Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar

Partir para quedarse

Autor: Geneviève Cortes

Número de Páginas: 325

Partir para quedarse... la paradoja resume la situación demuchos campesinos de los Andes bolivianos, confrontados a una creciente pobreza. El jefe de familia y muchas veces sus hijos van a trabajar en las planicies amazónicas, a la Argentina o a un país rico del norte. Su propósito es ganar suficiente dinero que les permita al resto de la familia vivir en el lugar de origen e independizarse después. Las olas migratorias son abordadas en un cuadro de un estudio comparativo de las sociedades campesinas de dos pisos agroecológicos: los valles y el altiplano. Los campesinos de estos dos tipos de comunidades ponen en ejecución estrategias originales de acceso a la migración y de ampliación de sus espacios de vida. Unos se dirigen a la producción de coca en la Amazonia y otros al trabajo asalariado en el exterior. El incremento y las diferencias en los ingresos económicos, significan una reorganización o mutación de las agriculturas locales y nuevos roles para las mujeres: el hecho migratorio ha llegado a ser un elemento structural de las economías campesinas. El mejoramiento o la debilidad de los sistemas alimentarios, en términos de autosuficiencia y de cobertura...

Interacciones entre Políticas Públicas, Migración y Desarrollo

Autor: Oecd

Número de Páginas: 306

Interacciones entre Políticas Públicas, Migración y Desarrollo es el resultado de un proyecto llevado a cabo de manera conjunta por la Comisión Europea y el Centro de Desarrollo de la OCDE en diez países socios...

Migraciones internacionales en Bolivia y Ecuador

Autor: Gioconda Herrera , Jean-michel Lafleur , Isabel Yépez Del Castillo

Número de Páginas: 333

Migraciones en las Américas

Autor: Jésica Nájera , David Lindstrom , Silvia Giorguli

Número de Páginas: 573

Esta obra se ocupa de comprender el mundo de las migraciones a través del diálogo e intercambio académico desde diversos enfoques multidisciplinarios, aproximaciones metodológicas y países de referencia. El libro conjunta 16 textos que remiten a 10 países del continente americano, por lo que representa un mosaico de la agenda de investigación contemporánea y política migratoria en la región. Esta publicación evidencia similitudes y diferencias migratorias latinoamericanas, pero también ofrece una visión regional de los desplazamientos poblacionales en el continente, lo que nos permite avanzar con mayor solidez hacia la comprensión de las dinámicas migratorias en América Latina.

Abordajes sociojurídicos contemporáneos para el estudio de las migraciones internacionales

Autor: Luciana Gandini , Lila García , Javier De Lucas , Guillermo E. Estrada Adán , Nieves Fernández Rodríguez , Luisa Feline Freier , Omar Hammoud-gallego , Bernardo Bolaños Guerra , Alethia Fernández De La Reguera Ahedo , Pablo Ceriani Cernadas , Verónica Jaramillo Fonnegra , Alexandra Castro , Jennifer J. Lee , Cécile Blouin , Emily Button

Número de Páginas: 296

Este libro se propone contribuir en la generación de reflexiones teóricas y metodológicas que cuestionan e interpelan el fenómeno migratorio desde una mirada jurídica, a partir de análisis propios de esos terrenos, pero también sustentados en el abordaje de referentes empíricos concretos que caracterizan el escenario migratorio contemporáneo. Dichas reflexiones derivan en debates nutridos del conocimiento jurídico que abonan a una comprensión holística de los movimientos internacionales de migración.

Refugiados ambientales

Autor: Teófilo Altamirano

Número de Páginas: 238

Este libro de Teófilo Altamirano Rúa analiza las principales consecuencias del calentamiento global: el cambio climático y su impacto sobre las poblaciones vulnerables. Revisa también sus resultados y centra su atención en la migración forzada (permanente, temporal y estacional), consecuencia del estrés hídrico, la desertificación, la inseguridad alimentaria, la elevación del nivel del mar por la desglaciación, la abundancia de lluvias torrenciales, la aparición de nuevas enfermedades y los conflictos socioambientales. La obra explica cómo dichas migraciones desplazan poblaciones y las convierten en refugiados ambientales. Para ello, se estudia tanto sus destinos (centros urbanos, zonas rurales o campamentos), como los procesos de readaptación física y mental de los refugiados y su inserción sociocultural. Finalmente, el autor reflexiona acerca de los posibles escenarios futuros, cómo los países tropicales y pobres serán los más afectados, mientras los países ricos en muchos casos se beneficiarán de él.

Gobernanza global en un mundo interconectado

Autor: Marcela López-vallejo Olvera , Ana B. Mungaray Moctezuma , Fausto Quintana Solórzano , Rafael Velázquez Flores

Número de Páginas: 237

América Latina y el Caribe

Autor: Jorge Martínez Pizarro

Número de Páginas: 372

Dada la importancia creciente de la migración internacional en el mundo globalizado, este documento ofrece orientaciones a los gobiernos de la región para hacer frente a los principales desafíos y oportunidades que este proceso social supone para el desarrollo, desde la mirada transversal de los derechos humanos de los migrantes y sus familias. Se examina, en la primera parte, el contexto actual en que se presentan los movimientos migratorios. Luego se describen las tendencias de la migración intrarregional y sus consecuencias en el desarrollo de las sociedades latinoamericanas y caribeñas. Por último, se examinan la migración femenina y la migración calificada regional, pero también las relaciones entre la migración y los derechos humanos.

La transnacionalización del mundo social

Autor: Ludger Pries

Número de Páginas: 374

Este libro brinda una visión panorámica sobre un paradigma de investigación que está cobrando significado de manera vertiginosa dentro de los debates académicos y políticos actuales: la transnacionalización. A diferencia de la discusión en torno a la globalización, cuando hablamos de transnacionalización no se trata de fenómenos abstractos como los flujos de capital y los riesgos ambientales, sino de las innumerables prácticas sociales transnacionales de actores individuales y colectivos que nos obligan a redibujar nuestros mapas mentales en el siglo XXI. En tiempos de globalización y de nuevos nacionalismos, vale la pena analizar las texturas sociales transnacionales emergentes porque la transnacionalización del mundo social abre espacios para nuevos actores y tendencias que conducen hacia condiciones dignas de vida y de trabajo justo.

El azar de las fronteras

Autor: Juan Carlos Velasco

Número de Páginas: 418

Ensayo filosófico político que cuestiona las bases jurídicas y éticas sobre las que se construyen en los Estados nación las fronteras, físicas e ideológicas, que naturalizan y legitiman un hecho azaroso como lo es el nacer en un lugar determinado, a la vez que se estigmatiza la migración, y se van configurando las posibilidades de la organización sociopolítica y las formas de ejercer la ciudadanía.

Migración interna, infancia y derecho a la educación

Autor: Carlos Rafael Rodríguez Solera , Teresa De Jesús Rojas Rangel

Número de Páginas: 348

La migración de la que habla este libro es fundamentalmente consecuencia de un modelo económico que ha descuidado el desarrollo regional equilibrado y genera desigualdades profundas. El campesinado, incluyendo de manera especial a los indígenas ubicados en ese sector, ha sufrido en las últimas décadas un notable abandono y la agricultura temporalera, frente a los mercados globalizados, ha dejado de ser opción de sobrevivencia en muchas regiones del país.

Comunidades negras en el Pacífico colombiano

Autor: Odile Hoffmann

Número de Páginas: 207

En 1991 Colombia se dotó de una constitución que reconoce la naturaleza multicultural y pluriétnica de la Nación. En los años siguientes, en medio de una gran movilización política e intelectual, varias leyes reglamentaciones proceden al reconocimiento de derechos a poblaciones llamadas minoritarias, notablemente a las poblaciones afrocolombianas ahora reconocidas como "comunidades negras". La región sur del Pacífico colombiano, poblada desde hace varios siglos por poblaciones negras, se caracteriza por una organización social y política original. La dotación de "territorios colectivos de comunidades negras" lleva a una recomposición profunda de las prácticas y de las representaciones del espacio y de las sociedades, tanto de sí mismas como de las otras. Lejos de reducirse al perímetro de un mundo rural "tradicional", la reorganización afecta el conjunto de las relaciones sociales, en la ciudad y en el campo, en las veredas como en la metrópolis. Los campesinos participan en estos procesos, así como militantes étnicos, funcionarios y representantes de intereses económicos (plantaciones agroindustriales de palma), en un contexto en donde los grupos armados...

Nuevas migraciones latinoamericanas a Europa

Autor: Isabel Yépez Del Castillo , Gioconda Herrera

Número de Páginas: 110

Se reúne los trabajos de un grupo de investigadores latinoamericanos y europeos que han empezado a estudiar esa nueva ola de migraciones latinoamericanas a Europa.

Perspectivas globales sobre migración y desarrollo

Autor: Irena Omelaniuk

Número de Páginas: 296

Inmigración e integración

Autor: Ana Salinas De Frías , Juan Carlos Álvarez Cortés

Número de Páginas: 308

La sociedad europea ha dejado de ser "euro-racial" desde un punto de vista cultural para pasar a ser multirreligiosa, multicultural y multiracial en la que hay que empezar a decidir la filosofía que debe primar frente a los problemas migratorios.

Los gestores del proceso de inmigración

Autor: Ricard Zapata-barrero , Gemma Pinyol

Número de Páginas: 224

América Latina en movimiento

Autor: Sandro Mezzadra , Blanca Laura Cordero Díaz , Amarela Varela Huerta

Número de Páginas: 0

Cambiando perspectivas

Número de Páginas: 282

Los autores notan que en Mxico hace falta la planeacin de largo plazo. Los esfuerzos de planeacin nacional se inscriben en el corto y mediano plazos en el marco del Plan Nacional de Desarrollo generado cada sexenio por el gobierno federal. Esta visin sexenal no se presta a una evaluacin sistemtica de las consecuencias y logros de largo plazo de las acciones que emprende el gobierno. Esta ausencia de una visin de largo plazo hace que en ciertos mbitos, las medidas para atender las necesidades se emprendan con retraso y con costos econmicos y sociales importantes, que podran evitarse. Los autores consideran que hay cinco aspectos de gran relevancia en los cuales se debera de tener ms visin de largo plazo: derechos humanos, microcrdito, seguridad, migracin y promocin de la participacin de la sociedad civil. Esta obra contribuye al debate para el desarrollo de una poltica de Estado en materia migratoria desde una perspectiva del desarrollo y de los derechos humanos pero a largo plazo. / The authors consider that in Mexico there is a lack of long term planning. The national planning efforts focus on the short and middle term view seen through the National Development Plan subscribed...

Migraciones internacionales

Autor: Aliaga Sáez, Felipe Andrés

Número de Páginas: 217

En este libro se reúnen investigadores provenientes de Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, Haiti, México y España para realizar un nuevo aporte al análisis de las migraciones internacionales, siendo la primera obra en torno a la materia que publica el sello editorial de la Universidad Santo Tomás. Estos son trabajos que permiten entender el fenómeno de manera multidimensional, caracterizándolo como una de las problemáticas de mayor relevancia en la actualidad. La obra gira en torno a dos grandes temáticas como son: la alteridad y los procesos sociopolíticos, dentro de los cuales se cobijan aspectos como el límite y otredad; el desarraigo y la cuestión multicultural; entre otros.

Gobernanza en una sociedad global

Autor: Socialist International (1951- ). Congress

Número de Páginas: 214

Mujer, inmigrante y trabajadora

Autor: Sònia Parella Rubio

Número de Páginas: 424

Aborda la migración femenina desde la perspectiva de la triple discriminación laboral a la que se enfrenta la mujer inmigrante en la sociedad de acogida: la de clase social, el género y la etnia.

Repensando las migraciones

Autor: Alejandro Portes , Josh Dewind

Número de Páginas: 476

Este libro presenta una colección de ensayos que sintetiza los resultados de la Conferencia que tuvo lugar en Princeton en mayo de 2003, patrocinada por el Centro de Migraciones y Desarrollo de la Universidad de Princeton (CMD), el programa sobre las Migraciones Internacionales del Consejo de Ciencias Sociales de Estados Unidos (SSRG) y la revista especializada International Migration Review. Tiene como objetivo identificar las dificultades que afrontan los gobiernos de Estados Unidos y Europa occidental para impedir o regular los movimientos de trabajadores y refugiados del Tercer Mundo, así como las dificultades para calcular la cantidad de la inmigración indocumentada o impedir su aumento.

Migración y participación política

Autor: María Angeles Escrivá

Número de Páginas: 344

Migración y participación política constituye una aportación original y necesaria al estudio de las migraciones contemporáneas en el contexto europeo y americano. El libro se centra en la actividad política de los migrantes latinoamericanos dentro de campos sociales transnacionales, aún estudiando su relevancia política a escala local, regional o nacional. Se ha tenido en cuenta una visión de la participación política amplia, que incluye aspectos considerados más formales, clásicos o institucionalizados. Se abordan las perspectivas y las acciones tanto de los migrantes individualmente, como de las organizaciones de migrantes y otras de la sociedad civil, y de los Estados.

Gobernabilidad y gobernanza de los territorios en América Latina

Autor: Hubert Mazurek

Número de Páginas: 656

Gobernanza global

Autor: Claudio Maggi

Número de Páginas: 404

Comprises 18 articles discussing the role of Latin America in the globalization of the economy and global governance.

Migración irregular y derechos humanos

Autor: Julieta Morales Sánchez

Número de Páginas: 566

Recomendaciones sobre Estadísticas de las Migraciones Internacionales

Autor: Naciones Unidas

Número de Páginas: 104

En la presente publicación se exponen las recomendaciones revisadas sobre estadísticas de las corrientes migratorias internacionales y sobre la cuantificación de los datos sobre población para el estudio de las migraciones internacionales. En esta publicación se examinan también los grandes tipos de fuentes de datos que permiten elaborar estadísticas que se atengan mejor a las definiciones recomendadas revisadas.

Globalización, migración y economía chiapaneca

Autor: Jorge López Arévalo

Número de Páginas: 150

Plan de Acción de México

Autor: Office Of The United Nations High Commissioner For Refugees

Número de Páginas: 78

Últimos libros y autores buscados