Verónica, ha tenido tantas vidas como nombres. Se ha llamado Selena, Selene, Mackey, Mujer Luna, Mujer Luna Bella. Ha descendido a todos los infiernos y sus vídeos en Internet se reproducen por millones, convirtiéndola en una de las youtubers más populares y hasta en una internacional pornstar. Hace seis años sorprendió, escandalizó e incluso fascinó a miles de personas cuando divulgó un video en el que se exhibió desnuda y teiboleando dentro de uno de los vagones del metro de Monterrey, la capital de Nuevo León. El presente volumen no es solamente la autobiografía de una joven que de manera hábil logró convertirse en una celebridad como showgirl gracias a las redes sociales, a sus desinhibiciones y a su vida destrampada; es el documento descarnado de una existencia que transcurrió en al más lacerante de las miserias, entre humillaciones y golpes, entre abusos y violaciones sexuales. Sus desparpajados videos, de tendencia erótica oscilan entre las líneas underground, kitsch, porno o declaradamente comercial, y en ocasiones se debaten entre el entretenimiento llano, la propuesta de fondo y la irreverencia lúdica.
Infancia y madurez, sueño y realidad, prosa y poesía borran sus fronteras en estos cuentos que sintetizan la madurez de la autora. Publicado por primera vez en España en 1988, Cornelia frente al espejo es el último libro que Silvina Ocampo entregó a la imprenta y es también el más libre. Lo integran cuentos en los que la pasión por narrar desborda lúdicamente los límites impuestos por las convenciones del género: tramas reducidas a diálogos inquietantes, un estilo que se libera de todo lastre narrativo y asume una rara intensidad lírica, personajes que mutan y puntos de vista que cambian dentro de un mismo relato. Alejada de toda forma de disciplina literaria, la autora nos invita a regresar a un estado de inocencia sin acudir a lo naif, a reconstruir la sintaxis de los sueños sin recurrir al automatismo. Así, infancia y madurez, sueño y realidad, prosa y poesía borran sus fronteras en la voz inconfundible de Silvina Ocampo. En esta nueva edición, corregida mediante el cotejo con los manuscritos hallados en el archivo de la autora, se añaden versiones alternativas de dos de sus principales relatos, "Diálogos de Narcisa" y "Nos olvidaremos de nosotros". «Los...
A las doce de la noche del día de su cumpleaños es el momento en que el protagonista de esta historia comienza un diario, como válvula de escape, que poco a poco se convertirá en testigo de una aventura imprevisible, desatada a partir de los "juegos" que lleva a cabo en el hotel donde trabaja. Un día, uno de esos "juegos" no sale como esperaba y todo se le complica hasta el punto en que puede llegar a correr peligro no sólo su vida y la de su mejor amigo, Iván, sino toda la humanidad.
En pleno auge del régimen socialista, entre 1972 y 1977, Marcela del Río estuvo como agregada cultural de la embajada de México en lo que fuera Checoslovaquia. Es a partir de esa experiencia que configura la trama de La cripta del espejo, donde se narra el desmoronamiento de una familia, de un sistema político y de un México lacerado por la masacre del 2 de octubre del 68. Mientras que el personaje masculino –embajador, padre de familia, estadista diligente– padece los embates de un sistema político rancio, de pleitesías y servilismo, son las voces periféricas y subalternas –la esposa, la empleada doméstica, el hijo rebelde– quienes cuestionan las estructuras hegemónicas y, desde su trinchera particular, intentan derribarlas. Lo personal es político. En palabras de Lola Horner, "La cripta del espejo no es solo la disección de una figura de poder y todos aquellos que la convierten en quien es, sino también la oportunidad de escuchar una época y ciertas voces que recrean años convulsos y apasionantes".
Nuestra visión de la sexualidad femenina está completamente desfasada. Naomi Wolf, reconocida crítica cultural y autora de algunos de los más importantes éxitos de venta recientes, nos propone una revisión en profundidad del rol, la acción, el significado y hasta la historia de la vagina. Esta obra es una fascinante investigación en la vanguardia de la ciencia, una inmersión en la trayectoria personal de la autora y un repaso a la historia cultural; una mirada muy sutil e inteligente que nos lleva a replantear de forma radical nuestra manera de comprender la vagina y, por consiguiente, de entender a las mujeres. Y es que según Naomi Wolf la vagina es un componente intrínseco del cerebro femenino. Por tanto, posee una conexión esencial con la consciencia femenina. Asimismo, la autora profundiza en el rol de la vagina en el amor, la sexualidad, la espiritualidad, la sociedad e incluso la política. Aclamado por el Publishers Weekly como uno de los mejores libros de ciencia del año, Vagina es un libro muy provocador y ameno, sin duda destinado a convertirse en un clásico contemporáneo.
Una historia de dominación femenina – y sumisión TOTAL... Un inglés que trabaja en el extranjero encuentra su "destino" – y NO es lo que esperaba al asumir un puesto de expatriado en la India. Ni en sus sueños más locos hubiera imaginado a la erótica y sensual “Garima”, a quien llamó para una entrevista, dándole la vuelta a las tornas de manera soberbia – y rápida. ¡Y está listo para el viaje de su vida cuando aprende que su "Madam Garima" y las damas indias en general pueden ser cualquier cosa MENOS lo que la percepción común es a veces! Este libro está basado en varios incidentes de la VIDA REAL – y en la hermosa “Garima” – quien me brindó la MOTIVACIÓN para escribir este libro (créanme, las experiencias de la vida real funcionan MEJOR – – de ahí la “realidad mezclada con un toque de licencia en la creatividad”) tema de TODOS mis libros) – – GRACIAS, Señora. Eres la mejor, y aunque no puedo decir la "más" dominante – ¡¡por un tiempo lo fuiste!! Esta es otra en mi serie de dominación femenina India – para aquellos de ustedes en eso, lo DISFRUTARÁN positivamente. Femdom interracial - cornudo - y humillación COMPLETA -...
Ana no es un personaje de ficción. Existe en la vida real y actualmente vive en la ciudad de Buenos Aires. Su nombre, así como el de todos los protagonistas de esta historia, no se corresponden con los verdaderos por razones obvias de privacidad. MÁS ALLÁ DEL ORGASMO narra la increíble experiencia extra sensorial vivida por la protagonista, que intensamente atormentada por sus deseos naturales de sexo, entra en una profunda colisión con sus principios culturales-religiosos que finalmente, provocan en ella un fenómeno metafísico poco habitual en una persona común: Un viaje astral consciente. (Esto es la posibilidad de ingresar en otras dimensiones y recordar todo al volver a este plano de la existencia).
Las disfunciones sexuales representan un problema creciente en una sociedad que enfatiza excesivamente el rendimiento en las relaciones íntimas. Rompiendo con los enfoques tradicionales que predominan en la actualidad, este manual plantea un tratamiento del sufrimiento humano vinculado a este tipo de problemáticas desde una perspectiva diferente. El autor introduce un enfoque de intervención psicológica y sexológica fundamentado en el contextualismo funcional, abordando el malestar psicológico desde los procesos que subyacen a este tipo de problemáticas. Se sostiene que el problema no radica tanto en la disfunción per se, sino en la forma que tiene el individuo de vivir sus dificultades en las relaciones sexuales, atrapándose en una lucha por sus intentos de mejorar y solucionar su rendimiento sexual, siendo esto mismo parte del problema. Esta obra presenta, por tanto, una aproximación de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) para el abordaje en disfunciones sexuales, desde la perspectiva de los valores personales, la conexión con el presente y la aceptación. Se ofrece una crítica reflexiva al modelo de trabajo vigente en la Sexología Clínica, una...
Primera entrega de la saga «Mapas en un espejo». Una recopilación de ciencia ficción e historias de terror por el autor de El juego de Ender. Esta antología de todos los relatos y narraciones cortas de Orson Scott Card representa la mejor síntesis de su obra de escritor, con una temática variada que no sólo abarca la ciencia ficción, sino también la fantasía y el terror. Una monumental recopilación de: fábulas, cuentos fantásticos; historias de terror, narraciones futuristas, cuentos sobre milagros perdidos, sobre la muerte, la esperanza, lo sagrado... en algunos casos galardonados con los mayores premios del género. Algunos relatos compilados en Mapas en un espejo fueron galardonados con los mayores premios del género - Ojo por Ojo, Niños Perdidos o Sonata sin acompañamiento, por ejemplo-; otros dieron lugara algunos de los grandes éxitos posteriores de Orson Scott Card en formato de novela, es decir, a El juego de Ender, Maestro Cantor o la saga fantástica de Alvin el Hacedor.
- ¿Te has dado cuenta - me dijo una amiga-, de que a la hora de desnudarse siempre deseamos ayudar al otro pero que una vez los momentos de pasión han terminado, cada cual suele vestirse solo? Vivimos todo el día conectados a la red. Podemos comunicarnos con cualquier otro rincón del planeta en segundos pero, cuando todo el circo termina y las luces se apagan, volvemos a estar solos contra nosotros mismos. De eso tratan estos cuentos, de las diversas formas que inventamos para escapar de esa soledad. No son más que antídotos contra el veneno de la rutina que nos envían nuestros propios sueños desde el otro lado del espejo.
«Un reportaje magnífico, escrito a lo largo de décadas, sobre un tipo que adquirió un motel en Denver para espiar a sus clientes mientras mantenían relaciones sexuales. Un reportajede suspense donde ambos, el voyeur y el periodista, parecen rondar el delito.» Elvira Lindo, El País El esperado y controvertido libro del «maestro del periodismo»: una historia increíble y real que abre un debate ético. Poco antes de la publicación de La mujer de tu prójimo, Gay Talese recibió una carta de un misterioso hombre de Colorado que le hacía partícipede un secreto sorprendente: había comprado un motel para dar rienda suelta a sus deseos devoyeur. En los conductos de ventilación había instalado una «plataforma de observación» a través de la cual espiaba a sus clientes. Talese viajó entonces a Colorado, donde conoció a Gerald Foos y pudo comprobar con sus propios ojos la veracidad de la historia. Además, tuvo acceso a algunos de sus muchos diarios: un registro secreto sobre el cambio producido en las costumbres sociales y sexuales de su país. Pero Foos había sido también testigo de un asesinato, y no lo había delatado. Tenía, pues, muchos motivos para permanecer...
Con 17 millones de lectores en 40 idiomas, Lars Kepler («el suspense hecho virtud», según The New York Times ) vuelve con su novela más negra y salvaje, y con una serie de TV en marcha. Jenny Lind tiene dieciséis años cuando la secuestran al volver del instituto a casa. Durante su encierro junto a otras chicas, en una granja de visones abandonada, hace todo lo posible por sobrevivir en un lugar rodeado de trampas para lobos y bajo la estricta vigilancia de «la abuela», que no duda en usar la sierra para evitar que se alejen. El mundo acaba dando por muerta a Jenny... hasta que cinco años después, una joven aparece ahorcada en un parque infantil de Estocolmo. Las cámaras de seguridad muestran un único testigo, un hombre que mira atentamente la escena. Sin embargo, su cerebro, destrozado por una serie de traumas, ha decidido dejar de registrar el horror y no puede recordar nada. El detective Joona Linna, que vuelve a hacer gala de métodos poco ortodoxos, contacta con el doctor Erik Maria Bark, el hipnotista que años antes ya le había dado la clave para una investigación. En su intento de comprender la compleja y depravada psicología del asesino, Linna emprende una...
Situada en el último año del siglo XX, a lo largo de esta Ópera Prima el narrador, sin proponérselo, nos transporta a través de distintos viajes geográficos, cronológicos, mágicos y vampíricos. Travesías que le llevan a confrontarse con aquellas herencias de familia que no se inscriben en ningún testamento, sino que se manifiestan en la carga kármica filial que le ha sido transmitida generación tras generación. "Vampiros en el Espejo" propone el mito del vampiro en forma dúal: abordando simultáneamente tanto percepciones donde nos podemos hallar a nosotros mismos a través de la historia de los demás, al tiempo que va cuestionando distintas perspectivas de la temporalidad de la existencia. De esta manera, trata de proponer que en realidad toda la luz y toda la oscuridad que entra por nuestros ojos está compuesta por los mismos matices de fotones y sombras que se dimensionan a través de nuestros propios espejos, ¿quién es la imagen del vampiro en el espejo? Así, la oscuridad del viajero no es él, pero es, y sus mitos son sus miedos y no son, y su vida y albedríos son suyos, pero dejan de pertenecerle, hasta aceptar su Realidad en ese mundo vampírico, como...
Un orgasmo en guerra también es que te quemen el alma hasta que el aire se entrecorta y te conviertes en lluvia brotando desde dentro sin control.\r\nQue te maten de la risa justo después de llorar.\r\nQue te conviertan los inviernos en primavera y de ellos florezca la nieve quemando ascuas a su paso.\r\nPoderme masturbar en infinidad de recuerdos pensando en ti, llegar al éxtasis que me provoca la evocación de tus dedos hurgando dentro de mi ser, buscando algo que agarrar con los dientes para llevarte de mí otro gemido violento.\r\nUna batalla estacional donde me vuelvo inmortal.\r\nUn suspiro con la lluvia que brota de mis piernas.\r\nMojada.\r\nColérica.\r\nDestrozada.\r\nRecogiendo los retales sin costura de esta muñeca rota.\r\n\r\n
''La historia de Ana está marcada por la búsqueda de libertad: tratar de encajar en algún lugar, disfrutar de un gran amor y de explorar plenamente su vida sexual, pero esas cosas a veces parecen excluirse la una a la otra. Ana, como todas las mujeres, tiene una larga lista de condiciones por cumplir en el ejercicio de su sexualidad y los estereotipos están en la orden del día, no ante la mirada externa, sino desde el ojo inquisidor de sí misma. Ha llegado el momento en el que Ana necesitará más que nunca de sus amigas: Rosita, Olga y Milena, su parche desde la universidad; nadie sabe bien cómo, pues son muy distintas, pero llevan juntas más de quince años. Este libro es un viaje donde no todo es lo que se cree, la imagen no coincide con el interior y los sueños a veces son intercambiables. Cuatro amigas, cuatro historias, un solo lazo. ''
El presente libro, por su tema central -los amores de mujeres caleñas en sectores populares consolidados- podría acentuar el estereotipo de Cali como ciudad banal y "chévere"; más cuando uno de sus capítulos se dedica expresamente a analizar el porte corporal femenino, el realce bustístico, y la especialidad local en cirugías estéticas, tema que fue el gancho de ventas en el Exposhow del 2002. Allí se hizo publicidad de cosmética y de moda y uno que otro cirujano aprovechó la invitación para promocionar su clínica. Frente a la apreciación trivial de la ciudad, este libro quiere intentar, en el tratamiento cuidadoso -y conceptual- de ciertos asuntos tenidos como lights, una reflexión de fondo sobre lo que el porte personal y los modos de amores significan a la luz antropológica de "la condición" de las mujeres raigales. El espejo roto es una metáfora para hablar de la condición femenina recibida, así como el espejo restaurado lo es de la condición femenina transformada. Esta metáfora, como un hilo, enhebra los capítulos del libro. Se trata de una metáfora de fractura, de dislocación y postración de la figura moral femenina; pero también, por el esfuerzo...
Ganador del Premio Palestina, el Premio Oueis de literatura en lengua árabe y el Premio IMA para novela árabe En la noche de su cuarenta cumpleaños el médico libanés Karim Chammás aguarda un taxi que lo llevará al aeropuerto para volver a Montpellier, donde vive con su mujer francesa y sus hijas. Después de diez años fuera del Líbano, había regresado a Beirut aceptando la propuesta de su hermano Nasim de dirigir un hospital. Durante ese viaje vive dos historias de amor y, sobre todo, ve cómo la relación con Nasim empeora sin remedio. El país sigue sumido en una guerra cruenta y sus antiguos compañeros de izquierdas han sacrificado sus ideales y están dispuestos a negociar con los grupos islamistas. Los constantes disparos acompañan su espera. El Líbano ya no es su país, pero ¿ regresará finalmente a Francia? La crítica ha dicho... «Una de las voces más interesantes e innovadoras de la escena internacional.» Eduardo Lago, El País «Khoury maneja con maestría el suspense. Y ahí está Beirut, sensual y cruel.» Corriere della Sera «Los Ángeles tiene a Joan Didion y Raymond Chandler; Estambul, a Orhan Pamuk. La hermosa y fuerte ciudad de Beirut pertenece...
Antes del espejo es la recopilación de tres guiones teatrales: Los paraguas, Boxeadores y Sentencia. En Los paraguas, en un salón burgués, la discusión entre los dueños de la casa sirve de fondo al dialogo entre sus paraguas, tras el que se esconde el pasado nazi de Franco y todos los horrores que él cometió. Su podredumbre interior se hace visible en su imagen reflejada cuando se extravía, prisionero en su propio laberinto de espejos, que se lo lleva con él en la explosión final. Boxeadores, por su parte, afronta el complejo tema de la relación del hombre con el prójimo y de la dificultad de encontrar el justo equilibrio entre la realización personal y la socialización. El boxeador Buck está completamente entregado a alcanzar la tan deseada meta, vencer a su adversario Roger, pero ese mismo esfuerzo por obtener el éxito lo aleja de su mujer Mary, que cansada de esperarlo, lo abandona. El itinerario que va de la situación coral en Los paraguas, pasando por los diálogos casi exclusivamente a dúo en Boxeadores, se cierra con el monólogo de Sentencia, donde la médico forense Penélope disecciona el cadáver de una anciana que resulta ser su propia madre. El...
Los signos del zodíaco inquietan al alma con resplandores simbólicos y misteriosa invitación a alinearse con el universo. Cada uno de nosotros sabe que nació irreversiblemente conectado con uno de estos doce enigmáticos arquetipos, y, escéptico o no, intuye en ello una profundidad posible de significados relevantes a la propia identidad. Gonzalo Pérez, psicólogo transpersonal de vasta trayectoria, esclarece en este libro excepcional las dimensiones de experiencia interior correspondientes a cada una de estas doce vocaciones del espíritu. Y describe cómo el alma, siempre inspirada por anhelos de plenitud para sí misma y para la humanidad, realiza su viaje de completación por esta rueda de la fortuna del existir.
"Espejo de Vulva" es una selección de poesía libre y prosa lírica, con clasificaciones por periodos de tiempo a través de 12 años, que se caracterizan por la progresión en la forma de escritura y de temática. Evoluciona espaciando los sentimientos románticos y la expresión abierta por mayor complejidad, y estima en la sátira y el surrealismo nuevos referentes. Mírzam Sólsetur es una artista multidisciplinar, dedicada especialmente a la fotografía y la escritura y que apuesta por su independencia a través de la autopublicación.
Este volumen es el fruto de la colaboración del grupo de investigadores del Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia y los del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, Madrid). A los investigadores del libro les une el común interés por el fenómeno del teatro sobre el teatro y el teatro dentro del teatro, así como por algunas formas metateatrales que derivan de este último. Se trata, asimismo, de formas en sí recurrentes que van desde el teatro español del Siglo de Oro hasta el de la Edad de Plata, que se reviven en el teatro de vanguardia de la posguerra española y luego en las corrientes posmodernas hasta llegar a nuestros días. Todos los trabajos se apoyan en unas bien definidas bases teórico-metodológicas cuyas raíces se hallan en los estudios de los más eminentes teóricos del metateatro, desde Lionel Abel, Richard Hornby, Tadeusz Kowzan, Manfred Schmeling y Patrice Pavis, sin olvidar a los españoles y polacos.
Se ofrece una visión del panorama social y personal en el que las mujeres con gran discapacidad desarrollan su vida: cómo sienten ellas su situación, cómo la viven sus familias y de qué manera la sociedad se comporta ante sus circunstancias.
Durante aproximadamente cinco mil años, la cultura patriarcal, androcéntrica, ha tratado de reprimir a la Diosa y someter a la mujer. Fijándose en la adoración a la muerte, la guerra y el sufrimiento, dado que toda represión trae ira. Generando así sociedades autolíticas, fruto de neurosis de control que desembocan en enfermedades psicogénicas de masas, como la mutilación y auto mutilación sexual. Pero, para sanar, es imprescindible entender lo que clama ser sanado. Ensayo de Hermenéutica sacra sobre cómo lo espejado en Dios es la Diosa. Mostrándola tal cual es, una entidad atemporal, irreductible, incombatible, tejedora de conciencias, que se transmite a través de madre y se burla de la incredulidad del ser, exhibiéndose a ojos de todos mediante lo simbólico, lo absurdo y los juegos de palabras, aflorando en el mito, la religión, la liturgia y el arte.
Historias Desde el Espejo es una compilacin de dichos relatos que abordan los mitos humanos ms antiguos, combinados con la realidad y tecnologa presentes y del futuro; Y la realidad, como se conoce, es distorsionada. Cruzados, vampiros, viajeros en el tiempo, asesinos seriales o gente normal atrapada en situaciones increbles, todos forman parte de este microcosmos.
Quince escritores (narradores, poetas, ensayistas) menores de cuarenta años hurgan entre las huellas que han marcado su memoria y ejercen su oficio: escribir, construir, acosar, narrar, recrear, acaso inventar para ofrecernos este mosaico que se llama Trazos en el espejo. Rápidos esbozos narrativos de momentos clave, pasiones, dramas, pobrezas, aventuras librescas, escenas de lo cotidiano y lo singular.
Biografía de Lorca en contexto literario y personal. Es una novela admirable escrita desde los adentros, donde la voz del narrador omnisciente García Lorca se identifica con la del autor, que cuenta su vida a través de la técnica del flashback. Sus reflexiones interiores, su sentir y su inquietud por ser consciente de su diversidad sexual tienen como marco social una España retrógrada. El autor habla de Lorca, de su obra, esculpe su grandeza humana, recupera ese sentido de piedad y de humanidad que ya no existe en nuestros tiempos, describiendo minuciosamente a las personas, amigos y parientes de Federico, hablando de ese soplo vital de poesía que los hace vivir para siempre en nuestros corazones, con emoción intacta y tierna pasión.