Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Pachamama Tales

Autor: Paula Martín

Número de Páginas: 411

A bilingual collection of enchanting folk tales from the peoples of Chile, Argentina, Bolivia, Peru, Uruguay, and Paraguay, accompanied by historical and geographical background as well as color photographs. Containing numerous tales that have never before appeared in an English-language children's story collection, this book presents many of author Paula Martín's favorite stories from her many years of experience in storytelling around the world and particularly in South America. It stands as a unique folklore and storytelling resource that will give readers a better understanding of life and culture in the southern part of South America. Readers of all ages will delight in entertaining stories about animals, plants and trees, musical instruments, lost places, fantastic creatures, and witches and devils. This collection also includes never-ending tales, sky stories, and folk tales about fools. The book provides related cultural information about the lands where these stories originated as well as the people who tell these tales, traditional games of South America, and recipes for regional food items that can go hand in hand with the stories.

El regreso de los niños de la luz

Autor: Judith Bluestone Polich

Número de Páginas: 212

"Este libro le abre la puerta al entendimiento m s profundo del prop sito de la creaci n humana y revela al rompecabezas gigante que se extiende por todo el mundo cubriendo el tiempo y el espacio. Judith es tambi n una mujer de poder verdadero quien con gran humildad nos gu a para aceptar nuestro lado divino as tambi n como nuestro lado humano." --Don Miguel Ruiz, M.D., Nagual Tolteca y autor de The Four Agreements Los cuatro acuerdos] and The Mastery of Love La maestr a del amor] "El regreso de los ni os de la luz es una jornada poderosa, estimulante hacia el misterio de la vida que est oculta alrededor de nosotros." --Lynn Andrews, autora de Medicine Woman La curandera] "Ambas en la oportunidad y la realizaci n de las profec as que ella presenta. As como tambi n comprensible y detallado, ste libro est recopilado elegantemente y presentado sensiblemente." --Jos Arg elles, autor de The Mayan Factor El factor maya] Las culturas incas y mayas se vieron a si mismas como "los ni os de la luz" --descendientes de los reinos celestiales-- y sus profec as predicen de un tiempo de gran despertamiento espiritual. Ellos profetizaron de un tiempo en cuando las entradas a las conciencias...

La religión de la tierra en los andes centrales

Autor: Di Salvia Daniela

Número de Páginas: 415

Este trabajo de investigación profundiza en el imaginario simbólico-religioso que algunos pueblos quechuas de los Andes de Ollantaytambo (Cuzco-Perú) tienen de la tierra, esto es, de un elemento integrante de su entorno ambiental que sienten como vivo en cuanto productivo, y cuya benevolencia (productiva) consideran necesario propiciar mediante diversos rituales religiosos para poder seguir subsistiendo en la sierra altoandina. Concretamente, se averigua si el culto quechua a lo telúrico puede incluirse en una definición de la religión elaborada en referencia a lo ‘sobrenatural’ y a lo ‘divino’ como categorías paradigmáticas que trascienden no tanto el poder humano cuanto sobre todo los procesos de la Naturaleza física, y por tanto también aquéllos biológicos de la tierra. Bajo estas perspectivas de análisis se ponen en discusión las referidas categorías generales de la teoría antropológica religiosa, acudiendo por otro lado a una renovada interpretación del culto religioso quechua de lo telúrico, por la cual la de la tierra se presenta como una “religiosidad de la inmanencia” en la que priman las cualidades topográficas del entorno altoandino y los ...

Diseño ecosistémico

Autor: Coral Michelin

Número de Páginas: 249

Prefacio Fabio Scarano A través del rescate de historias y el camino que recorre la humanidad en el campo del diseño, utilizando una visión sistémica, trazada en la Ecología y el pensamiento decolonial, Coral Michelin desarrolla un enfoque innovador y disruptivo "Diseño de Ecosistemas", en busca de la regeneración subjetiva y ambiental que necesitamos mucho. El libro está lleno de ejemplos prácticos, referencias, gráficos e ilustraciones. Los principios del Diseño de Ecosistemas se definen a partir de la investigación de diseño teórico y filosófico que llevó a cabo en su cátedra en la Universidad Anhembi-Morumbi.

Pachamama, diosa extraordinaria

Autor: Helen Pugh

Número de Páginas: 40

¿Quién era Pachamama para los incas? ¿Sigue siendo relevante hoy en día? Aquí encontrará información, hechos sorprendentes e historias sobre Pachamama, la madre naturaleza. Junto con Pachamama, aparecen en el libro las igualmente intrigantes diosas llamadas Killa, Saramama, Mama Cocha, Cocamama y varias otras. “Me encanta el concepto de este libro. La autora ha hecho una extensa investigación sobre el imperio incaico. También tiene algunas leyendas fascinantes de las diosas incas y mi favorita es Pachamama.” "Este es un libro bien investigado. Helen escribe en un estilo moderno para involucrar al lector." "Muy buenas historias culturales. Es una pena que no sean muy conocidas".

Ecología y teología de la naturaleza

Autor: Linda Hogan , Agbonkhianmeghe Orobator , João J. Vila-chã

Número de Páginas: 211

Cómo habitar nuestra casa común es una cuestión teológica y ética de gran relevancia y especialmente urgente. Este número de Concilium explora la tradición cristiana, profunda y diversa, de reverencia por la naturaleza y el cuidado de la tierra, y reflexiona sobre la teología de la naturaleza abordando los nuevos y complejos desafíos ambientales a los que se enfrenta la humanidad.

Tierra encantada

Autor: Manuel María Marzal

Número de Páginas: 618

Este ambicioso tratado sobre el fenómeno religioso en América Latina es producto de una larga docencia universitaria y de investigaciones realizadas sobre el terreno en varios países. Aunque su enfoque es básicamente antropológico, incluye también una dimensión interdisciplinar y pretende ser útil a todos los estudiosos del hecho religioso. Consta de dos partes independientes. La primera es un análisis general del fenómeno religioso, en el que se exponen conceptos y teorías sobre el mismo: la religión y su especificidad, mito y rito, experiencia y éxtasis, ética y política, sincretismo, secularización, eclecticismo, agnosticismo e increencia. A la luz de dichos conceptos y teorías, en la segunda parte se analiza el complejo panorama religioso de América Latina a través de casos concretos. Se profundiza sobre todo en el catolicismo mayoritario, así como en el creciente evangelismo, sin olvidar las minorías religiosas viejas y nuevas, autóctonas e importadas.

Por los muchos caminos de Dios

Autor: José María Vigil , Luiza E. Tomita , Marcelo Barros

Número de Páginas: 220

El sol brillará mañana

Autor: Ana Hernández Sarriá

Número de Páginas: 467

Ana Hernández Sarrià combina autoficción, nature writing y ecothriller. Evasión y encuentro. El mejor viaje es leerla. Una guía espiritual en forma de ballena. Un accidente de pesca submarina. ¿Quién ha intentado matar a Miguel? Mar de Cortés, Baja California, marzo de 2021. Miguel practica apnea en medio de un azul infinito, mágico y plagado de criaturas. De pronto, un arpón le atraviesa el hombro y le rompe la arteria subclavia. La escena queda grabada en vídeo. Miguel pierde mucha sangre y entra en coma. Su familia recibe la noticia en Madrid. No pueden creérselo; hace solamente unas semanas que su madre ha fallecido como consecuencia del Covid-19. Todavía no se habían recuperado del golpe. Clara es la pequeña de la casa y la que tiene a todos más preocupados. No está llevando el duelo de una manera común. Se encuentra perdida y desamparada, con ganas solamente de viajar y hacer locuras. Su padre y su hermana mayor intentancalmarla, centrarla en la capital. Pero a ella algo la mueve por dentro y, sin querer, se va obsesionando con descubrir lo que de verdad le sucedió a su hermano. Hay algo oscuro en ese vídeo. Así que decide viajar a México para encontrar ...

MIRADAS PROPIAS Pueblos indígenas, comunicación y medios en la sociedad global

Autor: Claudia Magallanes Blanco , José Manuel Ramos Rodríguez

Número de Páginas: 255

Si estamos de buen corazón, siempre hay producción

Autor: Stephan Rist

Número de Páginas: 514

Romance Maulino

Autor: Julio César Corvalán

Número de Páginas: 211

Romance Maulino expresa los sentimientos patrióticos de un hombre enamorado de su tierra natal por medio de un poemario, reflejando un recorrido de situaciones cotidianas a través de una óptica emotiva y reflexiva. Ensalza la vida campestre en sus poemas por medio del recuerdo de tradiciones, el amor por la tierra y la nostalgia por la familia junto a las rutinas asociadas a ella. El patrimonio natural se desborda en sus páginas, acompañado de experiencias cercanas que nos conectan con las emociones más puras de la infancia, invitándonos a apreciar la belleza del diario vivir en compañía de nuestros lazos más cercanos.

Pedir a Dios

Autor: Julián Padre Victoria

Número de Páginas: 157

Desde el inicio de la humanidad la conexión del hombre con las fuerzas de la naturaleza, lo inexplicable para él, aquello frente a lo cual se sentía pequeño y solo, lo incitó a buscar respuestas tanto dentro como fuera de sí mismo. Esa búsqueda, metafísica o existencial, lo empujó hacia territorios desconocidos, hacia el lugar de lo no humano, hacia lo divino. Cada cultura, cada civilización, construyó el camino que consideró pertinente. El hombre contemporáneo sigue sintiéndose pequeño y solo frente a aquello que no puede explicarse. Vía de comunicación, libro de quejas, tarjeta de agradecimiento, plegarias, oraciones, mantras o cualquier otra forma que encontremos para pedir a Dios, seguirá siendo válida y necesaria para cada persona, mujer u hombre que sienta de ese modo la cercanía del Creador. Este libro –el resultado de una investigación exhaustiva– reúne oraciones, mantras y plegarias de todos los tiempos y de muchas religiones, algunas desaparecidas, otras presentes. El lector, acaso, encontrará en alguna de ellas la manera precisa de pedir a Dios y de poder comunicarse con Él.

Cultura y cine: Hispanoamérica hoy

Autor: Mary Mcvey Gill , Teresa Méndez-faith

Número de Páginas: 258

Cultura y cine: Hispanoamérica hoy, a Spanish-language textbook designed for students at the intermediate/advanced level, explores contemporary Hispanic America through Spanish-language feature films and authentic cultural texts. Topics covered include politics, education, diversity of people and geography, immigration, religion, indigenous traditions, economic issues (both advantages and challenges), music, art, and family life. Each of the eight chapters focuses on a central theme and a high-interest film and includes interviews providing current perspectives on the topic, one or more articles from periodicals, a literary selection, cultural notes, and a variety of activities including many that will appeal to today’s digital-age students. Five Vistazo panorámico sections provide a visual introduction to course fundamentals.

Feminismos desde Abya Yala

Autor: Francesca Gargallo Celentani

Número de Páginas: 483

Feminismos desde Abya Yala reporta un diálogo preparado a lo largo de años con las mujeres que construyen, desde su realidad en diversas comunidades indígenas del continente, un pensamiento acerca de las formas del ser mujeres y el rol político, estético, cultural, ético y educativo de su ser social. Se trata de un trabajo de campo feminista que resume elementos metodológicos de la filosofía, la Historia de las Ideas y la historia política del entre-mujeres para proponer un mapa de ideas y de formas de organización. Según su autora, es un primer paso hacia la escucha de las ideas que se producen desde sistemas políticos y teorías del conocimiento no occidentales por feministas cuyas lenguas y sistemas de géneros no son los impuestos hace cinco siglos por la colonización cristiana, española y lusitana. un paso para desubicar la matriz occidental del feminismo institucional y producir una relación de respeto y reconocimiento. Para ello, Gargallo Celentani reconoce: "Por ese diálogo caí en la cuenta de que tenía que desubicarme más, ir física y teóricamente al encuentro de las mujeres que desde otras condiciones de vida piensan y actúan para construir una vida ...

Espiritualidad originaria en el pacha andino

Autor: Víctor Bascopé C.

Número de Páginas: 246

Ambiente y pueblos indígenas

Autor: María Cristina Garros , María Celeste Martínez

Número de Páginas: 578

Esta obra contiene un conjunto de aportes valiosos que sirven para entender los desafíos y la complejidad que poseen las problemáticas de las comunidades aborígenes, en relación a temas como la igualdad de género, la defensa de los derechos de la mujer en sociedades o sistemas culturales en los cuales existe una tradición de subordinación o relegación en favor del varón, la tutela de los menores, la diversidad cultural y el respeto a las minorías, la posesión del territorio, la inclusión y la exclusión en un mundo que, paradójicamente, se expresa a favor de nuevas ideas occidentales que han venido a suplantar las antiguas visiones de desprecio por lo aborigen y por lo diferente. Pese al expreso reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, los convenios y tratados internacionales vigentes y el paulatino avance en la gestión de la efectivización de estos derechos, todavía no se encuentran consolidados, razón que motiva la investigación y la difusión de estas realidades, básicamente con el objetivo de coadyuvar a que estos derechos reconocidos se vean efectivamente concretados. Comprender la legitimidad de los reclamos y las razones éticas y...

Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos

Autor: Susana Beatriz Gamba , Tania Diz

Número de Páginas: 916

Con prólogos de Diana Maffía, Eva Giberti y Dora Barrancos, este Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos contiene las huellas de aquel Diccionario de estudios de género y feminismos pergeñado a inicios del siglo XXI. En estos pocos años se multiplicaron las perspectivas, los desarrollos teóricos, se complejizaron algunas polémicas y surgieron otras nuevas que atraviesan a esos universos ricos y plurales que son los feminismos teóricos, militantes y urgentes. Al igual que en aquella oportunidad, asumiendo los riesgos materiales e ideológicos que esto significa, se apostó por una obra abierta y transdisciplinaria que convocara tópicos de la sociología, la antropología, la filosofía, el lenguaje, la literatura, el psicoanálisis, el activismo, la historia, los mitos y las espiritualidades femeninas. Concebido y abordado desde diferentes regiones de la Argentina hacia América Latina e incluso más allá, este diccionario es una compilación de más de un centenar de entradas firmadas por especialistas de diversas trayectorias y procedencias. Cada una de ellas está pensada como núcleo problemático básico para quien se inicia en cuestiones de género o...

Salud y enfermedad

Autor: Nohora Ortega Cadena , Víctor Hugo Rosero Arcos , Claudia Amanda Chaves

Número de Páginas: 179

En el texto se aborda el cuidado de la salud y la enfermedad desde una perspectiva intercultural, en la cual se tienen en cuenta las creencias, las prácticas curativas, cosmovisión y cosmogonía de los diferentes pueblos étnicos e indígenas. Cabe mencionar que, el sistema de salud colombiano no considera modelos tradicionales en salud, por el contrario, este se asume desde un modelo positivo, apoyado en el método científico observable, medible y cuantificable, que deja de lado las emociones, pensamientos y creencias de los pacientes al momento de ir a una consulta para recuperar su salud.

Movilización indígena, etnicidad y procesos de simbolización en Ecuador

Autor: Luis Fernando Botero

Número de Páginas: 264

Sistema económico indígena andino

Autor: Cáceres Chalco, Efraín

Número de Páginas: 380

En su trabajo económico, los runas indígenas andinos articulan cuatro actividades perfectamente delimitadas: chacra, crianza de animales, el qhatu y chhalay (actividades de intercambio) y el hace de todo (imaymana ruana). La dinámica de todas se desarrolla vinculada a un calendario productivo ritualizado y festivo asociado a su concepción filosófica de existencia. Con estos resultados fácilmente se pueden proponer proyectos de desarrollo sostenible desde su lógica y práctica adecuada a su realidad contextual andina, a lo que denomina el autor como el ande, como posibilidad para el desarrollo autónomo con identidad propia, por ser reflejo real de un análisis del sistema económico indígena andino.

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 5909

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE realizado en Tarragona del 2 al 5 de septiembre de 2014, que reúne los textos presentdos en los veintiún simposios celebrados y muestran la amplitud y riqueza de los debates y los retos que caracterizan la Antropología del siglo XXI.

Astrogenealogía

Autor: Claudia Azicri

Número de Páginas: 182

El signo zodiacal de nuestros ancestros nos permite abrir un panorama increíble respecto a las historias familiares que recibimos como legado, a la vez que nos ayuda a entender las complejidades y riquezas que forman parte de la herencia compartida con otros miembros de una misma familia. Cuando nos animamos a sondear en ese pasado condicionante, nos damos cuenta de cuáles son los patrones comunes que nos influyen y limitan, liberándonos de todos esos códigos que nos alienan. Pero también se abre ante nuestros ojos un horizonte más amplio, que nos lleva a descubrir nuestra verdadera esencia y nuestro lugar dentro del árbol familiar, cuya potencia se convierte en un apoyo que sustenta y enriquece nuestra visión personal de la vida. Un libro diferente cuya lectura no requiere conocimientos previos de astrología y puede aplicarse de manera práctica para mejorar el conocimiento de nosotros mismos y el de nuestra familia.

Cuidar la Tierra. Introducción a la Ética Ambiental

Autor: Emilio Chuvieco Salinero , María Ángeles Martín Rodríguez-ovelleiro

Número de Páginas: 153

¿Es importante conservar la Naturaleza? ¿Desde cuándo hablamos de proteger los ecosistemas?¿Debemos plantearnos una nueva ética ecológica que regule nuestras acciones con el planeta? ¿Está en riesgo nuestro futuro? ¿Estamos ante una crisis ecológica de dimensiones desconocidas? ¿Qué respuestas se plantean ante esta crisis? ¿Tienen las religiones un papel en esta situación? Este libro ofrece un recorrido histórico para comprender el por qué en la actualidad se habla de la conservación de la Naturaleza. La síntesis que expone permite entender la evolución de las ideas que han arraigado en la sociedad desde que empezamos a ser conscientes de que los recursos ambientales son limitados y de que la habitabilidad del planeta puede verse comprometida por nuestro estilo de vida. De una manera muy divulgativa presenta las diversas posturas éticas ante este problema, así como las conexiones entre las visiones cosmológicas de las grandes religiones y nuestra actitud ante el medio ambiente. Con un estilo sencillo, este libro pretende servir de guía para quienes quieran conocer mejor las diversas ideologías y planteamientos que se proponen como soluciones a los problemas ...

Entre la Pachamama y la galería de arte

Autor: Hans C. Buechler

Número de Páginas: 294

Study regarding the life and art of 10 artists of aymara and quechua origins residents of the city of la Paz in Bolivia who express their new urban ethic identity in their ideas, religion and ultimately in their art. The author analyzes their artistic trajectories studying their social and immigration conditions and their struggle to be artistically and ethnically recognized.

Figuras del discurso

Autor: Armando Villegas , Natalia Talavera Baby , Roberto Monroy Álvarez

Número de Páginas: 325

Una "figura discursiva de exclusión" se forma con descripciones de aquello que no conocemos y que se ha vuelto preocupación para nosotros. Cuando construimos figuras desviamos las características de un sujeto u objeto (igualmente figurados) a otro que aún no dominamos con el pensamiento. Las figuras deben entenderse como conjuntos de construcciones sociales y discursivas que condensan prácticas sociales, prejuicios, imaginaciones e ignorancias y que son utilizadas para hiperbolizar las diferencias que existen entre determinados grupos sociales. Las figuras de exclusión hacen pensable y dominable aquello que de otra forma aparecería como algo absolutamente extraño. Estas figuras sólo tienen sentido si son pensadas en determinadas estrategias de argumentación que hacen surgir combates políticos. Ellas dan cuenta de las luchas por el poder; pero no son referentes empíricos reconocibles y anteriores a la argumentación, sino puestas a funcionar discursivamente. Este trabajo es una crítica del discurso social contemporáneo. Desde luego muchas subjetividades y objetos de estudio pueden ser analizados como figuras, y aquí solamente hemos estudiado algunos que interesan a...

La Tierra

Autor: José Antonio González Alcantud , Miguel A. Altieri

Número de Páginas: 474

El chamán de los cuatro vientos

Autor: Douglas Sharon

Número de Páginas: 270

Una historia moderna a propósito de la práctica secular del curanderismo, al tiempo que retrato de un individuo extraordinario, Eduardo Calderón Palomino, escultor y maestro, católico y chamán peruano. Más que biografía, es un agudo análisis de la visión del mundo de un curandero contemporáneo, de su arte, de sus bregas y de su búsqueda personal de sentidos. Con ayuda de datos comparativos, el autor muestra que los chamanes de toda América emplean análogos objetos de poder y comparten una cosmología notablemente similar, de gran antigüedad.

Los chakras en la práctica chamánica

Autor: Susan J. Wright

Número de Páginas: 294

C mo trabajar con los centros de los chakras a fin de curar lesiones ps quicas no resueltas - Revela c mo las lesiones s quicas se quedan atrapadas en el cuerpo energ tico. - Establece un v nculo entre cada etapa de desarrollo y cada uno de los chakras principales. - Presenta una gu a detallada sobre la sanaci n y eliminaci n de tensiones contenidas en cada chakra. El sistema de los chakras identifica ocho centros en la anatom a psicol gica de los seres humanos, cada uno de los cuales est asociado con una parte distinta del cuerpo f sico o energ tico. Susan J. Wright, que se dedica al chamanismo y la psicoterapia Gestalt, muestra que cada chakra est tambi n vinculado con una etapa distinta de desarrollo emocional y espiritual. Wright explica que los traumas de la vida experimentados en etapas particulares del desarrollo se quedan atrapados dentro del cuerpo energ tico porque se aferran a su chakra correspondiente. Al identificar el chakra afectado y trabajar con l, es posible abrir una puerta a un mundo de im genes transformativas, lo que permite sanar estas heridas ps quicas mediante potentes t cnicas cham nicas. La autora presenta ejercicios f sicos y meditaciones guiadas que...

El mundo es como uno lo sueña

Autor: John Perkins

Número de Páginas: 244

En las profundidades de los espesos bosques y las alturas de los Andes ecuatorianos, los chamanes enseñan la técnica ancestral de cambio de los sueños. Esta es una tradición que ha mantenido vivas y vigentes culturas como las de los otavalos, salasacas y shuar, a pesar de siglos de conquista. Hoy en día estos chamanes enfocan su sabiduría y poder en sanar una nueva enfermedad: la creada por los sueños del mundo industrializado, los cuales pretenden dominar y modificar la naturaleza. En su tercer libro sobre la espiritualidad y ecología nativa, John Perkins narra la historia de estos notables chamanes y de los médicos, psicólogos y científicos norteamericanos que han viajado con él para aprender las técnicas de cambio de los sueños. Las enseñanzas de los chamanes han revolucionado los conceptos modernos de curación, del subconsciente y del poder de cada uno para alterar la realidad individual y colectiva.

Últimos libros y autores buscados