Memorias de Enrique Gorriarán Merlo
Autor: Enrique Haroldo Gorriarán , Darío Díaz
Número de Páginas: 611Las ideas "Con la palabra -socialismo- se identificaba lo que hoy hay que explicar: significaba igualdad social, que todos los ninos puedan ir a la escuela, que los padres tengan trabajo...."El analisis "La revolucion para imponerse necesita de una condicion indispensable: la division de las capas dominantes y la unidad de las fuerzas revolucionarias. Hasta 1973 esa situacion se dio, por eso cayo la dictadura. Despues se unieron ellos y nos dividimos nosotros."La autocritica "Hubieramos tenido una proyeccion politica aun mejor si hubiesemos aceptado la tregua de Campora; se hubiera puesto en evidencia para la poblacion que las AAA eran parte de la politica de Estado." "Monte Chingolo fue un doloroso fracaso al que despues, en medio de un repliegue popular ante la dictadura, le siguieron decisiones politicas desacertadas del PRT-ERP."Los sentimientos "Nunca sabre si fue una sensacion que partia de mi estado de animo, pero yo, al dia siguiente de la muerte de Roby, notaba tristeza en la cara de la gente."La accion directa "En la misma tarde de la emboscada a Somoza, todo el pais estaba festejando en la calle, se habia oficializado un dia de asueto, y la direccion nacional del Frente ...