Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Los nuevos

Autor: Pedro Mairal

Número de Páginas: 368

El regreso de Pedro Mairal a la novela después de su aclamada La uruguaya Un retrato brillante y conmovedor del paso de la adolescencia a la edad adulta "Es verdad que yo andaba medio rechiflado, medio trastornado, medio oblicuo este verano, pero yo no fui el que empezó". Thiago, Pilar y Bruno cruzan el borde inestable que va de la adolescencia a la adultez entre un verano que quema y un invierno que aísla, con Buenos Aires de fondo como un laberinto que empiezan a descifrar. ¿Cómo crecer cuando los adultos parecen enemigos? ¿Qué hacer frente a la exigencia de ser algo que no se eligió? ¿Cuántas formas pueden tener el amor y el deseo? Marcado por la pérdida de su madre, Thiago busca hacer pie en un mundo por el que se siente expulsado. Desde una universidad en Estados Unidos, Bruno intenta encontrar un lenguaje que lo identifique en medio de una geografía y un idioma ajenos. Pilar, que siempre actuó como centro de gravedad del grupo, es la encargada de sostener lo que queda de esa familia sustituta mientras la suya se desmorona. Pedro Mairal construye una novela conmovedora, auténtica y poderosa sobre el desamparo y el abismo que se abre al dejar atrás la infancia y ...

El nuevo cuento latinoamericano

Autor: Luis Fernando Afanador

Número de Páginas: 254

Esta antología comprende 12 cuentos de los autores latinoamericanos más interesantes y destacados del panorama literario actual. Tomado de : http://www.librerianorma.com/producto/producto.aspx?p=ZQ956+V1YzLOfkr/yoKN7YqaXGH3QaPW.

Pornosonetos (NE)

Autor: Pedro Mairal

Número de Páginas: 152

Poesía sin censura. "En este libro están reunidos por primera vez mis Pornosonetos. Los publiqué hace tiempo en distintos volúmenes bajo el seudónimo de Ramón Paz, por pudor, para desmarcarme, para librarme de mi nombre. De alguna manera hoy siento que le pertenecen más a él que a mí. Ramón Paz es más que yo, más que un seudónimo, más que un alter ego. Tiene más fuerza, más libertad. En todo caso es un yo atomizado, expandido y sin filtro. Pero cuanto más aclaro que es un personaje, más se pega a mí. Mejor me hago cargo. Una vez una amiga, cuando cuando le aclaré que Ramón Paz no era yo, me dijo: 'No jodas, sos más vos que nunca'".

Maniobras de evasión

Autor: Pedro Mairal

Número de Páginas: 184

¿Qué hace un escritor cuando no escribe? ¿Qué hace un escritor con resaca, o cuando una mujer espléndida lo invita a un trago durante un cóctel literario, o cuando ve dormir a su hijo, o cuando está solo en un cuarto de hotel? ¿De qué manera el magma formado por un accidente de bus, una película cursi y un premio literario transforman a un poeta desconocido en un escritor a quien reconocen hasta en el mall? ¿Cómo nace y cuán inconmovible es la vocación de alguien que escribe? Cuando Leila Guerriero recibió el encargo de hacer una antología de los textos que Pedro Mairal había publicado en distintos medios de comunicación, fue despiadada. Descartó muchos de ellos sin oír las súplicas del autor, le encargó escribir textos nuevos para ampliar temas que aparecían solo insinuados y le encontró a todo un orden perfecto. Maniobras de evasión es el resultado de ese trabajo conjunto. No es una antología sino una auténtica autobiografía involuntaria en la que el autor, en palabras de Guerriero, «recorre sin anestesia un territorio que a muchos otros estremecería: la trastienda de la escritura, que es como decir la trastienda de la vida. Una radiografía...

Fauna del nuevo milenio

Autor: Roxana Páez

Número de Páginas: 186

Apartada de los centros de legitimación, guardada por pudor y decisión propia, la poesía de Roxana Páez fue instalando a través de sus libros la configuración de una particular extranjería, de sombra familiar tan íntima como evasiva. La antología que aquí se presenta, seleccionada por Mario Nosotti, incluye también una entrevista a la autora y un enlace digital a las lecturas de algunos poemas seleccionados, leídos por la misma Roxana Páez. " La condición flotante, derivativa que habita sus poemas encuentra su motor en el destello de ciertos territorios: la infancia, los viajes, la lectura, la transculturalidad. Una mitografía personal aparece por golpes de escena: padres, hijo, veranos, amores truncos, viajes, los lugares son para esta poesía como escenificaciones del deseo. Está segunda entrega de la Colección Estaciones vuelve a poner de relieve una voz singular y descentrada de nuestra poesía, que sin duda merecía conocerse aun más" (Mario Nosotti).

Sí, vienen conmigo

Autor: Manuel Barroso Chávez

Número de Páginas: 222

El libro que tienes en tus manos es, en términos prácticos, una compilación de ensayos sobre literatura. Diez ensayos donde distintas voces analizan obras diversas de distintos géneros, tiempos y regiones desde aproximaciones diferentes.

Los imaginarios apocalípticos en la literatura hispanoamericana contemporánea

Autor: Geneviève Fabry

Número de Páginas: 482

Contenido: Geneviève Fabry/Ilse Logie: Los imaginarios apocalípticos en la narrativa hispanoamericana contemporánea (s. XX-XXI). Una introducción - Camille Focant: El Apocalipsis de Juan. Género literario, estructura y recepción - Julio Ortega: La alegoría del Apocalipsis en la literatura latinoamericana - Marco Kunz: Apocalipsis y cierre de la novela en la literatura hispanoamericana contemporánea - Lucero de Vivanco Roca Rey: Entre demonios y pisadiablos: Imaginario apocalíptico en la narrativa peruana - Niall Binns: Una tierra cada vez más baldía. La evolución del imaginario apocalíptico en la poesía hispanoamericana del Siglo XX - Hervé Le Corre: Algunos avatares del motivo apocalíptico en la poesía hispanoamericana (Neruda, Cardenal, Pacheco, Aridjis) - Marie-Madeleine Gladieu: Intertextualidad y figuras bíblicas en La Guerra del Fin del Mundo, de Mario Vargas Llosa - Gabriella Menczel: Apocalipsis en los cuentos de Julio Cortázar - Anke Birkenmaier: Fernando Vallejo y el bildungsroman - Fernando Díaz Ruiz: La virgen de los sicarios o el apocalipsis de Colombia según Vallejo - Carmen de Mora: La tradición apocalíptica en Bolaño: Los detectives salvajes ...

América íntima

Autor: El País

Número de Páginas: 84

Una columna que acabó en una serie Una noche cálida de septiembre, cenando en un restaurante italiano de Madrid con la periodista Leila Guerriero, nos contaba sorprendida al reducido equipo de Babelia que, desde que había llegado a la ciudad, los periodistas con los que se había cruzado, no paraban de preguntarle por la crisis del sector. Como si el periodismo estuviera a punto de morir. Hablamos, claro está, de los problemas que rodean a esta profesión y a las empresas que nos contratan. Para los periodistas latinoamericanos la precariedad y la crisis no son una consecuencia de los nuevos usos sino algo que siempre estuvo allí, bajo sus dictaduras o sus democracias incipientes. Desgranamos nombres de periodistas que todavía nos hacen vibrar con sus crónicas desde México, Bogotá o Lima, gente que escribe pensando que lo mejor que puede esperar es el peor de los escenarios posibles y, aun así, ejercen la insistencia hasta el final. Allí surgió una columna para Babelia que se tituló Periodismo pero a partir de ahí la bola de nieve siguió creciendo. ¿Qué ocurre en América Latina para que en Europa hablemos tanto de ellos? ¿El periodismo de investigación y la...

National Trauma in Postdictatorship Latin American Literature

Autor: Irene Wirshing

Número de Páginas: 158

National Trauma in Postdictatorship Latin American Literature: Chile and Argentina examines the traumatic experiences of Chile and Argentina under authoritarian regimes and argues that in order for postdictatorship countries to successfully implement transitions to democracy, they must confront the past. This book employs the research of psychologists Bessel van der Kolk, Judith Herman, Donald Dutton, Elizabeth Loftus, and Cathy Caruth, in order to better understand the emotional and psychological effects of national trauma in the works of Chileans Diamela Eltit and Ariel Dorfman, and Argentines Ricardo Piglia and Griselda Gambaro. The themes and characters transcend national boundaries - the abuse, torture, paranoia, anguish, and shame are common to all human beings oppressed by tyranny. The inclusion of theater is necessary in global times for the art of drama has the power to ignite a repressed consciousness to emerge and contribute to progress and change. National Trauma in Postdictatorship Latin American Literature: Chile and Argentina proceeds with the reality that it is possible to heal from past trauma and become - once again - dignified citizens of the world.

Cartografía del mal

Autor: Sabine Schlickers

Número de Páginas: 426

Las ficciones de terror analizadas en este libro han tenido tanta repercusión en el mercado editorial y cinematográfico, que Sabine Schlickers las concibe como parte de un nuevo fenómeno comparable al boom latinoamericano. Estas obras literarias y fílmicas presentan historias de abuso, violencia de género, incesto y racismo; los protagonistas son vecinos, parientes, personas comunes que, en cierto momento, revelan su lado oscuro. En estas páginas la autora postula que, si bien la literatura siempre ha sabido tratar hechos terribles, la novedad de las ficciones de terror actuales es que, en su afán de aterrorizar al lector, se sirven de ciertas técnicas narrativas del terror sugestivo. Solo una dosificación sutil logra impactar y desestabilizar al lector para producir un pavor que se extiende más allá de la lectura.

Post-Global Aesthetics

Autor: Gesine Müller , Benjamin Loy

Número de Páginas: 272

Phenomena such as the Covid-19 pandemic, climate change, or the surge of political populism show that the current phase of accelerated globalization is over. New concepts are needed in order to respond to this exhaustion of the global project: the volume scrutinizes these responses in the aesthetic realm and under a "post-global" banner, while incorporating alternative, non-Western epistemologies and literatures of the post-colonial Global South.

El año del desierto

Autor: Pedro Mairal

Número de Páginas: 275

La novela más impactante de Pedro Mairal, un libro sobre la deriva de nuestras sociedades «Yo, que unos meses atrás atendía el teléfono en oficinas alfombradas, que traducía cartas al inglés vestida con mi tailleur azul y mis sandalias, ahora hundía las manos en la sangre caliente, separaba vísceras, abría al medio los animales, despellejaba, buscaba coyunturas con el filo.» La intemperie avanza implacable, cercando la ciudad de Buenos Aires, convirtiendo los barrios en descampados y borrando a su paso las costumbres civilizadas. En un mundo que parece estar volviendo a sus orígenes, donde reina el caos, se pudren los alimentos, brotan las epidemias y las mujeres ven recortados sus derechos drásticamente, María deja atrás su trabajo como secretaria y se adentra en la barbarie: de los prostíbulos del puerto a las extensiones de la pampa, sus pasos la llevarán a olvidar de dónde vino, su relato le permitirá recordarlo. El año del desierto es una asombrosa distopía, metáfora de la eterna crisis argentina, que nos invita a reflexionar sobre la inquietante deriva de nuestras sociedades. Publicada en 2005 y convertida en una novela de culto en su país, es una...

Todos los ensayos bonsái

Autor: Fabián Casas

Número de Páginas: 219

Una selección de los mejores artículos y ensayos literarios de Fabián Casas. ¿Qué se esconde tras la fotografía del disco Abbey Road de los Beatles? ¿Qué tienen en común las películas Rumble Fish, Stalker y La noche del cazador? ¿En qué se manifiesta la genialidad de grandísimos escritores como Roberto Bolaño, William Faulkner y Samuel Beckett? Todos los ensayos bonsái reúne una selección exhaustiva de los mejores artículos de Fabián Casas, inéditos hasta ahora en España. La política cómica de Chávez, la música extrema de Cobain, el recuerdo de Plath, la poesía, -¿o quise decir el fútbol?-, son solo algunos de los temas sobre los que el autor argentino reflexiona en estos artículos. A medio camino entre los textos personales, la crónica futbolística y la crítica literaria, y escritos con el estilo cercano marca de la casa, los ensayos de Casas harán las delicias del lector. Reseñas: «Hablar con Fabián Casas fue una nueva educación para mí.» Viggo Mortensen «Fabián Casas es un genio.» Rodolfo Fogwill

Imágenes de la tecnología y la globalización en las narrativas hispánicas

Autor: Jesús Montoya Juárez

Número de Páginas: 288

Este volumen se ocupa de las presencias tecnológicas y mediáticas y sus vínculos con los procesos de desterritorialización propios de la globalización en la literatura latinoamericana de los últimos veinte años.

Una noche con Sabrina Love

Autor: Pedro Mairal

Número de Páginas: 128

Todas las noches, en un pequeño pueblo de la provincia de Entre Ríos, Daniel Montero, un joven de diecisiete años, se encierra en su cuarto para ver el programa televisivo de Sabrina Love, la porno star más popular del momento. Cuando un día se entera de que ha ganado el sorteo para pasar una noche con ella en Buenos Aires, Daniel no se lo puede creer; pese a que no tiene dinero y a que nunca ha viajado lejos de su pueblo, Daniel decide confirmar la cita y ponerse en camino. La experiencia del viaje y del contacto con la gran ciudad le enseñará mucho más de lo que hubiera podido imaginar. Una noche con Sabrina Love ganó el primer Premio Clarín de Novela, otorgado por un jurado en el que estaban Adolfo Bioy Casares, Augusto Roa Bastos y Guillermo Cabrera Infante, y supuso el brillante debut literario de Pedro Mairal. Un libro precioso, a medio camino entre la road movie y la novela de iniciación, que ahora se reedita –veinte años después de su publicación– con un estupendo y esclarecedor prólogo del propio autor. «Empecé a leer tu novela y no me pude desprender de ella.»Adolfo Bioy Casares «Uno de los mejores escritores latinoamericanos.»Leila Guerriero...

No leer

Autor: Alejandro Zambra

Número de Páginas: 210

Apasionado, extraño, divertido y melancólico. Un originalísimo elogio de la lectura. La inconfundible voz de Alejandro Zambra se oye con fuerza y delicadeza en las páginas de este libro que, alentados por la paradoja del título, podemos comprender como un originalísimo elogio de la lectura. Inventario de filias, fobias y caprichos, delicioso álbum de citas, proyectos frustrados y declaraciones de amor –a las fotocopias, a la penumbra, a la palabra borrador, a la poesía chilena y a los orilleros del boom latinoamericano–, No leer es un libro apasionado, extraño, divertido y melancólico, de quien es uno de los escritores latinoamericanos más talentosos y reconocidos de los tiempos recientes.

The Missing Year of Juan Salvatierra

Autor: Pedro Mairal

Número de Páginas: 144

An artist’s sons hunt for their mysterious inheritance: “A pleasure to read . . . One of the most significant Argentine writers working today” (David Leavitt, author of The Lost Language of Cranes). At age nine, Juan Salvatierra became mute following a horse riding accident. At twenty, he began secretly painting a series of long rolls of canvas in which he minutely detailed six decades of life in his village on Argentina’s river frontier with Uruguay. After the death of Salvatierra, his sons return to the village from Buenos Aires to deal with their inheritance: a shed packed with painted rolls of canvas stretching over two miles in length and depicting personal and communal history. Museum curators from Europe come calling to acquire this strange, gargantuan artwork. But an essential roll is missing. A search ensues that illuminates the links between art and life, as an intrigue of family secrets buried in the past cast their shadows on the present. “Will surely leave some readers thinking of Henry James’s tragicomic accounts of the artist’s life.” —The New Republic “Pedro Mairal isn’t your old college literature professor’s idea of an Argentine...

Cadáver exquisito

Autor: Agustina Bazterrica

Número de Páginas: 156

Premio Clarín de Novela, Ladies of Horror Fiction Award, uno de los mejores libros de ciencia ficción, fantasía o terror del 2020 según The Washington Post y finalista de los Goodreads Choice Awards Con más de 200.000 lectores en todo el mundo, traducido a 23 idiomas y derechos audiovisuales vendidos Una despiadada distopía en la que Agustina Bazterrica inspira, con el poder explosivo de la ficción, debates de suma actualidad. La súbita aparición de un virus letal que ataca a los animales modifica de manera irreversible el mundo: desde las fieras hasta las mascotas deben ser sistemáticamente sacrificadas, y su carne ya no puede ser consumida. Los gobiernos enfrentan la situación con una decisión drástica: legalizando la cría, reproducción, matanza y procesamiento de carne humana. El canibalismo es ley y la sociedad ha quedado dividida en dos grupos: los que comen y los que son comidos. Marcos Tejo, encargado general del frigorífico Krieg, es un oscuro burócrata. El día en que recibe como regalo una mujer criada para el consumo, las tentaciones lo transforman en una conciencia peligrosa de pliegues truculentos que lo llevará a transgredir las normas hasta...

Salvatierra

Autor: Pedro Mairal

Número de Páginas: 108

¿Qué sabemos realmente sobre nuestros padres? La novela más admirada y traducida de Pedro Mairal. Juan Salvatierra, pintor mudo, humilde y autodidacta, deja a sus hijos un misterioso cuadro en herencia: un inmenso mural que ocupa casi cuatro kilómetros de rollos de tela y que pintó en secreto hasta el día de su muerte. Al descubrir que falta una parte de la obra, su hijo Miguel se irá adentrando en los enigmas del pasado del artista en una peripecia que, de Argentina a Uruguay, lo llevará a reconstruir la verdadera historia de su familia y a replantearse su propia vida. Publicada originalmente en 2008, Salvatierra es una de las novelas más admiradas y traducidas de Mairal. Con precisión, sobriedad y lirismo, el autor de La uruguaya explora sutilmente los lazos entre el pasado y el presente, entre padres e hijos y entre la vida y el arte. Una narración evocadora, cargada de resonancias, sobre la aventura que supone acceder a lo más íntimo de aquellos a quienes mejor creemos conocer. «Tan magnífica es que produce hasta mala conciencia haber llegado hasta ella trece años después de su publicación primera. (...) Una novela impactante» Juan Marqués (Las Librerías...

La uruguaya

Autor: Pedro Mairal

Número de Páginas: 109

Lucas Pereyra, un escritor recién entrado en la cuarentena, viaja de Buenos Aires a Montevideo para recoger un dinero que le han mandado desde el extranjero y que no puede recibir en su país debido a las restricciones cambiarias. Casado y con un hijo, no atraviesa su mejor momento, pero la perspectiva de pasar un día en otro país en compañía de una joven amiga es suficiente para animarle un poco. Una vez en Uruguay, las cosas no terminan de salir tal como las había planeado, así que a Lucas no le quedará más remedio que afrontar la realidad. Narrada con una brillante voz en primera persona, La uruguaya es una divertida novela sobre una crisis conyugal que nos habla también de cómo, en algún punto de nuestras vidas, debemos enfrentarnos a las promesas que nos hacemos y que no cumplimos, a las diferencias entre aquello que somos y aquello que nos gustaría ser. Publicada con gran éxito en Argentina en 2016, La uruguaya ha confirmado a Mairal como uno de los más destacados narradores de la literatura argentina contemporánea. «La pérdida y recuperación del deseo, el afán de la eterna aventura, el terremoto de la paternidad, la huida hacia adelante... todo eso está ...

Contra la arrogancia de los que leen

Autor: Cristian Vázquez

Número de Páginas: 165

No tengo claro en qué momento comencé a sentir que algunos de mis artículos podrían merecer una segunda vida. Una reencarnación en forma de libro. Me pareció que los distintos textos que aparecen en este libro se necesitaban entre sí, y que cada uno de ellos conocía el sitio exacto que debía ocupar, y que sus límites encajaban tan bien con los de alrededor como si fueran las piezas de un rompecabezas minucioso… Temí también que esta recopilación pudiera ser superflua y banal. Más aún, ¿no resulta hasta contradictorio que bajo el título "Contra la arrogancia de los que leen" se den a imprenta los meros apuntes de un lector? En todo caso, me gusta pensar este libro como hijo de esa tensión. Y de otras tensiones, como la que existe entre leer y escribir. O la que se pregunta si hay diferencias entre los escritores que leen y los lectores que escriben, y si las hay cuáles son. O la que busca la última frontera en el afán de expresar el amor por los libros, con el fin de promover la lectura, sin caer en la trampa de convertirse en un burdo propagandista o un odioso fanfarrón.

The Woman from Uruguay

Autor: Pedro Mairal

Número de Páginas: 161

From internationally bestselling Argentine author Pedro Mairal and Man Booker International-winning translator Jennifer Croft, the unforgettable story of two would-be lovers over the course of a single day. 'A searing tale of seduction and betrayal, both wryly comic and deeply serious' Sigrid Nunez, National Book Award-winning author of The Friend Lucas Pereyra, an unemployed writer in his forties, embarks on a day trip from Buenos Aires to Montevideo to pick up fifteen thousand dollars in cash. An advance due to him on his upcoming novel, the small fortune might mean the solution to his problems, most importantly the unbearable tension he has with his wife. While she spends her days at work and her nights out on the town-with a lover, perhaps, he doesn't know for sure- Lucas is stuck at home all day staring at the blank page, caring for his son Maiko and fantasizing about the one thing that keeps him going: the Uruguayan woman he met at a conference several months back and who he is longing to see on his day trip to Montevideo. The surprising, moving story of this incredibly impactful day in Lucas' life, The Woman from Uruguay is both a gripping narrative and tender,...

Historia feminista de la literatura argentina - Tomo IV

Autor: Laura A. Arnés , Lucía De Leone , María José Punte

Número de Páginas: 518

El tomo IV de la Historia feminista de la literatura argentina abarca el período 1990-2020. El proyecto se ocupa de revisar los archivos y resignificarlos, cuestionando tanto sus fundamentos patriarcales como los de la crítica que le dio cuerpo; desafiar no solo las ausencias sino los protocolos de representación, sus estructuras y normalizaciones. Al promover ficciones y lecturas que ponen en contacto cuerpos sexuales y textuales que la crítica no pudo o no quiso ver en contigüidad, son activadas perspectivas hasta el momento inimaginables. Al moverse en una línea paralela al canon, las experiencias literarias rescatadas en este tomo se vuelven más dinámicas y adquieren una eficacia política impensable: porque se saben campo de tensiones no autónomo respecto de la política y de los afectos; porque ponen en escena que toda intimidad es imaginaria y política, y que el valor literario no es sino una construcción con diversas dimensiones; porque son voces encarnadas que profundizan en las ficciones del yo (aunque transpiran siempre algo de lo personal, un hilo que las mantiene unidas a lo viviente). Este volumen es una entrada posible, un gesto de apertura hacia ciertas...

La joven guardia

Autor: Maximiliano Tomas

Número de Páginas: 260

Washington Cucurto, Gonzalo Garcés, Pedro Mairal, Andrés Neuman, Patricio Pron, Samanta Schweblin... La joven guardia es la primera antología que reúne a esta generación de nuevos escritores argentinos y constituye un acontecimiento literario: es la oportunidad de conocer a quienes se convertirán sin duda en los escritores -¿clásicos?, ¿malditos?- de mañana. Leerlos hoy implica el desafío de descubrirlos y el placer de avizorar las nuevas tendencias de la literatura. Tras el enorme éxito de esta antología en Argentina, donde la revista Rolling Stone la señaló como uno de los diez libros imprescindibles del año, nos llega esa selección de relatos con tres nuevas incorporaciones. Así pues, La joven guardia es una constatación del vigor y la vitalidad de un género fundamental de nuestra tradición literaria y una muestra de la maestría y la convicción con la que se han entregado a él. Veintitrés cuentos reunidos en este libro son una cita inexcusable con la nueva narrativa argentina. Blogs de los autores: - Maximiliano Tomas: www.tomashotel.com.ar - Diego Grillo Trubba: http://elpesado.wordpress.com - Juan Terranova: http://elconejodelasuerte.blogspot.com -...

El siglo XIX en la narrativa argentina reciente

Autor: Barbara Jaroszuk

Número de Páginas: 336

Why does the Argentinian narrative of the early 21st century return so insistently to the 19th century, the country’s founding era? Why does it focus so intensely on the political agency of the popular sectors – the people? How do the dozens of literary texts analysed in this book represent the relationship between the people and the elites in early Argentinian history? How do they engage in dialogue with its earlier visions? This book seeks to answer these questions, proposing that the prominence of these themes in recent Argentinian culture is closely tied to increasing social inequalities and the resurgence of (anti)populist movements in the contemporary world. ¿Por qué la narrativa argentina de principios del siglo XXI vuelve con tanta insistencia al siglo XIX, la época fundacional del país? ¿Por qué centra su interés en la agencia política de “los de abajo”? ¿De qué manera las decenas de textos literarios comentados en este libro representan las relaciones entre el pueblo y las élites de turno a lo largo de la historia argentina? ¿Cómo reescriben sus versiones ya existentes? Este libro trata de responder a todas las preguntas formuladas arriba planteando...

L'Uruguayenne

Autor: Pedro Mairal

Número de Páginas: 117

Lucas Pereyra traverse une mauvaise passe : il n’arrive pas à écrire le roman qu’il doit à son éditeur, l’argent vient à manquer, il soupçonne sa femme de le tromper et n’en peut plus de jouer les pères au foyer pour son petit garçon. Il échappe à ce quotidien morose en se réfugiant dans le souvenir de la brève aventure qu’il a eue avec une sublime Uruguayenne, Guerra, lors d’un festival littéraire, et caresse le rêve lointain de retrouvailles passionnées. Quand l’à-valoir d’un de ses livres arrive enfin d’Espagne, Lucas se prend à rêver de plus belle. Il partira retirer son argent à Montevideo pour éviter les drastiques conditions de change argentines, remboursera ses dettes, sauvera son couple et surtout, il reverra Guerra. Mais le voyage rocambolesque de ce loser magnifique se chargera de le ramener sans ménagement à la dure réalité...

How to Travel without Seeing: Dispatches from the New Latin America

Autor: Andrés Neuman

Número de Páginas: 288

A kaleidoscopic, fast-paced tour of Latin America from one of the Spanish-speaking world’s most outstanding writers. Lamenting not having more time to get to know each of the nineteen countries he visits after winning the prestigious Premio Alfaguara, Andrés Neuman begins to suspect that world travel consists mostly of “not seeing.” But then he realizes that the fleeting nature of his trip provides him with a unique opportunity: touring and comparing every country of Latin America in a single stroke. Neuman writes on the move, generating a kinetic work that is at once puckish and poetic, aphoristic and brimming with curiosity. Even so-called non-places—airports, hotels, taxis—are turned into powerful symbols full of meaning. A dual Argentine-Spanish citizen, he incisively explores cultural identity and nationality, immigration and globalization, history and language, and turbulent current events. Above all, Neuman investigates the artistic lifeblood of Latin America, tackling with gusto not only literary heavyweights such as Bolaño, Vargas Llosa, Lorca, and Galeano, but also an emerging generation of authors and filmmakers whose impact is now making ripples worldwide....

El gran Surubí

Autor: Pedro Mairal

Número de Páginas: 138

En una Argentina de pesadilla, el país se quedó sin carne y pasa hambre. En medio del caos, el Ejército recluta a los varones mayores de edad. Ramón Paz, que a la crisis del país suma un di vorcio feroz, es uno de ellos. Aislados a orillas del Pa raná, solos, asalvajados, los reclutados tienen la misión de pescar surubíes para alimentar a la población. Mientras practican todo tipo de violencias y aberraciones, un pez de proporciones gigantescas merodea las aguas y se convierte en el trofeo más codiciado. Publicado originalmente como folletín en 2012 en la revista Orsai, esta nueva edición de El gran surubí, be llamente ilustrada por Pedro Strukelj, vuelve a acercar a los lectores un libro imperdible, auténtica obra maestra de la literatura argentina contemporánea.

Existencias contaminadas

Autor: Rike Bolte , Hermann Doetsch , Benjamin Loy , Susanne Schlünder

Número de Páginas: 319

Latin America has been a paradigmatic region for the observation of ecosystemic phenomena since the early modern period. Against the horizon of the Anthropocene, the contributions gathered in this book explore how art has tackled the many processes of exploitation and capitalization characterizing the continent's social, economic and ecological configurations throughout history, as well as their epistemological and technological dimensions.

Adiciones al Diccionario histórico de los más ilustres profesores de la bellas artes en España de D. Juan Agustín Ceán Bermúdez: Siglos XVI, XVIII, U-Z. Suplemento, tablas

Autor: Cipriano Muñoz Y Manzano Viñaza (conde De La)

Número de Páginas: 296

Adiciones al Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las bellas artes en España de D. Juan Agustín Ceán Bermúdez: Siglos XVI, XVII y XVIII

Autor: Cipriano Muñoz Y Manzano Viñaza (conde De La)

Número de Páginas: 690

Adiciones al Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las bellas artes en España de D. Juan Agustín Cean Bermúdez

Autor: Cipriano Muñoz Y Manzano Viñaza (conde De La)

Número de Páginas: 1068

Narrativas del simulacro

Autor: Jesús Montoya Juárez

Número de Páginas: 384

Plantea una lectura de los modos en que los textos literarios transcriben un tipo de sensorium que ha sido descrito con el término de "simulacro", concepto promovido por la filosofía y la sociología desde los años ochenta para referir la transformación del estatuto de la mirada y el carácter construido de lo real a partir de la penetración global de las tecnología de la comunicación audiovisual y de los medios de masas. (EDITOR).

Últimos libros y autores buscados