Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar

El Greco en su IV Centenario: Patrimonio hispánico y diálogo intercultural

Autor: Palma Martínez-burgos , Elena Sainz , Esther Almarcha Núñez-herrador

Número de Páginas: 444

Siguiendo la tradición de la pluralidad de los Congresos del CEHA y de la de la Facultad de Humanidades de Toledo de la UCLM volcada en el estudio, tratamiento e investigación de los temas patrimoniales, el XX CONGRESO DEL CEHA trata sobre PATRIMONIO HISPÁNICO Y DIALOGO INTERCULTURAL. De esta forma unimos dos conceptos claves, “patrimonio” e “interculturalidad” y puesto que ambos conceptos están presentes en la figura de El Greco, el contexto de referencia ha sido el de los actos conmemorativos del IV Centenario del fallecimiento del pintor celebrado a lo largo del año 2014. La sombra del cretense ha sido el eje vertebrador del encuentro y el hilo argumental, si bien y como es habitual en los encuentros del Comité Español de Historia del Arte, se han recogido las diversas etapas que se contemplan en la secuencia temporal de la Historia del Arte.

El café de nadie

Autor: Arqueles Vela

Número de Páginas: 101

An anthology of three short novels by a key author of the "Vanguardista" movement in early 20th century Guatemala. The third novel, "etcétera", refers to the detective crime novel "Un Crimen Provisional", first published in serial form in 1929.

Sex and Sexuality in Latin America

Autor: Daniel Balderston , Donna J. Guy

Número de Páginas: 409

Organized around three central themes - control and repression; the politics and culture of resistance; and sexual transgression as affirmation of marginalized identity - this intriguing collection will challenge and inform conceptions of Latin American sexuality.

Camp y posvanguardia

Autor: José Amícola

Número de Páginas: 229

En este libro Jose Amicola enfoca el tema del camp redefiniendolo como un gesto que exhibe una voluntad de teatralizacion de los fenomenos socioculturales. Este proceso, que puede llamarse posmoderno, arroja claves para entender una epoca y permite revisar ciertas coordenadas de la cultura del siglo XX. El texto analiza cuatro polos que tensan las diversas manifestaciones culturales: el tema de las diferencias sexuales b"tratado aqui bajo el concepto de gender impuesto por las feministas estadounidensesb," el uso del pretendido buen gusto b"bautizado como kitsch por los alemanesb," el modo parodico que satura las practicas culturales, y por ultimo, el camp, entendido como teatralidad del exceso, que pone en movimiento y cierra el circulo de los otros tres polos. Gender, kitsch, parodia y camp aparecen, entonces, formando un engranaje de significacion que cobra sentido en el tratamiento de la literatura latinoamericana a partir de un corte que se ubicaria en la obra de Borges y cuya energia habria catapultado a autores como Puig, Cortazar, Severo Sarduy, Copi o Cabrera Infante hacia zonas mas conflictivas de la constelacion formada por esos cuatro polos.

El traje y los tipos sociales en El Quijote

Autor: Carmen Bernis

Número de Páginas: 544

El libro, con sus casi seiscientas ilustraciones, pretende reconstruir con precisión el verdadero aspecto de todos los personajes de El Quijote, proponiendo las que serían veraces ilustraciones para la novela y rompiendo con algunas imágenes tradicionales que se tenían sobre el tema. La autora se ha basado tanto en textos literarios como en otras fuentes documentales, tratados de sastería y análisis de los testimonios gráficos de la época.

Enfermedad y literatura

Autor: Cipriano López Lorenzo , Julie Botteron

Número de Páginas: 299

Sociología de Argelia y Tres estudios de etnología cabilia

Autor: Pierre Bourdieu

Número de Páginas: 394

Sociología de Argelia es el primer libro publicado por Pierre Bourdieu. Escrito en Argelia a finales de la década de 1950, en plena guerra independentista contra Francia, en él pretende dar a conocer en Francia la sociedad de ese país, así como las razones de la sublevación. En el libro, tras presentar a las diversas poblaciones que componen el mosaico argelino -cabilios, chaouitas, mozabitas, arabófonos urbanos, nómadas y seminómadas-, pasa a considerar los elementos comunes entre ellas y termina con el proceso de desestructuración que la situación colonial ha comportado en estas poblaciones. Los Tres estudios de etnología cabilia, redactados durante la década de 1960, abordan diversos aspectos de la sociedad cabilia: la lógica del honor, la organización de la casa cabilia, las estrategias de parentesco. Estos estudios han sido utilizados por Bourdieu fundamentalmente como sostén para la teoría de la práctica -basada en el concepto de habitus- que elabora durante la década de 1970.

Bibliografia Madrilena;

Autor: Cristobal Perez Pastor

Número de Páginas: 616

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Diseño de Juegos en América Latina: Estructura Lúdica

Autor: Durgan A. Nallar

Número de Páginas: 384

El proceso creativo para diseñar una estructura lúdica aplicable a un juego de mesa, videojuego, sistema ludificado, gamification, edutainment, advergaming y art games, entre otros. El más completo y ameno estudio sobre el oficio (y arte) de diseñar vídeo juegos y juegos de tablero. Contenido Fundamentos del Game Design El proceso de diseño Mecánica, dinámica, estética Práctica con diseño de juegos de mesa La estructura lúdica Economía interna y balance Producción ágil Level Design Redacción de documentos de diseño Social Games Art Games Advergaming Edutainment Gamification Incluye un kit de diseño online Incluye pasión por el Game Design

Historia del periodismo en España

Autor: María Dolores Saíz , María Cruz Seoane

Número de Páginas: 580

Historia del periodismo en España/M.D. Síz.-v.1

Diseño de interiores

Autor: Flavio Bevilacqua

Número de Páginas: 246

Las aproximaciones a la problemática del DIEyM (Diseño de Interiores, Equipamiento y Mobiliario) pueden organizarse en dos grandes tendencias: la tendencia en Europa consistente en conservar los edificios existentes, dado que están protegidos por ley en condición de "valor patrimonial"; y la tendencia del norte del Continente Americano, en donde prevalecen las referencias a la relación que se establece entre diseñadores de interiores y mobiliario, con distintos profesionales, durante el proyecto de nuevos edificios. Ninguno de los dos casos se adapta a la situación con la cual convivimos, en los países de Latinoamérica, los arquitectos y diseñadores de interiores y mobiliario. Sin lugar a dudas, las experiencias latinoamericanas difieren de una región a otra, siendo una tarea pendiente el teorizar sobre cada una ellas. Y la manera de comenzar a realizar teoría es definiendo nosotros mismos conceptos básicos de esta práctica con el fin de crear bases sólidas desde las cuales llevar a cabo una actividad crítica en este ámbito de la arquitectura. Esta tarea es la que se aquí se propone comenzar a realizar.

Limón Blues

Autor: Anacristina Rossi

Número de Páginas: 350

Limón Blues es una novela de amores y pasiones en el marco de la gesta carismática del líder afrodescendiente Marcus Garvey, líder desconocido para la mayoría de los costarricenses. Escrita desde el punto de vista de los periódicos publicados por la comunidad afroantillana en Puerto Limón en la primera mitad del siglo XX, en la novela las distintas culturas del Gran Caribe se encuentran, se asocian, se abrazan, se besan. Por encima de ellas el poder político y social las mira, las desconoce, las ignora o las expulsa. Esta obra reconstruye minuciosamente la época en que Puerto Limón fue la ciudad más culta y cosmopolita del país. Esa profundidad y ese esplendor debieron de haberse integrado al resto de la sociedad costarricense, para enriquecerla, pero no fue así. La ignorancia y el racismo del Valle Central lo impidieron. Esta novela responde en gran medida a las preguntas: ¿qué es Limón? ¿qué fue Limón? Porque todavía estamos a tiempo de asumir su pasado, su presente, sus historias, sus luchas, sus colores, sus pérdidas, su diversa voluntad. Porque son también los nuestros.

Un autor aragonés para Los veintiún libros de los ingenios y de las máquinas

Autor: Juan A. Frago Gracia , José A. García-diego

Número de Páginas: 156

El medio es el diseño audiovisual

Número de Páginas: 2

CONTENIDO: Diseño ciencia y artes electrónicas - Máquinas audiovisuales e imaginario - Cine: una puesta en otra escena - Televisión - El arte del video - Audiovisiones - El medio es el programa - Escenas e hipertextos - El arte del silicio.

El Diseno de Comunicacion

Autor: Jorge Frascara

Número de Páginas: 198

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

El sujeto en la pantalla

Autor: Arlindo Machado

Este libro analiza el proceso de recepción del cine y el modo en que la subjetividad y los afectos del espectador son tratados o “programados” en las películas. El lector tiene en estas páginas una investigación minuciosa, en la que —a partir de las teorías de la enunciación cinematográfica— se examinan las maneras en que el cine interpela a su espectador en tanto sujeto, o en que condiciona a su público para identificarse a través de las posiciones de subjetividad construidas por la película. En una segunda parte, se abordan los nuevos medios, especialmente los de naturaleza digital, a la vez que se estudian las críticas y las revisiones a que han sido sometidas las teorías mencionadas desde la década de 1990. En este punto, la inserción subjetiva del espectador (aquí llamado interactor) y los nuevos regimenes de subjetividad de los hipermedia, del videojuego, los espacios comunitarios y la realidad virtual reubican al sujeto de la figuración y hacen necesario el estudio de los efectos de agenciamiento y conectividad del interactor, el ilusionismo de la inmersión, las personalidades virtuales (avatares) y las vidas vicarias de los navegadores virtuales en ...

Retratos y retratadores

Autor: Maria Kusche , Alonso Sánchez Coello , Sofonisba Anguissola

Número de Páginas: 653

Apéndice a la educación popular

Autor: Pedro Rodríguez Campomanes

Número de Páginas: 554

Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica

Autor: Collectif

Número de Páginas: 408

Este libro gira en torno al origen y desarrollo de la noción de guerra santa en la Edad Media peninsular. Se propone identificar un significativo elenco de testimonios terminológicos e iconográficos, relativos al concepto o realidad de la categoría «guerra santa», en fuentes de muy diversa naturaleza. Esos testimonios, debidamente contextualizados, ayudan a profundizar en un tema todavía pendiente de mayor seguimiento conceptual y metodológico. Solo a partir de esta identificación de recursos instrumentales es posible avanzar en el análisis necesariamente comparativo, diferenciado geográfica y cronológicamente, acerca de una compleja realidad que sirvió de sustrato esencial en los procesos ideológicos de legitimación política a lo largo de la Edad Media peninsular.

De sobremesa

Autor: José Asunción Silva

Número de Páginas: 228

"Prologo de Gabriel Garcia Marquez. Esta novela engarza las experiencias personales en una trama novelesca centrada en relaciones amorosas que oscilan entre las pasiones mas carnales y la fascinacion mas espiritual, todo ello ambientado en los refinados ambientes del fin de siglo."

Asia en la España del siglo XIX

Autor: Joan Torres-pou

Número de Páginas: 218

Recientes aproximaciones a la literatura estudian la influencia de las artes y las culturas de Asia sobre la producción literaria de Occidente. Siguiendo esta línea de estudios, Asia en la España del siglo XIX: literatos, viajeros, intelectuales y diplomáticos ante Oriente analiza textos que han recibido poca o ninguna atención. Desde una perspectiva cultural y postcolonial, este libro considera tanto aspectos de la sociedad española del XIX, como el discurso colonial y la política de España en el Medio y Lejano Oriente. Para ello se analiza una serie de textos que abarca desde obras literarias de autores como Juan Valera y José Rizal hasta crónicas militares o libros de viajes. La diversidad de ideologías, temas y géneros estudiados permite comprender el papel que Asia jugó en España, así como la difícil e inusual posición de los intelectuales, colonos y colonizados españoles ante los sistemas y discursos coloniales predominantes en ese periodo de nuestra historia. Asia en la España del siglo XIX ofrece una relevante y original aportación al estudio de la literatura, historia y cultura de la España decimonónica.

Narrativas transmedia

Autor: Carlos Alberto Scolari

Número de Páginas: 293

¿Qué son las narraciones transmedia? ¿Cómo se expanden los relatos a través de los medios? ¿Qué rol desempeñan los espectadores? ¿Cuáles son las principales estrategias de expansión narrativa? ¿Qué supone el periodismo transmedia? A todas estas preguntas se responde en este libro, visual y práctico sobre las historias contadas a través de diferentes medios y con la participación de los usuarios. Además descubrirá narraciones transmedia poco conocidas y nuevos modelos de financiación y gestión.

Notas de viaje (Colombia y Estados Unidos de America).

Autor: Salvador Camacho Roldán

Número de Páginas: 916

Contra las Musas de la Ira

Autor: Jesús G. Maestro

Número de Páginas: 463

La interpretación literaria de las últimas décadas refleja ante todo un agotamiento de la posmodernidad. La crítica a la metamorfoseada herencia de la Ilustración no ofrece nada nuevo desde hace lustros. La teoría literaria difundida durante los últimos años se manifiesta como un estertor de la retórica posmoderna que nos sitúa una y otra vez en el mismo callejón sin salida. Las «musas de la ira» parecen haber conducido la investigación sobre literatura, cultura, problemas intelectuales y políticos, hacia una guerra ideológica contra la imagen de Occidente, y contra las Ideas de Ciencia y Razón, que a día de hoy es ya completamente improductiva. El problema de los falsos problemas es que exigen soluciones también falsas. A partir del Materialismo Filosófico construido por el filósofo español Gustavo Bueno, este libro expone una nueva y diferente Teoría de la Literatura, de naturaleza racionalista, científica, crítica y dialéctica, cuyo fin es la interpretación de las Ideas objetivadas formalmente en los materiales literarios (autor, obra, lector y transductor). La Teoría de la Literatura será, en suma, el conocimiento científico y racional de estos...

Vida y hechos del famoso caballero don Catrín de la Fachenda

Autor: José Joaquín Fernández De Lizardi

Número de Páginas: 172

Don Catrín de la Fachenda is a picaresque novel by the Mexican writer José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827), best known as the author of El periquillo sarniento (The Itching Parrot), often called the first Latin American novel. Don Catrín is three things at once: a rakish pícaro in the tradition of the picaresque; a catrín, a dandy or fop; and a criollo, a person born in the New World and belonging to the same dominant class as their Spanish-born parents but relegated to a secondary status. The novel interrogates then current ideas about the supposed innateness of race and caste and plays with other aspects of the self considered more extrinsic, such as appearance and social disguise. While not directly mentioning the Mexican wars of independence, Don Catrín offers a vivid representation of the political and social frictions that burst into violence around 1810 and gave birth to the independent countries of Latin America.

El artista, mito y realidad

Autor: Carretero, Rebeca , Castán, Alberto , Lomba, Concha

Número de Páginas: 608

Este volumen recoge las aportaciones entorno a la configuración del perfil del artista y cómo ha ido evolucionando a lo largo de la Historia, atendiendo a los procesos formativos, la proyección social de su figura y la construcción de la idea de genio, así como a la representación de su imagen. Han sido llevadas a cabo por más de treinta autores procedentes de diversas universidades y centros de investigación nacionales e internacionales en el marco del simposio internacional Reflexiones sobre el gusto V, dedicado a El artista, mito y realidad, organizado por el grupo de investigación de referencia Vestigium a finales de octubre de 2019 en Zaragoza.

La lucha por el pasado

Autor: Elizabeth Jelin

Número de Páginas: 304

Lejos de ser un objeto inerte, clausurado, distante de nuestra experiencia, el pasado vuelve una y otra vez sobre el modo en que vivimos el presente y proyectamos el futuro. Las sociedades, especialmente aquellas que han atravesado extendidos procesos de violencia política, reescriben los sentidos de ese pasado mediante la memoria: aquello que eligen recordar, honrar en monumentos, y también olvidar. Pero la memoria social nunca es única, acabada y definitiva. Por el contrario, palabras y silencios son disputados en la coyuntura de los debates políticos e ideológicos de su época. Por eso, las memorias, siempre en plural, tienen historia. Centrado en la experiencia argentina desde los años setenta del siglo XX, pero atendiendo al contexto del Cono Sur y a procesos similares en el mundo, este libro cuenta al menos tres historias de temporalidades diversas, pero entrelazadas. En primer lugar, la de los procesos sociales y políticos involucrados en la construcción de las memorias del pasado reciente. En la Argentina, los movimientos de derechos humanos fueron protagonistas fundamentales de esa elaboración colectiva. La lucha por el pasado repasa su historia y la de otros...

Mundos virtuales habitados

Autor: Iliana Hernández García

Número de Páginas: 190

La relación de la arquitectura con las nuevas tecnologías de información y comunicación es un aspecto poco estudiado o explorado muy rápidamente, pues a menudo los comentarios se dirigen a las ventajas o desventajas de las aplicaciones informáticas de la concepción del espacio asistido por computador, o a la presentación en pantalla de proyectos arquitectónicos elaborados de manera convencional. En cambio en este libro se aborda: cómo las imágenes propuestas por la arquitectura moderna y contemporánea se nutren y transforman con las imágenes en movimiento que nos ofrecen el cine, el video y especialmente las imágenes electrónicas interactivas y los procesos de computación.

Últimos libros y autores buscados