Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar

Didáctica de la química en el proceso de formación de maestros

Autor: Educar Caicedo , Lucy Rentería

Número de Páginas: 157

El proceso de enseñanza-aprendizaje de la química no es ajeno a la deficiencia en la preparación de los estudiantes en las competencias que les permitirán contribuir al crecimiento de la producción científica de esta nación, en razón a que durante este proceso, los docentes no favorecen el desarrollo de las capacidades psicológicas superiores del pensamiento formal, hipotético-deductivo, la abstracción, la elaboración de modelos, la representación mental, el análisis, la síntesis, la interpretación, la comprensión y la utilización del lenguaje para dar a conocer asertivamente sus ideas y los resultados de sus hallazgos. Preparar a los docentes de química como profesionales de la enseñanza significa el desarrollo de unas competencias específicas que son las que se proponen en la estrategia didáctica que se presenta en este libro.

Teoría del aprendizaje transformador

Autor: Leonardo Alfonso Sánchez Vanegas

Número de Páginas: 438

Teoría del Aprendizaje Transformador presenta una propuesta innovadora en el campo de la educación para jóvenes y adultos víctimas del conflicto armado en Colombia. Leonardo Alfonso Sánchez Vanegas desarrolla el Modelo Educativo Flexible (MEF) Escuela Global, un enfoque pedagógico basado en competencias que busca responder a las necesidades educativas de una población vulnerable. A través de un análisis riguroso y una metodología mixta, que combina estudios empíricos y técnicas interpretativas, el autor explora cómo la violencia y el desplazamiento han afectado el acceso y la permanencia en el sistema educativo formal. El libro no solo describe los desafíos a los que se enfrentan estas comunidades, sino que también propone soluciones concretas a través de una educación flexible, adaptada a los contextos rurales y urbanos marginales. En este sentido, el MEF Escuela Global se erige como una herramienta clave para la reconstrucción social y el desarrollo sostenible en el marco del postconflicto. La obra es de particular interés para educadores, investigadores y formuladores de políticas educativas, ya que ofrece una visión integral sobre la importancia de un...

Enseñanza de las ciencias para una nueva cultura docente

Autor: Mario Quintanilla , Agustín Adúriz-bravo (coautor)

Número de Páginas: 459

"En este libro se discuten posiciones epistemológicas diversas acerca de la enseñanza de las ciencias y los complejos procesos de comprensión y aprendizaje en el aula. Se incorporan discusiones en torno a modelos de formación del profesorado de Ciencias Naturales y al desarrollo de lógicas de reflexión sobre la práctica basados en visiones interpretativas críticas y dialógicas que orientan aprendizajes competenciales de nivel superior. Se trata de un mosaico de aportes de investigadores e investigadoras que promueven un análisis metodológico coherente y robusto, teóricamente fundamentado por la sistematización de evidencias en diferentes contextos de Europa y América Latina. Esta nueva edición apoya la innovación en la formación del profesorado y en la enseñanza de las ciencias con aportes y sugerencias concretas para el trabajo de aula en las asignaturas de Física, Química y Biología. Se incluyen algunas orientaciones didácticas para las prácticas experimentales, la evaluación de los aprendizajes científicos, la utilización de la epistemología y la historia de la ciencia en la enseñanza, el trabajo del lenguaje científico en las clases y el uso de la...

La reflexión sobre la práctica del docente de Ciencias Naturales. Fundamentos teóricos y actividades didácticas para profesores y alumnos.

Autor: María Ruina

Número de Páginas: 308

"La teoría en sí misma no transforma el mundo. Puede contribuir para su transformación, pero para eso tiene que salirse de sí misma y tiene que ser asimilada y reelaborada por aquellos que van a causar con sus acciones reales y efectivas esa transformación1". (Paulo Freire, 1970) Indudablemente, el ejercicio de una actitud crítica y fundamentada durante la formación del profesorado brinda mejores oportunidades a los futuros docentes para afrontar los retos que propone la sociedad actual. En este sentido, adherimos fuertemente a la postura de Giroux (citado por Da Silva, 2001) cuando concibe al docente como un "intelectual transformador", esto es, alguien que no se conduce como un técnico o un burócrata, sino como una persona comprometida, crítica y cuestionadora frente a los temas que tienen que ver con la enseñanza de su disciplina/área. Sin embargo, en la realidad existe una gran distancia entre esta postura y lo que llevan a cabo los docentes en sus clases. Antonio Gutiérrez (2009) asevera que, en la actualidad, los modelos didácticos predominantes en las clases de Ciencias Naturales, se corresponden con las perspectivas más tradicionales de la enseñanza, que...

El cine, un recurso de producción discursiva

Autor: Muñoz Albarracín, Néstor

Número de Páginas: 194

Este libro presenta el resultado de una investigación que consistió en caracterizar el discurso científico del profesor en formación inicial de Licenciatura en Química, haciendo uso del cine como recurso para contextualizar la enseñanza de la química, para lo cual se implementó una secuencia didáctica. La sistematización de la experiencia dio lugar a la construcción de un sistema análogo al de coordenadas cartesianas, en cuyo primer cuadrante se ubicó, de modo arbitrario, un espacio para el desarrollo de acuerdo con Bajtín, del género discursivo; es decir, de aquellos tipos relativamente estables de enunciados propios de cada esfera del uso de la lengua, en este caso la ciencia. Para el estudio de las unidades seleccionadas, se utilizó el plano de caracterización, un modelo inédito de análisis fundamentado teórica y metodológicamente, con el que se identificó y caracterizó el discurso científico de los profesores participantes.

Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

Autor: Sociedad Argentina De Botánica

Número de Páginas: 608

Cómo integrar las TIC en la escuela secundaria

Autor: Mariano Avalos , Ignacio Iturralde , Carlos Rodríguez , Marisa Conde

Número de Páginas: 141

El nuevo escenario digital presenta desafíos acerca de cómo integrar las TIC en la enseñanza que no son fáciles de resolver para el docente comprometido con las exigencias de la vida cotidiana. Por ello en esta obra se presentan aportes y sugerencias para su integración en la escuela secundaria según las siguientes reflexiones, experiencias y propuestas: • Cómo lograr un ambiente educativo con tecnologías digitales; • En la e-scuela del siglo XXI, ¿qué aportes pueden hacer los entornos virtuales de aprendizaje?; • Telefonía móvil y dispositivos interactivos: ideas de inclusión en el aula; • Los mapas conceptuales en la escuela secundaria: reflexiones y experiencias; • Propuestas de incorporación de las TIC en la escuela secundaria; • Aplicaciones libres para trabajar en la escuela secundaria.

Nuevos enfoques para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de los Trabajos Fin de Grado en humanidades, ciencias sociales y educación

Autor: Antonio Rafael Fernández Paradas , Mercedes Fernández-paradas , Antonio Jesús Pinto Tortosa

Número de Páginas: 357

La implementación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en el territorio español estuvo acompañada de la instauración, en todos los estudios universitarios de Grado, de una asignatura concebida como el cierre del ciclo para los discentes: el Trabajo Fin de Grado (en adelante TFG). Con un amplio recorrido previo en los estudios de Ingeniería, las Ciencias Experimentales y las Ciencias de la Salud, su generalización a todas las ramas del saber, incluidas las Humanidades y las Ciencias Sociales, aspiraba a constatar dos realidades, complementa-rias entre sí. Por una parte, el nivel de consecución de las competencias asociadas a cada grado por sus estudiantes, en la medida en que el TFG recopilaba el perfil competencial pleno de cada titulación universitaria. Por otra parte, derivada de lo anterior, la capacidad de los discentes para iniciarse en el ámbito de la investigación, en cada rama de conocimiento. Esta última, a su vez, implicaba la habilidad de consultar diferentes fuentes de información, hacer trabajo de campo (en los ámbitos en los que la disciplina así lo permitiera), contrastar la opinión de diferentes escuelas teóricas sobre un tema...

Guía de investigaciones en curso en la Universidad de Buenos Aires

Número de Páginas: 276

Tragedia De La Justicia

Autor: Gustavo De La Rosa Hickerson

Número de Páginas: 237

En noviembre de 2007, Laura y yo presentamos la impresin artesanal de una primera reflexin sobre la lectura y la adaptacin de Antgona de Sfocles. Se hizo un tiraje de 100 ejemplares y prcticamente para 2014 se han agotado ms de 500 ejemplares. Ahora presento la continuacin de tales reflexiones, en la vertiente de aplicar la Cultura Industrial al trabajo acadmico, una tcnica concreta para la lectura integral de textos, y su propuesta para su aplicacin en el curso de seminario de cultura Jurdica. Explico la aplicacin que hago de las propuestas anteriores, para que los alumnos diseen una adecuada estrategia de aprendizaje basada en la lectura, tomando como referencia los textos que abordamos en la conduccin del curso En Este trabajo estoy presentando una adaptacin de las seis lecturas bsicas para este curso, que cuentan durante 25 siglos la tragedia de la Justicia entre la Ley y el Poder. La Apologa de Scrates por Platn, Antgona de Sfocles. Una seleccin de textos de La Poltica de Aristteles, El Prncipe de Maquiavelo, El Manifiesto Comunista de Marx y Engels y el Discurso sobre la Desigualdad de los Hombres de Rousseau . (Estoy revisando un texto de Santo Toms sobre el derecho natural ...

Más didáctica (en la educación superior)

Autor: Jorge Steiman

Número de Páginas: 234

"Más didáctica (en la educación superior)" es una reflexión sobre las orientaciones prácticas de la didáctica general en la educación superior. Se trata de un recorrido por las prácticas de enseñanza en las universidades y en los institutos superiores y una reflexión sobre las orientaciones prácticas que la didáctica general debiera asumir al respecto. El autor teoriza e interpreta su propia práctica docente, realizando distintas propuestas y ejemplificando mediante casos concretos. El lector se encontrará a lo largo de la lectura con un texto rico en propuestas, que lo llevarán a analizar sus propias prácticas.

Nuevos Paradigmas en la Actual Revolución Científica Y Tecnológica, Los

Autor: Raúl Torres Martínez

Número de Páginas: 272

Indice de resúmenes analíticos sobre educación en America Latina y el Caribe

Número de Páginas: 1104

Química orgánica

Autor: Robert Thornton Morrison , Robert Neilson Boyd

Número de Páginas: 1506

Este texto de química orgánica ha sido escrito con dos objetivos fundamentales: el primero es presentar la química orgánica de modo que resulte más accesible para los estudiantes; el segundo objetivo es introducir ciertos temas de creciente interés con una estructura que los unifique.

Fundamentos de química general con manual de laboratorio

Autor: Guillermo Garzón

Número de Páginas: 472

Didactica de las Ciencias Naturales

Autor: Hugo Roberto Tricárico

Número de Páginas: 104

Curtis. Biología

Autor: Helena Curtis , Adriana Schnek

Número de Páginas: 1164

En esta edición se incluyen nuevos capítulos como el de Comunicación celular y el capítulo sobre Intervenciones humanas y cambios globales que aborda problemáticas ambientales relevantes que involucran problemas globales de gran significación social. Se ha reformulado totalmente secciones existentes como la de Diversidad de la vida a la luz de los árboles filogenéticos de modo que los seres vivos no se presentan en comportamientos estancos sino como resultado de una historia evolutiva. Se han reformulado totalmente capítulos ya existentes como el de pasaje de sustancias a través de la membrana celular y el capítulo destinado a desarrollo a nivel genético. En esta edición también se han incorporado nuevos recursos didácticos, a la vez se ha intentado conservar el estilo tan apreciado por los lectores de Biología. Cada capítulo comienza con una frase que esperamos incite al lector a reflexionar sobre los aspectos más relevantes que se desarrollan en el texto. A lo largo del libro hemos incorporado recuadros que profundizan sobre algunos de los temas mencionados en el texto. Además, en la mayoría de los capítulos se incluyen, como en ediciones anteriores, ensayos ...

Había una vez el átomo

Autor: Gabriel Gellon

Número de Páginas: 192

Seguramente los reyes de lo invisible sean los átomos, eso que, nos enseñan, es el material básico que forma todo el universo. Pero ¿qué quiere decir esto? ¿Cómo podemos decir que nosotros, y el mundo tal cual lo conocemos, estamos hechos de partículas de las que sólo se puede infenir su existencia? ¿Y cómo es eso de que en el medio no hay sino un absoluto y escalofriante vacío? Por otro lado, ¿a quién se le ocurrió semejante disparate de partículas infinitamente pequeñas e indivisibles? Este libro cuenta la aventura de las ideas y los experimentos que llevaron a postular la existencia de los átomos, sus pesos, sus fórmulas, su orden perfecto en la tabla de los elementos. Por si fuera poco nos guía una serie de personajes maravillosos con sus historias de vida y de ciencia, movidos por el entusiasmo de saber más y más. Aun de lo que no se puede ver. Había una vez... el átomo, y una serie de científicos que se esforzaron por imaginarlo. Vale la pena acompañarlos en su camino hacia lo desconocido.

Didáctica de las ciencias naturales

Autor: María Irene Noste , Liliana Liguori

Número de Páginas: 196

La Serie Didácticas se suma a la impostergable tarea de contribuir al mejoramientode la calidad de la enseñanza. Es decir, constituye una "propuesta de recursos fundamentados" para fortalecer la formación de los educadores, pensada para aportar a la adquisición, el descubrimiento y la construcción de los saberes priorizados en los diferentes campos disciplinaresde los currículos actuales. Nuestra pretensión es que se convierta en una ayuda para las tareas deplanificación, planteamiento de estrategias y evaluación de los alumnos y del propio proceso de enseñanza, a la vez que se vuelva una herramienta eficaz para resolver los problemas con que nos enfrentamos diariamente en nuestro quehacer educativo.Esta serie, que atiende una amplia variedad de temas de viva actualidad, está dirigida, en suma, a todos los colegas -sensibles hacia esa dimensión creativa que debe rodear el proceso didáctico- buscadores de criterios propios y amplios para incorporar a sus programas, sus clases y los materiales que elaboran.HOMO SAPIENS EDICIONES - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: ⦁PRIMERA PARTEEstado y evolución del estatus de la Didáctica de las...

Aprender a hablar ciencia

Autor: Jay L. Lemke

Número de Páginas: 276

Dos minutos en una clase de ciencia - Mucho calor y poca luz - "Si no hubieras estado cuchicheando con Scout"--La ciencia en el diálogo - Enseñar en contra de la mística de la ciencia - ¿Cuán diferente es la ciencia? Cambiar la manera en que enseñamos - Elaboración de significados : los principios de la semiótica social.

El uso de portafolios

Autor: Nona Lyons

Número de Páginas: 351

Se nos invita a reflexionar aquí acerca de las prácticas de la enseñanza y el oficio docente. Sirve de eje para ello la producción de portafolios tanto en la formación de docentes como en la enseñanza de aula. Los portafolios documentan la conciencia de una historia personal de las invenciones pedagógicas de un docente que se forma o de los descubrimientos no menos creativos de un estudiante. Pero con ellos una historia, un diálogo con docentes y con tutores se organiza en un método que reemplaza a las calificaciones tradicionales. Los intentos de responder preguntas como ¿qué significa ser un buen docente?¿en qué consiste su profesionalismo?¿cuál es el valor del portafolio en la formación pedagógica y para el nuevo profesionalismo docente?¿cuál es el lugar de la reflexión en la formación de docentes y alumnos? orientan al lector acerca de las posibilidades del portafolio como andamiaje para la formación de docentes reflexivos. Es un libro destinado a promover la reflexión conjunta de los interesados en encontrar nuevas perspectivas acerca de la formación docente, que ofrece abordajes teóricos, reflexiones críticas y relatos de experiencias de profundo...

Enseñanza y aprendizaje de las ciencias

Autor: Wynne Harlen

Número de Páginas: 246

Esta nueva edición, revisada y puesta al día, da cuenta de los profundos cambios habidos en la enseñanza de las ciencias en la educación primaria. Con un sólido fundamento teórico, Wynne HARLEN presenta una perspectiva práctica para facilitar la enseñanza de las ciencias, basada en la convicción de que las decisiones curriculares deben fundarse en una visión coherente de la naturaleza del aprendizaje que se pretende. En esta revisión, la autora ha prestado atención al desarrollo de las ideas científicas del alumnado y a la función de las destrezas, procedimientos y actitudes en el aprendizaje significativo. Con un estilo de divulgación muy accesible y al mismo tiempo riguroso, HARLEN incorpora numerosos ejemplos de actividades prácticas sobre la forma en que el profesorado puede estimular a niños y niñas a comunicar sus propias ideas previas, y sobre cómo confrontarlas con otras experiencias para facilitar procesos de aprendizaje. Dos nuevos capítulos se ocupan de los aspectos teóricos y prácticos de la evaluación de la enseñanza de las ciencias así como del desarrollo de los registros correspondientes para facilitar una evaluación formativa. Estamos ante ...

Química orgánica básica y aplicada: de la molécula a la industria. Tomo 1

Autor: Eduardo Primo Yufera

Número de Páginas: 820

En este libro se exponen, con claridad, los fundamentos científicos de la Química Orgánica, las propiedades de los compuestos orgánicos y los métodos de síntesis, para desembocar en sus aplicaciones tecnológicas y en los procesos industriales de fabricación. Se exponen los principios científicos vigentes, en su relación con las aplicaciones técnicas y como fuerza impulsora del extraordinario desarrollo de la Industria Química y de la Biotecnología. El libro está escrito para estudiantes universitarios y puede servir para un curso de introducción y para un 2o curso de ampliación; para ello, está impreso en dos tipos de letra, siendo recomendable que, en la primera lectura, se prescinda de la tipografía más pequeña. Además, contiene muchas tablas y cuadros para que sirva también como libro de consulta y conserve su validez después de superados los estudios oficiales.

Aprender y enseñar ciencia

Autor: Juan Ignacio Pozo Municio , Miguel Ángel Gómez Crespo

Número de Páginas: 329

Esta obra es el producto de varios años de investigación y, sobre todo, colaboración en actividades de formación permanente del profesorado de Ciencias de la Naturaleza en la Educación Secundaria. Hay numerosos datos que muestran que los alumnos, en vez de asimilar las teorías y modelos científicos que les enseñan en clase, interpretan el mundo de acuerdo con esquemas intuitivos o culturales ajenos a esa ciencia que se les enseña. El objetivo de este libro es hacer una presentación amena y asequible para el profesor medio de ciencias en Secundaria que pueda servir como apoyo en las numerosas actividades de formación permanenente que se vienen realizando para ese colectivo.

Didáctica, currículo y evaluación

Autor: Juan Manuel Alvarez Méndez

Número de Páginas: 0

Últimos libros y autores buscados