Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar

Cuando los muertos hablan

Autor: Alejandro Escorihuela Sanfeliu

Número de Páginas: 337

Pablo vive en un mundo confuso envuelto de drogas, alcohol y problemas psicológicos continuos de los cuales no puede escapar; su principal obsesión es un viejo caserón en el campo, el cual visita siempre que puede. La presente novela sitúa a este personaje de finales del siglo XX en una pequeña localidad de la provincia de Valencia en plena posguerra española. El caserón, el eje de los sucesos a lo largo de la novela, será también decisivo en el cambio temporal: Pablo, sin buscarlo, se encuentra atrapado en un tiempo que no le corresponde, vivirá y sufrirá el sinsentido de un mundo rodeado de miedo y sospechas continuas, donde la gente vive y muere por el odio de la reciente guerra. En medio de este mundo de venganza y terror descubre un complot que dirige la línea argumental del libro y en la cual se entremezclan fenómenos extraños y misteriosos con el mundo interior del personaje, que roza siempre la demencia. La novela nos muestra la sinrazón de una época oscura en nuestra más reciente historia y las secuelas del enfrentamiento armado entre dos mundos irreconciliables, todo ello visto desde el punto de vista de un visitante de otro tiempo que conoce las...

Así los trata la muerte

Autor: María Rosa Lojo

Número de Páginas: 168

Relatos que recrean historias de personajes enterrados en el Cementerio de la Recoleta, como Lucio V. Mansilla, Mariquita Sánchez de Thompson, Camila O'Gorman y Dominguito Sarmiento. Después del éxito de Historias ocultas en la Recoleta, María Rosa Lojo vuelve con más relatos sobre algunos de los personajes enterrados en el cementerio más famoso del país. Nos cuenta no sólo cómo fueron sus vidas en la tierra, sino cómo los trata la muerte, en el trasmundo que supieron conseguir. Asistiremos a sus andanzas y sorprendentes encuentros. Lucio V. Mansilla dialoga con Manuel, su valet, dos desorientados fantasmas a fines del siglo XX; su hermana, la escritora Eduarda Mansilla, viaja otra vez a los Estados Unidos, pero descubre el país de Donald Trump; Mariquita Sánchez de Thompson sigue enviándole cartas a su hija Florencia; José María Calaza, célebre jefe de bomberos de Buenos Aires, visita el Infierno para conocer al emperador Nerón. Sabremos de Victoria Ocampo, Camila O'Gorman, Dominguito Sarmiento y el médico Polidoro Segers, testigo de la masacre de los selk'nam en Tierra del Fuego. Entre el sueño y la realidad, entre la vida y la muerte, entre lo documentado y...

Skulls - los muertos hablan

Autor: Alessandro Cadoni

Número de Páginas: 262

Esta es la historia de Jack, quien despierta sin memoria en la ciudad de Nueva York. A su pesar, se encontrará en problemas con una familia ítalo-americana de estilo mafioso, buscado por la policía por un doble homicidio que no cometió y, finalmente, en medio de una guerra entre bandas de motociclistas. Jack tendrá que atravesar la mitad de los Estados Unidos para enfrentar los fantasmas del presente y del pasado. Imagina despertarte en una ciudad que no conoces y no recordar nada de toda tu vida hasta ese despertar. El único recuerdo que tienes es un nombre que crees que es el tuyo. Ahora que te das cuenta, imagina que estás en extremo peligro, tu libertad y tu vida están amenazadas en múltiples frentes. ¿En quién puedes confiar? ¿En una mujer que acabas de conocer? ¿En un grupo de motociclistas delincuentes cubiertos de tatuajes y armados hasta los dientes? Ahora imagina tener a tus espaldas a asesinos despiadados y ser buscado por la policía por asesinatos que no cometiste. Los muertos hablan Por Alessandro Cadoni Jack Coleman se despierta entre extrañas alucinaciones atrapado en un cuerpo sin memoria en medio del Central Park de Nueva York. No sabe cómo llegó...

Cuentos de gore de locura y de muerte

Autor: Pablo Espinoza Bardi

Número de Páginas: 34

El Muerto Habla

Autor: Raul Dominguez

Número de Páginas: 181

Nuestros espiritus nos hablan a traves de las letras del chamalongo.Todos, en algun momento, estaremos bajo la influencia de una entidad que quiere expresarse. Entender e interpretar la voz de los muertos nos ayudara a dar pasos firmes y certeros. Invoca a ese espiritu y descubre que tiene que decir

10 lecciones de vida desde la muerte

Autor: Mike Dooley

Número de Páginas: 204

Estoy tan vivo como en el día en que nos conocimos, quizá un poco más... En estas páginas repletas de sabiduría, humor y gozo, Mike Dooley, autor de Infinite Possibilities , bestseller del New York Times , explora las preguntas más profundas sobre la vida después de la muerte y, también, sobre esta vida. Si los muertos pudieran hablar, ¿te has preguntado qué nos dirían a quienes nos quedamos para aliviar la pena por su pérdida, para calmar nuestros temores acerca de lo que pasa cuando morimos y para motivarnos a vivir lo mejor que podamos ahora? Mike Dooley, explora las preguntas más profundas sobre la vida después de la muerte, desde la perspectiva única de quienes han logrado la transición a la siguiente fase. Aquí algunas de las revelaciones que comparten contigo: -Nosotros estábamos listos, tú no. -No existe un diablo ni el infierno. -Lamentamos cualquier dolor que hayamos causado. -Tus mascotas están locas, y son tan brillantes y amorosas como eran allá. -No hay nada que podamos decir que te prepare para la belleza del momento. Aprenderás que nuestros seres amados no se han ido, que nuestra estancia en la Tierra es al mismo tiempo una escuela y una...

Los cuentos Muertos

Autor: Jose Vicente Galiana

Número de Páginas: 270

"Empiezo este libro un sábado, 15 de octubre de 1836, recopilando leyendas que me narraron, cuentos que leí y mis viajes a los mundos encriptados más allá de los vivos. Un camino importante que realicé para encontrarme a mí mismo. Son lugares que muy pocos han rozado imaginar, pero están ahí. Si sabe oler en los bosques, buscar las pistas necesarias y adentrarse en sus pasadizos arcanos, encontrará el camino que le llevará hasta los que duermen en la luz y despiertan en las sombras. Yo soy amigo de la luna, los lobos forman parte de mi vida desde niño, le escribo para mostrarle el lado de la realidad oscura. Viaje a través de las lineas al leer, indague en su estructura matemática, deme la mano y no tema, le llevaré al reino de las sombras..."

Los cuentos muertos

Autor: José Vicente Galiana , Miguel Ángel Bonilla

Número de Páginas: 232

"Empiezo este libro un sábado, 15 de octubre de 1836, recopilando leyendas que me narraron, cuentos que leí y mis viajes a los mundos encriptados más allá de los vivos. Un camino importante que realicé para encontrarme a mí mismo. Son lugares que muy pocos han rozado imaginar, pero están ahí. Si sabe oler en los bosques, buscar las pistas necesarias y adentrarse en sus pasadizos arcanos, encontrará el camino que le llevará hasta los que duermen en la luz y despiertan en las sombras. Yo soy amigo de la luna, los lobos forman parte de mi vida desde niño, le escribo para mostrarle el lado de la realidad oscura. Viaje a través de las lineas al leer, indague en su estructura matemática, deme la mano y no tema, le llevaré al reino de las sombras..."

Diccionario ilustrado de la muerte

Autor: Robert Sabatier

Número de Páginas: 622

Sófocles murió a causa de una alegría, los habitantes de la isla de Delos se afeitaban la cabeza a la muerte de sus parientes y el luto duraba hasta que los cabellos habían recuperado su longitud habitual, el guardia del cementerio marino de Sète adiestró a su perro para que acompañase a los visitantes hasta la tumba de Paul Valéry, el emperador Adriano hizo matar a su arquitecto porque sabía más que él sobre arquitectura y los indios de la Guayana bebían un licor elaborado con la ceniza de sus muertos. A lo largo de la historia, la muerte ha generado a su alrededor una rica constelación de anécdotas, datos y extravagancias. Desde argots, epitafios, jurisdicciones y últimas palabras hasta rituales, condenas, alegorías y tradiciones, este diccionario reúne una amplia selección de palabras vinculadas a la muerte que abarcan temas tan diversos como la filosofía, el arte, la antropología, la demografía o la moral.

El libro tibetano de la vida y de la muerte

Autor: Sogyal Rinpoche

Número de Páginas: 365

• Con prólogo a cargo del Dalai Lama. • Un clásico que cumple veinte años y sigue siendo un libro de referencia. • Una obra maestra revisada que te dará una visión nueva sobre la muerte y el universo. Esta exhaustiva obra maestra de la espiritualidad presenta unas sencillas y poderosas prácticas de la tradición tibetana, asequibles a cualquier persona, sea cual sea su religión o tradición cultural, para que pueda transformar su vida, prepararse para la muerte y ayudar a los moribundos. El libro tibetano de la vida y de la muerte expone con claridad y un rigor sin precedentes la majestuosa visión que nos ofrece la tradición tibetana y combina esta sabiduría milenaria con la moderna investigación sobre la muerte, los moribundos y la naturaleza del universo para comprender, encarnar e integrar las enseñanzas budistas en la vida cotidiana. Esta no es solo una obra maestra espiritual, sino también un manual, una guía, un libro de consulta y una fuente de inspiración sagrada. Esta nueva edición, totalmente revisada y actualizada, incluye una nueva introducción de Patrick Gaffney, editor de la primera versión del libro, hace ya más de veinte años, que hace un...

Vidas y muertes imaginarias

Autor: Ricardo Álamo

Número de Páginas: 91

El arte del biógrafo consiste justamente en la elección. No tiene que preocuparse por ser veraz; debe crear sumido en un caos de rasgos humanos... El biógrafo, como una divinidad inferior, sabe elegir de entre los posibles humanos aquel que es único. No debe equivocarse acerca del arte así como Dios no se equivocó acerca de la bondad. Es necesario que el instinto de los dos sea infalible. Pacientes demiurgos han acumulado para el biógrafo ideas, movimientos de fisonomía, acontecimientos. Su obra se encuentra en las crónicas, las memorias, las correspondencias y los escolios. De esta grosera aglomeración el biógrafo entresaca lo necesario para componer una forma que no se parezca a ninguna otra. No es de utilidad que sea parecida a aquella que fue creada otrora por un dios superior, con tal que sea única, como toda nueva creación. (Recogido por Marcel Schwob en «Meur.Renatus Descartes», dentro de sus Vidas imaginarias)

La ficción de la memoria

Autor: Federico Campbell

Número de Páginas: 556

Antología que recoge investigaciones, ensayos, testimonios y entrevistas sobre la obra literaria de Juan Rulfo. El orden de su secuencia es cronológico porque quiere hacer ver cuál ha sido la evolución crítica a lo largo de los años, desde los primeros trabajos de Carlos Blanco Aguinaga (1955), Mariana Frenk (1961), hasta los de Juan Villoro (2000) y Jorge Aguilar Mora (2001): las diferentes lecturas de una generación a otra. Asimismo los testimonios se presentan –de Gabriel García Márquez (1980) y Jorge Luis Borges (1985) a Juan José Arreola (1994) y Jorge Volpi (2000)– según se fueron dando en el tiempo a partir del momento en que aparecieron {El llano en llamas}, en 1953, y {Pedro Páramo}, la única, magistral novela de Rulfo.

Oraciones Más Allá De La Muerte

Autor: Dr. Jorge Bernáldez

Número de Páginas: 191

"Oraciones mas allá de la muerte", Dr. Jorge Bernáldez, Religion, Espiritu, Amor

Muertes que importan

Autor: Sandra Gayol , Gabriel Kessler

Número de Páginas: 253

La historia argentina reciente no sólo puede recorrerse desde los fenómenos políticos y económicos. También puede contarse hilvanando una serie de muertes violentas que conmocionaron a la sociedad. El secuestro y asesinato de Osvaldo Sivak, la masacre de Ingeniero Budge, los casos Carrasco, María Soledad y Cabezas, las muertes de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, la tragedia de Once, los casos de Mariano Ferreyra, Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, entre otros, lograron convertir el duelo privado en una interpelación colectiva a los poderes públicos. Este libro, tan riguroso como inquietante, explora una serie de asesinatos que, desde 1983, generaron efectos políticos y sociales, dejaron huellas en la memoria colectiva, instalaron demandas al Estado y forzaron cambios políticos. Son muertes que permiten caracterizar las épocas en las que ocurrieron: los resabios de la dictadura en los años ochenta; los efectos de la corrupción y los abusos de poder, la inseguridad y el gatillo fácil en los años noventa; la represión y la muerte política desde los 2000. A través de un exhaustivo análisis de medios, debates parlamentarios, leyes, investigaciones...

Obras populares: Cuentos campesinos. Cuentos de vivos y muertos. Cuentos de varios colores. Capitulos de un libro. Cuentos del hogar

Autor: Antonio De Trueba

Número de Páginas: 1302

Ladrones de sombra

Autor: Xavier Ricard Lanata

Número de Páginas: 514

En el macizo del Ausangate, al sur de Cuzco, a casi 5000 metros de altura, viven poblaciones de indios quechua hablantes. Estos indios, seminómadas, pratican la ganadería extensiva de camélidos andinos y carneros. Son ellos los denominados Pastores de Tierras Altas, capaces de sobrevivir en condiciones de vida muy difíciles, en el fondo de amplios valles glaciares cuyo suelo pantanoso, regado permanentemente por el agua procedente de las cumbres, conviene a las alpacas. Esto libro aborda el problema del análisis de las creencias y de la supusesta irracionalidad de las creencias mágicas, tomando como ejemplo el universo religioso de estos pastores. El libro presenta, en primer lugar, las nociones fundamentales que estructuran el sistema de representaciones. Luego, se pasa a una descripción y análisis de los diferentes ritos, los mismos que, puestos en relación con las representaciones, conforman un sistema, asociado a una ontología, cuya coherencia es demonstrado. Finalmente, el libro examina el problema del estasus de la creencias mágicas y propone una guía de la interpretación en antropología, inspirada en el «principo de caridad» del filósofo norteamericano...

Literatura, memoria e imaginación en América Latina

Autor: Carlos Huamán

Número de Páginas: 424

Se reúne diversos estudios relacionados con el problema de la representación oral y/o escrita de la heterogénea realidad latinoamericana, los cuales ofrecen interpretaciones interdisciplinarias que tienen como eje fundamental la literatura, pero que desbordan en la etnografía, la antropología, la lingüística y la historia.

Recordar a los difuntos

Autor: Arnoldo Kraus

Número de Páginas: 247

«Una lectura indispensable para quienes se interesen en el tema de la muerte: ¿y quién no se preocupa por ese tema?» - Roger Bartra Convertida en un tabú, esterilizada y hasta burocratizada, la muerte es hoy percibida como un misterio temido. Sonpocas las personas que se atreven a mirarla de frente. Para Arnoldo Kraus, médico y escritor especializado en bioética, es apremiante reconsiderar esta distancia emocional y recuperar la dignidad y la humanidad de quienes, por vejez o enfermedad, están próximos a morir. Este libro es un ejemplo de ello. En él asistimos a los últimos recuerdos del autorsobre su madre, Helen, mientras ella se acerca al final de su vida bajo su cuidado. Es en este último acto de amor, en esta despedida, donde se revela la verdadera naturaleza de la muerte como un episodio doloroso pero necesario, el más grande aprendizaje que cualquiera pueda asimilar.

EL PEQUEÑO LIBRO DE LA MUERTE

Autor: Javier F. Jiménez

Número de Páginas: 109

¡Descubre cómo la muerte ha sido entendida a lo largo de la historia! Sumérgete en un viaje fascinante a través de la historia, la mitología y la filosofía con este libro claro, profundo y revelador. Una obra que te permitirá comprender cómo distintas civilizaciones, religiones y corrientes filosóficas han abordado la muerte, y cómo este conocimiento puede transformar nuestra manera de vivir. A través de un recorrido que va desde los ritos funerarios de la antigüedad hasta las reflexiones más contemporáneas, este libro te ofrece una visión integral sobre la única certeza de la existencia. Aquí, encontrarás una guía reflexiva y enriquecedora: - Descubre cómo diferentes culturas han enfrentado la muerte. - Explora la visión de la muerte de distintas filosofías. - Comprende el proceso del duelo y las enseñanzas de la tanatología. - Aprende a integrar la conciencia de la muerte en tu vida para darle sentido. Un libro imprescindible para los que buscan una reflexión profunda sobre la muerte y su impacto en la vida. ¡LEE ESTE LIBRO AHORA Y MIRA DE FRENTE A LA MUERTE!

De la Resurrecci—n de los Muertos

Autor: Menasseh Ben Israel

Número de Páginas: 230

En los quales contra los Saduceos, se prueva la inmortalidad del alma, y Resurrección de los uertos. Las causas de la milagrosa Resurrección se exponen. Y del juicio final, y reformación del mundo se trata.

Etnografías de la muerte y las culturas en América Latina

Autor: Juan Antonio Flores Martos , Luisa Abad González

Número de Páginas: 494

La muerte ha sido convencionalmente pensada como una realidad única, como quizás uno de los pocos universales que afecta y homogeneiza por igual a los sujetos de diferentes tradiciones y orígenes. Esta creencia consensuada, compartida de modo acrítico, forma parte de las ideas previas que guían los proyectos y programas referidos a la salud, a la enfermedad y a la muerte, diseñados y desarrollados desde instituciones y agencias. Este libro pretende brindar una selección de análisis antropológicos sobre la interacción entre la muerte y la cultura en un contexto convulso -el latinoaméricano- de difiícil comprensión desde la mirada eurocéntrica y occidental.Se ofrece un abanico plural de perspectivas y reflexiones sobre protagonistas, escenarios y problemas, donde la muerte tiene unas dimensiones singulares y una presencia obscena y compleja. Sus contribuciones están centradas en su mayoría en sociedades y pueblos indígenas, aunque también abordan la muerte en contextos mestizos, afromestizos, urbanos e inclusive en la frontera con Estados Unidos.

Por fuera de la muerte

Autor: Manuel Martínez Opazo

Número de Páginas: 136

Este libro es un viaje por diferentes facetas de la muerte, el autor nos estimula a reflexionar sobre ella, a incoporarla a nuestra vida. De alguna manera, este libro trata de desnudar la muerte, de caracterizarla de muchas maneras. Morir, no es sólo dejar de respirar. Morir es dejar de vivir en plenitud, dejar de estar consciente del presente, dejarse llevar por incentivos baratos, como la mentira. Morir es también tener experiencias límites que nos permitirán volver a nacer. Este libro el autor expone situaciones límite del ser humano, habla someramente de algunas culturas y civilizaciones en relación a la muerte, pero principalmente se adentra en el tema como los cambios que damos en momentos límite, cierra el ensayo con 11 testimonios de personas que han vivido experiencia extremas las que modificaron su forma de percibir la vida.

El café de los muertos

Autor: Francisco Camilletti

Número de Páginas: 106

«De pibe no pensabas tanto en la muerte, ¿no? Yo seguro que no, no me hubiese dado el tiempo. Ahí el tiempo transcurre distinto, el futuro es futuro y las cosas que uno ama no se escurren entre los dedos. ¿A que edad pierde uno la sensación de inmortalidad?» El café de los muertos es un volumen de relatos sobre personas que atraviesan la tristeza, el festejo, el agobio y también el humor que decantan desde las misteriosas caras del único tema que concierne a todos los vivos: la muerte.

Tiempo muerto para Alí

Autor: David Benedicte

Número de Páginas: 169

Una novela negra sobre un tema de gran actualidad: la inmigración marroquí y el yihadismo. Paco es un policía municipal que en su día libre descubre un asesinato. Todas las pistas le conducen a Alí Habibi, un joven marroquí, hijo del imán de la mezquita de la madrileña calle Ave María. Paco acude al piso de la familia de Alí, donde descubre los turbios negocios de los Habibi y su conexión con el Estado Islámico. Los destinos de Paco y Alí se entrecruzan en unas angustiosas horas en las que todo parece conducir, sin remedio, a una estación de metro denominada Fatalidad. Es que ser árabe en Madrid es un fracaso. Que han dicho de la novela... «Benedicte es una de las voces más curiosas y originales de la narrativa española del momento.» Juan Angel Juristo, Abc «Mis referencias literarias y artísticas son claves: Góngora, Shakespeare y Goethe; T. S. Eliot, Wallace Stevens y Ezra Pound; Baudelaire, Rimbaud y Cavafis; Blas de Otero y David Benedicte.» Pere Gimferrer «Poeta desvelado, de una aspereza clarividente.» Juan Manuel de Prada

Los Muertos Sí Hablan

Autor: Eba Martín Muñoz

Número de Páginas: 436

Dos hermanas estrechamente unidas. Un horrible accidente que cambiará sus vidas. Un incidente oscuro y perverso. Un secreto, un misterio y dos versiones sobre los hechos.¿Quién miente? ¿Quién cuenta la verdad? ¿Alguien dice la verdad? ¿Y si nadie miente?Escucha lo que tienen que decirte los muertos porque... porque los muertos sí hablan.¿Preparado para sumergirte en este thriller con tintes de domestic noir tan original como infartante? No podrás evitar tener una mano en el libro y otra en la boca.Otras obras de la autora: LA MALDICIÓN DE COWLAND, la saga SERES MALDITOS, LOS OJOS DE LA MUERTE, ÁNGELA, TODO EL MUNDO ES GILIPOLLAS, SEGUNDAS OPORTUNIDADES, TE ESTÁ MIRANDO, CUENTOS PARA VAGOS.Otras obras de Alma negra Ediciones, S.L.: -MEMENTO MORI-NUNCA EN NINGUNA PARTE-ALMINAR, DONDE RESIDE LA MAGIA-ACORDES BASTARDOS-AZAEL-EL TIGRE Y LA TORMENTA. BUSHIDO-EL DRAGÓN QUE VINO DEL HIELO-EYREEN-LO QUE LA MUSA ME CONTÓ-RE-EVOLUCIÓN-LOS PISTOLEROS O EL CASO HAMSTER

Discipulado radical

Autor: Guerrero De Cristo

Número de Páginas: 740

El Pastor Danny Totocayo es conferencista, apologista cristiano y escritor de varios libros entre los cuales destacan: La fe ciega del ateo, Discipulado Radical, Refutando el calvinismo y Catolicismo romano: un camino hacia el infierno. En el año 2018 fundó el Ministerio apologético Escudo y Adarga junto al Profesor Josué Pacheco con el fin de fortalecer la fe de los jóvenes en un Creador del universo. En el año 2020 fundó el Ministerio Luz a las naciones; un Ministerio interdenominacional, que tiene como meta, la formación del carácter y el fortalecimiento en la doctrina del Pueblo evangélico. Actualmente el Pastor Danny Totocayo sirve a Dios compartiendo la Palabra de Dios en la ciudad blanca de Arequipa junto al Pastor Lucio Chañi de la IGLESIA EVANGÉLICA ASAMBLEA DE DIOS - ESPERANZA.

El arte de vivir la muerte

Autor: Alejandro G. J. Peña

Número de Páginas: 157

La muerte juega un papel axial en nuestras vidas. El ser humano muere un poco cada instante en el que las manecillas del reloj avanzan. El ejercicio de pensar la muerte involucra el ejercicio de pensar y, claro, de pensar la vida. Pensar la muerte, pensarse uno en su propia mortalidad, es un ejercicio sumamente revelador, que ensancha nuestra existencia y la torna más plena y auténtica. Apoyándose e inspirándose en grandes personalidades como Arthur Schopenhauer, Byung-Chul Han, Edgar Morin, Elias Canetti, Emmanuel Lévinas, Fernando Pessoa, Julián Marías, Martin Heidegger, Norbert Elias, Philippe Ariès, Séneca, Sigmund Freud y un largo etcétera, el autor cavila sobre la muerte y sus múltiples caras. El resultado es una obra singular, que trasciende cualquier tipo de morbo y resulta extremadamente provechosa y esclarecedora para cualquiera de nosotros. «Uno tiene la sensación de que todo el mundo debería alguna vez leer este libro». ALEJANDRO ROJAS

La muerte de las lenguas

Autor: David Crystal

Número de Páginas: 228

En una cultura cada día más globalizada, el hecho de que las lenguas minoritarias estén en vía de extinción y de que desaparezcan paulatinamente es un tema que preocupa a todos los que están involucrados en temas de identidad cultural y no solo a lingüistas y antropólogos. Se estima que un 25 % de las lenguas habladas en la actualidad son usadas por menos de 1.000 hablantes. Está calculado que a lo largo de este siglo morirán alrededor de dos lenguas por semana. Crystal, autoridad indiscutible en la materia, ofrece un análisis inteligente, así como consejos prácticos para los interesados en profundizar en el estudio de este tema que requiere una atención urgente por parte de organismos como la ONU.

La sombra del tiempo

Autor: Jorge Aguilar Mora

Número de Páginas: 179

En La sombra del tiempo se encuentran y dialogan dos ensayos. Uno recorre el pensamiento de Octavio Paz sobre la poesía, desde sus primeros textos en la revista Taller hasta Los hijos del limo, pasando por El arco y la lira. El otro sigue la travesía de la narrativa de Juan Rulfo hasta el desmoronamiento de Pedro Páramo al final de una vida hecha de tierra y de símbolos. Los caminos de estas obras, que están entre las más altas de la literatura mexicana del siglo XX, se cruzan en un lugar inusitado: la paternidad. Un conflicto mortal definió, desde el principio, la búsqueda de un origen y de una identidad en la reflexión poética de Paz. Fue una tarea dramática, contradictoria y destructiva, en la que el poeta intentó con desesperación ser el padre de sí mismo. Y en eso se pareció a ese personaje ineludible de la imaginación narrativa que es Pedro Páramo. En el mismo nombre de este padre paradójico está su vocación de símbolo y su condición desértica. El segundo ensayo de este libro sólo aspira a seguir de cerca las huellas de ese camino empredrado de palabras que construyó magistralmente Juan Rulfo. La paternidad como sombra en la vida de un poeta y como...

Muerte y mortalidad en la filosofía contemporánea

Autor: Bernard N. Schumacher

Número de Páginas: 303

Con el fin de proteger nuestra felicidad negamos la muerte. El hombre occidental contemporáneo mantiene un pesado silencio sobre ella convirtiéndola en un tema tabú. Sin embargo, la cuestión de la muerte es un tema fundamental que se halla en el corazón de la existencia humana. Consciente de ello, Bernard Schumacher se ha propuesto reflexionar sobre ella minuciosamente desde un enfoque teórico con el propósito de comprender la propia muerte y la de aquellos a quienes amamos. Por ello, el presente libro contribuye al debate actual ofreciendo diálogo y análisis entre la fenomenología, el existencialismo y la filosofía analítica. Basándose en diversas obras académicas publicadas en diferentes idiomas y procedentes de corrientes de pensamiento distintas, Muerte y mortalidad en la filosofía contemporánea representa un estudio completo y sistemático de la filosofía de la muerte. El autor centra su análisis en tres problemas fundamentales: el conocimiento de la mortalidad como tal; la definición de muerte humana en el contexto del actual debate biomédico; y, finalmente, la cuestión de determinar si la muerte puede considerarse un mal absoluto. Como resultado, esta...

Mundo, demonio y carne. Rayo de sol. Dos muertos vivos. Mal de ojo

Autor: José Selgas Y Carrasco

Número de Páginas: 420

Novelas: Mundo, demonio y carne, Rayo de sol. Dos muertos vivos. Mal de ojo

Autor: José Selgas

Número de Páginas: 428

Últimos libros y autores buscados