Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 32 libros disponibles para descargar

Transición de la Educación Inicial a la Primaria

Autor: Emelinda Padilla Faneytt

Número de Páginas: 142

La transición es un cambio que hacen los niños y niñas de un lugar o fase de la educación a otro a través del tiempo, y que representa desafíos desde el punto de vista de las relaciones sociales, el estilo de enseñanza, el ambiente, el espacio, el tiempo, los contextos de aprendizaje y el aprendizaje mismo, haciendo del proceso algo intenso y con demandas crecientes. Establecer la continuidad entre niveles educativos es de alta complejidad porque en ella intervienen muchas variables escolares, familiares e institucionales que requieren cambios sustantivos para que esta ocurra. ¿Cómo lograr que esta experiencia, que puede ser estresante o positiva, se convierta en una experiencia grata y estimulante durante el proceso? La autora destaca con claridad lo que debiera hacerse. Todas y cada una de sus afirmaciones están ejemplificadas y desafían al lector a realizarlas, con ideas creativas e innovadoras, y pertinentes a variadas realidades y contextos educativos. El libro es una Guía que propone un repertorio de estrategias y actividades, fundamentadas en la investigación educativa, que ayudarán a los y las docentes a tomar las mejores decisiones respecto de cómo abordar...

La casa de los mil espejos

Autor: Miguel Ángel Santos Guerra

Número de Páginas: 222

Este libro incluye diversos, ricos y creativos relatos referidos a los niños, los docentes y sus tareas, la escuela y el trabajo con las familias. Los mismos integran anécdotas, historias, comentarios, que nos permiten introducirnos en el mundo infantil, sus ideas y pensamientos, sus vínculos y deseos, las particularidades de su escolaridad. Desde una mirada respetuosa y tierna, agudizada para detectar lo importante desde el humor, dan cuenta del mundo infantil y la sabiduría de los niños. Nos acompaña también en el proceso de volver a pensar en nuestras intervenciones como adultos responsables, tanto de andamiar y colaborar en sus procesos, como de darles lugar en este mundo para fortalecer sus ganas, sus deseos, su autonomía, sus propios pensamientos y decisiones, siempre de nuestras manos experimentadas, que deben saber cómo estar y encuadrar sin avasallar.Estos relatos acarician el alma y, poética, clara y creativamente, transmiten acerca de las emociones e ideales educativos, esos que nos llenan de pasión por enseñar, orgullo por ser parte de lo escolar y satisfacción de pertenecer a una profesión privilegiada.HOMO SAPIENS EDICIONES ARGENTINA.Este libro contiene ...

Curso de Educación Afectivosexual. Libro de Ejercicios.

Autor: Nieves López Soler

Número de Páginas: 174

La sexualidad ha estado presente en toda nuestra vida y a lo largo de la historia de la humanidad. Es algo consustancial a todos los seres vivos, a la propia vida, a los instintos, a los deseos, a las ideas de las personas, a la cultura, a la política y a la economía de un país. La manera en que abordamos la sexualidad y por ello, la educación sexual va a depender también de nuestras vivencias familiares, escolares y personales. Por ello constituye un reto actual presente en la educación en general y en algunas disciplinas en particular, como la filosofía, sociología, psicología y pedagogía, la preocupación por el mundo de los valores, las actitudes y su introducción en el curriculum escolar. Recordemos que la educación sexual, actualmente en España, está contemplada como parte del desarrollo integral de cada alumno y alumna, no solo del punto de vista informativo, sino sobre todo del formativo, está incluida dentro de la educación de la salud y forma parte del currículum escolar, por tanto el profesorado debe prepararse para este importante labor. Es por ello que creemos que sería de gran interés que todas aquellas personas que se dediquen a educar puedan...

Didactica En La Educacion Inicial

Autor: Sara Ulloa Alvear

Número de Páginas: 160

La didactica, es la ciencia de la educacion que se encarga de los procesos para aprender, provocado por una ensenanza acorde a las caracteristicas de los ninos y ninas. En DIDACTICA EN LA EDUCACION INICIAL se presentan ideas organizadoras y la forma en que actualmente impactan el proceso de aprendizaje de la poblacion de Educacion Inicial enfocadas permanentemente en el desarrollo integral del nino y la nina."

Educación Inicial y territorio

Autor: Ainoha Zabalza Cerdeiriña , Regina Juanbeltz Zurbano , Miguel A Zabalza Beraza

Número de Páginas: 192

Unas de las metas fundamentales de la Educación Inicial implica el conocimiento y la comprensión de la realidad natural y social. Enseñar y aprender en contexto es uno de los aspectos que le dan sentido a las tareas cotidianas. Educar a los niños pequeños implica necesariamente el contacto directo con el ambiente y, como dicen los autores de este libro, la naturaleza adquiere un sentido educativo rico y central en el desarrollo infantil.El núcleo del esfuerzo educativo es justamente este: forjar vínculos fuertes entre los niños y el medio ambiente. Vínculos que propicien conocimientos, actitudes y sentimientos sobre sí mismos y sobre lo que les rodea. También habilidades y modos de actuación que refuercen su autonomía y les permitan participar en actividades de exploración y disfrute de su entorno.Como expresan los autores, la escuela ha perdido exclusividad formativa pero no debe dejar de ejercer un claro protagonismo en la racionalización de las experiencias de los sujetos, en lograr integrar todo ese bagaje de influencias divergentes en un proceso enriquecedor para el propio alumno y para el entorno. Abrirse al territorio significa, a la larga, abrir las puertas...

Enseñar matemática

Número de Páginas: 132

Aquí se presentan propuestas variadas para la enseñanza de la matemática en la educación infantil, con sugerencias de juegos, recursos y secuencias de trabajo. Se desarrollan, desde la acción, aquellos contenidos de la disciplina que en los marcos teóricos vigentes son considerados como los más apropiados para abordar en este nivel educativo. La antigua discusión acerca de la pertinencia -o no- del uso del material concreto, la geometría desde edades tempranas y las secuencias didácticas para abordar contenidos, son algunos de los temas desarrollados. La obra profundiza sobre el día a día de la clase de matemática: conocimientos matemáticos previos, la conformación de los grupos de trabajo, las relaciones entre el abordaje de la matemática y las unidades didácticas. Se analiza la articulación ente el nivel y el primer ciclo de la educación primaria, proponiendo criterios para la continuidad. No están ausentes la fuerza de lo lúdico y la vivencia emocional que caracteriza a los primeros aprendizajes. Se reflexiona acerca de la evaluación de los aprendizajes significativos en el nivel inicial y se proponen ideas para llevarla adelante.

Volver a jugar en el Jardín

Autor: Jorge Ullúa

Número de Páginas: 120

Este libro de la colección de Educación Inicial, como todos los que pertenecen a la misma, nos llena de orgullo.Un libro que trata sobre el juego, sobre Volver a jugar en el Jardín, y desde esta mirada implica un aporte al debate actual sobre la pérdida del lugar que lo lúdico debe tener en la educación infantil. Una mirada crítica del camino que el Nivel Inicial está recorriendo los últimos tiempos, en los cuales parece que perdió el rumbo en algunos sentidos, aunque creció y se enriqueció en otros.Los buenos libros, como este, integran aportes teóricos contundentes y, a su vez, la sabiduría de la experiencia y la validez de la práctica concreta.Y este libro incluye prácticas escolares cotidianas, realidad educativa, niños, familias y educadores concretos, partícipes de un proyecto que cobra vida en situaciones reales.HOMO SAPIENS EDICIONES - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: -Capítulo 1Contextualizando el trabajo-Capítulo 2Enseñar y jugar-Capítulo 3El ambiente como soporte de la enseñanza-Capítulo 4Juego y contenidos escolaresCon este libro usted podrá conocer más sobre la importancia del juego en el jardín de...

Rincones de actividad en la escuela infantil (0-6 años)

Autor: M. José Laguía Pérez , Cinta Vidal Altadill

Número de Páginas: 125

El trabajo en la escuela mediante rincones es un hecho cada día más habitual. Organizar la clase en rincones de actividad no significa tan sólo cambiar la distribución del espacio, implica además una concepción diferente del niño y de la niña, del maestro o maestra y de la metodología de trabajo. Este libro no sólo nos ofrece unos apuntes sobre el juego y los fundamentos psicopedagógicos esenciales para comprender esta propuesta metodológica, sino que nos sugiere modelos de organización espacial y temporal, propuestas concretas de rincones, materiales necesarios, actividades que pueden llevarse a cabo, así como pautas de observación o ejemplos de control junto a algunas reflexiones sobre la evaluación.

La enseñanza inicial de la lectura y la escritura en la Unión Europea

Autor: Gregoria Carmena López

Número de Páginas: 124

Estudio que tiene como finalidad conocer cuándo y cómo se inicia la enseñanza de la lectura y la escritura para los alumnos de los países de la Unión Europea.

Principios Y Técnicas Para la Elaboración de Material Didáctico. Niños de 0 a 6 Años

Número de Páginas: 336

Historia de Mexico Vol. II

Autor: Gloria Delgado

Número de Páginas: 582

This book permits one to evaluate the role of History as an integrated science and to know the most important accomplishments in Mexican history since the pre Spanish period through 1821. It is a consolidated work for it adhering to scientific research in History and for the simplicity of the explanations. It addresses the historical facts with roots with political, economic, social, ideological, scientific and artistic aspects.

La evaluación de la educación básica en México 1990-2000

Autor: Ma. Teresa Fernández Lomelín

Número de Páginas: 594

Nuevas tecnologias en educacion infantil

Autor: Rosalía Romero Tena

Número de Páginas: 109

En la actualidad, los niños asumen con total normalidad la presencia de las tecnologías en la sociedad. Conviven con ellas y las adoptan sin dificultad para su uso cotidiano. En este sentido, y considerando las demandas sociales, los docentes debemos propiciar una educación acorde con nuestro tiempo realizando nuevas propuestas didácticas e introduciendo las herramientas necesarias para este fin. Este libro presenta tres propuestas educativas en las que se incluyen fórmulas para que el maestro de infantil pueda elaborar sus propias actividades con ayuda del ordenador, y/o pueda evaluar y seleccionar el software educativo (existente en el mercado o en la red), adecuado a las necesidades de ese momento. En definitiva, la obra nos explica cómo incorporar el ordenador como una herramienta de trabajo más para el aprendizaje de contenidos en educación infantil. Un manual que resultará muy útil a maestros de educación infantil de segundo ciclo (3-6 años), a estudiantes de dicha especialidad y también a aquellos profesores del primer ciclo de primaria (6-8 años), pues las propuestas didácticas que se presentan pueden ser extensibles a niños de este nivel educativo.

Articulación entre niveles (60)

Autor: Delia R. Azzerboni

Número de Páginas: 100

"¡Están en la sala de cinco! Son los más grandes del jardín. Hace dos o tres años, llegaban con chupetes y pañales. Ahora llevan en su mochila lápices y un cuaderno en el que escriben su nombre. Y comienzan a pensar en el pasaje a primer grado. Ellos y sus familias transitan ese camino en el que se entremezclan expectativas, temores, ilusiones. El temor a lo nuevo, la nostalgia por aquello que termina y la alegría de crecer y aprender. A veces, el pasaje se produce en la misma escuela, otras implica un cambio de institución, y entonces cambian los lugares conocidos, los rituales, las personas. Habrá que diseñar entonces formas para articular el cierre de una etapa con un nuevo comienzo. Los maestros y los directores, y las instituciones, vienen pensando ideas para acompañar ese pasaje. En este volumen, un grupo de especialistas propone distintos puntos de vista para "facilitar la transición". Desde la literatura, tienen lugar las propuestas para construir auténticos lectores de textos literarios en estos años cruciales. Se analizan continuidades en el camino de la alfabetización, y en el aprendizaje de la lengua escrita, área que adquiere indudable protagonismo en ...

Enseñar a leer y escribir en educación inicial

Autor: María Cristina Solís Z. , Emy Suzuki S. , Paz Baeza B.

Número de Páginas: 218

Las autoras presentan en este libro nueve estrategias que favorecen significativamente la comprensión de lectura y la producción de textos escritos. Se incluyen sugerencias de actividades para el desarrollo de la lectura y escritura, además de incorporar recursos didácticos que orientan a los educadores en la implementación de la propuesta. Todo lo anterior convierte a este texto en una herramienta práctica y de gran utilidad para apoyar el desarrollo de la oralidad, la lectura y la escritura de los más pequeños.

Historia y perspectiva actual de la educación infantil

Autor: Julio Ruiz Berrio , Carmen Sanchidrian Blanco , M. Carmen Colmenar Orzaes , M. Carmen Diego Pérez , Inmaculada Egido Gálvez , Clementina García Crespo , Montserrat González Fernández , Isabel Grana Gil , Virginia Guichot Reina , Ma José Juan-vera , Francisco Martín Zúñiga , Alejandro Mayordomo Perez , Pedro Luis Moreno Martínez , Ángel Carlos Moreu Calvo , Eugenio Otero Urtaza , Julio Pérez López , José Manuel Prellezo García , Sara Ramos Zamora , Bernat Sureda García , Julio Vera Vila

Número de Páginas: 431

Este libro es un compendio de los pedagogos, las corrientes pedagógicas y psicológicas, las instituciones y las prácticas más relevantes en educación infantil a lo largo de los siglos XIX y XX, es decir, desde que aparece en la génesis de los sistemas educativos hasta nuestros días. Se centra en España pero ofrece una importante panorámica de la diversidad de modelos actuales de educación infantil en Europa. Punto de referencia y consulta, este manual puede resultar imprescindible para todos los que, desde distintas perspectivas, se acerquen a la educación infantil, ya sean maestros y maestras, formadores, profesores universitarios o sus propios estudiantes. En él encontrarán algunas de las claves que permiten interpretar el sentido y el valor de este nivel educativo.

Diagnóstico e Intervención Didáctica del Lenguaje Escolar.

Autor: Ma. Jost Iglesias Cortizas , Ma Del Carmen Sánchez Rodríguez De Castro

Número de Páginas: 332

Cuando se diseñó este texto se basó en una necesidad real de los alumnos que cursan las materias de diagnóstico y didáctica en las diferentes titulaciones de magisterio, pero especialmente para Audición y Lenguaje y Logopedia, aunque podría servir de texto para aquellas profesiones que tengan que hacer un diagnóstico del lenguaje y una intervención didáctica general y reeducativa. El objetivo del texto es el poder aunar las dos disciplinas complementarias para facilitar al lector la comprensión global del proceso de diagnóstico y la intervención didáctica en los centros escolares. Así nació Diagnóstico e intervención didáctica del lenguaje escolar, que está estructurado en dos partes pero unidas; en la primera, se aborda el concepto de diagnóstico del lenguaje, el diagnóstico de las dimensiones y ámbitos del lenguaje, las técnicas generales y específicas del diagnóstico del lenguaje, así como la propuesta de intervención logopédica del lenguaje escolar. En cuanto a la segunda parte, se abordan los conceptos de currículum y fines educativos, orientaciones didácticas y metodológicas, proyecto de centro, de aula y unidades didácticas, así como las...

Casi ... 1000 libros!

Autor: María Del Carmen Villaverde De Nessier

Número de Páginas: 120

Educación inicial y territorio

Autor: Miguel Ángel Zabalza

Número de Páginas: 194

Una de las metas fundamentales de la Educación Inicial implica el conocimiento y la comprensión de la realidad natural y social. Enseñar y aprender en contexto es uno de los aspectos que le dan sentido a las tareas cotidianas. Educar a los niños pequeños implica necesariamente el contacto directo con el ambiente y, como dicen los autores de este libro, la naturaleza adquiere un sentido educativo rico y central en el desarrollo infantil. El núcleo del esfuerzo educativo es justamente ese: forjar vínculos fuertes entre los niños y el medio ambiente. Vínculos que propicien conocimientos, actitudes y sentimientos sobre sí mismos y sobre lo que les rodea. También habilidades y modos de actuación que refuercen su autonomía y les permitan participar en actividades de exploración y disfrute de su entorno. (Fuente: www.casadellibro.com).

Enseñanzas artísticas, disposiciones vigentes: Leyes orgánicas, Reales decretos comunes a todas las enseñanzas artísticas

Autor: Spain

Número de Páginas: 324

Un nuevo concepto de Educación Infantil

Autor: Josefina López Hurtado

Número de Páginas: 33

Esta obra es un nuevo enfoque a la educación infantil, distribuida en siete temas, comprende las diferencias entre esta y la educación preescolar, la estimulación, educación y desarrollo del infante.

Pedagogía del nivel inicial: mirar el mundo desde el jardín

Autor: Daniel Brailovsky

Número de Páginas: 481

El jardín es escuela porque allí aprendemos a estar con otros, a salir de nosotros mismos. Los chicos van al jardín para ser verdaderamente escuchados y para habitar otras vidas a través de los relatos que allí se construyen. Van a preguntar y a preguntarse, a mirar y a mirarse, a través de la lente amorosa del juego. Van para abrirse a una conversación que los humaniza como infancias y que devuelve infancia a la humanidad toda. Van a hablar con sus propias palabras, porque en la sala (que es un aula) del jardín (que es una escuela) la palabra está abierta para hacerla propia. En este libro se recorren los sentidos escolares específicos del nivel inicial, para reafirmar todo aquello que este hace por ser una forma -especial, potente y singular- de escuela: dar tiempo, abrir la experiencia, insuflar vida a determinados objetos, contagiar cierto amor al mundo, invitar a "hacer juntos" reuniendo a los semejantes en el territorio de lo común, dar balbucear las distintas lenguas que nos habitan.

El juego en la educación infantil y primaria

Autor: Janet R. Moyles

Número de Páginas: 216

El juego es un medio a través del cual los seres humanos y los animales exploran y aprenden partiendo de una variedad de experiencias en diferentes situaciones y con distintos propósitos. Sin embargo, ¿hasta qué punto es verdaderamente valorado el juego por los que intervienen en la educación de los niños y niñas pequeños? ¿Con cuánta frecuencia el juego y la elección de materiales lúdicos se reservan como actividad para cuando éstos hayan acabado de «trabajar», reduciendo así tanto su impacto como su efecto en el desarrollo infantil? El presente volumen explora por qué debemos estimular, promover, valorar e iniciar el juego en las aulas y por qué el profesorado debe participar en él. J. A. MOYLES utiliza los hallazgos de numerosas investigaciones para la determinación del valor del juego. Se centra en los niños y niñas de cuatro a ocho años, examinando los principios del juego en la educación e indicando el modo de ponerlos en práctica. Proporciona una justificación plena a la inclusión del juego en el curriculum de los primeros años y, a través de ejemplos de estudiantes jugando, estimula a profesoras y profesores a revisar su propio pensamiento...

500 actividades para el currículo de educación infantil

Autor: Pam Schiller , Joan Rossano

Número de Páginas: 322

Libro práctico, indispensable para maestras/os muy ocupados. Proyectos perfectamente explicados, agrupados por áreas, adaptados al Currículo de Educación Infantil y distribuidos mes a mes. Abundantes ilustraciones para saber qué hay que hacer y cómo hacerlo.

Últimos libros y autores buscados