Manual de Epilepsia
Autor: Gabriel H. Martino
Número de Páginas: 480
destacar la epilepsia(y en aquel caso la importancia de los diagnósticos diferenciales) comoeje central de la actividad del neurólogo y el decisivo papel que el fenómenoepiléptico juega, para transferirle al especialista su perfil especial,misterioso, reservado y grave.Muchas cosas han cambiado desde las primeras descripciones teñidasde misticismo, prejuicio y oscuridad conceptual, que se hicieron del enfermoepiléptico en los albores de la humanidad, pero ciertas característicasmíticas permanecen incólumes en pleno siglo XXI para este grupode pacientes.Se desarrollarán algunas de estas distorsiones, tanto las históricas y anecdóticascomo las actuales, evidenciándose en encuestas que miden lapercepción propia del enfermo y de la sociedad, respecto de la enfermedadepiléptica.Dada la vastedad nosológica de la epileptología, se impuso el criterio deagrupar los primeros capítulos en una parte de conceptos generales.Desde el campo de la epidemiología, el número de pacientes es significativo.Nuevamente nos encontramos con una marcada orfandad de datosen esta área, lo que dificulta las estimaciones respecto del peso deesta patología en el sistema de salud.Los...