Metaficción y feminismo en la novela latinoamericana finisecular escrita por mujeres. Diamela Eltit, Laura Restrepo, Gioconda Belli, Paula Pérez Alonso, Zoe Valdés
El estudio sobre los procesos reflexivos que se encuentran dentro del propio texto literario es un fenómeno que, a primera vista parece, novedoso y, por lo mismo, en ocasiones se cruza con los caracteres que se le asigna en exclusiva a la escritura finisecular. Sin embargo, su presencia se remonta a los inicios de lo que conocemos como Novela Moderna y, en este devenir, ha ido cobrando un protagonismo cada vez mayor. En el presente estudio, intentaremos reconocer los rasgos que se identifican como parte constitutiva del concepto teórico de Metaficción, entendiendo que dicho concepto opera como genérico para una serie de características que, en su interrelación y confluencia, permiten hablar de Metaficción. El supuesto básico consiste en afirmar que la Metaficción, entendida como procedimiento de escritura, se ha elevado a un primer plano en la escritura finisecular de ficción, llegando a manifestarse como una necesidad constitutiva de la obra. La confirmación de este planteamiento no sólo describe un fenómeno sino que ofrece además un aporte al concepto que podemos atribuir al “género de ficción”. Lo segundo, es reconocer que esta técnica narrativa se...
Comentario literario de textos
Autor: Rosa Navarro Durán
Número de Páginas: 224
La historia de la literatura está formada por textos que inmortalizan a sus creadores. Sólo a través de la lectura profunda de los textos se puede llegar a su comprensión y, de este modo, disfrutar plenamente de la literatura. Comentarlos analizándolos supone, efectivamente, una profunda reflexión a partir de la literatura. No existe un único camino para hacerlo. Este libro lo demuestra.
La construcción de la cultura del oficio durante la industrialización
Autor: Juanjo Romero Marín
Número de Páginas: 328
El nervio de la República. El oficio de escribano en el Siglo de Oro
Autor: Enrique Villalba, Emilio Torné (eds.)
Litterae ha promovido, en los últimos años, el estudio de la figura y el oficio del escribano en la España de la Edad Moderna, a través de proyectos de investigación, la organización de seminarios y congresos y propiciando publicaciones sobre el tema. Fruto de estas iniciativas y gracias a la generosidad y el esfuerzo de numerosos especialistas, podemos ofrecer ahora este volumen, que hemos organizado en tres partes, atendiendo a las perspectivas más relevantes e innovadoras. En primer término, lo relativo a las tipologías y jurisdicción del oficio de escribano, así como a su normal desempeño y los conflictos que en él se generaban. Así aparece, inevitablemente, la transgresión que, en el caso de los escribanos en el Siglo de Oro, es un tópico literario sobradamente conocido; pero, tras el tópico, no dejan de asomar frecuentes realidades de abusos y corrupción. En segundo lugar, las relaciones políticas y sociales inherentes a los titulares de escribanías; sus vínculos con el poder y su integración social. Con esos trabajos, nos aproximamos —en otro sentido— a lo que comenta Almansa que se pretendió en la Corte en 1621; nada menos que «averiguar el modo ...
La flor del moral, esto es, lo mas florido y selecto que se halla en ... la theologia moral
Autor: José Faustino Cliquet (o.s.a.)
Número de Páginas: 592
Suma moral
Autor: Bernardo Pacheco
Número de Páginas: 550
Revista latinoamericana de sexología
Número de Páginas: 574
El hogar
Número de Páginas: 684
Revista latinoamericana de sociología
Número de Páginas: 600
Quarto tomo de la perfeccion christiana en todos los estados, oficios y ministerios de la jerarquia y republica eclesiastica
Autor: Luis De La Puente (s.i.)
Número de Páginas: 992
Los cuadernos de un joven creador
Autor: Pedro De Lorenzo
Número de Páginas: 350
Practica del oficio de curas, y confessores, y dotrina para penitentes
Autor: Benito Remigio Noydens (cc.rr.mm.)
Número de Páginas: 390
El oficio de lector
Autor: Baldomero Sanín Cano
Número de Páginas: 568
Arte y oficio del director teatral en América Latina: Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay
Autor: Gustavo Geirola
Número de Páginas: 458
Arte y oficio del director teatral en América Latina es un proyecto continental cuyo objetivo es llenar un vacío en los estudios teatrales; en efecto, el proyecto, publicado en seis tomos, quiere entrevistar a directores de la región (incluyendo directores latinoamericanos en los Estados Unidos) para conocer sobre sus metodologías de trabajo, desde la selección del texto hasta la recepción de la crítica, pasando por todas las instancias de producción, especialmente aquéllas concernientes al ensayo teatral, la selección del elenco, métodos de actuación, la relación con los productores (oficiales, privados, sistemas de financiamiento, etc.). Las entrevistas dejan entrever una compleja trama de cuestiones económicas, sociales, artísticas y culturales que circunscriben las prácticas teatrales contemporáneas en América Latina. Vol.1: México y Perú; Vol.2: Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay; Vol. 3: Colombia y Venezuela; Vol. 4: Bolivia, Brasil y Ecuador; Vol. 5: Centroamérica y Estados Unidos y Vol. 6: Caribe.
Sermones del V. P. Antonio de Vieype y sus obras
Autor: Antonio De Vieypa
Número de Páginas: 672
Territorios distantes, comportamientos similares
Autor: Sebastián Molina Puche , Antonio Irigoyen López
Número de Páginas: 378
Alfonso Reyes en Argentina
Autor: Alfonso Reyes , Eduardo Robledo Rincón
Número de Páginas: 480
Antología del pensamiento filosófico venezolano: Siglo XVII-XVIII
Autor: Juan David García Bacca
Número de Páginas: 538
Boletin oficial de leyes, decretos, resoluciones y oficios del gobierno
Autor: Peru
Número de Páginas: 912
Nuestro padre San Gabriel
Autor: Gabriel Miro
Questiones practicas de casos morales
Autor: Juan Enríquez
Número de Páginas: 420
El siglo pitagorico ; y La vida de Don Gregorio Guadaña
Autor: Antonio Enríquez Gómez
Número de Páginas: 294
OBLIGACIONES DE TODOS LOS ESTADOS, Y OFICIOS CON LOS Remedios, y Consejos mas eficaces para la salud espiritual, y general reformacion de las costumbres, COLEGIDOS DE LA SAGRADA ESscritura, Concilios, y Santos Doctores. VTILISSIMOS PARA PREDIGADORES, Confessores, y Penitentes
Autor: Juan De Soto
Número de Páginas: 368
Historia geográfica, natural y civil del reino de Chile
Autor: Felipe Gomez De Vidaurre
Número de Páginas: 646
Coleccion de historiadores de Chile y documentos relativos a la historia nacional
Autor: Diego Barros Arana , Francisco Solano Asta Buruaga Y Cienfuegos , Miguel Luis Amunátegui , Luis Montt , José Toribio Medina
Número de Páginas: 646
Blade Runner
Autor: Jesús Alonso Burgos
Número de Páginas: 114
Pese a estar catalogada como una película de ciencia-ficción, "Blade Runner" -obra maestra que se ha convertido merecidamente en un icono cultural de nuestro tiempo- tiene poco que ver con las utopías futuristas propias del género; al contrario, plantea problemas eternos -la vida y la muerte, el fatídico discurrir del tiempo, la rebelión contra nuestro infausto destino, la extrañeza ante el otro- protagonizados por hombres que habitan en el caos deshumanizado de las grandes metrópolis; es decir, por hombres como nosotros mismos. En este ensayo se analizan las diferentes versiones de Blade Runner y se abordan, con un estilo ágil y gran rigor analítico, las reflexiones antropológicas y morales que propone la película. ¿Qué era lo que Deckard no sabía?
Sumulas de moral y Indice de vocablos
Autor: Juan Anastasio De Arana (o.c.) , Simón De Salazar (o.p.)
Número de Páginas: 548
El oficio de docente
Autor: Tenti Fanfani, Emilio
Número de Páginas: 342
Con el aporte de investigadores, sociólogos, pedagogos, e historiadores de la educación, este libro coordinado por Emilio Tenti Fanfani es el resultado de un seminario internacional donde se discutieron ampliamente aspectos de la formación de los docentes en América Latina, España y Francia. Cuando la pregunta sobre el sentido de la enseñanza parece perder valor este conjunto de exposiciones restituye a los lectores las cuestiones decisivas: el acceso al conocimiento, la construcción de la identidad, el desarrollo económico y el cambio social.
Nuevo mundo
Número de Páginas: 1168
El Comisario del Santo Oficio.
Autor: Consuelo Juanto Jimenéz
Número de Páginas: 442
Hoy día los estudios sobre la Leyenda Negra, con las consiguientes interpretaciones negativas o positivas de la historia de España han cobrado una notable importancia, y lo mismo los estudios sobre la Inquisición, capítulo principal de esa Leyenda Negra. Siendo la Inquisición un conjunto de tribunales, entre sus miembros y colaboradores destacan los Comisarios, que actúan en los distritos y zonas alejadas de la sede del tribunal como una prolongación suya, con lo que fueron una figura familiar para el hombre de la calle. Al actuar sobre todo en grandes distritos, tuvieron una especial importancia en América y en los distritos inquisitoriales españoles más amplios. La presente monografía está dedicada así a la figura del Comisario inquisitorial en España y América, analizando los textos normativos y teóricos, pero también los procesos y la documentación manuscrita de los tribunales, existente en diferentes archivos y bibliotecas españolas y extranjeras. El material con el que se ha elaborado este libro, en buena medida son manuscritos inéditos, recogidos en un amplio apéndice documental que completa el análisis institucional que se hace de tribunales y...
Govierno de principes y de svs Consejos para el bien de la Republica
Autor: Juan De Madariaga
Número de Páginas: 556
Estatutos de la Archicofradia de la SS. Resurrecion de Christo nuestro redentor, de la nacion española de Roma
Autor: Archicofradia De La Ss. Resurrecion De Christo
Número de Páginas: 84
Razon y fe
Número de Páginas: 556
Razón y fe
Número de Páginas: 552
Los codigos españoles concordados y anotados: Leyes de la nueva recopilación que no han sido comprendidas en la novisima
Autor: Spain
Número de Páginas: 460
(XXIII, 613 p.)
Autor: Antonio De San José (o.c.d.)
Número de Páginas: 648
Politica para corregidores, y señores de vasallos, en tiempo de paz, y de guerra, y para prelados en lo espiritual, y temporal entre legos, jueces de comision, regidores ...
Autor: Jerónimo Castillo De Bobadilla
Número de Páginas: 956
Itinerario para parochos de Indios, en que se tratan las materias más particulares, tocantes à ellos, para su buena administracion
Autor: Alonso De La Peña Montenegro
Número de Páginas: 852
La independencia cuestionada
Autor: Germán Carrera Damas
Número de Páginas: 356
Ni la independencia ni la República de Venezuela nacieron definitivamente con la primera Declaración de Independencia en 1811. La independencia fue un hecho de armas que nació con el triunfo en Carabobo del Ejército de la República de Colombia en 1821 y se consolidó con la batalla de Ayacucho en 1824. La república fue una obra de la civilidad que quedó establecida al promulgarse la Constitución de la República de Colombia en 1821. Nacimos, pues, a la vida republicana en el seno de nuestra más grandiosa creación sociopolítica: la República de Colombia, que reiteradamente se proclamó "libre por sus leyes e independiente mediante sus armas». La definitiva institucionalización de la república fue una obra civil y no militar, que como tal debe rescatarse frente a las versiones de la historia patria y la religión heroica. Los venezolanos, para Germán Carrera Damas, somos objeto de una empresa de desorientación de nuestra conciencia histórica, dirigida a introducir la confusión perversa entre "independencia» y "libertad», que no son en absoluto sinónimos.
Escala de la infelicidad, y felicidad
Autor: Juan De Jesús María
Número de Páginas: 422