Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Docentes para el siglo XXI

Autor: María Del Mar Felices De La Fuente

Número de Páginas: 219

La obra recoge una serie de propuestas de intervención que se han llevado a cabo en los Grados en Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Social de la Universidad de Almería. Estas propuestas, desarrolladas desde las áreas de conocimiento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Didáctica de las Ciencias Experimentales del Departamento de Educación, se han diseñado e implementado como propuestas de innovación en el marco de los Grupos Docentes: “Desarrollo del pensamiento crítico a través de las TIC en la formación del profesorado” (Bienio 2017-2018); “Cuestiones controvertidas en la formación inicial del profesorado. Experiencias innovadoras para el desarrollo del pensamiento crítico (PECRITIC 2.0)” y “Prácticas para la formación inicial del profesorado en pensamiento crítico. Temas controvertidos y uso de TIC como recursos” (Bienio 2019-2020). Resultado de este último Grupo de Innovación Docente para la Creación de Materiales Didácticos es precisamente el material que aquí se presenta, ya que las propuestas se han concebido como acciones para la formación inicial del profesorado y la formación de futuros profesionales de la...

La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad

Autor: María Del Mar Felices De La Fuente

Número de Páginas: 512

Este libro aborda en su conjunto, desde una metodología novedosa y critica con las fuentes documentales, la nueva nobleza titulada que se creó en tiempos de Felipe V (1701-1746), analizando el proceso burocrático de solicitud, tramitación y obtención de los títulos nobiliarios, las distintas vías de acceso a estos honores, los méritos y servicio que fueron recompensados, los factores que contribuyeron en la obtención de estas mercedes, y el perfil socio-profesional de aquellos que se vieron remunerados con uno de los más excelsos honores que otorgaba el rey.

La Historia Moderna de la Enseñanza Secundaria. Contenidos, métodos y representaciones

Autor: Francisco García González , Cosme J. Gómez Carrasco , Ramón Cózar Gutiérrez , Pedro Martínez Gómez

Número de Páginas: 848

La Edad Moderna es un período fundamental para la comprensión del mundo y de la sociedad actual. Sin embargo, en España existe una gran distancia entre los libros de texto y las propuestas curriculares ofrecidas en los centros de educación secundaria y el ritmo que sigue la investigación y la innovación en este campo. Conscientes de esta situación, esta obra colectiva gira en torno a tres ejes vertebradores. En primer lugar, se abordan los contenidos; en segundo lugar, los métodos de enseñanza; y, en tercer lugar, las imágenes y las representaciones, muchas veces estereotipadas, existentes sobre esta época en nuestro presente. Los tres bloques recogen numerosas aportaciones tanto desde planteamientos teóricos y de investigación renovados como de propuestas didácticas claras y útiles con las que se pretende contribuir a avanzar en la enseñanza de la Edad Moderna en la Educación Secundaria.

Educación en memoria histórica y democrática

Autor: María Del Mar Felices De La Fuente

Número de Páginas: 294

Educación en Memoria Histórica y Democrática. Currículum y experiencias en educación formal, no formal y formación del profesorado recoge resultados de investigación, análisis de propuestas educativas, reflexiones teóricas y estudios comparados. La primera parte, dedicada a un currículum para educar en memoria histórica y democrática, reúne aportaciones que van desde el ámbito de la historia a la historia de la educación, pasando por reflexiones teóricas, investigaciones sobre el currículum, manuales escolares y experiencias en educación infantil, primaria y secundaria. En la segunda, centrada íntegramente en la formación del profesorado, se encuentran trabajos que nos acercan tanto a planes formativos, como a investigaciones y experiencias implementadas en el ámbito español y latinoamericano. En la tercera se incorporan intervenciones sobre memoria histórica y democrática desarrolladas en todas las etapas educativas y en procesos no formales, en los que tienen un papel fundamental los lugares de la memoria y los testimonios de las víctimas. El conjunto de capítulos asume la complejidad de educar en memoria histórica y democrática, entendiendo esta como ...

Los virreinatos de Nueva España y del Perú (1680-1740)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 224

Durante mucho tiempo se han considerado como un hito esencial en la historia del imperio hispanoamericano la muerte del último Habsburgo a finales del siglo xviii y la llegada al trono de los Borbones a inicios de la centuria siguiente. Como ya, en no pocos aspectos, la realidad de las provincias americanas se estaba autonomizando de los procesos de la Península, ese cambio sucedió para ellas en un contexto de dinámicas propias y de evoluciones a veces notables aunque en general mal conocidas, con las que tuvo que contar el gobierno español cuando inició las primeras reformas que prefiguraban las de la segunda mitad del siglo. Los estudios aquí reunidos tratan de esas temáticas en una perspectiva comparativa en la que resaltan las semejanzas y los procesos de diferenciación de los dos virreinatos.

Masones en la nobleza de España

Autor: Javier Alvarado Planas

Número de Páginas: 495

Para muchos, la masonería ha sido una sociedad secreta en la que se urden conspiraciones y se medra a la sombra del poder. Para otros, en España fue además una organización republicana, izquierdista y anticlerical. No obstante, la presencia de nobles en las logias, con su perfil supuestamente conservador, monárquico y católico, plantea una inquietante paradoja que se acentúa aún más si tenemos en cuenta que la masoneríapracticaba una fraternidad igualitaria que contribuyó a difundir los principios del liberalismo social, político y económico. En este libro, Javier Alvarado ―catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones en la UNED― profundiza en no pocos enigmas históricos que rodean la masonería española. De la mano de sus aristócratas, desentraña algunos mitos creados o exagerados bien por los propios masones, bien por sus enemigos, como la presunta fundación del Gran Oriente de España por el conde de Aranda, la participación masónica en las Cortes y Constitución de Cádiz, el Trienio Liberal o su responsabilidad en periodos cruciales como el Sexenio Revolucionario, la independencia de las colonias americanas o la Guerra Civil.

Epistolario político de don Luis de Haro (Aragón, Cataluña y Andalucía, 1644-1647 - Extremadura y Portugal, 1658-1659)

Autor: Rafael Valladares Ramírez

Número de Páginas: 616

Los estudios sobre el valimiento han señalado la proximidad entre el monarca y su valido como piedra angular de esta práctica de gobierno. Sin embargo, el valimiento también se construyó sobre la distancia entre ambas figuras, un fenómeno menos conocido fruto de circunstancias excepcionales. El ciclo clásico del valimiento español, iniciado por el duque de Lerma y continuado por el conde-duque de Olivares, respondió al primer modelo. Pero a partir de 1643, con don Luis de Haro, se produjo una mutación abrupta en la relación entre rey y valido. En dos ocasiones Felipe IV ordenó a Haro salir de Madrid: la primera a Andalucía (1645-1646) y la segunda a Extremadura y Portugal (1658- 1659). Haro se separó del rey varias veces también entre 1644 y 1646 mientras la Corte permanecía en Zaragoza para atender la guerra de Cataluña. Y en 1647 el valido se desplazó solo hasta Aragón, esta vez sin el monarca. Según la retórica del valimiento, se diría que el rey había perdido su sombra. Así, pues, ¿seguía habiendo valido en España? La imagen de un valido viajero representó un enigma para los coetáneos -y hoy para los historiadores. La razón de que Felipe IV...

Vistiendo al rey. Indumentaria, artesanos y trayectorias sociales en la corte de los Austrias (1598-1700)

Autor: Álvaro Romero González

Número de Páginas: 272

Vistiendo al rey es una obra que no se centra en los grandes personajes históricos que han acaparado la atención de la mayoría de las investigaciones. Sus protagonistas son los sastres, bordadores, zapateros y todos aquellos encargados de confeccionar el vestuario de los reyes hispánicos durante el siglo XVII. A partir de la Historia del Arte y de aplicar una metodología metapictórica junto con la Historia Social y la Historia de la Familia como perspectiva de investigación, el objetivo es profundizar en el conocimiento de un grupo escasamente conocido por la historiografía como eran los artesanos de la corte. Entre otros aspectos llamativos, se han estudiado desde el trabajo y las remuneraciones obtenidas por estos trabajadores del rey hasta dónde vivían, con quién y qué atesoraban en sus casas, para atender especialmente sus trayectorias vitales y familiares.

Prácticas docentes universitarias en Didáctica de las Ciencias Sociales: investigaciones y experiencias.

Autor: Álvaro Chaparro Sainz , Carmen Rosa García Ruiz

Número de Páginas: 334

El libro Prácticas docentes universitarias en Didáctica de las Ciencias Sociales: investigaciones y experiencias es una publicación surgida como resultado del Proyecto de Innovación Educativa (PIE 19/021), denominado “Investigar para Innovar: Desarrollo profesional docente en Didáctica de las Ciencias Sociales”, y del Grupo de Innovación Docente (21-22-1-06C), “Investigando Prácticas Docentes Universitarias Innovadoras en Didáctica de las Ciencias Sociales”. Ambos proyectos han estado coordinados por los responsables de esta obra al tiempo que han sido financiados respectivamente por las universidades de Málaga y Almería. La obra recoge estudios de diferentes universidades españolas que comparten la necesidad de conocer la práctica docente universitaria, particularmente desde la perspectiva del alumnado, para avanzar en la formación del profesorado de todas las etapas educativas. La introducción de este tipo de perspectivas de investigación resulta absolutamente clave para intentar mejorar, en la medida de lo posible, la intervención docente universitaria en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El conjunto de colaboraciones que recoge la monografía da...

Imperialismo y poder

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 222

Libro de bolsillo. Una visión alternativa del pasado y del presente.

Gobernar las Indias

Autor: Guillermo Burgos Lejonagoitia

Número de Páginas: 490

En este libro se estudia cómo se produjeron las provisiones de cargos para servir en América durante el reinado de Felipe V (1701-1746). Partiendo de una clasificación novedosa de los tipos de designaciones y de un uso concienzudo de documentación de diversa naturaleza, este trabajo analiza en primer lugar las atribuciones de las instituciones implicadas en el nombramiento del personal de la administración indiana para, posteriormente, adentrarse en el funcionamiento de los engranajes de las mismas y en los actores participantes a la hora de elegir a quienes en nombre del rey debían gobernar en los distintos ramos del aparato estatal de la Monarquía en Ultramar. Partiendo del estudio minucioso de 3.000 nombramientos, se presenta una visión de cuáles fueron las motivaciones principales que llevaron a que un individuo se hiciese con un puesto en América, poniendo en evidencia hasta qué punto el buen gobierno de aquellos reinos quedó supeditado a otras necesidades que acuciaban al monarca en Europa y que poco tenían que ver con la búsqueda de una gestión eficaz de las inmensas Indias.

El Trienio Liberal (1820-1823)

Autor: Frasquet, Ivana , Rújula, Pedro , París, Alvaro

Número de Páginas: 624

Considerado un episodio central en los orígenes del mundo contemporáneo, el Trienio Liberal fue objeto de interés por parte de los historiadores coincidiendo con los primeros pasos de la andadura española en democracia tras la muerte del general Franco. Con el transcurso del tiempo, sin embargo, no han sido muchos los historiadores que han seguido dedicando su atención a un período clave en la forja de la política, la sociedad y la economía españolas contemporáneas. El Trienio Liberal (1820-1823): Balance y perspectivas analiza la situación actual de los conocimientos sobre el Trienio Liberal, dando cuenta de los estudios recientes y de los que actualmente se encuentran en curso, y plantea, además, las líneas de desarrollo de la investigación con ocasión del bicentenario de la revolución de 1820 que abrió este paréntesis constitucional.

La Orden de Malta en España (1113-2013)

Autor: Javier Alvarado Planas , Jaime Salazar Acha , Vicente Ángel Álvarez Palenzuela , Carlos De Ayala Martínez , Luis García-guijarro Ramos , Carlos Barquero Goñi , Gonzalo Oliva Manso , Juan Francisco Baltar Rodríguez , Manuel Fuertes De Gilbert Y Rojo , Óscar De Ascoz Y Planes , Francisco Marhuenda García , Roberto Quirós Rosado , Raquel Sánchez García , Carlos Nieto Sánchez

Número de Páginas: 521

El primer volumen de esta obra colectiva estudia los aspectos más importantes de la Orden de San Juan del Hospital de Jerusalén; las bulas fundacionales y conformación de los rasgos básicos de la Orden en la primera mitad del siglo XII, su temprana militarización, la historia de la Orden en España en la Edad Media y Moderna, el priorato-infantazgo implantado en España, el impacto del regalismo y la Nueva Planta, el proceso desamortizador y la evolución de la Orden de Malta desde el siglo XIX a la actualida The first volume of this collective work studies the most important aspets of the Order of the Hospital of Saint John of Jerusalem; its foundational bulls and the formation of the basic features of the Order in the first half of the 11th century; its early militarization; the history of the Order in Spain in the medieval and modern period; the priory-appanage instituted in Spain; the influence of regalismo and Nueva Planta decrees; the confiscation (desamortización) process and the evolution of the Order of Malta from the 19th century to the present time.

Riqueza, poder y nobleza

Autor: Francisco Andújar Castillo , Domingo Marcos Giménez Carrillo

Número de Páginas: 213

Este libro presenta el análisis de un clan familiar, el de los Marín de Poveda, que, habiendo emigrado a mediados del siglo XVII a Indias desde una villa del Reino de Granada (Lúcar), alcanzó una extraordinaria riqueza y poder, tanto en tierras americanas como en su tierra natal e incluso en la Corte. El objetivo esencial es mostrar una visión global, planteada tanto del lado americano como del español, sobre las estrategias seguidas por dicha parentela para conseguir acumular grandes riquezas y encumbrarse socialmente. Aunque la obra se centra en la figura de Tomás Marín de Poveda, que fue Capitán General de Chile entre 1692 y 1700, los estudios reunidos demuestran que su protagonismo y ascenso fue posible en un contexto en el que los vínculos familiares por un lado, y las actividades ilícitas por otro, resultaron determinantes en el éxito del grupo.

Innovación, investigación e intervención educativa en Educación Secundaria

Autor: Francisco Javier Peralta Sánchez , Alfredo Ureña Uceda , María Dolores Jiménez Martínez , José Manuel Martínez Vicente

Número de Páginas: 550

Los estudiantes del Máster Oficial de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES) deben tener una predisposición a la incorporación de innovaciones en la tarea docente y los formadores potenciar la creatividad para la innovación metodológica y nuevos recursos pero lo que cobra una especial importancia es la difusión de buenas prácticas y de resultados de investigaciones propias en entornos profesionales. El volumen que el lector tiene a su alcance cumple una de las dimensiones para la competencia docente de innovación e investigación, es un compendio de buenas prácticas de docentes profesionales y una miscelánea de propuestas, prácticas y reflexiones realizadas por estudiantes dentro del proceso formativo que muestra los resultados los diseños y/o experimentaciones de sus propuestas de innovación.

La educación globalizada: experiencias e investigaciones

Autor: Santiago Alonso Garcia , Gerardo Gómez García , Carmen Rodríguez Jiménez , Magdalena Ramos Navas-parejo

Número de Páginas: 394

En la presente obra se describen diferentes propuestas desde la postura de la ética social para la transición hacia la soberanía alimentaria, producto del proyecto de investigación "Alternativas educativas transdisciplinarias en soberanía alimentaria. Diálogos desde la Permacultura", a partir del trabajo colegiado de integrantes de la Red Internacional Transdisciplinaria para la Educación e Investigación en Soberanía Alimentaria. Diálogos para la Cooperación entre Universidad y Comunidad, de la Universidad Autónoma del Estado de México. Todas las aportaciones que integran la publicación, incluyen una perspectiva de la soberanía alimentaria dentro de la Universidad, desde diferentes posturas de análisis: los derechos de los pueblos, la defensa de las lenguas indígenas, el fomento de los mercados agroecológicos universitarios, la inclusión de la permacultura y de metodologías transdisciplinarias en la formación universitaria a través de los diálogos de saberes, así como la ArbolSofía y la Carta de la Tierra. Finalmente se cierra con algunas conclusiones derivadas de las siete aportaciones presentadas en torno a la soberanía alimentaria desde la Universidad.

La nobleza española y sus espacios de poder (1480-1715)

Autor: Alejandra Franganillo , Santiago Martínez Hernández , Sergio Bravo Sánchez , Diego Pacheco Landero , Antonio Terrasa Lozano , Karoline P. Cook , Cristina Hernández Casado , Susannah Humble Ferreira , Marcella Aglietti , Valentina Marguerite Kozák , Blythe Alice Raviola , J. Antonio López Anguita

Número de Páginas: 310

En las últimas décadas han proliferado publicaciones colectivas que han puesto de manifiesto la extraordinaria capacidad adaptativa de la nobleza europea en periodos de crisis y cambios sociales, políticos, económicos o dinásticos. No obstante, han sido pocos los estudios colectivos dedicados a analizar la multiplicidad de espacios en los que los integrantes de la aristocracia hispana desarrollaron ámbitos de poder propios. El presente volumen pretende llenar este vacío a través de doce capítulos que muestran cómo los hombres y mujeres pertenecientes a la nobleza, desplegaron sus capacidades y demostraron su versatilidad a la hora de adaptar o generar, desde finales del siglo XV y hasta comienzos del XVIII, una diversidad de lugares de influencia a lo largo y ancho de aquella policéntrica y trasnacional Monarquía.

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Adrián Fernández Almoguera , Alberto Castán Chocarro , Alberto Fernández González , Alberto Luque , Alberto Martín Chillón , Alberto Soto Cortés , Alejandro Jaquero Esparcia , Alfredo J. Morales Martínez , Alicia Cámara Muñoz , Ana Asión Suñer , Ana Pérez Varela , Anaïs Laia Serrano García , Àngel Monlleó I Galcerà , Ángel Peña Martín , Antonio Holguera Cabrera , Antonio Urquízar Herrera , Azucena Hernández Pérez , Bárbara Barreiro León , Beatriz Cordero Martín , Belén Calderón Roca , Belén Ibáñez Abella , Berta Gilabert Hidalgo , Carlos Nogales Márquez , Carmiña Dovale Carrión , Catalina Cantarellas Camps , Cristina Eugenia Íscar Gamero , Cristina Igual Castelló , Cristina Rodríguez Samaniego , David Chao Castro , Diana Lucía Gómez Chacón , Diana Olivares Martínez , Elena Martín Martínez De Simón , Elena Sepulveda Iturzaeta , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Esther Parpal Cabanes , Esther Rodríguez Ortiz , Esther Solé I Martí , Eva Calvo , Eva Díez Patón , F. Javier Panera Cuevas , Fátima Bethencourt Pérez , Fátima López Pérez , Fernando González Moreno , Fernando Marías , Francisco De Asís García García , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Gemma Avinyó Fontanet , Gerardo Boto Varela , Gerardo Rebanal Martínez , Gloria Espinosa Spínola , Gretel Piquer Viniegra , Guadalupe Romero Sánchez , Ignacio J. López Hernández , Inmaculada Rodríguez Moya , Irene González Hernando , Irene Valle Corpas , Isabel García García , Iván Del Arco Santiago , Iván Rega Castro , Jaime Cuenca , Javier Barón Taidigsmann , Javier Ibáñez Fernández , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Javier Pérez Segura , Jesús Ángel Jiménez García , Jesús F. Pascual Molina , Jesús Pedro Lorente , Jorge Martínez Montero , Jorge Sosa Oliver , José Arturo Salgado Pantoja , José Blanco Perales , José Carlos Pérez Morales , José Javier Azanza López , José Luis Senra Gabriel Y Galán , José Manuel Almansa Moreno , José Manuel Baena Gallé , José Ramón Barros Caneda , Juan Carlos Ruiz Souza , Juan Escorial Esgueva , Juan M. Monterroso-montero , Juan María Cruz Yábar , Julen Anguiano Álvarez , Julia Ramírez Blanco , Julián Hoyos Alonso , Julio Andrés Gracia Lana , Karen Gregorio , Laura Luque Rodrigo , Laura Rodríguez Peinado , Luis Delgado Mata , Luis Javier Cuesta Hernández , Luis Méndez Rodríguez , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Luis Walias Rivera , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Mª Cristina Hernández Castelló , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Mª Mercedes Fernández Martín , Mª Teresa Rodríguez Bote , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Manuel Gámez Casado , Manuel Valdés Fernández , Margarita Rigal , María Belén Díez Ordas , María Cristina Valerdi Nochebuena , María Del Castillo García Romero , María Diéguez Melo , María Enfedaque Sancho , María Hernández-reinoso , María José Redondo Cantera , María Josefa Tarifa Castilla , María Roca-cabrera , María Simó García , María Teresa Cruz Yábar , María Victoria Álvarez Rodríguez , María Victoria Herráez Ortega , Mariángeles Pérez-martín , Marina Bargón García , Marina Garzón Fernández , Marta Cendón Fernández , Matilde Mateo , Matilde Miquel Juan , Matteo Mancini , Melania Soler Moratón , Mercedes Valdivieso , Miguel Ángel Zalama , Miquel Àngel Herrero Cortell , Miren Vadillo Eguino , Mónica Iglesias Tejera , Mónica Salcedo Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Natàlia Esquinas Giménez , Natalia Ganzo Galaz , Noelia Fernández García , Noemí Feo Rodríguez , Nozomi Yamada , Nuria Martínez Jiménez , Nuria Rodríguez Ortega , Patricia Cupeiro López , Patricia García-montón González , Pedro Cruz Freire , Pedro Luengo Gutiérrez , Pedro M. Martínez Lara , Pilar Benito García , Rafael López Guzmán , Rafael Mantas Fernández , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Ricardo Fernández Gracia , Ricardo González García , Rosa Perales Piqueres , Ruth Cereceda Gatón , Sara Núñez Izquierdo , Silvia Castillo Álvarez , Susana Calvo Capilla , Teresa Sauret , Víctor Daniel López Lorente , Víctor Mínguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Victoria Quirosa García , Vidal De La Madrid Álvarez , Yolanda Fernández Muñoz , Yolanda Guasch Marí , Zara María Ruiz Romero

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Reinas, virreinas y aristócratas en las monarquías ibéricas

Autor: Ezequiel Borgognoni

Número de Páginas: 304

Práctica del Consejo Real en el despacho de los negocios consultivos, instructivos y contenciosos (1796), de Pedro Escolano de Arrieta (dos tomos)

Autor: Pedro Escolano De Arrieta Y Peñuelas De Zamora

Número de Páginas: 1279

Pedro Escolano de Arrieta y Peñuelas de Zamora (1733-1794) fue jurista y escribano de Cámara y de Gobierno del Consejo Real de Castilla. En la madrileña imprenta de la Viuda e Hijo de Marín, en 1796, fueron publicados, por iniciativa de su viuda, y a su cuenta y cargo, los dos tomos de su única obra póstuma, la Práctica del Consejo Real, previa aprobación y pertinente licencia de impresión del mismo Consejo, decretada el 22 de diciembre de 1795 y formalizada por una Real Cédula, despachada en Aranjuez, de 19 de enero de 1796. El prólogo de la obra debe ser atribuido a Campomanes, a quien Pedro Escolano de Arrieta ya había confiado, en vida, la corrección de su manuscrito, asumiendo sus anotaciones y enmiendas, y solicitando su beneplácito. Constituye la obra escolaniana un valioso ejemplar del género de la práctica forense, muy abundante en la literatura jurídica española del siglo XVIII, que ciñe su objeto al de clarificar el estilo, jurisdiccional y gubernativo, competencial y funcional, de un concreto, y determinante, órgano supremo de administración de justicia y ejercicio de gobierno en el seno de la monarquía española, su Consejo Real. Y ello a través ...

Realidades conflictivas

Autor: Juan José Iglesias Rodríguez , Miguel Luis López-guadalupe Muñoz

Número de Páginas: 480

2013 - Vol. 53 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 471

2013 - Vol. 53 - Historia Paraguaya

La corte y la sociedad cortesana en el mundo hispánico (siglos XVI-XVIII)

Autor: Marcelo Luzzi , Iván Escamilla González , José Antonio Guillén Berrendero , Francesco Benigno , Alejandro Cañeque , Eduardo Torres Arancivia , Cinzia Recca , Beatriz Colombi , Antonio Rubial García , Concepción Camarero Bullón , Ángel Ignacio Aguilar Cuesta , Alejandro Vallina Rodríguez , Anne Dubet , Luis Mauricio Leyva Morillas , Arianna Giorgi , Antonio Castillo Gómez

Número de Páginas: 397

El mundo cortesano se ha erigido como un espacio intelectual e historiográfico propicio para pensar y escribir la historia de la primera modernidad. Desde la renovación de la denominada 'historia política', pero tambiéndesde los estudios culturales, lo cortesano ha devenido en el escenario privilegiado de estudio de la sociedadpolítica de la Edad Moderna, partiendo de análisis de la conformación de las diferentes identidades políticas en disputa de los distintos actores sociales, como también del rastreo de intereses ocultos en las tomas dedecisiones para comprender redes o grupos de poder. Asimismo, lo cortesano no puede dejar de pensarse comoese escenario y/o espacio singular de conjunción e indistinción entre lo político (público) y lo económico (privado), así como un locus de conformación y disputa identitaria. En este sentido, el estudio de las sociedades del Antiguo Régimen no puede obviar lo cortesano, máxima para comprender y analizar uno de los elementosarticuladores de la globalidad de las monarquías europeas, singularmente de la monarquía hispánica. Estaperspectiva global nos permite comprender, como se realiza en esta obra, la importancia e...

Contenidos docentes de vanguardia

Autor: Rocío Chao Fernández

Número de Páginas: 504

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Familias en el Viejo y el Nuevo Mundo

Autor: Ofelia Rey Castelao , Pablo Cowen , María Marta Lobo De Araújo , Francisco García González , Francisco Javier Crespo Sánchez , Rocío Sánchez Rubio , Isabel Testón Núñez , Alberto Angulo Morales , Francisco Andújar Castillo , Enrique Soria Mesa , María Luisa Candau Chacón , Ángela Atienza López , José Luis Betrán Moya , Fernando Suárez Golán , Bibiana Andreucci , Carlos María Birocco , Cristina Beatriz Fernández , Josefina Mallo , Osvaldo Otero , María Cecilia Rossi

Número de Páginas: 472

En este libro no se pretende hacer un balance de aportaciones recientes, sino que, teniendo como eje de desarrollo el concepto de "familia" en un amplio sentido, demográfico y social, se intenta integrar lasperspectivas micro-analíticas -estudio de familias específicamente desarrolladas a ambos lados del Atlántico, familias virreinales, de la nobleza, la administración e incluso la Iglesia– y las regionales –de territorios especialmente afectados por el paso de sus habitantes a América–, al lado de la dimensión "macro" derivada de los estudios de las estructuras familiares en América y en la Península Ibérica y de las migraciones entre ambos espacios. Ese enfoque múltiple es el fundamento mismo de la comparación y de la complementariedad: un conjunto de lecturas diversas respecto a las teorías generalizadoras, la aplicación de métodos distintos y a las aportaciones y problemas de las fuentes documentales diferentes son esenciales enesta monografía; un eje que se refiere a cómo el modelo familiar castellano se impuso por medio de la legislación en América durante la colonización y, más allá, cómo se integró en las sociedades autóctonas y acabó...

Donativos, prestamos y privilegios

Autor: Guillermina Del Valle

Número de Páginas: 271

La alianza entre España y Francia para apoyar la independencia de los colonos angloamericanos dio lugar a que Carlos III declara la guerra a Gran Bretaña en 1779. La conflagración transformó el comercio de Nueva España con la metrópoli, Filipinas, las Antillas y, en particular, el Pacífico hispanoamericano. Guillermina del Valle analiza los beneficios excepcionales que obtuvieron los mercaderes de la ciudad de México que intercambiaron géneros europeos y asiáticos por cacao de Guayaquil y plata andina durante el conflicto, a partir del estudio de los negocios de los vizcaínos Francisco Ignacio de Yraeta e Isidro Antonio de Icaza. Asimismo examina la forma en que la plata novohispana sirvió para fortalecer la real Armada y sufragar los gastos de las campañas militares en el Caribe. Acaudalados mercaderes y mineros, entre otros sujetos y cuerpos destacados, proveyeron la mayor parte de los recursos extraordinarios que se requirieron para construir navíos y sostener las campañas bélicas mediante el otorgamiento de donativos y préstamos. En contraprestación por los servicios financieros que otorgaron, negociaron importantes contraprestaciones, en lo individual y en...

Música, literatura y poder en la España moderna

Autor: Juan José Pastor Comín

Número de Páginas: 733

La aproximación a las relaciones entre Música, Literatura y Poder en la España Moderna (1500-1750) carece de estudios sistemáticos e interdisciplinares que procedan del diálogo entre grupos de investigación sobre Patrimonio Musical, Literatura del Siglo de Oro y Barroco, e Historia Moderna. Este libro colectivo nace así de una red de siete grupos de investigación (Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universidad de Granada, Universidad Autónoma de Barcelona y CSIC) que pretende estrechar los vínculos entre especialistas de distintas áreas en torno a las relaciones que se establecen entre Música y Literatura en el ámbito de los géneros dramáticos, líricos y narrativos, al servicio del Poder político como instrumentos definitivos de legitimación y propaganda dentro de sus espacios celebrativos. Se han examinado así con detalle los mecanismos retóricos, técnicos, estéticos e instrumentales de estas producciones en donde la realidad musical y literaria confluyen, así como su dimensión dentro de un programa político concebido para las artes y orientado hacia la consolidación y publicidad del poder del Estado y sus instituciones. Con...

Cien Hidalgos clave en la Historia de España

Autor: José Manuel Huidobro Moya

Número de Páginas: 406

Muchos hidalgos han permanecido olvidados pese a aportar el mayor número de individuos al estado noble, que muchos asocian, equivocadamente, solo a los Títulos del Reino. En esta obra se muestran una serie de personajes, todos ellos hidalgos, que destacaron con su contribución en diversos ámbitos: civil, militar, religioso, político, jurídico, artístico, científico, empresarial, industrial, etc., resaltando sus logros. De ellos, casi con toda seguridad, es desconocido su origen hidalgo, su nobleza de sangre o de privilegio, que influyó de una u otra manera en el devenir de sus vidas, marcando en muchos casos su trayectoria y su futuro y que son verdaderos ejemplos para la sociedad del momento. Se desmonta el estereotipo del “hidalgo pobre y ocioso”, tan difundida, sobre todo en la literatura y el teatro del Siglo de Oro, tan lleno de alusiones sarcásticas a los hidalgos pobres, fanfarrones y pendencieros, y que aún sigue vigente en la actualidad, pero que, en realidad, no se corresponde con los hechos. En esta obra se realiza una síntesis del estamento noble, sus clases, la distribución de la hidalguía, sus distintas denominaciones, sus privilegios, su...

Comercio y cultura en la Edad Moderna

Autor: Fundación Española De Historia Moderna. Reunión Científica

Número de Páginas: 342

El comercio internacional representó uno de los fenómenos histórico-económicos más relevantes de la Edad Moderna. Generó riqueza y cultura, conectó países y continentes, ocupó a hombres de diversa condición y fortuna, preocupó a pensadores, creó sistemas institucionales propios, se mezcló con la vida política de su tiempo Los historiadores se han interesado frecuentemente en él y su estudio ha experimentado numerosas modificaciones metodológicas y conceptuales a lo largo de los años. Por su parte, el predominio tradicional de la historia intelectual y de las ideas ha dado paso en las últimas décadas a una pluralidad de enfoques historiográficos que han incorporado factores de complejidad en el concepto de cultura y la comprensión que se tenía acerca de los modos de presencia de esta en la vida de las sociedades humanas. Así, se ha producido entre los historiadores tanto la puesta en valor de todo aquello que envuelve el desarrollo de la cotidianidad, como el planteamiento de diversas propuestas que han permitido superar esquemas quizás demasiado sencillos acerca de los grandes y pequeños procesos de emisión y recepción cultural que tuvieron lugar en la...

El gobierno municipal de Carmona a lo largo de la historia

Autor: Manuel González Jiménez , Antonio Caballos Rufino , María Ángeles Piñero Márquez

Número de Páginas: 236

Ciudades, gentes e intercambios en la monarquía hispánica en la Edad Moderna

Autor: José Ignacio Andrés Ucendo , María Barcina Abad , Rubén Castro Redondo , Francisco Cebreiro Ares , Mónica F. Armesto , José Ignacio Fortea Pérez , Juan Eloy Gelabert , Ramón Lanza García , Roberto López Vela , Héctor F. Sánchez Diego , Ana María Sixto Barcia , Fernando Suárez Golán

Número de Páginas: 435

Este libro aborda el análisis de la ciudad en la Edad Moderna desde una perspectiva interdisciplinar, estudiando la interacción entre las instituciones de la Monarquía, la Iglesia, los órganos de gobierno urbano y los grupos urbanos. Aquí estuvo la sustancia de la ciudad en el Antiguo Régimen, un espacio único de colaboración, intercambio, tensión y conflicto. En este marco actuó la Monarquía forzada por sus propias necesidades financieras y políticas, consiguiendo un peso notable en la regulación de distintos aspectos de la vida urbana. No obstante, las ciudades continuaron teniendo una importante capacidad de negociación y actuación. En los trabajos que articulan el libro se estudia el dinamismo del gobierno urbano, las nuevas formas de sociabilidad, de creación cultural y la vida económica.

Modernización y corrupción política en la Europa contemporánea

Autor: Juan Pan-montojo

Número de Páginas: 362

Últimos libros y autores buscados