Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar

Tras los versos del Capitán Veneno

Autor: Cristina Braza

Número de Páginas: 227

¿Quién fue Juan Carlos Aragón? ¿De qué forma podemos analizar la producción carnavalesca de Juan Carlos Aragón? ¿Dónde empieza la literatura en su obra? A través de estas páginas, Cristina Braza nos responde a estas y a muchas otras cuestiones y nos propone un sorprendente recorrido por los entresijos literarios de una de las figuras más emblemáticas de la historia del Carnaval de Cádiz, el Capitán Veneno. Nos adentramos en el mundo controvertido del filósofo e irreverente autor gaditano, y más concretamente, en su universo poético, donde se contemplan temas como el amor y la figura de la mujer, la problemática social y política, la cuestión filosófica y metafísica, la religión y el problema de la fe, y el canto a la tierra. Tras los versos del Capitán Veneno nos revela cuestiones de la obra de Aragón que hasta ahora no han sido puestas en valor desde una perspectiva filológica y literaria. En este libro, la producción del poeta gaditano ocupa un lugar mucho más allá de los límites del mundo carnavalesco.

Los Versos Del Capitan

Autor: Pablo Neruda

Número de Páginas: 62

El nacimiento de Los Versos del Capitán, que Pablo Neruda cuenta en "Confienso que he vivido", es el siguiente: En 1945 Pablo Neruda fue elegido senador. En 1948 es expulsado por el gobierno de Gabriel González Videla y en 1949 busca el exilio con su mujer, la pintora Delia del Carril. En México padeció de flebitis y a su cama enferma llegó una chillaneja llamada Matilde Urrutia para cuidarlo y ocuparse de las tareas de casa. Es entonces, cuando a espaldas de su esposa, Pablo Neruda comienza una relación secreta con Matilde. Viven un amor furtivo amparado por el contubernio. Invitó a su amante a París, a Alemania la hizo invitar como "cantante" al Festival Mundial de la Juventud. A la Unión Soviética la lleva como "amante" de Nicolás Guillén.El 30 de enero de 1952, desde el puerto de Gotemburgo, Neruda envía a su mujer Delia a Chile. Esa relación ya estaba clínicamente muerta. Fueron 20 años de matrimonio junto a Neruda, de los que Delia del Carril confiesa que "lo más fuerte que me queda es una desilusión".

Los comuneros; zarzuela in tres actos y en verso; musica de Joaquim Gaztambide

Autor: Adelardo LÓpez De Ayala

Número de Páginas: 106

Obras de D. Adelardo López de Ayala: Teatro (Consuelo ; Los comuneros)

Autor: Adelardo López De Ayala

Número de Páginas: 346

“Las” Quinquagenas de la Nobleza de España por el capitan Gonz lo Fernandez de Oviedo y Valdes alcayde de la fortaleza de Sancto Domingo

Autor: Goncalo Fernandez De Oviedo Y Valdes

Número de Páginas: 620

El Teatro ; Coleccion de obras dramaticas escogidas por los mejores autores

Autor: Adelardo Lopez De Ayala

Número de Páginas: 92

Las quinquagenas de la nobleza de España, por el capitan Gonzalo Fernandez de Oviedo y Valdés ... publicadas por la Real academia de la historia, bajo la dirección del académico de número d. Vicente de la Fuente

Autor: Gonzalo Fernández De Oviedo Y Valdés

Número de Páginas: 616

Pablo Neruda

Autor: Gabriel Maria Jordà Lliteras , Gregorio Concostrina

Número de Páginas: 22

Obras [ed. by M. Tamayo y Baus and P.A. de Alarcon

Autor: Adelardo Lopez De Ayala

Número de Páginas: 346

El capitán del Arriluze

Autor: Luis Lezama

Número de Páginas: 425

Conspiraciones, secretos y misterios en pleno estallido de la guerra civil española. Una historia real, épica y trágica sobre el significado de la lealtad. «Solo Luis de Lezama podíaescribir esta novela, una historia personal en tiempos de guerra que me ha emocionado profundamente.» Julia Navarro Corre el verano de 1936 y la situación política en España se ha complicado en extremo en los últimos meses. En cada puerto se tejen conspiraciones de todo signo pero ninguna de ellas logra empañar la felicidadde Poli Baraño, quien acaba de cumplir su gran sueño: comprar el buque en el que ha trabajado casi toda su vida, el Arriluze. Zarpa de Valencia en los primeros días de julio con la ilusión de arribar pronto a Bilbao y así celebrar con los suyos el nacimiento de su primer nieto, al que todavía no conoce. Antes de partir es abordado por dos hombres que se identifican como agentes al servicio de la República y que le piden que lleve a cabo una misteriosa misión bajo el nombre en clave de Yerma. Solo podrá saber de qué se trata una vez se encuentre en alta mar. La travesía tendrá, además, invitados inesperados: la actriz republicana y musa de Federico García...

El caballero del jubón amarillo (Las aventuras del capitán Alatriste 5)

Autor: Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 297

En esta quinta entrega de «Las aventuras del capitán Alatriste» Diego Alatriste e Íñigo Balboa se enfrentarán entre estocadas e intrigas palaciegas a una conspiración en la corte de Felipe IV. El caballero del Jubón amarillo se desarrolla en el mundo de los corrales de comedias del Madrid del siglo XVII. En esta ocasión Diego Alatriste volverá a cruzarse con viejos amigos y viejos enemigos, y con los personajes famosos de la época como Lope de Vega, Calderón de la Barca y el capitán Alonso Contreras. Lances, estocadas, intrigas palaciegas y aventuras amorosas salpican un relato de acción trepidante. «Don Francisco de Quevedo me dirigió una mirada que interpreté como era debido, pues fui detrás del capitán Alatriste. Avísame si hay problemas, habían dicho sus ojos tras los lentes quevedescos. Dos aceros hacen más papel que uno. Y así, consciente de mi responsabilidad, acomodé la daga de misericordia que llevaba atravesada al cinto y fui en pos de mi amo, discreto como un ratón, confiando en que esta vez pudiéramos terminar la comedia sin estocadas y en paz, pues habría sido bellaca afrenta estropearle el estreno a Tirso de Molina. Yo estaba lejos de...

Las cuentas del Gran Capitán (Anotado)

Autor: Félix Lope De Vega

Lope de Vega en su comedia Las cuentas del Gran Capitán, de título igual al de la comedia de José de Cañizares, presenta a don Gonzalo de Córdoba como héroe víctima de los envidiosos, ante la ira del fiel García de Paredes que se resiste a comunicar al Gran Capitán las murmuraciones que sobre él se difunden por Madrid. A la desconfianza real ante la presunta ambiciosa conducta del Gran Capitán, parece que el escritor asociara además, sin citarlas hasta el final de las Cuestiones, las hazañas de su patrocinador don Pedro Téllez Girón, III Duque de Osuna, caído en desgracia y muerto en prisión, que también fue virrey de Nápoles, como don Gonzalo, y que también fue víctima, entre otras, de la misma acusación de pretender alzarse con aquellas tierras napolitanas. La desconfianza de los Reyes o su demasiado extremada prudencia, les hace perder a veces a sus más valiosos servidores.

La biblioteca del Capitán Nemo

Autor: Per Olov Enquist

Número de Páginas: 203

El mismo día, en la misma sala de hospital, dos mujeres de la misma aldea dieron a luz a un niño. Seis años más tarde se descubrió que hubo una confusión..., un intercambio. A partir de este hecho, Per Olov Enquist, para quien cada hombre lleva consigo la carga de un «gemelo» desaparecido, escribe una novela que condensa la esencia de la literatura nórdica. Una voz enigmática, cargada de preguntas y recuerdos, fundamentalmente lírica y repetitiva como los sentimientos, intenta, con la ayuda del capitán Nemo como guía benefactor, saber quién es, encontrar el sentido de su vida. La biblioteca del capitán Nemo es una de las mejores novelas de este escritor, propuesto en numerosas ocasiones para el premio Nobel de Literatura, y, con ella, comenzaron su enorme éxito y su reconocimiento internacional.

Las comedias de d. Pedro Calderon de la Barca, corregidas y dadas á luz par J.J. Keil senior

Autor: Pedro Calderón De La Barca

Número de Páginas: 694

Memorias de los últimos días de Byron y Shelley

Autor: E. J. Trelawny

Número de Páginas: 278

«Byron me pidió que le reservara el cráneo, mas al recordar que antes había usado otro cráneo para beber, decidí que el de Shelley no sería objeto de semejante profanación.» E. J. Trelawny, marino, quizá pirata, escritor y aventurero, encarnación andante del héroe byroniano y rendido entusiasta del genio de Shelley, vivió junto a los dos poetas sus últimos días, de los que estas Memorias (1858) son una crónica privilegiada. Trelawny descubrió e incineró el cuerpo de Shelley en la playa de Massa, y siempre guardó tributo a su delicadeza y generosidad; veló más tarde el cadáver de Byron en Míssolonghi, y aprovechó la ocasión para inspeccionar de cerca los misterios de su cojera. «Conocer personalmente a un escritor supone a menudo la destrucción de la ilusión que sus obras han creado» y, si esto no fue aplicable al «bardo soñador» de Shelley, sí fue la lección aprendida en el caso de Byron, del que este testimonio ofrece un retrato hiriente y desmitificador. En una mezcla insólita de libro de viajes, historia épica (incluida la expedición en apoyo de la Guerra de Independencia Griega, y una larga estancia con un líder guerrillero en una cueva...

El sol de Breda (Las aventuras del capitán Alatriste 3)

Autor: Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 229

En esta tercera entrega de «Las aventuras del capitán Alatriste» se escenifican las batallas y el asedio de la ciudad de Breda en 1625 por los tercios españoles en Flandes. Flandes, 1625. Alistado como mochilero del capitán Alatriste en los tercios viejos que asedian Breda, Íñigo Balboa es testigo excepcional de la rendición de la ciudad, cuyos pormenores narrará diez años más tarde para un cuadro famoso de su amigo Diego Velázquez. Siguiendo a su amo por el paisaje pintado al fondo de ese cuadro, al otro lado del bosque de lanzas, veremos a Íñigo empuñar por primera vez la espada y el arcabuz, peleando por su vida y la de sus amigos. Estocadas, asaltos, batallas, desafíos, encamisadas, saqueos y motines de la infantería española, jalonarán su camino a través de un mundo devastado por el invierno y por la guerra. «Al lento batir de los tambores, las primeras filas de españoles movíanse hacia adelante, y Diego Alatriste avanzaba con ellas, codo a codo con sus camaradas, ordenados y soberbios como si desfilaran ante el propio rey. Los mismos hombres amotinados días antes por sus pagas iban ahora dientes prietos, mostachos enhiestos y cerradas barbas, andrajos ...

Obras Completas de Don Adelardo López de Ayala

Autor: Adelardo López De Ayala

Número de Páginas: 396

Demonios del océano (Vampiratas 1)

Autor: Justin Somper

Número de Páginas: 220

La primera entrega de la serie « Vampiratas» : una espectacular aventura en el mar protagonizada por dos hermanos. A los gemelos Connor y Grace no les queda nada en tierra por lo que luchar: su padre acaba de fallecer y nunca han conocido el cariño de una madre. Temerosos del incierto futuro que les espera, deciden huir en barco. Una tormenta impredecible les sorprende en alta mar y, cuando están a punto de ser devorados por las olas, dos milagrosos barcos acuden en su ayuda. Recogido por el Diablo, capitaneado por el orgulloso y legendario pirata Molucco Wrathe, Connor se sentirá pronto como en casa y hará suyas las artes de la piratería; en cambio, la suerte de Grace es bien distinta. Sin saber ni siquiera dónde está y encerrada en una habitación a cal y canto, todo irá bien siempre y cuando siga las reglas del enigmático capitán sin rostro... LOS VAMPIRATAS EL CAPITÁN no tiene rostro, solo una máscara. ¿Qué secretos oculta? ¿Por qué sabe tanto de Grace? LORCAN FUREY salvó a Grace de una muerte segura y parece tener las mejores intenciones. Pero guarda un secreto... LOS PIRATAS Para MOLUCCO WRATHE la única norma es que no hay normas... La piratería es...

Teatro cómico breve

Autor: Pedro Calderón De La Barca , María-luisa Lobato

Número de Páginas: 780

Adolfo Suárez

Autor: Gregorio Morán

Número de Páginas: 654

La obra definitiva sobre Adolfo Suárez, el primer presidente de la democracia, con todas sus luces y todas sus sombras. Nombrado por sorpresa presidente de un gobierno autoritario en julio de 1976 y dimitido también por sorpresa como presidente de una democracia en enero de 1981, la trayectoria personal y política de Adolfo Suárez quizá simbolice mejor que ninguna otra lo que fue la España de las postrimerías del franquismo y la transición. Odiado hasta lo patológico por muchos durante su apogeo, y con el tiempo ensalzado por la mayoría, Suárez es sin duda una pieza clave en la construcción de la democracia. En esta extraordinaria biografía, Gregorio Morán, autor de un primer y polémico libro sobre Suárez en 1979, revisita al personaje no solo para contarnos el resto de su trayectoria, hasta la ya famosa foto con el Rey el 18 de julio de 2008, sino también reevaluar, a la luz de la España de hoy, un periodo fundamental de nuestra historia reciente. Reseña: «El perfil más cercano y verídico de un hombre que ya es historia viva de este país.» Cambio 16

La edición de textos

Autor: Pablo Jauralde Pou , Dolores Noguera , Alfonso Rey

Número de Páginas: 508

Marc Vitse introduces the Actas of this first congress held in Madrid in June 1987. The volume opens with seven plenary papers and there follows 47 shorter papers.

Huáscar

Autor: Carlos Tromben

Número de Páginas: 220

La cacería naval que marcó la Historia en Chile y Perú Los contornos del Huáscar se iban delineando a medida que se acercaba. El capitán Castleton distinguió la torre artillada, el palo mayor y el espolón que cortaba las aguas. El espolón capaz de partir un barco de madera en dos. El mismo, recordó el capitán Castleton con un escalofrío, que había destrozado a la Esmeralda y su tripulación hacía poco más de dos meses. La inminencia del encuentro le provocaba más admiración que miedo.

Lope de Vega en la invención de España

Autor: Veronika Ryjik

Número de Páginas: 264

Este proyecto explora el papel del teatro lopesco en la construcción del 'yo' colectivo nacional. Se analizan la imagen de España y de los españoles creada por Lope mediante una constante manipulación de la historia patria, así como los posibles efectos de la propagación de esta imagen durante el siglo XVII. La idea de que Lope de Vega proyecta en sus personajes diferentes modos de ser español en su época ha sido un lugar común en la crítica literaria a lo largo de todo el siglo XX. Sin embargo, pocos investigadores han prestado atención a la correlación entre la imagen de España y de los españoles que construye el dramaturgo en sus comedias y el proceso de la formación de una conciencia nacional en la España de principios del siglo XVII. Este proyectplora el papel del teatro lopesco en la construcción del 'yo' colectivo nacional. Se analizan la imagen de España y de los españoles creada por Lope mediante una constante manipulación de la historia patria, así como los posiblesefectos de la propagación de esta imagen durante el siglo XVII. Dentro de este marco, se examina la manera en que Lope aborda los temas relacionados con ciertos conceptos claves para la...

La poesía de Piedad Bonnett

Autor: Malola Romero Carbonell

Número de Páginas: 270

El universo poético bonnettiano es abordado en este libro desde una perspectiva cultural, intelectual y emocional que revela la deuda de Bonnett con la tradición literaria, así como con su presente. Junto a la dimensión social, es el compromiso adquirido por Bonnett con su yo lo que define una apuesta poética, intimista y transgresora, con la que escritora desafía al miedo al invocar lo que más le duele. Vencido el temor, sus versos trascienden lo particular para nombrar la esencia de las cosas. De esta conquista emerge una poesía inmortal, proyectada hacia el porvenir.

El Teatro ; Coleccion de obras dramaticas escogidas por los mejores autores

Autor: Enrique Perez Escrich

Número de Páginas: 134

Últimos libros y autores buscados