Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar

La Historia, lost in translation?

Autor: Damián A. González , Manuel Ortiz Heras , Juan Sisinio Pérez Garzón

Número de Páginas: 3815

El área de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla – La Mancha organizó entre el 21 y el 23 de septiembre de 2016 la XIII edición del congreso bienal de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC). La Historia, lost in translation? consolidó y sometió a discusión y debate treinta y tres paneles, dirigidos por noventa y un coordinadores, que sumaron un total de cuatrocientos doce textos elaborados por cuatrocientos cincuenta y dos congresistas de diferentes nacionalidades. Estas actas recogen los resultados de treinta y uno de esos talleres, y doscientas ochenta y seis investigaciones. Después de trece ediciones, el proyecto bienal de congresos de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC) puede considerarse un referente como pocos de la investigación, la producción de conocimiento científico y su divulgación. Un éxito que debe ser alabado en la dimensión colectiva de un acontecimiento académico al que han contribuido el buen hacer de los organizadores de las ediciones precedentes, el trabajo continuado de la Asociación –desde sus órganos de dirección al último de los socios–, y el esfuerzo siempre generoso de quienes a lo largo de...

Abajo la democracia

Autor: Eduardo Álvarez-Puga

Número de Páginas: 384

El autor aplica su ojo crítico y reflexivo para desenmascarar una corriente histórica antidemocrática que está a punto de alcanzar sus últimos objetivos. El autor analiza la larga marcha del capitalismo neoliberal que ha conducido al mundo a la tiranía de un nuevo y poderoso imperio capaz de extender su dominio a todas las actividades humanas y cuyas fronteras coinciden con los confines de nuestro planeta. Los centros del poder real se ubican en zonas opacas, bien protegidas de cualquier intento de control democrático. Se ha resucitado la competencia nuclear. Los dividendos de la guerra han reemplazado a los dividendos de la paz prometidos al final de la guerra fría. Nuevamente asistimos a la loca carrera por poseer armas nucleares, un seguro de supervivencia para los Estados más débiles en un ecosistema político contaminado por fuerzas anónimas y ambiciosas. Ningún tribunal internacional se atreva a juzgar a los responsables de desencadenar guerras de agresión ni a los violadores de los derechos humanos instalados en la cumbre del poder. Pretenden hacernos creer que restringen las pequeñas libertades para imponer la Libertad con mayúscula; que arrasan ciudades y...

El mito de la transición política:Franco, D.Juan/El Rey y el PSOE/PCE en la Guerra Fría

Autor: Javier Fisac Seco

Los militares en la democracia española

Autor: Antonio J. Candil

Número de Páginas: 429

Buena parte de los logros de la democracia española no hubieran sido posibles sin la colaboración -no exenta de cierto servilismo- de los generales y altos mandos militares. Pero ello no obsta para que su pasividad en ocasiones, y abandono la mayoría de las veces, hayan llevado a la situación actual. Los generales en activo –con alguna honrosa excepción- no han hecho sino dar prueba de un entreguismo y de una dejación de sus responsabilidades sin parangón en la historia de España, subordinando sus carreras y tareas a la magnanimidad de los políticos del momento, dando un mal ejemplo a sus subordinados e hipotecando su futuro y el de la carrera militar como tal. Ahora que ya está más que concluido el proceso inicial de entronización de la democracia en España, puede afirmarse que la llamada Transición quizá haya sido después de todo el momento más brillante de la historia contemporánea de la nación, incluso con sus claroscuros y errores. Pero la reforma militar iba de la mano de la reforma política, y el general Gutiérrez Mellado no fue capaz de trazar el camino ni de mantener la calma en una institución que estaba en el centro de la atención del público y ...

Los presidentes y la diplomacia

Autor: Inocencio F. Arias

Número de Páginas: 432

Un revelador viaje por la política internacional española de los últimos treinta años, de la mano de Inocencio Arias, el único diplomático que ha trabajado codo a codo con los cinco presidentes de la democracia de nuestro país. ¿Cómo vendió Adolfo Suárez al mundo la Transición democrática española? ¿Qué pasos tuvo que dar Calvo-Sotelo para la decisiva entrada del país en la OTAN mientras su partido se desangraba? ¿Por qué se celebró en Madrid durante el gobierno de Felipe González la conferencia de paz entre israelíes y palestinos más importante del siglo? ¿Qué había detrás de la polémica foto de José María Aznar en las Azores junto a Blair y Bush? ¿Qué pecados cometió Zapatero con Estados Unidos? ¿Pintaban algo los diferentes ministros de Exteriores? ¿Es España más relevante en el mundo ahora que hace diez o veinte años? Si hay alguien que puede contarnos de primera mano estos y otros decisivos acontecimientos y responder a estas cuestiones, ese es Chencho Arias. A caballo entre la memoria y la recreación histórica, el famoso diplomático relata sin pelos en la lengua, y con su acostumbrada agudeza y sentido del humor, los aciertos y...

Las operaciones de mantenimiento de la paz de las organizaciones internacionales de carácter regional

Autor: Antonio Manrique de Luna Barrios

Número de Páginas: 172

El final de la guerra fría y de la bipolaridad, provocaron múltiples procesos de cambio en el escenario internacional, que crearon una serie de expectativas positivas respecto del papel que asumiría las Naciones Unidas para mantener la paz y seguridad internacionales. Sin embargo, acontecimientos como las tensiones étnicas en Yugoslavia, los conflictos en Haití, el genocidio en Rwanda, entre otros hechos, han mostrado un escenario internacional en donde los conflictos han dejado de ser entre Estados y han pasado a ser entre sociedades y civilizaciones, con los consiguientes efectos negativos para la población de los lugares en donde se produjeron los referidos conflictos, que han tenido que soportar una sistemática y reiterada vulneración de sus derechos y libertades fundamentales... A través de la presente investigación, buscamos realizar un análisis y una exposición, desde el punto de vista jurídico, del importante papel que han asumido las ORs en el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales a partir de 1992, cuando se emitió «Una Agenda para la Paz». De esta manera, se ha recopilado y analizado el pasado de este proceso de regionalización; igualmente, ...

La Transformación de Los Ejércitos Españoles (1975-2008)

Autor: Jorge ORTEGA MARTÍN

Número de Páginas: 388

La obra repasa cronológicamente las distintas etapas de la sucesiva formación del Ministerio de Defensa, desde los difíciles años setenta hasta la actualidad. Enfoca esta crónica "desde la óptica de un militar que las ha vivido en primera persona". Analiza las vicisitudes y transformaciones orgánicas y de los sistemas de armas de cada uno de los ejércitos, analizando también los cambios vividos por los hombres y mujeres que los conforman y a las operaciones desarrolladas en esa treintena.

Libertades públicas y fuerzas armadas

Autor: Luis Prieto , Carlos Bruquetas Galán , Carlos Bruquetas

Número de Páginas: 926

Yo siempre creí que los diplomáticos eran unos mamones

Autor: Inocencio F. Arias

Número de Páginas: 552

Las memorias de Inocencio Arias. Una emotiva y francamente entretenida -en muchos momentos tronchante- evocación personal que gustará a todos los amantes de las biografías y de nuestra historia reciente. «Yo siempre creí que los diplomáticos era unos mamones...» Así comienzan las mordaces memorias de Inocencio Arias, el diplomático que ha sido un testigo privilegiado -y, a menudo, actor- de las relaciones exteriores en la España de la Transición y la democracia. Un libro personal, lleno del humor, la franqueza y la honestidad que caracterizan a Chencho, en el que desgrana su carrera diplomática y nos descubre los hitos más importantes de la historia internacional de los últimos años y del quehacer diplomático. El autor se acerca a los delicados momentos de nuestra posguerra, a los porqués de su elección profesional y a su evolución como personaje muy cercano a las relaciones exteriores de nuestro país. Una crónica escrita sin pelos en la lengua, plagada de anécdotas sobre sus devaneos con la política, el cine, el fútbol y sus encuentros con multitud de personajes conocidos. Índice: 1. Caerse del caballo. 2. Guerra funesta y posguerra con algunos colores....

La ambición del César

Autor: José Luis Gutiérrez , Amando de Miguel

Número de Páginas: 430

La trastienda de la diplomacia

Autor: Inocencio F. Arias , Eva Celada

Número de Páginas: 464

Los secretos, las peculiaridades y las anécdotas de la diplomacia internacional y su protocolo. Un entretenido viaje por las interioridades de 25 encuentros diplomáticos claves para entender la historia del mundo actual. ¿Encontraron los españoles tan deslumbrante a Eva Perón como nos la pintan? ¿Qué química se creó entre Reagan y Gorbachev que permitió enterrar la guerra fría a pesar del pique entre sus esposas? ¿Qué comieron Kennedy y Kruschef en el encuentro vienés en que el ruso acorraló al mítico americano? ¿Ninguneó Mao a Nixon? ¿Confiaba Aznar verdaderamente en el criterio de Bush? ¿Cómo debutó doña Letizia en la escena internacional? De la anécdota a la trascendencia, del pulso político a la etiqueta, de las decisiones que cambiaron la historia a la ubicación de los comensales, de los comprometedores pactos ocultos a la fotografía oficial, este libro muestra como cada frase y cada detalle, por insignificantes que parezcan, son cruciales a la hora de que un acontecimiento histórico sea un fracaso o un éxito. Inocencio F. Arias, diplomático de excepción, y Eva Celada, prestigiosa periodista, han escrito un libro que todo lector curioso y amante ...

Seguridad internacional: Una introducción crítica

Autor: Farid Kahhat

Número de Páginas: 216

¿Hay más conflictos que hace cinco décadas? ¿Los intereses de los países son los mismos? ¿Las guerras afectan por igual a las mujeres y a los hombres? En esta publicación, que apunta a un público diverso, interesado en los conflictos internacionales, su desarrollo y sus repercusiones, se tratará de resolver estas y otras interrogantes. Seguridad internacional: una introducción crítica nos acerca a temas como el terrorismo, los conflictos armados, la guerra y otras amenazas a la seguridad de los países, con ejemplos de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría, el surgimiento de Al Qaeda, entre otros. El enfoque principal es el de la política internacional, pero también se incorporan perspectivas y aportes de otras disciplinas, como la psicología o la teoría organizacional.

Teorías de las Relaciones Internacionales

Autor: Celestino del Arenal , José Antonio Sanahuja , Esther Barbé Izuel , Rafael Carduch Cervera , Noè Cornago Prieto , Caterina García Segura , Rafael Grasa Hernández , Josep Ibáñez Muñoz , Leire Moure Peñín , Gustavo Palomares Lerma , Karlos Pérez de Armiño , Irene Rodríguez Manzano , Juan Pablo Soriano Gatica

Número de Páginas: 378

En un periodo de profundos cambios en el sistema internacional, es aún más necesario contar con los marcos de análisis e interpretación adecuados para una comprensión adecuada de su alcance y significado. Esta obra pretende ofrecer una aproximación asequible, pero a la vez exigente y rigurosa, a las principales corrientes y debates teóricos de la disciplina de las Relaciones Internacionales, incluyendo tanto las teorías tradicionales, que siguen ejerciendo una notable influencia, como las aproximaciones más críticas y novedosas que han centrado el debate teórico contemporáneo. Con ese propósito se ha reunido una destacada muestra de especialistas de la escuela española de Relaciones Internacionales, cuyos orígenes y formación son a su vez objeto de estudio. En sus capítulos se examina críticamente el etnocentrismo de una disciplina que no es ajena a la hegemonía estadounidense, material e ideacional, como marco para el estudio de las distintas teorías: el realismo y el institucionalismo, así como los debates y síntesis de sus revisiones neorrealistas y neo-institucionalistas; la Escuela inglesa de la Sociedad internacional, el social-constructivismo, la...

La reestructuración de las industrias de defensa

Autor: Javier Alfonso Gil

Número de Páginas: 179

Este libro demuestra cómo en Europa se está procediendo a la fusión/concentración de diferentes industrias nacionales de la defensa formando grupos transeuropeos de carácter privado pero, como es necesario para bienes de fuerte carácter público, con la vigilancia y protección del gobierno de la U.E. El libro expone cómo las políticas de reconversión industrial de la defensa europea han sentado las bases para decisiones políticas de más calado por parte del gobierno de la Unión Europea y de los gobiernos nacionales respectivos.

Construcción de paz en Colombia

Número de Páginas: 542

“El libro ofrece una colección impresionante de capítulos de diversos enfoques y disciplinas, que cubren de manera bastante adecuada los múltiples aspectos de un tema muy complejo.

Memoria de cuatro Españas

Autor: Carlos Robles Piquer

Número de Páginas: 694

En esta gran biografía Carlos Robles Piquer muestra los cambios políticos, sociales y diplomáticos que tienen lugaren España entre el franquismo y la democracia. Narra así, cómo su vida ha sido una constante adaptación a los tiempos y asegura que existen más vasos comunicantes, entre las diferentes visiones de los partidos políticos, prensa y diplomacia, de lo que normalmentese reconoce.

La defensa nacional

Autor: Ramón Salas Larrazábal , Pedro Schwartz

Número de Páginas: 108

Enciclopedia de las Ciencias Morales y Políticas para el siglo XXI. Tomo I: Derecho y Sociedad. Sección Ciencias Políticas y Jurídicas

Autor: Varios autores

Número de Páginas: 1156

Esta Enciclopedia de las Ciencias Morales y Políticas para el siglo XXI es un proyecto colectivo puesto en marcha gracias a la participación de muchos académicos y colaboradores externos de alto nivel. No es ni pretende ser un «Diccionario» de carácter exhaustivo y puramente técnico, ya que su objetivo es muy diferente: se trata de hacer balance y plantear perspectivas de futuro. Vivimos en un tiempo de anarquía conceptual y realidades confusas, pero envidiable – a pesar de todo – si lo comparamos con épocas recientes o pretéritas a efectos de dignidad humana, recursos económicos y estabilidad social y política. Sin embargo, los tiempos apuntan «a peor», y conviene acertar cuanto antes con el diagnóstico y ofrecer algunos remedios sensatos. Las más de trescientas voces de que consta este tomo están dedicadas a las Ciencias Políticas y Jurídicas, Sección Segunda de esta institución. La obra es el resultado de la participación de miembros de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, de otras Reales Academias del Instituto de España, catedráticos y otros profesores de Universidad, altos funcionarios de los cuerpos más prestigiosos del Estado y...

La España del siglo XX en siete días

Autor: Tomás Pérez Vejo , José-Carlos Mainer , Pilar Mera Costas

Número de Páginas: 1720

La presente edición de lujo en estuche reúne los siete volúmenes de la colección «La España del siglo XX en siete días». Siete libros para siete fechas clave de nuestra historia. Porque no todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo ciertos acontecimientos pueden dejar un rastro profundo en un país. Reseñas: «Una serie para tener muy en cuenta.» Manuel Rodríguez Rivero, Babelia «Una historia en la que los protagonistas son las personas, los individuos y no tanto la abrumadora y fría erudición de los hechos y los datos.» Fernando Prieto Arellano, La Vanguardia

Derecho a discutir

Autor: Emilio Albi , Nuria Amat , José Luis Álvarez , José Álvarez Junco , José Enrique de Ayala , J. Ernesto Ayala-Dip , Lluís Bassets , Andrés de Blas , Nil Brullet , Albert Blanchadell , Victoria Camps , John Carlin , Judit Carrera , Francesc de Carreras , Carles Casajuana , Juan Luis Cebrián , Javier Cercas , Jean Marie Colombani , Joaquín Coll , Josep M. Colomer , Enric Company , Jesús Cuadrado , Joan B. Culla i Clarà , Manuel Cruz , Antonio Elorza , Mariano Fernández Enguita , Ana Mar Fernández Pasarín , Laura Freixas , Ángel de la Fuente , Soledad Gallego Díaz , Jordi Galí , Juan José Ganuza , Javier García Fernández , Enrique Gil Calvo , Jordi Gracia , Antoni Gutiérrez-Rubí , Francesc Granell , Andreu Jaume , Carlos Jiménez Villarejo , Sandra León , Miguel León-Portilla , Alberto López Basaguren , Ramón Máiz , Víctor Andrés Maldonado , Manuel Martín Rodríguez , Guillem Martínez , Miguel Martorell , Jordi Matas Dalmases , César Molinas , Javier Moreno , Javier Moreno Luzón , Francisco Morente , Lluís Orriols , Martín Ortega Carcelén , Félix Ovejero , José Luis Pardo , Javier Pérez Andújar , Joaquín Pérez Azaústre , Milagros Pérez Oliva , Javier Pérez Royo , Santiago Petschen , Joaquín Prieto , Valentí Puig , Josep María Puigjaner , Juan Claudio de Ramón , Josep Ramoneda , Jorge M. Reverte , Margarita Rivière , Sevi Rodríguez Mora , Santiago Roncagliolo , Antonio Roldán , Francisco Rubio Llorente , Fernando Savater , Francesc Serés , Peter Singer , Jordi Soler , Ignacio Sotelo , Joan Subirats , David Taguas , Carmelo Tajadura , Javier Tajadura , José Juan Toharia , Joan María Thomàs i Andreu , Gabriel Tortella , Andrés Trapiello , José Tudela , Patxo Unzueta , Ángel Ubide , Josep M. Vallés , Francesc Valls , Mario Vargas Llosa , Xavier Vidal-Folch , Josep María Vilajosana , Mercè Vilarrubias , Antoni Zabalza

Este libro reúne una selección de los artículos de opinión publicados en EL PAÍS sobre el conflicto catalán entre el 11 de septiembre de 2012 y el 11 de septiembre de 2014. Las fechas elegidas tienen un valor simbólico (el periodo de dos años comprendido entre esas celebraciones de la Diada, la fiesta nacional de Cataluña), pero a la vez enmarcan la intensificación de un debate político que se ha reflejado en las páginas del periódico con las firmas de numerosos intelectuales. Los criterios de selección aplicados se basan en que los artículos trasciendan la actualidad inmediata de la fecha de publicación y en que no estén firmados por políticos, pues entendemos que su voz ya encuentra cada día amplios espacios en los medios de comunicación y que los ciudadanos conocen bien sus opiniones. No obstante, sí figura un interesantísimo diálogo entre Felipe González y Jordi Pujol (mantenido durante un acto que organizó EL PAÍS) que fue moderado por Javier Moreno. Se ha procurado asimismo evitar textos que puedan resultar repetitivos o demasiado coincidentes entre sí. No obstante, esas reiteraciones se producen en alguna ocasión, como consecuencia de los grandes ...

Qué nos ha pasado, España

Autor: Fernando Ónega

Número de Páginas: 384

Tras el éxito de Puedo prometer y prometo y Juan Carlos I, el hombre que pudo reinar, centrados en dos de las figuras emblemáticas que impulsaron la Transición, Fernando Ónega regresa con una biografía política, personal y sentimental de la sociedad española que hizo posible la llegada de la democracia. Franco presumía de haber dejado todo «atado y bien atado» para que su régimen tuviera continuidad más allá de su figura. Sin embargo, en los meses que siguieron a su muerte, los españoles fuimos desatando sin prisa pero sin pausa esos nudos que nos ligaban con el pasado hasta liberarnos del rígido corsé que habíamos llevado durante más de cuarenta años. Un proceso lleno de tensión que contó con un primer gran hito celebrado el 15 de junio de 1977, el día en que acudimos a las urnas por primera vez desde 1936 para elegir a nuestros representantes en las Cortes. Cuando se cumplen cuarenta años de aquellas elecciones y la generación nacida en democracia ha puesto en cuestión la obra de la Transición casi al completo, Fernando Ónega se enfrenta al reto de analizar y comprender cómo la sociedad española ha evolucionado desde la ilusión al desencanto en un...

Historia de España

Autor: Santos Juliá , Julio Valdeón , Joseph Pérez

Número de Páginas: 600

El debate sobre España —un proyecto de convivencia cívica para muchos, un ideal sagrado según otros, la madre de todas las desgracias para no pocos— ha cobrado una intensidad que nadie sospechaba hace unos años. Las nuevas realidades del tercer milenio han cuestionado pilares esenciales sobre los que se ha asentado el mundo contemporáneo. Así, los conceptos de nación, Estado, patria o ciudadanía deben ser vistos bajo una nueva perspectiva. Es indudable que en España, dada la situación política por la que atraviesa, es doblemente necesaria una reflexión sobre estas cuestiones. Hoy más que nunca es obligado el conocimiento del pasado, no solo para lograr una mayor comprensión del presente, sino para decidir con criterio sobre nuestro futuro. Julio Valdeón, Joseph Pérez y Santos Juliá, tres de los más prestigiosos especialistas de la historia de nuestro país, aportan las claves de lo que sin duda es un denso legado histórico: desde las primeras culturas asentadas en la península Ibérica hasta los interrogantes planteados por el desafío nacionalista catalán.

Últimos libros y autores buscados