Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

¿Qué me quieres, amor?

Autor: Manuel Rivas

Número de Páginas: 124

«Verdaderas piezas maestras de nuestra narrativa contemporánea. Y eso muy pocos escritores lo consiguen.» Diario 16 Por Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2024. Premio de Narrativa Torrente Ballester Premio Nacional de Narrativa Un viajante, vendedor de lencería, espera ansioso al volante la reaparición del hijo huido y recibe la milagrosa ayuda de un héroe del rock. El misterio de la luz de un cuadro, La lechera de Vermeer, devuelve a un escritor al regazo de la madre. Un joven cuenta su historia de amor después de fallecer en un atraco frustrado. Un músico de saxo encuentra el don de la música en la mirada de una muchacha. Una amistad fraternal entre un escolar y un maestro anarquista, que nace de la mutua curiosidad por la vida de los animales, es destrozada por la brutalidad de 1936. ¿Qué me quieres, amor? Reúne dieciséis relatos donde emergen la ternura y el humor como los mejores amuletos y reductos de humanidad, historias escritas con la sensación de quien roza con los dedos las vísceras y la piel del mundo, entre las que se encuentra «La lengua de las mariposas». La crítica ha dicho... «Una prosa imaginativa y repleta de hallazgos....

Qué me quieres, amor?

Autor: Manuel Rivas

Número de Páginas: 220

«Sueño con la primera cereza del verano» En el relato que da título a este libro, un joven cuenta su historia de amor después de fallecer en un atraco frustrado. Era capaz de todo pero no tenia valor a decir «Te quiero.» La incomunicación personal en un mundo saturado de información y hechizado por la nueva cacharrería, el gran misterio de las relaciones humanas, es el hilo conductor de ¿Qué me quieres, amor?, con el que Manuel Rivas ha obtenido el Premio de Narrativa Torrente Ballester. Son relatos duros, algunos de una dureza extrema, encaramados al dolor y a la soledad, pero donde emergen la ternura y el humor como los mejore s amuletos y reductos de humanidad. Un viajante, vendedor de lencería espera ansioso al volante la reaparición del hijo huido y recibe la milagrosa ayuda de un héroe del rock. El misterio de la luz de un cuadro, Las lechera de Vermeer, devuelve a un escritor al regazo de la madre. Otro de los relatos, La lengua de las mariposas, trata de la amistad fraternal entre un escolar y un maestro anarquista, que nace de la mutua curiosidad por la vida de los animales, y que es destrozada por la brutalidad de 1936. Según Carlos Casares, este cuento...

Qué me quieres, amor?

Autor: Manuel Rivas

Número de Páginas: 192

Woven with the unmistakable rhythm and great sensitivity that trademarks Rivas' works, the stories contained in this book revolve around love –the love of a father that leaves to work worried about where and how his son has spent the night; the love felt for a mother, indescribably similar, to the milkmaid captured by Vermeer in 1690; the more carnal love of Camiña, with the uncomfortable presence of her dog Tarzan; or, why not?, the compassionate love the reader feels for the old professor in rural Spain in "La lengua de las mariposas".

Que me queres, amor?

Autor: Manuel Rivas

Número de Páginas: 83

Este libro, un dos máis recoñecidos do autor, é un conxunto de relatos que rescatan a grandeza do pequeno. Manuel Rivas ofrécenos unha interpretación lírica, dura e delicada á vez, dun país habitado polo tempo e por xentes que reclaman o seu dereito a ter unha historia que contar. Un libro de extrema sensibilidade, que contén os contos que foron levados ao cine no filme A lingua das bolboretas. Premio Nacional de Narrativa e Premio Torrente Ballester, este libro de relatos de Manuel Rivas (A Coruña, 1957) supuxo a súa consagración definitiva como narrador. Un orixinal universo literario que enxalza a grandeza do pequeno, que descobre o milagre do mundo no soño dun saxofonista ou na brancura luminosa do leite fresco. Unha ollada dura e, ao tempo, delicada sobre ese territorio no que a realidade linda cos soños, onde se agocha a verdade de cadaquén.

La saudade en el renacimiento de la literatura gallega

Autor: Ricardo Landeira

Número de Páginas: 252

Que Me Quieres Amor?

Autor: Manuel Rivas

Un viajante, vendedor de lenceria, espera ansioso al volante la reaparicion del hijo huido y recibe la milagrosa ayuda de un heroe del rock. El misterio de la luz de un cuadro, La lechera de Vermeer, devuelve a un escritor al regazo de la madre. Un joven cuenta su historia de amor despues de fallecer en un atraco frustrado. Un musico de saxo encuentra el don de la musica en la mirada de una muchacha. Una amistad fraternal entre un escolar y un maestro anarquista, que nace de la mutua curiosidad por la vida de los animales, es destrozada por la brutalidad de 1936. Que me quieres, amor? Reune dieciseis relatos donde emergen la ternura y el humor como los mejores amuletos y reductos de humanidad, historias escritas con la sensacion de quien roza con los dedos las visceras y la piel del mundo, entre las que se encuentra La lengua de las mariposas.

ACCESO A LA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA. PANORAMA Y COMENTARIO

Autor: LaÍn Corona, Guillermo

Número de Páginas: 287

La literatura es una actividad recreativa con la que buscamos disfrutar de una experiencia estética, igual que cuando vemos una película en el cine y después nos vamos de cañas para comentarla. Ahora bien, dado que la literatura es una manifestación artística valiosa y milenaria, existe la necesidad de estudiarla. Por eso, a veces, puede parecer que es algo frío, carente de interés o, incluso, aburrido. Para evitar este problema, este manual propone un acercamiento accesible a la literatura, desde la curiosidad y la cercanía. Se trata de mostrar la actualidad que aún tienen en nuestro presente hechos culturales como el desastre del 98 o la poesía de Antonio Machado, del mismo modo que hoy nos atrae el debate de si Joaquín Sabina es (o no) poeta, o la novela de memoria histórica de Almudena Grandes. Además, el libro incluye herramientas para ejercitar la comprensión y el comentario de textos literarios.

Chapapote

Autor: V.v.a.a.,

Número de Páginas: 261

Chapapote, Rajoy y «los hilitos de plastilina», el ministro Trillo asegurando que «las playas de Galicia están limpias y esplendorosas», Nunca Máis, mariscadores y pescadores recolectando capas de petróleo a paladas en el mar, miles de voluntarios llegados de toda Europa limpiando la costa embutidos en monos blancos, playas negras, pájaros muertos, el despertar de la conciencia medioambiental de una generación, el anciano capitán griego del buque esposado por la Policía, manifestaciones multitudinarias: el hundimiento del petrolero Prestige en noviembre de 2002 frente a las costas gallegas, y la gestión de las autoridades —que menospreciaron sus efectos y convirtieron con sus erráticas decisiones un accidente en una catástrofe— trascendió el desastre medioambiental para convertirse en un hito social, político, cultural, mediático e iconográfico de la reciente historia española. Manuel Rivas, Artur Galocha, Lara Graña, Arturo Lezcano, Lucía Taboada, Natalia Junquera, Marta Veiga Izaguirre, Xosé Hermida, Gonzo, Brais Cedeira, Silvia R. Pontevedra y Xosé Manuel Pereiro (coord. y ed.). Doce autores gallegos, algunos de ellos testigos y protagonistas de...

Educación literaria y artística: conflictos sociales y bélicos

Autor: Carmen Franco-vázquez , Blanca-ana Roig Rechou

Número de Páginas: 251

Una selección literaria sobre conflictos bélicos y sociales que pretende facilitar la tarea de asentar el hábito lector y conseguir un lector competente, tanto en el ámbito de los textos como el de las imágenes. También es de gran utilidad como material de apoyo en el siempre complicado proceso de generación de proyectos multidisciplinares que tengan como eje los conflictos sociales o bélicos. Los trabajos contenidos en el libro abarcan un amplio espectro de la literatura infantil y juvenil, ya que se analiza un nutrido grupo de álbumes ilustrados junto con una amplia selección de novelas juveniles, de temática y estilo variados. El marco histórico elegido ha permitido analizar con detalle una pluralidad de enfrentamientos bélicos y analizan tanto las consecuencias de conflictos clásicos como los efectos más recientes de las confrontaciones modernas.

Francoist Repression and Incarceration in Contemporary Spanish Culture

Autor: Maureen Tobin Stanley

Número de Páginas: 347

This book examines the cultural articulation of Spanish History (and histories (remembered, meaningful experiences). It analyzes how real people and fictional characters experience the rupture of post-war repression, as their vindicating collective memory counters the authoritarian narrative and laws that demonized and criminalized them. The book, that breaks the persistent cycle of denial of Francoist malfeasance, is a resource for scholars and students who research the representation of Spain’s dictatorship, its aftermath and the recovery of postdictatorial memory.

Lo más extraño

Autor: Manuel Rivas

Número de Páginas: 424

«La boca de la literatura nació para expresar lo más extraño.» La edición definitiva de los cuentos de Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2024. Manuel Rivas reúne todos sus relatos en esta obra, que es también una psicogeografía, una zona de rescate de la memoria frente a la amnesia, donde el deseo lucha con la muerte y la imaginación levanta el vuelo. Así, emerge un mundo que parecería estar a la espera de su invención. En Lo más extraño aparecen relatos ya célebres como «La barra de pan»o «La lengua de las mariposas», cuentos extraordinarios por descubrir como «La llegada de Ingrid», y otros sorprendentes como «La sombra del sueño». Autor de novelas como El lápiz del carpintero, Los libros arden mal o Todo es silencio, Rivas presenta con este volumen una constelación narrativa singular, donde cada relato es un avance de la mirada, un logro sensorial. Los miedos, las pasiones, la emigración, la guerra, los naufragios, la religión, la culpa, la depredación, el arte y la vida, el poder y sus máscaras, el humor insurgente, la incomunicación, la resistencia de las voces bajas, el andar vagabundo del ser y las palabras a la búsqueda ...

Voces de Galicia

Número de Páginas: 212

Por primera vez en Sorbona un coloquio internacional fue consagrado en marzo de 2011 a dos escritores gallegos contemporáneos de renombre internacional que ocupan un sitio privilegiado en su país: Manuel Rivas y Suso de Toro. Los textos que se presentan en este volumen fueron elaborados a partir de las comunicaciones de los actuales especialistas universitarios que se consagraron al estudio de estos dos eminentes representantes de las letras gallegas. y españolas. Los mismos autores nos ofrecieron su contribución después de haber participado a todas las sesiones del coloquio en las cuales intervinieron con el talento que se les conoce.

Pequeña memoria recobrada

Autor: Ana Pelegrín , Alberto Urdiales

Número de Páginas: 324

La literatura infantil y juvenil en el exilio español de 1939 es un tema aún desconocido por la dificultad que representa el acceso al material sobre el que basar los estudios. Este libro pretende abrir una vía de investigación sobre esa literatura. Representa una panorámica general de las publicaciones destinadas a jóvenes lectores de las que se han seleccionado las producidas en Argentina, México y Cuba. Incluye las referencias a las publicaciones que se ha podido acceder, de poesía, narrativa y teatro editado en aquellos países, así como algunas de las recuperadas en España tras el retorno de la democracia. Estos artículos reúnen las últimas investigaciones sobre el exilio exterior e interior, así como lecturas para niños publicadas en España en la década de 1990 con temática dela guerra y de la posguerra.

Textos literarios y contextos escolares

Autor: Carlos Lomas García , Guadalupe Jover Gómez-ferrer , Luis Landero , Juan Mata Anaya , Víctor Moreno Bayona , Gonzalo Moure Trenor , Berta Piñán Suárez , Manuel Rivas Barrós , Bernardo Atxaga , Gustavo Bombini , Agustín Fernández Paz

Número de Páginas: 232

Este libro es una invitación a un viaje de ida y vuelta: un viaje de la literatura a la escuela y de la escuela a la literatura. Un viaje desde los textos literarios a los contextos escolares. Un viaje en cuyas páginas se habla de la escuela en la literatura, sí, pero también de qué hacer con la literatura en la escuela. En este libro conviven escritores y escritoras -que nos hablan de su memoria escolar y nos ofrecen sus recuerdos literarios de niñez y mocedad- con especialistas en didáctica de la literatura y enseñantes que nos sugieren algunos rumbos por los que puede transitar el afán pedagógico de educar en el aprecio y en el disfrute de la experiencia literaria en estos inicios del siglo xxi y en el contexto de una educación obligatoria sometida a menudo a la fascinación de otras ficciones y de otros relatos.

“... Parte De” Comedias Del Celebre Poeta Español, Don Pedro Calderon De La Barca

Autor: Pedro Calderón De La Barca

Número de Páginas: 536

Lettres européennes - Histoire de la littérature eurropéenne

Autor: Annick Benoit-dusausoy , Guy Fontaine , Jan Jedrzejewski , Timour Muhidine

Número de Páginas: 1480

Nous connaissons tous le cyclope de L' Odyssée, mais combien d'entre nous savent que ses traits rappellent ceux de Tepegöz dans Oghuz, une épopée turque ? Ou que Shakespeare a repris l'intrigue de Hamlet dans une chronique de Saxo Grammaticus, historien danois du XXIIe siècle ? Ou encore que Mélisande, l'héroïne de Maurice Maeterlinck, par sa longue chevelure évoque la Raiponce du conte des frères Grimm ? Ce sont ces filiations, ces entrelacements que mettent en évidence les Lettres européennes. " L'Europe n'a pas réussi à penser sa littérature comme une unité historique et je ne cesserai de répéter que c'est là son irréparable échec intellectuel ", écrit, en 2005, le romancier tchèque Milan Kundera. Irréparable ? C'est le défi que cet ouvrage veut relever : retracer l'histoire de la littérature du continent Europe, de l'Antiquité à nos jours. Période après période, chaque chapitre effectue un tour d'Europe, donnant un aperçu des évolutions littéraires les plus importantes de l'époque, suivi de l'étude d'un genre littéraire caractéristique, puis d'une présentation de quelques-uns des auteurs phares d'alors, dont le rayonnement éclaire encore ...

Galicia: Literatura : la literature desde 1936 hasta hoy : narrativa y traduccion

Número de Páginas: 576

De poesía medieval con sus glosas agora nuevamente añadidas

Autor: Carlos Alvar Ezquerra

Número de Páginas: 518

El objetivo de la presente antología es recopilar los artículos de Carlos Alvar sobre poesía castellana y lírica tradicional publicados desde 1976 a 2012. Supone una oportunidad de leer el conjunto de esta sección de su obra, no quedándonos en la especificidad de algunos análisis ni perdiendo alguna pieza de los procesos intrínsecos de convergencia que éstos suponen en la totalidad de su discurso crítico. Sus trabajos forman un discurso unitario y complejo, original, fundamental, como lo son sus estudios sobre la poesía inmediatamente posterior a 1350, en un momento clave para la transición de la lírica gallego-portuguesa a la castellana a través de la poesía gallego-castellana; u otros sobre complejos espacios de transición, advertidos en el prólogo de Tavani, como los que llevan «de los trovadores y stilnovisti al petrarquismo, aunque tardío», «el progresivo, lento y laborioso paso, en el área hispánica en general y en la castellana en particular, de la Edad Media al Humanismo» o «de las formas embrionarias de teatro de los siglos precedentes a la obra de Juan del Encina y Lucas Fernández»; o las aportaciones que inauguran un método de trabajo o...

UNA AVENTURA AMOROSA A LA CIUDAD DE SAN PEDRO

Autor: Luis Maria Gilly

Número de Páginas: 60

SE TRATA DE UN JOVEN QUE CREYENDO QUE LO TIENE TODO PROFESION, AMORES, y HASTA UNA AVENTURA, PERO AL FINAL DEL CAMINO SE DA CUENTA....

The Cambridge History of Spanish Literature

Autor: David T. Gies

Número de Páginas: 906

Publisher Description

Iberian and Translation Studies

Autor: Esther Gimeno Ugalde , Marta Pacheco Pinto , Ângela Fernandes

Número de Páginas: 384

Iberian and Translation Studies: Literary Contact Zones offers fertile reflection on the dynamics of linguistic diversity and multifaceted literary translation flows taking place across the Iberian Peninsula. Drawing on cutting-edge theoretical perspectives and on a historically diverse body of case studies, the volume’s sixteen chapters explore the key role of translation in shaping interliterary relations and cultural identities within Iberia. Mary Louise Pratt’s contact zone metaphor is used as an overarching concept to approach Iberia as a translation(al) space where languages and cultural systems (Basque, Catalan, Galician, Portuguese, and Spanish) set up relationships either of conflict, coercion, and resistance or of collaboration, hospitality, and solidarity. In bringing together a variety of essays by multilingual scholars whose conceptual and empirical research places itself at the intersection of translation and literary Iberian studies, the book opens up a new interdisciplinary field of enquiry: Iberian translation studies. This allows for a renewed study of canonical authors such as Joan Maragall, Fernando Pessoa, Camilo José Cela, and Bernardo Atxaga, and calls...

Pensar España

Autor: Juan Pablo Fusi

Número de Páginas: 267

La reflexión sobre España tiene una larga e ilustre tradición. Desde la generación del 98 España se presentaba ante todo como un problema. La República, la guerra civil y el franquismo, obligaron a repensarlo todo: España en su historia, la democracia como posibilidad, el atraso económico, la identidad nacional, el problema militar, la aparición de los nacionalismos catalán, vasco y gallego o la organización territorial del Estado. Desde Unamuno, Ortega y Azaña hasta Marías, Semprún y Savater, los intelectuales han tenido en la historia contemporánea española un papel singular y en buena medida necesario. Pensar España responde a un doble propósito: exponer ideas sobre la España del siglo xx y proporcionar "materiales" para comprender sus problemas esenciales. Este libro de Juan Pablo Fusi es una aproximación muy selectiva y personal (pero no arbitraria) al pensamiento español. En sus páginas se combinan capítulos sobre Ortega y Azaña, la cultura en la República, bajo el franquismo y en la Transición, pequeñas monografías sobre Jorge Semprún y Julián Marías, con ensayos generales sobre España en el siglo xx, la guerra civil y sus profundas huellas,...

Cancionero michoacano, 1830-1940

Autor: Álvaro Ochoa Serrano , Alvaro Ochoa , Herón Pérez Martínez

Número de Páginas: 344

El atroz desmoche

Autor: Jaume Claret Miranda

Número de Páginas: 556

De “atroz desmoche” calificó Pedro Laín Entralgo la depuración franquista de las universidades españolas. La ciencia, a la que se quiso alejar de las corrientes intelectuales de la Europa de su tiempo, quedó sometida a la ideología nacional-católica y se procedió a asesinar, cesar, encarcelar, trasladar, inhabilitar y sancionar a decenas de profesores, cuyas vacantes se convirtieron en botín de guerra para los adictos que superaban el filtro en que la “adhesión inquebrantable” había desplazado al mérito científico como argumento para el acceso a la enseñanza. En los últimos años se ha escrito mucho acerca de la represión franquista pero, sorprendentemente, apenas se ha hablado acerca de este proceso de destrucción de la universidad, que tan graves efectos tuvo sobre la actividad científica y, en consecuencia, sobre el desarrollo del país. Este libro, basado en un ingente trabajo de investigación en los archivos, nos ofrece, por primera vez, el cuadro global de esta gran tragedia.

International Who's Who in Poetry 2005

Autor: Europa Publications

Número de Páginas: 1787

The 13th edition of the International Who's Who in Poetry is a unique and comprehensive guide to the leading lights and freshest talent in poetry today. Containing biographies of more than 4,000 contemporary poets world-wide, this essential reference work provides truly international coverage. In addition to the well known poets, talented up-and-coming writers are also profiled. Contents:* Each entry provides full career history and publication details * An international appendices section lists prizes and past prize-winners, organizations, magazines and publishers * A summary of poetic forms and rhyme schemes * The career profile section is supplemented by lists of Poets Laureate, Oxford University professors of poetry, poet winners of the Nobel Prize for Literature, winners of the Pulitzer Prize for American Poetry and of the King's/Queen's Gold medal and other poetry prizes.

New Spain, New Literatures

Autor: Luis Martín-estudillo , Nicholas Spadaccini

Número de Páginas: 321

Hispanic Studies; Literature; Latin American Studies.

Postmodern Paletos

Autor: Nathan E. Richardson

Número de Páginas: 278

"When Spanish dictator Francisco Franco legalized internal immigration in 1947 he unwittingly inaugurated the greatest period of urban expansion and rural de-population that Spain had known. During the next two decades, nearly four million citizens would move from Spain's traditional pueblos perdidos to overburdened urban metropolises. Along with wooden trunks and baskets of chickens, the immigrants (or paletos, as they were often called) bore on their journey the weight of centuries of ideological meaning tied to the geographic regions they were traversing. To abandon rural Spain had come to signify a rejection of manhood, wealth, Christian values, and even Spanishness itself. Paletos, however innocent they may have appeared, were not ideologically neutral. In the coming decades the weight and complexity of the meanings behind immigration, the country, and the city would only grow as Spain advanced from economic under development, social ignorance, and political reaction to full-fledged participation in global economics and politics, activities that would reshape what it meant to be an immigrant and paleto both within and across the geographic border that had traditionally...

El Fenix de España, L. de V. C. ... Sexta parte de sus Comedias, etc. With a dedication by M. de Siles

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 592

The Penguin Book of Spanish Short Stories

Autor: Margaret Jull Costa

Número de Páginas: 446

This exciting collection celebrates the richness and variety of the Spanish short story, from the nineteenth century to the present day. Featuring over fifty stories selected by revered translator Margaret Jull Costa, it blends old favourites and hidden gems - many of which have never before been translated into English - and introduces readers to surprising new voices as well as giants of Spanish literary culture, from Emilia Pardo Bazán and Leopoldo Alas, through Mercè Rodoreda and Manuel Rivas, to Ana Maria Matute and Javier Marías. Brimming with romance, horror, history, farce, strangeness and beauty, and showcasing alluring hairdressers, war defectors, vampiric mothers, and talismanic mandrake roots, the daring and entertaining assortment of tales in The Penguin Book of Spanish Short Stories will be a treasure trove for readers.

Dama Saudade e o Cabaleiro Sombra

Autor: Manuel Forcadela

Número de Páginas: 384

O presente volume formula a hipótese de que o imaxinario literario vive en estreita relación co imaxinario nacional. Mentres o imaxinario literario é transnacional, resultado das constantes flutuacións e fluencias que se producen entre as tradicións varias, non sempre de carácter local senón tamén diacrónicas, xenéricas, etc., o imaxinario nacional tende xustamente á delimitación, á singularización, elaborando constructos, produtos culturais que, case sempre, precisan botar man, con maior ou menor intensidade, da literatura. Este estudo condúcenos ao longo da tradición literaria galega contemporánea para dilucidar en que medida a nación galega moderna brota e é debedora das fabulacións dos seus literatos e literatas e, tamén, pola contra, en que medida estes e estas se alimentan e beben das fontes nacionais. The present volume illustrates how literary imagery is closely connected to national imagery. While literary imagery is transnational, as a result of the constant fluctuations between the different traditions, not only locally, but also in a diachronic or generic way, etc., national imagery tends to be limited, individualized and to elaborate constructs...

Rerouting Galician Studies

Autor: Benita Sampedro Vizcaya , José A. Losada Montero

Número de Páginas: 357

This book—aimed at both the general reader and the specialist—offers a transatlantic, transnational, and multidisciplinary cartography of the rapidly expanding intellectual field of Galician Studies. In the twenty-one essays that comprise the volume, leading scholars based in the United States, Canada, the United Kingdom, and New Zealand engage with this field from the perspectives of queer theory, Atlantic and diasporic thought, political ecology, hydropoetics, theories of space, trauma and memory studies, exile, national/postnational approaches, linguistic ideologies, ethnographic poetry and photography, Galician language in the US academic curriculum, the politics of children’s books, film and visual studies, the interrelation of painting and literature, and material culture. Structured around five organizational categories (Frames, Routes, Readings, Teachings, and Visualities), and adopting a pluricentric view of Galicia as an analytical subject of study, the book brings cutting-edge debates in Galician Studies to a broad international readership.

Spanish Popular Cinema

Autor: Antonio Lázaro Reboll , Andrew Willis

Número de Páginas: 276

This is the first collection in English to focus exclusively on the various forms of popular film produced in Spain and to acknowledge the variety, range and depth of Spanish cinema. Contributors from across Hispanic, media and cultural studies explore a range of genres, from the musicals of the 1930s and 1940s to contemporary horror movies, historical epics of the 1940s and 1950s and contemporary representations of the Spanish Civil War. The book includes reappraisals of key popular directors such as Luis Garcia Berlanga and Antonio Mercero as well as critical analyses of celebrated stars like Marisol. It provides innovative consideration of the promotion and reception of horror in the 1960s, recollections of cinema-going in Madrid, and reflections on successful recent works such as Abre los Ojos and Solas.

Pasando página

Autor: Sergio Vila-sanjuán

Número de Páginas: 772

Un retrato del mundo del libro español de la era democrática, con sus interiores, sus intrigas, sus polémicas y sus triunfos; una historia de las obras más vendidas en los últimos 25 años, su proceso de creación y las razones por las que tuvieron éxito; una historia de las editoriales y los editores que los publicaron. El libro describe la relación entre el mundo del libro y la sociedad española de los años 78,80 y 90 y es también una suerte de retrato de la cultura de este periodo vista desde las cocinas donde fue creada, desde los talleres de su industria cultural.

Peripheral Visions / Global Sounds

Autor: José Colmeiro

Número de Páginas: 342

Galician audio/visual culture has experienced an unprecedented period of growth following the process of political and cultural devolution in post-Franco Spain. This creative explosion has occurred in a productive dialogue with global currents and with considerable projection beyond the geopolitical boundaries of the nation and the state, but these seismic changes are only beginning to be the subject of attention of cultural and media studies. This book examines contemporary audio/visual production in Galicia as privileged channels through which modern Galician cultural identities have been imagined, constructed and consumed, both at home and abroad. The cultural redefinition of Galicia in the global age is explored through different media texts (popular music, cinema, video) which cross established boundaries and deterritorialise new border zones where tradition and modernity dissolve, generating creative tensions between the urban and the rural, the local and the global, the real and the imagined. The book aims for the deperipheralization and deterritorialization of the Galician cultural map by overcoming long-established hegemonic exclusions, whether based on language,...

Murder in the Multinational State

Autor: Stewart King

Número de Páginas: 208

As Spaniards set out to transform the political, social and cultural landscape of the nation following the death of dictator Francisco Franco in 1975, its crime fiction traces, challenges and celebrates these radical changes. Crime Fiction from Spain: Murder in the Multinational State provides a comprehensive exploration of the relationship between detective fiction and national and cultural identities in post-Franco democratic Spain. What sort of stories are told about the nation within the state in the crime genre? How do the conventions of the crime story shape not only the production of national and cultural identities, but also their disruption? Combining criminological theories of crime and community with an analysis of the genre’s conventions, this study challenges the simple classification of Spanish crime fiction as texts written by Spaniards, set in Spain and with Spanish characters. Instead, it develops a dramatic new reading practice which allows for a greater understanding of the role of crime fiction in the construction and articulation of different and, at times, competing, national and cultural identities, including in the Basque Country, Catalonia and Galicia....

Great Spanish Stories

Autor: Various

Número de Páginas: 180

A riveting selection of short stories in Spanish alongside their English translations This new dual-language edition of ten stories selected from The Penguin Book of Spanish Short Stories celebrates some of the very best twentieth-century literature from Spain. Each story appears in Spanish alongside an expert English translation, providing unique cultural insight and literary inspiration for language learners. Ranging from a poignant tale of betrayal to a darkly humorous exchange between wedding guests, this captivating collection includes works from authors such as Leopoldo Alas (Clarín), Cristina Fernández Cubas, Medardo Fraile, Carmen Martín Gaite, Karmele Jaio, Carmen Laforet, Javier Marías, Carme Riera, Manuel Rivas, and Esther Tusquets.

Últimos libros y autores buscados