Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

El Proyecto Educativo de Supervisión (PES)

Autor: Sandra Sánchez , Néstor Zorzoli

Número de Páginas: 245

"Esta obra ofrece estrategias para facilitar la planificación y la concreción de las prácticas de supervisión y asesoramiento, para lo que resulta indispensable construir y fortalecer el oficio de la intervención. También plantea alternativas para diseñar, implementar y evaluar un proyecto de supervisión; gestionar la dimensión temporal en las intervenciones, focalizar en la retroalimentación como base de las mismas, trabajar tanto en insumos propositivos como de concreción y repensar en la necesaria transposición que permita plasmar en acciones concretas los lineamientos político-educativos. No es sencillo deconstruir supuestos, vertebrar intencionalidades y ofrecer herramientas, dar cuenta de algo que parece sabido o hecho, pero que admite una y más vueltas de tuerca. A lo largo de los capítulos se demostrará, una y otra vez, que estos objetivos se han logrado con suficiencia y más, aligerados con el reposo dado por los relatos que van sembrando los autores en el texto" (Del Prólogo de Mónica Coronado).

Manual para elaborar el proyecto educativo de la institucion escolar/ manual to Develop The Educative Project of The Scholar Institution

Número de Páginas: 304

Este libro, Manual para elaborar el proyecto educativo de la institución escolar, se escribió pensando en los educadores, tanto maestros como directivos; pretende ser una ayuda en el proceso de la elaboración del proyecto educativo de la institución escolar; el cual es aplicable, ya sea en su totalidad o en partes en los niveles de educación primaria, secundaria y a nivel medio superior. Se ha buscado dotarles de un instrumento adecuado y útil que les permita desarrollar en equipo dicho proyecto y consta de los siguientes capítulos: El primer capítulo está dedicado a la aclaración de conceptos acerca de lo que es el proyecto educativo y el valor que éste tiene, así como la relación que guarda con respecto a otros documentos con que cuenta la institución para su funcionamiento y desarrollo. El siguiente capítulo presenta la metodología de trabajo, donde se dan pistas sobre la metodología de la elaboración del proyecto: quiénes son los responsables de su elaboración; las dificultades que se pueden presentar al elaborarlo; la motivación que es necesaria lograr para la participación adecuada de toda la comunidad educativa; los elementos que debe desarrollar el...

El Proyecto Institucional (PI)

Autor: Néstor Zorzoli , Sandra Sánchez

Número de Páginas: 193

La elaboración, implementación y evaluación del Proyecto Institucional es una práctica que se intenta llevar a cabo en la mayor parte de los establecimientos educativos, pero que suele fracasar, pues se priorizan los aspectos formales sin percibir la importancia sustancial de esta herramienta en la gestión de mejoras institucionales. Este libro efectúa un aporte en cuanto al rol del equipo de conducción y presenta alternativas de abordaje que permiten producir y ejecutar un PI real, viable y específico para cada comunidad educativa. También encara en profundidad el análisis de datos para la construcción de información y conocimiento del organismo, a fin de llegar a precisar intervenciones vinculadas con el diagnóstico participativo, la problematización colectiva, la diagramación de estrategias de trabajo conjunto, el fortalecimiento de las prácticas de reflexión, la evaluación compartida de las líneas implementadas y la retroalimentación permanente con fines de mejora. Actualiza los marcos conceptuales y, a la vez, constituye una guía teórico-práctica que permite un hacer estratégico y situado.

Gestion de Proyectos Educativos Lineamientos Metodelogicos

Autor: Otoniel Alvarado Oyarce

Número de Páginas: 210

Gestión por proyecto

Autor: Argentina. Secretaría De Programación Y Evaluación Educativa

Número de Páginas: 34

LA INSPECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Autor: Esteban Vázquez Cano

Número de Páginas: 577

Este libro pretende ofrecer una doble visión teórico-práctica de los procesos de Inspección y Supervisión de los centros educativos desde una perspectiva actualizada y contextualizada en la praxis profesional de los Inspectores de Educación. Se hace especial incidencia en las funciones y atribuciones que se le confieren a la Inspección Educativa en la normativa y se proponen y analizan modelos y prácticas de supervisión encaminadas a mejorar la calidad del sistema educativo. El libro se estructura en 20 capítulos que abarcan, entre otros aspectos: la evolución histórica de la inspección, su posicionamiento en el panorama educativo y normativo español, las prácticas más comunes de actuación en los centros educativos y los retos a los que debería hacerse frente en los próximos años para mejorar el modelo de Inspección Educativa actual. La coordinación de la obra ha sido realizada por Esteban Vázquez Cano (profesor de la Facultad de Educación de la UNED y, anteriormente, profesor de Enseñanza Secundaria e Inspector de Educación). En su desarrollo también participan 20 inspectores de educación y diferentes investigadores de universidades nacionales e...

Gestionar desde las diversidades en aulas, instituciones y territorios

Autor: Sandra Sánchez , Néstor Zorzoli

Número de Páginas: 207

La gestión desde las diversidades compromete a todos los educadores a impulsar acciones concretas para garantizar el derecho a la educación con perspectiva inclusiva. Requiere ampliar las miradas ante una multiplicidad de situaciones de niños y jóvenes con sus propias historicidades y pautas culturales. En esta obra, los autores vinculan desarrollos teóricos, propuestas de casos prácticos y analogías, elementos fundamentales para entrelazar a los actores intervinientes en las aulas, las instituciones y los territorios. En pos de la construcción de comunidades entramadas, al reconocer la otredad abordan la democratización de cada escenario, la comunicación efectiva, la puesta en acto de políticas integrales, la gestión instrumental, las prácticas de enseñanza y de asesoramiento y la incorporación de las familias como personajes activos. Gestionar implica que los distintos escenarios educativos se resignifiquen en comunidades entramadas para que el trabajo desde las diversidades configure un saber hacer transformador.

Construcción de liderazgos en la gestión educativa

Autor: Ruth Harf , Delia Rosa Azzerboni

Número de Páginas: 335

El perfil de la actividad directiva y supervisiva implica asesorar a los equipos directivos y coordinar los grupos colegiados, participar en grupos de estudio, evaluar programas, actividades y gestiones, sugerir el mejor uso de los recursos y materiales de los establecimientos escolares, entre otras demandas que cubren la agenda diaria al observar, interpretar y participar en las actividades cotidianas de las escuelas. Simultáneamente, la gestión educativa enfrenta múltiples desafíos para fortalecer las capacidades de directivos y supervisores con el fin de interpretar y participar en las decisiones e implementaciones de las políticas educativas. Este libro comparte una meta: revisar nuevas y viejas prácticas relativas a la tarea supervisiva y directiva, pensando en el cambio como una actitud más allá de las acciones concretas y visibles, estimulando el diálogo que puede entablarse entre supervisores y directivos. Se caracterizan saberes expertos de la formación y el desarrollo profesional, se formulan funciones, tareas y acciones de los supervisores, mientras se sugiere de qué modo elaborar e implementar el proyecto educativo de supervisión. También se comparten...

Inspección, supervisión, evaluación y calidad de un centro educativo de Enseñanza Secundaria Obligatoria

Autor: Femenía Millet, Olga

Número de Páginas: 147

La supervisión y la evaluación suponen procesos de mejora que ayudan al centroeducativo a evaluarse continuamente para optimizar los aspectos más deficientes de su organización y de su funcionamiento, y a consolidarse elaborando un cuerpo institucional que irá conformando sus raíces y su personalidad.En este libro se analiza la autonomía de los centros educativos como un factorimportante para la mejora de la calidad de la enseñanza, ya que permite un aumento de su responsabilidad con la puesta en marcha de procedimientos adecuados de autoevaluación y de mejora.Cada vez más, los centros educativos van adquiriendo la condición de núcleo aglutinador de proyectos, yendo más allá de una simple interconexión administrativa de clases y niveles. Por tanto, su evaluación es fundamental para la mejora continua de la enseñanza y la formación que se imparte en ellos.

Proyectos educativos y sociales

Autor: Eduardo F. Barbosa , Dácio G. Moura

Número de Páginas: 317

Los proyectos son una forma eficaz de convertir las ideas en resultados. En la actualidad, las actividades basadas en proyectos han cobrado gran importancia en el ámbito educativo y social, debido a las posibilidades que ofrecen los proyectos para obtener resultados que van más allá del ámbito de gestión de la rutina diaria. Este libro proporciona los conocimientos necesarios para la planificación, gestión, seguimiento y evaluación de proyectos. Además ofrece una serie de conceptos y métodos coherentes y organizados que facilitan su aplicación en diferentes contextos y niveles de trabajo. La secuencia de los capítulos sigue el ciclo de vida de un proyecto: iniciación, planificación, ejecución, control y cierre. El libro presenta capítulos específicos dedicados a temas tan importantes en la gestión de proyectos, como el seguimiento y la evaluación de proyectos, la enseñanza y el aprendizaje a través de proyectos y la capacitación de recursos humanos para la gestión de proyectos. Cada capítulo incluye además gran cantidad de ejemplos y ejercicios de revisión y profundización de los temas tratados. Está dirigido a docentes, estudiantes de grado y posgrado...

Modelos de inspección y supervisión educativa

Autor: Jesús Manuel Lucendo Patiño , Esteban Vázquez Cano

Número de Páginas: 237

Si tomamos como referencia a Stoll y Fink (1999, p. 27), la relevancia y transcendencia del aprendizaje y la educación en nuestra sociedad actual constituye una cuestión nuclear, «la supervivencia de nuestra civilización depende de nuestra capacidad para ofrecer el cuidado necesario, la atención suficiente para asegurar el éxito en la escuela y en la vida para todos». Una mirada sobre nuestro sistema educativo occidental muestra que su organización y el planteamiento metodológico en muchos casos obedece todavía a un diseño propio de una sociedad industrial, urbana y de corte productivo propia de épocas pasadas. En palabras de Fernández Franco (2015, p. 12): Nuestro sistema educativo responde a un planteamiento victoriano del siglo XIX, centrado en un paradigma tecnológico de producción que no puede ser válido para la sociedad actual. Nuestro marco general es hermético y protocolizado. Nuestros alumnos de la escuela o instituto tienen todos el mismo horario, las clases una similar ratio, los centros cuentan con unas plantillas de docentes lineales que no se adecuan al contexto ni a las características del alumnado que atienden, los gastos de funcionamiento son...

La Educación y el proceso autonómico

Número de Páginas: 1216

Compilación de textos legales y jurisprudenciales, tanto de carácter estatal como autonómico, referidos al ámbito educativo, a partir de 1985 hasta la fecha.

La reforma y las políticas educativas

Autor: Gloria Del Castillo Alemán , Alicia Azuma Hiruma

Número de Páginas: 185

La riqueza que nos ofrece este libro se puede medir en el enfoque de su desarrollo. Alejándose de posturas clásicas de la investigación social, esta investigación ha podido constatar que existe una gran brecha entre el diseño de la política y su implementación. Indagar esta realidad desde los condicionantes que la han producido, reconocer la complejidad de las relaciones de las reformas y el papel de las instancias organizativas que funcionan como mediadoras modificando los resultados, instalar un juicio de realidad entre lo deseable y lo posible, servirá sin duda para paliar futuros desengaños en las reformas por venir.

Creación y experiencias de conocimientos en ámbitos educativos

Autor: César Bernal Bravo

Número de Páginas: 101

Función de alto riesgo

Autor: Oralia Bonilla Pedroza , Cuauhtémoc Guerrero , Héctor Gutiérrez , Pédro Jiménez , Marco Santillán

Número de Páginas: 132

"Función de alto riesgo" propone una revisión de la situación actual de la supervisión escolar con el fin de recuperar su importancia en la gestión de la mejora educativa. Describe algunos elementos que la han configurado a lo largo del tiempo y se enfoca de manera particular en brindar apoyo a directivos y maestros para fortalecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje y la gestión escolar.

Nueva cultura educativa. Los sistemas educativos estatales

Autor: Giovanna Valenti Nigrini , Carlos Acevedo Rodríguez , Gloria Del Castillo Alemán , María Elena Pérez Campuzano , Juan Tregear Maldonado , Nora Bain Anaya Luna , Martín De Los Heros Rondenil , Luis Arturo Tapia , Alberto Arnaut Salgado

Número de Páginas: 363

Esta obra trata del diseño e implementación de un proyecto de política educativa, cuyo objetivo estratégico es la mejora de los aprendizajes y del papel que juegan los actores de la estructura intermedia en la consecución de tal propósito. Es una experiencia de trabajo conjunto entre gobierno federal, gobiernos estatales, academia y equipo de supervisión escolar. Usando como eje la intervención en la supervisión escolar, este proyecto se sitúa en la dirección de consolidar habilidades, conocimientos e infraestructura para generar y procesar información, trabajar colaborativamente, distribuir el liderazgo, compartir responsabilidades, rendir cuentas, y tener al núcleo pedagógico como objetivo de intervención. Sobre la base de estudios sociológicos y de políticas públicas, se construye una perspectiva analítica en la que se considera que innovaciones como la del Fogise requieren legitimar una nueva cultura educativa, lo que supone desarrollar nuevos estilos de gobernar (gobernanza o gobernabilidad democrática) en el Estado y en el sistema educativo.

Dirección y Supervisión de centros formativos. Bloque temático I: Dirección

Autor: SantoveÑa Casal Sonia María , De Pedro Sotelo Francisco , Gil Quintana Javier , Navarro GarcÍa-suelto María Del Carmen , Regina LÓpez Susana

Número de Páginas: 302

Dirección y Supervisión de centros formativos. Bloque temático I: Dirección es el primero de los dos volúmenes editados por la UNED y destinados a la formación en dirección y supervisión de centros educativos. libro Dirección y Supervisión de centros formativos. Bloque temático II: Supervisión ha sido coordinado el catedrático Eustaquio Martín Rodríguez. La dirección de centros educativos se encuentra con situaciones cada vez más complicadas y universales. Complejidad que se refleja cada día, dentro del aula y fuera de ella. El enfrentamiento a estas situaciones aprendizaje, socialización, comunicación— requiere un cambio de paradigma, pasar de un modelo simplista basado en principios deterministas, a un planteamiento fundado en la complejidad de la propia educación y sus procesos. En estas páginas, el futuro pedagogo y pedagoga, educador social, así como otros profesionales de la educación, encontrarán cinco temas con aspectos básicos teóricos y prácticos que buscan el desarrollo competencial para la gestión y dirección de centros formativos. Los tres primeros temas permiten conocer profundidad qué significa ser director o directora de centros...

Juan Eduardo García-Huidobro

Autor: Cristóbal Madero Cabib Sj , María Teresa Rojas Fabris , Camila Pérez Navarro

Número de Páginas: 153

En diciembre de 2023 el Ministerio de Educación de Chile le otorgó el Premio Nacional de Ciencias de la Educación a Juan Eduardo García-Huidobro por su destacada contribución a la educación del país. Formó parte de distintos procesos de reforma del sistema educacional en Chile y en Latinoamérica, destacando particularmente su aporte al desarrollo de la educación popular y la justicia social, convirtiéndose en un referente en la promoción de una educación inclusiva y equitativa.

Contratación y supervisión de trabajos de impresión, encuadernación, acabados y gestión de materias primas. ARGN0109

Autor: Elsa Rubio Duce

Número de Páginas: 147

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "ARGN0109 - PRODUCCIÓN EDITORIAL". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Desarrollo profesional del docente. Política, investigación y práctica

Autor: José Félix Angulo Rasco (ed.) , Javier Barquín Ruiz (ed.) , Ángel I. Pérez Gómez (ed.)

Número de Páginas: 692

El presente manual abarca los tres campos básicos más importantes en la formación docente: la política, la investigación y la práctica educativas.

Pensando como supervisor en la Virtualidad

Autor: Raquel Susana Sandrone

Número de Páginas: 112

La Supervisión Escolar no escapa del desafío de innovar sus estructuras, adaptándolas a la virtualidad, en estos momentos sin precedentes que se atraviesan a nivel mundial: la pandemia de Covid-19 durante el ciclo lectivo 2020. Siguiendo la temática que investigo en mi tesis doctoral, en pleno desarrollo, se posibilita una mirada actualizada. La intencionalidad que motiva su escritura es habilitar un espacio de reflexión para poder pensar y reivindicar el valor del cambio y la adaptabilidad como principios indispensables en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, presentes y futuros.

Cómo concursar cargos directivos y de supervisión

Autor: Sandra Sánchez , Néstor Zorzoli

Número de Páginas: 215

No es fácil decidir concursar para acceder a cargos directivos o de supervisión. Una vez elegido ese paso, que requiere enfrentar diversas evaluaciones, surgen más incertidumbres: ¿qué estudio?, ¿cómo lo hago? En ese recorrido, hay múltiples recursos para tener éxito. Este texto pretende ser un primer organizador, una forma de abordar temáticas nodales a partir de una lectura planificada que ponga a tono a los aspirantes a cargos jerárquicos. Los contenidos a trabajar se presentan como un camino posible a transitar y están organizados en cinco dimensiones de análisis: la filosófico-política educativa, la pedagógica, la normativa, la de gestión-conducción de las instituciones y la didáctico-curricular. Esta presentación permite fortalecer la formación de los concursantes, invita a la relectura de textos y a establecer la interrelación necesaria entre ellos, a fin de comprender diferentes miradas y complejidades que hacen a un todo.

Gobernanza local y educación

Autor: Gloria Del Castillo Alemán , Alicia Azuma

Número de Páginas: 225

Este libro propone, desde los enfoques de la investigación de políticas públicas y gobernanza local, la incorporación estratégica del supervisor escolar como nodo institucional de redes políticas de políticas educativas, lo que resultaría en una nueva forma de gobierno en un espacio local, desde el cual se pueden alcanzar acuerdos colectivos para el logro de un beneficio en común en la educación.

El Modelo Educativo Institucional de las Universidades

Autor: Miguel Ángel Zabalza , Seiri A. García Aldaco , David A. Ornelas Gutiérrez

Número de Páginas: 154

¿Qué significa estar formado en esta etapa histórica que nos ha tocado vivir? ¿Están formados nuestros estudiantes cuando dejan la institución tras sus años de vida universitaria? Sin un Proyecto Educativo institucional poco podemos decir de nuestros egresados, salvo que aprobaron las materias del Plan de Estudios. ¿Es eso estar formado? Lo mejor de tener Proyecto Educativo Institucional es que, al elaborarlo, hemos tenido que hacer una seria reflexión sobre qué formación queremos ofrecer a nuestros estudiantes, qué tipo de egresados pretendemos formar. CETYS Universidad es una institución universitaria privada ubicada en Baja California, México. Preguntamos a varios de sus estudiantes: "¿Crees que CETYS enseña diferente a otras universidades?". Algunas de sus respuestas fueron: "Sí, ya que tienen un buen modelo educativo". "Sí, tiene un enfoque humanista, el cual al principio puede que no lo entendamos, pero con el tiempo nos damos cuenta de que es necesario". Algunos confesaban que había elegido la Universidad justo por esa diferencia, por ese valor añadido. No es escaso mérito que los estudiantes lleguen a captar y valorar el proyecto formativo que su...

La gestión pedogógica y la supervisión escolar en Aguascalientes

Autor: Margarita Zorrilla Fierro

Número de Páginas: 54

El valor de los cuidados. La supervisión

Autor: Arnau Careta Plans , Neus Ballesteros Ventura

Número de Páginas: 318

Frecuentemente nos preguntan, y nos preguntamos nosotros mismos, en qué consiste la supervisión de equipos profesionales. ¿Qué idea subyace en la práctica profesional que desarrollamos? ¿Cuáles son los pilares epistemológicos que sostienen la conceptualización y la pragmática? Las reflexiones que encontrarás en este libro nos direccionan hacia una búsqueda de la calidad en el qué, en el cómo y en el cuándo de la supervisión de equipos profesionales. Partiendo del análisis de los diferentes tipos de supervisión y su evolución, se presenta el modelo de supervisión desarrollado en los más de diez años de experiencia de Barcelona Espai de Supervisió en los ámbitos social, de la salud mental y de la educación; así como las técnicas y recursos que lo concretan. El contenido de esta obra pretende facilitar la confección y revisión de proyectos y prácticas de supervisión en diversas instituciones y marcos profesionales. Encontrarás orientaciones e ideas clave para iniciarte en este campo profesional y también para la reflexión en profundidad sobre la propia intervención. La supervisión de equipos profesionales se erige como recurso básico esencial para ...

El Proyecto Educativo Institucional como herramienta de transformación de la vida escolar

Autor: Sonia Lavín H. , Silvia Del Solar S.

Número de Páginas: 134

Planificaci├│n y Desarrollo de Proyectos Sociales y Educativos

Autor: Isa¡as μlvarez Garc¡a

Número de Páginas: 128

EVALUACIÓN INSTITUCIONAL (Investigación para la Docencia No 10)

Número de Páginas: 142

Gestión, dirección y supervisión de instituciones y programas de tratamiento educativo de la diversidad

Autor: Gento Palaciossamuel , Samuel Gento Palacios

Número de Páginas: 119

Publicado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, se ofrece en esta obra una contribución sistemática y de autoridad sobre la problemática que plantea el Tratamiento Educativo de la Diversidad en el momento actual y sobre las propuestas de intervención que ofrecen garantías de éxito en la acción educativa dirigida a personas que muestran algún tipo de diversidad y a aquellas otras que, dentro de un ineludible enfoque inclusivo, abordan también su propio desarrollo personal.

Mejorar la Educación en México Una perspectiva estatal desde Puebla

Autor: Oecd

Número de Páginas: 237

¿Cómo puede el estado de Puebla mejorar su sistema educativo? Desde una perspectiva internacional, en este informe se analizan los principales desafíos afrontados por el sistema educativo estatal, las iniciativas de políticas públicas actuales y las ...

Experiencias y retos en supervisión clínica sistémica

Autor: Román Cárdenas, Angie Paola

Número de Páginas: 284

El libro se desarrolla a la luz de tres argumentos orientadores que van en relación con lo propuesto por cada autor, reconociendo la particularidad y el estilo de la persona del supervisor, y, a su vez, en relación con los ejes transversales del modelo. De esta forma se fortalece la convergencia en la divergencia y en el reconocimiento de las particularidades que enriquecen la propuesta desde la experiencia profesional y personal de cada autor, en conexión con la identidad y con la historia de la escuela de la Maestría en Psicología Clínica y de la Familia de la Universidad Santo Tomás.

Revista de educación nº extraordinario año 1996. Conmemorativo de los primeros trescientos números de la revista

Número de Páginas: 476

La supervisión educativa en contextos de cooperación internacional

Autor: Lorenzo Almazán Moreno , Tomás J. Campoy Aranda , José Antonio Torres González

Número de Páginas: 236

La obra presenta los resultados de un proyecto de cooperación AECID (2007-2010) entre las Universidades de Jaén (España) y Autónoma de Asunción (Paraguay) y el Ministerio de Educación y Cultura paraguayo, que analiza las características profesionales de los supervisores escolares de Paraguay y determina sus necesidades formativas, estableciendo las bases de un programa formativo que recoja sus funciones. Los capítulos desarrollan las necesidades formativas del colectivo de supervisores.

Últimos libros y autores buscados