Glosario de términos fundamentales de la Crítica de la razón literaria
Autor: Jesús G. Maestro
Número de Páginas: 96
La Crítica de la razón literaria es una Teoría de la Literatura de naturaleza racionalista, científica, crítica y dialéctica, cuyo fin es la interpretación de los conceptos y de las ideas objetivados formalmente en los materiales literarios. La Teoría de la Literatura es el conocimiento científico de los materiales literarios. Y su fin es demostrar que la literatura es inteligible. Se expone a continuación, de forma sumaria y definitiva, el glosario de términos fundamentales de la Crítica de la razón literaria, en torno a las 8 cuestiones clave que sistematizan el conocimiento crítico y racional de la literatura: 1. Postulados fundamentales de la Teoría de la Literatura. 2. Concepto de literatura. 3. Genealogía de la literatura. 4. Ontología de la literatura. 5. Gnoseología de la literatura. 6. Concepto de ficción en la literatura. 7. Genología de la literatura. 8. Literatura Comparada. Se advierte que la sola lectura es de este glosario de términos no puede sustituir su debida compresión y uso, ni en el análisis de la literatura, ni en la interpretación que requiere una obra como la Crítica de la razón literaria, cuyo sistema de ideas exige la lectura...
Bibliografía, epílogo y últimos apéndices de la Crítica de la razón literaria
Autor: Jesús G. Maestro
Número de Páginas: 332
Este libro es el volumen 20 y último de la Crítica de la razón literaria. Contiene la bibliografía completa de la obra, el epílogo y los últimos apéndices: el listado de vídeos académicos y la antología de textos literarios a los que se ha hecho referencia a lo largo de los diferentes capítulos y apartados de la obra, expuesta en 20 tomos. Este volumen es de especial importancia, dada su relación permanente con todos y cada uno de los anteriores, porque aquí se encuentra toda la bibliografía citada en la Crítica de la razón literaria, así como también la referencia a los vídeos académicos, que explican capítulos y conceptos decisivos, y a los textos literarios igualmente citados y utilizados a lo largo de esta misma obra, en verdad enciclopédica, pero escrita, durante algo más de dos décadas, por una sola persona. La condición de libro auxiliar a la estructura y comprensión de la Crítica de la razón literaria convierte a este volumen en un tomo realmente imprescindible en el uso y manejo de la obra completa. No es necesario añadir nada más. Termina aquí el trabajo personal y profesional de casi un cuarto de siglo de estudio, investigación y...
Índices, Presentación y Prolegómenos de la Crítica de la razón literaria
Autor: Jesús G. Maestro
Número de Páginas: 134
Esta obra es el volumen 1 de la edición de la Crítica de la razón literaria en formato libro. El lector encontrará en este volumen los índices ―general, sintético y analítico― de la obra completa, así como la Presentación (I) y los Prolegómenos (II). La Crítica de la razón literaria se compone de 10 partes. En este volumen 1 se publican las partes I y II. Tras los prólogos a la edición impresa y digital, se exponen 5 capítulos fundamentales para la lectura de la obra: 1) «Más allá de la Crítica de la razón literaria». 2) «¿Por qué la lectura de la Crítica de la razón literaria no requiere conocimientos previos?». 3) «Una obra interactiva para interpretar la literatura al margen de la Universidad». 4) «Carta abierta a los estudiantes de español de las universidades de Estados Unidos y Canadá». 5) «La Crítica de la razón literaria ante las filosofías: definición, clasificación e interpretación». En el resto de volúmenes se da cuenta de la obra completa, cuyas pautas de lectura y datos principales se sistematizan aquí: premisas, claves y metodología. De este modo, se pone en manos del lector interesado la integridad de una obra que,...
Interrelaciones entre la imagen, el texto y las tecnologías digitales. Nuevas perspectivas en la enseñanza de las ciencias sociales
Autor: Elke Castro León
Número de Páginas: 1224
Avance en investigación sobre literatura: teoría y crítica
Número de Páginas: 925
Con el término literatura nos referimos al arte que se sirve del lenguaje natural como vehículo para crear un texto de ficción caracterizado por su valor poético o estético y al que, con el correr del tiempo, se le han asignado diferentes funciones.En su origen, la literatura se compuso y se difundió oralmente. Pero, una vez que la humanidad desarrolló sistemas de escritura y soportes escriturarios (como las tablillas de arcilla y el papiro) para cubrir necesidades prácticas, se aprovechó ese avance para fijar, preservar y transmitir los textos literarios mediante la escritura. La Ilíada, por ejemplo, se compuso y transmitió por tradición oral, de generación en generación, durante varios siglos, hasta que un aedo al que la tradición ha llamado Homero la registró por escrito hacia el siglo VIII a. C.Con la invención de la imprenta se inauguró en Occidente el denominado “Paréntesis de Gutenberg”, período de 500 años en la historia de la humanidad en que la cultura impresa fue predominante. Hoy en día asistimos a una nueva revolución, la propiciada por la era digital, que ha transformado también de manera radical los modos en que accedemos a la literatura...
La literatura, agujero negro de la Anglosfera y Talón de Aquiles de los filósofos
Autor: Jesús G. Maestro
Número de Páginas: 104
En este libro el lector encontrará las 13 apostillas que se publicaron con posterioridad a la primera edición impresa de la Crítica de la razón literaria, que tuvo lugar en 2017. Como es sabido, entre 2017 y 2022 esta obra conoció 9 ediciones impresas, hasta la décima y definitiva, en formato digital. En esta décima y última edición se reproducen las 13 apostillas a la Crítica de la razón literaria, que insisten esencialmente en dos dimensiones: 1) las limitaciones que sufren los filósofos cuando tienen que enfrentarse a la literatura, debidas a múltiples conceptos, entre ellos el de ficción ―que parece superarles en todos los sentidos y posibilidades―, y 2) las deficiencias que, desde finales del siglo XVIII, la Anglosfera y el mundo académico anglosajón arrastran insuperablemente cada vez que se relacionan con la literatura, una materia que perciben como algo cada vez más ajeno a su sociedad y cultura mercantiles y más incompatible con su racionalismo financiero. Es curioso que, desde la Ilustración y el Romanticismo, ni los filósofos ni los anglosajones sepan muy bien qué hacer con la literatura. Con anterioridad a este período, la filosofía se...
Crítica de la Razón Literaria
Autor: Jesús G. Maestro
Número de Páginas: 3136
Diccionario enciclopedico hispano-americano de literatura, ciencias y artes
Número de Páginas: 1110
Una gran revolucion, ó La razon del hombre juzgada por sí misma
Autor: Manuel María Madiedo
Número de Páginas: 524
Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28
Número de Páginas: 1106
Recuerdos literarios: datos para la historia literaria de la América española i del progreso intelectual en Chile
Autor: José Victorino Lastarria
Número de Páginas: 630
Principios de literatura general e Historia de la literatura española
Autor: Manuel De La Revilla
Número de Páginas: 516
Lecciones de literatura general y española
Autor: Rafael Cano
Número de Páginas: 664
Literatura general
Autor: José S. Castellanos
Número de Páginas: 386
Estudios literarios
Autor: José S. Castellanos
Número de Páginas: 462
Revista teatral, literaria y cientifica
Número de Páginas: 636
Colección de documentos literarios del Perú
América literaria
Autor: Francisco Lagomaggiore
Número de Páginas: 628
Ensayos religiosos politicos y literarios, 1
Autor: José María Quadrado
Número de Páginas: 506
Concurso literario hispanoamericano
Autor: Academia Literaria Del Plata
Número de Páginas: 384
Historia de la literatura
Autor: Manuel Poncelis
Número de Páginas: 420
Certamen científico-literario nacional celebrado por la Academia Calasancia de las escuelas pías de Barcelona
Autor: Barcelona, Spain (city). Academia Calasancia
Número de Páginas: 348
Estudios críticos sobre literatura, política y costumbres de nuestros dias ...
Autor: Juan Valera
Número de Páginas: 332
Literatura militar española
Autor: Francisco Barado Y Font
Número de Páginas: 784
Ensayos poéticos y literarios
Autor: Ramón Isidro Montes
Número de Páginas: 630
Diálogos literarios
Autor: José Coll Y Vehí
Número de Páginas: 630
Historia crítica de la literatura y de las ciencias en México
Autor: Francisco Pimentel (conde De Heras)
Número de Páginas: 772
Poesìa popular española y mitologia y literatura celto-hispanicos
Autor: Joaquín Costa Y Martínez
Número de Páginas: 518
Diario de las Sesiones de Cortes
Autor: España. Cortes Generales
Número de Páginas: 838
Diario de las sesiones de Cortes, Legislatura de ...
Autor: Spain. Cortes
Número de Páginas: 832
Literatura venezolana
Autor: José Güell Y Mercader
Número de Páginas: 698
Influencia del espíritu y de la literatura
Autor: José Francisco López
Número de Páginas: 28
Historia crítica de la literatura gallega ... v.1, pts.1-2
Autor: Augusto Gonzáles Besada
Número de Páginas: 298
Manual de literatura
Autor: Antonio Gil Y Zárate
Número de Páginas: 712
Opúsculos literarios i criticos ...
Autor: Andrés Bello
Número de Páginas: 618
Obras completas del doctor d. Manuel Milá Fontanals ...: Opúsculos literarios
Autor: Manuel Milá Y Fontanals
Número de Páginas: 600
La literatura en 1881
Autor: Armando Palacio Valdés , Leopoldo Alas
Número de Páginas: 216
Lecciones de literatura general y literatura española
Autor: Prudencio Mudarra Y Párraga
Número de Páginas: 368
Lecciones de literatura general y española
Autor: Francisco Sánchez De Castro
Número de Páginas: 454
Principios generales de literatura: Historia de la literatura española, por P. de Alcántara García
Autor: Manuel De La Revilla
Número de Páginas: 798