Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar

Sociedad mediatizada

Autor: Dênis De Moraes

Número de Páginas: 208

Una parte considerable de los cambios en la forma contemporánea de vivir está vinculada a la primacía de la comunicación en el capitalismo globalizado. Redes electrónicas, satélites y fibras ópticas interconectan países, culturas y economías. En todo el planeta hay una hiperinflación de imágenes, sonidos y datos. Todo parece resumirse a los modos de exhibición y circulación en telas y monitores: la moda, el cuerpo, el sexo, las competiciones deportivas, la religión, la música, los museos... Las relaciones sociales y los procesos de producción simbólica están cada vez más mediatizados, es decir, bajo la interferencia de mediaciones e interacciones basadas en dispositivos teleinformacionales. Los medios desempeñan un papel clave en la fijación de hábitos y creencias, así como en la consolidación de la lógica de la lucratividad en todos los ámbitos culturales. Este libro se propone ampliar la reflexión sobre las mutaciones y los dilemas de una época saturada de impactos audiovisuales, estímulos consumistas y accesos diferenciados a las tecnologías. ¿Es posible hablar en diversidad frente al control de los flujos informativos por conglomerados...

Metodologia de la investigación lingüística.. Prácticas de escritura

Autor: Alejandra Reguera

Número de Páginas: 156

Expone los contenidos y actividades necesarios para realizar un proyecto de investigación, específicamente en el campo de la lingüística. Esta obra comprende las formas de abordaje al tema de estudio, la metodología cualitativa y cuantitativa, las técnicas, los niveles de investigación, los procedimientos de escritura que conducen al logro de un texto académico como lo es un proyecto de naturaleza científica. Los ejemplos se sustentan en el desarrollo teórico de cada componente de un proyecto de investigación; los ejercicios plantean los pasos progresivos que, desarrollados, permiten elaborar un documento suficientemente sustentado, que posea rigor metodológico y validez académica.

La organización desterritorializada

Autor: William Rojas Rojas , Héctor L. Bermúdez

Número de Páginas: 233

Hay una innovación mayor en el sistema productivo mundial y en el cual la organización contemporánea juega un papel protagónico: la desterritorialización del proceso de producción. Pero no se trata simplemente de la tercerización, las redes de franquicias y las maquiladoras. Es esto y mucho más. Con la desterritorialización de la producción y la relocalización de las organizaciones como fenómeno planetario, se materializaron en paralelo un sinnúmero de efectos patógenos sobre los que ya habían advertido desde hace medio siglo Gilles Deleuze y Félix Guattari en su examen sobre la relación entre "capitalismo y esquizofrenia" en su Antiedipo. Según ellos, el problema del socius siempre (desde la "máquina territorial primitiva") había sido codificar los flujos del deseo, registrarlos, regularlos. Pero la "máquina capitalista" causó la decodificación y desterritorialización de tales flujos. El orden necesario para la estructuración social se impone, entonces, con una violencia inédita, que se deja ver no solo en lo físico, sino que, al ejercerse sobre el imaginario social, está presente en el inconsciente colectivo. El pensamiento administrativo y...

La inexplicable especie humana

Autor: César Francisco Pacheco Loya

Número de Páginas: 244

La Argentina pensada

Autor: Gabriel Aranovich , Marta Rodríguez Santamaría

Número de Páginas: 328

Aspectos críticos de las ciencias sociales

Autor: Rodolfo Gaeta , Nélida Gentile , Susana Lucero

Número de Páginas: 500

En contraste con el escepticismo y el relativismo radicalizados que caracterizan nuestra época, los autores defienden la tesis de que las ciencias, tanto las que procuran desentrañar los misterios de la naturaleza como las que profundizan el conocimiento de los fenómenos sociales, pueden alcanzar un grado razonable de objetividad porque están sujetas, en última instancia, al control empírico. Sin ignorar las objeciones que merecieron los intentos de demarcar con precisión el territorio de la ciencia, rechazan la conclusión de que el conocimiento científico no pueda diferenciarse en absoluto de cualquier otro tipo de creencias. Conforme a esta convicción, en las páginas de este libro se recorren los esfuerzos dirigidos a la creación y a la consolidación metodológica de las ciencias sociales. Como si el estado de cosas que supuestamente constituía su objeto de estudio se hubiera reflejado en la propia disciplina, la sociología y, con ella, las demás ciencias sociales se han visto envueltas en una situación crítica a lo largo de toda su historia, en un continuo debate sobre su propia legitimidad. Los autores intervienen en esta discusión y examinan la fuerza de...

El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y "latino" [1300-2000]

Autor: Enrique Dussel , Eduardo Mendieta , Carmen Bohórquez

Número de Páginas: 2688

Esta obra fue proyectada, más que como un libro, como el inicio de un movimiento filosófico continental. Es decir, los autores de las contribuciones toman conciencia de que la tarea que han asumido es de tal envergadura que no pueden sino cumplirla parcialmente. Los trabajos a lo largo y ancho de toda la región latinoamericana sobrepasan a los especialistas de la historia o de temas expuestos en el orden nacional. Cuando debe abordarse la temática tal como lo exige una obra sobre la filosofía latinoamericana, se encuentran dificultades tales como la falta de bibliotecas especializadas en esta problemática regional, de especialistas que hayan tratado los temas y estudiado suficientemente los asuntos para proponer diversas hipótesis que permitan fecundos debates. Todo comienza entonces por obtener materiales bibliográficos y temáticos necesarios. Esto no se logra en corto tiempo, exige años de perseverancia en la que los autores adquieren conciencia de los límites de la presente empresa. Por ello, mucho más que el lector son los mismos editores y autores de esta obra los que tienen conciencia de que sólo se ha iniciado la extracción de un precioso metal de una rica...

Historia crítica de la sociología argentina

Autor: Horácio González

Número de Páginas: 540

La inexplicable lógica de mi vida

Autor: Benjamin Alire Sáinz

Número de Páginas: 441

Sáenz explora las relaciones de un estudiante de bachillerato a punto de graduarse, en una historia de aprendizaje y crecimiento llena de calidez y compasión. Ha llegado el otoño y, con él, el último año de instituto. Según su inseparable Sam, para Salvador y ella empieza la vida. La universidad y la madurez son promesas a punto de cumplirse. Salvador sabe que todo va a cambiar, pero no sospecha hasta qué punto. Ya el primer día de clase se descubre pegando a un chico que ha insultado a su padre. Jamás había sentido esa violencia. ¿Habrán aflorado los genes del desconocido padre biológico? A golpe de desilusiones, conflictos y pérdidas, el mundo de Salvador y sus amigos se transforma vertiginosamente. Él desea reconstruirlo, en busca de una nueva lógica que explique su vida. En el camino dejará mucho atrás, pero también ganará. Aprenderá a identificar y vencer los miedos, y dará con una reconfortante certeza: el amor incondicional existe.

Sociedad precaria

Autor: Dasten Julián Vejar , Ximena Valdés Subercaseaux

Número de Páginas: 223

La precarización laboral y de la vida es un rasgo del capitalismo contemporáneo a nivel global. Marca el presente de nuestro país y es una de las principales causas que incidieron en la rebelión de Octubre de 2019. En esta obra, distintos autores y autoras comparten un diagnóstico colectivo sobre la transversalidad, profundidad, interseccionalidad y gravedad de la precariedad en la sociedad chilena. Este libro da cuenta de un problema estructural, exhibiendo múltiples expresiones, rostros y lugares de la precarización laboral y social en el Chile neoliberal. A través de sus páginas y desde distintos enfoques y aristas, se visibiliza cómo diversos sujetos viven la precariedad, la enfrentan y persisten, así como sus acciones de resistencia y reivindicaciones de dignidad que recrean para subvertir esta situación. La intención de este libro es ofrecer evidencia científica que alerta sobre la incidencia y consecuencias de una sociedad basada en la proliferación y normalización de la precariedad laboral y del trabajo. Por ello, pretende colaborar en el debate político y público, enfocando la urgencia de la regulación, intervención y transformación de las condiciones ...

Sociedad, Escritura, Memoria

Autor: Giuseppe Gatti Riccardi

Número de Páginas: 286

La producción narrativa del escritor montevideano Hugo Burel (1951), ganador del premio Juan Rulfo en 1995 con el cuento "El elogio de la nieve" y autor -al momento de la publicación del presente trabajo- de doce novelas, seis recopilaciones de relatos y un guión teatral, representa el elemento de conexión que se ha elegido para enhebrar una relación transversal entre, por un lado, los temas históricos, sociales y políticos que se analizarán en los primeros capítulos y, por otro, los vinculados tanto con el estudio del espacio urbano y extra-urbano como con los matices típicamente uruguayos de la literatura fantástica (capítulos tres a seis).

La sociedad cortesana

Autor: Norbert Elias

Número de Páginas: 541

En el centro de los intereses del autor se encuentra la relación entre empirismo y teoría. Su propósito es determinar el concepto de "sociedad cortesana" en el mismo sentido en que se ha determinado la idea de "sociedad burguesa". Elias pone de relieve el proceso por el cual la primera pudo ser ejemplar y soberana hasta su remplazo por la sociedad burguesa.

Metodología de la investigación social: Caja de herramientas

Autor: Mariana Caminotti , Hernán Pablo Toppi

Número de Páginas: 256

La complejidad que caracteriza a las sociedades actuales desafía al investigador de las disciplinas que integran las ciencias sociales: los tipos de conflictos, las transformaciones que operan en el interior de los conjuntos sociales y su diversidad interpelan a quienes estudian estos fenómenos. Orientado a los jóvenes que se inician en el camino de la investigación social o a quienes ya se desenvuelven en él, este libro propone una serie de herramientas útiles que comienzan con una clarificadora caracterización de las ciencias sociales, su método y la diferencia con las disciplinas de las llamadas ciencias duras. Además, los distintos capítulos abordan problemas como las condiciones de producción y validación del conocimiento científico o el desafío de conceptualizar, clasificar y comparar en la investigación social. A su vez, propone guías para un proyecto concreto. Por último también se afronta la discusión sobre los diferentes métodos que se utilizan para producir datos, evaluar hipótesis y teorías y responder preguntas: cualitativos, comparativos, cuantitativos y mixtos.

Jornadas sobre el nuevo régimen jurídico de la sociedad anónima

Número de Páginas: 196

En busca de lo audible

Autor: Claudio Eiriz

Número de Páginas: 160

El presente trabajo constituye un ensayo crítico acerca del Tratado de Pierre Schaeffer desde un abordaje multidisciplinario, abrevando en la semiótica, la teoría del conocimiento, la antropología, el psicoanálisis y la música, entre otras. En la primera parte, propongo reflexionar acerca de los tipos de escucha y sus objetos, en tanto en la segunda, intentaremos dar pruebas de cómo las investigaciones de Schaeffer pueden adquirir una mayor plenitud si son leídas desde el paradigma de la complejidad. Por su parte, la tercera será una suerte de guía comentada acerca de la tipología, la morfología, y la caracterología, y la cuarta -como recapitulación de los temas abordados- intentará articular la obra schaefferiana a partir de cuatro conceptos. La quinta y última parte incluye algunos conceptos del psicoanálisis que nos permitirán despejar algunos problemas con que nos topamos desde el inicio de estas reflexiones.El “Tratado de los objetos musicales” fue publicado en Francia en 1966. En este trabajo me ocupo de la versión reducida -editada en idioma español y publicada en Madrid, por Alianza Editorial en el año 1988-, como así también de la versión...

El psicoanálisis crítico

Autor: Juan De La Cruz Argañaraz

Número de Páginas: 190

Una advertencia importante para todo lector que practique el psicoanálisis, es que este trabajo puede ofuscarlo y hasta enfurecerlo porque se encontrará interpelado. Ello porque en la formación de los psicoanalistas, sus supervisores y sus propios psicoanálisis personales, pueden haber estado dominados por alguno de estos dos primeros períodos del Psicoanálisis y, obviamente, reproducidos en sus prácticas. Efectivamente, hay terapeutas que aún hoy centran su trabajo clínico en la “interpretación”, otros en la “resistencia” y la persecución del narcisismo de sus pacientes. Frecuentemente han recibido lo mismo en su formación. Es que estos “cambios” de Freud lo fueron alejando cada vez mas de posiciones de poder sobre el paciente y enseñándole, dolorosamente, que el uso del poder que el paciente confiere debe reducirse a lo mínimo posible. La posición personal de cada psicoanalista determina el uso de ese poder sea “freudiano”, “lacaniano” o, lo más frecuente, un “freudo lacaniano” que fusionó como pudo lo que ha recibido en su formación.

Discurso y sociedad

Autor: José Luis Blas Arroyo

Número de Páginas: 838

The fundamental objective of this book is to devote an autonomous space to the reciprocal influence between two realities we live with on a day-to-day basis: language, or the languages through which we communicate, and the society surrounding us. It includes papers presented at the 2nd Conference on Language and Society, organised by the Universitat Jaume I.

Investigar en Derecho

Autor: Ana Kunz , Nancy Cardinaux

Número de Páginas: 243

La investigación en Derecho viene cobrando un renovado interés en nuestro medio, sobre todo en la última década. Es indudable que las investigaciones jurídicas han modificado progresivamente sus enfoques teóricos y han multiplicado sus métodos de abordaje a la par que se torna cada vez más evidente el carácter complejo de sus objetos de estudio. Este libro ha tenido la fortuna de acompañar en algún tramo de su formación a investigadores en derecho y también de habitar un contexto en el que su tema dejó de estar acotado a un reducido grupo para incorporar un mayor número de estudiantes de pregrado y de posgrado que quieren convertirse en investigadores, así como profesionales del derecho que perciben que las herramientas metodológicas son aplicables en el desempeño de su labor cotidiana. Esta nueva edición, publicada por Eudeba, probablemente encuentre otros lectores del campo jurídico que, acaso, tengan mayores prenociones acerca de cómo iniciar una investigación en derecho pero que, sin embargo, puedan utilizarla como apoyo para plantear sus problemas de investigación, construir sus teorías y argumentaciones y, fundamentalmente, formular el diseño...

Co-construcción interactoral del conocimiento

Autor: Paula Peyloubet

Número de Páginas: 175

El presente libro resulta de la compilación de diez artículos elaborados por un equipo de investigación que viene trabajando junto a "otros actores anónimos", hace más de un lustro, revalorizando esa "otredad". Representa, en algún sentido, un marco teórico a partir de posicionamientos, tanto ideológicos como axiológicos, que el grupo de autores y los "otros" han ido adoptando en sus recorridos tanto investigativos como de la vida cotidiana generando, madura y comprometidamente, un sólido camino hacia abordajes epistemológicos alternativos junto a sus correlatos metodológicos, tal vez estos aún incipientes. El planteo general de los artículos que se presentan corresponde a un relato teórico empírico que reivindica la diversidad de saberes desde una reflexión de convivencia, no tan sólo conveniente sino esencialmente democrática, que postula la necesidad de encuentros pluriversales, donde el valor no se restringe a la legitimación de la ciencia moderna, dando a luz otro producto: un saber colectivo fruto de la articulación horizontal, y no necesariamente verbalizada, de conocimientos de sentido común y específicos.

Racionalidad científica y discursos prácticos

Autor: Carlos Manuel González

Número de Páginas: 196

Investigacion y tesis en disciplinas proyectuales

Autor: Ana Cravino

Número de Páginas: 224

Iniciar una investigación en el campo de las disciplinas proyectuales puede ser un desafío ya que en estas no existe una tradición arraigada de investigación. Los investigadores que se han animado a hacerlo han debido enfrentar enormes retos e incertidumbres, pues las propias características de este campo dificultan la extrapolación de modelos metodológicos útiles y afincados en otras áreas del saber. Han sido caminantes que, sin brújula o mapa, trazaron un camino en un territorio no explorado. No obstante, producir conocimiento en Diseño, Arquitectura y Urbanismo es una práctica habitual sobre la que tenemos que reflexionar; sabemos que se puede obtener conocimiento útil para, sobre y en el Proyecto. El objetivo de este trabajo es brindar un acompañamiento metodológico para que los investigadores puedan recorrer su camino con menos dudas e incertidumbres. No pretende, en modo alguno, ser un repertorio de instrucciones sino una guía en el proceso de construcción de conocimiento disciplinar.

El mundo del trabajo en la Argentina 1935-1955

Autor: Roberto Elisalde

Número de Páginas: 304

Este libro es el resultado de una laboriosa investigación que ha tomado varios años en salir a la luz y que no puede ser más que bienvenido. Roberto Elisalde, quien cuenta ya con una dilatada trayectoria, en especial en el ámbito de los estudios sobre la educación popular, realiza en este caso una aportación relevante a varios de los campos en los que tradicionalmente se dividen los estudios sociales, en particular a la historia de los trabajadores y sus prácticas y a la historia empresarial. Paralelamente, su investigación abre senderos para revisar la historia industrial, de la educación y formación de los obreros, e incluso del peronismo como fenómeno social y político. El eje del trabajo está centrado en la aplicación (empresarial) y en las resistencias (obreras) de las políticas basadas en el disciplinamiento y control de la producción sobre la base del supuesto que este proceso profundizó la conflictividad obrera y la disputa por la hegemonía en la planta: boicot, huelgas, movilizaciones (y también la construcción de alternativas educativas).

Epistemologías de la didáctica:sentido y aplicaciones en las prácticas investigativas y de enseñanza.

Autor: Marín Gallego, José Duván , Ramírez Peña, Luis Alfonso , Civarolo, María Mercedes , Picco, Sofía , Méndez Cucaita, Ginna Constanza , Rico Molano, Alejandra Dalila , Sanchez Rodriguez, Carmenza

Número de Páginas: 164

Esta obra profundiza en el concepto de didáctica desde cuatro ejes, partiendo de la reflexión epistemológica: las tesis y desarrollos conceptuales de la didáctica; las prácticas de enseñanza, como foco de discusión de la didáctica; la investigación didáctica en la educación, y las nuevas perspectivas de la didáctica. El estudio de estos ejes es la apertura para el debate sobre las tendencias, los saberes, las prácticas y las investigaciones de la didáctica en escenarios educativos, desde la básica primaria y media hasta la educación superior.

Guia de sociedades anonimas, responsabilidad limitada y cooperativas

Número de Páginas: 574

Includes national and provincial statutes and court decisions.

Valores Y Contravalores

Autor: José Sánchez Parga

Número de Páginas: 186

La tesis que se sostiene y desarrolla en esta obra es muy simple: el capitalismo radicalmente amoral, muestra absoluta indiferencia frente a la ética o su ausencia, frente a la moralidad o la inmoralidad; pero, por el contrario, no soporta un sistema de valores ni un principio de valoración, que opongan o compitan con el valor de la mercancia y el principio dee valoración del mismo capital.

Tratado de derecho comercial argentino

Autor: Mario Alberto Rivarola

Número de Páginas: 838

Colección de sermones panegíricos originales: (1849. 352, 8 p.)

Número de Páginas: 372

Yo Soy Vendedor

Autor: German De Cicco "el Alquimista Comercial"

Número de Páginas: 287

Para componer los textos que integran Yo soy vendedor, Germán De Cicco no se basó en métodos ni en técnicas, sino que abrazó la idea de revisar el concepto integral del comercial moderno. Cada capítulo ofrece una perspectiva diferente de la venta, una combinación entre teoría y práctica que pone de manifiesto el carácter pragmático e integral del libro. Uno de los rasgos característicos de la obra es que puede ser recorrida partiendo desde cualquier capítulo, hecho que permite administrar el tiempo de lectura de una forma flexible, adaptable a cada necesidad. Yo soy vendedor integra elementos como la aventura y la pasión, desafía los paradigmas viejos y obsoletos. Se constituye así en una mirada crítica del modelo tradicional, a través de un eje temático orientado a la disrupción del área comercial de todo tipo de empresa. Junto al autor, un equipo de colaboradores internacional, integrado por líderes de ventas exitosos y apasionados, pone sobre el papel sus experiencias y sus puntos de vista, en un estilo moderno que refleja el placer de compartir saberes. Desarrollar las habilidades necesarias para el vendedor es sólo una parte de lo que el libro propone....

Paradigmas en ciencia política

Autor: Mario Héctor Resnik

Número de Páginas: 233

Los cultores de las ciencias sociales en general y los de la ciencia política en particular saben que no existe un paradigma unificado acerca del conocimiento de esas disciplinas. Las ideologías subyacentes desempeñan un papel de crucial importancia a la hora de explicar los diversos enfoques que predominan en esas disciplinas. El autor intenta sistematizar los puntos de desacuerdo en la metodología, el lenguaje y los valores a que recurren los autores y las escuelas en pugna. Sostiene que esas diferencias de enfoque podrían superarse recurriendo a una metodología específica definida por la Teoría General de Sistemas, que se caracteriza por la posibilidad metodológica de integrar los conocimientos provenientes de diversos enfoques.

Últimos libros y autores buscados