Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Guamán Poma

Autor: Rolena Adorno

Número de Páginas: 220

Análisis de la extraordinaria obra de Guaman Poma Nueva corónica y buen gobierno desde el punto de vista literario, destacando la intención crítica del gran escritor andino contra los géneros literarios españoles que menosprecian la perspectiva amerindia. Excelente estudio de la “visión de los vencidos” peruana, acompañada de 24 ilustraciones de Guaman Poma.

La querella de la conquista

Autor: Mauricio Beuchot

Número de Páginas: 148

Los derechos de España, del emperador y del papa a la conquista de América y al despojo de los “naturales” fueron muy discutidos en la España del siglo XVI. El debate fue provocado por el teólogo escocés John Mair (1518) y seguido por diez brillantes juristas y teólogos españoles: Vitoria, Domingo de Soto, Sepúlveda, Molina, Las Casas, Vasco de Quiroga, Zumárraga, Alonso de la Veracruz, Juan Ramírez y Tomás Mercado. Este libro es una utilísima relación teórico-bibliográfica de este debate.

Historia maya

Autor: Tatiana Proskouriakoff

Número de Páginas: 212

El gran problema del desciframiento de los glifos mayas sigue vivo. Cuando la investigadora rusa Tatiana Proskouriakoff (1985) expuso, hace muchos años, sus tesis sobre cómo desentrañarlos, provocó una gran polémica y el rechazo de muchos. Al cabo de los años, sus ideas han ganado en precisión y seducción, y Rosemary A. Joyce, competente editora, las reúne en este hermoso libro junto a más de trescientos dibujos.

Las crónicas perdidas de los reyes mayas

Autor: David Drew

Número de Páginas: 508

En gran parte de lo que hoy es México, Guatemala, Belice y Honduras se han localizado docenas de grandes ciudades pertenecientes a la cultura maya. Los enormes logros intelectuales de los mayas en matemáticas, astronomía y conocimiento calendárico, y sobre todo su escritura jeroglífica, han experimentado grandes avances en su desciframiento. De los muros de los templos y las estelas de piedra erigidas en las plazas nos ha llegado una historia escrita: las crónicas de los reyes mayas.

Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana

Autor: Rémi Siméon

Número de Páginas: 888

Redactado según documentos y manuscritos auténticos y publicados en francés en 1885, constituye la fuente más autorizada para el conocimiento de la antigua lengua mexicana. Además de recoger íntegro el vocabulario de Molina, incluye los términos en los cuales la cultura náhuatl ha perdurado: nombres de dioses, de héroes, de gobernantes, de artes y oficios, de corporaciones, que van revelando una textura mental y social homogénea, toponímicos, nombres de plan tas, de animales, de cuerpos celestes, que dan testimonio de las ciencias que eran cultivadas en México.

El pensamiento náhuatl cifrado por los calendarios

Autor: Laurette Séjourné

Número de Páginas: 430

Fruto de diez años de investigación, esta obra parte de la hipótesis de que las altas culturas americanas en la etapa precolombina se inspiran en una misma y vasta concepción de la naturaleza del ser humano, de su sociedad y del cosmos, que llegó a formularse con sorprendente precisión.

Historia del arte y lucha de clases

Autor: Nicos Hadjinicolaou

Número de Páginas: 244

Podemos comprobar que la historia del arte está hoy, salvo algunas raras excepciones, dominada por un pensamiento apolítico, incluso a veces, reaccionario. El propósito de esta obra es definir nuevamente el objeto de la ciencia de la historia del arte. En la primera parte son refutados los conceptos dominantes sobre cuál es este objeto y, a fin de definirlo, Nicos Hadjinicolaou introduce algunas ideas que no encontramos en la historia académica del arte. La historia del arte con pretensión marxista sufre ya sea de un "liberalismo" señalado por la negación del carácter de clase de las "creaciones culturales", ya sea de un dogmatismo que reduce toda imagen a los intereses económicos o políticos de una clase social. EI autor propone una nueva definición de estilo (rompiendo con el psicologismo que domina los escritos sobre el arte) y llega en sus análisis concretos de algunas pinturas clásicas (Rembrandt, David), a darnos explicaciones nuevas. Nacido en Salónica en 1938, Nicos Hadjinlcolaou estudió historia del arte en Berlín, Fribourg y Munich. Desde 1965 en París, ha proseguido sus estudios junto a Pierre Francastel, Lucien Goldmann y Pierre Vilar, en la Escuela...

Apuntes para la historia de la guerra entre México y los Estados Unidos

Autor: Ramón Alcaraz

Número de Páginas: 476

Física para poetas

Autor: Robert H. March

Número de Páginas: 340

He aquí el fruto de un curso impartido a estudiantes de humanidades y ciencias sociales. No aspira, por supuesto, a dar un cuadro completo de la física, pero sí a comunicar algo de su carácter como actividad humana, que no resulta tan incomprensible ni tan alejada de la cultura general como suele pensarse.

América Latina en su literatura

Autor: César Fernández Moreno

Número de Páginas: 516

Una literatura en el mundo: Encuentro de culturas. La pluralidad ling ̧ística. La pluralidad cultural. Unidad y adversidad. Lo latinoamericano en otras literaturas. La mayoría de edad / Rupturas de la tradición: Tradición y renovación. El barroco y el neobarroco. Crisis del realismo. El realismo de la otra realidad / La literatura como experimentación: Destrucción y formas en las narraciones. Antiliteratura. La nueva crítica / El lenguaje de la literatura: Superación de los lenguajes exclusivos. La literatura y los nuevos lenguajes. Intercomunicación y nueva literatura / Literatura y sociedad: Literatura y subdesarrollo. Temas y problemas. Situación del escritor / Función social de la literatura: Literatura y sociedad. Conflictos de generaciones. Una discusión permanente. Interpretaciones de América Latina. Imagen de América Latina.

Los reyes aztecas

Autor: Susan D. Gillespie

Número de Páginas: 358

Novedosa reconstrucción histórica de los once reyes de Tenochtitlan y, especialmente de los dos Moctezumas y de sus madres y esposas. A partir de la ruina anterior del reino tolteca y del viaje de Topiltzin Quetzalcóatl a Chichén-Itzá, la destacada antropóloga estadunidense desarrolla la tesis de la conciencia cíclica de los aztecas como teoría que explicaba sus grandes cataclismos y el presagio de nuevas eras.

Filosofía de la imaginación

Autor: María Noel Lapoujade

Número de Páginas: 276

Una investigación que se centra en torno a la fuerza de la imaginación con el propósito básico de alcanzar una aproximación desde perspectivas plurales, diversas al poder humano de imaginar. La imaginación es una función compleja que exige ser abordada desde diversos ángulos, cada uno de los cuales arrojará una luz parcial sobre determinados aspectos y facetas pero no sobre otros, no sobre todos.

El mito de la universidad

Autor: Claudio Bonvecchio

Número de Páginas: 290

En su introducción, Bonvecchio, profesor en la Universidad de Pavia, expone las relaciones entre la universidad, la cultura y la burguesía en ascenso, y todo lo que ello implica en el acuerdo entre poder y saber. Es, pues, una crítica de la universidad desde la universidad misma.

América Latina en sus ideas

Autor: Leopoldo Zea

Número de Páginas: 516

Frecuencias temáticas de la historiografía latinoamericana; Interrogaciones sobre el pensamiento filosófico; Ciencia y técnica: ideas o mitoides; Panorama de los procesos de cambio: revolución, reformismo y lucha de clases; El pensamiento religioso; Panamericanismo y latinoamericanismo; Cosmopolitismo e internacionalismo (desde 1880 hasta 1940); Regionalismo y nacionalismo; Las ideologías europeístas; Ante el imperialismo, colonialismo y neocolonialismo; América Latina y el trasfondo de Occidente; El “indio”: mito, profecía, prisión; Aventuras del negrismo en América Latina; El inmigrante europeo: 1839-1930; El mestizaje y lo mestizo; Mitos y creencias en los procesos de cambio de América Latina; El universo de la educación como sistema de ideas en América Latina; La expresión estética: arte popular y folklore. Arte culto; Unidad y diversidad del español.

Democracia, educación y multiculturalismo

Autor: Carlos Alberto Torres

Número de Páginas: 372

El libro de Torres aborda una seria reconceptualización de la democracia, del multiculturalismo y de la ciudadanía en el contexto actual de cambio global en las políticas y prácticas educativas. Las implicaciones de estos cambios son profundas y retadoras. Se sintetiza una gran cantidad de material empírico y teórico y se avanza hacia nuevos y retadores caminos para relacionar las luchas por la democracia con las relativas a la educación ciudadana y multicultural.

América latina

Autor: Alain Rouquié

Número de Páginas: 448

Es la primera síntesis que da cuenta de la diversidad de una región frecuentemente tratada de manera indistinta en función de una aparente homogeneidad percibida a través de la herencia de la conquista española y portuguesa. Geografía, historia, política, economía y relaciones internacionales: una serie de cortes transversales que resaltan los elementos de unidad pero también las diferencias esenciales del Extremo Occidente.

Madero y la revolución mexicana

Autor: Charles C. Cumberland

Número de Páginas: 336

La Revolución mexicana ha sido uno de los experimentos sociopolíticos más importantes de la historia moderna. Aquí se examina la primera parte de ese proceso, que corresponde al derrocamiento de la dictadura porfirista y los intentos de reforma. La figura de Madero se recorta nítida sobre el fondo del proceso revolucionario y el autor explica las razones que condujeron a que fuera precisamente Madero quien “desatara el tigre” de la revolución popular, desencadenando a un tiempo la violenta reacción que llevó hasta su muerte.

Arqueología e historia del Valle de México: De Xochimilco a Amecameca

Autor: Laurette Séjourné , Josefina Oliva De Coll

Número de Páginas: 332

La confrontación entre el material ofrecido por los cronistas y el procedente de las excavaciones arqueológicas, pone en evidencia que nos encontramos ante comunidades distintas entre sí pero unidas por una misma visión del mundo, pues el modelo que de la fase arcaica pasa a la preclásica, productora ya de Teotihuacán, es común a todos los lugares en los que se realizaron exploraciones e igualmente a muchos de los que sobrepasan los límites de la Meseta Central, tanto al sur como al este.

De la ciencia y la tecnología chinas

Autor: Joseph Needham

Número de Páginas: 268

Hace varias décadas que Joseph Needham ñbioquímico, historiador de la ciencia y sinólogo inglésñ emprendió la labor, aún en curso, de presentar al Occidente los logros de la ciencia y la tecnología chinas, en lo que un crítico denominó íel máximo acto de síntesis histórica y comunicación intercultural jamás intentado por un solo hombreî. Esta labor sistemática y monumental ha generado inevitablemente una serie de conferencias, artículos y monografías dedicados a ahondar, situar o actualizar temas muy diversos. El libro aquí presentado reúne algunos de estos trabajos.

De la historia a la política

Autor: Hugo Zemelman

Número de Páginas: 204

No es común que en América Latina se trabaje en la construcción de soluciones metodológicas rigurosas para analizar la realidad histórica desde la perspectiva de lo político. Zemelman lo hace mediante una doble discusión. Propone revisar las teorías de lo político que lo restringen a la esfera del poder. Trata de entender la política como conciencia de la historicidad, proceso de construcción de proyectos en el contexto de las contradicciones sociales. Lo político es definido entonces como la articulación dinámica entre sujetos, prácticas sociales y proyectos, cuyo contenido específico es la lucha por dar una dirección a la realidad en el marco de opciones viables. Con el objeto de facilitar una mejor comprensión de la perspectiva epistemológica planteada se ha dividido este trabajo en dos partes: una primera que contiene los supuestos epistemológicos y metodológicos en los que se ha basado esta reflexión política sobre la historia; y una segunda que destaca la importancia del ensayo y del discurso político y su función para el conocimiento social. En esta segunda parte se analizan escritos de autores latinoamericanos pertenecientes a diversas épocas y...

Las rebeliones campesinas en México, 1819-1906

Autor: Leticia Reina

Número de Páginas: 452

Las diferentes manifestaciones de protesta de la población rural explotada en México, durante el siglo XIX, reflejan necesariamente y de manera fidedigna las contradicciones del sistema social de la época. Sus luchas apoyaron -o llegaron a constituir por sí mismas- movimientos políticos que contribuyeron a la formación y modificación del estado mexicano. Los movimientos campesinos tuvieron diferentes etapas en el desarrollo de su lucha, y la que se presenta aquí de manera central es el enfrentamiento armado, por considerar que corresponde al momento candente de la lucha. La autora, egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, efectuó esta investigación en paciente búsqueda de documentos primarios e informaciones de época y su trabajo cumple el propósito de la colección América Nuestra en su serie Caminos de Liberación, ya que fueron esas luchas campesinas antecedentes y enseñanzas para las acciones que hoy se desarrollan en la búsqueda de la justicia social. El tipo de documentos que se utilizaron y que sirvieron para reconstruir los movimientos campesinos en su fase armada fueron fundamentalmente los partes militares, las peticiones que hacían...

El esclavo africano en el Perú colonial (1524-1650)

Autor: Frederick P. Bowser

Número de Páginas: 444

De Bonampak al Templo Mayor

Autor: Constantino Reyes-valerio

Número de Páginas: 168

Se recoge aquí el debate que en 1989 se inició entre la íética del discursoî defendida por el filósofo alemán Karl-Otto Apel, y la íética de la liberaciónî defendida en Latinoamérica por Dussel y otros. Aparecen también los notables textos de Apel sobre Habermas.

La Filosofía alemana, de Leibniz a Hegel

Autor: Yvon Belaval

Número de Páginas: 459

La filosofía alemana en el siglo xvii. Leibniz. De Leibniz a Kant. Kant y la revolución kantiana. Hegel. Fichte. Schelling.

La mujer cubana en el quehacer de la historia

Autor: Laurette Séjourné , Tatiana Coll

Número de Páginas: 432

Vista a través de la actividad de la mujer, la revolución cubana revela la importancia de la educación para la plena realización de un pueblo y que el beneficio mas alto que se obtiene por el derrocamiento del capitalismo es el derecho a intervenir en la propia historia del mismo. Las entrevistas a mujeres que conforman la historia del proceso cubano se llevaron a cabo durante dos años y se ampliaron con documentos oficiales que dieron realidad a los esfuerzos de organización emprendidos por la federación de mujeres cubanas.

La formación del capitalismo en México

Autor: Sergio De La Peña

Número de Páginas: 258

Estudios Sobre el Capital

Autor: Maurice Dobb , Giulio Pietranera , Nicos Poulantzas

Número de Páginas: 208

El hombre de ciencia en la sociedad contemporánea

Autor: Pierre Aigrain

Número de Páginas: 103

Últimos libros y autores buscados