16 Jeremías - Lamentaciones
Autor: 이상현
Número de Páginas: 5359
판권지 16 Jeremías - Lamentaciones RV Biblia de Referencia Spanish Bible 발행일 2021년 9월 1일 발행처 기독출판 소금 광주광역시 광산구 사암로57번길 20-11 이상현 010-2491-4620 등록일 2014년 10월 1일 가격 2,000원 ISBN 9791168070066 세트 9791168070226 The Reina Valera Antigua was first translated and published in 1569 by Casiodoro de Reina, after twelve years of intensive work, and later put out in 1602 in revised form by Cipriano de Valera, who gave more than twenty years of his life to its revision and improvement. 작성한 저작물에 대한 저작권 기타 지적재산권은 기독출판 소금에 있습니다. 이용자는 기독출판 소금이 제공하는 서비스를 이용함으로써 얻은 정보를 사전 승낙없이 복제, 송신, 출판, 배포, 방송 기타 방법에 의하여 영리목적으로 이용하거나 제3자에게 이용하게 하여서는 안됩니다.
Lamentaciones de Semana Santa
Autor: Sebastián Durón
Número de Páginas: 220
En el presente volumen se publican las cuatro lamentaciones de Sebastián Durón, maestro de la Real Capilla de Madrid, conservadas en el archivo del Real monasterio de El Escorial. Estas lamentaciones son unas de las pocas obras de gran formato, a varios coros con instrumentos, que han llegado a nosotros de Durón, puesto que éste reclamó, desde su exilio en Francia, que le devolviesen sus obras.
SOBRE LOS TRENOS O LAMENTACIONES DE JEREMÍAS
Autor: De Borja , San Francisco
Número de Páginas: 290
Entre 1556 y 1557, San Francisco de Borja, profeso ya como jesuita, realizó un ejercicio de amplificación retórica y devota a partir de las Lamentaciones de Jeremías, que llevaría luego tanto al púlpito como al aula. El texto, que nos ha llegado en una compleja cadena de transmisión, constituye un ejemplo extraordinario de la compleja espiritualidad que se mantenía en los primeros años de la Compañía y que llegó a vincularse con grupos alumbrados, como los de Valladolid
Lamentaciones del Jueves Santo (1753)
Autor: José De Nebra
Número de Páginas: 228
José de Nebra nació en Calatayud en 1702. Con alrededor de 17 años se encontraba ya en Madrid trabajando como organista en el Monasterio de las Descalzas Reales. En la década de 1720 empezó a componer para los teatros públicos madrileños, convirtiéndose rápidamente en uno de los compositores de referencia de la Corte. En 1724 fue nombrado organista de la Real Capilla y, en 1751, Vicemaestro de dicha institución. Desde 1761 fue maestro de clave del infante Don Gabriel de Borbón. José de Nebra murió en Madrid en 1768. Las obras aquí publicadas están fechadas en 1753 y forman parte de una serie completa de Lamentaciones de Semana Santa que compuso Nebra, junto con las tres Lamentaciones del Miércoles Santo de 1752 y las tres Lamentaciones del Viernes Santo de 1754.
Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento - Jeremías y Lamentaciones
Autor: Carl Friedrich Keil , Franz Julius Delitzsch
Número de Páginas: 1307
eremías y Lamentaciones, comentario al texto Hebreo del Antiguo Testamento por C.F. Keil y F.J. Delitzch es una obra monumental de Keil y Delitzsch que ha sido la referencia estándar de oro en el Antiguo Testamento durante más de 150 años. El texto de Jeremías, un impresionante libro de historia es un tesoro profético de revelación. Éste recoge su vida y vocación, y sus oráculos y memorias autobiográficas que se comentan y amplían en este libro. Contiene además de las palabras del mismo profeta, aportaciones muy valiosas para el entendimiento de la historia y el texto. Incluye: Amplia introducción al texto para mejor entendimiento de los tiempos de Jeremías. Textos recomendados para profundizar más en el tema. Lamentaciones y profecías. Memorias autobiográficas. Fidelidad a la veritas hebraica. Agudeza filológica, su claridad y coherencia. Comentario histórico-teológico de Keil. Traducción y adaptación ( Xavier Pikaza).
Lamentaciones de Semana Santa Vol. 1
Autor: José De Torres
Número de Páginas: 188
Con el presente volumen iniciamos la edición de las lamentaciones de Semana Santa de José de Torres (ca. 1670-1738), organista y luego maestro de la Real Capilla de Madrid. Entre estas lamentaciones se encuentran algunas de las obras más ambiciosas del compositor. En este primer volumen reunimos las dos lamentaciones de Torres fechadas en 1720. Ambas se custodian actualmente en el Archivo de música del Palacio Real de Madrid, procedentes del fondo de la Real Capilla.
El libro de Lamentaciones
Autor: Dr. Brian J. Bailey
Número de Páginas: 73
El comentario del Dr. Bailey sobre el libro de Lamentaciones describe al Dios de Justicia que corrige y disciplina a Sus hijos rebeldes, y en Su gran fidelidad atrae al arrepentido de regreso a Su redil. Lamentaciones nos comparte un mensaje que la esperanza puede traer, aun desde la derrota, para presentarnos sin mancha delante del trono de Dios con gran alegría.
La Palabra Santa para el Avivamiento Matutino - Estudio de cristalización de Jeremías y Lamentaciones, Tomo 1
Autor: Witness Lee
Número de Páginas: 118
Este libro se publica como una herramienta que ayude a los creyentes a desarrollar el hábito de pasar un tiempo diario de avivamiento matutino con el Señor en Su palabra. Al mismo tiempo, éste provee un repaso parcial del entrenamiento semianual celebrado del 29 de junio al 4 de julio del 2020, en cuanto al “Estudio de cristalización de Jeremías y Lamentaciones”. Al tener los creyentes un contacto íntimo con el Señor en Su palabra, la vida y la verdad serán forjadas en su ser, y así ellos serán equipados para profetizar en las reuniones de la iglesia a fin de edificar el Cuerpo de Cristo.
CÓMO LEER EL LIBRO DE LAS LAMENTACIONES
Autor: Luiz Alexandre, Solano Rossi
Número de Páginas: 68
Elogios y lamentaciones, 1959-2004
Autor: Pablo Luis Avila
Número de Páginas: 196
La torre de las lamentaciones
Autor: Alexander Copperwhite
Número de Páginas: 39
Relato corto de misterio y suspense. Ideal para leer durante trayectos cortos en el transporte público o entre lecturas de textos más largos. SINOPSIS: La historia transcurre entre las localidades de Esporlas y Banyalbufar, y está basada en leyendas locales. Dos jóvenes descubren un terrible secreto, que les conduce a descubrir una extraña lucha entre el bien y el mal.
Las valencianas lamentaciones y el tratado de la partida del ánima
Autor: Juan De Narváez
Número de Páginas: 234
Lamentaciones de Semana Santa Vol. 2
Autor: José De Torres
Número de Páginas: 124
Continuamos la edición de las lamentaciones de Semana Santa de José de Torres (1670-1738), organista y luego maestro de la Real Capilla de Madrid. Entre estas lamentaciones se encuentran algunas de las obras más ambiciosas del compositor. En este segundo volumen publicamos la lamentación a 5 de Torres fechada en 1726, custodiada actualmente en el Archivo de música del Palacio Real de Madrid, procedente del fondo de la Real Capilla.
Traducción de las Lamentaciones de Jeremías
Número de Páginas: 36
Poema de la Reyna Ester, Lamentaciones del Propheta Jeremias [with the text, Ch. I. and II.], Historia de Rut, y varias poesias, etc
Autor: João Pinto Delgado
Número de Páginas: 390
Lamentaciones de Jeremias. Poema Bíblico por S. Cucalon y Escolano
Número de Páginas: 74
Las lamentaciones
Autor: Francisco Gregorio De Salas
Número de Páginas: 218
El Tesoro de David: la revelación Escritural a la luz de los Salmos
Autor: Charles Haddon Spurgeon , Eliseo Vila
Número de Páginas: 3899
El gran predicador y expositor bíblico C. H. Spurgeon dedicó buena parte de su vida a completar su "opus magna". Un gran comentario al Libro de los Salmos que tituló " El Tesoro de David". Spurgeon expone, versículo a versículo, cada salmo y selecciona los mejores comentarios -sobre cada uno de ellos- por los Padres de la Iglesia, los Reformadores, los autores Puritanos, así como los comentaristas contemporáneos de su época. La obra al completo estará disponible en español en tres grandes tomos: este segundo lo forman 42 salmos más el Salmo 119. El primero lo forman 61 Salmos básicos y el tercero es el resto de Salmos. El Tesoro de David, recopila lo mejor que se ha dicho y escrito sobre cada Salmo desde el Siglo II hasta finales del Siglo XIX.
Lamentaciones de Jeremías
Autor: Jesús Díaz De León
Número de Páginas: 204
El muro de las lamentaciones
Autor: Alberto Garrido Rodríguez
Número de Páginas: 108
El libro de las lamentaciones
Autor: Julio Echeverry Saavedra
Número de Páginas: 72
Diez lamentaciones del miserable estado de los ateístas de nuestros tiempos
Autor: Jerónimo Gracián
Número de Páginas: 294
El maestro Rodriguez de Ledesma y sus Lamentaciones de Semana Santa
Autor: Rafael Mitjana
Número de Páginas: 80
Lamentaciones
Autor: Almafuerte
Número de Páginas: 118
Himnos, Lamentaciones "Et alia"
Autor: Francisco De Peñalosa
Número de Páginas: 210
Siete lamentaciones cristianas
Autor: Galaor Carbonell
Número de Páginas: 62
Libro de lamentaciones
Autor: Luis José Bonilla
Número de Páginas: 98
Lamentaciones, gemidos y ayes
Autor: Mirka Arriagada
Número de Páginas: 88
Lisonjas y lamentaciones. Poesías. (Prólogo de B. Pérez Galdós.).
Autor: Joaquín Dicenta (the Younger.)
Número de Páginas: 152
Antes que lamentaciones y quejas o actitudes de derrota y desánimo, los jóvenes ven hacia adelante y tienen plena confianza en sus propias capacidades
Autor: Arturo Romo Gutiérrez
Número de Páginas: 16
La ciencia de la historia
Autor: Francisco Villalón
Número de Páginas: 560
Diccionario biográfico-bibliográfico de efemérides de músicos españoles
Autor: Baltasar Saldoni
Número de Páginas: 640
Lamentaciones de Jeremias
Autor: Salvador Cucalon Y Escolano
Número de Páginas: 166
Poesía de Manuel Pacheco
Autor: Manuel Pacheco
Número de Páginas: 820
Curso sobre los Salmos
Autor: Horacio Bojorge
Número de Páginas: 92
Materia mirable. Estudio de la composición numéricosimbólica en las dos obras contemplativas de Juan de Padilla, el Cartujano, 1467?-1520. Con datos biográficos del poeta y apuntes sobre la composición numérica en otros autores. Proefschrift, etc
Autor: Henk De Vries
Número de Páginas: 332
La Santa Biblia
Número de Páginas: 744
Revista crítica de historia y literatura españolas, portuguesas e hispano-americanas
Número de Páginas: 422
La música en las catedrales españolas del Siglo de Oro
Autor: Robert Murrell Stevenson , Robert Stevenson
Número de Páginas: 604
Cristobal de Morales, Francisco Guerrero, Tomas Luis de Victoria y otros maestros de capilla como Juan Navarro, Alfonso Lobo, Sebastian de Vivanco, Juan Esquivel crearon un gran corpus de magnificats, misas, salmos, motetes, etc., que Robert Stevenson estudia exhaustivamente a partir de documentos originales, recreando fielmente las condiciones de la vida musical espanola durante el Siglo de Oro.
Ensayo de un catálogo biográfico de escritores de la provincia y diócesis de Córdoba con descripción de sus obras
Autor: Rafael Ramírez De Arellano
Número de Páginas: 1050