Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 35 libros disponibles para descargar

En la celda había una luciérnaga. Edición ampliada

Autor: Julia Viejo

Número de Páginas: 192

Una familia que deberá luchar contra una plaga de comadrejas. Un bosque mágico que no desea que nadie lo visite. Una chica encerrada toda la noche en un supermercado del barrio. Un crimen laboral por culpa de una lata de Coca-cola. Un fantasma condenado a ser eternamente joven se aburre bebiendo batidos y temiendo visitas en su casa. Una llamada que ofrece ampliar la cobertura de un seguro de vida, e incluir el suicidio. Una luciérnaga que da calor e ilumina la celda en la que se encuentran dos enamorados. Lo extraño brilla. Todos nos definimos por cómo reaccionamos ante lo extraño. Todos seguimos comportamientos aún más humanos, de ternura y de pánico, de amor y de asco, cuando nos enfrentamos a lo extraño. Julia Viejo, una suerte de Ana María Matute de la generación millennial, sabe detectar, y también inventar, lo extraño en el mundo para explicarnos cómo somos.

Discurso de Autora: Género Y Censura en la Narrativa Española de Posguerra

Autor: Lucía Montejo Gurruchaga , Montejo Gurruchaga Lucía

Número de Páginas: 246

Este volumen supone una contribución relevante a la extensión del conocimiento existente sobre la actuación de la censura durante el franquismo en lo que se refiere a la producción de nuestras escritoras. En sus distintos capítulos hay que destacar la unidad de su concepción metodológica, fruto de la aplicación de modelos, teorías y métodos sistemáticos en todas sus partes. Estos se basan en la utilización de un corpus textual común (la producción narrativa de las escritoras españolas en la posguerra) y de una base documental también común a todos ellos: el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, en el que se encuentran depositados los expedientes generados por el aparato censor durante el franquismo. Estamos ante un libro con un excelente nivel de análisis crítico, sistemático metodológicamente, completo y coherente y muy valioso por su recuperación de un material documental: los expedientes de censura de algunos textos narrativos más relevantes del periodo.

Coser y cantar

Autor: Carmen Domingo

Número de Páginas: 455

UN REFERENTE PARA ENTENDER EL ROL DE LA MUJER EN ESPAÑA Una crónica sobre cómo se definió el papel de las mujeres durante la dictadura franquista. Tras la Guerra Civil, el aparato represivo del franquismo no se detuvo ante nada ni ante nadie en su intención de construir una España que bailara al compás del nuevo régimen. En el caso de las mujeres, la represión no se limitó al ámbito público, sino que se instaló en las casas, invadiendo mesas y dormitorios. En poco tiempo, la Sección Femenina, con Pilar Primo de Rivera a la cabeza y en estrecha colaboración con la Iglesia católica, logró relegar a la mujer a las dos únicas funciones que podía realizar: ser esposa y madre. Muchas fueron las que agacharon la cabeza, otras acabaron en la cárcel y unas cuantas optaron por el exilio. A todas ellas, que de tanto coser y cantar olvidaron vivir, da voz Carmen Domingo en este libro, un hermoso homenaje sobre un tiempo pasado que nos ayuda a entender mejor el lugar del que venimos. Edición corregida y ampliada por la autora.

La palabra mágica de Ana María Matute

Autor: Boston University

Número de Páginas: 204

Este catálogo, y los materiales que forman parte de la propia exposición que la Universidad de Alcalá, en colaboración con el Ministerio de Cultura y otras instituciones, ha organizado en su honor, son testimonio de la espléndida riqueza de una escritora plural. Es una autora que ha sabido acercarse tanto a los adultos como a los niños y, sobre todo a los jóvenes, como revelan muchas de sus obras. En este volumen se pretende aportar visiones menos conocidas tal vez, pero no menos relevantes, de la vida y obra de Ana María Matute.

Reflection in Sequence

Autor: Sandra J. Schumm

Número de Páginas: 236

The codes of conduct imposed on females by Spain's dictator Francisco Franco after the Spanish Civil War (1936-39) created a stifling environment for women until his death in 1975. Beginning with Carmen Laforet's 1944 Nadal Prize-winning novel Nada, novels by women - many of which explore female identity - began to proliferate in Spain. The works examined in this study - Nada, Primera memoria (1960) by Ana Maria Matute, La placa del Diamant (1962) by Merce Rodoreda, Julia (1969) by Ana Maria Moix, El cuarto de atras (1978) by Carmen Martin Gaite, El amor es un juego solitario (1979) by Esther Tusquets, and Questio d'amor propi (1987) by Carme Riera - feature female protagonists struggling for self-realization and, by extension, for change in a restrictive Spanish society. Schumm's analysis of the seven novels demonstrates how examination of metaphoric tropes and mirror images provides insight into the protagonists' development.

Tarde de tormenta, noche de luciérnagas

Autor: T. Maurelles

Número de Páginas: 282

«Qué es la historia conocida de la humanidad sino el eterno conflicto entre los corderos y los lobos. La pasividad del rebaño contra la voracidad de la manada. Los amos del mundo saben que azuzando el miedo congénito de los individuos se consigue con facilidad controlar el idiotizado comportamiento de cualquier rebaño humano. Por el contrario, en la manada hay orden, jerarquía, cooperación y un propósito grupal más allá del individuo. Los lobos matan para comer, pero más allá de su instinto lo hacen porque se sienten superiores y el juego de la depredación les divierte. Ellos están en la cúspide de la pirámide. Ellos deciden: dónde, cuándo y cómo cercar a las asustadas ovejas, no hay donde esconderse, es solo cuestión de tiempo. Las élites somos los lobos; todos los demás, las pobres y asustadas ovejas...».

Florentino Pérez Embid

Autor: Onésimo Diáz Hernández

Número de Páginas: 586

Florentino Pérez Embid (1918-1974) fue consejero de Juan de Borbón, diputado en las Cortes de Franco, director general de Información y director general de Bellas Artes. Fue catedrático de Historia de América y rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, y perteneció a una generación empeñada en favorecer la conexión de España con los países americanos y europeos. Su vinculación al Opus Dei en 1943 representó un elemento relevante para entender su manera de trabajar y de inspirarse en sus acciones cotidianas. Fue la primera persona del Opus Dei en ocupar un cargo público (en 1951 y como director general de Información), mucho antes de los llamados tecnócratas. El autor ha consultado numerosos archivos y ha tenido acceso a documentación inédita, lo que le ha permitido esclarecer pasajes poco conocidos de su vida, tales como la promoción de jóvenes valores (por ejemplo, Jesús de Polanco y Carmen Díez de Rivera), las gestiones para la llegada a España del Guernica de Picasso, o la dirección de Ediciones Rialp y de la revista Atlántida.

La puerta de la luna

Autor: Ana María Matute

Número de Páginas: 847

Verzamelde verhalen van de Spaanse schrijfster (1925- ).

Escritoras y figuras femeninas (literatura en castellano)

Autor: Mercedes Arriaga Flórez

Número de Páginas: 669

El mundo de la infancia y otros temas alusivos en la narrativa realista y fantástica de Ana María Matute

Autor: Xiaojie Cai

Número de Páginas: 491

Childhood is a fundamental theme in the works of Ana Maria Matute, and also one of the key issues for the study of the aesthetic narrative of the writer. This thesis presents an analysis of the image of childhood in the works of Matute written for adults, observed in two distinct literary contexts: that of the realistic novels and of the fantastic works. This division also corresponds, though not mathematically, to the two creative periods of the writer, so that the continuity and evolution of both the theme and the aesthetic techniques throughout the author's entire literary career can be observed. The analysis which concerns the realistic works of Matute contains three chapters: firstly, approaches to the child antihero, which includes subtopics such as the Cain theme, the infantile cruelty, and the death in the childhood; secondly, an analysis of the aesthetic techniques that contribute to the subjective descriptions of the identity of child; thirdly, an observation of the relationship between the Matutian Child and the external world. In the part entitled "Childhood in the fantastic works of Ana Maria Matute", we have used as corpus fantastic works of the second period of Ana...

The Contemporary Spanish Novel

Autor: Samuel Amell

Número de Páginas: 284

Although there are several annotated bibliographies of contemporary Spanish novelists, this book covers critical works published on the post civil war Spanish novel as a literary form. The volume cites books and articles, and each citation is accompanied by a descriptive and evaluative annotation. The work contains a section of entries on books and another on articles. Entries within each section are arranged alphabetically. Included are entries primarily for studies published in English or Spanish, though some in Catalan, French, Galician, and Italian are also cited. In the last decades, there has been an explosion of critical works on the post civil war Spanish novel. This proliferation of material causes serious problems for scholars conducting research on the subject. While there are bibliographies of particular novelists, this book deals with general studies of trends, topics, and comparative approaches. The volume primarily cites works published in English or Spanish, but it also includes some in Catalan, French, Galician, and Italian. The volume is divided into two sections—books and articles. Within each section, entries are arranged alphabetically. Each citation is...

Demonios familiares

Autor: Ana María Matute

Número de Páginas: 123

El último regalo de una autora inolvidable. Demonios familiares es una historia de amor y culpabilidad, de traiciones y amistad, al más puro estilo de la autora. Transcurre en una pequeña ciudad interior española en 1936, con una protagonista femenina que pronto será inolvidable.

Otra mirada sobre el mismo paisaje

Autor: Miguel Munárriz

Número de Páginas: 204

Se recogen los debates y coloquios mantenidos durante unos encuentros de escritoras españolas, promovidos por el ayuntamiento de oviedo, en diciembre de 1993. Se trata de un acercamiento a las multiples caras de la literatura escrita por mujeres donde en algunos momentos surgio la eterna pregunta de la existencia o no de una literatura femenina como distinta de la hecha por hombres, pero no como tema exclusivo sino junto con otros tan importantes y comunes a todo lo que es creacion literaria como la esencia de la escritura, el compromiso del creador o creadora, lo que hay de autobigrafico en las obras. Estan representadas tanto la narrativa como la poesia de distintas generaciones, desde las autoras que pasaron su infancia y juventud en la guerra civil y la posguerra hasta autoras mas jovenes. Se completa la reproduccion de las intervenciones con unas condensadas bio-Bibliografias de las participantes y con una muestra de sus obras(un relato, versos o un fragmento de novela). Contiene un gran numero de fotografias de las escritoras.

Mujeres novelistas en el panorama literario del siglo XX

Autor: Universidad De Castilla-la Mancha

Número de Páginas: 452

Durante los días 5, 6 y 7 de mayo de 1998 se celebró en Toledo el 1o Congreso Internacional de Narrativa Española (en lengua castellana): Mujeres novelistas en el panorama literario del siglo XX, organizado por la UCLM. Diversos escritores e investigadores procedentes de universidades españolas, europeas y norteamericanas se dieron cita en el emblemático edificio de San Pedro Mártir, participando en los diferentes actos programados: conferencias plenarias, mesas redondas y paneles de comunicación simultáneas. Las intervenciones de Josefina R. de Aldecoa, Marina Mayoral, Cristina Fernández Cubas, Dulce Chacón, Concha Alborg, Carmen Bobes, Alicia Redondo, Ángeles Encinar y Fernando Valls, entre otros, enriquecieron enormemente este encuentro literario. La valiosa aportación de organismos oficiales y de centros e instituciones de la UCLM, hizo posible la organización de este evento.

El paracaidista

Autor: Ana Campoy

Número de Páginas: 123

El paracaidista es una historia sobre la memoria y cómo la violencia permanece y se expande a través del tiempo y las generaciones. Valiéndose de elementos mágicos y antiguas fábulas, Ana Campoy ha escrito una novela que pone de relieve la vulnerabilidad de las mujeres. Ambientada en el tiempo salvaje de la primera posguerra, nos trae las voces de madres, esposas e hijas, que, a pesar del silencio forzoso, siguieron extendiéndose por los campos y reverberando en el interior de las casas. En este contexto ominoso, la inesperada caída de un paracaidista en las afueras de un pueblo cambiará el destino de sus protagonistas, abriendo una brecha entre pasado y presente por la que puede colarse la única posibilidad de un futuro.

Mundos de ficción

Autor: Asociación Española De Semiótica. Congreso Internacional

Número de Páginas: 788

World Literature in Spanish

Autor: Maureen Ihrie , Salvador Oropesa

Número de Páginas: 1509

Containing roughly 850 entries about Spanish-language literature throughout the world, this expansive work provides coverage of the varied countries, ethnicities, time periods, literary movements, and genres of these writings. Providing a thorough introduction to Spanish-language literature worldwide and across time is a tall order. However, World Literature in Spanish: An Encyclopedia contains roughly 850 entries on both major and minor authors, themes, genres, and topics of Spanish literature from the Middle Ages to the present day, affording an amazingly comprehensive reference collection in a single work. This encyclopedia describes the growing diversity within national borders, the increasing interdependence among nations, and the myriad impacts of Spanish literature across the globe. All countries that produce literature in Spanish in Europe, Africa, the Americas, and Asia are represented, covering both canonical authors and emerging contemporary writers and trends. Underrepresented writings—such as texts by women writers, queer and Afro-Hispanic texts, children's literature, and works on relevant but less studied topics such as sports and nationalism—also appear. While...

La conclusión del Amadís de Gaula

Autor: María Elena Soliño

Número de Páginas: 312

Although the three authors studied, Ana Maria Matute, Carmen Martin Gaite, and Esther Tusquets, are sophisticated intellectuals, they have chosen fairy tales and texts from other marginalized genres originally for female consumption (such as the novela rosa and the Hollywood women's picture) as the major intertexts in their novels for adults as well as in their fictions for children. Against the backdrop feminist theory and recent critical studies of fairy tales and children's literature, Solino studies the works of these authors as "gendered texts." Solino's book opens with a chapter that traces the historical development of the fairy tale genre, examines their didactic intent, and critiques the images of women in fairy tales. The second chapter explores the manners by which fairy tales were used as a tool for indoctrination during the formative years of the three authors under consideration. These introductory chapters are followed by individual chapters devoted to Martin Gaite, Matute, and Tusquets in which Solino explores the connections between the literature these authors published for children and the novels they penned for an adult readership.

Mujer y cambio social: las posguerras del siglo XX

Autor: Hye-jeoung Kim , Milagro Martín Clavijo

Número de Páginas: 183

Mujer y cambio social: las posguerras del siglo XX tiene como objetivo reflexionar sobre el proceso de transformación de la figura femenina en las sociedades de posguerra y en las diferencias y elementos en común que se presentan dependiendo del periodo y de la zona en la que estas mujeres se encuentran. Al organizar este volumen se ha optado por resaltar aspectos comunes que se abordan desde diferentes ámbitos literarios, artísticos, geográficos y temporales que van más allá de la perspectiva eurocéntrica habitual. Distintos investigadores llevan a cabo un estudio sobre la literatura de habla inglesa: Miriam Borham-Puyal se centra en El regreso del soldado (1918) de la autora británica Rebecca West donde se exploran las diferentes figuras femeninas en relación con el soldado; Sara Chamorro examina la representación de las mujeres en la poesía de Eavan Boland bajo el discurso nacionalista irlandés del siglo XX. Por su parte, Jorge Diego Sánchez se sirve de la teoría poscolonial para analizar el relato “The First Party” (1953) de la escritora india Attia Hosain (1913-1998). En el ámbito francófono, Mª Vicenta Hernández Álvarez se ocupa de la Segunda Guerra...

Paraíso inhabitado

Autor: Ana María Matute

Número de Páginas: 376

La esperada nueva novela de Ana María Matute. «Nací cuando mis padres ya no se querían», recuerda Adriana, mucho después de que todo haya sucedido. Por ello, la niña se crea un paraíso propio, poblado por amigos imaginarios y una familia de su elección. «Uno de mis recuerdos más lejanos se remonta a la noche en que vi correr al Unicornio que vivía enmarcado en la reproducción de un famoso tapiz. Con asombrosa nitidez, le vi echar a correr y desaparecer por un ángulo del marco, para reaparecer enseguida y retomar su lugar; hermoso, blanquísimo y enigmático.» Esta felicidad a medida se ve perturbada cuando Adriana debe iniciar el periplo escolar y entrar definitivamente en el mundo de los adultos, un entorno que le resulta ajeno cuando no hostil. Sin embargo, siempre queda un refugio bajo las relucientes estrellas escondidas en los cristales de la lámpara del salón. Auténtica obra maestra en la impecable trayectoria de Ana María Matute, Paraíso inhabitado nos coloca en el territorio del misterio primigenio, y cerramos el libro invadidos por el presentimiento de que hubo un tiempo en que también fuimos parte de esa realidad oscura, invisible, maravillosa.

Censura y creación literaria en España (1939-1976)

Autor: Manuel L. Abellán

Número de Páginas: 328

Notas sobre literatura española contemporánea

Autor: Josep Maria Castellet

Número de Páginas: 112

Mujeres de la posguerra

Autor: Inmaculada De La Fuente

Número de Páginas: 536

Carmen laforet, carmen martin gaite y ana maria matute son voces esenciales para rescatar la memoria de la posguerra y para configurar el modo de sentir y de pensar de las mujeres de los cuarenta y cincuenta. Memoria que se completa con la obra de josefina aldecoa, dolores medio, elena soriano, camen kurtz, etc y con autoras mas conservadoras o cercanas al regimen como mercedes formica, maria campo-Alange y mercedes salisachs. La obra incluye bibliografia general y especifica de cada autora ademas de un indice onomastico.

Time in the Prose of Ana María Matute

Autor: Janine Peters Ling

Número de Páginas: 682

A New History of Spanish Literature

Autor: Richard E. Chandler , Kessel Schwartz

Número de Páginas: 460

First published in 1961, A New History of Spanish Literature has been a much-used resource for generations of students. The book has now been completely revised and updated to include extensive discussion of Spanish literature of the past thirty years. Richard E. Chandler and Kessel Schwartz, both longtime students of the literature, write authoritatively about every Spanish literary work of consequence. From the earliest extant writings though the literature of the 1980s, they draw on the latest scholarship. Unlike most literary histories, this one treats each genre fully in its own section, thus making it easy for the reader to follow the development of poetry, the drama, the novel, other prose fiction, and nonfiction prose. Students of the first edition have found this method particularly useful. However, this approach does not preclude study of the literature by period. A full index easily enables the reader to find all references to any individual author or book. Another noteworthy feature of the book, and one omitted from many books of this kind, is the comprehensive attention the authors accord nonfiction prose, including, for example, essays, philosophy, literary...

Últimos libros y autores buscados