Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

La historia de España explicada a los jóvenes

Autor: Miquel Caralt Garrido

Número de Páginas: 205

La Historia es como un viaje al pasado que nos ayuda a comprender el presente. Miquel Caralt nos invita a repasar la historia de España a través de preguntas y respuestas. Este libro es una selección de los hechos más relevantes, las fechas más decisivas, los personajes más determinantes. Sin olvidar al pueblo, tantas veces silenciado.

La prehistoria explicada a los jóvenes

Autor: Jean Clottes

Número de Páginas: 152

Un delicioso paseo por los orígenes del ser humano. La pasión del prehistoriador se suma en la figura de Jean Clottes al placer de transmitir y compartir el saber de la manera más directa y sencilla posible. Este librito nos permite arrojar luz sobre una etapa de la humanidad que fascina a los jóvenes y a los adultos por igual. Así, desfilan por las preguntas y respuestas de este libro las distintas épocas de la Prehistoria, la evolución de los seres humanos, las costumbres y la vida cotidiana de nuestros ancestros, la organización social de las tribus y el nacimiento de la espiritualidad y de la razón.

La historia del arte explicada a los jóvenes

Autor: Miquel Caralt Garrido , Fernando Casal Novoa

Número de Páginas: 224

¿Cuándo y dónde empieza el arte? ¿Cómo era el arte de la Prehistoria? ¿Cuáles son las características del arte Clásico? El término Románico, ¿tiene algo que ver con Roma?¿Cómo son las portadas de las catedrales góticas?¿Qué es el Renacimiento? ¿Cómo transformó Napoleón la ciudad de París? ¿El Modernismo y el Art Nouveau son lo mismo? ¿Cuál fue el primer cuadro impresionista? ¿Qué son las Vanguardias? Los profesores Casals y Caralt responden a estas preguntas y muchas más en esta clara y accesible introducción a la historia del arte occidental. Desde la Prehistoria hasta la construcción del Museo Guggenheim de Frank Gery de Bilbao a finales del siglo XX, esta obra realiza un recorrido ágil y entretenido por los principales períodos de la historia del arte presentándonos a sus artistas y sus características principales. Además el libro incluye un pliego de imágenes en color para ilustrar las obras más importantes de cada período.

Un paseo por la prehistoria

Autor: María Del Carmen Cuenca Trucharte

Número de Páginas: 50

Las Ciencias Sociales se han considerado dentro de la escuela como un área fundamentalmente teórica basada en la memorización y alejada de los intereses del alumno. El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es poner de manifiesto su importancia dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, como uno de los ejes fundamentales en la formación del alumno que favorece su desarrollo. Con el fin de lograrlo se ha abordado una revisión bibliográfica que abarca la importancia de las Ciencias Sociales y sus dificultades de aprendizaje en el alumnado de Primaria, así como una propuesta donde se perfilan nuevas líneas metodológicas basadas en el aprendizaje cooperativo encaminadas a fomentar el pensamiento crítico del alumno, de modo que pueda comprender los acontecimientos históricos y situarse en el tiempo y espacio. Como resultado se ha obtenido una propuesta motivadora que ofrece a los alumnos la adquisición de nuevos conocimientos y valores mediante un aprendizaje significativo, y los capacita para crear sus propios aprendizajes al tiempo que disfrutan del estudio de las Ciencias Sociales y la Prehistoria. En definitiva, se han creado las bases que facilitarán la...

Yo y la historia

Autor: Loreto Urrejola , Fernado Marín , Gabriela Lyon

Número de Páginas: 83

El libro busca poner a niños como los protagonistas de la historia que les toca. Para ello, el libro enfatiza en que para entender el hoy y proyectarnos al futuro hay que rastrear el pasado. Así, busca fomentar el cuestionamiento en los lectores más que dar respuestas, al mismo tiempo que fortalece el espíritu democrático al reflexionar sobre las historias y no sobre una historia única centrada en los grandes personajes. Empodera a niños y niñas en su rol y responsabilidad como constructores de su propia historia y de la de todos.

Historias de la Prehistoria

Autor: David Benito

Número de Páginas: 393

Este libro es un fascinante viaje a través de los grandes acontecimientos de la Prehistoria que nos han permitido conocer más sobre nuestros ancestros: desde Lucy al hobbit de Flores, pasando por la Gran Dolina de Atapuerca, la garganta de Olduvai en Tanzania o el fraude del «Hombre de Piltdown», entre otros muchos. David Benito nos trae este extraordinario relato, divulgativo, audaz y muy documentado, que llevará al lector a emocionarse a través de las pequeñas historias de los descubrimientos de nuestro pasado más lejano y desconocido para poder comprender mejor el origen de aquellos que comenzaron a construir el mundo que hoy todos conocemos. La prehistoria es con toda probabilidad la etapa más desconocida de nuestra apasionante historia. Este libro, original y divertido, aporta una nueva visión en la que nuestros antepasados más lejanos cobran la importancia histórica que merecen como el origen del progreso de nuestra civilización, poniendo en valor no solo su capacidad de supervivencia y adaptación, sino también su gran contribución al desarrollo cotidiano de la vida a través de sus descubrimientos y avances técnicos. El autor, David Benito, está llamado a...

Etnoarqueología de la Prehistoria

Autor: Iván Briz I Godino

Número de Páginas: 408

Los trabajos que se recogen en este volumen sexto de la serie monográfica Treballs d'Etnoarqueologia son desarrollos de las contribuciones presentadas al Congreso Internacional "Etnología de la Prehistoria: más allá de la analogía", que tuvo lugar en Barcelona del 1 al 3 de septiembre de 2004. La interpretación arqueológica sobre la forma de vida de las sociedades prehistóricas presenta aspectos difíciles de demostrar. La Etnoarqueología trata de evaluar la validez del método arqueológico por medio del estudio de los grupos sociales que todavía hoy conservan costumbres parecidas a las prehistóricas. Los tres grandes temas que se trataron en el Congreso (conceptos y definiciones de Etnoarqueología, Etnoarqueología aplicada, y Arqueología etnohistórica) se corresponden con otras tantas partes del libro que sirven de marco a los distintos trabajos. El volumen se cierra con un resumen de las sesiones de debate y con las conclusiones del encuentro.

Petroglifos y paisaje social en la prehistoria receinte del noroeste dela Península Ibérica

Autor: Manuel Santos Estévez

Número de Páginas: 224

Como guía orientativa en el desarrollo del presente trabajo se seguirán los siguientes fines u objetivos: 1. Descubrir las dimensiones del espacio social relacionadas y contenidas en el arte rupestre gallego de la Edad del Bronce y de la Edad del Hierro. 2. Partiendo de esta reconstrucción del paisaje cultural y apoyándose en el análisis formal del arte, reconocer las formas de concebir el espacio en estas sociedades. 3. Profundizando en las distintas formas de construir el paisaje y de entender las formas artísticas, definir los posibles diferentes estilos de arte rupestre. 4. Elaborar una hipótesis interpretativa sobre qué papel concreto jugó el arte rupestre en su contexto sociocultural.

Releyendo la Prehistoria

Autor: Manuel González Morales

Número de Páginas: 67

¿Queda algo por contar del descubrimiento de las Cuevas de Altamira? ¿Cómo fueron los hallazgos de las pinturas paleolíticas posteriores? ¿Qué relación hay entre los trenes, los balnearios y las cuevas prehistóricas? ¿Eran negros los pintores de Altamira? El profesor Manuel González Morales reúne el trabajo de muchos años de investigación y lo condensa en este breve, divulgativo y apasionante ensayo con el que pretende buscar explicaciones más coherentes para hechos que a menudo damos por sentados. Porque entender mejor nuestro pasado remoto, es comprender mejor el presente y el futuro.

Huellas del espíritu en la prehistoria castellonense

Autor: Joan Llidó I Herrero

Número de Páginas: 400

L'autor, professor del departament d'Educació, descriu i valora l'anomenada, "presència salvífica de l'Esperit" -un tema tractat en 11 dels 16 documents del Concili Vaticà II- amb un enfocament diferent tant per a l'arqueologia com per a la mateixa teologia.

Niños en la Antigüedad

Autor: Daniel Justel Vicente

Número de Páginas: 270

El volumen aborda varias cuestiones relacionadas con la infancia en diferentes culturas del Mediterráneo antiguo. Se propone una reflexión sobre el papel que los menores tuvieron en sus respectivas sociedades, siendo incluso contemplados como verdaderos objetos activos dentro de su ámbito vital. Varios especialistas españoles abordan estas realidades, confiriendo a los niños un protagonismo que solo recientemente comenzamos a apreciar.

Prehistoria reciente de la península ibérica

Autor: Mario MenÉndez FernÁndez , Vv.aa.

Número de Páginas: 625

El presente manual o unidad didáctica de la asignatura Prehistoria Reciente de la Península Ibérica, del grado en Geografía e Historia de la UNED. Continúa y complementa al editado sobre Prehistoria Antigua. Como aquel, se ha diseñado para cumplir las exigencias metodológicas del Espacio Europeo de Enseñanza Superior, cuidando los objetivos del autoaprendizaje en la recogida actualizada de la información, en su presentación y en los aspectos prácticos y de autoevaluación.

El fin de la prehistoria

Autor: Tomás Hirsch

Número de Páginas: 174

El libro es un ensayo sobre el momento actual en el mundo y, especialmente, en Latino América dentro de ese contexto global. Trata de desentrañar cómo se ha llegado hasta la desastrosa situación actual y cuáles son las posibles salidas a futuro. También, explora en la raíces de la violencia social, particularmente, de la violencia económica instalada en todas partes por la acción del capital especulativo internacional. Describe cómo opera esta nueva tiranía económica y sus consecuencias sobre las sociedades. El autor define la situación del mundo como la crisis terminal de fin de la actual civilización materialista e intenta alertar de la amenaza de su derrumbe final. A partir de ahí, elabora propuestas para evitar un colapso que podría llegar a ser enormemente traumático, especialmente para los grupos sociales más desprotegidos. Le asigna a Latinoamérica un papel fundamental en la generación del nuevo momento que se avizora, si es que sus pueblos logran superar las diferencias y avanzan hacia una completa integración. El libro consta de dos partes. En la primera, identifica a los principales responsables de la crisis que vive el mundo, sin dejar de proponer...

Apuntes para la prehistoria de Quisqueya

Autor: Narciso Alberti Y Bosch

Número de Páginas: 172

Lenguas, genes y culturas en la prehistoria de Europa y Asia suroccidental

Autor: Francisco Villar

Número de Páginas: 964

Soy consciente de que los objetivos de este trabajo son difíciles; de que acaso están en el incierto límite entre lo difícilmente alcanzable y lo desmesurado. Sortear las complejísimas dificultades de método y estar maniatado por las insolubles limitaciones de la materia prima constituyen obstáculos de incierta superación. Y en esas condiciones conseguir los objetivos perseguidos es una misión casi desesperada. A lo largo de estos años en que los autores de este libro nos hemos batido contra dificultades con frecuencia no salvables, y de hecho a veces nunca salvadas, he sentido casi a diario la tentación de abandonar y darme por vencido, reconociendo que las complejidades de la empresa la hacían inviable. Sólo la trascendencia de los eventuales resultados, si llegaran a producirse, me ha disuadido en cada ocasión de dar por cancelado el esfuerzo. Ahora que hemos concluido (por el momento) el trabajo y hemos alcanzado los resultados que presentamos en los capítulos siguientes nos sentimos obligados a ofrecerlos a la comunidad científica. Pero el que los estemos presentando no implica que nuestras dudas se hayan disipado ni que hayamos alcanzado un nivel de...

La arqueología entre la historia y la prehistoria

Autor: Piazzini, Carlo Emilio

Número de Páginas: 249

Desde el siglo xix la arqueología se ha concebido como una etnografía prehistórica o como una ciencia auxiliar de la historia, mientras que en las últimas décadas la certeza de que la disciplina no debe restringirse al pasado prehistórico explica el auge de las denominadas arqueologías históricas.

Introducción a la prehistoria (nueva edición)

Autor: Josep M. Fullola Pericot , Jordi Nadal Lorenzo , Joan Daura Luján , Francesc Xavier Oms Arias

Número de Páginas: 162

En esta obra los autores, profesores universitarios de reconocido prestigio académico e investigador, nos ofrecen una original visión de la prehistoria desde sus inicios hasta las primeras sociedades con escritura. El libro ha buscado incidir en los principales procesos que han llevado a la humanidad a ser lo que es, desde sus orígenes hasta la época histórica. Podremos seguir a lo largo de la obra las adaptaciones físicas que guiaron la evolución de los primeros homínidos hasta los humanos modernos, sin olvidar la evolución de la tecnología y de la cultura, que fueron las que, poco a poco, marcaron una diferencia cualitativa y nos hicieron despegar hacia la historia. La consulta de este volumen permitirá al lector interesado encontrar explicaciones a muchos interrogantes que seguramente se ha planteado. El estudiante universitario tendrá en sus manos, además, un instrumento para empezar a conocer con mayor profundidad el aparentemente desconocido mundo de la prehistoria. Otros libros pueden explicar qué pasó en cada una de sus fases, sin embargo, aquí se cuentan los mecanismos de cómo y por qué se produjeron los diferentes procesos al tiempo que se establece a...

Prehistoria I

Autor: Sergio Ripoll López , Joaquín Roberto Bárcena , Jesús Francisco Jordá Pardo , José Manuel Maíllo Fernández , Francisco Javier Muñoz Ibáñez , José Manuel Quesada López

Número de Páginas: 697

Manual actualizado de cada uno de los temas con respecto a las ediciones anteriores. El objetivo primordial de este manual es que los estudiantes adquieran no solo unas nociones y criterios básicos sobre Prehistoria y Protohistoria, sino, sobre todo una metodología de trabajo y estudio en la que se desarrollen su capacidad de análisis y de síntesis. A través de este manual pretendemos que aquel estudiante que lo desee, obtenga unos conocimientos específicos y comprenda la peculiaridades de la Prehistoria desde el punto de vista de la cultura material y de aquellas gentes que la llevaron a cabo, sin renunciar a conocer los aspectos socio-culturales, de medio ambiente, los recursos potenciales de éste y, por tanto, los modelos económicos, la distribución y relaciones entre los diferentes asentamientos, la reconstrucción demográfica y etnoarqueológica, por citar algunos de los más importantes aspectos que subrayan los diferentes tendencias o métodos de la Prehistoria.

Fundadoras de la sociología y la teoría social 1830-1930

Autor: Lengermann, Patricia M. , Niebrugge, Gillian

Número de Páginas: 622

Este libro reivindica el papel de la mujer en la sociología. La historia de esta disciplina y su desarrollo está incompleta sin ellas. Hombres y mujeres colaboraron en su nacimiento. En algunos casos de forma evidente: la ordenación y publicación de Economía y Sociedad por Marianne Weber colocó a Max en el lugar privilegiado que ocupa. Con frecuencia, esta colaboración consistió en una simple división del trabajo, evidente a partir de la institucionalización de la sociología en la universidad. Mientras los profesores desarrollaron y consolidaron teorías acerca de la sociedad y su evolución, buena parte de las sociólogas se centró en la investigación empírica poniendo de relieve los aspectos conflictivos de la sociedad industrial. En esa línea, Harriet Martineau, con How to Observe Morals and Manners,se anticipó seis décadas a la Reglas de Método Sociológicode Durkheim, ¿cómo explicar su casi olvido? Lengermann y Niebrugge proponen, por tanto, ampliar el canon sociológico incorporando la contribución de estas mujeres al desarrollo de técnicas de investigación y al análisis de aspectos del conflicto social relegados, tales como el papel de la mujer, el...

Asiria. La prehistoria del imperialismo

Autor: Mario Liverani

Número de Páginas: 493

La historia del imperialismo comienza en Asiria. Tal es la tesis argumentada en este libro, que reconstruye la ideología imperial asiria, matriz de la organización política, administrativa, religiosa y cultural de uno de los reinos, luego imperio, más paradigmáticos de las civilizaciones mesopotámicas antiguas. No se trata de establecer ingenuos primados, sino de investigar las formas simples del imperialismo, de esa «misión imperial» que Asiria encarna de un modo más directo y explícito que las complejas y sofisticadas ideologías posteriores. El caso asirio puede contribuir así a una mejor comprensión del fenómeno histórico del imperialismo que, mediante el estudio comparativo de sus distintas formaciones, deduce ideas y problemáticas, parecidos y divergencias.

Prehistoria de la costa norte del Perú

Autor: Claude Chauchat , Elizabeth Wing

Número de Páginas: 597

La obra que a continuación se presenta, cuyo texto se debe al Dr. Santiago Uceda, de la Universidad Nacional de Trujillo, es la traducción al castellano del libro “Préhistoire de la Cote norddu Pérou: le Paijanien de Cupisnique”, de Claude Chauchat con la colaboración de Elizabeth Wing, Jean Paul Lacombe, Pierre Yves Demars, Santiago Uceda y Carlos Deza, publicado en Francia en 1992 (Cahiers du Quaternaire n° 18; CNRS Editions). Este libro era, a su turno, la edición revisada y ampliada por los estudios de los cinco últimos autores, de la tesis de Doctorado de Estado de Claude Chauchat, presentada en Noviembre de 1982 en la Universidad de Burdeos 1, Francia. Los estudios de campo que condujeron a esta tesis se llevaron a cabo de 1972 a 1979. La mayor razón para publicar este texto es que constituye el primer estudio comprensivo sobre el Paijanense de la zona desértica de Cupisnique, la misma zona en que esta industria lírica fuera descubierta en los años cuarenta por Rafael Larco Hoyle y Junius Bird. Este texto expone los resultados de base en que se apoyaron investigaciones posteriores pero todavía no era accesible a los investigadores y estudiantes que no...

Prehistoria Antigua de la Península Ibérica

Autor: Mario MenÉndez FernÁndez

Número de Páginas: 651

La ciencia prehistórica ha experimentado un notable auge en los últimos años al desprenderse de dogmatismos, variar sus intentos de conocimiento y abrirse a la multidisciplinariedad. Con este nuevo enfoque, la Península Ibérica ha visto aumentar notablemente su ámbito cronológico de estudio al descender la ocupación humana de la misma por debajo del millón de años. Paralelamente, la aparición de nuvos y espectaculares yacimientos arqueológicos, estudiados desde diversas y renovadas disciplinas, han enriquecido en cantidad y calidad las informaciones arqueológicas disponibles. Por estas razones, la Prehistoria del siglo XXI formula nuevas hipótesis para el mejor conocimiento de nuestros orígenes como europeos y para explicar la evolución biológica y cultural de las sociedades de cazadores recolectores de la Prehistoria Antigua (Paleolítico y Mesolítico).

La cotidianeidad en la prehistoria

Autor: María Encarna Sanahuja Yll

Número de Páginas: 176

En los estudios prehistóricos ha habido escaso interés, excepto en la ldenominada Arqueología del Género, por analizar las tareas cotidianas que tuvieron que ver, sin duda, con las posibilidades de bienestar general de cualquier grupo humano. Aparte de la gestación y el amamantamiento, dichas actividades, sin las cuales la vida social no hubiera sido posible, están relacionadas con el procesado, cocinado y almacenaje a corto y largo plazo de los recursos alimentarios para su posterior distribución y consumo, la fabricación de útiles domésticos, la confección de prendas de vestir, la construcción y el saneamiento de las viviendas, la obtención y el transporte de agua y combustible, el cuidado y la socialización de las criaturas, las atenciones de los demás. El libro pretende poder llegar a conocer el día a día de los diversos grupos arqueológicos del pasado, así como intentar desarrollar una prehistoria en la cual la vida y su sostenimiento -no únicamente el poder ni la riqueza- constituyan el eje vertebrador. Encarna Sanahuja Yll es profesora titular de Prehistoria en el Departamento de Prehistoria de la Universitat Autònoma de Barcelona. Sus excavaciones y...

Estudios sobre educación, patrimonio y creatividad

Autor: Elena Jiménez García , Carlos Munilla Garrido , Aurora Martínez Ezquerro , Ricardo De La Fuente Ballesteros , Beatriz Valverde Olmedo

Número de Páginas: 180

Didácticas específicas aplicadas a través del patrimonio local

Autor: Pastor BlÁzquez, Mª Montserrat , Santisteban Cimarro, Aurelio , Aguado Molina, MarÍa , Alcaraz Montesinos, MarÍa De Los Desamparados , Álvaro DueÑas, Manuel , Benito Sualdea, AngÉlica , Bravo Torija, Beatriz , De Castro HernÁndez, Carlos , Esquivel MartÍn, Tamara , GonzÁlez Mangas, JuliÁn Francisco , GarcÍa Ruiz, AndrÉs , Garrido Martos, RocÍo , HernÁndez SÁnchez, Fernando , Lacasta Reoyo, Maria Pilar , Lopez De Silanes ValgaÑon, Florencio Jose Ignacio , Ruiz LÓpez, Natalia , Luna Rodrigo, Gloria , MartÍnez Hermida, Daniel , MÉndez AndrÉs, RamÓn , MartÍn Moreno, RaÚl , Murcia CarriÓn, JosÉ Ángel , NicolÁs MartÍnez, Pedro Manuel , Nolla De Celis, Álvaro , PÉrez MartÍn, JosÉ Manuel , Jimenez-ridruejo Gil, Jose Guillermo , RodrÍguez Cerezo, TomÁs MartÍn , Rubio SÁez, NicolÁs , Santa Cecilia Mateos, Fernando Javier

Número de Páginas: 620

A lo largo de todos los capítulos de este libro se exponen propuestas didácticas que permiten trabajar con los alumnos sobre el patrimonio desde una amplia perspectiva que abarca tanto el ámbito de lo natural como de lo cultural y matemático. La publicación de un texto sobre este patrimonio es la mejor forma de lograr ciudadanos activos, sensibles y comprometidos con su entorno, con la defensa de la herencia de nuestros antepasados y del planeta Tierra, y partícipes de un futuro para la convivencia y el desarrollo armónico de todos los seres humanos. Como muchas investigaciones han corroborado, los modelos generales y abstractos no son útiles para el profesorado, pues para ser eficaces se requieren propuestas didácticas específicas. Es por ello por lo que los aspectos del patrimonio tratados en este libro se trabajan de forma aplicada y, por tanto, se refieren a contextos locales concretos –en este caso a la Comunidad de Madrid, que es el entorno directo de los autores-. Sin embargo, todas las técnicas que se describen, así como los medios y métodos que se proponen son extrapolables a otros entornos ya sean españoles, europeos o latinoamericanos y las propuestas...

Respuestas al cambio en la Prehistoria y el Mundo Antiguo

Autor: María García-magán , Alejandro Sierra Sainz-aja , Gabriela De Tord Basterra

Número de Páginas: 284

Vivimos en una época de cambio continuo y acelerado. Las redes sociales y las innovaciones tecnológicas son algunos de los fenómenos que forman parte de nuestra cotidianeidad. Sin embargo, esta “aceleración de la historia” contrasta con el ritmo lento característico de las sociedades de la Prehistoria y el Mundo Antiguo. ¿Qué cambios podemos identificar durante este periodo temporal?; ¿cómo se manifestaron?; ¿qué consecuencias tuvieron para las diversas sociedades que los experimentaron?; ¿qué mecanismos de adaptación fueron necesarios para reaccionar a estas rupturas? En este volumen, quince jóvenes investigadores e investigadoras del panorama nacional pretenden dar respuesta a estas preguntas desde la vocación interdisciplinar propia del Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Zaragoza.

Prehistoria de la península ibérica

Autor: Esteban Álvarez Fernández , Antonio Blanco González , Olivia Rivero Vilá

Número de Páginas: 328

Este manual aborda la prehistoria peninsular, desde las más antiguas ocupaciones humanas hasta época prerromana. El texto abarca los contenidos que habitualmente se cursan en las universidades españolas y portuguesas: sociedades cazadoras-recolectoras, prehistoria reciente y arte prehistórico. Está pensado para estudiantes de Grado y Máster de Historia y Arqueología y para lectores interesados en la materia. Se tratan temas y debates actuales, incluyendo diversas interpretaciones y aclarando nociones básicas sobre las últimas líneas de investigación en prehistoria.

Estudos de arqueoloxía, prehistoria e historia antiga

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 568

Actas do I Encontro Internacional de Novos Investigadores en Arqueoloxía e Ciencias da Antigüidade, celebrado en xuño de 2015 en Santiago de Compostela.

Cuadernos de prehistoria y arqueología, Universidad Autónoma de Madrid

Autor: Universidad Autónoma De Madrid. Departamento De Prehistoria Y Arqueología

Número de Páginas: 280

Historia de Asturias... en pedazos. Prehistoria. Asturias antigua. El Reino de Asturias. Su consolidación

Autor: CÁdiz Álvarez, Juan Carlos

Número de Páginas: 252

La obra es una inmersión en la configuración del territorio de Asturias. En el primer volumen de la entrega de “Rompeolas o mascarón de proa de España”, “La Historia de Asturias... en pedazos”, el autor pretende involucrar al lector en la apasionante singladura, tanto de los protagonistas, como de los acontecimientos que les acompañan, para forjar un singular carácter, un espíritu luchador y emprendedor y, a la larga el germen de una nación.Se establece un viaje desde los orígenes en la Prehistoria, haciendo escalas intermedias en la formación de la cultura asturiana, hasta consolidar un pueblo y posteriormente un Reino, que hará frente a las adversidades orográficas y climáticas, a las invasiones y dominaciones, y que desde la base de un pasado reconocible aún hoy día, tomará las riendas del principio del nacimiento de un Estado: España. Para conseguir un resultado didáctico, la obra se ha cimentado sobre los principales escritos y testimonios de autores clásicos, algunos de ellos contemporáneos a los hechos y otros de épocas posteriores y más actuales. El autor intenta reunir en este volumen la mayoría de las documentaciones e ilustraciones más...

Un viaje por la prehistoria

Autor: José María Bermúdez De Castro

Número de Páginas: 271

En este libro aprenderemos de la mano de José M.ª Bermúdez de Castro lo que la ciencia ha podido averiguar hasta el momento sobre los procesos evolutivos que han conducido al hombre desde las densas selvas de África hasta la colonización de los cinco continentes. El llamado «proceso de hominización» trata de explicar tanto los cambios evolutivos como sus causas. Aprenderemos que esos cambios son ciertamente llamativos, pero no tan drásticos como para afirmar que no tenemos nada que ver con las especies más antiguas de nuestra genealogía. Algunos investigadores siguen hablando y escribiendo sobre el «proceso de humanización», que trata por todos los medios de establecer una frontera nítida entre nosotros y los demás primates. Esa frontera no existe. Formamos parte de un continuo evolutivo, que no se ha detenido. Seguimos evolucionando y, como sucede con todas las especies, tendremos un final. La presente edición está concebida como un libro-base de la colección Historia del mundo, destinada a que los estudiantes profundicen en el estudio de la evolución humana. José María Bermúdez de Castro, uno de los paleontólogos más importantes del momento y...

Arte, pensamiento simbólico y modos de vida en la Prehistoria

Autor: Cristina San Juan-foucher , Pascal Foucher , Olivia Rivero , Georges Sauvet , Pilar Utrilla , Manuel Bea , Joaquín Eguizábal Torre , Valentín Villaverde , Ana Cantó , César González Sainz , Aitor Ruiz-redondo , Primitiva Bueno Ramírez , Rodrigo De Balbín Behrmann , Manuel Santonja , Sergio Bárez , Rosario Pérez , Nicolás Benet , Raúl Flores Fernández , Iain Davidson , José Ramos Muñoz , Marco De La Rasilla Vives , Elsa Duarte Matías , Juan Carlos Cañaveras Jiménez , Gabriel Alonso Díaz , Vicente Rodríguez Otero , Sergio Sánchez-moral , José-miguel Tejero , Josep Maria Fullola , Marta Sánchez De La Torre , Xavier Mangado , Lawrence Guy Straus , Manuel R. González Morales , Joan Emili Aura Tortosa , Maria I. Borao , Clara I. Pérez Herrero , Jesús F. Jordá Pardo , Miquel Molist , Ivan Gironès , Andreu Monforte-barberan , Abdulwahhab Sulaiman , Aziz Zebari , Anna Bach-gómez , Rafael Mora Torcal , Javier Sánchez-martínez , Javier Plasencia Figueroa , Xavier Roda Gilabert , Jorge Martínez-moreno , G.a. Clark , Borja González-rabanal , Ana B. Marín-arroyo , Igor Gutiérrez-zugasti , David Cuenca-solana , Asier García-escárzaga , Roberto Suárez-revilla , Alejandro García Moreno , J.c. López Quintana , A. Guenaga Lizasu , Pablo Areso Barquín , Agustín Díez Castillo , José Miguel Edeso Fito , M.j. Iriarte-chiapusso , M. Ruiz Alonso , Lydia Zapata Peña , A. Uriz Galarraga , Cristina Vega Maeso , Eduardo Carmona Ballestero , Assumpció Vila-mitjà , Eloy Gómez Pellón

Número de Páginas: 484

El libro adentra en el campo más actual de la Arqueología Prehistórica gracias a su multidisciplinar acercamiento metodológico. Con ese fin, la obra aparece estructurada en cinco grandes bloques. Por un lado, el primero de ellos se centra en el análisis del pensamiento simbólico, con especial atención al estudio del arte prehistórico de la península ibérica y el suroeste francés, mientras que el segundo bloque se detiene en el estudio de la diversidad de la cultura material adoptada por los grupos de cazadores-recolectores desde el norte de África hasta Irán. En el tercer bloque se profundiza en el territorio de las prácticas funerarias y el tratamiento de la muerte en el Mesolítico y Edad del Bronce, a la vez que el cuarto bloque analiza las prácticas económicas y los modelos de asentamiento en contextos kársticos y al aire libre, ambos bloques espacialmente centrados en la zona atlántica y, por último, el quinto bloque se detiene en la aplicación de la Etnoarqueología al estudio de las sociedades del pasado. La diversidad de áreas geográficas (América del Norte, América del Sur, Oriente Próximo y Europa) y el amplio marco cronológico que abarcan los...

Breve historia de la cultura y de la sociedad

Autor: Hildebrando Castro Garibay

Número de Páginas: 395

Son muchos los libros de educación media superior que han sido escritos para cubrir los programas vigentes en esta materia, sin embargo, la mayoría de ellos se enfoca en mostrar imágenes vistosas y dejan de lado los contenidos sustanciosos. Por ello, nuestra misión como profesores de este nivel educativo es preparar materiales que sean distintos, de alto nivel académico y con un enfoque superior a los demás en existencia y uso. Este libro no pretende ser una de tantas antologías ilustradas de la historia de la cultural y de la sociedad, sino una herramienta teórica con que el alumno pueda contar en su biblioteca preuniversitaria. Su principal propósito es reiterar que la historia cultural es en realidad el axis sobre el que se sostiene todo lo que el hombre es, todo lo que el hombre fue y también todo lo que el hombre pretende ser. Busca, además, retornar a la esencia misma del libro como instrumento en la difusión de la palabra escrita, y no solo de la imagen empastada, que es solo su complemento.

La prehistoria en el mundo

Autor: André Leori-gourhan

Número de Páginas: 756

Un completo manual de prehistoria que recoge la totalidad de nuestros conocimientos actuales en la materia todo a lo ancho del mundo. Redactado por un equipo de 20 especialistas.

La nueva era de la humanidad

Autor: Pascal Picq

Número de Páginas: 297

No nos damos cuenta de la ruptura que suponen el alargamiento de la vida, el uso creciente de prótesis y trasplantes, la manipulación genética de embriones y seres vivos, la digitalización generalizada, el uploading (la transferencia del contenido del cerebro biológico a un ordenador), los robots, la internet de las cosas, el big data... En definitiva, la superación de los límites en los cuales han estado encerrados los seres humanos a lo largo de los tiempos. Una nueva era apunta ya, que paradójicamente deberá afrontar las consecuencias del éxito del Homo sapiens, que está comportando la destrucción de la biodiversidad y el medioambiente. En un diálogo apasionante, dos mundos hablan en este libro sobre los desafíos del futuro. Por un lado un prestigioso paleontropólogo, Pascal Picq, formado en la cultura analógica, y por otro una joven estudiante africana, nativa digital. El primero analiza los cambios que se están operando, como si analizara el paso del paoleolítico al neolítico, mientras la joven le cuestiona y formula todo tipo de preguntas: ¿seremos inmortales?, ¿dónde quedan los ideales del humanismo?, ¿cómo se conjugan los derechos humanos con las...

Últimos libros y autores buscados