Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

La tuneladora

Autor: Fernando Lalana

Número de Páginas: 209

La misteriosa desparición del joven ingeniero responsable de la tuneladora que perfora los túneles del metro se va a convertir en uno de los casos más espeluznantes de los muchos a los que se ha enfrentado el investigador privado Fermín Escartín a lo largo de su carrera.Fermín Escartín, antiguo profesor universitario reconvertido en detective, ha protagonizado ya otras novelas de Fernando Lalana, pero ninguna tan inquietante como "La tuneladora", donde la ironía más feroz, el terror más genuino y la mejor intriga policíaca se dan la mano desde la primera a la última página.

Topografía subterránea para minería y obras

Autor: Miquel Estruch Serra , Ana Tapia Gómez

Número de Páginas: 444

El presente libro ofrece una descripción exhaustiva de los instrumentos y métodos propios de los levantamientos planimétricos y altimétricos en galerías, explotaciones mineras, túneles y todo tipo de obras a realizar en el subsuelo, con lo que viene a cubrir una laguna existente en publicaciones relacionadas con la topografía propiamente subterránea. Su objetivo principal es proporcionar a los estudiantes y técnicos profesionales en las tareas mineras y obras subterráneas los conocimientos necesarios para la orientación y el levantamiento de planos del interior de las minas, el estudio y control de los hundimientos mineros, la determinación de las intrusiones mineras, los proyectos y cálculos de rompimientos mineros, los de la comunicación de túneles, así como el replanteo y la dirección de dichas labores subterráneas. Se abordan los sistemas clásicos tradicionales, los modernos automatizados y computarizados, así como la aplicación del rayo láser en los diferentes trabajos topográficos de orientación y dirección de las labores subterráneas. Todos los conocimientos que se exponen son importantes para los técnicos que han de ejecutar trabajos...

De la toma de datos y la realización de modelos de agua subterránea a la gestión integrada

Autor: Asociación Internacional de Hidrogeólogos. Grupo Español. Jornadas

Número de Páginas: 657

Topografía subterránea

Autor: Ana Tapia Gómez

Número de Páginas: 208

El objetivo de esta obra es introducir al lector en el mundo de las construcciones subterráneas y en el conocimiento de los distintos métodos topográficos de levantamiento y replanteo. La experiencia demuestra la necesidad de dotar al técnico de conocimientos en topografía subterránea, debido a las condiciones muy particulares de trabajo en el subsuelo y a que los instrumentos y métodos empleados en el exterior no pueden ser utilizados sin una adaptación especial. La estructura del libro podría separarse en dos partes. La primera trata de conocimientos generales en túneles y minería, mientras que la segunda se refiere a temas puramente topográficos.

Cosas del más allá y del más acá

Autor: Félix Ramón González-Hernández

Número de Páginas: 272

Estos cuentos, narraciones o fábulas, elegidos al albur por el autor entre sus primeros escritos, sólo quieren entretener la curiosidad del lector o divertirle, aunque, en algunos casos, le puedan hacer pensar, de lo que, quizás sin pretenderlo, el autor también ha tratado. Todos ellos son partes de la propia vida -el más acá- que a cualquiera, al mismo lector, se le hubiera podido ocurrir narrar. En varios de ellos la muerte -el más allá, o su tránsito hacia él- se manifiesta y es descrita de forma cruda y dolorosa como la muerte es; otras muchas su presencia es más bien simpática y hasta jocosa. O dulce y amable como algunos han creído comprobar que es ese tránsito. O como todos, ya que no podemos evitarlo, deberíamos tratar de que fuera. El autor, algo de esto sabe. También, en estos cuentos, hay otras cosas.

Alta velocidad

Autor: Javier Puebla

Número de Páginas: 364

Alta velocidad es una novela histórica basada en la construcción de la mayor red ferroviaria de Europa concebida para la circulación a alta velocidad. Empieza con la instrucción decretada por el general Narváez en 1845 para construir el ferrocarril en España y lleva a la construcción del túnel de Guadarrama, uno de los más largos del mundo. Describe quiénes participaron, qué hicieron y cómo fueron tomadas las decisiones que llevaron a tener la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona. Luego muchas más. Políticos e ingenieros aplicaron infinidad de recursos para vertebrar el territorio. El ministro de Fomento encomendó a la Agencia ferroviaria el plan y en el equipo directivo entraron Diego y José Luis, que hubieron de hacer frente al proyecto y la construcción. Si no había ninguna experiencia anterior para circular a 350 km/h, acabó por ser un referente. Muchos puentes y túneles fueron obras que superaron algún tipo de récord, pero hubo decisiones que cuestionar y un grave accidente. Vendrían el tramo Ourense-Santiago, el túnel de Guadarrama, la Y Vasca y muchas obras más. Merino tenía unos objetivos inciertos, no coincidentes con ese reto.

Palaeontologica nova

Autor: Jorge Esteve , Guillermo Meléndez Hevia

Número de Páginas: 431

Análisis del rendimiento y parámetros de una tuneladora

Autor: Miguel Ángel Requena Molano , Gonzalo Ramos Schneider , Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Camins, Canals i Ports de Barcelona , Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria de la Construcció

A lo largo de este trabajo se han estudiado diferentes parámetros e incidencias que han ocasionado paradas durante la excavación de un túnel con una tuneladora del tipo TBM, con el fin de que pueda ser de utilidad en futuras obras similares. Este proyecto se ha realizado con el túnel una vez acabado en base a los partes diarios realizados por el personal de la tuneladora, donde quedan registrados los anillos colocados, el material excavado y las paradas ocasionadas por las diferentes averías. Se han estudiado parámetros como la velocidad de excavación en función del material excavado o el mortero inyectado entre el terreno y las dovelas en función del material excavado. Además, se han estudiado parámetros mecánicos como el empuje que recibe la cabeza de corte, el par, la velocidad de giro para la excavación y la presión de los grippers en función también del material excavado. También se han estudiado las paradas de la tuneladora debidas a averías en la TBM y back-up, la cinta del túnel, averías en los trenes, mantenimiento, averías en cortadores y palas, guiado y topografía e hidrogeología/geología en el frente.

Vestigios

Autor: Hugh Howey

En Espejismo entramos por primera vez en el Silo, con Desolación descubrimos la historia de su creación y en Vestigios seremos testigos de su caída. La tercera y última entrega de las Crónicas del Silo recupera a su protagonista Juliette y da respuesta a todas las incógnitas que quedaron sin resolver en las dos primeras entregas.

Jornada Tècnica: túneles con EPB

Autor: Marcos Arroyo Álvarez de Toledo , Alonso Pérez de Agreda Alonso

Número de Páginas: 177

El amor no es un invento de los poetas

Autor: Rita Nixon

Sol tiene casi 30 años y su vida sentimental es una montaña rusa. Ya era catastrófica, pero, como siempre se puede ir a peor, entra en crisis después de pasar una noche de loca pasión con el que parecía, una vez más, el hombre de su vida, pero que resultó ser el hombre de la vida de su esposa. Para acabar de rematarlo (nunca mejor dicho), Aitor, su comprensivo psicólogo, la única persona que le ayuda a mantener su fe en el género masculino, muere repentinamente, dejando a su cargo una estrambótica misión: deberá buscar y entregar las cenizas de su terapeuta a la que fue su único y auténtico amor de juventud. ¿Lo conseguirá? ¿Encontrará el amor por el camino?

Huellas

Autor: Madrid (Spain : Region). Dirección General del Patrimonio Histórico

Número de Páginas: 319

Análisis de la fuerza máxima de empuje neta para una tuneladora de roca en terrenos mixtos ejecutado mediante modelización numérica

Autor: Guillermo Callejo Escriche

La elevada comercialización de la tuneladora en países como Suiza o España ha facilitado mucho su evolución debido a la experiencia adquirida con su utilización, un ciclo que se retroalimenta ampliando así el mercado de estas máquinas y sus posibilidades, capaces de trabajar en situaciones cada vez más extremas. Una de sus utilizaciones más comunes en la actualidad es la excavación de túneles a poca profundidad en zonas urbanas, dadas las reducidas molestias que ocasiona entre la población al minimizar ruidos y vibraciones. Estos terrenos urbanos se caracterizan por ser estratificados, ya sea por alteración del material original o superposición de diferentes, lo que acostumbra a conllevar excavaciones en terrenos no homogéneos y con ello la aparición del fenómeno de los terrenos mixtos. Sin ir más lejos, en la excavación de la L9 de Barcelona aparecieron problemas relacionados con este fenómeno, concretamente con el desgaste prematuro de los cortadores al trabajar en este tipo de condiciones. Los cortadores tienen una capacidad de carga determinada en función del material con el que son diseñados y de su dimensión. Este valor limita la fuerza aplicada por...

Evaluación de las necesidades de refuerzo de armadura de las dovelas prefabricadas del sostenimiento de la línea 9 del metro de Barcelona sometidas al empuje de la tuneladora

Autor: Raúl Mazo Infante

Número de Páginas: 102

Recomendaciones geométricas para el diseño de dovelas de revestimiento de túneles

Autor: Alberto Casero García

El túnel es un tipo de infraestructura que se adapta bien a las necesidades actuales de comunicación y medio ambiente requeridas por la sociedad. Ambos conceptos hacen del túnel un elemento de presente y de futuro: cada vez se hacen más túneles, más largos y en condiciones más adversas, en los que las tuneladoras y estructuras de revestimiento, juegan un papel importante. Las características geométricas de estas dovelas son cambiantes, y actualmente siguen evolucionando en función de las dimensiones del túnel, características de la tuneladora, objetivo para el que se diseña el túnel, terreno por el que transcurre, etc. De esta forma surge la presente tesina, con el objetivo de llevar a cabo un trabajo de investigación de la documentación existente hasta el momento sobre el tema tratado, así como la recopilación de datos de proyectos reales y la recolección y unificación de bibliografía existente sobre el tema, que permita analizar la evolución que han sufrido estas piezas que forman la estructura de sujeción de los túneles, a lo largo de la historia reciente, y poder redactar una serie de recomendaciones para su aplicación en el futuro. Con todo ello, se...

Nadie me mata

Autor: Javier Azpeitia

Número de Páginas: 258

Qué haría usted si un día despertara amnésico en un cuerpo que no es el suyo? ... Qué haría usted si cada vez que se quedara dormido su alma cambiara de cuerpo y se viera así obligado a ser, sucesivamente, un perista tramposo, una actriz bellísima, una niña solitaria, un policía mafioso, una yonqui reenganchada? ... En un tiempo ignoto (mayo de 2007) y en un Madrid terrorífico, roto en zanjas por las excavadoras y con la población presa del pánico por la gripe aviar, el protagonista de esta historia vaga de cuerpo en cuerpo intentando averiguar su propia identidad, intentando no enamorarse de una muchacha hacia la que sus distintos cuerpos lo llevan, intentando ver una película en la que sorprendentemente se hallan las claves de lo que le ocurre e intentando que no suceda un crimen del que ya ha sido testigo y del que conoce casi todo: el asesino, el arma homicida, el día y la hora. Todo menos la víctima.

Libro de ruta para un ingeniero de turno de una tuneladora EPB

Autor: Joan Bertomeu Bo , Antonio Aguado , Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Camins, Canals i Ports de Barcelona , Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria de la Construcció

El túnel es un tipo de infraestructura que se adapta bien a las necesidades actuales de comunicación y medio ambiente requeridas por la sociedad. Ambos conceptos hacen del túnel un elemento de presente y de futuro; cada vez se hacen más túneles, más largos y en condiciones más adversas, en los que las tuneladoras juegan un papel importante. Esta realidad se puede constatar en todos los países desarrollados, entre los que España y Cataluña no son una excepción sino todo lo contrario: nuestra orografía, geología y uso del suelo nos obliga a la construcción de túneles con mayor intensidad que en otros muchos países. Sobra decir, que en estos momentos se encuentran operativas 14 tuneladoras sólo en el área metropolitana de Barcelona. De esta forma surge la presente tesina como necesidad de formar a los ingenieros de turno de una tuneladora tipo EPB, facilitando las herramientas y conocimientos básicos para que puedan opinar y evaluar, con criterio, la validez de los diferentes parámetros de control de este tipo de tuneladoras. No se pretende, en modo alguno, explicar exhaustivamente estos procesos dado que son complejos y de gran envergadura requiriendo una amplia...

Metodologías de análisis de túneles excavados con tuneladora mediante el programa Plaxis

Autor: Victor Abner Alcahuaman Villanueva

El programa de elementos finitos Plaxis se ha convertido en una herramienta popular para diseñar y estudiar túneles excavados mediante máquinas tuneladoras. En el caso de túneles urbanos, los movimientos originados en la excavación son de gran importancia, y se ha observado que en función de la metodología de cálculo seguida en Plaxis los resultados pueden ser muy diferentes. La tesina pretende comparar las diversas metodologías disponibles y establecer criterios para su uso en casos reales.

Análisis del prototipo de máquina tuneladora con integración de membrana en su estructura para estudios presiométricos en la fase de excavación

Autor: Laura Alejandra Bedoya Murcia

"Este trabajo se centra en el caso de la expansión de la cavidad cilíndrica bajo condiciones de presiones en un campo radial analizado en un espacio biaxial con cargas vertical y horizontal. Estas cargas se impusieron gracias un sistema de confinamiento vertical y al propio peso del suelo. Se buscó probar la efectividad del prototipo para calcular parámetros mecánicos del suelo y su posible implementación, en un análogo, a una máquina tuneladora con membrana integrada, capaz de realizar ensayos presiométricos durante el proceso de excavación de una obra subterránea. Se obtuvieron curvas presiométricas que representan el comportamiento del suelo frente a la aplicación de presión. Se concluyó que, la longitud de los prototipos de la máquina tuneladora no afectan el módulo presiométrico ni el comportamiento del suelo." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.

Estudio y análisis de la interacción tuneladora TBM-terreno en la excavación de la línea 9 del metro de Barcelona tramo 4A

Tratamiento del terreno por Jet Grouting. Aplicación a la construcción de la línea 9

Autor: Cristina González Hotti

En el presente trabajo se expone el estudio del tratamiento del terreno mediante la técnica de Jet Grouting llevado a cabo con el objetivo de obtener un paralelepípedo de terreno mejorado donde poder empotrar la tuneladora averiada y poder realizar una actuación de reparación de la cabeza de corte con garantías suficientes en cuanto a la estabilidad e impermeabilidad del terreno para poder trabajar en condiciones atmosféricas.

Contexto y Muestreo en la Investigación del subsuelo

Autor: Ruben Dario Aguilar-Collazo

Número de Páginas: 18

Trabajo Universitario del año 2012 en eltema Ingeniería - Geotécnica, Nota: ninguna, Universidad Nacional de Colombia, Materia: Investigación del subsuelo e Instrumentación, Idioma: Español, Resumen: Este documento es un resumen integrado de diecisiete (17) artículos científicos suministrados en la asignatura de Investigación del subsuelo e Instrumentación de la Maestría en Ingeniería - Geotecnia cursada en la Universidad Nacional de Colombia en el año 2012 y dirigida por el Docente XY - IC, M.Sc. Estos artículos se relacionan con la temática de contextos y procesos de muestreo en la investigación geotécnica y son un fundamento en el buen suceso de muchos proyectos civiles en la ingeniería civil. El desarrollo de un profesional de la Geotecnia trae consigo muchos retos y dificultades en su devenir, por ello es importante obtener una experiencia laboral que resulte significativa para las metas y objetivos que se buscan. Todos los ingenieros deberían formular su propio plan para el desarrollo de su carrera, teniendo en cuenta que en el camino hay múltiples factores que cambian, por lo tanto el plan propuesto debe ser flexible y evaluado continuamente. Del mismo...

Creación, desarrollo, y puesta en marcha de una herramienta de seguimiento del mantenimiento de material en la obra de construcción subterránea Lote T2B de la línea 15 Sur del metro de Paris

Autor: Alexandre Bavière

A lo largo de este trabajo se ha desarrollado un sistema de seguimiento del mantenimiento del material en un sitio de construcción cuya actividad principal es la excavación de un túnel con 2 tuneladoras. Ese trabajo permite proponer una herramienta de ayuda a la organización de los equipos del servicio material que deben limitar el número de paradas de las tuneladoras por culpa de una avería o porque se tiene que hacer mantenimiento preventivo. Eso tiene un impacto en el tiempo de excavación y entonces consecuencias técnicas, económicas, financieras, y también para la imagen de la empresa. Ese proyecto se ha realizado en el periodo de montaje de la primera tuneladora. Su extensión va de la definición del sistema hasta la validación de la propuesta técnica. Se ha estudiado primero como se trata el tema de mantenimiento, y en particular el mantenimiento de tuneladoras: informaciones necesarias y como obtenerlas. Después se ha buscado una solución que puede respetar los requerimientos. Luego se ha diseñado la propuesta técnica: herramientas y procesos de seguimiento del material en superficie, herramientas y procesos de seguimiento del material de las tuneladoras y...

Deformaciones del revestimiento y asientos producidos por la construcción de un túnel mediante tuneladora

Autor: Cristian de Santos Rodríguez , Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Camins, Canals i Ports de Barcelona. Departament d'Enginyeria del Terreny , Alonso Pérez de Agreda Alonso , Universitat de Barcelona. Facultat de Geologia , Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria del Terreny, Cartogràfica i Geofísica

Número de Páginas: 162

Debido al gran crecimiento que está viviendo la construcción de túneles urbanos, se ha considerado oportuno realizar el presente estudio que trata sobre las deformaciones del revestimiento y de los movimientos inducidos por la construcción de un túnel. Para llevar a cabo este estudio, en el caso de la deformación del revestimiento, se han realizado un conjunto de medidas de convergencia, dentro e inmediatamente después del escudo, con la finalidad de determinar la evolución de la deformación del revestimiento. Uno de los puntos clave de este análisis ha sido la combinación de medidas de convergencia con medidas topográficas realizadas en el interior del túnel. Gracias a estás medidas topográficas se ha conseguido pasar las medidas relativas de convergencia a medidas absolutas, con las cuales se ha representado la evolución de la deformación del revestimiento del túnel. La otra parte del estudio consiste en la determinación de la importancia que tiene cada parámetro de la máquina en la generación de movimientos en el terreno. En este caso, para realizar este análisis se ha construido, mediante el programa comercial de elementos finitos Plaxis, un modelo...

Estudio experimental de bloques de hormigón para el análisis de macizos de hormigón

Autor: Marc García Lladó

[CASTELLÀ] La respuesta estructural de los macizos de hormigón frente a cargas concentradas es compleja, pues, entre otros fenómenos, se producen fuertes variaciones de tensión bajo la zona de aplicación de la carga, y la fisuración de esta zona introduce no linealidad, difícil de simular correctamente. Este particular estado tensional es causado por una discontinuidad estática y está limitado por una determinada región, conocida como zona de discontinuidad o región D. En esta región no es válida la Teoría de la Flexión (hipótesis de Navier-Bernouilli o Kirchhoff), de modo que su estudio debe realizarse, entre otras formas, mediante un análisis linealutilizando para ello la Teoría de la Elasticidad, el Método de Bielas y Tirante, y/o un análisis no lineal. Sin embargo, aún existen incertidumbres sobre como evaluar correctamente estas tensiones, especialmente las tensiones a tracción. Puesto que el hormigón es un material frágil frente a los esfuerzos a tracción, resulta vital poder evaluar con precisión este tipo de esfuerzos y asegurar, por tanto, que el macizo de hormigón soporta la carga concentrada que se aplica.Así pues, este trabajo pretende...

Posibles obras para el control de subsidencia producto de un tramo de túnel del metro de Bogotá

Autor: José Darío Gavilanes

El agua en la historia de Bogotá: 1986-2003

Autor: Benjamín Villegas Jiménez , Juan Camilo Rodríguez Gómez

Últimos libros y autores buscados