Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx

Autor: Collectif

Número de Páginas: 327

La publicación de este volumen se inscribe en el estudio de las dinámicas portuarias atlánticas, bajo el foco de la larga duración, llevado a cabo por la red de investigación nacida en 2012 «La Gobernanza de los Puertos Atlánticos (siglos xiv-xxi)». Su contenido gira en torno a la temática de las políticas y estructuras portuarias y, en particular, al análisis sistemático de cuestiones estructurales sobre el gobierno de los puertos atlánticos. Las materias objeto de atención van desde el estatus jurídico de los puertos atlánticos, las políticas portuarias, las obras públicas, las instalaciones portuarias, a la gestión o las políticas económicas, todas ellas convertidas en elementos determinantes para la gobernanza de los puertos. Partiendo de una investigación plural, comparativa y cronológicamente transversal, se propone profundizar en un debate sobre cuestiones fundamentales que afectan a las políticas y estructuras portuarias, con particular incidencia sobre la articulación de los puertos atlánticos de la fachada europea, los puertos africanos y los de América Latina.

Historia crítica de la historiografía socioeconómica argentina del siglo XX

Autor: Horacio Juan Cuccorese

Número de Páginas: 498

Tópicos selectos de ingeniería y ciencias ambientales

Autor: Roberto Pichardo Ramírez , Juana Treviño Trujillo , Julio César Rolón Aguilar

Número de Páginas: 161

Tópicos selectos de ingeniería y ciencias ambientales presenta diversos avances ubicados en tres categorías del conocimiento. Busca encaminar el manejo de los recursos hídricos, prevenir la contaminación del agua, revisar los lineamientos portuarios y vigilar las mareas en el Golfo de México para prevenir inundaciones; también se propone reusar desechos de construcción e incorporar nuevos materiales al concreto mediante la validación brindada por software especializado; la obra concluye con una aproximación a la vivienda, la gestión ambiental y el cambio climático. Tópicos selectos de ingeniería y ciencias ambientales aborda áreas de investigación fundamentales para la sociedad y la investigación desarrollada en las disciplinas expuestas, muestra caminos destinados a garantizar el mejoramiento social y las condiciones del entorno ubicado en el sureste de Tamaulipas. Académicamente, los compiladores de esta obra estamos seguros de que este esfuerzo editorial resultará de utilidad para alumnos, docentes e investigadores, además de que se podrá usar como texto técnico y complementario dentro de la bibliografía correspondiente a las asignaturas de...

Puertos y sistemas portuarios (siglos XVI-XX)

Autor: Agustín Guimerá , Agustín Guimerá Ravina , Dolores Romero

Número de Páginas: 468

El Golfo-Caribe y sus puertos: 1600-1850

Autor: Johanna Von Grafenstein

Número de Páginas: 558

LOS PUERTOS DEPORTIVOS DEL LITORAL ONUBENSE

Autor: GarcÍa Barroso, Mercedes

Número de Páginas: 272

Desde los años sesenta, la práctica de deportes náuticos no ha dejado de ser considerada una actividad elitista y restringida a los grupos económicos más favorecidos. Sin embargo, el número de personas que se aficionan a la navegación de recreo está aumentando (cifras que constatan este hecho es la existencia de 196.750 barcos deportivos matriculados en el año 1995 frente a los 297.472 registrados a finales de 2004) y con ello la necesidad de disponer de infraestructuras que por sus características inherentes se localizan en ámbitos de gran fragilidad ambiental (los costeros y/o fluviales) y que precisan una gestión adecuada y regularizada. En este contexto, desde los inicios de la práctica náutica en la provincia de Huelva y hasta hace algunas décadas, gran parte de las embarcaciones del litoral onubense han fondeado las aguas libremente. No obstante, las autoridades competentes, en un marco de cooperación administrativa, han advertido la necesidad de establecer una ordenación en las superficies acuáticas. En esta línea de trabajo, las actuaciones quedan ligadas a la aparición de una actividad económica novedosa que permite ofrecer a una demanda incipiente...

El Golfo-Caribe y sus puertos: 1850-1930

Autor: Johanna Von Grafenstein

Número de Páginas: 528

Colección Códigos La Ley. Fondo Editorial Código Administrativo 2007

Autor: Luciano Parejo Alfonso

Número de Páginas: 1034

Cádiz: del Floreciente S.XVIII al Port of the Future del S.XXI.

Autor: Luis López Molina , María Vázquez Fariñas , Teresa Pontón Aricha

Número de Páginas: 658

La monografía “Cádiz: del Floreciente S.XVIII al Port of the Future del S.XXI” es una necesaria revisión interdisciplinar de los aspectos portuarios más relevantes de entre todas las áreas incluidas. Destaca la calidad de los trabajos, así como su diversidad, cantidad, el amplio período que abarcan y la facilidad para acceder rápidamente a los contenidos, ya que estos se dividen en cinco grandes bloques: Historia económica, empresarial y comercial de España y América; Historia de puertos y ciudades portuarias: América y Europa; Procesos, análisis, mejora e innovación portuaria; Economía, cultura portuaria e integración puerto-ciudad; y, por último, Puerto actual, zona franca, Unión Europea, tráfico ilegal Español. Es decir, dos grandes bloques centrados en la historia portuaria multidisciplinar y otros tres bloques relacionados con temas más actuales.Se hace una lectura obligada para cualquier investigador que se centre en el mundo de los puertos, siendo muy interesante, a la par que atractiva, para los amantes del ecosistema portuario, la historia de los puertos y las novedades actuales frente a los vertiginosos cambios que se van produciendo.La obra hace ...

Viaje político-científico alrededor del mundo por las corbetas Descubierta y Atrevida al mando de los capitanes de navío Alejandro Malaspina y José de Bustamante y Guerra, desde 1789 á 1794

Autor: Alessandro Malaspina

Número de Páginas: 745

Revista de derecho, jurisprudencia y ciencias sociales y gaceta de los tribunales

Número de Páginas: 1102

La ciencia liberada. La investigación científica en la era de las misiones, los retos, los laboratorios naturales y la utilidad

Autor: Pablo Astudillo Besnier

Número de Páginas: 492

¿Es cierto que las innovaciones nacen solo de necesidades comerciales o de defensa, o de misiones impuestas por el mundo económico y político? En una exhaustiva investigación, Pablo Astudillo nos invita a un recorrido a través de la historia de numerosas invenciones y descubrimientos, así como del pensamiento moderno en torno a las políticas científicas, para mostrarnos que no podemos entender los avances actuales sin rescatar la curiosidad humana y la pasión de la ciencia por entender nuestro mundo.

Para una política soberana en las vías navegables

Autor: Hernán Darío Orduna

Número de Páginas: 700

El dominio de las vías navegables ha sido históricamente un punto estratégico clave para Argentina. En PARA UNA POLÍTICA SOBERANA EN LAS VÍAS NAVEGABLES, Hernán Darío Orduna aporta invaluable información sobre la evolución del transporte fluvio marítimo en el país, desde la colonización hasta la actualidad, revelando cómo los intereses externos han condicionado la soberanía argentina en el transporte por agua y diseccionando las concesiones privatizadoras. Señala que el 35% de los buques que ingresan al Río de la Plata provienen del sur y, sin embargo, esos intereses externos propugnan una Argentina partida, una fluvial y otra marítima -que incluye el mar hasta el límite exterior de la plataforma continental argentina, las Islas Malvinas, Sandwich del Sur, Georgias del Sur y la Antártida-, y la llave fluvio marítima para navegar por aguas argentinas es el Canal Magdalena. A su vez fundamenta la impostergable necesidad de que Argentina cuente con un puerto concentrador en el Río de la Plata, con una profundidad acorde a aquél de 14,3 metros de profundidad al cero. A través de un enfoque técnico y geopolítico, el libro también se explaya sobre las...

Ciudades portuarias en la Gran Cuenca del Caribe

Número de Páginas: 553

"La construcción social de la ciudades portuarias ribe antes de 1850"; "La actividad cultural en los puertos del caribe en elsiglo XVIII"; "La conformacion del circuito mercantil trasatlántico entre Cádiz, Tenerife , La Habana y Veracruz (1750-1850)"; "Maracaibo: genesis y desarrollo de un puerto caribeño"; "Cartagena de Indias en el siglo XVII", son algunos de los temas que contiene esta obra en la que participan 17 autores, vinculados a prestigiosos centros universitarios de América Latina, Estados Unidos, España y Alemania. Esta obra fue posible gracias al interés conjunto de la Universidad del Norte y la Universidad del Magdalena por estimular el debate en torno a la configuración de ese mágico entramado social, político, geográfico, económico y, por supuesto, cultural que es la gran cuenca del caribe.

Sanidad y modernización en los puertos del alto Caribe, 1870-1915

Autor: José A. Ronzón León

Número de Páginas: 196

CIEN FIGURAS DE LA CIENCIA EN CUBA

Autor: Rolando García Blanco

Número de Páginas: 444

El comercio internacional castellano a través del puerto de Laredo en la época de Felipe II

Autor: Óscar Lucas Villanueva

Número de Páginas: 324

Este libro es fruto del estudio de la correspondencia que el mercader medinense Simón Ruiz mantuvo con sus agentes en Laredo, complementado con otras fuentes documentales de distinta procedencia. Todo ello nos ha permitido tomar contacto con la realidad de una pequeña villa cantábrica cuyo pulso late al ritmo que le marcan los mercados del interior de Castilla. La valiosísima información contenida en estos documentos invitará al lector a adentrarse en el mundo de los tráficos terrestres y marítimos, las manufacturas textiles y sus calidades, las compensaciones financieras, las vicisitudes bélicas y hasta los hábitos de consumo. Las dificultades inherentes al manejo de una información tan parcial, irregular y definitivamente esquiva se ven sobradamente compensadas por la riqueza de lo que nos ofrecen, hasta casi trasladarnos al bullicio de las plazas castellanas donde se negociaban las letras de cambio o participarnos lo mismo de la angustiosa espera de aquellas naos que no acaban de arribar como de la alegría incontenible cuando, por fin, las velas eran divisadas desde la atalaya de la Rochela.

Ciencia y censura

Autor: José Pardo Tomás

Número de Páginas: 418

El debate historiográfico sobre Inquisición y ciencia. La censura inquisitorial. La preparación de los índices. La producción científica europea en los índices inquisitoriales. Las áreas de conflicto: astrología y copernicanismo. Las áreas de conflicto: medicina y paracelsismo.

De Palas a Minerva

Autor: Horacio Capel Sáez , Joan-eugeni Sánchez , Omar Moncada

Número de Páginas: 392

Sometidos a esclavitud

Autor: Consuelo Naranjo Orovio

Número de Páginas: 584

Sometidos a esclavitud: los africanos y sus descendientes en el Caribe hispano contribuye al estudio de la historia Atlántica en la que la esclavización de millones de africanos fue uno de principales factores que generaron e impulsaron el desarrollo del mundo moderno. La formación de redes comerciales, compañías mercantiles y negocios particulares contribuyeron a conectar mundos y a hacerlos interdependientes. Junto a las mercancías, individuos y productos, viajaron ideas y tradiciones que fueron tejiendo la historia atlántica. En ella, la esclavización, los esclavizados y los afrodescendientes fueron y son partes destacadas, como muestra su legado presente de las culturas americanas. Estos estudios de la obra se suman a investigaciones que, desde distintos países, proyectos, grupos de investigación y enfoques, se están realizando sobre un tema tan rico, diverso y complejo como es la esclavitud atlántica. El espacio temporal que recorren los capítulos se prolonga en el tiempo como lo hizo la trata y el sistema esclavista. Lo mismo ocurre con los territorios afectados por este fenómeno.

Reyes del corso

Autor: Vera Moya Sordo

Número de Páginas: 605

Siempre al acecho de su presa, entre abordajes y naufragios, los corsarios surcaron los mares para, en nombre de reyes y señores, hacer y perder fortunas y vidas. En el libro Reyes del corso. Historia de los corsarios españoles , Vera Moya Sordo cuenta la historia de los corsarios españoles, desde el Medievo hasta bien entrado el siglo XIX, arrancando desde la Antigüedad y desde el oscuro origen de una actividad muy ligada y a menudo confundida con la piratería, cuando navegantes mercenarios se pusieron al servicio de las poleis griegas o de Roma y el derecho de guerra por represalia fue incorporado como una estrategia bélica más. En el Medievo, como vasallos de reinos como Castilla y Aragón, individuos o grupos de privados con permiso para armarse en cursum se dedicaron no solo a la captura de bajeles enemigos y a hacerse con sus codiciadas cargas, sino que se unieron a las escuadras de guerra en campañas militares y asedios a plazas fuertes, así como en las cruzadas contra los musulmanes. Ya en la Edad Moderna, los corsarios fueron una pieza clave para proyectar el dominio de la Monarquía Hispánica sobre el Mediterráneo y el Atlántico y dieron guerra sin tregua al...

Economías y desarrollo en el Caribe (1950-2000)

Autor: Zanetti Lecuona, Oscar , Santamaría García, Antonio

Número de Páginas: 192

En la segunda mitad del siglo XX se configuraron las economías que, aun con cambios, distinguen actualmente a la región del Caribe y Centroamérica. La agricultura de exportación, que había sido predominante en esos territorios, entró definitivamente en crisis durante la recesión de 1930, y tras la Segunda Guerra Mundial se iniciaron procesos de industrialización con resultado desigual, que coincidieron, además, con acontecimientos político-sociales de envergadura (independencias o revisión del estatus político de las Antillas británicas o francesas, revoluciones cubana y nicaragüense, movimientos contra la discriminación racial). Al final de la centuria, el irregular crecimiento guiado por la producción manufacturera comenzó a ser reemplazado por otro basado en el sector terciario, turístico y financiero. En este libro, reconocidos especialistas internacionales analizan este periodo mediante estudios de variados casos: Puerto Rico (parte de Estados Unidos desde 1898) República Dominicana, Haití, Cuba (economía socialista a partir de 1959), los territorios del Reino Unido o independizados de él en la zona y la región caribeña de Colombia. Asimismo, se...

Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación

Autor: Biblioteca Del Congreso De La Nación (argentina)

Número de Páginas: 1274

Ciencia, economía y política en Hispanoamérica colonial

Autor: Antonio Gutiérrez Escudero , Ana Isabel Martínez Ortega

Número de Páginas: 472

Ciencia entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Economía colonial: caudales, venta de oficios, haciendas y comercio. Hispanoamérica en la política nacional e internacional.

La Atlántida: ciencia e historia bajo el mito

Autor: José Orihuela Guerrero (coord.)

Número de Páginas: 317

¿Existió realmente la Atlántida? ¿Qué hay de verdad tras la sugerente sombra del mito? ¿Puede hablarse en propiedad de la existencia de una civilización perdida a partir de lo expresado por Platón en «Timeo y Critias»? ¿Y, si es así, en qué términos? Lo cierto es que el relato ha dejado una profunda huella en nuestra cultura, se ha convertido en motor de numerosas transformaciones políticas, religiosas e incluso científicas y ha sido instrumentalizado al servicio de un sinfín de intereses. El enigma de la Atlántida ha cautivado al mundo a lo largo de los siglos y hoy, de la mano de un buen número de estudiosos que desafían al paradigma, trata de desembarazarse de lo impostado y fantasioso de la leyenda, con vistas a rescatar el trasfondo científico de la cuestión y descubrir sus implicaciones históricas. El curso «La Atlántida: bases para una aproximación científica a su estudio», celebrado en la Sede de Santa María de la Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), congregó a distintos profesionales de disciplinas como la arqueología, la geología, la literatura, la filosofía, la antropología y la historia antigua para abrir...

La Cataluña atlántica

Autor: Valls Junyent, Francesc

Número de Páginas: 384

Este libro de Francesc Valls (1966-2017) estudia el papel clave que jugó la viticultura en el arranque de la industrialización catalana. Y lo hace con una visión de largo plazo (desde finales del siglo XVII hasta mediados del siglo XIX), que demuestra como las estrechas relaciones que existieron entre las exportaciones de aguardientes y vinos catalanes a los países del Norte de Europa y de América y las importaciones de telas de lino, primero, y de algodón en rama, después, procedentes de esos mismos mercados, fueron un factor esencial que impulsó la Revolución Industrial en Cataluña. Asimismo, este libro pone de relieve también la evolución del comercio marítimo de Cataluña en el tránsito de la Edad Moderna a la Contemporánea, que se caracterizó por una decidida expansión hacia el océano Atlántico.

Historia y magia natural o ciencia de la filosofia oculta

Autor: Hernando Castrillo

Número de Páginas: 369

Territorialidad y familia entre las sociedades negras del Sur del Valle del Río Cauca

Autor: Mario Diego Romero Vergara

Número de Páginas: 296

Este texto aborda la historia del proceso de construcción de la territorialidad de las poblaciones negras del sur del valle interandino, del Alto Cauca. Históricamente vinculadas a un proceso de resistencia, constituidas como pueblos, reclaman reconocimientos y reparaciones que puedan ser traducidos en los desarrollos de sus unidades locales, familiares y sus economías campesinas. Dicha historia ha estado mediada por procesos culturales, económicos, políticos y conflictos sociales, así como a sus vinculaciones a los trabajos agropecuarios y mineros del siglo XVIII y XIX y a su condición de trabajadores de las modernas plantaciones cañeras. La documentación de archivo fue clave para reconocer la historicidad del proceso de construcción como sociedad: la lectura de los relatos que sugerían la oficialidad, enmarcados en informes, descripciones, demandas, quejas y balances económicos, advirtió en ellos ciertos lenguajes, simbologías y prejuicios que denotaban "correlatos subalternos", opuestos a la misma oficialidad. Lo que en la documentación es presentado por los hacendados como negativo, peligroso, insurgente y hasta salvaje, es realmente la construcción de una...

Sindicalismos en Chile

Autor: Vv. Aa. , Rodrigo Medel , Sebastián Osorio

Número de Páginas: 266

Rodrigo Medel y Sebastián Osorio exploran una de las transformaciones más significativas del Chile contemporáneo. El libro analiza el impacto de las políticas neoliberales impuestas durante la dictadura de Pinochet en el ámbito laboral y cómo estas incidieron en el sindicalismo de diversos sectores productivos. Desde las fábricas hasta los campos, desde las minas hasta los puertos, este volumen revela la variedad de estrategias de resistencia y de reconstrucción que surgieron como respuesta a las condiciones de trabajo impuestas por el Plan Laboral.

Esplendor y decadencia del azúcar en las Antillas Hispanas

Autor: Oscar Zanetti Lecuona

Número de Páginas: 281

La primacía azucarera de las Antillas ya es historia. Las que un día se conocieron como sugar islands han quedado relegadas dentro del concierto mundial de los productores de azúcar. Zanetti examina ese proceso mediante un serio y riguroso estudio comparativo de las economías del dulce en Cuba, Puerto Rico y República Dominicana durante más de un siglo. Los regímenes de propiedad, las pautas de la inversión, los mecanismos de financiamiento, comercialización y transferencia de tecnología, la disponibilidad de fuerza de trabajo, el rol del Estado y la riqueza cultural en torno a la industria del dulce son algunos de los entramados que el autor desata de manera cronológica y paralela. Con prosa amena y clara, alerta a recuperar las potencialidades de la caña de azúcar; el cultivo que mejor se ha adaptado a nuestras islas, tan generosa como inclemente.

Panorama histórico de la agricultura en Puerto Rico

Autor: Juana Gil-bermejo García

Número de Páginas: 456

Perú, Bolivia y Chile en el siglo XXI

Autor: Oscar Vidarte Arévalo

Número de Páginas: 97

La relación entre Perú, Bolivia y Chile ha sido históricamente complicada. Si bien existieron espacios de cooperación a nivel bilateral y multilateral, el vínculo también presenta dinámicas que alejaron a los tres países. Por ello, la presente investigación busca contribuir en el desarrollo de una mayor cooperación entre Perú, Bolivia y Chile, al identificar la existencia de una agenda de carácter trinacional en el siglo XXI que permita pensar la relación en otros términos. Esta perspectiva de carácter trinacional no está carente de dificultades, pero resulta necesaria para que Perú, Bolivia y Chile puedan satisfacer de forma conjunta intereses comunes, sobre todo a nivel fronterizo.

Siempre!

Número de Páginas: 1012

Numbered supplements with title La Cultura en Mexico accompany some issues.

Últimos libros y autores buscados