Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Los Desconectados

Autor: Mariano Suárez , Natalia Vinelli , Ana Valeria Prato , Atalaya Sur , Bianca Nadina De Toni , Diego De Charras , Diego Rossi , Esteban Lopardo , Larisa Kejval , María Soledad Segura , Marina Rupar , Nicolás Baccaro , Nicolás Petrungaro , Juan Grabois

Número de Páginas: 186

No hay justicia social posible sin planificación ni diálogo entre el Estado y la Comunidad Organizada. Salir de la administración de lo existente para empezar a transformar la realidad es un desafío que tenemos que asumir desde el Estado y desde los movimientos sociales. Este libro es hijo de esa idea. Natalia Vinelli y Mariano Suárez coordinan y publican una serie de trabajos sobre los proyectos de infraestructura en conectividad impulsados desde 2020 en Barrios Populares y, en menor medida, en zonas rurales de baja densidad poblacional. Se trata de una revisión crítica promovida por especialistas y protagonistas de la comunicación popular. Desde 2020 se conectaron más de mil barrios populares y se demostró que no es posible asegurar derechos en todo el territorio nacional sin la participación virtuosa del movimiento social. Francisco dice en su discurso a los movimientos populares que uno de los desafíos que tenemos por delante es “poner la tecnología al servicio del pueblo”. De eso también nos hablan las experiencias que se narran en este libro. Hay organizaciones sociales que montaron y ahora gestionan redes de internet y se apropian de la tecnología. Que...

Sociedad Pantalla

Autor: Esteban Ierardo

Número de Páginas: 202

Este libro gira en torno a los temas sobre los que la aclamada serie Black Mirror reflexiona de manera crítica: el lugar preponderante de los talent shows en la sociedad actual, la experimentación con la mente humana, la televisación del castigo como entretenimiento, el espectáculo como centro de la política, la invasión de la privacidad, la vigilancia informática, las redes sociales como espacio para la expresión del odio y la impunidad del anonimato virtual, entre otros. Black Mirror obliga a pensar en un mundo tecnodigital que absorbe y desplaza cada vez más la vieja vida "primitiva" del encuentro cara a cara o de la actividad al aire libre y la simple contemplación de la naturaleza. Este libro analiza las interacciones entre lo virtual y lo real y la angustia claustrofóbica de una sociedad prisionera de las pantallas.

OBSERVADOS: Más allá de Equinoccio

Autor: Gonzalo Guma

Número de Páginas: 399

“Observados: Más allá de Equinoccio” es una novela futurista distópica, repleta de aventuras fantásticas que te atraparán y dejarán pensando. Gonzalo Guma, autor de “Índigo: Mentes en Juego” y “Equinoccio: Susurros del Destino”, centra ahora el eje de su relato en el año 2042, dando paso a una apasionante aventura, llena de acción, misterio, conspiraciones y –por sobre todo– necesidad de respuestas. Guma nos sitúa en un mundo en el que la tecnología lo ha invadido todo, creando un denso ambiente orwelliano en donde la intimidad ya casi no existe. Sin embargo, la realidad se encuentra atravesada por una dimensión existencial desde la que es posible mirar a la humanidad desde otras perspectivas. En este contexto, los personajes terminarán en una extraña ciudad, Intimacy Town, que esconde secretos siniestros y que se prepara para algo transcendental, que ocurrirá durante el inminente Equinoccio. Y tú, ¿también te sientes observado? Este es el Tercer libro del Universo Gonzalo Guma ya que se encuentra asociado a "ÍNDIGO: Mentes en Juego" y "EQUINOCCIO: Susurros del Destino", todos disponibles en Google Play/BOOKS (puestos por orden de publicación)....

Técnicas de diagnóstico, intervención y evaluación social

Autor: Del Fresno GarcÍa Miguel , HernÁndez Echegaray Arantxa

Número de Páginas: 538

Este libro ofrece en su primera edición un amplio abanico, muy actualizado, de las diferentes técnicas de diagnóstico, intervención y evaluación social necesarias para la teoría y la práctica del Trabajo Social, ya en la tercera década del siglo XXI. Un libro en el que han participado más de 30 especialistas, tanto del ámbito profesional como académico, de cada una de las áreas tratadas. La obra se divide en seis partes, y aborda en diferentes capítulos tanto la profesión (el contexto social español, el trabajador social como científico social, ética o ámbitos de intervención), como la utilización para la práctica de metodologías y métodos científicos (entrevistas, informes, sistematización de la práctica, análisis de redes, capital social o prospectiva junto a la evaluación de impacto, casos, grupos, comunidades, jóvenes o mediación), con especial foco de atención en diferentes situaciones del Trabajo Social (trata de personas, trabajo sexual, infancia y adolescencia, salud mental, maltrato a mayores, adicciones, sinhogarismo, emergencias sociales o discapacidad y autonomía personal). La última parte aborda las fronteras del Trabajo Social como el ...

Un clic diferente. Mujeres rurales, tecnologías y cibercultura en Allende, Cuyoaco, Puebla

Autor: Oscar Ramos Mancilla

Número de Páginas: 183

Una vida en resiliencia

Autor: Brad Evans , Julian Reid

Número de Páginas: 298

La obra es una crítica del concepto de resiliencia –habilidad de un sistema para, de forma eficiente, anticipar, absorber, acomodarse o recuperarse de los efectos adversos de un acontecimiento azaroso—, cuya importancia académica y política ha aumentado en los últimos años. Los autores desmenuzan la urdimbre de poder que opera mediante el imaginario de resiliencia; observan el proceso de cambio del liberalismo, desde una estrategia basada en el ofrecimiento de seguridad a una en que se institucionaliza la inseguridad y se celebra la resiliencia de las poblaciones ante las catástrofes.

Buen jefe, mal jefe

Autor: Robert I. Sutton

Número de Páginas: 482

¿Es usted un buen jefe? Si sus empleados pudieran escoger, ¿seguirían trabajando con usted? Y sobre todo, ¿tiene idea de cómo se siente su equipo? Robert I. Sutton plantea lo que todo jefe debería aprender de los mejores y de los peores. El coste empresarial de los jefes ineptos y agresivos es enorme: sus equipos trabajan de manera más torpe, cometen más errores e incluso sufren más problemas cardíacos. A partir de numerosos casos y ejemplos de las más variadas empresas, Sutton muestra cómo los mejores jefes crean un entorno de trabajo eficaz y humano. Buen jefe, mal jefe representa una herramienta única para todos aquellos que han asumido la responsabilidad de dirigir a otras personas, y una tabla de salvación para quienes tienen la desgracia de soportar a un jefe que no está a la altura. Reseñas: « Buen jefe, mal jefe se ha convertido en mi libro de negocios de referencia. Ofrece numerosos principios y propuestas, refrendados por casos reales; todo jefe debería leerlo y asimilarlo.» John Lilly, CEO de Mozilla Corporation «Somos muy afortunados de contar con Bob Sutton. Cada una de sus afirmaciones está apoyada sobre sólidas investigaciones. Solo su esquema...

Imperio

Autor: Iria G. Parente , Selene M. Pascual

Número de Páginas: 425

El Edificio Imperio ha abierto sus puertas. En él se lleva a cabo la competición en directo más importante del mundo, y para ganarla solo hay que hacer dos cosas: formar parte de sus juegos y conseguir que toda la gente posible se fije en ti.Dana Shifter no quería asistir, al contrario que su hermana pequeña, Liv, que tiene claro que quiere ganar. Ganar es lo que desea también Evan Walker, que quedó segundo en la pasada edición y este año aspira al primer puesto; aunque la favorita del público es Bianca Fiore, su enemiga declarada desde antes incluso de empezar.Este también es el segundo año de Félix Oliveira, que tiene muy claro que no va a repetir errores del pasado. En cambio, quienes están preparados para cometer todos los errores que haga falta, empezando por entrar en el programa fingiendo una relación que ya no tienen, son Sasha y Asher.Y luego está Blake. Ella ni siquiera debería haber entrado en Imperio, pero está dispuesta a llegar a la cima cueste lo que cueste.¿Y tú? ¿A quién vas a mirar?

Cuando el mundo se virtualiza

Autor: Manuel Martin Serrano , Olivia Velarde Hermida

Número de Páginas: 157

Cuando el mundo se virtualiza, a medida que se digitalizan las tareas y los contactos, se producen cambios irreversibles en la gestión de las actividades de la vida cotidiana y en el desarrollo de las relaciones personales. En los capítulos de este libro, escritos por diecisiete profesoras y profesores que han participado en una investigación que ha durado cinco años, se describen esos cambios, sus efectos para las personas y su incidencia en la organización y el funcionamiento de las sociedades.

Ciudadanía, comunicación y pandemia

Autor: Dafne Calvo , José Manuel Sánchez-duarte , Guillermo López-garcía

Número de Páginas: 212

Durante la crisis de la COVID-19 se pusieron en práctica múltiples iniciativas tecnológicas de carácter solidario por parte de la ciudadanía y los activismos –de forma organizada o individual– que, mediante el uso de internet, persiguieron varios objetivos: la defensa de colectivos vulnerables, la satisfacción de las necesidades materiales y sociales de la población, el apoyo a los servicios públicos y el sistema de salud o la visibilización de las desigualdades y los problemas específicos surgidos a raíz de la pandemia. Estas aportaciones contribuyen a comprender la genealogía de las movilizaciones sociales tanto en el contexto español como latinoamericano y permiten reconocer las características concretas de esta etapa como continuación de las tendencias y repertorios iniciados en el 15M de 2011 y que se han ido sofisticando en la última década.

Entre montes y calores

Autor: Abdou Khadre Bop

Número de Páginas: 93

Entre montes y calores historia acontecimientos verosímiles a mitad de camino entre un "relieve accidentado" y unos "calores cálidos"; acontecimientos protagonizados por personajes que se mueven en un "espacio real", "semireal" hasta ficticio donde el sentido de la memoria individual se vincula con el de la memoria colectiva cuyos "ángeles custodios" son Bomu, Mani y Mani Mani. Tres generaciones entrecruzadas por la mar de acontecimientos fantásticos "empapados" en una cierta verosimilitud y en una cierta veracidad por lo que el espejo sagrado constituye un elemento unificador de lugares tan dispersos en el espacio como en el tiempo entre Bake y Dindefelo, entre Bake y Banda, entre Bake y Kaolack, entre Bake y Dakar. Entre montes y calores, el hoy de Bake se mira en el ayer de Bake grabado en la memoria colectiva y se eterniza por los "guardia-memorias" de la familia de Mani Mani. Lo sobrenatural, lo mítico, lo supersticioso y lo verosímil fluctúan Entre montes y calores donde uno pone en tela de juicio temáticas en torno a la interpretación del sentido y el valor de lo que es escribir, de la "democracia", de las TICs, de los conceptos del tiempo y del espacio, etc.

El Chile que se viene

Autor: Ricardo Lagos , Oscar Landerretche

Número de Páginas: 699

Se escucha entre los políticos de hoy, sin duda, golpeados por la crisis que enfrenta nuestro sistema democrático, la frase "Faltan Ideas". Uno se ve tentado a creerlo. Se Repite tanto esa frase que a veces se puede llegar a pensar que es verdad, que no hay mentes jóvenes con ideas frescas y con la disposición a cambiar Chile. Elaborando este libro, he descubierto que esto es falso, que estams llenos de juventud, ideas, he descubierto que es falso, que estamos llenos de juventud, ideas, talento, convicciones, ganas y energía.

LA GESTIÓN DE LA RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

Número de Páginas: 495

La recarga artificial de acuíferos, gestión de la recarga o MAR es una técnica concebida para la infiltración de agua en los acuíferos de manera intencionada. En este trabajo de investigación se ha pretendido elevar el grado de conocimiento de la técnica de la recarga artificial de acuíferos en la sociedad española, y aportar un “granito de arena” para que la misma, considerada todavía una técnica “especial”, “alternativa” y casi desconocida, comience a formar parte de la idiosincrasia española. Para ello se ha avanzado tanto en conocimientos técnicos como divulgado resultados y experiencias, conforme a un plan de Difusión y Transferencia Tecnológica (DyTT) elaborado en la concepción del proyecto. El trabajo se ha estructurado del siguiente modo: En primer lugar se ha estudiado el “estado del arte”, actualizando el inventario de experiencias de gestión de la recarga en España, así como el de tipologías de dispositivos a nivel internacional. A este respecto cabe destacar la inclusión de dos nuevos diseños, con ensayos prácticos en campo. Estos son los dos capítulos de mayor extensión de la publicación. El segundo incorpora además datos...

Condenando la esperanza

Autor: Luis María Viale

Número de Páginas: 164

Con una vasta experiencia trabajando con jóvenes en situación de calle o privados de su libertad, el autor plantea una problemática que nos define como sociedad. Con un lenguaje llano y de profundo conocimiento de esta realidad, nos habla de las cárceles que existen en la mente de los adultos y que son, en gran medida, las responsables de aquellas que someten a estos jóvenes antes de ser infractores a la ley penal. El rol de los medios de comunicación y su construcción mediática de violencia, la exclusión social y educativa, la prevalencia del dinero y la cultura del descarte son, entre otros temas, los que describen desgarradoramente una realidad que debe interpelarnos como sociedad.

El Ancla del Alma

Autor: Alejandro Marchesán , Pablo Seghezzo

Número de Páginas: 231

"El Ancla del Alma" es una presentación original en el sentido de volver al origen de la doctrina de manera clara y profunda. Es un libro con lenguaje sencillo que procura ser de clara comprensión para todos en lo referente a la esperanza del cristiano, basado en las profecías bíblicas que tratan sobre los acontecimientos de mayor relevancia del final de los tiempos y su orden cronológico.El retorno del Señor es inminente y así lo creía la Iglesia del primer siglo. Cada vez que los evangelizadores de aquel tiempo entraban a una ciudad a predicar, el retorno de Jesucristo y la resurrección jugaba un papel preponderante en su mensaje. ¿Qué dice la Biblia acerca de la muerte y la resurrección?¿Cómo podemos vivir esperanzados en un mundo sin esperanza?¿Cómo y cuándo encajamos los cristianos en las profecías futuras?¿Los cristianos pasaremos por la tribulación de los últimos tiempos?¿Dónde están los que han muerto? ¿Cuándo resucitan los muertos?Estas y más preguntas son respondidas desde las Escrituras de manera que la venida de Jesús y nuestra participación en los eventos del futuro con él, sean para nosotros certeza y convicción y podamos estar firmes,...

Campeones mundiales al fin! (Faithful)

Autor: Stewart O'nan , Stephen King

Número de Páginas: 516

A comienzos de 2004, dos escritores y fanaticos de los Medias Rojas, Stewart O'Nan y Stephen King, decidieron hacer una cronica personal de la nueva temporada, una de las mas fervientemente esperadas en la historia del beisbol. Durante los meses que siguieron compartieron asientos en el Fenway, intercambiaron emails y escribieron acerca de los juegos; terminaron siendo testigos de uno de los mas notables retornos deportivos, el primer campeonato ganado por los Medias Rojas en ochenta y siete anos. Lo que comenzo para dos fanaticos como un verano mas, lleno de expectativas, es ahora un verdadero testimonio historico.

Cárcel, derecho y sociedad

Autor: Fernando León Tamayo Arboleda , Manuel Iturralde , Libardo José Ariza

Número de Páginas: 400

Cárcel, derecho y sociedad es un avance relevante en la discusión sobre las condiciones, los problemas, los efectos y las alternativas del sistema penitenciario actual en Colombia, e invita a una reflexión más amplia sobre el lugar de la prisión en la sociedad. Los artículos reunidos aquí analizan diferentes aspectos necesarios para comprender el mundo penitenciario del país, su relación con la sociedad y los efectos del arreglo penitenciario y carcelario contemporáneo sobre las personas privadas de la libertad. Son no solo una ventana al aparato carcelario, sino también un recordatorio de que las actuales formas de organización social están soportadas en el sufrimiento de cientos de miles de personas. Así, los análisis de los autores tienen como objetivo contribuir tanto a la deliberación académica, como a una acción política que desemboque en la eliminación definitiva de mecanismos deshumanizadores de castigo. En la primera sección se abordan cuestiones relacionadas con el diseño legal e institucional del mundo penitenciario y las relaciones y los efectos sociales que se producen por dicho diseño. En la segunda sección se analiza el gobierno de la...

Cultura escrita y tecnocultura digital

Autor: Alejandro Ulloa Sanmiguel

Número de Páginas: 542

Esta obra plantea la hipótesis según la cual los estudiantes que ingresan a la universidad tienen una relación limitada e incipiente con la Cultura Escrita (CE) entendida como la articulación entre lectura, escritura y conocimiento. Si esa precaria relación se evidencia en sus modos de leer, escribir y conocer, ¿Cómo indagar sobre el fenómeno? ¿Y cómo enfrentarlo pedagógicamente? Al mismo tiempo tienen una relación intensa con la Tecnocultura Digital (TCD) desarrollada en torno a las TIC, que ha transformado las prácticas de lectura y escritura y los modos de conocer dentro y fuera del ciberespacio. La CE y la TCD configuran dos modelos cognoscitivos presentes en la educación contemporánea, y aunque corren paralelos, no son necesariamente antagónicos. ¿Cómo investigar -y potenciar- ambos modelos en las prácticas pedagógicas para fortalecer la relación de los estudiantes con la Cultura Escrita, aprovechando la infraestructura de las plataformas digitales y los conocimientos ya consolidados de la Tecnocultura? La hipótesis está respaldada por la investigación etnográfica en el aula realizada por el autor. Además de un análisis crítico de las pruebas PISA...

Crítica, mentiras y cintas de video

Autor: Antonio Enrique González Roja

Número de Páginas: 257

"Crítica, mentiras y cintas de video es, quizás, el primer corpus que articula materiales reflexivos consagrados, casi exclusivamente —con alguna excepción que revisa la memoria cinematográfica nacional—, a repasar las coordenadas de la producción audiovisual joven e independiente de la Isla, que desborda, desde hace un tiempo ya, los marcos de la institución ICAIC. El autor instituye jerarquías, encuentra puntos en común, descubre particularidades, establece diferencias estilísticas entre géneros, y tiene en cuenta las aperturas temáticas contemporáneas, basado en su conocimiento de la historia del cine y su actualidad... Con la ironía, el pensamiento incisivo, la inteligencia y la voluntad de estilo que nutren el tono indagador de Antonio Enrique, el volumen resulta una muestra de la salud que experimenta la crítica de cine y el análisis cultural cubanos". (Ángel Pérez).

Las cenizas de Babilonia (The Expanse 6)

Autor: James S. A. Corey

Número de Páginas: 692

La sexta entrega de la saga superventas galardonada con el Premio Hugo 2020 a la mejor saga y en la que se basa la serie de TV The Expanse. La Armada Libre ha devastado la Tierra y comenzado una campaña de violencia por todos los planetas exteriores. Las naves coloniales que se dirigen hacia los miles de nuevos mundos al otro lado de las puertas anulares alienígenas son presa fácil. James Holden y su tripulación conocen mejor que nadie los puntos fuertes y débiles de esa nueva potencia. Los últimos vestigios acorralados de los antiguos poderes políticos se ven sobrepasados en número y en potencia de fuego, por lo que deciden enviar a la Rocinante en una misión desesperada al corazón de la red de puertas. Pero las nuevas alianzas han nacido tan fallidas como las anteriores, y la lucha por el poder acaba de comenzar. El caos se extiende y un misterio alienígena cobra fuerza. Las flotas piratas, los motines y las traiciones pueden acabar siendo el menor de los problemas para la Rocinante. Y en los insólitos lugares que hay al otro lado de las puertas anulares, las decisiones de unas pocas personas desesperadas y desequilibradas pueden llegar a determinar el destino de la...

Guía oficial Gemeun y el Cementerio de Magia

Autor: Armando Tavera

Número de Páginas: 200

Esta guía oficial te permitirá conocer a profundidad la referencia enciclopédica de la saga Gemeun y te proporcionará todo lo que se necesita para explorar el mágico mundo de los códigos gemelos.

FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN LA SOCIEDAD DIGITAL: INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 189

El presente trabajo es fruto del estudio, la reflexión y la experiencia de un conjunto de profesores expertos en las Tecnologías 2.0. La necesidad de formar al profesorado de infantil, primaria y secundaria en competencias pedagógicas/tecnológicas nos ha llevado a elaborar este texto para que los docentes adquieran la fundamentación teórica relativa a la Sociedad del Conocimiento y a la web 2.0, y conozcan aplicaciones educativas y estrategias didácticas innovadoras en el uso de recursos 2.0: webquest, plataformas digitales (foros), redes sociales, recursos educativos en abierto y tecnología móvil dentro del aula, implicando nuevos retos y realidades educativas. Esta obra ofrece la posibilidad de desarrollar habilidades de trabajo colaborativo y participativo, y diseñar, desarrollar y compartir recursos didácticos para implementar en su actividad profesional docente.

Derecho a la Comunicación

Autor: Francisco Sierra Caballero , Rosa Elena Vallejo Castro

Número de Páginas: 436

La biblioteca pública frente a la recesión

Autor: Javier Castillo Fernández

Número de Páginas: 202

El error de Peter Brunsen

Autor: Cristina Peña Andrés

Número de Páginas: 174

Año 2039. La antigua universidad de Stanford es ahora la Institución Wilson Miller, la más prestigiosa de cuantas existen en todo el planeta, y la única que permite el acceso a la Gran Biblioteca Digital. Desde que la supercomputadora ROB.com despertara al mundo de la consciencia en 2022, en la Hora Cero, la Orden ha asumido el gobierno del mundo, y el control de toda la información generada por la humanidad. Peter Brunsen, hermano de uno de los llamados Desplazados, está dispuesto a revertir esta situación y devolver al ser humano la libertad a la que nunca debió renunciar. Para ello, deberá declarar la guerra a la inteligencia artificial más poderosa jamás creada. Poseedor de una mente capaz de dominar la estrategia y el cálculo matemático, y a la vez amar la historia y la cultura sobre todas las cosas, contará con la ayuda de Clarice, su compañera desde la adolescencia, una mujer con una capacidad extraordinaria para percibir lo que nadie más es capaz de ver. El error de Peter Brunsen describe una distopía social en la que se plantea, partiendo del contexto tecnológico actual, qué sucedería si la inteligencia artificial, que se emplea en nuestro presente...

Ángeles y extraterrestres

Autor: Lucy Aspra

Número de Páginas: 286

En este texto, Lucy Aspra explica cómo es que la visita de extraterrestres no es un fenómeno nuevo. De Lucy Aspra, experta en temas de ángeles y seres espirituales, seres de luz y de oscuridad, presenta una obra que revela las dimensiones desconocidas. Sin duda un libro polémico y emotivo escrito por una autoridad indiscutible en la materia, referencia de astrologistas y estudiosos del tema. Lucy Aspra argumenta que los avistamientos y contactos con seres extraterrestres no son fenómenos recientes, y que aquellos que en el pasado fueron denominados demonios; hoy pueden ser clasificados como algunas entidades extraterrestres.

Ser maestro cuando nadie sabe para qué sirve

Autor: Jaime Funes Artiaga

Número de Páginas: 194

Este libro va de preguntas y respuestas educativas inevitables, aquellas que dan sentido y eficacia a la singular profesión de educar desde la escuela. Resume el cóctel básico de incertidumbres, saberes, innovaciones y bagajes de la profesión de educar, de educar en instituciones como la escuela, pensadas para educar enseñando. Hacer de maestro es hacerse preguntas sobre el mundo, provocar que el alumnado se las plantee y encontrar juntos las respuestas posibles. Hacer de maestro es vivir en la interrogación curiosa. Se interroga sobre el cielo para que los niños se pregunten sobre la luna y con ellos trata de saber qué pasa si el sol deja de iluminar la tierra. Enseña para que puedan tener el placer que el propio maestro o maestra tiene cuando descubre y aprende. El oficio de maestro tiene como tarea abrir puertas a aquello que es desconocido para los niños y niñas, sirve para hacer posible que se construyan como personas. No sirve cualquiera. Valen para ejercer la profesión las personas creativas, que aceptan ser puestas en crisis por sus alumnos, quieren cambiar la escuela porque la sociedad cambia, aprenden a ponerse en la piel de la infancia y la adolescencia,...

El gran giro de América Latina: hacia una región democrática, sostenible, próspera e incluyente

Autor: Sergio Bitar , Jorge Mattar , Javier Medina

Número de Páginas: 218

América Latina y el Caribe están en una encrucijada, desencadenada por la mayor crisis global en más de un siglo. Hay una gran oportunidad que se debe aprovechar para avizorar un escenario próspero, incluyente y sostenible en plenitud democrática en todos los países de la región. Cada uno definirá su agenda en respuesta a su propia coyuntura y proyecto de nación acordado colectivamente, enmarcados en e Gran Giro de América Latina. Hacia una región democrática, próspera, sostenible e incluyente. El trayecto del desarrollo sostenible en democracia precisa de una visión de futuro que inspire grandes transformaciones, ambiciosas pero plausibles; éstas no sucederán automáticamente, sino gracias a la acción deliberada de todos y todas, con el liderazgo de un Estado renovado. En este libro se responde a preguntas clave para entender cómo llegamos a esta coyuntura crítica histórica, cuáles son los escenarios de futuro, cuál es el escenario deseado por todos y cómo podemos transitar a una nueva realidad, más justa e igualitaria. A partir de la experiencia y lecciones de la historia reciente de la región y del mundo, proponemos un gran giro en el quehacer de lo...

Espiritualidad 103 La Clave Del Perdon

Autor: Iván Figueroa Otero

Número de Páginas: 125

La batalla entre las fuerzas de la luz de tu sabidura, y las sombras de tu ignorancia est ocurriendo mientras lees esta portada. Tu Guerrero de la Luz est recibiendo heridas que son la base del sufrimiento en tu vida. Quieres darle a tu guerrero interno las mejores armas para salir victorioso? En este libro, el tercero de la triloga de la Escuela de La Vida, el Dr. Figueroa Otero nos lleva a descubrir el espejo mgico de nuestra mente, donde se lleva a cabo esta contienda que define en dnde estamos en nuestro camino de regreso a nuestra fuente de luz. Aprenders sobre tu ADN espiritual, tus emociones, y dnde se consigue la clave de sanacin de nuestras cicatrices emocionales: El perdn.

Despertada

Autor: Sarah Noffke

Número de Páginas: 401

Por todo el mundo, los humanos están alucinando después de noches de insomnio. En un estéril instituto bajo tierra, los pronosticadores reportan una y otra vez los mismos acontecimientos. Y, en un lugar remoto de Texas, una chica de dieciséis años está a punto de verse envuelta en una feroz batalla etérea. Conoce a Roya Stark. Ella se ahoga cada noche en sus sueños, pasa horas leyendo literatura clásica para evitar el menosprecio de su familia y es propensa a tener premoniciones, las cuales son cada vez más frecuentes. Y ahora sus sueños están llenos de extraños ofreciéndose a revelarle lo que siempre ha querido saber: ¿quién es ella? Ésa es la pregunta que la obsesiona, y que está a punto de resolver. Pero, ¿vivirá Roya para arrepentirse de saber la verdad?

La molécula de la felicidad

Autor: Paul J. Zak

Número de Páginas: 175

"El libro de Zak es tan ameno como apasionante y profundo." Kirkus Review "Todo lo que das, lo recibes". Lejos de ser un concepto romántico o idealista, esta frase es un principio con base científica que el investigador Paul Zak, experto en la nueva disciplina denominada neuroeconomía, ha demostrado en una investigación extensiva y revolucionaria. La clave está en la oxitocina, una molécula que se dispara en el torrente sanguíneo cuando (y he aquí lo más sorprendente) otro ser humano nos obsequia con un gesto desinteresado: la amabilidad se contagia. En la oxitocina radica la clave de las relaciones humanas, desde nuestras interacciones cotidianas hasta la riqueza de las naciones, desde conductas más heroicas hasta las más depravadas. En un recorrido delicioso por la cultura de la moral, que toca cuestiones de género y de psicología, de historia y de religión, Zak desvela por primera vez y de forma incontestable los misterios de la confianza y la calidad humana. Una obra urgente, apasionante y reveladora que ha saltado a los medios y que está considerada ya la receta infalible para construir esa armoniosa y próspera –rica en oxitocina– que tanto necesitamos.

Infancias y adolescencias patologizadas

Autor: Beatriz Janin

Número de Páginas: 273

Este libro habla de la mirada que podemos tener desde la clínica psicoanalítica para que, en lugar de infancias y adolescencias patologizadas, haya sujetos con proyectos y esperanzas. Nuestra tarea hoy debe incluir la defensa de la subjetividad en contra de todo intento de desubjetivizar y maquinizar al ser humano. En el trabajo con niños, niñas y adolescentes se nos plantea la cuestión ética de sostener un abordaje que los ubique como sujetos deseantes, con historia y con un futuro abierto. Y esta obra trata de eso: de la patologización y sus diferentes rostros y de los modos en que se confunden los resultantes de situaciones complejas con un trastorno de por vida. Estos temas se enfocan considerando ángulos muy disímiles: los efectos del neoliberalismo, de la adopción, de la tecnología, del abuso sexual; los duelos en la infancia; la supuesta epidemia de autismo; la criminalización de la adolescencia; los nuevos modos de manifestación sexual; la deserción de la confrontación generacional y los efectos del etiquetamiento en la adolescencia.

Jóvenes, dispositivos electrónicos e (hiper) comunicación digital. Usos y efectos socioculturales de las e-Tic

Autor: Guillermo Alonso Meneses

Número de Páginas: 264

Ortega y Gasset habló, en 1929, de la cópula entre el capitalismo y la tecnología para entender los cambios habidos en el siglo XIX. Ya en el XXI, la tecnología en su configuración digital vuelve a sobresalir. Tenemos así viejos términos de origen griego (téchne y lógos) que definen el mundo actual, como los de democracia, política o economía. En 70 años, la tecnología electrónica pasó del invento del transistor (transfer resistent) por la compañía Bell, en 1948, a que las empresas con mayor valor bursátil del mundo, en 2018, sean las tecnológicas Apple, Alphabet Inc. (Google) y Microsoft. La profecía de McLuhan del mundo como un villorrio –village– global, interconectado por un sistema nervioso electrónico (Internet), se cumplió. Según Dahrendorf, las revoluciones entrelazadas de la information technology (principalmente microelectrónica e Internet) y de los mercados financieros crearon un escenario económico inédito en el mundo y, según Castells, también la innovadora sociedad red. Paradójicamente, los jóvenes han sido importantes creadores y usuarios-consumidores de estas nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), pero también...

Tendencias en comunicación

Autor: Ramón Zallo Elgezabal

Número de Páginas: 231

En los análisis de la sociedad digital son escasos los análisis centrados en temas materiales, sociales y de poder sobre los que se asientan los valores, los contenidos y los discursos que encontramos en el mundo digital. Para abordarlo debemos tener en cuenta la dualidad del propio sistema comunicativo: por una parte es un mecanismo de reproducción sistémico y por otro lado es un espacio donde se contrastan las hegemonías. Para ello, el libro se organiza desde las esferas sociales que dan sentido al hecho cultural y comunicativo. Se comienza por la Noosfera analizando el capitalismo cognitivo, la Mediasfera y la Ciberesfera. En la Sociosfera se hurga en el paradigma de la diversidad. En la Econosfera se analizan las empresas culturales en la era posfordista. En la Geosfera se comparan las novedosas políticas comunicativas de América Latina. En la Cratosfera o esfera del poder, se interroga sobre la democracia de nuestro tiempo y la inadaptación de las políticas culturales. El libro termina con propuestas en positivo y detalladas de empo-deramiento social y de políticas culturales y comunicativas para este inicio de la era digital.

Ciencias de la comunicación 1

Autor: Baena Paz, Guillermina , Montero Olivares, Sergio

Número de Páginas: 163

La tercera edición de Ciencias de la Comunicación 2 DGB cobra expresión en las reformas de actualización emprendidas por la Dirección General de Bachillerato (DGB), misma que pretende dar cumplimiento a la finalidad del Bachillerato que es “generar en el estudiantado el desarrollo de una primera síntesis personal y social que le permita su acceso a la educación superior, a la vez que le dé una comprensión de su sociedad, su tiempo y le prepare para su posible incorporación al trabajo productivo”. Para posibilitar tal propósito, la lógica como disciplina imprescindible en la formación propedéutica del Bachillerato General ha de proporcionar elementos, habilidades y herramientas disciplinares y pedagógicas.Características: Ciencias de la comunicación 1 DGB desarrolla los contenidos propuestos por el correspondiente programa de estudio de la materia, conformados en tres grandes bloques de estudio. Este libro pretende interactuar contigo, quiere que lo quieras, es un recorrido por la evolución hasta la situación actual de la comunicación, algo que puede ser tan común y sencillo se ha complicado en un mundo lleno de interacciones con o sin medios, mediante...

Concepciones de territorio en profesionales de las ciencias de la Tierra

Autor: Bustos Velazco, Edier Hernán , Molina Andrade, Adela

Número de Páginas: 253

Este libro es producto de una investigación doctoral que se pregunta cuáles son las concepciones de territorio de los profesores ingenieros profesionales de las ciencias de la Tierra (IPTC) que actúan como profesores formadores de profesionales de las ciencias de la Tierra (PCT) en universidades ubicadas en dos contextos culturalmente diferenciados. Se elabora una interpretación de las concepciones de territorio a partir de las narrativas construidas mediante la interpretación de entrevistas semiestructuradas.

Luces en el camino: filosofía y ciencias sociales en tiempos de desconcierto

Autor: Manuel Bermúdez Vázquez

Número de Páginas: 3325

La sociedad contemporánea se enfrenta, parca en ropajes, al vendaval provocado por diversas crisis simultáneas: crisis sanitaria, crisis económica, crisis política, crisis educativa, crisis climática, etc. En esta situación, corresponde al mundo de la academia, al ámbito erudito e intelectual el tratar de hacerse valer y demostrar la importancia que tiene para afrontar el desafío del futuro. En la biografía de cualquier persona suele haber alguien que ejerce una influencia benéfica especial.Esos individuos actúan como luces en el camino que orientan en las, a menudo, procelosas situaciones vitales que nos toca vivir. Precisamente eso es lo que nos proponemos en este volumen que, a falta de un término más adecuado, podemos calificar como monumental. Pretendemos ser una luz en el camino del lector que se aproxime a los diversos estudios que se acogen en estas páginas. Aquí se encuentran los resultados de investigaciones muy variopintas que tratan, en la medida de sus posibilidades, de dar respuestas a interrogantes diversos que atañen al quehacer cotidiano, a la forma de entender la vida y la realidad, en definitiva, a la construcción del mundo.

Dilemas

Autor: Fabiana Gadow

Número de Páginas: 329

El talento es uno de los temas que, en forma creciente, ocupa un lugar en la agenda de los negocios, y que se ha complejizado en un mundo volátil, imprevisible y enmarañado. La globalización, las nuevas tecnologías y la evolución demográfica, entre otras variables, han profundizado problemáticas y desafíos que muchas veces se presentan en forma de dilema. ¿Por qué? Pues no se pueden abordar o resolver a través de un camino único y certero, ni aplicando recetas ni prácticas predeterminadas. Este libro es una invitación a pensar y analizar, a compartir y dialogar, a delinear opciones de acción integradoras sobre cuestiones habituales, como: ¿durante las crisis la “gente” deja de ser una prioridad? ¿Cómo enriquece la dinámica de las empresas la inserción creciente de la mujer y de las jóvenes generaciones? ¿En qué medida influye el clima laboral en la productividad? ¿El coaching es una moda, o una necesidad? ¿Cuál es el efecto de la invasión abrumadora de las tecnologías sociales? ¿Cómo mantenerse motivado en un entorno demandante y competitivo? ¿Por qué la necesidad creciente de enriquecer el networking? ¿Las empresas y los profesionales están...

XI Congreso de la Asociación Española de Economía Agraria

Autor: Raúl Compés López , Tomás García Azcárate , Margarita Brugarolas Mollá-bauzá , Laura Martínez-carrasco Martinez , África Martínez Poveda , Celeste Ruiz Aracil , Ramo Barrena Figueroa , Alicia Langreo Navarro , Cecilia Aguilar Ruiz

Número de Páginas: 543

Esta publicación recoge las comunicaciones presentadas en el marco del XI Congreso de la Asociación Española de Economía Agraria. El Comité Científico, que ha supervisado y dirigido la evaluación de las Aportaciones, ha estado presidido por las doctoras Rosa Gallardo Cobos (Universidad de Córdoba) y Marian García (Universidad de Kent). La evaluación de las comunicaciones ha seguido un proceso de revisión anónima. La relación de evaluadores clasificados por áreas temáticas ha sido la siguiente: 1. Medio ambiente, recursos naturales y cambio climático: Javier Calatrava Leyva (Universidad Politécnica de Cartagena), Francisco del Campo Gomis (Universidad Miguel Hernández) y José Miguel Martínez Paz (Universidad de Murcia). 2. Política agraria, agroambiental, alimentaria y comercio internacional: Ana Iglesias Picazo (Universidad Politécnica de Madrid), Chantal Le Mouel (INRA-Francia) e Ignacio Atance Muñiz (MAPA-MA). 3. Producción, gestión y organización de la empresa: María Dolores de Miguel Gómez (Universidad Politécnica de Cartagena), Fernando Vidal Giménez (Universidad Miguel Hernández) y Alfredo Aguilar Valdés (Universidad Autónoma Agraria Antonio...

Merlwick

Autor: Daniel Florentino López

Número de Páginas: 115

La novela es un relato en la que se entrecruzan dos historias: la de Tahiel y la de Annika. Un hecho extraordinario, en los límites de la ciencia ficción y lo paranormal, cambia la vida de una pareja y su familia. Dos mundos paralelos interactúan como el sueño y la vigilia.

Últimos libros y autores buscados