Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 24 libros disponibles para descargar

La Compañía de Jesús en la España contemporánea

Autor: Manuel Revuelta González

Número de Páginas: 1394

El tomo I de La Compañía de Jesús en la España Contemporánea se ocupa de la supresión de los jesuitas durante la Revolución de 1868 y de su reinstalación durante el Reinado de Alfonso XII. El tomo 11 continúa la historia de los jesuitas desde 1884 hasta 1906, fecha de la muerte del P. General Luis Martín. El subtítulo de este tomo: Expansión en tiempos recios, resume acertadamente los episodios de una historia llena de contrastes. A finales del siglo XIX la Compañía de Jesús había logrado una gran expansión, que se hacía visible en las numerosas fundaciones de colegios, obras apostólicas y empresas culturales. Aquellas fundaciones constituyen las bases firmes de la acción de la Compañía hasta el momento presente. El libro desvela las directrices del gobierno de la Orden y recorre cada una de sus casas, describiendo "los trabajos y los días de las comunidades de jesuitas". Todos realizaron una gran labor de grupo, que les dio prestigio y eficacia. Pero aquel despliegue se hizo en tiempos recios: hubo crisis interiores que reflejan las divisiones políticas de los católicos (el integrismo), y ataques exteriores de un fuerte anticlericalismo que se agudiza...

La enseñanza de las lenguas extranjeras en España

Número de Páginas: 258

Examina las líneas generales de la evolución de la investigación educativa en Europa, su evolución en España desde los años 70 y su actual estructura en España.

ETA, terrorismo y voto en España

Autor: Mata López, Teresa

Número de Páginas: 327

Este libro se basa en la segunda parte de la tesis doctoral Terrorismo y comportamiento político: España y el caso de ETA, centrada en las consecuencias, y no en las causas, de este fenómeno. Su contribución no se limita a este giro de 180 grados en el enfoque. La investigación parte de la idea de que para una correcta comprensión de las consecuencias de este problema es necesario prestar atención tanto a los efectos directos, provocados por las propias acciones terroristas, como a los indirectos, derivados de las actuaciones de los partidos en este campo. Sobre la base de estas premisas, esta segunda fase de la investigación analiza las consecuencias del terrorismo de ETA sobre el voto en España a lo largo de treinta años (1982-2011). Los resultados muestran que sus efectos han sido limitados, y que, con el paso del tiempo, los atentados han ido cediendo terreno en favor de la valoración de la política antiterrorista como principal condicionante. Una valoración en la que no parecen haber tenido peso alguno las estrategias desarrolladas por determinados partidos centradas en convertir a ETA en uno de los principales ejes de la contienda política. Una estrategia de...

La sociología del control penal en España y Latinoamérica.

Autor: Amaral Machado, Bruno , Anitua, Gabriel Ignacio

Número de Páginas: 542

El presente libro es un homenaje y continuación del acervo intelectual bergalliano y es también una manera de hermanamiento y a la vez consolidación de lo que podría denominarse “la escuela de Barcelona de la criminología crítica”. En los trabajos que presentan destacadas figuras de la criminología de España, Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela, México y Chile se observa esa unidad en la diversidad que, al rendir homenaje al maestro, retoma y amplía consideraciones sobre los saberes y enseñanzas, sobre la cuestión criminal, el control social, la cárcel, la justicia (especialmente la transicional), la policía y la violencia, así como una muy nutrida e importante reflexión sobre el derecho penal y las mujeres, los delitos de los poderosos, los estudios culturales y la cuestión migratoria, entre otros temas.

Historia de España en el siglo XX - 2

Autor: Javier Tusell

Número de Páginas: 611

Una obra fundamental para entender la España de hoy. Dividida en cuatro volúmenes, la Historia de España en el siglo XX abarca un periodo especialmente controvertido, cuyo conocimiento es imprescindible para cualquiera que desee hacer un diagnóstico del presente. España ha sido protagonista de dos acontecimientos fundamentales en este siglo: la Guerra Civil y la transición a la democracia; y la cultura española ha alcanzado desde comienzos del siglo XX unas cotas que permiten establecer un paralelismo con el Siglo de Oro. Este segundo volumen estudia la crisis de los trascendentales años treinta, en los que la Segunda República y la Guerra Civil marcaron la vida de los españoles.

Historia de la legislacón y recitaciones del derecho civil de España

Autor: Amalio Marichalar Marqués De Montesa

Número de Páginas: 566

Reproducción del original

Tratamiento jurídico-penal del acoso en España

Autor: Cristian Sánchez Benítez

Número de Páginas: 309

En España, en los últimos años se ha avanzado notablemente en la criminalización de distintas modalidades de conductas de hostigamiento. El Código penal español hoy cuenta con diversos preceptos que califican como delictivas diversas formas de acoso en varios de sus Títulos, como delitos contra la libertad, la integridad moral y la libertad sexual. En este libro, compuesto por nueve capítulos, el lector encontrará un estudio desde una perspectiva dogmática -y en menor medida político criminal- sobre las características de los distintos tipos penales que recogen y sancionan comportamientos de acoso. El acoso predatorio (stalking), el acoso en torno a la interrupción voluntaria del embarazo, el acoso laboral, el acoso inmobiliario, el acoso callejero y el acoso sexual. También se examinan en dos capítulos independientes el fenómeno del acoso escolar (bullying), que no cuenta con un delito específico en el texto punitivo español, y el acoso en el ámbito castrense, en el Código Penal español del análisis de diversos delitos contenidos en el Código penal militar. El trabajo culmina con un anexo que contiene una propuesta alternativa de regulación de los...

La Diplomacia Deportiva como actor de la España Global. La necesidad de un modelo para España

Autor: Diego Calatayud Soriano

Número de Páginas: 154

Más de veinticinco años después de los Juegos Olímpicos de Barcelona '92, insistir en que el deporte es «solo un juego» parece casi pintoresco. El deporte y sus manifestaciones tienen el poder de agrupar a las personas como pocas otras instituciones culturales pueden y generan entre ellas una predisposición muy positiva a favor de aquellos quienes lo practican. Si nos centramos en la imagen-país de España, la importancia que representa el deporte se encuentra fuera de toda duda. En este contexto de acción, este trabajo se centra en observar qué vías permiten a un Estado como España utilizar el deporte como instrumento de Diplomacia Pública con el objetivo de mejorar nuestra imagen en el exterior para poder lograr, con ello, una mejor consecución de nuestros objetivos en política exterior. Con este propósito se ha procedido, en primer lugar, a analizar, brevemente y a modo de introducción, cuál ha sido la interacción entre la Diplomacia y el deporte a lo largo de la historia. Se ha buscado, en segundo lugar, determinar de forma sintética cuál es el grado de importancia o de influencia éticomoral, política, económica y social real que ejerce el deporte en...

La renovación pedagógica en España. Una mirada crítica y actual

Autor: Jordi Feu , Xavier Besalú , J. M. Palaudàrias

Número de Páginas: 232

La Renovación Pedagógica en España goza de una amplia y dilatada trayectoria: desde finales del siglo XIX hasta nuestros días tenemos un sinfín de experiencias educativas que, remando contracorriente, a veces con gran admiración otras con profunda incomprensión, han intentado construir un arquetipo educativo profundamente distinto al de la escuela convencional y hegemónica. A lo largo de este amplio periodo vislumbramos distintas etapas o, como preferimos llamar nosotros, "impulsos". El primero se inicia a finales del siglo XIX y perdura hasta finales de la II República, el segundo va desde finales del franquismo hasta los primeros años de la mal nombrada transición democrática, y el tercer impulso, el más actual, lo situamos a principios del nuevo milenio hasta nuestros días. Este libro aborda la compleja y rica cuestión de la renovación pedagógica desde una perspectiva interdisciplinar –histórica, filosófica, pedagógica, sociológica, psicológica, arquitectónica y ecológica– con el fin de dar un paso más a lo que se ha dicho sobre ella. Desde una mirada crítica, abierta y plural, situamos la renovación pedagógica en el marco educativo y social...

Compendio de la historia de España, desde su origen hasta el reinado de Doña Isabel II y año de 1852...

Autor: Alejandro Gómez Ranera

Número de Páginas: 634

El desarrollo de la reforma universitaria en España y el Espacio Europeo de Educación Superior

Autor: Gustavo, Toledo Lara

Número de Páginas: 296

¿La Universidad española ha transitado por un auténtico proceso de renovación impulsado por el Espacio Europeo de Educación Superior? ¿En las aulas se siguen las mismas prácticas docentes? ¿Se han obtenido los resultados esperados? ¿Qué ha cambiado en la universidad? ¿Hacia dónde va la Universidad española? En este libro se investiga el desarrollo de la reforma universitaria en España y el Espacio Europeo de Educación Superior, a partir del estudio de casos como perspectiva para su análisis. La Universidad siempre va a estar en el punto de mira de la sociedad. De ella se esperan respuestas a los grandes interrogantes del mundo, además de transmitir valores y cultura, pero ¿ha sido necesario impulsar algunas políticas públicas educativas para mejorar la dinámica universitaria? Más allá de las opiniones a favor o en contra, aquí se exponen datos e información sobre todo el contexto que ha estado presente, mientras se ha desarrollado la reforma universitaria española. No se debe obviar el hecho de que el sistema universitario cuenta con una variedad de universidades, realidades y contextos y es precisamente esa variedad la que logra captar la atención de...

Revista de educación nº extraordinario año 2000. La educación en España en el siglo XX

Número de Páginas: 404

Colección de códigos y leyes de España: Fuero Juzgo - Fuero Viejo de Castilla - Fuero Real de España - Leyes del Estilo - Leyes Nuevas - Leyes de los Adelantados - Ordenacion de las Tafurerias

Autor: Alberto Aguilera Y Velasco , Esteban Pinel

Número de Páginas: 936

Diccionario de la administración española, peninsular y ultramarina

Autor: Marcelo Martínez Alcubilla

Número de Páginas: 512

La llegada de Carlos I a España

Autor: Jesús R. Folgado García , Santiago Cantera Montenegro , Juan Miguel Ferrer Grenesche , Ana García Barrios , Joaquín Gómez Sánchez , Raúl Luengo Del Campo , Laura María Palacios Méndez , Manuel Parada López De Corselas , Armando Pego Puigbó , István Szászdi León-borja

Número de Páginas: 226

El 19 de septiembre de 1517 desembarcaba en la ensenada de Tazones el joven príncipe Carlos de Gante para convertirse en rey de la Corona de Castilla y la Corona de Aragón y, por tanto, en Señor de múltiples reinos, lugares y plazas a lo largo del Mediterráneo y en las recién descubiertas Indias. A ello habría de unírsele el Archiducado de Austria y el Ducado de Borgoña, con las consiguientes expectativas de la corona imperial, que consiguió en 1519 al ser proclamado “Rey de Romanos”. Su llegada cambiará no solo la historia de nuestra península –era el primer soberano de la nueva Casa de Austria– sino de todo el mundo conocido, ya que su personalidad influirá decisivamente en una época de cambios sociales, religiosos, culturales y económicos. De todas estas cuestiones, desde una perspectiva interdisciplinar, versarán los estudios que hemos agrupado bajo el título La llegada de Carlos I a España. Los inicios de un nuevo imperio. La finalidad del presente libro ha sido dar luz sobre diversos aspectos dentro de la pluralidad de las Españas con las que se encontró el joven Carlos a su llegada; a saber, el contexto social y cultural; la espiritualidad y las...

Historia de la legislacion y recitaciones del derecho civil de España

Autor: Cayetano Manrique

Número de Páginas: 568

Inmigración y diversidad cultural en España

Autor: Pedro Garrido RodrÍguez

Número de Páginas: 690

La llegada creciente de inmigrantes plantea a nuestra sociedad nuevos desafíos. En la presente investigación, se estudia el fenómeno de la inmigración y la diversidad cul- tural en España aplicando para ello el método histórico de la interacción de variables y tomando como referencia el discurso internacional de los Derechos Humanos. Se plantean cinco objetivos prioritarios:1) Contribuir, mediante un estado de la cuestión, a aportar mayor claridad al fenómeno de la inmigración en España, dentro del marco del contexto europeo, y en particular a sus repercusiones en el ámbito sociocultural, 2) Analizar la legislación y las políticas públicas diseñadas al efecto, 3) Introducir un punto de vista integrador, sustentado en los Derechos Humanos, 4) Estudiar las dife- rentes propuestas sociales, culturales y educativas existentes y buscar planteamientos de equilibrio orientados a lograr una pluralidad cultural que articule el derecho de la cultura del país de acogida y el derecho a la cultura del inmigrante, dentro de un marco de respeto mutuo y de preservación de los Derechos Humanos y 5) Realizar un análisis del discurso de la prensa española en relación con el...

Una Buena Visión De Nueva España

Autor: Víctor Manuel , Basauri Ramírez

Número de Páginas: 116

Esta obra ofrece una imagen compacta y accesible de la Nueva Espaa, esa poca trascendente para la configuracin del Mxico actual. Que, no obstante la amplia documentacin existente, parece poco comentada entre su ciudadana. Este ejemplar facilita el acercamiento a una buena visin de Nueva Espaa. De manera sencilla se resea un conocimiento reunido tras extensas lecturas de sagaces investigaciones por especialistas, tratando de aprender concisamente esta pieza de la historia mexicana para contarla amigablemente. Se platica de la situacin espaola y americana para su inicio; el establecimiento espaol en estas tierras; las misiones de mendicantes; la metamorfosis de la actividad; algo sobre su estructura de gobierno; las diferentes economas operantes; las normas con su adaptacin o inoperancia y desobediencia; sobre la importancia minera y un poco sobre esclavos negros; la expansin a travs de la fundacin de ciudades; un poco de la iglesia catlica y la inquisicin; la sociedad impuesta, su apogeo, sostenimiento y decada; as como el comportamiento cotidiano, con su religiosidad, los demasiados conventos y monasterios, las vestimentas; la salud, el abasto, el comercio, la moneda y las...

Redactado por distinguidos profesores y publicistas de España y América ...

Número de Páginas: 1258

Formas de Gestión de la Sanidad Pública en España

Autor: Mónica Domínguez Martín

Número de Páginas: 554

La Psiquiatría en la España de fin de siglo

Autor: José García González

Número de Páginas: 436

No es posible entender ni explicar la psiquiatría de fin de siglo sin analizar detenidamente las reformas y los cambios habidos en estas dos últimas décadas, que coinciden con el restablecimiento de la democracia en España. En este libro se estudian las trasformaciones habidas en materia de asistencia psiquiátrica, las nuevas formas de atención a las salud mental, sus antecedentes, las ideas y los fundamentos que las sustentan, las exigencias que suscitan las nueva políticas sanitarias, el tema de los costes y de los recursos humanos, y los retos que tales políticas han de afrontar en el futuro. Se describen también, con detalle, los procedimientos y los instrumentos utilizados para desarrollar la reforma psiquiátrica en algunas comunidades autónomas que se consideran significativas, y los rasgos más característicos del movimiento transformardor emergente en América Latina, de forma que a partir de ellos se pueden generalizar algunas bases para el análisis de la compleja cuestión de las reformas psiquiátricas. Es una obra colectiva y, lógicamente, no expresa un punto de vista único, aporta la visión plural de un conjunto de profesionales, vinculados a...

El significado político de la legislación electoral en la España de Isabel II

Autor: Manuel Estrada Sánchez

Número de Páginas: 156

Partiendo de la importancia que la cuestión del sufragio tuvo para la sociedad política de la España de Isabel II, el autor estudia las propuestas de normativas electorales de los dos grupos en los que se dividió la familia liberal moderados y progresistas .

Política exterior de España hacia Iberoamérica

Autor: Celestino Del Arenal

Número de Páginas: 322

"Solid historical and policy analysis of Spanish purposes in Latin America. Emphasizes the orientation of democratic Spain from 1976-92 and the formation of an Ibero-American community"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Últimos libros y autores buscados