Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

La picardía del venezolano o el triunfo de Tío Conejo

Autor: Axel Capriles M.

Número de Páginas: 144

«Picaros y picardías han existido siempre y en todo lugar. Lo que hace de la viveza criolla un rasgo resaltante de nuestro carácter social es el hecho de que se la celebre», escribe Axel Capriles M. en esta obra que ofrece una reflexión sobre las causas y manifestaciones de la viveza desde la perspectiva psicoanalítica. La valoración positiva que tiene el venezolano de la cultura picaresca no es el único aspecto que destaca Capriles M. en este texto. El autor también da cuenta de cómo nuestro pícaro coexiste con un sistema excesivamente regulado, burocrático, que tantas y tan continuas trabas impone a sus ciudadanos. ¿Es entonces la viveza criolla una estrategia de supervivencia en situaciones adversas? ¿Causa o consecuencia del sistema? En este volumen se compagina el pícaro, encarnado aquí por el personaje arquetípico de Tío Conejo –astuto, gracioso, tramposo e individualista anárquico–, con el culto a la figura épica del héroe que se sacrifica por los más elevados intereses del colectivo; figuras aparentemente contrapuestas, pero de alguna manera vinculadas, tan presentes en nuestro imaginarlo, donde el autor se adentra para desentrañar las...

Microhistorias de la transgresión

Autor: Hensel Riveros, Franz Dieter , Torres Cendales, Leidy Jazmín , Aguilera Peña, Jose Mario , Hering Torres, Max Sebastián , Jimeno Santoyo, Myriam Esther , Guevara Jaramillo, Natalia , Rojas Niño, Nelson Alberto , Del Valle Montoya, Piedad , Alzate, Adriana María

Número de Páginas: 488

El objetivo del libro es dejar hablar a la transgresión desde su singularidad, no como algo ahistórico, invariable y homogéneo, sino como algo sujeto al tiempo, a su variabilidad cultural, como algo fragmentario y con múltiples perspectivas. Con el acercamiento microhistórico, se busca evidenciar y debatir las conexiones entre las estructuras y las posibilidades de agencia de los individuos. El objetivo de esta aproximación es partir de lo particular para rescatar redes de significación que posibiliten recuperar prácticas cotidianas, voces silenciadas, espacios de agencia y su tensión con las relaciones de poder.

Apuntes bajo el aguacero

Autor: Rafael Osío Cabrices

Este es un libro que puede ser leído muchas veces y de distintas maneras. Tal como lo plantea el historiador Tomás Straka, “podemos avizorar que sus entregas constituyen un importante testimonio histórico que en un futuro será muy valorado para impulsar nuestra actualidad, o al menos una determinada sensibilidad y unos determinados valores frente a la misma’’.

El sistema electoral venezolano

Autor: Luis Enrique Lander , Ignacio Ávalos Gutiérrez , Carlos Medina

Número de Páginas: 296

Las democracias, para mantener su vitalidad, requieren ser permanentemente evaluadas y revisadas, siendo su sistema electoral una pieza clave. En estas páginas el lector encontrara algunas reflexiones sobre el sistema venezolano, a la luz de lo ocurrido en los comicios de diciembre de 2015. El Observatorio Electoral Venezolano convocó a personas de competencia probada para que abordaran un amplio menú de temas: actuación de los poderes del Estado en procesos electorales; sistema de voto electrónico; violación a la representación proporcional; nombramiento de rectores del Consejo Nacional Electoral; tránsito del clientelismo a la ciudadanía democrática; observación internacional; aspectos jurídicos y políticos del actual marco normativo electoral; estrategia comunicacional de organismos estatales en campañas. El conjunto entonces busca contribuir con un amplio debate nacional que permita remodelar la institucionalidad electoral de acuerdo con lo establecido en la Constitución: «los órganos del Poder Electoral garantizarán la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales, así como la aplicación de la...

Bifurcación

Autor: Roberto Casanova

Número de Páginas: 303

En este trabajo se presentan de la manera más sistemática y completa posible, las dos visiones de nuestra sociedad que hoy se hallan en colisión. Por una parte, la "Visión neocomunista", que pretende enmarcar el relato de la patria mítica y de la emancipación en la interpretación marxista de la historia como lucha de clases, con el fin de alcanzar la utopía de la sociedad de iguales. Por la otra, la "Visión creadora", que propone nuestra conversión en una sociedad libre y plural orientada a la realización de los derechos humanos y al despliegue del potencial creador de las personas. Cuál de estas dos visiones habrá de predominar en el sentir y en el pensar de los venezolanos, es el tema fundamental de nuestro tiempo. Es bueno advertir que la distinción entre una "Visión neocomunista" y una "Visión creadora" no se corresponde con la distinción entre el chamado chavismo y la oposición democrática. Sostenemos que la visión neocomunista es defendida solo por un sector del chavismo como por prácticamente la totalidad de la oposición. El desafío que los venezolanos enfrentamos es recrear nuestra comunidad política para poder enrumbarnos hacia un futuro de paz,...

Hundiéndonos en el excremento del diablo

Autor: Juan Pablo Pérez Alfonzo

Número de Páginas: 375

Álbum de familia

Autor: Michelle Roche Rodríguez

Número de Páginas: 248

Las conversaciones que componen este "Álbum de familia" permiten trazar un bosquejo sobre la situación actual de la cultura en Venezuela, al tiempo que reflexionar en profundidad sobre la identidad del país: sus contenidos simbólicos, el impacto de la Revolución Bolivariana en su eventual reconfiguración y la suerte que han corrido sus intentos por reescribir las principales representaciones de la nación venezolana. Las preguntas sobre qué significa ser venezolano en tiempos de revolución no hacen sino multiplicarse, luego de este esfuerzo por poner en blanco y negro las principales diferencias y coincidencias que existen en esta materia "entre las mentalidades que pueblan la ciudad letrada de la República Bolivariana de Venezuela" o, lo que es lo mismo, entre un relevante grupo de pensadores de muy diverso signo político –entre ellos Elías Pino Iturrieta, Luis Britto García, Ana Teresa Torres, Román Chalbaud, por nombrar tan solo a algunos– que leen los signos del país y buscan revelarnos sus significados. La justificación salta a la vista: si la identidad nacional es el gran relato que engloba a una comunidad humana, urge reflexionar sobre la identidad...

El gran saqueo

Autor: Carlos Tablante , Marcos Tarre

Número de Páginas: 382

¿Dónde están los dólares? El chavismo destruyó casi por completo la capacidad productiva del país para hacerlo dependiente de sus dádivas y luego hizo desaparecer también la posibilidad de importar, sumiendo a Venezuela en la escasez y la postración. Parte esencial del modelo que produjo esta catástrofe lo que estaba en realidad escondido detrás de la retórica de reivindicación de los pobres: una corrupción que supera cualquier antecedente en la historia del latrocinio en Venezuela.En el betseller nacional "Estado delincuente", Carlos Tablante y Marcos Tarre explicaron cómo la institucionalidad venezolana fue tomada por militares y civiles, funcionarios, empresarios y mafiosos, para convertir al país en un santuario del crimen. Ahora, este libro ilustra cómo ese Estado delincuente ha servido también de estructura para la que constituye su mayor operación delictiva: el gran saqueo de una nación entera durante la bonanza petrolera. Aquí se muestra cómo fueron realizadas las operaciones financieras con dinero público en el Principado de Andorra, la creación de empresas ficticias, el derroche y la corrupción en Pdvsa, el saqueo en la Tesorería Nacional, en el ...

La comunicación bajo asedio

Autor: Marcelino Bisbal

Número de Páginas: 560

Desde hace 17 años el gobierno ha venido ejerciendo presiones legales que generan evidentes mecanismos de censura y autocensura, que ha limitado el acceso a la información pública en poder del gobierno, que ha usado un lenguaje que discrimina a los medios y sus periodistas como "nocivos" para el proceso-regimen, además ha impuesto agendas de prioridades periodísticas sobre las cuales se puede o no informar/opinar... Este es el contexto en el que se mueven hoy en día los medios. La atmósfera del país hace un buen rato que está erarecida −cada vez más− y los límites que se le van imponiendo a los medios influyen en su funcionamiento libre en la construcción de la información. Bill Kovach, que fue periodista en The New York Times, decía hace unos años que "el periodismo y la democracia crecieron juntos. Ellos crecerán y prosperarán, o morirán juntos". Marcelino Bisbal Este discurso vale, mutatis mutandis, para el comunicador social, informador u opinionista que sea un pequeño héroe de la cotidianidad que en la presente circunstancia, cada vez que escribe o habla, tiene que negociar lo que va a decir o escribir con sus principios morales y deontológicos, sus...

La indoblegable sociedad venezolana

Autor: Eddie Ramírez Serfaty

Número de Páginas: 260

Derecho y cultura jurídica en Venezuela en tiempos revolución (1999-2009)

Autor: Rogelio Pérez-Perdomo

Número de Páginas: 24

The paper analyzes changes in the constitution, law and legal culture in Venezuela under the presidency of Hugo Chavez. In this period the main function of the constitution has been to express the political project of those in power. The 1999 constitution reflected a mixed project of democracy and socialism. Beginning in 2002 the government strengthened its socialist-authoritarian nature. This produced the need to change the constitution, as it was attempted in 2007. This attempt was defeated, and the government introduced the changes through legislation, profiting from its tight control of the National Assembly. In 2009 the government won a referendum suppressing the limits for reelection of the President of the Republic, a part of the refused reform of 2007. The constitution and the legal system have become instruments for the actual implantation of a socialist regime in the country. All the branches of public power are controlled by Chavez and all contribute to his socialist project. The paper describes the way the legislation has been dominated by the executive branch and how the judges have become part of the political apparatus of the state.

La Herencia de la Tribu

Autor: Ana Teresa Torres

Número de Páginas: 288

Remontándose a los tiempos fundacionales de la nación, la autora se propone establecer las líneas de continuidad que vinculan el pasado independentista con la así llamada revolución del siglo XXI. A la luz de los mitos políticos que iluminan la noción de la venezolanidad, sin prejuicios ni valoraciones anticipadas, este libro se adentra en la identidad nacional y desenmascara las pasiones con las que se la ha construido. Señalada como una obra esencial para la comprensión de nuestra contemporaneidad, el jurado del Premio de Ensayo Debate-Casa de América 2009 reconoció el valor y mérito de la obra de la venezolana Ana Teresa Torres. La herencia de la tribu. Del mito de la Independencia a la Revolución Bolivariana realiza un aporte fundamental a uno de los temas más pertinentes de la actualidad política latinoamericana, por lo que el jurado quiso hacer un llamamiento y recomendación especial para su publicación.

La historia oculta de la Independencia de Venezuela

Autor: Francisco Alfaro Parejo

Número de Páginas: 254

"La Independencia, la Guerra Federal, la Revolución Cubana, las guerrillas comunistas venezolanas de la década de 1960 fueron inyectadas por el Estado a todos los niveles de la vida, para que los nuevos republicanos, más milicianos que ciudadanos, no tengan piedad con la oligarquía, los escuálidos pitiyanquis, la Derecha. Frente a esa guerra perpetua e idealizada, Alfaro Pareja contrapone la tesis de la paz imperfecta. Busquemos cómo convivir, dejemos de pensar en la destrucción del otro, aceptemos las diferencias. No es poca cosa lo que se planteó Alfaro Pareja. Pero para ello consideró que había que buscar algún referente histórico, una prueba de que, aun en los peores momentos, ha sido posible el entendimiento, siquiera en algún grado. El presente libro (...) busca delinear el proceso que nos llevó de la idealizada Guerra a Muerte a la paz imperfecta con España, remachada por el reconocimiento de la independencia por Isabel II en 1845, en un tratado tendencialmente ventajoso para Venezuela, aunque no sin claroscuros que ya entonces generaron molestias, pero que nos indican que, como dice el adagio popular, "es mejor un mal arreglo, que un buen pleito". Hijos de...

SOS Venezuela

Autor: Laureano Márquez

Número de Páginas: 112

El propósito de ' SOS Venezuela' es explicar, al lector ávido de conocer lo que sucede en Venezuela, una secuencia de acontecimientos difíciles de entender incluso para los venezolanos que los venimos padeciendo y que con frecuencia nos preguntamos cómo pudimos llegar a este conflictivo momento. Intenta también ser un mensaje de alerta, desde nuestra dura experiencia, acerca de los efectos que el populismo demagógico tiene sobre los pueblos; acerca de lo impredecibles que resultan, en política, los saltos al vacío; acerca de lo contraproducente que puede ser la insensata creencia de que es posible construir proyectos de cambio sobre la premisa de que "hemos tocado fondo y nada puede estar peor". Venezuela es la muestra de que un país con magníficas potencialidades puede no encontrar límite en su descenso. Ninguna nación está exenta de estos peligros. Dentro de la situación política que vive cualquier país pueden estarse fraguando amenazas similares a las que terminaron golpeando duramente a Venezuela. En este sentido, prevenir contra la antipolítica, contra la demagogia simplista y contra el populismo destructor es parte fundamental de nuestro compromiso. Laureano ...

De que vuelan, vuelan

Autor: Michaelle Ascencio

Número de Páginas: 152

¿Son religiosos los venezolanos?, ¿rezan, van a misa y esperan favores de los santos?, ¿creen en la brujería?, ¿consultan adivinos y astrólogos?, ¿se hacen baños para la suerte y usan amuletos? "De que vuelan, vuelan" es un ensayo sobre los imaginarios religiosos de los venezolanos que intenta llenar un vacío en el estudio sobre las mentalidades de la cultura en nuestro país. Partiendo de una revisión exhaustiva de los estudios realizados por la Antropología de las Religiones en Venezuela, Michaelle Ascencio nos demuestra la vigencia de las distintas creencias y el peso que la religión tiene en la vida diaria de los venezolanos, donde el catolicismo popular, el culto a María Lionza, las diversas iglesias evangélicas y la santería se revelan como las religiones con mayor número de fieles. La lectura de "De que vuelan, vuelan" es una guía en el mundo barroco de lo sagrado en Venezuela, y constituye una reflexi6n importante para la comprensi6n de la sociedad y de la personalidad del venezolano, a partir de sus creencias y devociones.

El hijo de la panadera

Autor: Ines Quintero , Inés Mercedes Quintero Montiel

Número de Páginas: 261

La autora asume el desafio de ofrecer una nueva lectura de la vida y vicisitudes de Francisco de Miranda, desde el momento en que abandona Venezuela, con apenas 20 anos, hasta el triste desenlace que represento para su vida el fin de la Primera Republica, su entrega a las autoridades espanolas, la prision y su posterior fallecimiento en La Carraca. El libro comienza con el acontecimiento del cual deriva su titulo: un incomodo y escandaloso incidente promovido por los criollos principales de la capital contra su padre, Sebastian Miranda, tenido como individuo de inferior condicion y -para mayor escarnio- casado con una panadera. En sus paginas se busca trascender, sin soslayar, la biografia politica para prestar atencion a los detalles de la vida cotidiana del Generalisimo: sus sentimientos, dolencias y caprichos; su vida amorosa, su vastisima cultura, sus viajes, su inagotable curiosidad, sus prisiones, persecuciones y fracasos y muchos otros aspectos que formaron parte de su agitada existencia. Todos ellos, y seguramente muchos otros, son y seguiran siendo fuente fecunda de relatos, aproximaciones y acuciosos estudios sobre este personaje singular, cuya mayor cualidad fue, sin...

El tiempo regalado. Un ensayo sobre la espera

Autor: Andrea Köhler

Número de Páginas: 168

La vida está tejida por un hilo continuo de acontecimientos y esperas. «Esperar es una lata» –reza la primera frase del libro–, pero esperar es inevitable; es algo que hacemos constantemente: esperamos a que cese el dolor, a que nos respondan, a que se cumpla una promesa o a que estalle la risa después de un chiste; aguardamos en la consulta del médico, en la cola del supermercado o en la estación de ferrocarril. Los ineludibles momentos de espera nos permiten valorar nuestro pasado pero también configurar el futuro. No hay crecimiento ni auténtico desarrollo sin espera, la recompensa exige siempre cierto retraso, la gratificación inmediata termina por dejarnos insatisfechos. En este ensayo literario, Andrea Köhler recorre pasajes clave de distintas obras del pensamiento y la literatura occidentales para hacernos ver que la espera es, seguramente, la más fundamental de las vivencias humanas. «Sin pretender ser un estudio filosófico de la pausa, este libro se escribe con la esperanza de poder señalar lo gratificante de la lentitud y la espera.» «Andrea Köhler subraya lo gratificante de la lentitud y le da la vuelta al escaso prestigio de los intermedios.»Joana ...

Agilidad emocional

Autor: Dra. Susan David

Número de Páginas: 296

El camino hacia la realización personal y el éxito profesional raramente traza una línea recta. ¿Qué diferencia a los individuos capaces de dominar este tipo de desafíos de aquellos que se quedan a mitad de camino? La respuesta es la agilidad emocional. La reconocida psicóloga Susan David descubrió que, más que la inteligencia, creatividad o personalidad, es la forma en que gestionamos nuestro mundo interior -nuestros pensamientos y emociones- lo que finalmente determina que alcancemos o no nuestros objetivos. Los emocionalmente ágiles saben adaptarse a las circunstancias, actuar en consonancia con sus principios y realizar pequeños, pero poderosos, cambios que los resitúan en la vía del crecimiento.

Venezuela, 1728-1830 : Guipuzcoana e Independencia : breve historia política

Autor: Rafael Arráiz Lucca

Número de Páginas: 239

En Venezuela: 1728-1830. Guipuzcoana e Independencia, el lector tendra en sus manos el segundo tomo de la historia politica que adelanta el autor. El anterior, Venezuela: 1830 a nuestros dias, alcanza cinco ediciones y mas de 10 mil ejemplares vendidos, en constatacion de la formidable acogida dada por los lectores. En este tomo se historia el siglo XVIII a partir de la creacion de la Compania Guipuzcoana, en 1728, dentro de las llamadas Reformas Borbonicas, que tanto vulneraron la autonomia alcanzada por los criollos en el seno del Cabildo durante la dinastia de los Austrias. Se le toma el pulso al pais preindependentista, ya unificado alrededor de la Intendencia (1776) y de la Capitania General (1777) y, ademas, experimentando una notable prosperidad agricola. Luego, ya en el siglo XIX, se sigue la epopeya libertaria en sus vertientes civiles y militares, a partir de las abdicaciones de Bayona (1808) que dieron lugar al 19 de abril de 1810 y al 5 de julio de 1811, cuando nacio la Republica de Venezuela. En esta investigacion, la interpretacion de los hechos y las figuras historicas difieren de la mayoria de las lecturas que han conducido a una petrificacion ideologica de la...

Literatura venezolana del siglo XX

Autor: Rafael Arráiz Lucca

Número de Páginas: 287

El lector tiene entre manos un libro que va de lo general a lo particular; de las visiones panorámicas de la literatura venezolana del siglo XX a los análisis de obras específicas. Rafael Arráiz Lucca estudia los géneros literarios en su trayectoria cronológica y, también, aborda sus desarrollos desde observatorios temáticos centrales: la ciudad, la muerte, la relación entre literatura e imagen. Literatura venezolana del siglo XX ofrece una revisión analítica de una centuria entera y se detiene en la obra ensayística de Uslar Pietri, Grases, Nuño, Francisco Rivera; en la poesía de Ramos Sucre, Blanco, Fombona Pachano, Rojas Guardia, Arráiz, Palacios, Venegas Filardo, Gerbasi, Liscano, Schön, Cadenas, Pérez Perdomo, Montejo, Marta Sosa y Ossott; y en la narrativa de Uslar Pietri, Trejo, Balza, Massiani y Quintero. Esta suerte de manual, panorámico y específico a la vez, contribuirá con la mejor comprensión de la literatura contemporánea nacional. Servirá como puerta de entrada para quienes la ignoran, así como de sustancia crítica para quienes quieran valorarla.

La lectura, otra revolución

Autor: María Teresa Andruetto

Número de Páginas: 184

Este libro reúne una serie de conferencias magistrales que dictó María Teresa Andruetto sobre literatura infantil y juvenil en los últimos tres años. Entre ellas, la del II Congreso Iberoamericano de Lengua y LIJ 2013; la del Premio Hans Christian Anderse

Mas crianza, menos terapia

Autor: Luciano Lutereau

Número de Páginas: 224

En la actualidad, quienes atravesamos la paternidad padecemos el ideal de ser "buenos padres" de manera aplastante. Queremos que nuestros hijos sean felices todo el tiempo, que no sufran, que no se angustien, que no vivan ningún conflicto. Pero es gracias a esa posibilidad, a esos momentos de crisis, que los vínculos –y las personas– crecen. En Más crianza, menos terapia, el psicoanalista Luciano Lutereau propone sumar el análisis personal a lo terapéutico, lo vivencial, e incorporar la angustia de la paternidad como algo intrínseco a ese rol. En este libro, el lector no encontrará recetas sino más bien consejos, descripciones de situaciones concretas y comunes, reflexiones y perspectivas para transitar esos momentos naturales de cualquier crianza: el destete, el "no me come", los porqué, los caprichos, los berrinches, la dificultad para dormir, los miedos, el control de esfínteres... Los padres no venimos con un manual bajo el brazo y esta propuesta tampoco pretende ser esa guía. Más bien se presenta como una posibilidad de afrontar conflictos que en realidad son propios de la crianza, de la angustia que implica crecer y ser padres.

Gabo nació en Caracas no en Aracataca

Autor: Juan Carlos Zapata

Número de Páginas: 159

Memorias de Pablo Morillo

Autor: Pablo Morillo (conde de Cartagena)

Número de Páginas: 271

Spinoza

Autor: Axel Cherniavsky

Número de Páginas: 280

La revuelta de Spinoza (1632-1677) se condensa en la Ética, un libro considerado difícil y abstracto, pero que en realidad cuenta la historia de un ignorante que accede a la felicidad. En su camino, descubre que el amor y el odio también son objetos de la geometría; que el alma es eterna, pero desde un punto de vista absolutamente racional y actual; y que dios no es otra cosa que la Naturaleza. Cuando le preguntaron a Spinoza si conocía a Dios con la misma claridad que conocía un triángulo, su respuesta no fue ni larga ni compleja. Dijo que sí. En el fondo, la Ética es un manual de instrucciones. No dice lo que la vida debe ser, sino lo que es y para qué puede servir. Algunos creyeron que conducía a la catástrofe; otros, a la salvación. Pero seamos honestos: ¿quién quiere, hoy, permanecer en el justo medio?

El arte de contar bien una historia

Autor: Héctor Urién Rodríguez

Número de Páginas: 184

Desde las pinturas rupestres hasta los tuits, las historias siempre han formado parte de la vida humana. Pueden ser una profesión en sí, pueden resultarnos útiles en nuestro trabajo, pueden enriquecer nuestra vida personal o pueden ser un simple entretenimiento. De cualquier manera, son primordiales para nosotros, aunque a veces no nos demos cuenta. En El arte de contar bien una historia, el narrador profesional Héctor Urién propone un compendio de técnicas, y plantea, de forma directa y concreta, 101 estrategias como las correspondencias, las estructuras básicas, el uso de símbolos o las alegorías, entre muchas otras, para ayudarnos a contar historias. No sólo eso, además incluye ejercicios y ejemplos para que nos sea más sencillo familiarizarnos con cada una de las técnicas. Todas las historias tienen un contenido y una forma, y es en ésta última donde anida el factor diferencial que puede convertir una anécdota cualquiera en una gran historia. Ahora, gracias a este libro, aprenderemos a dominar la forma para convertirnos en auténticos maestros del storytelling.

Cincuenta maneras de mejorar a tu familia

Autor: José Javier Ávila Martínez

Número de Páginas: 224

Lo que no se usa, se estropea. Sin mantenimiento, surgen las averías. Con empeño, generosidad e iniciativa, las cosas, las relaciones y las personas que más amamos no solo se conservan, sino que se hacen más valiosas, crecen y se embellecen. El autor ofrece sugerentes modos de mejorar el propio hogar: dar las gracias, pedir perdón, tener iniciativa, hacer favores, escuchar con atención, transmitir calma, cultivar el equilibrio personal y la fuerza de voluntad, etc., todo ellos encaminados a hacer de la propia familia el mejor lugar donde vivir.

Nunca la nada fue tanto

Autor: Javier Nart

Número de Páginas: 528

Herido en Nicaragua en plena revolución sandinista y dado de alta en Beirut. Reportero en Camboya, el primero que entró con los jemeres rojos. Allanador del no tan inexpugnable búnker de Macías en Guinea Ecuatorial. Expedicionario en el Darfur sudanés durante el genocidio. Condenado a muerte en Chad, donde coaligó a la guerrilla y al ejército que juntos derrotaron y humillaron a GadafiTestigo de la lucha contra el Estado Islámico en Irak y Libia, donde pudo comprobar in situ que las potencias occidentales permitían que los terroristas islamistas mantuvieran operativas sus vías de suministro... Javier Nart ha sido muchas cosas a lo largo de su vida. Abogado, escritor, corresponsal de guerra en múltiples escenarios bélicos; fotógrafo... y ahora político con fecha de caducidad. En este libro recuerda algunos de esos conflictos y los convierte en una suerte de autobiografía, fragmentaria y anárquica, pero auténtica. La de quien odiando la guerra la encontró, y buscando la paz se dio de bruces con la aventura.

Gobernanza, laberinto de la democracia

Autor: María Ramírez Ribes

Número de Páginas: 375

Últimos libros y autores buscados