Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Con rabia

Autor: Lorenza Mazzetti

Número de Páginas: 189

Con rabia se publicó por primera vez en Italia en 1963. Muy pronto se convirtió en una obra de culto. Penny, su protagonista, trasunto de la propia autora, crece en una época (la posguerra) donde están en crisis tanto la vida como la moral. Junto a su hermana gemela Baby, en el apogeo de su insurrección interior y rebelión juvenil, con la rabia y la exageración propias de su edad, descubre y se enfrenta a un mundo que no comprende. Ambas viven en la inmensa casa familiar que han heredado, a orillas del Arno, en Florencia, con Elsa, la cocinera de la familia. Su sed de amor y pureza es absoluta, como su rechazo total a la hipocresía de las convenciones sociales. Penny y Baby, además, vienen de un pasado que sienten todavía demasiado cerca: son las únicas supervivientes del exterminio por parte de los nazis de sus tíos y primas, su familia adoptiva. Con rabia no es sólo una novela autobiográfica, es una radiografía del dolor, de su asimilación, un manifiesto sobre la adolescencia, las dudas, el miedo y la revolución "íntima"; sobre el proceso necesario de olvidar para poder seguir viviendo. Es la reivindicación de una verdad en la que sostener la vida cuando la...

Del clasicismo a las modernidades

Autor: Isaac León Frías

Número de Páginas: 744

Con apenas un poco más de un siglo y cuarto de existencia, el cine no se inscribe cómodamente en el sistema de estilos y épocas que la historia del arte prescribe para disciplinas milenarias como la pintura, la música o la literatura. En este libro, Isaac León Frías nos acerca a las particularidades de la historia del cine y al desarrollo de sus distintas estéticas. Esta es la historia del ascenso de un modelo clásico de narración audiovisual que pronto se vuelve hegemónico y, también, de la aparición de formas disidentes —las modernidades— que contestan esa hegemonía y proponen nuevas estéticas narrativas y hasta antinarrativas. Con singular claridad, desbordante erudición y puntillosa atención a los matices y los casos particulares, Isaac León Frías nos muestra cómo la irrupción de las modernidades viene anunciada por el paulatino desarrollo de premodernidades que se gestan al interior mismo del modelo clásico. Así, Del clasicismo a las modernidades es una puesta en escena de las tensiones entre las convenciones impuestas por la industria y la independencia y creatividad de los autores, así como del modo en que estas entran en juego con los contextos...

Historia del cine

Autor: Román Gubern

Número de Páginas: 524

Aparecida en 1969, ha sido traducida y repetidamente editada, en versiones sucesivamente revisadas, convirtiéndose en un clásico. Esta Historia del cine de Román Gubern, aparecida en 1969, ha sido traducida y repetidamente editada, en versiones sucesivamente revisadas, convirtiéndose en un clásico, utilizado como texto docente en muchas universidades, como obra de consulta o como relato ameno de la historia del nacimiento de un nuevo arte y medio de comunicación que se ha convertido en un lenguaje artístico novedoso, un imaginario colectivo, un moldeador de costumbres sociales, un medio de propaganda ideológica y una forma de entretenimiento masivo. En ella se describe la historia de un espectáculo popular que nació como una derivación de la instantánea fotográfica, creció en barracas de feria o espectáculos de music hall y llegó a convertirse en fábrica de sueños en templos de mármol y suntuosos cortinajes, para recluirse luego en minisalas, pantallas de televisión o soportes informáticos. El libro describe tanto su evolución estética como su evolución técnica y sus implicaciones socioeconómicas e ideológicas. Agente activo de propaganda política, supo ...

Videoactivismo y movimientos sociales

Número de Páginas: 382

Hoy día, las posibilidades asociadas con el vídeo digital y su confluencia con el espacio de las redes están permitiendo a distintos actores sociales definir nuevos horizontes de acción política a través del discurso audiovisual. Enlazando con una profunda tradición histórica, los movimientos sociales siguen en la actualidad explorando sus propias fórmulas expresivas, configurando creativamente su imagen y dando forma visual a sus mensajes; sin embargo, el alcance potencial de estas prácticas es ahora mucho mayor gracias a la rápida distribución a través de plataformas de vídeo on-line gratuitas. Desde un posicionamiento crítico, este volumen se centra en el estudio de estas prácticas videoactivistas y de las formas en las que entroncan con dinámicas sociales transformadoras mucho más amplias en contextos que van desde el 15M en España al movimiento #Yosoy132 en México o a la Primavera Árabe. Su punto de partida se sitúa en la necesidad de empezar a construir el andamiaje teórico y el repertorio de casos de estudio que permita situar el videoactivismo como uno de los ejes que vertebran la acción social en la sociedad de las multitudes conectadas, en las que ...

El vientre vacío

Autor: Noemí López Trujillo

Número de Páginas: 103

La capacidad de predecir cómo serán nuestras propias vidas no existe porque la precariedad ha dinamitado la posibilidad de visualizar nuestro futuro. Las dinámicas se han configurado para que todo dure poco: compra lo que vas a cenar hoy, ya veremos qué comes mañana; quizá en un mes no tengas trabajo; en un año acaba el alquiler de tu piso. La incertidumbre que ha generado la crisis ha hecho tambalear no solo nuestras expectativas, sino también nuestras certezas más primitivas, aquellas que pensé que siempre se mantendrían incluso cuando no tuviese nada material a lo que aferrarme: un hijo, por ejemplo. Un panorama en el solo se permite el pensamiento cortoplacista, la pura supervivencia. Un escenario donde plantearse tener hijos da pánico. Pero no tenerlos, cuando lo deseas tanto, también

Verano

Autor: Ali Smith

Número de Páginas: 318

En el presente, Sacha sabe que el mundo está en problemas. Su hermano Robert simplemente es un problema. Su madre y su padre están teniendo problemas. Mientras tanto, el mundo está colapsando, y la verdadera debacle aún no ha comenzado. En el pasado, un hermoso verano. Un hermano y una hermana diferentes saben que están viviendo en un tiempo prestado. Esta es una historia sobre personas al borde del cambio. Son familia, pero creen que son extraños. Entonces, ¿por dónde empieza la familia? ¿Y qué tienen en común las personas que piensan que no tienen nada en común?

Industrias de la comunicación audiovisual

Autor: Jaume Duran Castells , Lidia Sánchez Gomez

Número de Páginas: 359

El objetivo fundamental de este libro es ofrecer una caracterización clara y actualizada de las industrias de la comunicación audiovisual dentro de este contexto donde el cine, la radio, la televisión, la edición musical o el videojuego encuentran un nuevo territorio y unas nuevas funciones, y donde aparece nuevas plataformas de medios, como Internet y la pantalla móvil. Se intenta asimismo ofrecer una panorámica general de la evolución que han sufrido y están sufriendo hoy en día las industrias de la comunicación, teniendo en cuenta los factores históricos, políticos, económicos, y demás, que las han configurado. Se pretende, de este modo, contribuir a una mejor comprensión de la llamada ?era de la información y de la comunicación'.

20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969)

Autor: Isaac León Frías

Número de Páginas: 316

Este libro registra las más de diez mil películas estrenadas en el Perú desde 1950 hasta 1969; se consignan índices de títulos y de realizadores, y se presenta un balance tanto del cine que se hacía en esa época como del que se vio entre nosotros. Es una obra de utilidad para estudiantes de cine y de comunicaciones y para todos aquellos que se interesan por el fenómeno audiovisual en el siglo XX.

Caligrafía de la imagen

Autor: David Oubiña

Número de Páginas: 591

Caligrafía de la imagen reflexiona sobre la figura del director-autor en el cine: de qué manera las transformaciones de ese concepto funcionan como un sismógrafo que registra los vaivenes de la teoría y de la crítica entre las décadas de 1950 y 1970. En su momento, la "política de los autores" de Cahiers du cinéma supuso una estrategia de ruptura típicamente vanguardista que definió una perspectiva moderna para aproximarse a las películas. Fue arbitraria, contradictoria y belicosa. Siempre apasionada, a menudo enriquecedora, a veces injusta. Sin embargo, muy rápidamente, esa actitud provocativa fue atrapada por las convenciones hasta terminar acomodándose en ese género de "películas cultas y de buen gusto" llamado "cine de autor". Pero si la "política de los autores" conserva algún valor, eso es porque estableció las bases para una forma alternativa de concebir la propia práctica: señaló un camino divergente hacia otro tipo de cine que, de alguna manera, ella misma venía a fundar. Habría que admitir que nuestro pensamiento sobre los films todavía se mueve en la estela de esa conmoción. David Oubiña se doctoró en Literatura en la Universidad de Buenos...

La soldada

Autor: Paulina Tuchschneider

Número de Páginas: 71

Paulina Tuchschneider presta su voz a la tragicómica (anti)heroína de esta novela para dar cuenta –con una franqueza pasmosa en la que se entreveran la ironía, el humor, lo escatológico y lo sórdido– de su traumático paso por el Ejército de Israel mientras cumplía el servicio militar, obligatorio para mujeres y hombres en ese país. De fondo, el sordo rumor de la contienda del Líbano de 2006, en la que Israel luchó contra Hezbolá, su enemigo declarado. En primer plano, un enemigo no declarado, y por ello más insidioso y letal, menos reconocible porque viene del bando propio. Un fuego amigo, en definitiva, que se transfigura en los desmanes de los superiores y en las tropelías de los iguales, con los consiguientes, e incesantes, ataques de ansiedad de la protagonista, exacerbados por el tedio de las rutinas, las guardias y los hedores de todo tipo: desde la transpiración en los dormitorios hasta la fritanga durante los turnos de cocina. Pero, en medio de ese ambiente opresivo y hostil en el que la humillación y el escarnio, en todas sus formas posibles, son moneda corriente, la peor degradación es la falta de intimidad, y, en última instancia, la supresión de...

Minorías en el cine

Autor: José Ángel Garrido

Número de Páginas: 272

Estamos habituados a considerar el cine como un componente fundamental en nuestra cultura, en nuestro ocio cotidiano. Este libro, en cambio, comienza por definir ese lugar que la mayoría le otorga debido a su enorme influencia social..El resultado es que el cine es una moderna expresión de folclore occidental. El folclore es una disciplina devaluada o asociada de forma injusta y exclusiva a tradiciones en vías de extinción, por ese motivo se convierte en una herramienta para estudiar el fenómeno cinematográficamente..El autor analiza la imagen que transmite el cine de ficción de la etnia gitana, una minoría étnica con abundante filmografía y variada distribución geográfica que sin embargo sigue siendo desconocida o menospreciada, acusada de "folclórica"..La etnia gitana en la pantalla argumenta con datos concretos la primacía de los elementos populares frente a una interpretación especializada, mucho menor o casi inexistente.

Diccionario técnico Akal de cine

Autor: Ira Konigsberg

Número de Páginas: 587

Exhaustivo recorrido por todos los ámbitos del mundo del cine, de la producción y el equipo técnico a los géneros cinematográficos y los grandes estudios. Una herramienta imprescindible para estudiantes, cinéfilos y cualquier persona relacionada con la industria del cine.

El Lenguaje Cinematográfico

Autor: Joaquim Romaguera , Joaquim Romaguera I Ramió

Número de Páginas: 180

Es necesario conocer previamente el lenguaje propio de este medio de comunicación para aproximarse al séptimo arte. El libro incluye también información sobre videoteca para facilitar la utilización del cine-vídeo en el aula.

Monstruas y centauras

Autor: Marta Sanz

Número de Páginas: 138

Una meditación sobre el feminismo el año de la huelga feminista y el #MeToo. Tres acontecimientos más una sentencia (el #MeToo, la carta de las intelectuales francesas, la huelga feminista del 8 de marzo y la sentencia de La Manada) han marcado la agenda en los últimos meses y han puesto en el punto de mira el concepto del feminismo hoy. Marta Sanz reflexiona acerca de lo que ello supone, cómo posicionarse ante esos hechos concretos, cómo «proteger» la lucha feminista de la simplificación y comercialización de un capitalismo que lo puede absorber todo, y piensa también sobre las cuotas y el poder, para llegar a la conclusión de que quizás lo que deba modificarse sea la noción de poder misma... Una reflexión de una mujer que se pregunta, en sus actuaciones públicas y privadas, en cada gesto y cada palabra, cuál es el camino hacia la igualdad.

El cine en 100 preguntas

Autor: Emilia Esteban , Blanca Garrido , Claudia Lorenzo

Número de Páginas: 388

En El cine en 100 preguntas encontrará los conceptos históricos y teóricos clave para entender el cine y su lenguaje desde su nacimiento. Apreciará el séptimo arte a través de las cinematografías más señaladas o que han aportado elementos relevantes, la relación que se ha llegado a establecer con otras artes, las formas de consumo que desde hace un tiempo están ligadas a lo cinematográfico, y el cine de España y de Iberoamérica (destacando algunos nombres, tanto populares como pertenecientes a genios en la sombra). Estas cien preguntas, sencillas pero didácticas y rigurosas, convierten a este libro en una herramienta con la que acercarse al cine desde sus facetas esenciales, desvelando el origen, desarrollo y conceptos básicos para conocer el medio, al tiempo que ofrece ciertas claves para entender en qué punto se encuentra el consumo de obras audiovisuales y así tratar de vislumbrar lo que está por venir.

Hablemos de cine. Antología. Volumen 2.

Autor: Isaac León Frías , Federico De Cárdenas

Número de Páginas: 631

La revista Hablemos de Cine marcó un antes y un después en la crítica cinematográfica en el Perú, así como en la atención al cine peruano y latinoamericano. A un año de la publicación del primer volumen, esta segunda entrega de Hablemos de Cine. Antología. Volumen 2, editada por Isaac León y Feredico de Cárdenas, recoge ensayos que reflexionan sobre el cine, la obra de realizadores y la evolución de cinematografías y géneros. Algunos de los ensayos están dedicados a los viejos maestros, que todavía estaban en actividad en los primeros números de la revista, como John Ford, Howard Hawks, Alfred Hitchcock o Joseph Mankiewicz; otros, a diversos autores de la modernidad, como Robert Bresson, Federico Fellini, Michelangelo Antonioni, Alain Resnais o Miklós Jancsó; finalmente, algunos artículos se centran en los creadores de los "nuevos cines", como Jean-Luc Godard, François Truffaut, Claude Chabrol, Eric Rohmer, Jacques Demy, Pier Paolo Pasolini, Roman Polanski o Brian De Palma. También, un clásico como Serguéi M. Eisenstein es objeto de un amplio estudio y se incluyen, asimismo, cinco entregas en torno a los géneros y subgéneros en el cine norteamericano de...

Cine durante la guerra fría I (1945-1970)

Autor: Miguel Barbachano Ponce

Número de Páginas: 150

Memorias de un cura antes de Franco, con Franco y después de Franco

Autor: José María González Ruiz

Número de Páginas: 308

Fascismo y ficción en Italia

Autor: Alberto Traldi

Número de Páginas: 256

Thought-provoking study of the impact of Fascism on Italian literature. Excellent political and historical perspective on World War ll, propaganda myths of the regime; satire and surrealism; anti-Semitism; and the Renaissance.

Querida familia: Cartas europeas (1956-1962)

Autor: Manuel Puig , Graciela Goldchluk

Número de Páginas: 414

Olas rotas

Autor: Asociación Española De Historiadores Del Cine. Congreso , Asociación Española De Historiadores Del Cine

Número de Páginas: 492

Los directores de cine del siglo XX

Autor: Christian Aguilera , Núria Dias

Número de Páginas: 644

Cartelera cinematográfica, 1960-1969

Autor: María Luisa Amador , Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 732

El agrio

Autor: Valérie Mréjen

Número de Páginas: 69

El Agrio es Bruno, y la narradora, quizá para su desgracia, se ha enamorado de él. Mucho más: se ha vuelto loca por él. El Agrio siempre llega tarde a las citas y no suele informar de sus planes, tiene una Leica, es muy dado a los accidentes, deshace los envoltorios con sumo cuidado y estudia japonés. El Agrio es uno de esos espíritus dotados para apreciar la belleza de lo cotidiano: el papel pintado de un viejo restaurante, las pegatinas de las naranjas, la porcelana de una taza... El Agrio tiene una delicada relación con los objetos, pero es algo más descuidado en las relaciones con los seres no inanimados y no valora las atenciones de nuestra encantadora y rendida protagonista. Valérie Mréjen analiza esta historia de amour fou como un médico forense que estudia la escena de un crimen, pero será el lector quien tenga que extraer las conclusiones: muchos se reconocerán en las peculiaridades de esta relación imposible llena de contestadores automáticos averiados, degustaciones de quesos y regalos por correspondencia. Irónica, mordaz y divertida, El Agrio es un pequeño tratado sobre los meandros que puede llegar a trazar el sinuoso río de la expectativa amorosa.

Guía histórica del cine

Autor: Emilio C. García Fernández , Santiago Sánchez González

Número de Páginas: 616

Últimos libros y autores buscados