Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar

Resumen Y Analisis - Las Cosas Que Perdimos En El Fuego - Basado En El Libro De Mariana Enriquez

Autor: Libros Veloces Editorial

Número de Páginas: 37

RESUMEN Y ANALISIS LAS COSAS QUE PERDIMOS EN EL FUEGO BASADO EN EL LIBRO DE MARIANA ENRIQUEZ RESUMEN ESCRITO POR: LIBROS VELOCES EDITORIAL CONTENIDO Resumen del libro (9 capítulos) Análisis del libro Biografía De Mariana Enríquez ACERCA DEL LIBRO ORIGINAL Descubre un viaje a lo macabro y lo desconocido con "Resumen de: Las cosas que perdimos en el fuego" de Mariana Enríquez. Sumérgete en una colección de relatos inquietantes que exploran el horror sobrenatural, la psicología humana y la oscuridad de la sociedad. Desde atmósferas perturbadoras hasta personajes complejos, este resumen te llevará a través de una experiencia emocionante y reflexiva. Experimenta el miedo y la intriga mientras te adentras en los rincones más oscuros de la mente humana. Un recorrido cautivador por el terror moderno que no querrás perderte. ACERCA DEL AUTOR ORIGINAL Mariana Enríquez, escritora argentina nacida en 1973, es una figura destacada en la literatura de terror contemporánea. Su enfoque único en lo oscuro y lo inexplicable se refleja en obras como "Las cosas que perdimos en el fuego". Graduada en Comunicación Social, su maestría en crear atmósferas inquietantes y explorar lo...

Las Cosas Que Perdimos En El Fuego / Things We Lost in the Fire: Stories

Autor: Mariana Enriquez , Lucas Nine

Número de Páginas: 0

La adaptación gráfica de cuatro relatos de una de las obras narrativas de terror más originales y sorprendentes del siglo XXI. Un coche se encuentra abandonado de noche en medio de la llanura pampeana con un bidón de gasolina al lado. De repente, el vehículo estalla en llamas y vemos que, en su interior, una mujer está sentada al volante, sin inmutarse. A su lado descansa un libro en cuya portada leemos: Las cosas que perdimos en el fuego. Con esta potente sucesión de imágenes empieza la maravillosa adaptación a cargo de Lucas Nine de la célebre recopilación de cuentos homónima de Mariana Enriquez, una de las voces más rompedoras y originales del panorama actual, que encuentra en esta escena el hilo visual que conecta los cuatro relatos seleccionados: El chico sucio, Pablito clavó un clavito, El patio del vecino y Bajo el agua negra.

Cartografía del mal

Autor: Sabine Schlickers

Número de Páginas: 426

Las ficciones de terror analizadas en este libro han tenido tanta repercusión en el mercado editorial y cinematográfico, que Sabine Schlickers las concibe como parte de un nuevo fenómeno comparable al boom latinoamericano. Estas obras literarias y fílmicas presentan historias de abuso, violencia de género, incesto y racismo; los protagonistas son vecinos, parientes, personas comunes que, en cierto momento, revelan su lado oscuro. En estas páginas la autora postula que, si bien la literatura siempre ha sabido tratar hechos terribles, la novedad de las ficciones de terror actuales es que, en su afán de aterrorizar al lector, se sirven de ciertas técnicas narrativas del terror sugestivo. Solo una dosificación sutil logra impactar y desestabilizar al lector para producir un pavor que se extiende más allá de la lectura.

Nuevos estudios críticos. Las voces femeninas en la literatura hispánica. Vol. I

Autor: Fernando Candón Ríos

Número de Páginas: 532

El camino de la heroína

Autor: Cecilia Secreto

Número de Páginas: 227

Este libro es la continuación del trabajo que Cecilia Secreto inició en el libro grupal Mujeres que escriben sobre mujeres (que escriben) (1997). Allí comenzó a analizar los aspectos patriarcales y contrapatriarcales de los cuentos de hadas, y la deconstrucción de los estereotipos femeninos en las reescrituras de este tipo de relatos. Desde entonces, no ha abandonado los estudios de género, considerando la literatura, la crítica literaria, y las teorías feministas, psicoanalíticas, filosóficas, sociales, del lenguaje, performativas y otras, para llegar a los aspectos biopolíticos y ecologistas vigentes en la actualidad. La temática, las lecturas y las reflexiones vinculadas con esta investigación particular se vienen trabajando en las aulas de escuelas secundarias y en universidades desde 1990 de la mano de la autora. Esto se logra gracias al propio ejercicio de la docencia, a capacitaciones docentes, a los programas de Introducción a la Literatura y Teoría y Crítica Literarias de la carrera de Letras (UNMDP), a talleres literarios privados e institucionales, ponencias en congresos, participación en paneles, columnas radiales y entrevistas, entre otros. El...

Las horas nocturnas. Diez lecturas sobre terror, fantástico y ciencia

Autor: Sandra Gasparini

Número de Páginas: 194

Las horas nocturnas. Diez lecturas sobre terror, fantástico y ciencia propone pensar la narrativa argentina del siglo XIX y del entresiglo XX-XXI -con algunos saltos que llevan a leer a algunos autores sudamericanos- a partir de las coordenadas del fantástico y del terror, en la intersección del gótico en sus dimensiones más diversas: sus tropos recuperados, su poder simplificador y a su vez multiplicador, su conexión con lo global. Partiendo de la idea de que el terror comparte en todas una raíz política, las lecturas abordan narrativas del siglo XIX en las que la razón, la ciencia y el orden patriarcal se enfrentan a lo irracional, al caos, lo sobrenatural o lo inexplicable sin olvidar el vínculo entre espacio y memoria histórica en la literatura contemporánea.

Historia feminista de la literatura argentina - Tomo IV

Autor: Laura A. Arnés , Lucía De Leone , María José Punte

Número de Páginas: 518

El tomo IV de la Historia feminista de la literatura argentina abarca el período 1990-2020. El proyecto se ocupa de revisar los archivos y resignificarlos, cuestionando tanto sus fundamentos patriarcales como los de la crítica que le dio cuerpo; desafiar no solo las ausencias sino los protocolos de representación, sus estructuras y normalizaciones. Al promover ficciones y lecturas que ponen en contacto cuerpos sexuales y textuales que la crítica no pudo o no quiso ver en contigüidad, son activadas perspectivas hasta el momento inimaginables. Al moverse en una línea paralela al canon, las experiencias literarias rescatadas en este tomo se vuelven más dinámicas y adquieren una eficacia política impensable: porque se saben campo de tensiones no autónomo respecto de la política y de los afectos; porque ponen en escena que toda intimidad es imaginaria y política, y que el valor literario no es sino una construcción con diversas dimensiones; porque son voces encarnadas que profundizan en las ficciones del yo (aunque transpiran siempre algo de lo personal, un hilo que las mantiene unidas a lo viviente). Este volumen es una entrada posible, un gesto de apertura hacia ciertas...

Alguien camina sobre tu tumba

Autor: Mariana Enriquez

Número de Páginas: 226

Mariana Enriquez es catadora de cementerios; los busca en los lugares a donde viaja y planea viajes para encontrarlos. Desde su mirada particular, que enriquece con una investigación implacable, baraja los nombres, fechas y epitafios grabados en las tumbas para desentrañar las motivaciones y ansiedades de quienes las pusieron ahí.

Praxis y representación femenina en el oficio literario

Autor: Fernando Candón Ríos

Número de Páginas: 413

En los últimos cinco años, los estudios sobre la mujer y la literatura han experimentado un notable incremento de interés por parte de las administraciones públicas, instituciones privadas y universidades. Este renovado enfoque ha sido, en parte, favorecido por las numerosas subvenciones que han financiado diversas publicaciones y eventos. Sin embargo, el impulso económico proveniente de las convocatorias públicas ha dado lugar a la proliferación de eventos y publicaciones cuya calidad académica resulta cuestionable. En este contexto, el sistema universitario parece cada vez más alineado con una lógica de producción acelerada, dirigida a la generación de resultados rápidos y fáciles. Este enfoque tiende a equiparar, en términos de valor académico, trabajos elaborados de manera superficial con aquellos realizados con mayor rigor, tiempo y dedicación. De esta manera, Praxis y representación femenina en el oficio literario surge como una propuesta que busca contrarrestar la tendencia académica actual, donde lo inmediato y superficial prevalece en espacios en los que debe priorizar el rigor intelectual y el trabajo profesional.

Escribir fantástico

Autor: Escuela De Escritores , Alejandro Marcos

Número de Páginas: 355

Literatura no mimética y supresión de la incredulidad. Cosmogénesis y ubicación espacio temporal. Clasificación y efecto de la literatura no realista. Literatura fantástica y de terror. Ciencia ficción, épica y realismo mágico. Estos son solo algunos de los temas por los que transita este manual (acorde al temario de los cursos oficiales de Escuela de Escritores y editado por Alejandro Marcos), pensado para aquellos que deseen adentrarse –desde los márgenes al centro– y explorar las innumerables opciones que los subgéneros fantásticos nos conceden, entre ellas la de representar la realidad en la que vivimos o trasladarnos a otros mundos sin abandonar del todo el que habitamos. Con un generoso repaso clasificatorio, un recorrido por los principales autores, puntos de vista u opciones, y bien acompañado de un gran número de técnicas narrativas, con este manual aprenderemos cómo hacerlo.

Liberation through destruction / Liberación a través de la destrucción

Autor: Kate Kagan , Gabriela Schiappacasse

Número de Páginas: 202

In the literature of Spain, Latin America, and the Caribbean, countless acts of redefinition emerge through destruction, a powerful symbol of breaking free from oppressive forces and embracing independence. Within these narratives, characters undergo a process of redefinition, enabling them to assert themselves and advocate for their own rights, ultimately generating a sense of empowerment. But this transformation isn’t confined to human beings alone, it also extends to magical creatures, demonstrating that all entities, human or otherwise, have the power to reshape their destinies through the redefinition of their identities. 'Liberation through destruction: From fantastic creatures to marginalized social groups' portrays literary worlds in which a rich tapestry unfolds, where witches, sorcerers, demons, and other fantastical beings coexist within contemporary, modern, and even colonial settings. These characters breathe life into these narratives, giving voice to those marginalized, alienated, or rejected by society. However, the presence of these diverse and extraordinary characters challenges the established hierarchies. When women are seen as witches or portrayed as...

Insólitas

Autor: Varias Autoras

Número de Páginas: 395

Dice el diccionario que lo insólito es lo raro, lo extraño, lo desacostumbrado. Lo insólito nos permite observar el mundo desde el otro lado del espejo y deformar las imágenes de la realidad para mostrar su verdadero rostro. En esta antología, lo insólito es todo aquello que resulta extraordinario. Lo que se sale de lo común: lo inusual, lo fabuloso o lo inexplicable. Lo que aspira a ir más allá de la realidad. Pero quizá lo verdaderamente insólito es que no se hubiera publicado antes ninguna antología de género fantástico escrita por mujeres en Latinoamérica y España. Y era necesario. Importante. Por eso reunimos a casi una treintena de autoras de al menos dos tercios de los países hispanohablantes, de diferentes generaciones y temáticas, con la representación de sus mejores relatos. Insólitas serán las lecturas que se agazapan entre estas páginas.

Casas Tomadas: Monsters and Metaphors on the Periphery of Latin American Literature and Media

Autor: Carlos A. González

Número de Páginas: 248

'Casas Tomadas: Monsters and Metaphors on the Periphery of Latin American Literature and Media' examines how Latin American writers, filmmakers, and artists use monstrosity to reflect on marginalization, identity, and social trauma. This volume brings together close analyses of literature, film, and visual art from across Latin America, exploring how the monstrous symbolizes resistance to cultural, political, and historical oppression. Organized into four sections—Night Lights, In the Grip of Monsters, Echoes in the Darkness, and Sinister Spaces—the book offers case studies on works by Mariana Enríquez, Samanta Schweblin, Issa López, and others. Each chapter reveals how monsters, from mythic figures to supernatural landscapes, serve as potent metaphors for issues like queer and feminist activism, postcolonial haunting, and socio-political violence. Contributors engage with genres from horror and the Gothic to speculative fiction, situating monstrosity within Latin American experiences of violence, trauma, and resilience. Distinct for its interdisciplinary approach, 'Casas Tomadas' will serve as a key resource for students and researchers in Latin American Studies, Cultural...

Género y bio/necro/poéticas latinoamericanas

Autor: Mabel Moraña

Número de Páginas: 554

Mabel Moraña despliega su pasión intelectual en un volumen que no solo promueve una reflexión epistemológica sobre el concepto de género sino que, a partir de un análisis de diez novelas fundamentales escritas por mujeres latinoamericanas, ofrece una aguda interpretación sobre el contexto geopolítico de la región. Con su conocida solvencia intelectual, esta crítica de la cultura aborda los vínculos que se establecen entre el cuerpo, la política y la escritura, y reflexiona acerca de procesos y problemas de gran calado que vivimos y debatimos las feministas en América Latina. La identidad trans desgarra hoy al movimiento feminista y la forma espectacular en que Moraña escribe sobre la obra de Camila Sosa Villada desentraña y esclarece la trama semiótica y simbólica que nutre esa otredad. Ese tema es apenas un ejemplo de por qué Género y bio/necro-poéticas latinoamericanas, además de una valiosa herramienta teórica para guiarnos en los entresijos políticos del género, es también una valiente toma de posición ante la reacción conservadora de cierto feminismo.

La mugre

Autor: Diego Rosas Wellmann

Número de Páginas: 93

Un mesiánico adolescente es evaluado psicológicamente; dos delegados que atienden a estudiantes con problemas ideológicos; una profesional cansada de trabajar con la memoria de víctimas; un adulto que padece de tormentos durante su cesantía; una familia asfixiada por las visitas de los trabajadores sociales; una mujer perdiendo la razón por la congoja de su pareja; un niño que se extravía en un barrio donde la realidad se le torna monstruosa; una funcionaria que rememora la vida de siete infantes. La mugre reúne cuentos que suscitan los problemas presentes en los servicios de justicia; la violencia, el tedio, la depresión, la vigilancia, la locura y la corrupción. Los protagonistas reprimen su impotencia e intentan preservar la cordura en un sistema tenso y mecánico, anhelando continuamente una salida, un escape de sus vidas que no termine en la tragedia.

Hijas del futuro

Autor: Cristina Jurado , Lola Robles , Layla Martínez , Inés Arias De Reyna , Loli Molina Muñoz , Andrea Vega , C. B. Estruch , Carmen Romero Lorenzo , Elisa Mccausland , Enerio Dima , Maielis González

Número de Páginas: 167

Hijas del futuro: literatura de ciencia ficción, fantástica y de lo maravilloso desde la mirada feminista es un libro coordinado por las escritoras Cristina Jurado y Lola Robles que reúne diez ensayos que abordan, desde una perspectiva de género, cuestiones relacionadas con las escritoras, lectoras y estudiosas de la ficción no realista. En las páginas de esta antología, Layla Martínez profundiza en la trayectoria de autoras pioneras, mientras Carmen Romero Lorenzo se centra en una voz contemporánea; Andrea Vega y Maielis González analizan las propuestas y sensibilidades de narradoras latinoamericanas y C. B. Estruch nos habla del afrofuturismo; Enerio Dima reflexiona sobre el tratamiento y recepción de los personajes femeninos y Elisa McCausland hace lo propio centrada en el cómic; por su parte, Inés Arias de Reyna explora el uso del lenguaje inclusivo y Loli Muñoz Molina se concentra en la cuestión de la identidad de género. Como apuntan Jurado y Robles, «somos hijas de aquellas mujeres que antes que nosotras han luchado por alcanzar la igualdad de derechos y oportunidades, y somos hijas del futuro porque reclamamos el tiempo venidero como un espacio propio en...

¿A qué llamamos literatura?

Autor: José Luis De Diego

Número de Páginas: 561

A partir de siete preguntas que funcionan como disparadores, ¿A qué llamamos literatura? intenta responder cuestiones centrales en los estudios literarios: cómo se clasifican las obras, por qué las valoramos, qué valoramos en ellas, cómo representan mundos posibles, cómo las leemos, cómo circulan en la vida social, cómo se insertan en los conflictos que atraviesan nuestra cultura. Dirigido por José Luis de Diego, el presente volumen es el resultado de convertir —obligado por las restricciones sanitarias de 2020— las clases orales en clases escritas. Con una prosa accesible y cercana, sin notas al pie ni un agobiante aparato teórico, cada capítulo busca abrirse paso entre los lectores comunes, interesados en la literatura, que nunca siguieron estudios sistemáticos, y promueve una aproximación crítica a ese objeto de estudio. Las preguntas, como instrumentos pedagógicos, ayudan a pensar y ordenar las experiencias de lectura, a menudo caóticas y azarosas. Desde Aristóteles a Erich Auerbach y Terry Eagleton, pasando por los formalistas rusos; desde Gustave Flaubert y Franz Kafka a Julio Cortázar y Roberto Arlt, entre otros, este libro se pregunta por la...

Tranquilas

Autor: María Folguera , Carmen G. De La Cueva

Número de Páginas: 233

LUMEN REÚNE A CATORCE DE LAS MEJORES ESCRITORAS ESPAÑOLAS DE LA ACTUALIDAD. Un proyecto de María Folguera y Carmen G. de la Cueva. Con Marta Sanz, Edurne Portela, María Folguera, Lucía Asué Mbomío Rubio, Sabina Urraca, Silvia Nanclares, Roberta Marrero, Carme Riera, Jana Leo, Nerea Barjola, María Fernanda Ampuero, Gabriela Wiener, Aixa de la Cruz y Carmen G. de la Cueva. Ilustrado por Sara Herranz. Desde niñas nos alimentamos de relatos terroríficos acerca del bosque, primero, y de la calle después. Los barrios peligrosos, los bares de madrugada, el despacho a puerta cerrada de un jefe, el coche o la casa de un desconocido: en realidad, el mundo entero es una amenaza con la que negociamos cada noche y cada día, porque no queremos dejar de vivir intensamente. Catorce escritoras españolas de excepción borran los límites entre la autoficción y la literatura con estas historias, maravillosamente ilustradas por Sara Herranz. Cada una de ellas abre un camino para identificarnos, conmovernos, reaccionar y caminar sin miedo por las calles que nos pertenecen. La crítica ha dicho... «Tranquilas... ¡Y bienvenidas! Un libro de historias fascinantes, con pulso de rebeldía,...

Relatos lumbung

Autor: Azhari Aiyub , Uxue Alberdi , Cristina Judar , Nesrine Khoury , Yásnaya Elena Aguilar Gil , Panashe Chigumadzi , Mithu Sanyal

Número de Páginas: 208

Todo libro es un proyecto colectivo y este lo es de forma radical. Esta es una antología de historias de ficción sobre las formas y posibilidades de colaborar. Se rastrean diversos términos ancestrales para denominar la práctica comunitaria: lumbung en Indonesia, auzolan en Euskal Herria, mutirão en Brasil, fa'zaa en países árabes, tequio en México, ubuntu en Sudáfrica, Allmende en Alemania... Relatos lumbung está escrito por una diversidad de voces desde estas diferentes cosmologías de lo común. harriet c. brown es un cuerpo colectivo que edita y prologa el libro, Azhari Aiyub, Uxue Alberdi, Cristina Judar, Nesrine Khoury, Yásnaya Elena Aguilar Gil, Panashe Chigumadzi, Mithu Sanyal... imaginan sobre las posibilidades de la práctica colaborativa. Cada relato nos lleva de un territorio a otro. La lectura se hace física, se palpan los olores y las texturas, los personajes nos acompañan, las frases nos sacuden. La cooperación entre chamanes y tigresas ante la explotación capitalista; la coordinación casi instintiva entre adolescentes ávidos de comprender su entorno; bailes, música, ritos atávicos y camaradería para construir identidades; el trabajo común en el ...

Decir desaparecido(s)

Autor: Albrecht Buschmann

Número de Páginas: 270

Este volumen presenta 14 aproximaciones a la literatura sobre la desaparición forzada, comparando textos literarios argentinos y españoles de las últimas décadas. Los autores aquí reunidos debaten sobre el término desparecido desde diferentes espacios, territorios, épocas y circunstancias, en busca de una perspectiva comparativa y comparatista, reflexionando sobre los límites, los extremos y los rebases que actualmente hay en una categoría que se inicia para designar lo incomprensible, “lo peor” (Robles 2013), “la catástrofe” (Gatti 2008), “lo innombrable” (Reati 1992). Como resultado, el acercamiento de Decir desaparecido(s) se divide en dos partes principales, la primera dedicada a la teorización del concepto desde un abordaje interdisciplinar, la segunda, centrada en el análisis de las diferentes representaciones culturales de los desaparecidos, siguiendo tres ejes principales: los aparecidos (transformaciones), la memoria heredada (movimientos) y los cruces entre las reelaboraciones literarias de España y Argentina.

Cuentan las pibas

Autor: Carolina Añon Suárez

Número de Páginas: 261

Desde una intimidad cómplice que invita a la audiencia adulta a inmiscuirse en los espacios (auto)biográficos de la cotidianidad íntima y pública, Cuentan las pibas indaga la poética de contar el recuerdo a través de la mirada y la voz infanto-juvenil feminista. Disputando relatos consensuales y denunciando sus códigos patriarcales y adultocentristas, este libro explora producciones culturales llevadas a cabo por la generación de pibas que crecieron en los años del golpe y articularon sus textos en la posdictadura argentina. Agitando las aguas y promoviendo el debate estético y político, como un caleidoscopio auditivo que se rehúsa a proyectar un coro de voces armónicas, las narrativas de las pibas de la posdictadura cuentan ejercicios incesantes que propagan gritos corales de Memoria, Verdad y Justicia.

Ce que nous avons perdu dans le feu

Autor: Mariana Enriquez

Número de Páginas: 240

Douze nouvelles. Un enfant de junkie disparaît du jour au lendemain dans un ancien quartier cossu de Buenos Aires, livré désormais à la drogue et à la violence. Des jeunes femmes se promettent dans le sang de ne jamais avoir d'amants et sont obsédées par la silhouette fugace d'une adolescente disparue. Adela, amputée d'un bras, aime se faire peur en regardant des films d'horreur jusqu'à en devenir prisonnière. Alors qu'il vient de devenir père, Pablo est hanté par la figure du Petiso Orejudo, un enfant serial killer. Un voyage confiné en voiture dans l'humidité du Nord se termine sur un malentendu. Marcela, elle, se mutile en pleine salle de classe, au grand désarroi de ses camarades. Vera, un crâne repêché dans la rue, se meut en double dénué de chair d'une femme au bord de la crise de nerfs. Paula, ancienne assistante sociale, se bat avec ses démons et ses hallucinations. Marco, lui, se cache derrière sa porte, mutique, espérant échapper à l'existence, dehors. Sous l'eau noire, des secrets bien gardés par la police sont prêts à ressurgir. Et des femmes, désespérées, s'enflamment pour protester contre la violence. L'univers de Mariana Enriquez n'est ...

Literatura latinoamericana mundial

Autor: Gustavo Guerrero , Jorge J. Locane , Benjamin Loy , Gesine Müller

Número de Páginas: 234

From the perspective of Latin American Studies, this volume offers a critical contribution to the current debate on world literature. It is structured around three conceptual blocks: "gatekeepers", as the dispositives and actors mediating the international circulation of literature; "translation", as an unavoidable but always problematic mechanism; and "local literatures", as modes of writing that remain intrinsically tied to their contexts.

Los cuatro pilares de la salud

Autor: Rangan Chatterjee

Número de Páginas: 151

Una guía tan revolucionaria como simple para vivir saludablemente que ha sido el gran éxito editorial de salud en Renio Unido. El plan de los cuatro pilares presenta soluciones sencillas y de sentido común para aprender a relajarse, a comer, a dormir y a moverse adecuadamente. Con pequeños cambios y metas fácilmente realizables, cualquiera podrá vivir con salud y aislarse de la mayoría de las enfermedades. No es cuestión de hacerlo bien en uno solo de los pilares. Se necesita el equilibrio adecuado entre estos cuatro pilares para vivir en plenitud. AUTOR CHATTERJEE, RANGAN El Dr. Rangan Chatterjee es un pionero del campo de la medicina progresiva y busca cambiar la forma en la que nos relacionamos con las enfermedades y a través de un abordaje de 360º hacia la salud puede descubrir la raíz de los problemas de sus pacientes. Es el anfitrión del exitoso programa de la BBC “Doctor in the house”.

Estudio histórico de las luchas políticas en la España del siglo XIX

Autor: Ángel Fernández De Los Ríos

Número de Páginas: 990

Estudio histórico de las luchas políticas en la España del siglo XIX

Autor: Angel Fernández De Los Ríos

Número de Páginas: 532

Ejército de Dios

Autor: Dennis Bailey

Número de Páginas: 282

Una de las historias más amadas y duraderas de todos los tiempos... Uno de los personajes más reconocidos en la historia... Un complot de un rival para matar a Noé y a su familia es desbaratado por una hermosa joven mujer, quien se une a ellos mientras escapan de la antigua ciudad bíblica de Edén. Un año después el Señor le revela Su plan de destruir la tierra con una inundación y ordena a Noé a construir un arca. Sólo que las noticias son recibidas con escepticismo y oposición por los miembros de su propia familia. Eventualmente, la noticia del arca alcanza a Edén, instando a su rival a enviar un ejército de cinco mil hombres a destruirla. Sin embargo, Noé tiene su propio ejército. Acción, aventura y suspenso se combinan con el relato bíblico del arca de Noé, para crear una historia atrapante que te hará palpitar y que se quedará contigo mucho después de que las aguas de la inundación hayan retrocedido.

Descripción de Africa y de las cosas notables que en ella se encuentran

Autor: Leo Africanus

Número de Páginas: 288

Vida de Christo señor nuestro. Compuesto por el padre maestro fray Christoual de Fonseca, ... De nueuo corregido y emendado, ..

Autor: Cristobal : De Fonseca

Número de Páginas: 948

Chicas de muerte y de furia

Autor: Natasha Ngan

Número de Páginas: 351

Para salvar el reino y su amor, las chicas de papel y de fuego tendrán que darlo todo. Pero la guerra ya se ha desatado. El Palacio Escondido es el último lugar en el que a Lei le gustaría estar. Como prisionera, el Rey Demonio la utiliza como un recordatorio constante de que la guerra se aproxima. Y de que él está dispuesto a todo con tal de ganar. Pero Lei hace tiempo aprendió que el Papel no es tan frágil como parece, y hará incluso lo imposible para destruir el reino desde dentro. Al otro lado de los muros del palacio, Wren está desesperada por rescatar a la chica que ama, al tiempo que se enfrenta a los terrores más atroces de la guerra. Mientras se abre paso por Ikhara, Wren empieza a cuestionarse qué significa realmente hacer un sacrificio por el bien común y deberá decidir hasta dónde está dispuesta a llegar. Chicas de muerte y de furia es el desenlace de una trilogía brillante y llena de adrenalina. «La trama de Ngan es tensa y sólida, sus escenas de acción son elegantes y están llenas de adrenalina, y los desafíos de su historia aumentan de manera vertiginosa a través de un desenlace trepidante. Lo que más destaca de este libro, sin embargo, es la...

Sombras sobre Baker Street

Autor: H.p. Lovecraft

Número de Páginas: 382

Sombras sobre Baker Street es una osada propuesta que mezcla dos de los universos más famosos y dispares de la historia de la literatura de misterio. Los relatos de este libro sitúan frente a frente al maestro de la deducción racional y los seres de pesadilla que habitan en los mitos de Cthulhu. Todo un reto que han aceptado autores de la talla de Neil Gaiman y Poppy Z. Brite, entre otros grandes nombres del género.

Historia general de las cosas de Nueva España

Autor: Bernardino (de Sahagún)

Número de Páginas: 452

La miseria del mundo

Autor: Pierre Bourdieu

Número de Páginas: 572

¿Qué interés hay en estudiar la filosofía –se pregunta Ludwig Wittgenstein- si eso no mejora nuestro modo de pensar las cuestiones importantes de la vida de todos los días, si nonos hace más conscientes que un periodista cualquiera en la utilización de ciertas expresiones que emplea “la gente de esta especie”?. El mensaje sociológico puede permitir que se conozca el origen social de las desdichas en todas sus formas, incluso la más íntimas y secretas. lo que el mundo social ha hecho, el mundo social, armado de este saber, puede deshacerlo. La presente obra reúne testimonios que dieron hombres y mujeres en realción con sus existencias y la dificultad de vivir. Un equipo de sociólogos dirigido por Pierre Bourdieu trabajó durante tres años en la realización de entrevistas, que se presentan acompañadas por análisis teóricos y planteamientos metodológicos que transmiten los elementos necesarios para comprender la posición de la persona interrogada sin establecer respecto a ella una distancia que la reduzca al estado de curiosidad entomológica. Cumpliendo lo que es, según Wittgenstein, la meta d ela filosofía, al analizar los llamados “lugares...

Todas somos una misma sombra

Autor: Catalina Infante

Número de Páginas: 119

En Todas somos una misma sombra abundan mujeres que están perdiendo alguna cosa. Pierden una historia de amor, a un padre, a su gato, pierden incluso la luz del sol. Son mujeres que eligen sentir esa pérdida bajo sus propias reglas: escapando a una isla que aloja el olvido mismo del mundo, espiando los correos de un ex sobre su mala novela de guerra o cazando animales entre las tinieblas, para sobrevivir en tiempos apocalípticos. También son mujeres que, a ratos, eligen no sentir: porque es una experiencia que agota o porque lo perdido es parte de un pasado que ya carece de significado. A través de cuentos y fragmentos, Catalina Infante —con una prosa minimalista pero cargada de símbolos y metáforas— construye la experiencia de mujeres que se ríen de sí mismas; mujeres que recuerdan otros tiempos, otras tierras, otras vidas, para dar luz —o sombra— a la difícil cualidad de repensar la realidad, desde lo literario.

Últimos libros y autores buscados