Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar

Estado de la Educación en Aguascalientes: Líneas de Investigación Educativa

Autor: Instituto De Educación De Aguascalientes , Guzmán Ramírez Cintya , Reyes Eguren Jorge Alejandro , Pérez López José Antonio , Benítez Ríos Yuriko Teresa , Macías Esparza Ana Cecilia , Martínez Rizo, Felipe , Miranda Caso Luengo Alfonso , Mora Osuna Noé , Peniche Cetzal Rubí Surema , Pérez Martínez María Guadalupe , Ramón Mac Cristóbal Crescencio , Rodríguez Martíne, Lesly Yahaira , Romo Martínez José Matías

Número de Páginas: 171

El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), a través de la Dirección de Planeación y Evaluación, la Subdirección de Evaluación y su Departamento de Investigación Educativa, pone al alcance de la comunidad este libro titulado Estado de la educación en Aguascalientes: líneas de investigación educativa, con el objetivo de definir líneas de investigación pertinentes para cada tipo educativo del Sistema Educativo Estatal que respondan a las problemáticas o necesidades educativas del Estado, a la vez que remitan a la actualidad y tendencias en investigación a nivel local. Tal intencionalidad se dirige, en principio, a documentar y reconocer el tipo de investigaciones educativas que se desarrollan en el Estado, con atención a cada nivel educativo, que representan el uso de procedimientos serios, rigurosos, cuidadosos o especializados, y que a la par incentivan el fortalecimiento del campo y elevan la calidad educativa de las diversas instituciones de educación en Aguascalientes. Todo ello a fin de constituir un referente de uso para el IEA, para las y los investigadores educativos y para la comunidad educativa en general.

La investigación educativa durante la pandemia : reflexiones desde el terreno

Autor: Inés Dussel , Alicia Civera

Número de Páginas: 458

Según la historiadora de la ciencia Lorraine Daston, la radical incertidumbre y novedad de la pandemia nos retrotrajo a un "grado cero del empirismo", en el que hubo que movilizar todas las capacidades de observación y reflexión en un territorio que nos resultaba opaco e impredecible, cual calamares que nadan en su propia tinta. La investigación educativa no estuvo al margen de ese desafío: el cierre de los edificios escolares y el desplazamiento de las prácticas educativas a otros escenarios trajo modificaciones muy significativas, que muchos intentaron registrar y documentar tempranamente. En este libro reunimos 30 textos producidos por investigadores consolidados y en formación del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, que tienen en común la preocupación por saber qué pasó con las prácticas escolares durante el largo cierre de edificios escolares que se decretó en respuesta a la pandemia por COVID-19. Si bien estamos empezando a conocer sus efectos, y aun sabiendo que éstos serán de largo alcance, estos escritos suman a la producción existente argumentos y perspectivas que permiten acercarse al análisis de cómo fue la experiencia escolar en ...

Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario

Número de Páginas: 2079

Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario

Innovación en la Educación Superior

Autor: Rocío López González , Alberto Ramírez Martinell , Alma Delia Otero Escobar

Número de Páginas: 375

En los capítulos de este libro, las autoras y autores que en todos los casos son estudiantes de doctorado de semestres avanzados, o investigadoras e investigadores que recién han recibido el grado de doctor en algún programa relacionado con educación, comparten sus visiones sobre la temática de innovación en la educación, que derivan de sus trabajos doctorales y reflexiones realizadas durante su tránsito formativo. La colaboración de los directores de tesis y otros académicos que conocen el trabajo de los doctores en formación es destacable en esta obra.

APRENDER EN COMUNIDAD

Autor: Pedro Ravela , Magdalena Cardoner , Lorena Basso , Paula De Bonis , Mariana Ferrarelli , Stefanía Martínez De León

Número de Páginas: 192

Aprender en comunidad: prácticas colaborativas para transformar la evaluación puede leerse como dos libros en uno: por un lado, en sus capítulos se describe una diversidad de experiencias de transformación de la evaluación a partir de situaciones auténticas; por otro, sus autores recuperan la riqueza y el potencial del trabajo colaborativo docente en el marco de una Comunidad de Aprendizaje creada durante la pandemia. El propósito global del libro consiste en mostrar cómo se pueden enriquecer las propuestas de evaluación a partir de ajustes progresivos que las conectan con escenarios genuinos que transitan las y los estudiantes a diario. Si bien no se trata de un manual ni un 'recetario' para diseñar evaluaciones, en cada capítulo se relatan experiencias significativas de diseño y rediseño de experiencias de evaluación en la escuela secundaria, la formación docente y la educación superior. Asimismo, se da cuenta de la importancia y el valor de desarrollar esa tarea en compañía de pares docentes que ofrecen lecturas profundas y retroalimentaciones que enriquecen los aprendizajes colectivos.

Evaluación docente en el mundo

Autor: Varios Autores , Jorge Manzi , Yulan Sun , María Rosa García

Número de Páginas: 328

Este libro presenta los principales desafíos técnicos, profesionales y políticos asociados al desarrollo y la implementación de sistemas de evaluación docente, junto con caracterizar sistemas en diferentes países del mundo. Busca promover una comprensión más amplia de las complejidades asociadas a este tipo de iniciativas, que han cobrado relevancia en las últimas dos décadas, especialmente en el contexto de las políticas destinadas a mejorar la calidad de la educación. La primera sección del libro incluye capítulos conceptuales que detallarán algunos de los debates centrales en torno a la evaluación docente: a) evaluación del desempeño versus efectividad docente; b) tensiones entre usos formativos y sumativos de la evaluación; c) relación entre evaluación y profesionalización docente; y d) tensiones políticas en torno a la evaluación docente. En la segunda sección, el libro abordará ejemplos específicos de iniciativas nacionales o estatales en el campo de la evaluación docente en América del Norte, Latinoamérica, Europa, Asia y Oceanía. Se presentan sistemas de evaluación docente, incluyendo sus principales resultados y evidencias de validez, así...

Huellas de la europeización

Autor: Schriewer, Klaus , Rico Becerra, Juan Ignacio , Guillén Lorente, Carmen

Número de Páginas: 321

Este trabajo gira en torno a la cuestión central de la relación entre la moral y la política y en él se abordan asuntos de tanto relieve como la pretendida ética sin moral que es la llamada «ética pública», las tribulaciones presentes de la conciencia como norma subjetiva de moral en conexión con la comunidad política y su ordenamiento, la relación entre las ciencias sociales y la ideología a propósito de la demografía, el callejón sin salida de la libertad de religión en el discurso del derecho público eclesiástico contemporáneo y, finalmente, los aspectos políticos del matrimonio y la tutela de la vida.

Ideas en educación III

Autor: Ignacio Sánchez D.

Número de Páginas: 993

En todos los estudios de opinión, se demuestra que la educación es la prioridad fundamental de nuestra ciudadanía, ya que se considera una palanca fundamental de transformación personal, comunitaria y también, de manera especial, de cohesión social en nuestro país. Este libro, “Ideas en educación III. Evolución de una reforma”, se orienta a actualizar los contenidos y la evolución e implementación de las leyes que se han aprobado en los últimos años en el área de la educación. Al igual que en los dos volúmenes anteriores, el objetivo ha sido formular un análisis de la realidad y aportar a la discusión con una visión crítica y constructiva. Siguiendo la línea trazada por esta serie, destacados(as) académicos(as) e investigadores(as) de la UC —de variadas Facultades y unidades de la Dirección Superior de la institución— analizan y describen importantes temáticas, como son la autonomía universitaria, el aseguramiento de la calidad, el marco regulatorio de la educación, la educación inicial y escolar, las políticas de inclusión, la ley de desarrollo profesional docente, el crecimiento de la educación técnico-profesional, el acceso y admisión a...

Teacher Evaluation Around the World

Autor: Jorge Manzi , Yulan Sun , María Rosa García

Número de Páginas: 358

This book presents some of the leading technical, professional, and political challenges associated with the development and implementation of teacher evaluation systems, along with characterizing some of these systems in different countries around the world. The book promotes a broader comprehension of the complexities associated with this kind of initiatives, which have gained relevance in the last two decades, especially in the context of policies aimed at improving the quality of education. The first section of the book includes conceptual chapters that will detail some of the central debates around teacher evaluation, such as a) performance evaluation versus teaching effectiveness; b) tensions between formative and summative uses of evaluation; c) relationship between evaluation and teacher professionalization; and d) political tensions around teacher evaluation. In the second section, the book addresses specific examples of national or state-wide initiatives in the field of teacher evaluation. For this section, the authors have invited contributions that reflect experiences in North America, Asia, Europe, Oceania, and Latin America. In each chapter, a teacher evaluation...

Reforma educativa en México: hegemonía, actores y posicionamientos político-pedagógicos

Autor: María Mercedes Ruiz Muñoz

Número de Páginas: 462

El libro da cuenta de la disputa política frente al cambio educativo y los actores que participan en el debate y la direccionalidad del proyecto de instrucción pública. Destaca la mirada analítica a partir del andamiaje del Análisis Político del Discurso y la micropolítica. Además, se presenta el caso de los normalistas rurales y dos experiencias de resistencia de los estados de México y Oaxaca, con propuestas educativas alternativas a nivel local.

La contienda por la educación

Autor: Carlos Ornelas

Número de Páginas: 439

Carlos Ornelas evalúa cómo se han construido las relaciones de poder al interior del sistema educativo mexicano, desde la SEP y el SNTE, hasta los grupos disidentes como la Sección 22 y la CNTE. Asimismo, identifica dos proyectos educativos centrales en disputa al interior del sistema educativo mexicano que, a su vez, responden a lógicas construidas a nivel internacional: un proyecto neoliberal amparado en tendencias globales que entiende a la educación como un servicio sujeto a las leyes de la oferta y la demanda, y un proyecto democrático, que entiende a la educación como un derecho fundamental para el desarrollo pleno de las capacidades del ser humano. Ornelas argumenta que ambos proyectos buscan oponerse a un proyecto hegemónico amparado en las tradiciones corporativas nacionales: el neocorporativismo.

Ensuring All Children Learn

Autor: Ishmael I. Munene

Número de Páginas: 313

Ensuring All Children Learn: Lessons from the South on What Works in Equity and Inclusion brings together a rich tapestry of cases from three southern continents focusing on issues germane to the access, learning, and retention in basic education in the context of Education for All (EFA). It is a narrative of both the disappointment that the implementation of EFA did not go as envisaged and of policy alternatives and hopes for a brighter future. The focus on Africa, Asia, and Latin America permits the reader to appreciate both the diversity of issues central to EFA and the physical spread of the challenges. The book confirms that whereas southern countries have adopted EFA as an overall policy goal, empirical evidence from the case studies uncovers critical lapses in policies and strategies. Four key issues inform the thematic analysis in the book: the overall experience in implementing EFA, the specific challenges faced, the lessons learned, and prospects for the future. The solutions to these challenges provide avenues for the attainment of basic education for all school-eligible children in tandem with the UN Sustainable Development Goal 4 on education.

Pesticides Bioremediation

Autor: Sazada Siddiqui , Mukesh Kumar Meghvansi , Kamal Kishore Chaudhary

Número de Páginas: 537

This volume offers the latest theory, procedures, techniques and applications pertaining to the bioremediation of pesticides, as well as current case studies. The book is composed of chapters written by global experts and is divided into three topical sections. Section A deals with concepts and mechanisms of pesticides bioremediation; Section B examines latest tools and techniques; Section C offers global case studies of pesticides bioremediation. The novel methods described here are timely, as traditional pesticide usage leads to high wastage via decay, vaporization and seepage. This of course leads to environmental contamination and has necessitated the development and use of novel technologies like bioremediation for minimizing the impact of pesticides on the environment. This volume will be of relevance to academics, researchers and students who are working in the realm of pesticide bioremediation, and will enable policy makers and managerial experts across the globe in drafting policies and strategies for the management and treatment of pesticides.

Advanced Applications of Polysaccharides and their Composites

Autor: Amir Al-ahmed , Inamuddin

Número de Páginas: 249

Polysaccharides and their composites are highly promising materials for food, pharmaceutical and biomedical applications; including drug delivery, tissue engineering and packaging. Fiber- and nano-reinforced composites are good alternatives to non-biodegradable petroleum‐based polymers. The great advantage of these materials is that they are both environment friendly and nontoxic. Keywords: Polysaccharides, Polysaccharide Composites, Drug Delivery, Tissue Engineering, Pharmaceutical Packaging, Food Packaging , Environment Friendly Materials, Nontoxic Materials, Wound-Healing Sponge, Skin Lesions, Chitosan Composites, Nanocellulose, Starch-Based Composites.

Diccionario de símbolos políticos y sociales del siglo XX español

Autor: Juan Francisco Fuentes Aragonés , José Carlos Rueda Laffond

Número de Páginas: 832

¿Cómo se han representado la democracia, el futuro o la idea de España a lo largo del último siglo? ¿De dónde surgieron los gritos de ¡No pasarán! y ¡Arriba España! o la bandera tricolor republicana? ¿Cuáles son los atributos simbólicos de la globalización o del feminismo? ¿A qué político socialista se le ocurrió que el yugo y las flechas tenía que ser el símbolo del fascismo español? Este Diccionario de símbolos políticos y sociales, dirigido por los catedráticos Juan Francisco Fuentes y José Carlos Rueda Laffond, responde a estas y a otras preguntas sobre la historia de la simbología política en la España contemporánea, en muchos casos llegando hasta nuestros días. El centenar de voces que contiene están concebidas como pequeños ensayos sobre este conjunto de imágenes, alegorías y mitos y sobre su capacidad para movilizar a grandes masas sociales en las luchas de nuestra historia reciente. Desde fechas emblemáticas, como el 98, el 14 de abril o el 15-M, hasta lugares cargados de historia y de memoria, como la Puerta del Sol de Madrid, el Valle de los Caídos, Guernica o Paracuellos, el Diccionario ofrece un minucioso y documentado inventario de ...

Primary and Secondary Education During Covid-19

Autor: Fernando M. Reimers

Número de Páginas: 467

This open access edited volume is a comparative effort to discern the short-term educational impact of the covid-19 pandemic on students, teachers and systems in Brazil, Chile, Finland, Japan, Mexico, Norway, Portugal, Russia, Singapore, Spain, South Africa, the United Kingdom and the United States. One of the first academic comparative studies of the educational impact of the pandemic, the book explains how the interruption of in person instruction and the variable efficacy of alternative forms of education caused learning loss and disengagement with learning, especially for disadvantaged students. Other direct and indirect impacts of the pandemic diminished the ability of families to support children and youth in their education. For students, as well as for teachers and school staff, these included the economic shocks experienced by families, in some cases leading to food insecurity and in many more causing stress and anxiety and impacting mental health. Opportunity to learn was also diminished by the shocks and trauma experienced by those with a close relative infected by the virus, and by the constrains on learning resulting from students having to learn at home, where the...

Dolor crónico

Autor: Anabella Barragán Solís

Número de Páginas: 401

Este libro desarrolla la magnitud y el comportamiento del dolor crónico, da cuenta de la complejidad de este fenómenos social. El dolor no sólo es provocado por las lesiones tisulares, sino la afectación de la subjetividad emocional, que deviene en un drama social, vivencias condicionadas por tensiones sociales, económicas, familiares y de pareja, síntomas y signos entretejidos con el sufrimiento, por lo que se hace necesaria una comprensión integral de las personas.

Reflexiones sobre el ejercicio de la docencia en Educación Superior

Autor: Victoria Peña Caldera , Mabel Valenzuela Galdames , Damarys Roy Sadradin , Carolina Chacana Yorda

Número de Páginas: 111

El propósito de este libro consiste en profundizar en la comprensión de la práctica docente en el ámbito universitario. A través de un análisis crítico y reflexivo, sus autores exploran desafíos, oportunidades, dilemas éticos y responsabilidades vinculadas con la labor pedagógica orientada al mundo adulto, que propone desafíos específicos. Sus reflexiones no surgen sólo desde la teoría, sino que, fundadas sobre argumentos conceptuales, son el resultado de la experiencia práctica y aplicada. De esta manera, este compendio no solo espera proporcionar herramientas conceptuales, sino compartir y poner en diálogo a docentes con trayectoria, motivados por mejorar la calidad de la enseñanza en este nivel educativo.

Harmony and Cacophony in Large-scale Assessments in Education

Autor: Israel Moreno Salto

Número de Páginas: 250

Over the past few decades, it has become increasingly frequent to come across the co-existence of multiple large-scale assessment surveys within national, subnational, or local settings. Despite the overlapping of tests, time, efforts, and economic resources invested in these “assessment assemblages”, much remains to be learned about their origins, development, tensions, frictions, outcomes, and challenges. Harmony and Cacophony in Large-scale Assessments in Education delves into these issues via a critical lens and offers a case in point against which readers can place their own situations. In other words, it serves as an empirically grounded thinking toolbox to help readers problematize emerging, ongoing, or upcoming challenges related to their large-scale assessment settings.

Fourth International Handbook of Globalisation, Education and Policy Research

Autor: Joseph Zajda

Número de Páginas: 1315

This handbook provides a global synthesis of on-going research in education and policy change during the last decade. It examines discourses of globalisation from the perspectives of the global North and global South. Major theories of globalisation and education policy reforms employed in the handbook are classified into two broad categories: structuralist and post-structuralist. The handbook, while examining the impact of global trends in different societies, cultures and educational settings, attempts to synthesise different meta theories of globalisation and their impact on societies and educational systems. It discusses the continued interaction of global, national and local forces and influences, especially the importance of standards and quality driven education reforms, the need to overcome inequality of access to quality schools, and aims at providing quality education for all students. In addition, the impact of neo-liberal ideology on education is examined, in terms of its impact on ongoing standards-driven education reforms globally. The handbook analyses neo-liberalism in education and its focus on increasing global competitiveness, accountability, efficiency,...

Cincuenta años de educación en Argentina

Autor: Norberto Fernández Lamarra , Lucila Arrigazzi Jallade , Marisa Álvarez

Número de Páginas: 600

En 1968 se publicó el estudio Educación, recursos humanos y desarrollo económico-social, elaborado por el Sector Educación del Consejo Nacional de Desarrollo, bajo la dirección de Norberto Fernández Lamarra. Se trató de la primera investigación realizada en Argentina sobre el sistema educativo y sentó las bases para el planeamiento de la educación nacional. Cincuenta años de educación en Argentina es un proyecto surgido del trabajo con colegas del NIFEDE y de la UNTREF, con el invalorable aporte de Lucila Arrigazzi Jallade y Marisa Álvarez, el compromiso de los demás autores y la revisión crítica de Cristian Pérez Centeno y Pablo García (UNTREF). El libro tiene como referencia el estudio del CONADE en cuanto al vínculo entre la producción de conocimiento, la utilización de múltiples fuentes y la formulación de políticas a través de procesos sistemáticos. Las dificultades creadas por la pandemia de COVID 19 han demorado la publicación, pero igualmente consideramos que será un aporte significativo para pensar, investigar, debatir, diseñar, planificar y evaluar políticas y estrategias para el futuro de nuestra educación.

Investigación y práctica en Contextos Clínicos y de la Salud

Autor: Africa;barragan Martin Martos Martinez (ana Belen.)

Número de Páginas: 247

INVESTIGACION EDUCATIVA

Autor: Francisco E Ramas Arauz , Ann Godelieve Wellens , Armando Moises Pérez Silva , Libia Gomez Altamirano , Alejandra Valencia Cruz , Gerardo López Lozada , Hassibi Yesenia Romero Pasos , Nadia Gil Ruiz , Gabriela Sanchez Fabila , Roberto Moreno Colin , Alba Brenda Daniel Guerrero , Jean Martin Mvogo Onana , Amelia Anastacio Ortega

Número de Páginas: 170

Obra recomendable para aquellos interesados en la investigación del HECHO EDUCATIVO como objeto de estudio y análisis, El desarrollo de cada uno de los capítulos presenta diferentes escenarios del quehacer educativo, ofreciendo varias perspectivas de interpretación y abriendo un abanico heterogéneo de realidades que conviven bajo el espectro educativo de una sociedad tan contrastante como la mexicana

Desafíos educativos a través de la interdisciplinariedad en la investigación y la innovación

Autor: María Jesús Santos Villalba , María José Alcalá Del Olmo Fernández , José Fernández Cerero

Número de Páginas: 244

Latin American Education

Autor: Carlos Alberto Torres

Número de Páginas: 309

This book offers a relevant sample of the current research on Latin American education in comparative perspective. In their introduction, Torres and Puiggros, two of the most recognized researchers of Latin American education, draw from political sociology of education, theories of the state, history of education, and deconstructionist theories to focus on changes in state formation in the region and its implications for the constitution of the pedagogical subject in public schools. Throughout the different chapters, the contributors present and analyze the most relevant topics, research agendas, and some of the key theoretical and political problems of Latin American education.

I+D for Smart Cities and Industry

Autor: Marcelo Zambrano Vizuete , Miguel Botto-tobar , Angela Diaz Cadena , Ana Zambrano Vizuete

Número de Páginas: 389

This book presents the proceedings of the Second International Conference on Technological Research - RITAM 2021. RITAM 2021 was held on October 27–29, 2021. It was jointly supported and co-organized by the RITAM Research Network (Sucre, Central Técnico, Turismo y Patrimonio YAVIRAC, Luis Napoleón Dillon, Conservatorio Superior Nacional de Música, Luis A Martínez, Paulo Emilio Macías, La Maná, Luis A Martínez Agronómico Loja, Primero de Mayo, Jaime Roldós Aguilera, Cotacachi, Alfonso Herrera) and GDEON. RITAM aims to provide a forum for discussion and the dissemination of results from R&D projects that have been developed both within and outside of Ecuador over the last few years.

El inglés como lengua extranjera en el distrito de Santa Marta

Autor: Diana, Cardozo Montilla , Jorge Oswaldo, Sánchez Buitrago

Número de Páginas: 127

¿Qué sucede con los aciertos y las problemáticas que subyacen en el aprendizaje del inglés?, ¿son considerados en el mejoramiento de la praxis pedagógica?, ¿hacen parte del PEI? Estos son interrogantes de partida de esta investigación sobre bilingüismo, desarrollada en el Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena-RUDECOLOMBIA, desde el Grupo de Investigación en Gestión Pedagógica Transformadora (GEPET). En esta investigación se configuraron tres escenarios (real, ideal y posible) del bilingüismo en las IED oficiales de Santa Marta. Se explora qué significa ser bilingüe en Colombia, se conceptualiza el «bilingüismo» y se analizan perspectivas respecto a la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Se analiza la ruta histórica del bilingüismo en Colombia, los fundamentos legales que originan estos programas, el alcance de estas políticas y las estrategias implementadas. Se evaluaron los resultados obtenidos por los estudiantes en las pruebas Saber 11º de inglés y se hizo una lectura crítica del bilingüismo en las IED, a partir de los contenidos explícitos del PEI. Se contrastaron los retos y desafíos que tienen las IED...

Educational Assessment in Latin America

Autor: Sue Swaffield , Sally Thomas

Número de Páginas: 189

This collection presents educational assessment research from Latin America, adding to a relatively small but growing body of research considering educational assessment and evaluation issues in this large region. The predominance of Chile reflects its early highly centralized education system, and the fact that it adopted national testing before other Latin American countries. It was also an early participant in international assessment programmes. Other countries have followed the trend of implementing national testing, and to a lesser extent participating in international surveys. The complementary development of technical expertise in quantitative research methods has enabled extensive analysis of the large data sets generated by these testing and assessment programmes. Taken together, the evidence reported provides a means not only of reviewing educational quality issues in Latin America, but also of facilitating comparisons that allow the context specificity of equivalent research conducted in western developed countries to be considered. The chapters in this book were originally published as a special issue of Assessment in Education: Principles, Policy and Practice.

Uso de resultados de investigaciones educativas para el diseño de estrategias de mejora

Número de Páginas: 380

Por cuarto año consecutivo, el Instituto de Educación de Aguascalientes, a través de la Dirección de Planeación y Evaluación, de la Subdirección de Evaluación y del Departamento de Investigación Educativa, convocó a investigadores educativos, a Cuerpos Académicos y profesionales de la educación de todos los niveles educativos, al envío de trabajos para participar en la 4ta. Reunión Estatal “Uso de resultados de investigaciones educativas para el diseño de estrategias de mejora”, que mantiene el interés en ser un espacio de difusión y discusión del conocimiento generado a través de los proyectos de investigación e intervenciones educativas que se presentan en ella.

Formación Docente, Educación para la Paz y Prácticas Educativas: investigación y experiencias

Número de Páginas: 328

Es una recopilación de investigaciones que exploran temas centrales en la educación contemporánea, como la autoeficacia docente, la resiliencia y la educación para la paz. Está dividido en 18 capítulos que abordan diversos aspectos relacionados con la formación docente, el uso de tecnología, estrategias didácticas y metodologías innovadoras. Destaca el análisis de la autoeficacia docente, explorando cómo las percepciones de profesores en formación y en activo, influyen en su desempeño en el aula. También se analizan los impactos de la certificación de competencias docentes y la formación digital en el rendimiento académico de los estudiantes. Otra cuestión relevante es la resiliencia, estudiada tanto desde la perspectiva de los docentes como en su contribución a la construcción de ambientes educativos de paz. El libro enfatiza la importancia de integrar educación inclusiva, valores de convivencia y estrategias pedagógicas innovadoras para responder a los desafíos del siglo XXI, destacando el rol transformador de los educadores en la creación de una cultura de paz y justicia social.

Aprender de la evidencia

Autor: Sergio Cárdenas , José Danilo González , Edgar Ramírez

Número de Páginas: 130

Es fundamental dar un uso adecuado a la información y la evidencia en la toma de decisiones en organizaciones educativas. Este es uno de los múltiples mecanismos para mejorar los procesos de diseño, instrumentación, adaptación y terminación de las políticas de distribución de oportunidades educacionales. En este libro se abordan tres casos que permiten describir los procesos de generación y uso de evidencia, analizados en un modelo de oferta y demanda que clasifica las decisiones y acciones de generadores y usuarios de la información. De esta manera se analizan las distintas interacciones que se dan en procesos de toma de decisión en los que directivos hacen un uso intencional de información y evidencia.

Entornos virtuales para la educación en tiempos de pandemia: perspectivas metodológicas.

Autor: Alba Vico Bosch , Luisa Vega Caro , Olga Buzón García

Número de Páginas: 2615

El continuo y rápido avance de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) ha influido a diferentes niveles (económico, cultural, político,…), y, por tanto, también en el ámbito educativo. De manera natural los procesos de enseñanza y aprendizaje se han ido adaptando a las necesidades que la sociedad plantea, dando respuesta a las mismas para permitir la actualización y formación a lo largo de la vida de las personas. Un ejemplo de ello han sido las numerosas adaptaciones metodológicas que se han venido realizando en educación a raíz de la pandemia de la COVID-19 y la consiguiente declaración del estado de alarma en España. El profesorado ha tenido que formarse y especializarse a gran velocidad para adaptar cada una de las materias al entorno virtual a través de diversas herramientas y plataformas, improvisando en muchas ocasiones distintas estrategias de enseñanza para adecuarse a esta nueva situación. Con ello, han aparecido nuevas metodologías de aprendizaje que han influido tanto en el propio alumnado como en el clima de aula, suponiendo una innovación de los centros educativos.

La regresión educativa

Autor: Gilberto Guevara Niebla

Número de Páginas: 222

Esta obra reúne 14 ensayos que analizan críticamente la política educativa del actual gobierno. Aparecen, así, los oscuros balances de la reforma al artículo 3° constitucional, el surgimiento de las universidades Benito Juárez, el nuevo esquema de becas, los recortes en la SEP, el aumento de la desigualdad, el golpe de la pandemia y la asfixia de la austeridad... Entre diciembre de 2018 y julio de 2019 fui subsecretario de Educación Básica. Pero desde mi posición privilegiada fui testigo del impacto brutal de la política de austeridad. También comprobé el estilo autoritario de Andrés Manuel López Obrador. "La e ducación de México experimenta un retroceso. El gobierno federal actual eliminó la reforma educativa de 2013, pero no produjo un nuevo proyecto; en cambio, puso en práctica políticas que dañan la oferta educativa. El presidente volvió la espalda a la educación persiguiendo un objetivo político, en el sentido populista, mezquino, del término."

Third International Handbook of Globalisation, Education and Policy Research

Autor: Joseph Zajda

Número de Páginas: 1112

This handbook presents a global overview of current research in education and education policy reforms during the last decade. It provides an accessible, practical and comparative source of current research that examines the intersecting and diverse discourses of this important issue. It first examines globalisation, education and policy research and reforms in higher education, including coverage of main trends in education and policy reforms globally, as well as specific policy issues such as gender, equity, minorities and human rights. Next, the handbook offers a comparative perspective that evaluates the ambivalent and problematic relationship between globalisation, the state and education reforms globally. It features coverage on curricula issues and education reforms in schools around the world, the curriculum in the global culture, as well as globalisation and education futures, with respect to social justice and human rights. The handbook contributes to a better and a more holistic understanding of the education reforms and research nexus—offering possible strategies for the effective and pragmatic policy planning and implementation at the local, regional and national...

The Students We Share

Autor: Patricia Gándara , Bryant Jensen

Número de Páginas: 389

Millions of students in the US and Mexico begin their educations in one country and find themselves trying to integrate into the school system of the other. As global migration increases, their numbers are expected to grow and more and more teachers will find these transnational students in their classrooms. The goal of The Students We Share is to prepare educators for this present and future reality. While the US has been developing English as a Second Language programs for decades, Mexican schools do not offer such programs in Spanish and neither the US nor Mexico has prepared its teachers to address the educational, social-psychological, or other personal needs of transnational students. Teachers know little about the circumstances of transnational students' lives or histories and have little to no knowledge of the school systems of the country from which they or their family come. As such, they are fundamentally unprepared to equitably educate the "students we share," who often fall through the cracks and end their educations prematurely. Written by both Mexican and US pioneers in the field, chapters in this volume aim to prepare educators on both sides of the US-Mexico border ...

Aportaciones para transformar la enseñanza universitaria desde la experiencia docente

Autor: Marcela Nhaxielli (coordinador) Trujillo Herrada , Claudia Cintya Peña Estrada

Número de Páginas: 782

Biological Approaches to Controlling Pollutants

Autor: Sunil Kumar , Muhammad Zaffar Hashmi

Número de Páginas: 454

Biological Approaches to Controlling Pollutants, the latest release in the Advances in Pollution Research series, is a comprehensive guide on the most up-to-date biological methods for remediation of pollutants across a variety of industries, with consideration for the advantages, disadvantages and applications of each method. Considering the increasing levels of pollution and contaminated sites worldwide from high population growths and industrial expansion, the most recent advances in biological remediation techniques is an important field of study and one in which researchers need the most cutting-edge methodologies. This book is a necessary read for environmental scientists, along with postgraduates, academics and researchers working in the area of environmental pollution. It will also be of interest to environmental engineers and any other practitioners who need to evaluate the latest advances in biotechnological control of pollutants. - Presents the most cutting-edge advances in a variety of fields relevant to the use of biotechnology and biological techniques in pollutant control - Provides in-depth information and methodologies for applying bioremediation to a variety of...

PESTICIDES IN THE ENVIRONMENT Impact, Assessment, and Remediation

Autor: Anket Sharma , Vinod Kumar , Bingsong Zheng

Número de Páginas: 352

Pesticides in a Changing Environment: Impact, Assessment, and Remediation covers compounds that repel, kill or to prevent any pest. On the basis of the target killed, pesticides are mainly classified as herbicides, fungicides and insecticides. The increased demand of food on account of population explosion has compelled man to use pesticides for better crop production. However, there are many negative impacts of these chemical agrochemicals like toxicity to non-target organisms and retention in bio-systems in the form of their residues, leading to harmful effects on the food chain and food web.This book will be an important source of information for researchers and academicians working in the field of pesticide pollution, its physiology and biochemistry, and development of pesticide remediation technologies. - Assists readers in developing new strategies to address the issues related to sensing and remediation activities - Includes low cost materials for sensor and adsorbent development, allowing professionals to make decisions-based on economic considerations - Provides alternatives for the development of socioeconomically sustainable products for sensing and remediation...

Evaluación y formación

Autor: Cabra Torres, Fabiola , Navarro Torres, Yuliana Andrea , Rojas Oviedo, Angie Katherine , García Maldonado, Carlos Enrique , Salcedo Guzmán, Kristel Mayari , Espinal Ospina, Dinaceli , Lipsman, Marilina

Número de Páginas: 190

Este libro ofrece una reflexión profunda sobre la evaluación en el contexto educativo contemporáneo al cuestionar la visión tradicional de la evaluación centrada en la medición de resultados y proponer una perspectiva más amplia que reconoce su impacto en la subjetividad y el reconocimiento del estudiante. También explora la relación entre la evaluación y los propósitos de cualificación, socialización y subjetivación de la educación, según Gert Biesta, y argumenta que la evaluación debe ir más allá de la cualificación y la socialización, buscando la subjetivación del estudiante como sujeto de acción y responsabilidad. "Evaluación y Formación" ofrece una visión crítica y reflexiva de la evaluación, invitando a los educadores a repensar sus prácticas y a reconocer el impacto de la evaluación en la formación integral de los estudiantes.

Últimos libros y autores buscados