Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 9 libros disponibles para descargar

Mariano Azuela y la literatura de la Revolución Mexicana

Autor: Rafael Olea Franco

Número de Páginas: 332

Los de abajo, de Mariano Azuela, cumplió su primer centenario en 2015, pues sus veintitrés entregas originales aparecieron entre el 27 de octubre y el 21 de diciembre de 1915 en El Paso del Norte, un diario de filiación carrancista editado en El Paso, Texas, ciudad fronteriza donde residió por escaso tiempo el incipiente escritor, luego de su participación como médico de las fuerzas del ejército villista. La obra, también impresa como libro a fines de ese mismo año, fue ignorada casi de manera absoluta por la cultura mexicana en el siguiente decenio, hasta que una polémica literaria la puso en circulación a principios de 1925. Desde entonces, su paulatino reconocimiento dentro y fuera del país la convirtió en un clásico literario y, sobre todo, en la piedra fundacional de la narrativa de la Revolución Mexicana.

La narrativa de la "Revolución" de Mariano Azuela y el análisis de Adalbert Dessau

Autor: Ralf Modlich

Número de Páginas: 297

El presente libro investiga el uso de la palabra “revolución” en el discurso literario de cuatro novelas escritas por Mariano Azuela (1873-1952) en la segunda década del siglo XX y en diferentes análisis de las mismas, publicados en los años sesenta y setenta por investigadores con diferentes trasfondos político-ideológicos, culturales e institucionales: Adalbert Dessau (1928-1984), Ronald Daus (*1943), Antonio Castro Leal (1896-1981) y Antonio Magaña Esquivel (1909-1987).

Los Principios Sin Fundamento del Juicio de Amparo. (Las Jurisprudencias Que Deniegan Justicia)

Autor: Enrique Antonio Pedraza

Número de Páginas: 436

El juicio de amparo fue creado para evitar que las autoridades violaran garantías individuales. Los principios fundamentales que rigen este juicio son: 1. Instancia de parte; 2. Agravio personal y directo; 3. Relatividad de la sentencia o Formula Otero; 4. Definitividad del acto reclamado y 5. Estricto Derecho. Los tres primeros nacieron con el amparo en el siglo XIX; los dos restantes, en el siglo XX. El principio de definitividad fue creado por el Congreso Constituyente y el principio de Estricto Derecho, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¿Cuáles fueron los motivos que tuvo nuestro Máximo Tribunal para crear este principio?La presente investigación nos muestra las ejecutorias que crearon el estricto derecho en el juicio de amparo. Con la ayuda de un diccionario el autor nos demuestra que la Suprema Corte de Justicia de la Nación cometió un error epistemológico al crear este principio.

Los de abajo ; La luciérnaga y otros textos

Autor: Mariano Azuela

Número de Páginas: 312

Últimos libros y autores buscados