Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

La Voluntad de ser

Autor: Maria Luisa Tarres

Número de Páginas: 312

"Worthwhile collection addresses women's integration into Mexican society and role in national modernization process. The 12 works are divided into three sections examining identity, work, and politics. Of particular interest are Brígida García and Orlandina de Oliveira's profile of women's labor market participation and Alejandra Massolo's essay on women and urban policy"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Reseña de \Observar, escuchar y comprender. Sobre la tradición cualitativa en la investigación social" de María Luisa Tarrés".

Reseña de ""Observar, escuchar y comprender. Sobre la tradición cualitativa en la investigación social"" de María Luisa Tarrés

Autor: Tania Rodríguez Salazar

Número de Páginas: 8

Reseña de Observar, escuchar y comprender. Sobre la tradición cualitativa en la investigación social de María Luisa Tarrés

Autor: Tania Rodríguez Salazar

Número de Páginas: 8

Observar, escuchar y comprender sobre la tradición cualitativa en la investigación social

Autor: María Luisa Tarrés , Fortino Vela Peón , Rolando Sánchez Serrano , Ramón R. Reséndiz García , Martha Luz Rojas Wiesner , Geyser Margel , Velia Cecilia Bobes León , Hans Gundermann Kröll , M. Laura Velasco Ortiz , Jorge Peña Zepeda , Osmar Gonzales , Jorge Ramírez Plascencia

Número de Páginas: 368

El redescubrimiento que hoy se hace de una tradición metodológica como la cualitativa, presente desde los orígenes de las ciencias sociales, estimuló la publicación de este libro que se orienta a precisar las potencialidades, alcances y articulaciones que los métodos cualitativos tienen en la explicación e interpretación de los problemas sociales. Además, aspira a proporcionar una base lógica y epistemológica que ayude a valorar sus posibilidades y evite su reducción a un simple conjunto de técnicas. La pertinencia de los métodos y técnicas no puede calificarse a priori, sino que depende del problema, de la teoría y en general del planteamiento teórico de una investigación. Es la teoría la que define tanto el objeto como los métodos con que se construye y se apropia el objeto. Y es en este contexto donde los métodos cualitativos constituyen herramientas básicas para la investigación social. Así Observar, escuchar y comprender intenta ofrecer una sistematización de los distintos procedimientos que componen el capital metodológico de la tradición cualitativa. En suma, el libro pretende superar el marco de lo descriptivo y de la enumeración de técnicas o...

Género y cultura en América Latina: Cultura y participación política

Autor: María Luisa Tarrés , Luzelena Gutiérrez de Velasco

Número de Páginas: 354

Reseña de "Observar, escuchar y comprender. Sobre la tradición cualitativa en la investigación social" de María Luisa Tarrés (coord.)

Autor: Luis A. Váguez

Reseña de "Observar, escuchar y comprender. Sobre la tradición cualitativa en la investigación social" de María Luisa Tarrés (coord.)

Autor: Anabel H. Ley , Olga Barragán Hernández

Reseña del libro "Género y cultura en América Latina

Autor: Carmen Ramos Escandón

Número de Páginas: 5

Reseña de " Género y cultura en América Latina: cultura y participación política (Vol. 1)" de María Luisa Tarrés (coord.)

Autor: Gabriel Medina Carrasco

Número de Páginas: 10

Reseña de "Género y cultura en América Latina. Cultura y participación política" de María Luisa Tarrés

Autor: Carmen Ramos Escandón

De lo privado a lo público

Autor: Nathalie Lebon , Elizabeth Maier

Número de Páginas: 430

Esta antología reflexiona sobre el significado para la democracia social y política del feminismo, de las madres de desaparecidos, las mujeres del movimiento urbano-popular, las guerrilleras, las sindicalistas, la triple lucha de las mujeres indígenas, la consolidación del movimiento lésbico, la disputa por la ciudadanía plena de las mujeres afrohaitianas, la organización de las desempleadas, la creciente participación femenina en la política formal y la institucionalización de la perspectiva de género. Descubre a su vez las tensiones de género provocadas por la creciente oferta laboral para mujeres, la progresiva migración femenina, la gradual feminización de la educación superior y las profesiones en ciertos países y la feminización de la pobreza en toda la región. Este compendio se toma la libertad de emigrar de país a país, cruzando todas las regiones latinoamericanas y caribeñas para analizar contextos históricos y actuales que han permitido la visibilización de las mujeres y su tránsito al ámbito público en México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Cuba, Puerto Rico, Haití, Jamaica, Ecuador, Venezuela Brasil y Argentina. Por medio de...

Reseña de "Género y cultura en América Latina. Cultura y participación política, vol. I" de María Luisa Tarrés

Autor: Gabriel Medina Carrasco

Perspectivas analíticas en la sociología de la acción colectiva

Autor: María Luisa Tarrés

Algunos enfoques metodológicos para estudiar la cultura política en México

Autor: Rosalía Winocur

Número de Páginas: 127

La investigación sobre la cultura política en México : visión panorámica de un campo de estudio en construcción / Esteban Krotz / - Elecciones y estadística / Rubén Hernández Cid / - Posibilidades y alcances de las técnicas antropológicas para el estudio de la cultura política / Angela Giglia, Rosalía Winocur.

Género y cultura en América Latina

Autor: María Luisa Tarrés

Número de Páginas: 358

El color de las sombras: Chicanos, identidad y racismo

Autor: José Manuel Valenzuela Arce

Número de Páginas: 372

Según el censo de 1990, en Estados Unidos residen más de 22 millones de “hispanos”, de los cuales la gran mayoría es de origen mexicano, principalmente chicanos, quienes crecen a una velocidad cinco veces mayor que el promedio nacional. A pesar de que la trayectoria de esta población es heterogénea y diversificada, continúa ocupando los peores empleos y percibe ingresos que representan dos terceras partes del que obtienen en promedio los anglosajones. A pesar de que el movimiento chicano perdió su fuerza original, nuevos actores sociales mantienen muchas de las demandas que le dieron origen, tales como educación, representación política, reivindicaciones comunitarias y antidiscriminatorias, y las luchas colectivas derivadas de reivindicaciones étnicas, de clase, de género y generacionales tienen una presencia importante en Estados Unidos. En El color de las sombras José Manuel Valenzuela Arce analiza las principales teorías sobre identidad, acción colectiva, modernidad - posmodernidad, y los estudios culturales, e investiga las identificaciones sociales que conforman la acción y los movimientos socioculturales de la población chicana, así como la...

Modernización agraria y construcción de identidades

Autor: Catalina Arteaga

Número de Páginas: 200

Nuevos nudos y desafíos en las prácticas feministas

Autor: María Luisa Tarrés

Número de Páginas: 25

Reseña de "Los dominados y el arte de la resistencia" de James Scott

Autor: María Luisa Tarrés

Los dominados y el arte de la resistencia

Autor: María Luisa Tarrés

Número de Páginas: 5

Reseña de "Los dominados y el arte de la resistencia, México, Era, 2000" de James Scott

Autor: María Luisa Tarrés

Número de Páginas: 4

Reseña de "Fundamentos del análisis social. La realidad social y su conocimiento" de Jaime Osorio

Autor: María Luisa Tarrés

En México, entre exilios

Autor: Pablo Yankelevich , María Luisa Tarrés

Número de Páginas: 222

Observar, escuchar y comprender

Autor: María Luisa Tarrés

Número de Páginas: 409

La presente obra tiene como objetivo el precisar las potencialidades, alcances y articulaciones que los métodos cualitativos tienen en la explicación e interpretación de los problemas sociales. El mismo proporciona una base lógica y epistemológica que ayuda a valorar sus posibilidades y evita su reducción a un simple conjunto de técnicas.

La investigación social en Chiapas

Autor: Teresa Pacheco , Teresa Pacheco Méndez

Número de Páginas: 192

Identidades maternacionales en el cine de María Novaro

Autor: Oscar Robles

Número de Páginas: 242

Lola (1989), Danzón (1991) y El jardín del Edén (1993) de María Novaro (México, 1951) crearon nuevas identidades femeninas y nacionales en México durante las décadas de los ochenta y los noventa, con madres poderosas que controlan su propio destino y son el centro de las historias. Los tres filmes revelan simbólicamente el inconsciente nacional y fortalecen a la sociedad civil con personajes dignos y diversos, tales como mujeres de las clases baja y media, prostitutas, transvestistas homosexuales, mujeres mexicanas y chicanas, adolescentes en busca de su identidad, y inmigrantes ilegales. En este proceso, Novaro construye un cine de autora (la cámara como narrador, los viajes que construyen subjetividad femenina, estilo visual) y un cine de mujer (perspectiva femenina y feminista, vigorosos personajes femeninos), un cine que reacciona contra la cultura patriarcal y el nacionalismo oficial del Estado mexicano.

Desarrollo excluyente y cooperación en el sur de Jalisco (México)

Autor: María Luisa Tarrés , Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo

Número de Páginas: 106

La encrucijada de los saberes

Autor: Heriberta Castaños-Lomnitz

Número de Páginas: 572

Mujeres y Política en Chile

Autor: Collectif

Número de Páginas: 309

Mujer y política en Chile, es un libro que nos invita a centrar la mirada histórica en un conjunto de mujeres que participaron de diversas agrupaciones y organizaciones políticas en Chile, y hacerlo no desde su singularidad femenina, sino como parte de un todo que se vio tensionado por el movimiento dialéctico de su exclusión/inclusión. En estas páginas se encontrarán sujetas históricas heterogéneas, dinámicas, con experiencias disímiles. A través de sus diversas experiencias en el mundo de la política, las autoras de los trabajos aquí publicados han buscado iluminar algunos territorios pasados otorgando relevancia a procesos y experiencias históricas que, mirados en clave de género, ofrecen nuevas perspectivas de análisis sobre contextos de dominación históricamente construidos

Orden social e identidad de género

Autor: María Teresa Fernández Aceves , Carmen Ramos-Escandón

Número de Páginas: 385

Responsabilidad penal de las personas jurídicas desde la teoría de sistemas

Autor: Santiago Basabe Serrano

Número de Páginas: 112

Últimos libros y autores buscados