Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 31 libros disponibles para descargar

Tongue Ties

Autor: G. Firmat

Número de Páginas: 208

'Before it becomes a political, social, or even linguistic issue, bilingualism is a private affair, intimate theater'. So writes Firmat in this ground-breaking study of the interweaving of life and languages in a group of bilingual Spanish, Spanish-American and Latino writers. Unravelling the 'tongue ties' of such diverse figures as the American philosopher George Santayana, the emigré Spanish poet Pedro Salinas, Spanish American novelists Guillermo Cabrera Infante and María Luisa Bombal, and Latino memoirists Richard Rodriguez and Sandra Cisneros, Firmat argues that their careers are shaped by a linguistic family romance that involves negotiating between the competing claims and attractions of Spanish and English.

Del aula a la PAU Andalucía

Autor: MartÍn Álvarez, Abel JosÉ , MartÍn Sierra, Marta

Número de Páginas: 210

La obra contiene las pruebas ordinarias y extraordinarias (antes llamadas de junio y septiembre) propuestas por las Universidades de Andalucía, teniendo como base la... (a) Introducción explicativa de las fases de la nueva PAU. (b) Presentación de las pruebas completas. (c) Resolución de los problemas propuestos y los que han quedado como reservas, clasificados por unidades didácticas, con el objetivo de darles más uniformidad? (c1) Indicando en qué convocatorias se han propuesto los problemas. (c2) Desarrollando los ejercicios?al detalle?, explicando todos y cada uno de los pasos. (c3) Aportando además, en cada ejercicio, métodos de resolución alternativos con herramientas TIC, como complemento didáctico para llevar al aula. (c4) Incluyendo los criterios específicos de corrección oficiales. (c5) Añadiendo preguntas (*), propuestas por los autores.... y que no sea un mero solucionario, sino una propuesta didáctica innovadora y moderna, en la línea de las conclusiones del seminario federal de la tecnología en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, celebrado en marzo/abril de 2012, convocado por la Federación Española de Sociedades de Profesores de...

El plagio y otros estudios de derecho de autor

Autor: Antonio Castán Pérez-gómez

Número de Páginas: 256

Este libro reúne una selección de los estudios sobre propiedad intelectual publicados por el abogado y profesor de universidad Antonio Castán a lo largo de casi veinticinco años de ejercicio profesional y docente. Su autor ejerce la abogacía en la especialidad de la propiedad industrial e intelectual y es Profesor universitario de Derecho Procesal.Los temas de esta recopilación giran en torno a algunas de las obsesiones que han caracterizado la peripecia vital de su autor. Defraudaciones como el plagio son estudiadas por Antonio Castán en su proyección a la obra cinematográfica, los formatos de programas televisivos o la poesía. El derecho moral es abordado en dos de sus problemas más candentes: su protección post mortem auctoris y la delimitación de la personalidad del autor en orden a violación del derecho de integridad en las obras de dominio público. La importancia del factor cultural en esta disciplina tiene su reflejo en un trabajo sobre las vicisitudes de Cervantes bajo el derecho de autor de su época. La vertiente más procesal está encarnada en los artículos sobre la acción de cesación o las medidas cautelares inaudita altera parte. Y algunas de las...

La verdad poética de José Ángel Valente

Autor: Tatiana Aguilar-Álvarez Bay

Número de Páginas: 274

Este libro, primero sobre José Ángel Valente publicado en México, se pone de relieve la función de la verdad, último reducto de la palabra poética, en el trayecto hacia el límite que presagia el renacimiento individual y de la época. José Ángel Valente: la renuncia a lo poético, si por esto se entiende el lujo de la imaginación, el alarde verbal, la belleza. Valente se ajusta a esta exigencia con el estilo tajante, irónico e incisivo, que marca su obra desde el inicio.

El arte como obsesión

Autor: Rosamna Pardellas Velay

Número de Páginas: 584

La obra, tanto literaria como plástica, del poeta salmantino Aníbal Núñez (1944-1987), tuvo durante su vida una difusión muy reducida y se situó casi sin excepción en la marginalidad, lo que provocó que su publicación y reconocimiento se produjesen tardíamente. El problema de la heterogeneidad estética de la obra de Aníbal Núñez, su constante y frenética evolución estética, así como su ausencia de los centros culturales españoles, además de los aspectos más sombríos de su biografía y su gusto por situarse en lugares fronterizos, son los motivos por los que no se le prestó la suficiente atención. Sin embargo, la originalidad y la belleza de su obra poética, así como la coherencia de su reflexión sobre la poesía y el arte en general desde la propia obra son aspectos fundamentales para consolidar la inclusión muy merecida de este autor salmantino en la historiografía literaria contemporánea y, más aún, para ayudar a comprender el fenómeno poético en la segunda mitad del siglo XX, sus preocupaciones y conflictos así como las estrategias y los recursos que utiliza para dar soluciones a los mismos. Este libro constituye un estudio en profundidad de...

Banquete de imágenes en el centenario de José Lezama Lima

Autor: Luzelena Gutiérrez De Velasco , Sergio Ugalde Quintana

Número de Páginas: 213

En 2010 se cumplieron cien años del nacimiento de una de las figuras centrales de la literatura Hispanoamérica, del siglo XX: José Lezama Lima. Como parte de las celebraciones del aniversario, El Colegio de México, la UNAM y la UAM realizaron en ese entonces un Coloquio Internacional con la participación de distintos especialistas. El libro que el lector tiene en sus manos reúne las ponencias presentadas en ocasión de aquel homenaje. En ellas, se podrá encontrar con una gama muy variada de nuevas aproximaciones a la obra del escritor cubano. Este libro, en fin, aspira a legar una visión múltiple y diversa, un "Banquete de imágenes", sobre los universos literarios del poeta de La Habana. Cátedra Jaime Torres Bodet. Serie Estudios de Lingüística y Literatura LXIV

Obras completas

Autor: José Angel Valente

Número de Páginas: 1796

Edición de Andrés Sánchez Robayna. Introducción y recopilación de Claudio Rodríguez Fer. En este volumen aparecen, en primer lugar, los libros de ensayo que Valente publicó en vida: Las palabras de la tribu, La piedra y el centro, Variaciones sobre el pájaro y la red y Notas de un simulador; a continuación, dos compilaciones póstumas: Elogio del calígrafo y La experiencia abisal. El libro se cierra con la sección titulada ®Textos críticos dispersos o inéditos ̄, cerca de novecientas páginas en las que se incluyen los escritos ensayísticos publicados entre 1948 y 2000 en orden cronológico, así como algunos textos inéditos procedentes del archivo del autor.

Investigar la experiencia educativa

Autor: José Contreras Domingo , Nuria Pérez De Lara Ferré

Número de Páginas: 349

La investigación pedagógica se mueve siempre en la relación plural, incierta, variable, tentativa y subjetiva de conectar acontecimientos y sentido educativo. Mirar la educación como experiencia no supone desvincularse del mundo en el que habitamos, sino lo contrario: no desvincular al mundo de quienes lo viven, de quienes lo vivimos, de quienes lo experimentamos, de quienes lo sostenemos o lo soportamos, de quienes lo sufrimos o lo gozamos, de quienes lo consentimos o lo discutimos, de quienes lo hacemos y lo padecemos. En cuanto que experiencia, consiste en adoptar un punto de vista desde el que mirar a la educación; un punto de vista que atraviesa lo subjetivo y lo objetivo, el dentro y el fuera, lo micro y lo macro. Y por encima de todo, es la adopción de una actitud: la de dejarse sorprender, la de abrirse a los interrogantes, la de atender y escuchar lo que la realidad nos muestra, la de explorar el sentido, los sentidos? y los sinsentidos de la experiencia, y de las condiciones en las que tales experiencias se experimentan. La educación, como experiencia personal, subjetiva, desestabilizante, que depende siempre del encuentro real de las personas, no tiene suficiente ...

La vanguardia peregrina. El escritor cubano, la tradición y el exilio

Autor: Rafael Rojas

Número de Páginas: 223

Los ensayos incluidos en este libro revelan que el exilio, para muchos escritores cubanos, representó, a nivel cultural, una ruptura y oportunidad de expansión, no sin muchas y variadas dificultades. En este análisis Rafael Rojas logra retratar a Cuba como un mar de posibilidades literarias e ideológicas: la isla es metáfora infinita de tránsito entre vanguardia y tradición.

Interpretando Antígona

Autor: Laura Llevadot (ed.)

Número de Páginas: 187

La tragedia de Sófocles Antígona ha sido objeto de innumerables versiones, interpretaciones y traducciones a lo largo de la historia de la cultura occidental. La acción de la joven hija de Edipo que entierra a su hermano Polinices a pesar de la expresa prohibición real, la rebeldía de una mujer que arrastra consigo la turbulenta historia de su linaje, ha permitido replantear cuestiones esenciales de la existencia humana todavía vigentes. Antígona alumbra aún hoy problemas tales como la cuestión del derecho al duelo –allí donde hay todavía muertos sin enterrar o desaparecidos a los que no les ha sido restituida su dignidad simbólica–, experiencias como la muerte del otro, así como la decisión de la muerte propia consentida, la cuestión tan debatida hoy en torno a la fraternidad como cimiento de lo común, y aun la temática del género que las filosofías feministas de la diferencia se hanpropuesto repensar a partir de esta obstinada figura. Los textos que constituyen el presente volumen tratan de dar cuenta de las diversas aproximaciones que la tragedia de Antígona ha suscitado.

Tendencias estéticas y literarias en la cultura contemporánea

Autor: Antonio Molina Flores , Carlos Peinado Elliot

Número de Páginas: 292

Creadores como Octavio Paz, José Ángel Valente y Luis García Montero, pero también Rodrigo García o la artista María Cañas, nos dan pie a reflexiones sobre las nuevas formas de enfrentarse a la construcción de realidades que trascienden lo meramente literario. El desarrollo vertiginoso de los nuevos modos de comunicación, acortando hasta sus formas mínimas el tiempo y el espacio, nos permiten el acercamiento a micro géneros que desdibujan las fronteras entre literatura, periodismo y comunicación en redes. Una propuesta que se abre con un ensayo sobre Octavio Paz, de Manuel Ángel Vázquez Medel y se cierra con la alusión a Paz –junto a otros– de Inmaculada Murcia Serrano. Entre los dos extremos complementarios, los trabajos de Antonio Molina Flores, Pilar Bellido Navarro, Carlos Peinado Elliot, y María Jesús Orozco Vera y María Jesús Godoy Domínguez. Un acercamiento desde varias disciplinas que coinciden en lo fundamental, que han cambiado las tendencias estéticas y literarias en la cultura contemporánea y debe cambiar, por tanto, nuestro modo de acercarnos a ellas.

Prose Fiction of the Cuban Revolution

Autor: Seymour Menton

Número de Páginas: 365

Recipient of the Hubert Herring Memorial Award from the Pacific Coast Council on Latin American Studies for the best unpublished manuscript of 1973, Prose Fiction of the Cuban Revolution is an in-depth study of works by Cubans, Cuban exiles, and other Latin American writers. Combining historical and critical approaches, Seymour Menton classifies and analyzes over two hundred novels and volumes of short stories, revealing the extent to which Cuban literature reflects the reality of the Revolution. Menton establishes four periods—1959–1960, 1961–1965,1966–1970, and 1971– 1973—that reflect the changing policies of the revolutionary government toward the arts. Using these periods as a chronological guideline, he defines four distinct literary generations, records the facts about their works, establishes coordinates, and formulates a system of literary and historical classification. He then makes an aesthetic analysis of the best of Cuban fiction, emphasizing the novels of major writers, including Alejo Carpentier's El siglo de las luces, and José Lezama Lima's Paradiso. He also discusses the works of a large number of lesser-known writers, which must be considered in...

Host Bibliographic Record for Boundwith Item Barcode 30112044669122 and Others

Número de Páginas: 2422

SIMULADOR DE LA CAMARA DE MAQUINAS (Curso modelo 2.07), Edición de 2002

Número de Páginas: 116

La palabra médica en la Argentina 1890-1910

Autor: Pablo Von Stecher

Número de Páginas: 177

Este libro aborda el discurso médico producido en el ámbito académico-institucional por José M. Ramos Mejía y José Ingenieros, entre 1890 y 1910 en la Argentina. La investigación indaga, desde la perspectiva del Análisis del Discurso, el modo en que se instalaron y se enseñaron métodos de observación, clasificación y examinación de distintos “sujetos enfermos” (degenerados, toxicómanos, alienados) en una sociedad convulsionada por el impacto inmigratorio. En este orden se recuperan las preocupaciones por detectar a los denominados “simuladores” de enfermedades, quienes se conformaron en una problemática psiquiátrico-criminológica que resultó clave durante este período y que tuvo repercusiones en distintas manifestaciones culturales. Asimismo, el libro se introduce en el desafío de Ramos Mejía e Ingenieros por instruir a los alumnos de medicina en el marco de una cultura letrada que superara el aprendizaje de un conocimiento clínico autónomo. A partir del estudio de estas y otras cuestiones, se busca dar cuenta de los posicionamientos científicos, académicos y políticos en la conformación de este discurso.

Actas del I Congreso Internacional de Filología Hispánica (Jóvenes Investigadores)

Autor: José Antonio Calzón García

Número de Páginas: 774

Actas del Congreso celebrado en Oviedo del 8 al 11 de mayo de 2006

Bilingual Games

Autor: D. Sommer

Número de Páginas: 317

These essays bring home the most challenging observations of postmodernism-multiple identities, the fragility of meaning, the risks of communication. Sommer asserts that many people normally live-that is, think, feel, create, reason, persuade, laugh-in more than one language. She claims that traditional scholarship (aesthetics; language and philosophy; psychoanalysis, and politics) cannot see or hear more than one language at a time. The goal of these essays is to create a new field: bilingual arts & aesthetics which examine the aesthetic product produced by bilingual diasporic communities. The focus of this volume is the Americas, but examples and theoretical proposals come from Europe as well. In both areas, the issue offers another level of complexity to the migrant and cosmopolitan character of local societies in a global economy.

Handbook of Latin American Studies, Vol. 76

Autor: Katherine D. Mccann

Número de Páginas: 718

Beginning with Number 41 (1979), the University of Texas Press became the publisher of the Handbook of Latin American Studies, the most comprehensive annual bibliography in the field. Compiled by the Hispanic Division of the Library of Congress and annotated by a corps of specialists in various disciplines, the Handbook alternates from year to year between social sciences and humanities. The Handbook annotates works on Mexico, Central America, the Caribbean and the Guianas, Spanish South America, and Brazil, as well as materials covering Latin America as a whole. Most of the subsections are preceded by introductory essays that serve as biannual evaluations of the literature and research underway in specialized areas.

Últimos libros y autores buscados