujer fuerte y luchadora que soy. En este libro yo quiero que la gente entienda las seales y las huellas que deja el abuso en una persona. Me inspir por muchas personas en mi vida, quienes me ensearon a ser fuerte y humilde. En la vida de hoy el abuso no es hablado pero hay que superarlo y romper las cadenas. De la vida aprend muchas cosas pero la ms importante es que nunca me dejar vencer. Todos tenemos lecciones que aprender durante las clases de la vida que nos ensean y nos ayudan a ser quienes somos. Refrn una verdadera luchadora no es la que siempre gana, sino la que a pesar de sus derrotas nunca se rinde.

Diario de las sesiones ...

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 900

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 898

Didáctica de la poesía en la educación secundaria

Autor: Fernando E. Gómez Martín

Número de Páginas: 258

Ofrece propuestas didácticas y orientaciones metodológicas para introducir y desarrollar la poesía en el aula.

Enseñanza y aprendizaje de la gramática y ortografía en la educación secundaria obligatoria a través de los libros de texto

Autor: María Del Carmen Mondragón Mullor

Número de Páginas: 800

En el presente libro tiene como objetivo principal servir de ayuda a los profesores de secundaria en la erradicación de los problemas de gramática y ortografía que presentan los alumnos en la educación secundaria obligatoria en la materia de lengua castellana y literatura. Al mismo tiempo, ofrece a los alumnos alternativas didácticas a las presentadas en los libros de texto de lengua en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la gramática y la ortografía. Nuestro proyecto presenta la originalidad de haber contado con el alumno para el análisis y creación de las actividades didácticas, así como para el estudio de las principales dificultades que presentan en la gramática y la ortografía. Su colaboración y participación se han convertido en la principal fuente de nuestro trabajo. Sus propuestas nos servirán para solucionar aquellos problemas que con frecuencia encontramos en las producciones escritas de los alumnos, ofreciendo, a la vez, tratamiento didáctico alternativo elaborado por los alumnos de secundaria. En primer lugar, hemos realizado un estudio comparativo- analítico de las últimas leyes educativas en España (LOGSE y LOE) sobre el currículo de lengua...

La educación científica de la mujer

Autor: Eugenio María De Hostos

Número de Páginas: 120

"For the first time in one publication, this book collects Eugenio Maria de Hostos' three speeches on ""the scientific education of women"" given at the Academia de Bellas Letras in Santiago, Chile, in 1873, and two other works written during his stay in the Dominican Republic in 1881."

Mujeres inmigrantes en la educación de personas adultas

Autor: Instituto De La Mujer (madrid, España) , Ignacio Fernández De Castro

Número de Páginas: 162

Recoge las necesidades, motivaciones y demandas de las alumnas inmigrantes de más de 16 años que acuden a los centros de Educación de de Personas Adultas y el grado de satisfacción de éstas en relación con las enseñanzas que reciben.

Diez caminos a la docencia

Autor: María De La Caridad Consejo Trejo , Flavia Beatriz Ramos García , Ana Graciela Cortés Miguel , Kena Vásquez Suárez , María Del Carmen Chávez Monfil , Elena Hernández Luna , María Del Pilar Alejandre Prado , Ihalí Ramírez Muñoz , Nancy Toralva Contreras , Andrea Tejeda López , Liliana Ortiz Blanco

Número de Páginas: 182

En los capítulos de 10 caminos a la docencia se revela la intersección única de historia personal y compromiso profesional, dando vida a un mosaico de relatos que reflejan la diversidad y complejidad del trayecto hacia la docencia a través de contextos diferenciados, teniendo como elementos comunes la incertidumbre de variadas realidades y la apasionada entrega con responsabilidad social.

La formación religiosa en la Educación Preescolar y Ciclo Preparatorio (1º y 2º de E.G.B.)

Autor: Alastrué Castillo, Pilar , Colorado Vicente, Alfredo , Jiménez Larrea, Marta

Número de Páginas: 156

Al dar estas pautas indicativas para la educación religiosa, nos proponemos ofrecer una orientación para los Profesores de Preescolar, 1. 0 y 2.° de E. G. B.

Actas del VII Congreso Internacional de Filosofía de la Educación

Autor: José Antonio Ibáñez-martín

Hace casi un cuarto de siglo, quienes en España nos dedicábamos a la Filosofía de la Educación, decidimos establecer reuniones conjuntas para aportar conocimientos y experiencias en torno a cuestiones educativas de plena actualidad. Primeramente decidimos organizar un congreso, cuyas características habrían de ser las tres siguientes. Primera: se invitaría como conferenciantes y ponentes a todos los que se dedicaran a la filosofía de la educación en las universidades españolas, sin excluir a ninguno, y sin que con ello se pretendiera obligar a nadie, pues es evidente que el tema del Congreso no tendría que entrar en el ámbito de intereses de todos. Segunda: el Congreso debería ser Internacional, no sólo por sus asistentes sino también por los conferenciantes invitados, por mucho que ello elevara los costes, por razones obvias. Y tercera, que se daría la oportunidad de colaborar en el Congreso a todos los asistentes que presentaran un trabajo pertinente. Realizamos el primer Congreso en 1989 y el séptimo lo hemos celebrado en 2012, con una gran asistencia de académicos de numerosas naciones. De ello es muestra este libro de Actas, que tiene 90 trabajos escritos...

Educación emocional: programa para educación primaria (6-12 años)

Autor: Agnès Renom Plana

Número de Páginas: 298

El periodo de los 6 a los 12 años constituye un momento crucial en el desarrollo de la personalidad, y la escuela, como generadora de conocimientos, debe basar el aprendizaje tanto en la parte cognitiva como en la afectiva, ya que en las diferentes etapas del desarrollo los aspectos emocionales juegan un papel esencial en la vida y constituyen la base o condición necesaria para la formación de la personalidad. El programa de educación emocional que se presenta en esta obra tiene como objetivo favorecer el desarrollo integral del niño y contempla todas y cada una de las dimensiones de la vida en la formación de las personas: cognitiva, físico-motora, psicológica, social y afectivo-emocional. Se trata de un programa eminentemente práctico y está estructurado en cinco grandes bloques temáticos: conciencia emocional, regulación emocional, autoestima, habilidades socio-emocionales y habilidades de vida.

La educación temprana de 0 a 3 años

Autor: Ana Sánchez Prieto

Número de Páginas: 123

Un libro lleno de ejercicios facilísimos de poner en práctica, con poco esfuerzo y unos resultados sorprendentes, para desarrollar al máximo las potencialidades del niño. La autora nos ofrece en este libro publicado por Ediciones Palabra Editorial nuevas técnicas de estimulación temprana para realizarlas desde antes de nacer el bebé. Porque las ventajas de esta educación ya están experimentadas. El niño es feliz aprendiendo de una manera relajada, sin presionarle. Desde que nace es como un ordenador en blanco ansioso de aprender. Esta maravillosa motivación en unos padres que saben utilizar este mecanismo hacen un complemento perfecto, bases firmes en las que se fundamentarán todos los aprendizajes posteriores en la vida de su hijo. La edad de oro en educación es de cero a ocho años y dentro de este período los tres primeros son los más importantes.

IV Congreso de educación Salesiana

Autor: P. Juan Cárdenas Tapia

Número de Páginas: 579

En mayo de 2013, la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) del Ecuador celebró el I Congreso de Educación Salesiana, en la ciudad de Cuenca. Siete años después y ahora de manera virtual, se llevó a cabo su cuarta edición con el tema: “El proyecto educativo: desafíos juveniles para una transformación social”. El presente volumen recoge 43 trabajos presentados en este IV Congreso: cinco conferencias magistrales y 38 artículos académicos. Los artículos están divididos en cuatro ejes temáticos: “Educación y procesos de participación social”, “Ciudadanías infanto-juveniles”, “Transformaciones pedagógicas y transformación social en un contexto de crisis global” y “Sistema preventivo y educación”. De ellos, siete se publican en portugués y los restantes es español. Asimismo, se cuenta con la participación autores de Ecuador, América Latina y Europa. Se espera que estos textos arrojen luces a los involucrados en el proceso educativo, desde la perspectiva de los jóvenes como sujetos de la educación y en el contexto de las limitaciones que impuso la pandemia por COVID-19.

Últimos libros y autores buscados